Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
DIA 4.- Chichén Itzá, Cenote Dzinup y Valladolid

DIA 4.- Chichén Itzá, Cenote Dzinup y Valladolid ✏️ Diarios de Viajes de Mexico Mexico

Como todos los días a las 6 de la mañana ya estoy despierta, así que me pongo a preparar las cámaras, a las 7 y bajamos a desayunar, sigo estando de color gamba, hayyy como me escuece, venga crema!!! Hoy desayunamos bien…¿Qué día no? que vamos a...
  Fecha creación:   Puntos: 3.5 (2 Votos) 📝 Etapa 3 de 9
LUNA DE MIEL EN LA RIVIERA MAYA

Diario: LUNA DE MIEL EN LA RIVIERA MAYA

Puntos: 4.7 (23 Votos)  Etapas: 9  Localización: Mexico Mexico 👉 Ver Etapas

Como todos los días a las 6 de la mañana ya estoy despierta, así que me pongo a preparar las cámaras, a las 7 y bajamos a desayunar, sigo estando de color gamba, hayyy como me escuece, venga crema!!!
Hoy desayunamos bien…¿Qué día no? que vamos a tener nuestra primera excursión.
A las 8 nos recogen, el chofer se llama Giovanni, es una furgoneta de 10 plazas, ya hay 2 parejas de ingleses dentro, de aquí vamos a otro hotel donde recogemos a dos parejitas de españoles. Total, que entre pitos y flautas sobre las 9 paramos en el cruce de la carretera de Cobá, en una especie de autoservicio, para ir al baño, y todavía nos quedan un par de horas de viaje como mínimo.

Seguimos y el chofer nos va contando sobre lo que vamos a ver en la carretera, hay varias casitas pintadas de vivos colores diseminadas por toda ella donde viven mayas algunos de los cuales, los más mayores no hablan ni el castellano. Llegamos al cruce de Cobá, a la izquierda la entrada a las ruinas, a la derecha las aldeas mayas, yo voy tomando nota mentalmente de todo, hasta aquí la carretera ha sido buena y ancha, a partir de Cobá hasta Valladolid, se estrecha y empiezan los baches.
Paramos, otra vez, en una tienda de artesanía, ya sabéis como va eso, son una especie de cooperativa miramos y nos gustó un pirograbado en piel que es el calendario maya con el contador del tiempo, como el que vimos en Playacar pero a ambos lados hay una especie de dios protector o algo así. Total, que por ser españoles al final nos lo deja 450 pesos, comparamos con los 300 de Playacar… y este era más grande y más bonito, así que lo compramos ¡¡primera compra ¡!!! Estuvimos casi diez minutos esperando al chofer, en mi vida me ha pasado, siempre es el chofer el que nos espera a nosotros, estaba dentro, dice que le tienen que dar un vale como que ha parado, porque así les dan leche a los niños de las aldeas….. yo creo que lo que hizo fue cobrar la comisión de nuestra compra….
Siguiendo la ruta nos desviamos un poco y paramos en una plantación de agave, para que hagamos unas fotos, nos explica que de aquí sale el tequila, al fondo está la planta donde la procesan.
Por fin llegamos a Chichén Itzá, a las 12 y poco, con un solazo que cruje las piedras, mi chico pone mala cara por el calor, pero ya le digo que si hubiéramos alquilado un coche, a las 8 estábamos ya en la puerta sin esos calorazos… así que punto en boca, no querías excursión organizada?? Pues toma!
Alli nos juntamos con otro grupo que ya estaba y nos asignan a todos un guia.
DIA 4.- Chichén Itzá, Cenote Dzinup y Valladolid - LUNA DE MIEL EN LA RIVIERA MAYA (1)
[IMG]
La primera impresión… que íbamos al estreno de alguna película, un enorme cartel en la entrada, (si me aclaro a poner fotos ya la vereis), me quedé muerta. La segunda impresión después de cruzar todo el pasillo… muy turístico, la tercera al ver la famosa pirámide…… nueva de trinca, parece que la acaben de dejar en el sitio, solitaria, allí en medio, la verdad es que me quedé un poco desilusionada, parecía tan artificial!!
DIA 4.- Chichén Itzá, Cenote Dzinup y Valladolid - LUNA DE MIEL EN LA RIVIERA MAYA (3)
Chichén Itzá significa mas o menos “En la orilla del pozo del brujo del agua”. En la entrada hay una maqueta del yacimiento, seria recomendable observarla, mas que nada por hacerte una idea para orientarse, pero nada, pasamos como bólidos hacia dentro, después supe porqué, la entrada que llevábamos es reducida, solo de unas horas, por lo tanto más económica.
Los edificios no son puramente mayas, hay una zona con fuerte influencia tolteca, que es la principal.
El Castillo o Templo de Kukulcán, es la construcción más importante de Chichén Itzá y desde hace poco una de las nuevas maravillas del mundo.
Se ha interpretado como un calendario, por la suma de los peldaños de las cuatro escaleras, una de 90, dos de 91 y una de 92, que hacen un total de 364, y el que falta??? Es ni mas ni menos que el templo que hay en lo alto… 365 el número de días del año solar. Los nueve cuerpos de la pirámide al dividirse por la escalera, suman 18, que son los meses del año indígena y en cada fachada hay 52 tableros, el número de años que conforman el siglo mesoamericano.
Durante los equinoccios en marzo y septiembre, se produce un fenómeno de luz y sombras en la escalera principal, cuando el sol se esconde, dando el aspecto de una serpiente que baja de la pirámide, nos lo enseñaron en una foto, los ladrillos parecen las escamas de la serpiente.
El canto del quetzal… es un efecto acústico que se produce al dar una palmada delante de la escalinata de la pirámide, el secreto está en las escaleras, ya que el sonido no golpea en una superficie vertical plana, sino contra muchas pequeñas superficies verticales y el eco es múltiple. Yo me creía que era de chorra, simplemente pensaba que era un eco y ya, pero es verdad, me quedé de piedra, pero en el vídeo no se oye bien, es más, no se oye...
Hay una pequeña puerta en el lado izquierdo de la pirámide, con una cripta donde se puede bajar, a nosotros ni nos lo dijeron, aunque yo lo sabía, y además está abierta solo a unas horas y con visitas controladas… lo dejaremos para la próxima vez…

El Juego de Pelota, me pareció enorme!!! Tal vez por que es el más grande del continente mesoamericano, esta ciudad tenía unos trece por lo menos. Su acústica es impresionante, dando dos palmadas en el centro el eco se repite siete veces. El guía nos explica muy someramente el juego, mas tarde en Cobá nos ampliarían más la información.
Su explicación se centra más en los frisos, de los jugadores…. que por cierto, entra la piedra tan blanca y el solazo… no se veía una m… asi que hice fotos por intuición. Al final si que se ven los Jugadores con el bate en la mano, El capitán del equipo vencido está decapitado, y de su cuello salen seis chorros de sangre que representan los seis jugadores, el círculo en la parte inferior representa la pelota, y está adornado con un cráneo que simboliza la muerte.
En los extremos cuatro serpientes emplumadas que representan a Quetzacóatl, uno de los símbolos mas importantes de los toltecas (Kukulcán para los mayas) encierran la cancha de juego.
DIA 4.- Chichén Itzá, Cenote Dzinup y Valladolid - LUNA DE MIEL EN LA RIVIERA MAYA (4)
DIA 4.- Chichén Itzá, Cenote Dzinup y Valladolid - LUNA DE MIEL EN LA RIVIERA MAYA (5)
DIA 4.- Chichén Itzá, Cenote Dzinup y Valladolid - LUNA DE MIEL EN LA RIVIERA MAYA (6)
DIA 4.- Chichén Itzá, Cenote Dzinup y Valladolid - LUNA DE MIEL EN LA RIVIERA MAYA (7)
El Templo del Norte
Cierra el juego de pelota por un extremo, aquí se colocaba el rey para disfrutar del partido, enfrente, otra plataforma, podían hablarse desde las plataformas, y los que estaban abajo no se enteraban de nada.
Esta adornada con frisos, en uno se puede ver un hombre con barba, algo insólito en la época maya, ya que ellos eran imberbes y se supone que los primeros barbudos fueron los españoles, se dice que los vikingos ya visitaban estas zonas mucho antes que los españoles, y que se llevaban madera para los barcos, puesto que se ha encontrado barcos vikingos cuya madera procede de esta zona.
DIA 4.- Chichén Itzá, Cenote Dzinup y Valladolid - LUNA DE MIEL EN LA RIVIERA MAYA (8)
DIA 4.- Chichén Itzá, Cenote Dzinup y Valladolid - LUNA DE MIEL EN LA RIVIERA MAYA (9)
El muro de los cráneos, aquí están simbolizados los jugadores de pelota decapitados, dentro de la plataforma se encontraron algunos, es un poco morboso, los únicos que están de frente se encuentran en las esquinas.
DIA 4.- Chichén Itzá, Cenote Dzinup y Valladolid - LUNA DE MIEL EN LA RIVIERA MAYA (10)
DIA 4.- Chichén Itzá, Cenote Dzinup y Valladolid - LUNA DE MIEL EN LA RIVIERA MAYA (11)
La Plataforma de los Jaguares y las Aguilas
En cada esquina se ve un jaguar, para ellos representaba la fuerza, la ferocidad, la noche, y las manchas de su piel las estrellas del cielo, y un águila, que representa el día, devorando un corazón humano. Aquí se realizaban sacrificios humanos.
DIA 4.- Chichén Itzá, Cenote Dzinup y Valladolid - LUNA DE MIEL EN LA RIVIERA MAYA (12)
DIA 4.- Chichén Itzá, Cenote Dzinup y Valladolid - LUNA DE MIEL EN LA RIVIERA MAYA (13)
Volvemos hacia El Castillo, allí nos enseña el sonido de unos troncos que tenían allí para vender, mientras el guía se sienta y los demás le preguntan cosas, nos acercamos y compramos unas pequeñas pirámides y unos solecitos de piedra para regalar, (Las tres pequeñas pirámides, mas los tres soles, mas una pirámide un poco mayor y la cabeza del tio nos cuestan 100 pesos)
Mientras todos allí alrededor del guía, llego le pregunto si ya hemos acabado con la visita ya nos dice que si, que en una hora en la entrada, así que le digo adiós y nos los dejamos… que hacían todos allí? ¿adorarlo??
Nos dirigimos al templo de las Mil columnas, de Chac Mool o de los guerreros, de estilo tolteca, de ello el Chac Mool donde depositaban el corazón de las víctimas de los sacrificios, los mayas no hacían sacrificios humanos. La entrada está formada por las cabezas de dos serpientes con la cabeza en el suelo
DIA 4.- Chichén Itzá, Cenote Dzinup y Valladolid - LUNA DE MIEL EN LA RIVIERA MAYA (14)
DIA 4.- Chichén Itzá, Cenote Dzinup y Valladolid - LUNA DE MIEL EN LA RIVIERA MAYA (15)
Ahora ya no se puede subir, así que la foto del Chac Mool una m…. muy de lejos, recorremos los guerreros que la mayoría son inmirables, porque no se aprecia nada Los guerreros van emplumados y con una lanza, a sus pies el rostro de Quetzacóalt en la boca de una serpiente, todos no son iguales.

El Templo de Venus
Es similar al de los jaguares y las águilas, sus cuatro esquinas están adornadas igual, con una representación de la fertilidad, el dios Quetzacóalt que sale de la boca de una serpiente, en el friso superior se ve el cuerpo ondulado de una serpiente y peces.
DIA 4.- Chichén Itzá, Cenote Dzinup y Valladolid - LUNA DE MIEL EN LA RIVIERA MAYA (16)
DIA 4.- Chichén Itzá, Cenote Dzinup y Valladolid - LUNA DE MIEL EN LA RIVIERA MAYA (17)
DIA 4.- Chichén Itzá, Cenote Dzinup y Valladolid - LUNA DE MIEL EN LA RIVIERA MAYA (18)
DIA 4.- Chichén Itzá, Cenote Dzinup y Valladolid - LUNA DE MIEL EN LA RIVIERA MAYA (19)

Para ser la primera incursión en los yacimientos mayas, me decepcionó un poco, todo muy deteriorado, no se aprecian los trabajos en la piedra… muy turístico, y mal señalizado, mejor dicho inseñalizado, fuimos incapaces e encontrar el Cenote Sagrado y el Observatorio, y eso que llevábamos un mapa, porque del resto… ni ocurrírsenos buscarlo, además solo teníamos una hora.. total nada dar una vuelta, encontramos de camino la tumba del sacerdote, de estilo maya, es una pequeña pirámide con dos escaleras, sus cuatro costados adornados con cabezas de dragones, nada especial.
DIA 4.- Chichén Itzá, Cenote Dzinup y Valladolid - LUNA DE MIEL EN LA RIVIERA MAYA (20)
DIA 4.- Chichén Itzá, Cenote Dzinup y Valladolid - LUNA DE MIEL EN LA RIVIERA MAYA (21)


Y la casa colorada, o Shichanchob, que quiere decir pequeños agujeros, supongo que por el calado de la cima del templo, es del mas puro estilo Puuc, y es sus orígenes estaba pintada de rojo.
Deprisita, por el camino compramos regalos, tres imanes de chac mool, muy bonitos, tres cajitas de barro pintada muy chulas, la táctica, para no perder tiempo, llevar el dienro repartido en varios bolsillos ¿cuanto? 50, pues necesito tres y solo llevo 100,seguro que lo puedes sacar por menos pero si lo veo bien, tampoco vale la pena regatear a muerte por ahorrarte un euro. Y así todo, con el precio de dos nos llevamos tres cosas.

Al salir estaba como una autentica gamba, la cara toda roja, por lo que decidimos que necesitaba un sombrero de paja, así que al salir me probé varios y me quedé uno al mas puro estilo la casa de la pradera, incluso con su tirilla de piel para colgármelo en la espalda. Ufff, que alivio, este si que me tapaba el sol de la cara. Y tan sólo nos costó 100 pesos. Es verdad que las compras en Chichén son muchísimo mas baratas.
Por las mismas cajitas nos pedían en otros sitios de 80 a 150 pesos.
En la salida compramos un horóscopo en hueso para mi hija, nos costó 40pesos.

De allí nos vamos a comer, el restaurante se llama La Fiesta, muy típico, en la entrada una piscina… El buffet bastante pobre, pero bueno, dentro varias salas separadas por pilares, en una de ellas un pequeño escenario, donde estaban cantando y bailando, y todas las paredes decoradas con pinturas de dioses mayas.
Durante la comida van bailando por todo el restaurante, llevan una bandeja con vasos y botellas en la cabeza y la hacen rodar, al final cosa que yo ya me esperaba, piden la voluntad para los bailarines, , al final el chofer no se que dice de pagar y salir… nosotros nos levantamos y vamos filmando las distintas paredes mientras vamos saliendo, convencidos de que pagamos fuera, en eso los ingleses nos dicen que tenemos que pagar, mientras estábamos filmando habían llevado la cuenta de las bebidas y se pensaban que nos habíamos ido, volvemos hasta la mesa para pagar y el camarero todo ofendido diciéndonos que se tenía que pagar …..ja,ja,ja, casi hacemos un simpa mexicano…..

DIA 4.- Chichén Itzá, Cenote Dzinup y Valladolid - LUNA DE MIEL EN LA RIVIERA MAYA (22)
DIA 4.- Chichén Itzá, Cenote Dzinup y Valladolid - LUNA DE MIEL EN LA RIVIERA MAYA (23)
De allí nos vamos al cenote Dzitnup, el entorno es bonito, nosotros llevábamos el bañador debajo, así que cogemos la mochila de las toallas y allá vamos, la bajada un poco empinada, y tuvimos que ir con mucho cuidado porque estaba todo mojado y resbaladizo, no había ningún sitio donde dejarse nada, nos quitamos la ropa y las zapatillas y tuvimos que entrar en el cenota para dejarlas en las paredes de roca del lateral, porque era imposible dejarlo en ningún sitio. El agua fría y algo turbia, nos remojamos y salimos para coger las cámaras y dejar constancia del cenote, muy bonito, un árbol bajaba hasta hundir sus raíces en el montículo de tierra central, arriba el agujero por donde entraba el sol y se levantaba el ramaje del árbol.
DIA 4.- Chichén Itzá, Cenote Dzinup y Valladolid - LUNA DE MIEL EN LA RIVIERA MAYA (24)
[URL=http://g.imageshack.us/img21/cenotepe3.jpg/1/][IMG]
Me gustó muchísimo el cenote, mi intención era visitar otro y disfrutar de él como se merece, pero al final no lo hicimos. Otra asignatura pendiente para la próxima vez!!!
Vamos directo a Valladolid, es una de las ciudades más típicamente españolas de la zona, paramos en el zócalo y entramos en la Catedral de San Gervasio, lo destacable una imagen, de una santa? con una espada y enseñando muslos Chocado

El chofer nos comenta que si deseamos contratar alguna excursión más, solo se lo tenemos que decir, como ya nos conoce, no hace falta pasar por la agencia a dar ninguna señal.

Después del típico cóctel (sin alcohol), nos vamos a ducharnos y prepararnos para la cena, que son ya las 20h.
Menos mal que he llevado la camiseta porque los brazos y las piernas han cogido color, si hubiera ido con escote seguro que tendría el pecho en carne viva.
Nos ponemos a mirar el folleto de las excursiones y vemos que el cenote al que teníamos que ir, no era ese, sino el Zaci, que está dentro de la ciudad de Valladolid…..igual es que tiene familia en la zona de Dzitnup, o es que no se paga y se ha embolsado el importe de la entrada en el cenote, porque yo no vi que él dejara la furgo para pagar nada de nada….
No tiene mayor importancia, seguro que el Zaci no es tan pintoresco al estar dentro de Valladolid, pero también hubiéramos podido estar más tiempo y pasar de ver la catedral.
Estuvimos valorando la excursión a Ek Balam, a 20km de Valladolid, de la que todos hablan maravillas, está todavía en excavación y no es muy turística todavía, entre otras cosas porque la combinación en trasporte público es muy complicada. La ofertan junto a Río Lagartos, en donde puedes ver delfines, tortugas….. pero en total son casi 600km de ida y de vuelta, nos piden unos 80€ pero paso de la paliza. Ek Balam no la ofrecen sola si no es en grupo…aunque pensé en negociarla para ir, pero después de ver la rapidez de la visita a Chichén, prefiero no cogerla, y si vamos disfrutar tranquilamente de la visita, porque es una auténtica maravilla. Nos tomamos un par de martinis y a cenar. Después vemos un ratito de espectáculo, que no recuerdo ni de que era, porque se me cierran los ojos, y nos vamos a la camita.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 3.5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 5
Total 7 2 Media 3874

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: LUNA DE MIEL EN LA RIVIERA MAYA
Total comentarios: 11  Visualizar todos los comentarios
Imagen: SATIS  SATIS  08/05/2009 10:21   📚 Diarios de SATIS
Gracias a todos!!!
Imagen: Mariposa03  mariposa03  01/12/2011 00:19
Qué bonito tu viaje y que manera mas interesante de contarlo, me ha encantado "tu momentazo misterio de viento y hojas repentinas" y muy interesantes todas las explicaciones toltecas y mayas. Para tí 5 estrellazas muy merecidas.
Imagen: SATIS  SATIS  09/12/2011 10:48   📚 Diarios de SATIS
Gracias por el comentario y las estrellas mariposa, no me pensaba que siendo tan viejo todavía alguien lo leeria ...
Imagen: Default https Avatar  filistru  29/07/2013 16:59   📚 Diarios de filistru
Muchas gracias por tu diario!!! Me ha sido muy útil para prepararme el viaje de este verano.
Un saludo
Imagen: SATIS  SATIS  30/07/2013 20:51   📚 Diarios de SATIS
Vaya filistru, me alegra que después de 5 años te haya sido útil.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Cómo organicé mi viaje a Riviera Maya en Agosto '16Cómo organicé mi viaje a Riviera Maya en Agosto '16 Diario de viaje de 17 días a RM, enfocado a cómo montárselo uno mismo... ⭐ Puntos 4.25 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 172
MÉXICO ESPECTACULARMÉXICO ESPECTACULAR Un apasionante recorrido de dos semanas por ese interesante país ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 110
Viajecito por la Riviera Maya...Viajecito por la Riviera Maya... Acabamos de pasar una semanita en la Riviera Maya del 27 de Enero al 4 de Febrero y mejor... ⭐ Puntos 4.70 (57 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 96
EL MEXICO CARIBEÑOEL MEXICO CARIBEÑO 7 días de Vacaciones en la Riviera Maya, 7 días cargados de excursiones, experiencias nuevas, y mucha mucha mucha ilusión. Me decido a escribir este diario... ⭐ Puntos 4.75 (16 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 89
Yucatan y Riviera MayaYucatan y Riviera Maya Un viaje de 20 dias recorriendo parte de la peninsula ⭐ Puntos 4.33 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 89


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México
Foro Centroamérica y México Foro Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1110
561792 Lecturas
AutorMensaje
zooropa87
Imagen: Zooropa87
Travel Addict
Travel Addict
26-07-2016
Mensajes: 30

Fecha: Dom Ago 24, 2025 10:14 am    Título: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México

Hola a todos, tengo pensado en unos meses hacer mi primera visita a México, pero solo dispongo de 10 días, me intención a priori es visitar CDMX, Puebla y estirar un poco a Oaxaca (aunque estoy abierto a cualquier sugerencia). Me interesa que sea un viaje cultural, gastronómico y empaparme de la cultura y raíces mexicanas. Descarto completamente las zonas de playa y turismo de resort! Se que son pocos días, pero podéis ayudarme a montar un itinerario "factible", entrando y saliendo por CDMX.

Gracias
Jairo91
Imagen: Jairo91
Silver Traveller
Silver Traveller
16-05-2023
Mensajes: 10

Fecha: Dom Ago 24, 2025 10:42 am    Título: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México

Hola! Nosotros estuvimos 21 días, pero creo que puede venirte bien alguna de las partes que hicimos.

Empezamos en Ciudad de México, vimos alrededores y luego hicimos ruta de volcanes. El nevado de Toluca, es muy bonito y no se necesita preparación. El Orizaba quizás un poco más y necesitas un guia.

(Editado)

Si tienes cualquier duda puedes preguntarnos!

Que vaya genial el viaje, a nosotros nos encanto!!!
helenaalvfer
Imagen: Helenaalvfer
Silver Traveller
Silver Traveller
23-09-2024
Mensajes: 18

Fecha: Lun Ago 25, 2025 09:25 am    Título: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México

Hola Zooropa87. De CDMX te recomiendo que visites Puebla y las pirámides de Teotihuacan. Te merecerán mucho la pena ya que no vas a ver las de Chichén Itzá. Están a media hora de la ciudad si no hay tráfico. Te recomiendo salir muy pronto o salir a las 11h cuando el tráfico de primera hora haya bajado. Puedes contratar un tour con autocar incluido, o ir por tus medios y pagar la entrada. En mi blog de México encontrarás más información. Creo que vale la pena porque es inmersivo en la cultura mesoamericana antigua. De la misma CDMX no me perdería todo lo que es el recinto de la basílica...  Leer más ...
zooropa87
Imagen: Zooropa87
Travel Addict
Travel Addict
26-07-2016
Mensajes: 30

Fecha: Mar Ago 26, 2025 10:27 am    Título: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México

Muchas gracias Helena, tendré en cuenta tus recomendaciones, he visto tu diario de tu ultimo viaje a México, y genial.... Guiño
Rachel188
Imagen: Rachel188
Travel Addict
Travel Addict
23-07-2014
Mensajes: 52

Fecha: Mar Sep 02, 2025 08:24 pm    Título: Re: VIAJAR A MÉXICO - Foro de México

Hola!!
Mi marido y yo viajamos a CDMX por trabajo a finales de Octubre, estaremos allí unos 6-7 días. Y después queremos quedarnos otros 8 días para visitar Puebla, Oaxaca aprove hando las celebraciones del día de los muertos. A Oaxaca iríais en avión? Para ir a Puebla cogeremos alguna excursión desde CDMX Que otros sitios me recomendáis? Es seguro viajar en bus? O es mejor organizado?
Nos encantaría ir a Chiapas, pero creo que para eso necesitaríamos otra semana más... Y yucatan para otro viaje.
Muchas gracias
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Mexico
Tortuga en Riviera Maya
Marimerpa
Mexico
Guerrero de Xcaret
Elvex
Mexico
Tiburón ballena
Beyou
Mexico
Cenote Dzitnup, Yucatán
Chufina
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube