14 SEPTIEMBRE. Hoy teníamos la excursión a Nikko . Nos vamos a la estación de Ikebukuro y cogemos el primer metro de la línea Yamamote hasta Ueno. Desde ahí cogemos un shinkansen a las 07.00 con destino Utsunomiya, este trayecto dura 44 minutos...
Hoy teníamos la excursión a Nikko. Nos vamos a la estación de Ikebukuro y cogemos el primer metro de la línea Yamamote hasta Ueno. Desde ahí cogemos un shinkansen a las 07.00 con destino Utsunomiya, este trayecto dura 44 minutos. Después cambiamos otra vez de tren al JR Nikko Line hasta Nikko, duración 45 minutos, llegando a las 09.08hrs.
Salimos de la estación y como no pasó ningún bus en 10 minutos subimos andando unos 20 minutos hasta el Puente Shinkyo.
No pagamos la entrada porque el puente se ve perfectamente desde fuera, es por si quieres cruzarlo y verlo de más cerca. Se dice que es considerado unos de los tres puentes más bellos de Japón.
Nos enteramos dos días antes que el antiguo pase de los 1000Y para ver 3 templos ya no es válido y ahora hay que pagar cada templo por separado, qué le vamos a hacer.
El primero en el que paramos fue:
- Rinnoji, con la fachada en obras. Conocido por la sala de los tres budas, acoge a los tres budas de madera más grandes de Japón. En la taquilla nos dijeron que solo había un buda, los otros dos se estaban restaurando, así que pasamos de entrar. En cambio sí pagamos la entrada para ver los jardines de este templo que quedan justo delante. Muy buena elección, muy bonitos.
Siguiente parada:
- Templo Toshogu, está también bajo restauración y la famosa puerta Yomeimon estará cubierta por andamios desde finales de agosto del 2013. La restauración sigue durante 6 años. Este santuario cuenta con más de una docena de edificios sintoístas y budistas repartidos por el bosque. Decorados con infinidad de tallas en madera y grandes cantidades de láminas de oro, las más famosas son el gato dormido y los 3 monos. Ahora pagando la entrada ya se puede subir hasta la tumba de Leyasu y ver la talla del gato dormido, que con el antiguo pase creo que no se podía. Este es el templo en el que encontramos más turistas, centenares de personas haciendo cola para ver y fotografiar cada cosa, resulta bastante agobiante pero conseguimos verlo todo con mucha paciencia.
Continuamos hasta el Santuario de Futarasan: fundado en 1619, es el más antiguo de Nikko. Es el santuario protector de la propia Nikko y está dedicado a los dioses sintoístas de los tres montes sagrados de Nikko. Este es muy pequeño pero muy bonito.
Terminamos las visitas de todos los templos a buena hora así que decidimos subir hasta la zona del lago y la cascada Chuzenji. Preguntamos por la parada del bus y al poco rato llegó, estaba a tope, incluso con gente de pie. El bus cuesta 1.100Y por trayecto y tarda 45min en llegar al lago. La zona es muy montañosa y muy bonita, pensamos que debe de haber rutas muy chulas por hacer si vas con tiempo.
Lo primero que hacemos es sentarnos en una terraza a comernos un bocadillo y un helado. Luego ya tranquilamente nos dirigimos a la Cascada Kegon y la vemos desde el mirador gratuito.
Luego nos fuimos hasta el lago y vimos un rato como se ponía el sol, la vista es muy bonita desde allí.
Llegó la hora de bajar otra vez, fuimos a la parada del bus y otra vez a tope de gente, esta vez solo dejaron entrar la gente que cabía, nadie de pie. Otros 45 minutos de bajada, esta vez el bus nos dejó en la misma estación de tren.
Hicimos el mismo recorrido para el regreso, la JR Nikko Line hasta Utsunomiya y desde ahí el primer Shinkansen que pasaba hasta Tokyo-Ikebukuro.
Como estábamos cansados y nos íbamos bastante prontito al día siguiente optamos por cenar en un Yoshinoya cercano al hotel y ya luego a hacer la maleta! Tenía ganas de cambiar de ciudad, Tokyo me pareció un poco agobiante al final.
Buenas!! Me ha parecido muy interesante tu entrada......
Te quería preguntar. Nosotros vamos en agosto, y tenía pensado hacer muy tempranito Himeji y despues ir a Miyajima. La intención es volver por la noche a Kyoto. Es muy descabellado?
Japón en 15 días, final de julio 2023.Les contaré nuestro viaje a Japón realizado recientemente, escribo ahora que tengo la...⭐ Puntos 4.94 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 342
JAPÓN AGOSTO 2017: SORPRESA TRAS SORPRESA!Después de varios intentos fallidos, por fin hemos conocido Japón. El país más...⭐ Puntos 4.92 (52 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 309
Japón en familia - Agosto 2024Viaje a Japón, 3 personas, 2 adultos y 1 niño de 9 años, del 2 al 20 de Agosto del 2024.⭐ Puntos 5.00 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 256
Foro Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Tengo la duda de como ver Hiroshima, ya que si me espero el día que llego a ver la puesta de sol en Miyajima llegaremos bastante tarde y al día siguiente imagino que tampoco debo salir tarde para llegar a Onomichi. En Onomichi lo mas destacado que he visto es subir a Sekonji y el templo Tenneiji y ya ir a Templo Kosanji, que no se cuanto tiempo me llevara.
La decisión de cuando ver Hiroshima, la toma el horario de las mareas en Miyajima para ver el santuario Itsukushima.
Como tienes bajamar a las 17.13 el día 26, lo idóneo es que ese día, tras Himeji, le des un buen vistazo a Miyajima, y al día siguiente, ya que la marea alta es a las 11.43, en cuanto acabes de ver el santuario Itsukushima , ya puedes ir a Hiroshima a pasar el resto de la tarde.
Pero de todos modos, esto puede improvisarse sobre la marcha, por ej. Si hace mal tiempo o está muy nublado, pues igual puede ser buena idea usar la tarde del día de ida para ya ver Hiroshima, si... Leer más ...
Muchas gracias Xansolo, ya lo voy teniendo mas claro, actualizo itinerario...
Día 21 Agosto Llegada a Narita 12:45 p.m., Viaje a Tokio. Noche en Tokio
DIA 1... 22 Agosto ver Nikko, Noche en Tokio
DIA 2... 23 Agosto Tokio (Free tour, en duda). Noche en Tokio (maletas a Osaka)
DIA 3... 24 Agosto Excursión 5 lagos (excursión pagada con Turismo Victoria). Noche en Osaka
DIA 4... 25 Agosto Universal Studios (Entradas y fast pass comprados, entrada a Nintendo World a las 17:00). Noche en Osaka (maletas a Kioto)
DIA 5... 26 Agosto (Empiezo a usar el jr regional Kansai Hiroshima) Himeji... Leer más ...
Hola Lucrecia! Te he leido también por el hilo de Oceanía y como el Kumano kodo no es algo que la gente suela meter en sus viajes a Japón (a mí me gustó mucho, el handicap es la lejanía-lo que se tarda en llegar), te cuento como lo hice yo con 3 días-2 noches en mi segundo viaje. No sin antes recomendarte que no te pierdas los alpes, que son también preciosos.
Fuimos y volvimos a Kioto y dejamos las maletas grandes en el hotel de allí, pero creo que puedes hacer lo mismo sin aumentar en exceso las distancias entrando por Kioto y saliendo hacia Tokio. Dormimos las 2 noches en Yunominesou... Leer más ...
campanilla80 Moderador America 20-03-2012 Mensajes: 16607