Hola, cuando pensamos ir a Roma, busqué por la red y encontré este foro, de donde salió gran cantidad de información muy útil para el viaje. Pienso que lo menos que puedo hacer es contar nuestra estancia de viernes a lunes (21 al 24 de septiembre).
Llegamos al aeropuerto de Fiumicino sobre las tres de la tarde, y al salir de recoger equipaje, como teníamos contratado un servicio de transfer, nos estaban esperando para trasladarnos al hotel.
El hotel Novecento (www.novecentohotel.it/ ), situado a unos 15 minutos andando del Coliseo. El hotel es relativamente nuevo (del 2004) y muy limpio, pero las habitaciones son muy pequeñas, incluido el cuarto de baño. Nuestra triple era una cama de matrimonio y un sofá que se hacia cama. La televisión solo emitía cadenas en italiano, con lo cual enterarse de algo era difícil. El desayuno no está mal, tienes bollería, tostadas, mermeladas de varias clases, yogurt, bueno, lo típico. Para mí que desayuno un yogurt y un café, suficiente.
Lo que mas me molestó del hotel, es que nada mas llegar, sin subir ni tan siquiera a la habitación, me querían cobrar ya la estancia. Como no les funcionaba la maquina de las tarjetas de crédito, me dicen que les pague en metálico, cosa a lo que me negué. Al día siguiente ya tenían la maquina reparada y les tuve que pagar. Igual tenían miedo de que me fuera sin abonar la estancia. Lo siento, mi impresión es para no volver a este hotel y por supuesto no lo recomiendo. Mucho más cerca del Coliseo hay otros hoteles donde alojarse. Que a 200 € la noche ya les vale.
Bueno, el tema del viaje y lo que vimos. Salimos del hotel y con un bus (que por cierto, es verdad lo que dicen todos, no paga nadie. Tú tienes que validar los billetes cuando subes, pero en 4 días no vimos a ningún inspector que controlara el pago. La gente sube y baja por todas las puertas. Los billetes se compran en estancos y tiendas que tienen un cartel con una “T” y valían 1 euro.) nos dirigimos hacia la Boca de la Verdad, donde llegamos tarde por 5 minutos: Desde fuera se puede hacer la foto, pero te quedas sin meter la mano como en la película de vacaciones en Roma.
Dimos un agradable paseo por la orilla del Tiber, visitamos Isla Tiberina, y entramos en el barrio del Trastevere encaminándonos hacia la Iglesia de Santa Maria, en la Plaza del mismo nombre. Muy bonita, vale la pena verla. Visita y después cena en la Calle San Francisco A Ripa, donde esta el restaurante La Fraschetta, recomendado en el foro. Nosotros Cenamos en uno muy cerca de este y también muy famoso. La pizzeria Ivo a Trastevere. Surtido de entrantes romanos (Supplí –bolas de arroz con tomate y queso, rebozadas y fritas-, Fiori di Zucca –flor de calabaza rebozada-, olives escolana –aceitunas gordal rellenas, rebozadas y fritas, y bacalao rebozado), una pizza de quesos muy grande QUE BUENA !!!!!!, un tiramisú, botella de chianti y agua, no llegando a 45 €.
Como se cena pronto (el horario normal de cocina es de 20 a 22,30 horas), tranvía y traslado hacia Piazza Navona, para ver Roma de noche. Por desgracia, la fuente de los cuatro ríos estaba de reforma y mas seca que el desierto de Almería. Mucho ambiente con sus pintores y caricaturistas, y atiborrada de gente. Después visitamos (todo a un tiro de piedra) el Panteón, la fontana de Trevi, y la Piazza de Spagna, que también estaba de reforma. Via Condoti con la calzada levantada por obras, con lo que perdía casi todo el glamour de sus tiendas. Reventados como estábamos (mi hija tenía 9 años y cuando se rinde no da ni un paso mas) tomamos un taxi que por 9 euros nos dejó en el hotel.
Día siguiente, sábado, tocaba el Vaticano y sus museos. Abrían a las 10 y cerraban a las 14,45 (la entrada a las 14 h.). Tomamos el metro y según llegas (las 9,45 nosotros), vas viendo la INMENSA COLA que hay para entrar en los museos Vaticanos. Te pones en la cola como miles y miles de personas más y vas avanzando despacio. Total, TRES HORAS PARA ENTRAR, una locura.
Una vez dentro, ves que aquello es inmenso, es imposible verlo todo. Vimos la pinacoteca, cuadros de Rafael, Leonardo da Vinci, Caravaggio, la lista es interminable. Salas y salas con colecciones etruscas, egipcias, cientos de estatuas de mármol, incontables salas con pinturas al fresco preciosas en los techos, y tu siguiendo a la multitud para llegar al final donde está la Capilla Sixtina, que es como el mar donde va a desembocar el río de gente. En la capilla, los vigilantes no paran de berrear a grito pelado “no video”, “no foto”, pero podéis suponer el caso que le hace la gente. Estás sobre 5 minutos máximo, e intentan largarte fuera para dejar sitio al siguiente aluvión.
Después de toda la mañana, lo normal es que estés cansado. En el museo hay una cafetería con autoservicio donde no se come nada mal para lo que es, y además, increíble, había muy poca gente y está bien de precio. Salida a la calle por la famosísima escalera Simonetti.
A las 14,45 nos tiraron fuera. Vamos a ver la Basílica de San Pedro. Oh cielos, otra cola inmensa para entrar. Mañana lo intentaremos, por hoy ya pasamos de estar al sol en cola. Paseo hasta el Castillo de Sant Angelo y bus hasta plaza Navona, para ver lo de anoche de día.
Navona, Panteón (tomarse un café en Tazza de Oro o un capuchino (soberbio!!!) en Café Sant Eustachio, en la plaza del mismo nombre. La cantidad de gente que había en la Fontana di Trevi era espectacular. Piazza de Spagna y metro hacia el hotel. Ducha reconfortante y cena en un restaurante proximo que encontramos por casualidad: Le Virtù in Tavola, detrás de la Scala Santa, en San Giovanni in Laterano. Restaurante Italiano sin pizzas con buenos platos (por ejemplo la saltinbonca a la Romana) y mas que aceptable bodega. Precios comedidos para lo que es Roma (sobre 25 €/persona con botella de vino) y bastante clientela local (importante).
Domingo. Andamos hacia el Coliseo y los Foros. Un día de sol y calor con mas de 30 grados. Largísima cola para entrar el Coliseo (pasamos). Lo vimos por fuera y nos dedicamos a pasear por los foros donde entre otras cosas ves la columna de Trajano (en restauración su base). Había una fiesta por el compromiso de Kioto y mucha gente en bicicleta.
Antes de irnos, le tomé una foto a los actores que pululan por el coliseo para poder hacerte una foto con ellos a cambio de dinero.
Después vimos la Iglesia de San Clemente, donde hay tres iglesias en estratos arqueológicos superpuestos (muy curioso de ver) y comida por la zona donde hay varios restaurantes. Comimos en La Naumanchie que la verdad, no le vimos nada del otro mundo a su cocina.
Metro hacia San Pedro a ver si hay suerte y bueno, en veinte minutos estábamos dentro. Hay que pasar arco de seguridad y eso ralentiza mucho la entrada. Solo hay una palabra para definir San Pedro GRANDIOSA. No podemos la tumba de Juan pablo II pues no permitian la entrada ese día, pero al menos si pudimos ver a La Piedad.
Metro otra vez hacia Piazza del Polopo, muy animada, con el obelisco y las iglesias que llaman las gemelas. Visitamos la iglesia de Nuestra señora del Popolo, con sus cuadros de Rafael y frescos de Pinturicchio.
Luego de esto, tomamos el tranvía nº 2 para ir al puente Milvio. En este puente las parejas de enamorados ponen candados representando su amor y tiran la llave al Tiber. Llegó a haber tantos, que las farolas caían por el peso. Los retiraron y ahora hay muy pocos. De todas formas, si sobra un poco de tiempo es curioso de ver y romántico si vas en pareja. Vuelta con el tranvía 2 hacia Piazza del Popolo (por supuesto, sin pagar) y metro hacia el hotel. Cena en el sitio del día anterior, y a dormir.
To vote you need to log in first. You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site. Thank you for your understanding
Enrique ,gracias por tu aportación en agradecimiento a lo recibido en el foro ,me ha parecido un diario entretenido y facil de leer ,eres critico y sincero y me gusto lo de los candados ,si algun dia voy ,llevare el nuestro gracias a ti .
Un saludo y te dejo mis estrellas .
Me ha gustado tu manera de comentar el viaje y el hecho de que fuisteis con la niña y eso da idea de cómo hacer el viaje tanto con niños como yendo en pareja. Te dejo las estrellas.
Bérgamo-Milán-Brescia-Parma-MódenaVisito la Academia Carrara de Bérgamo, la Pinacoteca Tosio Martinengo de Brescia, el...⭐ Points 5.00 (3 Votes) 👁️ Visits This Month: 431