Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
ISLANDIA 12 DÍAS EN 4X4

ISLANDIA 12 DÍAS EN 4X4 ✏️ Blogs de Islandia Islandia

Ruta circular a Islandia, adentrándonos por las highlands
Autor: Anaclock  Fecha creación:  Puntos: 5 (4 Votos)
Etapas 13 a 15,  total 19
anterior anterior  1  ..  3  4  5  6  7  siguiente siguiente

DÍA 13 06-07-14 regreso por la Península Snaefells del Este al Oeste, Norte-Sur

DÍA 13 06-07-14 regreso por la Península Snaefells del Este al Oeste, Norte-Sur


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 27/10/2014 00:43 Puntos: 0 (0 Votos)
-- Eran las 07:30 a.m y esta vez dejamos sonar el despertador. Curiosamente sólo ha "trabajado" los días que pernoctamos en hotel, ¿será por el hecho de tener que amortizar lo pagado y la utilización de las instalaciones para el aseo? En efecto, intercalar el sueño en el coche con una buena cama, fue una buena opción.
-- Habiendo preparado ya el 90% del equipaje antes de irnos a dormir, pudimos desayunar tranquilamente en el salón comedor del hotel. Un desayuno siguiendo la misma dinámica que en el resto de alojamientos, mermeladas, mantequillas, zumos, leche, tostadas, galletas, etc; ¡¡pero nunca cola cao, nesquik o derivados del cacao en polvo!! Pude sobrevivir a ello con un poco de azúcar moreno.
-- Al finalizar el desayuno tomamos los mandos de nuestro Ford Escape y comenzamos a recorrer Snaefells a la inversa, del Sur, Oeste, Norte y Este, viendo de pasada los pueblos de Rif y Olasvik. Ambos pueblos aparentemente muy acogedores y con actividad pesquera, sobre todo Olasvik.
-- Durante el trayecto, la llovizna comenzó a hacerse notar, además de las densas nubes que parecían que no nos acompañarían en nuestra vuelta a Snaefells. Por última vez dejaríamos atrás los campos de lava, originados por Snaefellsjoküll, eran sus criaturas de magma, sus creaciones. Antes del paso por Rif, un entero arcoíris nos brindó el último fenómeno atmosférico agradable para nuestras retinas.
-- De camino pudimos reconocer la enorme antena de comunicaciones instalada por los americanos durante la Guerra Fría, una antena de unos 44 metros de altura, asegurada por 20 cabos con pesados bloques de hormigón.

-- Al paso de Olasvik, observamos un pueblo bastante atractivo, con su puerto, un pequeño aeropuerto (no tenía pinta de ser de vuelos comerciales), y nos llamó la atención una señal de aviso que nunca habíamos visto, en la que se avisaba del peligro del cruce de aves con el vuelo bajo por la carretera. Y efectivamente, parecían aves suicidas, venían de un lado y de otro y estaban a punto de estrellarse con el parabrisas del vehículo.
-- Pasado este punto de peligro, y ya recorrida casi la totalidad de la península, el sol salía entre las nubes, pero la llovizna seguía cayendo. Tomado el camino a Reikjavik, habiendo pasado por la carretera 54 creo recordar, de gravilla y dejado el coche bastante sucio, ya nos fuimos dejando atrás esos paisajes volcánicos para dar paso a nuevamente a unas vistas más europeas, sin actividad volcánica (aunque siempre presente, esta vez en menor medida); con diseminados campos de flores de algodón, muy bonitas, y muchísimos caballos islandeses -junto con las ovejas forman parte de la población-.
-- A la llegada a Borganes, primera parte del camino, paramos en la estación de servicio N1, y aprovechamos para ir al baño y tomar un tentempié en el coche, todavía hacia bastante viento y era molesto estar fuera. La temperatura ya rozaba los 11 grados.
-- Borganes ya se veía una localidad más "civilizada", no tan apartada y salvaje; nos estábamos acercando a la capital. Tenía bonitas vistas, había incluso alguna pequeña cascada en un pequeño río, sobre el que algún lugareño aprovechó el soleado día para pescar.
-- Una vez dejado Borganes atrás, llegamos a la capital, el día se mantenía despejado y soleado parcialmente y la temperatura ya se situaba en los 14 grados. Era el momento de vistar Reikjavik. Entregamos el equipamiento de camping en la calle Klapástigur, 16 de Reikjavik (totalmente recomendable contratar con ellos el material de camping) y dejamos el housemóvil aparcado para comenzar el tour.
-- Primera vista, como no, la catedral, custodiada por el famoso vikingo Eric El Rojo. La entrada era gratuita, y si el exterior impresiona por su arquitectura ( no podría caracterizarla técnicamente porque lo desconozco), el interior aún más, con sus paralelas columnas y su gran órgano compuesto por al menos un centenar de tubos metálicos.
-- Decidimos subir a lo más alto de ella, para lo que había que comprar un ticket que costaba 700 ISK por persona. Y de ahí tomamos el ascensor que hay en la misma entrada, hasta la 8a planta. Nadie controló si llevábamos ticket o no, se fían de la honestidad de los visitantes (en España supongo que habría un vigilante de seguridad en la puerta del ascensor).
-- Desde arriba se disfrutaba de una vista de pájaro a toda la ciudad, había pequeños cajones para asomarse a los huecos distribuidos en todo el perímetro de la torre.
-- La siguiente vista era la famosa estructura metálica de un barco vikingo, pero antes caminaríamos de un lado a otro la arteria principal de Reikjavik, la calle Laugavegur, llena de comercios y oferta gastronómica variada. Al ser domingo no había mucha congregación de gente, aunque se respiraba turismo.
-- Antes de la visita al barco, fuimos a comernos cerca del puerto un hot dog en el puesto con más tirada de la ciudad, había cola cuando fuimos a pedir, seguía habiéndola cuando nos fuimos, y la habría más tarde cuando volviéramos a pasar por allí. Tras el almuerzo nos tropezamos sin querer con un mercado local frente al acceso al puerto, un mercado dentro de un recinto en el que se palpaba la picardía de los vendedores, incluso podía haber cierta sensación de inseguridad por la presencia de algún carterista (acostumbrados a España en cualquier mercado, comercio o calle comercial, te hacía prevenir algo que difícilmente ocurriría en Islandia).
-- En el mercado había desde productos típicos de su gastronomía, como el bacalao en sus distintas formas, hasta carne de caballo envasada al vacío; además de productos que uno encuentra en mercadillos ambulantes.
-- Al salir del mercado, nos dirigimos a esqueleto metálico del barco, bonita escultura de fino metal, ubicada frente al mar en la que una puesta de sol reflejando en cada una de sus láminas, debe ser una preciosa estampa; aunque de por sí ya es un bonito reclamo, pues simboliza la era de los vikingos en Islandia.
-- En el paseo por la ciudad vimos como en una de las calles principales estaban haciendo obras, y resulta que estaban instalando el sistema de calefacción en la acera.
-- Aprovechando sus recursos geotérmicos. Con ello en el crudo invierno islandés calientan las aceras para que la nieve se derrita y no se forme hielo, increíble pero cierto, suelo radiante en la vía púbica.
-- Con el estómago ya reclamando alimentos, fuimos en busca de un restaurante que en la fachada tenía el rótulo de fish and chips. Y al entrar nos sorprendió la estética interior, elegante, minimalista; teniendo en cuenta que el rótulo exterior ( que estaba un una fachada contigua) hacía pensar que sería un restaurante batallero. No era nada del otro mundo, 2 trozos de pescado rebozado y patatas fritas congeladas, 1980 ISK (unos 12 euros), con su correspondiente Viking beer ( creo que ya lo mencioné, pero es producto nacional, hecha en Akureyri) para no perder la costumbre.
-- Pero al mirar de nuevo la pizarra con la oferta gastronómica, no pudimos resistir a pedir un "oven baked salmon" (salmón horneado al horno, valga la redundancia). Fue un delicioso filete de salmón muy bien aderezado, con el que ya quedamos satisfechos.
-- Pero ahí no terminaba la cosa, el objetivo era terminar en una crepería que teníamos localizada en un desvío de la calle Laugavegur, para comernos una crepe de chocolate.
-- Antes caminamos un poco para hacer más hueco en el estómago, y nos sentamos en frente a un lago en el que había gran cantidad de patos comiendo las migas de pan que los turistas y locales le echaban. Lo gracioso de todo es que unas agresivas gaviotas se hacían pasar por patos en el lago para poder pillar algo que ingerir. Había persecuciones a los patos, tentativas de agresión y violentos robos de comida. ¡Qué gaviotas más malas!
-- Ahora ya sí que tocaba el postre, y sin dudarlo allí fuimos, pedimos y con dos simpáticos dibujos de chocolate en la cara exterior del crepe (dos corazones y el símbolo de la paz), quedamos totalmente satisfechos, eso sí, las 750 ISK por crepe ahí quedaron (5euros por crepe, creo que fue de los precios más españoles).
-- Habiendo visitado la ciudad y recargado las energías, no nos quedaba otra cosa, siendo las 19:30 p.m, que ir pensando en la vuelta a casa, y recogimos el coche, fuimos a repostar antes de tomar rumbo a Keflavik y 40 minutos de camino nos esperaban. A la llegada a Keflavik como todavía teníamos tiempo, dimos una vuelta por la zona de entrega del coche de alquiler y vimos que frente a la estación de servicio N1 que había, se podía limpiar el coche. ¡¡¡Y gratis!!! Disponen de unas mangueras conectadas a la toma de agua de la vía pública, y hay enganchado un cepillo con un palo; solamente tienes que abrir la llave de paso y a limpiar el coche.
-- En Islandia se ve que las empresas lavacoches no tendrían mucho futuro. El agua abunda.
-- Al lavar el coche, como aún nos sobraba algo de tiempo, fuimos a visitar en las proximidades del museo naval de Keflavik, dos viviendas que datan del año 1855, con sus tejados cubiertos de hierba; propiedad de unos pescadores. Estas viviendas fueron ocupadas por 3 parejas y sus familias (, siendo abandonadas durante 30 años, y tras su tercera ocupación también fueron abandonadas en el 1924, hasta que en el año 1993 fueron abiertas al público tras su restauración y conservación como en la época.

-- Entregado el coche en el rent a car, nos dejaron en el aeropuerto y ya comenzaba nuestro viaje de vuelta a la realidad. Dos vuelos de 3 horas 2 minutos (Keflavik- Tegel Berlín) y 2 horas 45 minutos (Tegel Berlín - Mallorca) nos aguardaban hasta nuestra llegada a las 11:55 horas, desde las 21:30 que estuvimos en el aeropuerto, la noche sería larga a pesar de las 2 horas que adelantáramos el reloj a la llegada a Alemania.
Eso ha sido todo, espero que os sirva de algo esta información, tal y como a mi me siriveron experiencias de otros viajeros.
Etapas 13 a 15,  total 19
anterior anterior  1  ..  3  4  5  6  7  siguiente siguiente


CURIOSIDADES

CURIOSIDADES


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 27/10/2014 00:46 Puntos: 0 (0 Votos)
Vimos al menos más 70 turismos con un faro delantero fundido, qué ocurre que en verano como siempre hay luz, ¿no les hace falta? Nos quedamos sin saberlo.
Las ovejas estaban mayormente agrupadas en matrimonios de padre, madre e hijo.
Las señales verticales viarias, son de color amarillo/rojo, en España eso significa que hay obras.
El agua del grifo es buenísima. La del grifo por ejemplo en la localidad de Hrifunes, medida con un medidor de partículas por millón (ppm), tiene 35 ppm. Para que os hagáis una idea, el agua del grifo en España, puede rondar los 200ppm en el mejor de los casos. Bajando de Blahnukur, el test arrojaba 6ppm. Decir que en los restaurantes es gratis, al igual que en Noruega.
El pescado que sirven en los restaurantes es siempre sin espinas.
Se puede pagar con tarjeta bancaria hasta en el más recóndito lugar.
Etapas 13 a 15,  total 19
anterior anterior  1  ..  3  4  5  6  7  siguiente siguiente


RECOMENDACIONES DEL VEHÍCULO A ALQUILAR

RECOMENDACIONES DEL VEHÍCULO A ALQUILAR


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 27/10/2014 00:47 Puntos: 0 (0 Votos)
Si se tiene intención de transitar carreteras tipo F, en la que se haya de cruzar ríos, un todoterreno cuanto más alto mejor, el nuestro no estaba mal, pero hubiera ido más tranquilo con un TOYOTA LANDCRUIRSER VX, MITSHUBISHI PAJERO, FORD EXPLORER o similar. Si se pretende dormir en él, el que abata los asientos y queden totalmente abatidos obviamente, y que puedas estirar las piernas aunque sea metiendo la última parte entre los asientos delanteros ( así lo hacía yo cuando no dormía arrugado)
Contratar un wifi hotspot, al menos a nosotros nos fue bastante útil. Búsqueda de información de cualquier punto a visitar, carretera, consultar el tiempo antes de ir a las highlands, etc.
Etapas 13 a 15,  total 19
anterior anterior  1  ..  3  4  5  6  7  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (4 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 50
Anterior 0 0 Media 82
Total 20 4 Media 20359

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario ISLANDIA 12 DÍAS EN 4X4
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Yennefer  Yennefer  29/10/2014 01:09   📚 Diarios de Yennefer
Tengo muchas ganas de viajar a Islandia y tu relato me ha animado aún más, a pesar de que se me aceleraba el pulso en cada paso de río. Anímate a ponerle fotos que seguro que las tienes preciosas y el diario ganará mucho. Te dejo 5*
Imagen: Anaclock  anaclock  29/10/2014 12:02   📚 Diarios de anaclock
Ya están la etapa con las fotografías, espero que os guste chic@s!!
Imagen: ALFMA  ALFMA  10/01/2015 12:12
anaclock un diario muy bueno con muchísima información.

La única pega es que se hace difícil de la lectura, porque los párrafos son muy largos, cosa que se arreglaría si pusieras los nombres de los lugares turísticos y de las carreteras en negrita.

Aún así me ha gustado mucho y me es muy útil toda la información que das. Te dejo mis 5 estrellas.
Imagen: Anaclock  anaclock  20/01/2015 21:32   📚 Diarios de anaclock
Ya sólo me faltan 2 etapas. Podéis ir viéndolas con más facilidad!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
2º Viaje a la Tierra del Hielo y Fuego de 21 días (en construcción, con videos)2º Viaje a la Tierra del Hielo y Fuego de 21 días (en construcción, con videos) Tres años después y con mas ganas que nunca... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 987
Islandia - 15 días junioIslandia - 15 días junio Viaje a Islandia durante 15 días, realizado la última quincena de junio de 2025 ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 839
ISLANDIA en los tiempos del CoronavirusISLANDIA en los tiempos del Coronavirus Viaje de 16 días en coche 4x4 de alquiler recorriendo fiordos, glaciares, volcanes... ⭐ Puntos 5.00 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 417
Islandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 díasIslandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 días Nuestra aventura islandesa en 11 días con nuestro hijo de... ⭐ Puntos 4.89 (47 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 275
ISLANDIA: EL PAÍS DE LOS NOMBRES IMPOSIBLESISLANDIA: EL PAÍS DE LOS NOMBRES IMPOSIBLES Recorrido de 12 días completos, en 4x4 por toda la isla, en agosto de 2017, por la... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 275

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2011
1438468 Lecturas
AutorMensaje
carrio
Imagen: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
22-02-2007
Mensajes: 11186

Fecha: Lun Abr 28, 2025 10:38 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé Chocado
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1688

Fecha: Lun Abr 28, 2025 11:08 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

"carrio" Escribió:
Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé Chocado

Son de otra pasta. Yo no llego a ese nivel ni de coña, pero por lo menos no le tengo miedo a la oscuridad Riendo
wanderlust
Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Mensajes: 37088

Fecha: Mie Abr 30, 2025 12:28 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

"carrio" Escribió:
Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé Chocado

Náaaa...cuestión de equipamiento adecuado... Guiño



Equipo Camping, Ropa Adecuada para Trekking en Islandia
carrio
Imagen: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
22-02-2007
Mensajes: 11186

Fecha: Mie Abr 30, 2025 03:50 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

"wanderlust" Escribió:
"carrio" Escribió:
Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé Chocado

Náaaa...cuestión de equipamiento adecuado... Guiño



Equipo Camping, Ropa Adecuada para Trekking en Islandia

¡e iba en coche! no penseis q iba a pata o en bici Mr. Green

En el norte, vimos 0 obviamente, pero en el sur si q adelantamos a varios biciliclistas... Vaya mérito con esas carreteras sin arcén jugarse el tipo Confundido
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11362

Fecha: Jue Jul 31, 2025 07:42 pm    Título: Tips de Diarios de Islandia

Hola. Por si le puede ayudar a alguien ... Al actualizar y ampliar la información de los tips de diarios, la longitud de uno de ellos sobrepasaba la máxima permitida por el foro, por lo que he tenido que desglosarlo en dos tips. Ahora, los tips quedan asín

TIPS DE DIARIOS DE ISLANDIA

- ISLANDIA EN COCHE - Diarios - Itinerarios de 3 a 10 días
- ISLANDIA EN COCHE - Diarios - Itinerarios de 11 a 17 días
- ISLANDIA EN 4 x 4 - Diarios - Itinerarios de 5 a 10 días
- ISLANDIA EN 4 x 4 - Diarios - Itinerarios de 11 a 14 días
- ISLANDIA EN 4 x 4 - Diarios - Itinerarios de 15 a 21 días
- ISLANDIA EN CAMPER - AUTOCARAVANA - Diarios - Itinerarios de 5 a 26 días
- TREKKING EN ISLANDIA - LAUGAVEGUR - FIMMVÖRÐUHÁLS
- ISLANDIA EN VIAJE ORGANIZADO , AUTOBÚS , AUTOSTOP , COMPARTIDO, ...

Como antes, en el mapa www.google.com/ ...sp=sharing tenéis algunas ubicaciones de experiencias y recomendaciones de otros forofos
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Islandia
Seljalandsfoss
Sants80
Islandia
Gota de Hielo
Gundi
Islandia
Aurora boreal en Islandia - Navidad de 2014
Astronomo38
Islandia
Seyðisfjörður
Sants80
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube