![]() ![]() 17 días de ruta por Japón (Septiembre 2013) ✏️ Blogs de Japon
Experiencias vividas durante 17 días por Japón durante Septiembre de 2013. Desde la moderna Tokyo hasta la tradicional Kyoto, pasando por Takayama, Shirakawago y Kanazawa.Autor: Martonabd Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (12 Votos) Índice del Diario: 17 días de ruta por Japón (Septiembre 2013)
01: INTRODUCCION: BARCELONA – TOKYO
02: Tokyo: Llegada por la noche
03: Tokyo: Asakusa, Odaiba y Roppongi
04: Tokyo: Mercado Tsukiji, Ginza, Jardines Palacio Imperial, Akihabara, Shinjuku
05: Tokyo: Excursión a Kamakura
06: Tokyo: Harajuku (Templo Meiji), calle Takeshita, Omotesando, Shibuya, Shinjuku
07: Tokyo: Excursión a Hakone (ida vuelta)
08: Tokyo: Excursión a Nikko
09: De Tokyo a Takayama
10: Takayama-Shirakawago-Kanazawa
11: Kanazawa - Kyoto
12: Kyoto: Excursión a Hiroshima Miyajima (ida vuelta)
13: Kyoto: Nara y Osaka
14: Kyoto: Kinkakuji, Ryoan-ji, Arashiyama
15: Kyoto: Fushimi Inari, Sanjusangendo, Nishiki market, Teramachi-dori, Pontocho
16: Kyoto: Gingaku-ji, Paseo filosofía, Heian, Kiyomizu-dera
17: Kyoto (Castillo Nijo) - Osaka - Regreso a casa
Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
Etapas 13 a 15, total 17
19 SEPTIEMBRE Último día de Japan Rail Pass. Hoy tocaba Nara, nuestros amigos estaban un poco cansados y quedamos en que ya nos veríamos por ahí más tarde, querían dormir un poco más. Hoy era también el cumpleaños de Joan y se lo quería tomar con más calma. Fuimos a la estación de Kyoto en metro y cogimos la JR Nara Line hasta la estación de Kintetsu Nara. En la misma estación de Nara nos compramos unos sándwich en “La Vie en France”, esas panaderías que están por todo el país, por si a mediodía todavía estábamos en el recinto de los Templos. Seguimos un poco la ruta recomendada en la Lonely Planet. Recorrimos la calle principal de Nara, llena de tiendecitas, hasta llegar a nuestra primera parada: el Templo Kofuku-ji, no nos detenemos demasiado ya que el recinto está en obras y algunos pabellones están cerrados, vimos el principal y la Pagoda que está chula. ![]() ![]() Luego quisimos ir en busca de los Jardines Isui-en, decía la guía que era de los más bonitos. Por el camino nos pararon unos escolares que se ve que estaban estudiando inglés y nos tenían que hacer unas preguntas para el colegio, iba el profesor con ellos también, que majos. Seguimos y nos topamos con la oficina de turismo donde entramos a pedir un mapa mejor del que teníamos, la chica aprovechó para hacernos unas recomendaciones de visita de las que tomamos nota, entre ellas nos dijo de un jardín justo al lado de dónde íbamos a ir. Llegamos al jardín Yoshika, el que nos había recomendado la chica de la oficina de turismo, era pequeño y un poco descuidado, no nos gustó mucho, al menos había sido gratuito. Pasamos al siguiente, Jardin Isui-en (650Y), precioso, este sí que vale la pena. ![]() ![]() ![]() Seguimos el camino hasta llegar a la puerta Nandai-mom, la puerta principal del Templo Todai-ji, con sus guardianes Nio. Se puede pasear libre por todo el recinto excepto para ver el Gran Buda Daibutsu-den (500Y), el mayor buda de madera del mundo. ![]() ![]() Salimos y queríamos subir a los templos de arriba, encontramos unas escaleras que conducían al Templo Nigatsu-do, las vistas desde la terraza son muy bonitas. ![]() ![]() ![]() Bajamos otra vez hasta una plaza y seguimos andando por un sendero hasta llegar al Santuario de Kasuga, no entramos dentro pero el entorno de este templo es precioso, en medio del bosque, con su camino de linternas, vale la pena pegarse la caminata hasta ahí. ![]() ![]() ![]() Aprovechamos que había sombra y poca gente por la zona y nos sentamos a comernos los sándwiches y descansar un rato. Luego ya bajamos otra vez por otro camino donde pudimos comprarnos unos heladitos y un té frio, siguiendo la avenida todo recto fuimos a parar a al punto de inicio, al templo Kofuku-ji, justo enfrente hay un lago donde vale la pena detenerse un momento, la vista desde ahí es preciosa, con la pagoda detrás. ![]() ![]() Desde ahí todo recto hasta la estación. Finalmente no nos habíamos encontrado con nuestros amigos pero es que aquello es bastante grande. Nuestro plan era ir hasta Osaka para ver el Castillo y el distrito de Dotombori de noche. Eran las 15.00hrs y en la estación de Nara cogimos el JR Yamatoji Rapid Service hasta Tennoji, de ahí cambiamos a la Loop Line (incluida en el JRP) hasta la parada de Osakakojoen, hay una caminata buena hasta llegar al castillo pero el paseo es bonito. Llegamos y aunque sabíamos que no había gran cosa dentro decidimos entrar, ya que no habíamos entrado en ningún otro castillo en todo el viaje. Hay un poco de museo y las vistas desde arriba están chulas. ![]() ![]() ![]() Bajamos y nos disponíamos a ir a Dotombori cuando recibí un sms de Joan que estaban ya en Kyoto y que por ser su cumple nos invitaban a cenar. Rápidamente cambiamos nuestros planes de ir a Namba y cogimos el metro rumbo a Kyoto otra vez, ya volveríamos a Osaka en otro momento. Una vez en Kyoto fuimos hasta el hotel para ducharnos y cambiarnos y ya nos encontramos con los amigos. Les hacía gracia cenar por la zona de Pontocho, algo cansados del día fuimos en bus hasta ahí. Primero callejeamos un rato por la calle de las geishas, pudimos ver como una salía de su casa y se metía rápidamente en un taxi, luego vimos varios taxis pasar con geishas dentro, no pudimos hacer ninguna foto, pobres chicas, siempre expuestas a los turistas. ![]() ![]() ![]() Estuvimos mirando restaurantes hasta que nos decidimos por uno. Como siempre probamos varios platos, luego dimos una vuelta por la zona de noche, toda iluminada, encontramos una callecita muy mona con sus farolillos, la verdad es que Kyoto me estaba gustando algo más que Tokyo, la encontré más tranquila y mucho menos bulliciosa. Volvimos andando hasta el hotel. Unos 20 minutos tardamos. Antes de entrar al hotel aproveché para ir a la tienda de enfrente el hotel, Fresco, es una cadena de supermercados 24hrs, más de frutas y verduras, pues para los amantes del té aprovecho para comentar que ahí se puede comprar muchos tipos de té y muy bien de precio, y eso hice esa noche, compré al menos unos 5 o 6 tipos diferentes. Etapas 13 a 15, total 17
20 SEPTIEMBRE Hoy por fin iba a ver el templo que me hacía más ilusión de todos, el Kinkakuji! Compramos el All Day Pass por 500Y en el 7 Eleven del lado del hotel. En nuestro tramo del hotel hay varias paradas de bus, cogimos la que tocaba para ir a Kinkakuji, la primera visita del día. La entrada cuesta 400Y y había centenares de turistas y grupos escolares, pero qué maravilla de sitio! Solo para ver esta estampa vale la pena el viaje. ![]() ![]() Dimos toda la vuelta y salimos dirección el Templo Ryoan-ji a pie, pensamos que 20 minutos no era mucho pero es que se hizo muy largo, mejor coger el bus. La entrada cuesta 500Y, la atracción principal es el jardín zen, con 15 rocas que aparentan ir a la deriva en un mar de arena. Muy bonito también es el lago Kyoyo-chi. Seguimos hasta el Ninna-ji pero solo recorrimos los sitios gratuitos, la plaza central con los pabellones alrededor y vimos la pagoda, pasamos del jardín que había que pagarlo, como ya habíamos visto varios. ![]() ![]() De ahí cogimos el bus hasta Arashiyama, el mismo pase del bus nos sirvió. Hacía muchísima calor y lo primero que hicimos fue buscar sitio para comer y descansar un poco del sol. Comimos muy bien como en todos los sitios y ya fuimos manos a la obra. Empezamos por el Templo Tenryu-ji pero al final solo lo vimos por fuera. Vimos el río muy caudaloso por las lluvias de dos días antes, continuamos hacia el bosque de bambú, que es pequeño pero no está mal. Luego seguimos una rutilla donde pasamos por varios templos ya en una zona más montañosa, me gustó mucho, todos los templos en medio del bosque, me recordó a Kamakura. ![]() ![]() ![]() De regreso, Pilar y yo quisimos ir hasta el Kyoto Handicraft Center, pero los hombres pasaron y se fueron al hotel. Cogimos un par de autobuses y el conductor nos dijo donde teníamos que pararnos. El edificio estaba en obras y solamente había dos plantas, que ya fueron suficientes para nosotras, pudimos comprar muchos regalitos. Creo que vale la pena hacer las compras aquí, lo tienes todo junto, además una de las dependientas hablaba español así que fue perfecto para nosotras. Ya de regreso al hotel nos duchamos y volvimos a quedar para ir a cenar los 4, para no patear demasiado nos quedamos en un sitio cercano al hotel y luego nos fuimos a tomar unas cervezas en otro bar también cercano. Etapas 13 a 15, total 17
21 SEPTIEMBRE Este día nos fuimos hasta Fushimi Inari, primero hasta la estación de Kyoto y de allí a Inari, muy rápido todo. Nos encantó esta visita, nuestra intención era subir hasta la cima pero como íbamos a velocidades distintas acabamos perdiéndonos de vista todos, y es que la subida tiene telita!! Se supone que mi marido iba a esperarme en la cima, pero cuando llegué no estaba! Hice una foto para demostrar que había llegado. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Ya empecé a bajar escaleras cuando me lo encuentro preguntando a un local donde está la cima, el chico había pasado de largo y ni se había enterado! Que risa, pues nada, al menos pudimos bajar juntitos. Una vez nos encontramos todos abajo, compramos un torii en pequeño para nuestro comedor y volvimos a Kyoto Station. Aprovechamos para comprarnos unos bocadillitos en la propia estación y hacer una foto a la Kyoto Tower. ![]() ![]() Cogimos el bus esta vez para ir al Templo de Sanjusangendo. La entrada cuesta 600Y, el edificio alberga 1001 estatuas de Kannon de 1000 brazos (la diosa budista de la misedicordia). La gran Kannon está flanqueada a ambos lados por otras 500 imágenes menores de Kannon, perfectamente alineadas en filas. No se puede hacer fotos dentro. En la tienda del mismo templo compramos unas láminas muy bonitas con unas letras japonesas que ahora adornan mi habitación. Es el único sitio donde las vimos. Fuera y en un banco a la sombrita nos comimos lo que habíamos comprado antes en la estación. Queríamos tomarnos la tarde con un poco más de calma y cogimos el bus hasta la calle Shijo, para ir al mercado Nishiki. Pasamos un buen rato curioseando en los puestos, ropa, especies, pescado, té…. Me compré una tetera japonesa con dos tazas a juego en una tienda como de cerámicas donde todo era precioso! Luego pasamos por la Teramachi-dori street también viendo tiendas pero ya era más tiendas de ropa, y la moda japonesa no es lo más que digamos. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Regresamos al hotel a pie y quedamos en un rato para cenar. Nos pateamos la calle Shijo entera hasta Pontocho, entreteniéndonos en las tiendas de souvenirs, ya quedaba poco del viaje y nos quedaban regalos por comprar. Paseamos un rato más por calles paralelas hasta que nos decantamos por un restaurante donde todas las mesas eran como reservados cerrados por una cortinita, muy mono el sitio. Pontocho de noche: ![]() ![]() Gion de noche: ![]() ![]() ![]() Al acabar regresamos al hotel a pie. Cada día estábamos pasando por delante de un bar super cutre, a unos 100m del hotel, la puerta del local era una cortina de plástico gruesa y roñosa, pues a Joan se le ocurrió entrar para tomarnos un sake, al final este tipo de bares siempre resultan ser los más divertidos, la camarera nos dijo que había estudiado inglés en Los Angeles y nos tomamos un super sake, llenan el vaso hasta arriba, incluso dejan que rebose y se llene el platito de debajo el vaso, nos reímos un montón! ![]() ![]() ![]() Etapas 13 a 15, total 17
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (12 Votos)
![]() Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |