![]() ![]() 57 días recorriendo Europa en solitario ✏️ Blogs de Europa
Diario sobre mi inolvidable experiencia en solitario conociendo 30 ciudades repartidas en 13 países del centro, sur y este de Europa durante 2 meses.Autor: Sergio_E Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (32 Votos) Índice del Diario: 57 días recorriendo Europa en solitario
01: Introducción y preparativos
02: Paris - Parte I - 1/07
03: Paris - Parte II - 2/07
04: Paris - Parte III 3/07
05: Paris - Parte IV 4/07
06: Bruselas 5-6/07
07: Brujas 7/07
08: Amsterdam - Parte I 8-10/07
09: Amsterdam - Parte II 11-12/07
10: Munich - Parte I 13/07 (Visita Dachau)
11: Munich - Parte II 14/07
Total comentarios: 15 Visualizar todos los comentarios
Etapas 19 a 21, total 21
Trayecto Budapest - Bratislava
*** Imagen borrada de Tinypic *** Con tren las horas suben y llego en 3-4 horas a mi destino. Ya son las 22 de la noche y la estación me parece un tanto cutre, fea, pequeña y descuidada. Salgo fuera y veo una parada de autobús, pues para allí que voy. Al reservar el hostal, hay un apartado donde te pone: indicaciones si vienes de la estación central de trenes. Y allí me decía que cogiera un autobús concreto, cuyo nombre no puedo recordar.
Veo que a ciertas horas ya pasa cada 30 minutos y me espero a que venga. A mi lado se pone un chico de Nueva Zelanda y empezamos a entablar conversación. Él lleva viajando 4 meses y todavía le queda un tramo largo. Al final resulta que cogiamos el mismo bus y nos hospedábamos en el mismo hostal! ![]() Llegamos sobre las 11, hacemos el check in, dejamos nuestras maletas en la habitación y nos vamos a tomar una burger en un restaurante cercano. Ese día no iba a dar para mucho más. Yo ya estaba K.O. Hostal en el que me hospedé: Hostel Blues. Precio/Noche: 18€ Relación calidad/precio: Recomendable. Estuve muy a gusto aunque solo fuera 1 noche. Hostal muy cerca del centro. DÍA 23 - BRATISLAVA Poquito se oye de esta ciudad, y es normal ya que es muy pequeña y se ve fácilmente en 1 día. Pero ojo, Bratislava me pareció bonita. Su casco histórico, sus edificios y su Castillo me gustaron muchísimo.
Me levanté sobre las 7:30 de la mañana, me duché, preparé la maleta y salí a conocer la ciudad con cámara y mapa en mano. En unos 5 minutos me planté en el centro y ya se comenzaban a ver sitios bonitos. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Ayuntamiento *** Imagen borrada de Tinypic *** Palacio del Primado *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Música celestial retumbando en las paredes. Daba gusto. Un poquito más adelante me encontré con la Plaza Mayor y su fuente de Maximiliano *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Antiguo Ayuntamiento *** Imagen borrada de Tinypic *** Ya subiendo hacia la Catedral de San Martín *** Imagen borrada de Tinypic *** Catedral de San Martín - Exterior *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Catedral de San Martín - Interior *** Imagen borrada de Tinypic *** Ya subiendo hacia el Castillo de Bratislava *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Y llegué al Castillo. Precioso para mis gusto. Muy cuidado. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Vistas del Castillo de Bratislava al río Danubio Eran las 9:40 de la mañana y yo ya estaba por allí. Se ve que las visitas al castillo comenzaban bastante más tarde, así que no perdí ni un segundo y me fui a visitar otros lugares. Ya volvería más tarde.
Por los alrededores del Castillo
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Bastante alejado en el mapa aparecia un monumento que me llamaba la atención: El monumento Slavin. Se trata de un monumento y cementerio militar que se construyó en homenaje a los soldados del ejército soviético que murieron durante la Segunda Guerra Mundial en abril de 1945 mientras liberaban a la ciudad de las unidades militares de ocupación pertenecientes al ejército alemán.
Pues vaya si estaba alejado, 40 minutos subiendo colina arriba, poca broma. Acabé hasta los mismísimos pero, la verdad, como apasionado de la historia me encantó y recomiendo visitarlo. *** Imagen borrada de Tinypic ***
Una vez allí, el monumento impresiona: *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Vistas desde el monumento Una vez visitado el monumento un buen rato bajé hacía la ciudad. Allí ya me encontré con una zona más moderna de la ciudad. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Palacio Residencia del Presidente de Eslováquia. *** Imagen borrada de Tinypic *** Iglesia de la Trinidad *** Imagen borrada de Tinypic *** Iglesia San Esteban - Exterior *** Imagen borrada de Tinypic *** Iglesia San Esteban - Interior *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Slovak National Theater (Ópera) *** Imagen borrada de Tinypic *** Estatua de Pavol Országh *** Imagen borrada de Tinypic *** Vistas al UFO Observation Deck y al puente nuevo *** Imagen borrada de Tinypic *** De vuelta al casco histórico me dirijo a la puerta de San Miguel *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Ya es la 13:00 y poco y estoy algo agotado y hambriento. Como tengo el hostal a escasos minutos, paso de gastar más de la cuenta y voy a un super que hay al lado, compro algo de comida y me la preparo en la cocina del hostal.
Después de comer y relajarme un rato, miro el mapa y apunto los lugares pendientes. Con todo ya en la cabeza, salgo de nuevo. Eran las 3. Pongo rumbo al Castillo, de nuevo. Esta vez para hacerle una visita interior. En 20 minutos me planto allí. *** Imagen borrada de Tinypic ***
El interior del Castillo no me decepcionó. No es algo brutal lo que te encuentras dentro pero bueno, no está del todo mal. Pagué unos 7€ por la visita completa. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Después de visitar un poco el Castillo comienzo a subir unas escaleras que me llevan arriba de una de las torres del Castillo. Las vistas son muy bonitas. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Últimas visitas al Castillo: *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Visita a una Iglesia que me encontré por el centro pero no recuerdo ni encuentro su nombre: *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** Tuve tiempo para seguir perdiéndome entre las calles de la ciudad, tomarse una cerveza tranquilamente e ir al hostal a cenar. Allí me encontré al chico de Nueva Zelanda que había conocido. Cenamos juntos y compartimos un buen rato hasta que me tocó hacer el check out sobre las 22:00 de la noche. Pero no me fui del hostal todavía, mi tren no salía hasta las 2 de la mañana.
Allí, en el salón principal, habían unos chavales ya mayorcitos que tocaban la guitarra y otros instrumentos mientras nosotros tomábamos una cerveza y conversábamos. El tiempo se pasó volando y sobre las 12 cogí mi maletón y fui en dirección a la estación. Una vez allí, con mi pase interrail, pregunté qué valía una cama para dormir esa noche en vez de tener que destrozarme el cuello y espalda como la otra vez. 14€ para tener una cama. Ni me lo pensé, adelante deme una. Ahora solo quedaba esperar a que el tren llegara. La verdad que se me hizo larga la hora y media de espera en la estación. Sobretodo por los caretos y las pintas de la gente que por allí había que me incomodaban un montón. Daban bastante grima y alguno hasta miedo. Pero bueno, yo agarrado a mis maletas como si fueran oro y allí no pasó nada. Por fin llegó el tren y se paró. Me subí, llegué a mi compartimento y ya habían 3 más durmiendo en él. Si si, compartimentos pequeñísimos con hasta 6 camas, a veces. En mi caso eran 4. Total, guardé la maleta, me subí en una cama y caí redondo. Tenía unas 5 horas de trayecto. Al abrir los ojos, ya estaría en Cracovia. Una ciudad de ensueño. SIGUIENTE DESTINO --> CRACOVIA *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 19 a 21, total 21
Ruidos, ruidos y más ruidos.... una ligera luz del amanecer y de golpe la voz del vigilante del tren: "Come on, wake up, we are in Kraków". Qué susto cojones. Abro los ojos, miro por la ventana y es de día aunque lloviendo. Lo primero que pienso es: Joder, espero saber llegar a la primera a mi hostal. Son las 6 de la mañana. Cargo mi maletón y me pongo a andar. Llego a una plaza donde hay dos caminos, izquierda o derecha. Todos los carteles en polaco y poca gente en la calle. Por intuición decido tomar el camino de la izquierda. Después de 10 minutos andando y lloviéndome encima no tiene eso pinta de que sea por ahí. Por fin veo polacos, pregunto a uno y, obviamente era por el camino de la derecha, qué raro, si la ley de Murphy no existe. Me cabreo pero doy la vuelta y para el otro lado.
La lluvia no era realmente el problema puesto que llevaba el impermeable barato del Decathlon que me había comprado por 7€ antes de salir de viaje pero el peso de la maleta de verdad que ya dolía. Después de 20 minutos andando llego al centro histórico. Una vez allí, encontrar mi hostal fue relativamente fácil. Llego, hago el check in, pero me dicen que hasta las 12 no puedo entrar en la habitación. No pasa nada, dejo la maleta en un "luggage room", le pido un mapa, que me explique un poco lo mejor para visitar y salgo a tomarme un café con leche caliente. ------ Hostal en el que me hospedé: Pink Panther's Hostel
Precio/noche: 15€ Calidad/precio: Muy recomendable. Estuve muy a gusto. Tienen de todo. Me hospedé en una habitación de 6 con baño compartido fuera de la habitación. Para mí no es un problema. Cocina equipada y muy céntrico. Pero mucho. ------- Pocos sitios habían abiertos para tomar algo, uno de los que encontré fue la famosa cadena Costa Coffee. Nunca había estado antes, la verdad. Y claro, lloviendo, con un poco de frío y con sueño, ese café con leche que me pusieron me sentó de maravilla.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
En el mismo Costa Coffee, cojo un montón de planfletos de turismo por la ciudad. En uno de ellos pone: Tour Auschwitz Birkenau. Miro los días y horas. Hay uno a las 8 de la mañana hoy mismo y en español. El siguiente tour ya es en 3 días y ya no llego.
Pues, vaya, empezamos fuerte en Cracovia. Era una de mis visitas estrella en la ciudad polaca pero pensaba hacerla al día siguiente, después de ver la ciudad. Pero bueno. Me acabo de tomar el café latte y me dirijo al punto de encuentro desde donde sale el autobús dirección Auschwitz. Allí mismo está la oficina de la empresa de tours y allí pago la excursión. Precio: 115 zlotys o lo que es lo mismo: unos 25€ Se puede hacer por independiente por un precio más económico pero yo quería un guía que me explicara todo. Me subo al autobús y arranca hacia el destino. Estaba lleno al completo. Para ir "abriendo boca" nos ponen un video en el autobús que explica la historia de estos campos de concentración e imágenes inéditas que se grabaron durante las deportaciones y convivencia en los campos. Espeluznante. El video termina y yo echo una cabezadita. En una hora ya estamos allí. Acumulación importante de gente que visita este lugar. Se ha convertido en una atracción turística destacable, lo que quizá le hace perder realidad e intensidad pero que a mí, que me daba igual quien hubiera al lado, me ha dejado huella. PD: Auschwitz es de sobras conocido, pero por si acaso alguno no lo conoce, recomiendo encarecidamente que lea sobre él, que es el mayor campo de exterminio nazi donde se calcula que murieron más de 1 millón de personas. Info --> es.wikipedia.org/wiki/Auschwitz VISITA AL CAMPO DE CONCENTRACIÓN AUSCHWITZ BIRKENAU
El guía nos da unos cascos a cada uno para ir escuchando lo que dice a distancia y empieza el tour. Son las 9 de la mañana y hace mal tiempo. Primera visita: Campo Auschwitz I
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Famoso cartel: " El trabajo os hará libres". Pobres los que mantenían la esperanza. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Principales lugares desde los que se deportaron judíos y prisioneros de otras nacionalidades hasta Auschwitz. Muy fuerte. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** De camino a la muerte *** Imagen borrada de Tinypic *** Recipientes del producto químico con el que exterminaban a las personas *** Imagen borrada de Tinypic *** Pertenencias que requisaban a los que ingresaban al campo, en este caso, gafas. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Piernas ortopédicas, muletas etc... *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Maletines, bolsos... *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Prendas de los niños deportados *** Imagen borrada de Tinypic *** Zapatos. Ésta fue de las que más me impresionó. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Cepillos, brochas de afeitar.... *** Imagen borrada de Tinypic *** Bloque 7: Condiciones de vida y sanidad. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Hombres *** Imagen borrada de Tinypic *** Mujeres Tras éste, fuimos al bloque 11. En este no está permitido tomar fotografías. Aquí hay imágenes muy fuertes. Es donde hay cristaleras como las que habéis visto con maletines, zapatos etc pero con pelo. Pelo de las mujeres y hombres que cortaban al ingresar en el campo y les servían a los nazis para hacer trajes y otros usos. Las imágenes quedarán para el resto de los días en mi mente.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Sala donde se decidía la sentencia de algunos deportados, lo más frecuente era la pared de la muerte. Es esta que muestro ahora. Escalofriante joder. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Espécie de horca *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Horca pública y humillante Y llegamos al plato más fuerte del campo. El crematorio y zona de exterminio. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** No tengo palabras para describir lo que sentí al entrar en esta sala. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** "Peligro por electrocución". *** Imagen borrada de Tinypic *** Hasta aquí la visita al primer campo. Ya eran las 10:30 de la mañana. Cogimos un autobús que nos dejó en 15 minutos en el segundo campo de concentración: Birkenau.
El objetivo principal de este campo no era el mantener prisioneros como fuerza laboral (como era el caso de Auschwitz I) sino su exterminio directamente. Por eso se equipó el campo con 4 crematorios con cámaras de gas. Cada cámara de gas podía recibir hasta 2500 prisioneros por turno. La mayoría de los prisioneros llegaba al campo en tren. A partir de 1944 se extendió la vía para que entrara directamente al campo. Algunas veces, al llegar el tren, los prisioneros eran pasados directamente a las cámaras de gas (sobre todo eran niños, ancianos y enfermos ya que eran poco útiles) *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Las cámaras de gas de Birkenau fueron destruidas por las SS el 24 de noviembre de 1944 en un intento por esconder las actividades del campo a las tropas soviéticas. Esto es lo que queda de ellas. Solo se aprecian ruinas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Y hasta aquí la visita en Auschwitz. Visita para recordar toda la vida. Fui a la tienda del campo y compré un libro para ir leyendo durante mi viaje: He sobrevivido para contarlo se llama y es de Tadeusz Sobolewicz, un superviviente de varios campos de concentración. Es un libro para leer, la verdad.
En mi opinión es una excursión obligada para cualquiera que vaya de visita a Cracovia. Es un lugar para aprender, recordar y vivir, aunque sea un pedacito pequeño, el sufrimiento de todos aquellos que murieron por la locura y la falta de valores por parte del hombre. Al acabar eran las 12 y pico. Llegamos a las 2 a Cracovia. Me pegué una buena sobada durante el viaje. Al llegar a la ciudad, me dirigí directamente al hostal para guardar mi maleta y preparar mi cama. Una vez hecho todo, bajé al "Carrefour" que había debajo del hostel y compré algo para comer. Flipé con los precios en general (muy baratos). Me preparé un buen plato de pasta con carne y sobre las 16:30 salí a ver la ciudad. El hostal está a 1 minuto de la Plaza del Mercado ![]() *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Collegium Maius - edificio universitario más antiguo de Polonia. Aquí estudió Nicolás Copérnico *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Basílica de San Francisco de Asís *** Imagen borrada de Tinypic *** Basílica de la Santa Trinidad *** Imagen borrada de Tinypic *** Iglesia de San Pedro y San Pablo - Exterior *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Un poco más adelante me encontré con el Castillo de Wawel, uno de los emblemas de la ciudad. Eran las 17:30 y ya no daba tiempo a ver el interior pero me pude dar una vuelta por el exterior y tomar algunas fotografías. Al día siguiente la visitaría con más tranquilidad.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Vistas desde el Castillo de Wawel *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** El día terminó con un bonito arcoiris sobre la ciudad. Ya eran las 18:30 y no podía más. Al día siguiente me dedicaría exhaustivamente a toda la zona del centro histórico. Iglesias y monumentos por fuera y por dentro. Me fui al hostal, me duché, descansé un rato, contacté con turistas backpackers como yo vía CouchSurfing y fui a tomar algo con ellos. Después ellos salían de fiesta pero yo ya no daba más de mi. Mañana iba a ser un día duro, igual o más que el de hoy. Pero la belleza de esta ciudad mermaría cualquier momento de debilidad ![]() Etapas 19 a 21, total 21
DÍA 25 - CRACOVIA
Me levanté sobre las 8:30 de la mañana y descubrí quienes eran mis compañeros de habitación. Un grupo de 5 chicas británicas, todas sobando a muerte. Es lo que tiene viajar solo, que a veces coges un hueco ahí entre un grupo grande gente. Me preparé bien y fui a la cocina a desayunar un tazón de leche con cereales. Una vez listo salí a ver la ciudad. Esta vez con todo el día por delante, así que con tranquilidad.
Cracovia me sorprendió mucho. Es una ciudad realmente bonita. Tiene las iglesias más preciosas que he visitado nunca. Solo igualó semejante belleza la ciudad cumbre, Roma. Centro de Cracovia
*** Imagen borrada de Tinypic *** Preparaos para disfrutar de lo lindo con esta ciudad. ¡Vamos con ello! *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Llegamos al primer destino, la Basílica de la Santa Trinidad. Fue construida por los monjes dominicos tras la finalización de la invasión tártara. Su interior es sorprendente a la vez que encantador. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Basílica de la Santa Trinidad Seguí andando dirección el Castillo de Wawel entrando en todas las basílicas y monasterios que me encontraba. Y mirad que preciosidad. *** Imagen borrada de Tinypic *** Cuando entré en la Iglesia de San Bernardino no me esperaba encontrarme semejante locura. Enserio, esta iglesia me flipó en colores, sobretodo colores dorados ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Llegué al Castillo de Wawel y había una cola espectacular para comprar las entradas. Había un cartel en la cola que iba diciendo el número de entradas que quedaban (eran limitadas). No me quedó otra que hacer la cola, ya que quería entrar sí o sí. Después de 1:30h de cola pude comprar las entradas para las 14:00 del mediodía. Compré la entrada que incluía todos los lugares del Castillo y me costó unos 10-12€. Como eran las 12 seguí adelante visitando más iglesias.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Monasterio de Santa Catalina *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Church on the Rock Ya se acercaba la hora de visitar el Castillo. Fui para allí rápidamente. El Castillo de Wawel es bastante grande y tiene varias zonas a visitar. Las fotografías de su exterior están en el post anterior durante el primer día en Cracovia. Cuando me dijeron que estaba prohibido tomar fotografías en todos los interiores me cabreé bastante. Esto lo podrían haber avisado en la taquilla. Pero bueno.
De forma breve os describo todos los lugares que visité: - Catedral de Wawel --> Considerada el centro espiritual de Polonia, es un símbolo de la historia de la nación. - Museo Catedralicio Juan Pablo II --> El museo muestra diferentes objetos religiosos y valiosas insignias reales. - Cueva del Dragón --> Según la leyenda esta cueva fue el lugar en que vivió el Dragón de Wawel. Se puede ver una escultura del mismo. - Palacio Real --> Primera residencia de los reyes de Polonia. El Palacio Real está dividido en diferentes estancias que se visitan por separado: * Wawel Perdido: Ubicada en los sótanos del palacio, esta exposición muestra el aspecto de la colina hace 1.000 años. * Salas de Estado: Incluye varias salas en las que se conservan valiosas pinturas, muebles italianos del siglo XVI, hermosos tapices, techos de estuco y numerosos elementos originales. * El Tesoro de la Corona y la Armería: A lo largo de numerosas salas se muestran piedras preciosas, numerosas armas, armaduras y algunos objetos de gran valor como la espada de coronación de los reyes polacos. * Museo de Arte Oriental: Este apartado ubicado en antiguas estancias incluye algunas alfombras, sedas, tapices, cerámica china y porcelana japonesa. Tomé unas pocas en la armería que aquí os dejo: *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Después de empaparme durante 2 horas de cultura medieval y belleza arquitectónica volví andando hacia el centro. Allí había quedado con uno de los chicos que conocí el día anterior vía CouchSurfing. Era un chico brasileño que llevaba en Cracovia unos 10 días. Vivía y estudiaba en Alemania donde hospedaba gente en su casa por la misma web. Era un tio cojonudo, la verdad que pasamos un buen rato.
Yo no había comido nada, solo el desayuno de la mañana. Cuando llegué al lugar de encuentro habían una especie de puestos de comida que me hicieron salivar en cero coma. Hacían frankfurts, arroz, verduras, pollo etc... allí mismo, delante tuyo, con unas brasas. Tarde menos de 2 minutos en tener el plato en una mesa pública que había mientras le explicaba a mi compañero todo lo que había visitado. Una vez llenado el buche me dijo que si quería podíamos ir al barrio de las sinagogas. La verdad es que no pensaba visitarlo ya que venia hacia poco de Praga y allí ya había tenido suficiente pero me pareció bien y le acompañé. *** Imagen borrada de Tinypic ***
No recuerdo qué era este edificio solo que era precioso. Una vez llegados al barrio, paseamos por las calles principales. No pagué ni entré en ninguna sinagoga. La verdad, no me apetecía mucho. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Muy cerca de la zona de las sinagogas se encuentra la famosa Basílica del Corpus Cristi. Está considerada uno de los templos barrocos más bonitos del centro de Europa. A pesar de que estaba en ligera reconstrucción nos dejaron visitarla un poco.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Ya eran las 17:30 de la tarde cuando llegábamos a la Plaza del Mercado. Allí se encuentra la preciosa Basílica de Santa María pero cada dos por tres estaba de misas, congregaciones y no se que más cosas y era muy difícil que te dejaran fotografíar. Les molestaba bastante. Tengo algunas fotografías pero están muy borrosas por la rapidez con que las hice y la oscuridad. Mejor os dejo una foto que no es mía, para que os hagáis una idea.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Tras visitarla y alucinar por lo maravillosa que es, fuimos hacia el Barbacana. Esta es la parte más interesante que se conserva de las fortificaciones medievales de Cracovia. *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Allí mismo está el Planty, que no es más que un agradable parque verde con forma de anillo que rodea el casco antiguo de Cracovia constituyendo un importante pulmón verde para la ciudad.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Hasta aquí la visita por la ciudad. Eran ya las 18:30 y mis pies decían: Basta! Me despedí de mi compañero y prometimos volvernos a encontrar por algún lugar del mundo. Fui al hostal, me bañé y relajé los pies. Después de esto fui al super a comprar algo de cena para llevar y me dirigí a la estación de tren para reservar mi billete a Berlín. La verdad, iba a ser un trayecto largo. Primero un tren a Varsovia y luego otro de Varsovia a Berlín. Día duro el de mañana.
Al volver de la estación, como nunca falta mi cámara en la mano tomé algunas capturas nocturnas del centro. Ojalá me hubiera quedado más días en Cracovia. Y ojalá me hubiera hecho mejor tiempo durante mi estancia en la misma! *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Lugares pendientes en mi próxima visita a Cracovia
Excursión a las minas de sal de Wieliczka
Fábrica de Oskar Schindler Iglesia de Nowa Huta PRÓXIMO DESTINO --> BERLÍN *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 19 a 21, total 21
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (32 Votos)
![]() Total comentarios: 15 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |