![]() ![]() Caribe Mexicano ✏️ Blogs de Mexico
Como aprovechar al máximo 9 días y 7 noches en Riviera MayaAutor: Anuskita1989 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (4 Votos) Índice del Diario: Caribe Mexicano
Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 9
Amanece un nuevo y precioso día en la costa caribeña de Quintana Roo, y con ella uno de esos desayunos que nos ponen a tono para todo el día. Ayer ya conocimos parte del complejo que nos cobija pero, aunque seamos demasiado insistentes… !!esto es inmenso!!, y sabemos que aunque nos lo propongamos, no lo vamos a conseguir en siete días. Además cuando decidimos el Caribe para pasar unas vacaciones con una buena relación de precio entre todas nuestras opciones, no dudamos en ningún momento que Riviera Maya sería la opción que buscábamos. A nadie vamos a engañar a estas alturas que, aunque decimos que necesitamos completa tranquilidad y relax y esa desconexión buscada, el motivo por el que descartamos República Dominicana u otros destinos es porque aquí las opciones de visitas son casi innumerables, por lo que el hotel no era nuestra prioridad a la hora de conocer la Riviera Maya. Perdidos dentro de nuestro propio complejo, es hora de retirar dinero del cajero. He aquí una anécdota mas del viaje, y una lección de vida que no olvidaremos, seguida de un incipiente consejo para los siguientes viajeros con destino a Riviera Maya y clientes de un banco llamado ABANCA, que suponemos que no tardará en cambiar de nombre, una vez mas. Nos vendieron una tarjeta para jóvenes menores de 25 años, como nosotros, diciéndonos que con ella podríamos sacar dinero de cualquier cajero del mundo sin comisiones. Lo único que puedo decir de esta banco es que son unos mentirosos, y que menos mal que llevé por si acaso mi tarjeta del Banco Santander, porque si no, nos hubiesen dejado tiradísimos y sin dinero, en un país a mas de 10.000 km de nuestra casa; y lo de sin comisiones... en fin! queremos pensar que se referían a las del Banco de España, porque el Banco de México, sí nos cobro comisiones en el único banco en el que conseguimos retirar dinero con esa tarjeta, después de probar en 1000 cajeros mas. Así que CONSEJO!!: dinero en efectivo siempre... tarjeta por si acaso. Después de este caos, que conseguimos solucionar con la tarjeta del Santander y gastándonos en comisiones un pastizal, cambiamos de planes. Ibamos a ir Tulum, pero decidimos dirigirnos a Playa del Carmen a pasar el día, ver un poco de ambiente y conseguir retirar dinero. Así que salimos al exterior del hotel y justo a la salida del complejo hay una parada en la que paran VANS PUBLICAS, en las que por 35 pesos por persona te llevan a Playa del Carmen, que está situada a unos 30km al norte. La Van apenas nos deja a unas cuadras de la avenida principal, tras unos 20-25 minutos de trayecto y alguna parada improvisada para dejar algún pasajero. Nos dirigimos a la famosa Playa Mamitas con intención de ir a un Beach Club. A lo largo de la playa, una playa enorme en la que se junta el turismo con la gente local, hay multitud de clubs en donde dejarte caer, ademas de infinidad de servicios como masajes, motos de agua... para elegir, y en donde si el turista quiere triunfar, lo mas importante es el regateo. Recorremos la playa y nos decantamos por Kool, un Beach Club que cuenta con tumbonas de diferentes precios, restaurante, piscina, wi-fi, etc. Nos pasamos allí el día, de la piscina a la playa, de la playa a la piscina. Antes de comer decidimos alquilar una moto de agua por 750 pesos. Fue una experiencia increíble poder conducirla, aunque según mi novio al principio era un poco difícil, (yo no la conduje, me dio respeto), pero me lo pase genial igualmente saltando las olas y grabando todo el recorrido de media hora con la GoPro. A las 17:00 fuimos a darnos un masaje de cuerpo entero que habíamos contratado cuando nos dirigíamos en busca del Beach Club. Después de regatear muchísimo conseguimos que nos dejasen un masaje de cuerpo entero de 50 minutos cada uno por 20$, es decir, 10$ cada uno, menos de 10 euros. Este precio es impensable en España, y menos por un masaje de cuerpo entero. Salimos tan relajados de allí, que incluso pensamos en darnos otro antes de volver a España. Ahora nos encontramos en la llamada 5th Avenue o 5ª Avenida, una calle fundamentalmente comercial llena de tiendas de souvenirs, restaurantes, bares, agencias de viajes y casas de cambio. Dirigiéndonos hacia la zona norte de la avenida nos encontramos las calles más “pijas” de la misma. Marcas de lujo, grandes centros comerciales y, por supuesto, el amigo Amancio y su “Inditex” aquí instalados. Al final, junto al cruce con la calle 10, se encuentra la famosa discoteca-show Cocobongo, la que dicen que presenta el mayor espectáculo visto y que pensábamos no perdernos, pero finalmente nos resultó una "turistada" y decidimos no ir. La verdad es que había autenticos discotecones en Playa del Carmen, en nuestra opinion, mejores que Coco Bongo, y en Cancún, ya ni te cuento. Seguimos nuestro paseo por la 5ª Avenida. Hay que reconocer que el ambientazo que tiene no desmerece en ningún momento otras famosas calles conocidas del mundo, aunque no deja de ser una calle comercial, en donde te puedes encontrar con monos llamados Justin Bieber o Ricky Martin, con los que te puedes sacar cinco fotos por 50 pesos. Este ultimo te chocaba las cinco, y a las chicas nos daba un beso en la boca, aunque mi beso lo acompaño con un pequeño mordisquito. En cambio Justin Bieber sabia robar. En definitiva, unos personajes. Se va haciendo tarde, así que vamos a volver a cenar al Grand Palladium. Alrededor de las 21:30, tras coger una van de regreso, nos dirigimos al buffet para ver si llegábamos a tiempo a la cena, pero no llegamos así que nos dirigimos al bar 24 horas de la playa. Cenamos y el cuerpo ya nos pedía cama... Así que nos vamos a la habitación y a descansar. Al día siguiente nos tocaba nado con delfines en Isla Mujeres y visita a Cancún. Etapas 4 a 6, total 9
Hoy tocaba levantarse muy temprano para ir a Cancún. Había que recorrer unos 100 km hasta llegar a nuestro destino. Madrugamos mucho, ya que había que estar en el embarcadero de Dolphin Discovery que estaba situado en Playa Tortugas a las 8:30. El recorrido es un poco rollo, pero merece la pena. Así que a las 7:00 estábamos cogiendo una van dirección Playa del Carmen, y media hora después, ya en nuestro destino, y justo al lado de donde nos había dejado la van, cogíamos otra van con dirección a Cancún. Una vez en Cancún, compartimos un taxi con un chico de nuestra edad que conocimos en la van. Vivía en Guadalajara (México) y se había venido a la Riviera Maya él sólo a trabajar hasta que empezase el curso, ya que estudiaba derecho o como le llaman allí a esta carrera "leyes". Nosotros habíamos reservado desde España, el programa Dolphin Royal Swim de Dolphin Discovery en Isla Mujeres. Nos había costado 180€ los dos. Es un poquito caro, pero la experiencia lo vale. Ademas en este programa tienes incluido, tanto el transporte de ida y vuelta en ferry, como la comida, la bebida, el baño con delfines, baño con tiburones, y algunas otras cosas de las cuales ahora mismo no me acuerdo. Solo había que pagar el impuesto de muellaje, que son 85 pesos por persona. En fin el programa y el sitio estén genial. Después de dejar todo lo prescindible en una taquilla gratuita, nos dirigimos al punto de encuentro del programa de Dolphin Royal Swim de las 10:30. Después de esperar un ratito, ya nos vino a recoger el entrenador y nos llevaron a la "piscina" en donde nadaríamos con delfines. Nos dieron una pequeña charla para contarnos lo que íbamos a hacer con los delfines y enseñarnos ya “poses” que forman parte de su lenguaje tales como la manera de poner las manos para que te de un besito, o para que se pongan panza arriba, o incluso para que choque su morrito con tu mano, muchas de las cuales haríamos posteriormente con ellos en la piscina. Dicen que si hay un animal realmente inteligente en este planeta, ese es este simpático animalito. Desde luego el hombre lo puede ser pero no lo hemos demostrado. Con esa mirada dulce y tierna en ocasiones, nos embaucan hasta tal punto que a todos nos gustaría tener uno en casa.Da igual que os cuente mil tonterías. Todo lo que os cuente no es comparable con el nado con estos animales. Son una pasada los delfines. Juegan contigo y se divierten tanto como tú. Tras el particular saludo de Picasso y Valeria, la parejita de delfines que jugará con nosotros, pasan varias veces a nuestro lado. !!Que piel más suavecita!! A partir de ese momento, la interacción es total, y tanto Valeria como Picasso nos demuestran que están en plena forma. !!Lo que hace la comida eh!. Ella es capaz de comer 15 kg de pescado al día, y él alrededor de 13. Uno de los ejercicios destacados que empezamos a hacer por parejas es el llamado “Foot Push”, donde cada uno de los delfines va a buscarte y empuja uno de las plantas de los pies hasta llegar a levantarte del agua. Aunque inicialmente parece complicado, realmente todo lo hacen los delfines, y lo único en lo que hay que estar concentrado es en mantener las piernas lo más rectas posibles sin flexionarlas. Quizás la parte más tierna, mientras otros miembros del grupo que nos ha tocado se desplazan por la piscina, llega cuando los delfines responden a la llamada del “baile”, la “hand target” o el buscado “besito” Realmente llegan a parecer verdaderas personitas imitándonos hasta tal punto que realmente comprendemos lo inteligentes que pueden llegar a ser. Más actividades incluidas son el “abrazo”. Como si de unos peluches se tratase hasta cierran los ojos cuando los coges. ¡¡Tiernísima escena!! El “reloj”, “tiempo libre” y hasta el “nado dorsal” completan unos ejercicios realmente divertidos que nadie debería perderse alguna vez en la vida. Estuvimos casi una hora con ellos y nos supo a poco. ¡¡IMPRESIONANTE!! Al acabar nos esperaba un “piscolabis” (incluido) para poder comentar nuestras reacciones y elegir las fotos que nos hicieron durante nuestra sesión, ya que no permitían cámaras propias. Algún negocio tenían que esconder y con las fotos lo cubren de sobra porque cuestan un pastón (23 € una foto) pero juegan con ventaja... ¿Quién no va a querer tener de recuerdo unas fotos nadando con delfines? Después del nado con delfines nos fuimos a descubrir Isla Mujeres. Cogimos un taxi que nos llevo al centro de la isla, y allí alquilamos un carrito de golf durante una hora por 180 pesos. con el que recorrimos toda la isla. Sin duda lo del carrito de golf fue lo que mas gracia nos hizo, y disfrutamos esa hora como niños intentando no matarnos, porque claro lo difícil del carrito no era conducirlo, lo difícil era no chocarte con los lugareños para los que no existen las normas de trafico. Cabe decir también, que nosotros no tenemos carnet de conducir, lo que demuestra que México es el país sin ley, o mas bien dicho el país de "todo se arregla con dinero", y nosotros unos delincuentes, pero... ¡solo se vive una vez! En cuanto devolvimos el cochecito de golf, nos dispusimos a recorrer la isla por nuestra cuenta. Llegamos a una calita pequeña con un embarcadero, desde donde nos tiramos. Ademas recogimos un gran "coco cenicero" de recuerdo. En el ferry de vuelta a Cancún estuvimos sacándonos fotos. Las vistas incitaban a ello. La decisión de ir a nadar con delfines a Isla Mujeres en vez de a otros delfinarios mas cercanos al hotel, fue por que nos encanta descubrir cuantos mas lugares mejor. Así, aprovecharíamos la ocasión y visitariamos Isla Mujeres y Cancún, ademas había leído en los foros que el Dolphin Discovery de Isla Mujeres estaba mejor. A nosotros nos encanto y se lo recomendamos a todo el mundo. Una vez en Cancún, nos fuimos dirección a la zona hotelera, en donde nos perdimos por las tiendas y todas las "turistadas" que allí había. Nos encontramos con "La Mascara", y desde ese momento fueron fotos, fotos y mas fotos. Comenzando por La Mascara, pasando por el atrezzo que tenían montado las discotecas, como Mandala o Coco Bongo, y acabando en la guitarra gigante del Hard Rock Café. No vimos mucho mas de la zona hotelera, pero la verdad es que mereció la pena. Compramos 20 calaberitas de la muerte mexicana por 20€. Una para cada amigo, y así no nos liabamos comprando souvenir para cada uno. Llegamos bastante tarde al hotel, sobre las 21:15, así que nos arreglamos rápido y nos fuimos a cenar al Restaurante Sumptuori, en donde teníamos reserva para la mesa Tepanyaki. Os recomiendo este restaurante, pero solo si conseguís la mesa. Para ser honrados, hoy si hemos disfrutado. Hasta el momento, en decoración, servicio y ubicación ha sido el mejor en el que hemos estado, y aunque la comida japonesa no siempre es del gusto de todos, parece que hemos acertado con los platos. Esta muy rico y el espectáculo esta genial, pero la comida es poco abundante. Acabamos de cenar y dimos una vuelta por el complejo, acompañado por unos cocteles. Esta zona del complejo está muy tranquila a estas horas de la noche, todo cuidadosamente iluminado, creando una atmósfera realmente mágica para pasear. El embarcadero, las fuentes, los puentecitos.. todo tiene su gusto. Los lobbys del Colonial y del Riviera ya es otro cantar, con los habituales espectáculos y los tenderetes de souvenirs a su alrededor. Es hora de irnos a dormir unas horitas, ya pensando en el que habíamos elegido como destino para mañana: Akumal. Hoy hemos nadado con delfines, ¿y mañana? con tortugas. !!Dulces sueños Picasso!! !!Dulces sueños Valeria!! Etapas 4 a 6, total 9
Y cumpliendo con el ritual de todas las mañanas de pegarse un buen desayuno y marcharnos de excursión, nos dirigimos a la entrada del hotel a coger el colectivo en dirección a la Playa de Akumal. La Playa de Akumal es una playa muy bonita. Se encuentra a unos 8 kilómetros del Grand Palladium, es decir, unos diez minutitos o menos en colectivo. El colectivo te lleva por 20 pesos por persona y te deja en la carretera principal pero ya encarrilado para que pases un puente sobre la autopista y sigas recto hasta llegar a la playa, no debe de haber ni 10 minutos andando. Es una playa espectacular, compartida tanto por turistas como por gente local. La principal atracción de la playa es el nado con tortugas, que puedes hacer a través de cualquiera de las empresas que hay en la playa o bien alquilando el equipo allí, o llevando el tuyo propio, que si vas a utilizarlo mas veces, compensa, si no es mejor que no te gastes el dinero. Si lo haces con una empresa vas con un monitor y mucha gente a la vez nadando. Cuando lleguéis a la playa os asaltarán los de las empresas diciendo que si no cogéis el tour no veréis tortugas, porque ellos te llevan hasta la barrera de coral, que te garantizan ver al menos 4 tortugas, etc. ¡¡Mentira cochina todo!! Tanto si vais por libre como si vais con el tour, vais a ver lo mismo. Así que no seáis bobos, y no os dejéis engañar. No por contratar un tour vais a ver una tortuga... Si a la tortuga no le apetece salir de paseo ese día, no sale, y vuestro dinero va para ellos. Por experiencia os diré que nosotros alquilamos el equipo solo y vimos por lo menos 20 tortugas de todos los tamaños. Son enormes y son espectaculares. Cuando ves la primera tortuga no te lo puedes creer. Estaba tan tranquila, pastando en el fondo. Y cuando salen a respirar… ¡madre mía! ¡eso es increíble! Son tan elegantes y tienen esa carita de bonachonas… ¡yo quiero una! Uno de los animales, junto con los delfines, mas maravillosos del mundo. Después de un buen rato en el agua nos salimos, casi sin creernos el momento que acabábamos de vivir. Nos secamos un poco, recogimos nuestras cosas y emprendimos el camino de vuelta a la carretera para coger la van. Esta vez nos tocó esperar unos cinco minutos a que la llenase un poco. Así que subimos, le dijimos que íbamos al Palladium y de nuevo en menos de 10 minutos estábamos allí. Nos costó 40 pesos los dos, igual que a la ida. Así que por el módico precio de 80 pesos los dos y sin perder el desayuno ni la comida en el hotel, habíamos hecho una de las excursiones que mejor sabor de boca nos había dejado. Nos fuimos a comer al buffet y luego cogimos el trenecito para ir al Spa del hotel, ya que una pareja que conocimos la noche anterior en el Sumptuori , nos había hablado muy bien de el. El Spa no es gratis, hay que pagar 10$, y la verdad es que te lo venden como que es el mejor Spa del caribe, pero después de verlo... a saber como son el resto de spa. A ver, tampoco es que sea un spa horrible, al contrario es muy bonito, pero es que es superpequeño. Tiene cuatro cosas contadas: una piscina exterior, un jacussi de agua muy caliente y otro de agua congelada, un circuito de piedras, una piscina con chorros fuertes, una sauna y un baño turco, y ya... ¡LO BASICO! Quizás es que nosotros nos esperabamos un spa como el que tenemos en La Coruña en La Casa del Agua, y claro, este Spa que creo que es el mas grande de España, no le hace tregua al pobre Spa Zentropia. Salimos del Spa y yo me empeñe en ir a la piscina de Las Rocas, que es la que tiene agua salada. Pero como ya dije en las primeras etapas del viaje... el hotel es enorme y la piscinita quedaba en la otra punta del complejo. Tuvimos que coger dos trenes y caminar durante 15 minutos al menos para llegar a la piscina desde el Spa. Y cuando llegamos, obviamente se nos había hecho de noche. De todas maneras, la imagen de la luna iluminando el mar caribe, no se va tan fácilmente de nuestras retinas y finalmente el supercamino de ida y vuelta merecen la pena. Nos fuimos a cenar al bar 24 horas porque se nos había hecho tan tarde que no llegabamos a ningún temático ni al buffet. Y después de cenar nos fuimos a la habitación a descansar que mañana tocaba la excursión a Chichen Itzá y había que levantarse realmente temprano. Etapas 4 a 6, total 9
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (4 Votos)
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |