Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
DÍA 9 02-07-2014  Cascada Hengifoss-litlanesfoss- Hverir/Nammafjall -Myvant

DÍA 9 02-07-2014 Cascada Hengifoss-litlanesfoss- Hverir/Nammafjall -Myvant ✏️ Diarios de Viajes de Islandia Islandia

-- A las 7 a.m ya estamos en pié, desayunamos en una cuca sala de estar, y tras abonar el alojamiento-desayuno nos despedimos e iniciamos el trayecto a dos espectaculares cascadas situadas a 1 hora y 10 minutos de Eskifjordur ( eso si no te paras...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 8 de 19
ISLANDIA 12 DÍAS EN 4X4

Diario: ISLANDIA 12 DÍAS EN 4X4

Puntos: 5 (4 Votos)  Etapas: 19  Localización: Islandia Islandia 👉 Ver Etapas

-- A las 7 a.m ya estamos en pié, desayunamos en una cuca sala de estar, y tras abonar el alojamiento-desayuno nos despedimos e iniciamos el trayecto a dos espectaculares cascadas situadas a 1 hora y 10 minutos de Eskifjordur ( eso si no te paras a cada momento para hacer fotos, como hacíamos nosotros; porque se puede alargar hasta casi 2 horas jeje)
-- En dirección a esta zona, ya adentrándonos entre montañas, se nota la bajada de temperaturas, influenciada por el emparedamiento de las montañas manchadas de nieve, que su deshielo provocaban numerosas cascadas. Con más agua subterránea y dejando la salinidad de los fiordos, la vegetación va creciendo, siendo la zona Este, la única zona en la que hay árboles tipo abedul, en el resto de zonas, si hay árboles, algo poco probable, han sido plantados por el hombre.
-- Con el fondo de las montañas nevadas, los árboles a ambos lados de la carretera y ya un enorme e imponente lago Logurinn acompañándonos durante gran parte del trayecto a Hengifoss, daba la impresión de estar conduciendo por Canadá (país que no hemos visitado, pero por las fotografías vistas, nos dio la esa impresión).
-- Cuando llegamos a través de la N1 a la 931, y vemos un puente de unos 500 metros que te lleva al otro lado del lago, una vez cruzado hay que girar a la izquierda y enseguida a la derecha se observa un parking donde se inicia la excursión hacia las cascadas Hengifoss y Litlanefoss.
-- Nos esperaba 1 hora de camino en ascenso hasta la llegada a Hengifoss, y la jornada, que se inició marcada por una intermitente lluvia, acabó por detenerse y respetar nuestro tiempo para la visita a estas maravillas de la naturaleza.
-- Iniciamos el track, y a escasa media hora, nos encontramos con Litlanesfoss, una impresionante cascada formada por un estrecho y elevado paso entre columnas basálticas, dejando una caudalosa caída de al menos 20 metros. De la que deduciríamos más tarde que se trataba de un paso de Hengifoss, tratando de abrirse hueco entre el angosto paso basáltico.
-- Para nosotros, fue más atractiva que su progenitora Hengifoss, a la que para acceder, casi tenemos un percance que se podría haber pagado muy caro. Hay un último tramo para acercarte, en el que había un cartel que ponía CLOSED TEMPORARLY, y al ver que había gente próxima a la imponente y arrinconada Hengifoss, pensamos que pasaron por allí y decidimos intentarlo; resultando que estaba tan vertical el paso, terroso y húmedo, que resbalamos un poco, e inmediatamente dimos media vuelta para marcharnos y observar la cascada desde más lejos. Si bien, logramos ver otro acceso más seguro y pudimos aproximarnos hasta ella, teniendo que cruzar un pequeño tramo de río que venía de una cascada lateral antes de la protagonista del lugar.
-- De aspecto oscuro, con las paredes rojizas, como si fuera la antesala del averno, e inaccesible hasta sus pies, allí estaba Hengifoss. La admiramos unos instantes y como amenazaba lluvia y la experiencia de mojarse no nos agradaba, volvimos hasta el parking, volviendo en cada momento la mirada atrás para poder observar a ambas cascadas una vez más antes de dejar el lugar.
-- Ya en el coche, pusimos rumbo a Myvant, zona volcánica muy activa en Islandia, 2 horas y media de camino nos esperaban todavía.

-- Ascendiendo hacia latitudes mayores, ya dejábamos el Este, y el viento se fue incrementando, descendiendo la temperatura hasta los 6 grados aproximadamente, con una sensación térmica aún menor debido a las fuertísimas rachas de viento que azotaban la zona. El paisaje había cambiado por completo, desolación por donde miraras. -- Estábamos en los techos de las montañas, al lado de las manchas de nieve que se ven a lo lejos, un paisaje volcánico, de otro planeta, era el que veíamos hasta donde la vista alcanzaba, y así hasta la llegada a la zona volcánica de Hverir/Nammafjall, plagada de zonas sulfuradas y lodo bullente, por la acción volcánica aún presente en el lugar. Se pueden divisar al menos 2 fumarolas muy activas, que dan apariencia de ser artificiales debido a la gran cantidad de humo que emanan.
-- Además hay varias pozas de lodo burbujeante, en las que se evidencía la presente actividad geotérmica bajo tierras islandesas. El acceso está sujeto al pago de una entrada de 800ISK por persona (unos 5 euros aprox). ¡¡Se puede pagar con tarjeta!! A pesar de su lejanía con la civilización, tienen su TPV con las pilas cargadas. Es algo que en Islandia tienen muy instaurado, el pago con tarjeta en el 99% de comercios. Recuerdo, si no lo dije, también en el chiringuito situado en el parking de la cascada Skogafoss, también se puede pagar con tarjeta.
Tras dar una vuelta por el recinto volcánico, realizamos un pequeño ascenso a una -- montaña desde la que tendríamos una amplia panorámica de toda la zona con sus diferentes atractivos. Zonas sulfuradas, fumarolas y pozas de lodo activas. Sin embargo, como el terreno estaba algo complicado y no queríamos más riesgos innecesarios hoy, subimos unos 30 metros por el lateral y desde allí tomamos la instantánea. Hay que decir que cogimos un sendero paralelo al sendero marcado como "legal" jijiji.
Visitada la zona de Hverir/Nammafjall, y previa a la llegada al pueblo de Myvant, localizamos los famosos baños termales de Myvant, a los que echamos un vistazo para al día siguiente ir a disfrutar.
-- Antes del tomar el desvío a nuestra guesthouse, hicimos una pequeña inspección del pueblo y repostamos el depósito en la gasolinera, de nuevo la red de gasolineras N1. Además preguntamos en el punto de información que hay justo en frente, cómo estaba el camino a Askja, nuestro destino de mañana.
-- Pero tras la predicción del tiempo, que daban algo de nieve, y luego lluvia, además del día que estaba haciendo, el plan como que se iba torciendo. Y es algo que hay que tener muy en cuenta, ya que te adentras 100km a las Highlands islandesas y el clima se vuelve muy rudo. La temperatura ya en Myvant rondaba los 5 grados, y para Askja se estimaba una máxima de 1 grado y mínima de -1. Además el gran inconveniente, fue que nos dijeron (algo que intuíamos al saber que un tramo estaba todavía cerrado) que la carretera F894, todavía cortada estaba llena de nieve, y por tanto habría que caminar 4km por nieve hasta llegar al parking y luego el tramo hasta llegar a la caldera. Y lo mismo de vuelta. Pero no cejamos en nuestro empeño y preguntamos en un hotel que alquilaban además vehículos, y fingimos querer alquilar un todoterreno (ya disponíamos de uno, el Ford Escape V6) para ir allí, y nos lo desaconsejó, recomendando hacerlo con una agencia.
-- Para cerrar el círculo de investigación (y me adelanto al relato de la llegada al guesthouse) preguntamos a la recepcionista del lugar donde nos alojaríamos mañana, y ahí quedó todo más claro. Nos advirtió que incluso algunos súper jeeps estaban teniendo problemas para acceder. Por tanto descartamos la opción por completo.
-- Los lugareños desaconsejaban hacerlo en esta temprana época (quizás a partir de la segunda quincena de julio ya comienza a ser más viable o mejor dicho más seguro).
-- A continuación nos dirigimos a dar una vuelta a todo el lago (totamente recomendable, unos 35km circulares); que además el sol entrecubierto con nubes pero presente, nos ayudó a tener un tour más completo. En el interior del lago ya se observaban los pseudocráteres de Skutustadir ("complejo natural de formaciones de lava) y las vistas eran espectaculares. Parecían formaciones artificiales, y cuando llegamos al otro extremo del lago, decidimos aparcar en zona habilitada y pasear por un tramo practicable del lado.
-- A continuación dimos toda la vuelta al mismo, volviendo a salir a la N1 y regresar a Myvant, donde cenaríamos en el Vogafoss restaurante, lugar en el que mañana día 03-07-14 nos alojaremos una noche y volveremos a cenar. La noche de hoy tocaba en el housemóvil.
-- La cena en este restaurante-vaquería fue deliciosa (Vogafjoss Restaurant), a la entrada, donde está también la recepción del guesthouse, tienen una cristalera donde se puede observar como están las vacas que tienen, a las que cuidan y ordeñan. Nos dijeron que a las 7:30 a.m y a las 18:30 p.m, las ordeñan y se puede probar la leche recién ordeñada. Ya os contaré en la siguiente etapa qué tal fue.

-- En este restaurante de comida local, comimos una hamburguesa de ternera, con ensalada y un queso hecho por ellos, y una patata horneada y gratinada por encima con algo que desconoco pero que estaba muy bueno y crujiente. Mi mujer tomó un cordero con también una perfecta guarnición y como no, 2 buenas cervezas islandesas Viking, al parecer de Akureyri. La cena nos salió por unas 9800 ISK creo recordar, cerca de 65 euros. ¡¡También fueron bien pagados!! Y hasta aquí el día hoy, tras la cena buscamos un hueco donde aparcar nuestra vivienda y preparar los bártulos y descansar para el día siguiente, cargado de tareas, poder cumplir. Decir que ya en esta zona del país, percibí el famoso olor a huevo podrido o cocido, según la pituitaria que lo detecte, cuando abres un grifo.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 3
Anterior 0 0 Media 4
Total 0 0 Media 1747

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: ISLANDIA 12 DÍAS EN 4X4
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Yennefer  Yennefer  29/10/2014 01:09   📚 Diarios de Yennefer
Tengo muchas ganas de viajar a Islandia y tu relato me ha animado aún más, a pesar de que se me aceleraba el pulso en cada paso de río. Anímate a ponerle fotos que seguro que las tienes preciosas y el diario ganará mucho. Te dejo 5*
Imagen: Anaclock  anaclock  29/10/2014 12:02   📚 Diarios de anaclock
Ya están la etapa con las fotografías, espero que os guste chic@s!!
Imagen: ALFMA  ALFMA  10/01/2015 12:12
anaclock un diario muy bueno con muchísima información.

La única pega es que se hace difícil de la lectura, porque los párrafos son muy largos, cosa que se arreglaría si pusieras los nombres de los lugares turísticos y de las carreteras en negrita.

Aún así me ha gustado mucho y me es muy útil toda la información que das. Te dejo mis 5 estrellas.
Imagen: Anaclock  anaclock  20/01/2015 21:32   📚 Diarios de anaclock
Ya sólo me faltan 2 etapas. Podéis ir viéndolas con más facilidad!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
15 días por Islandia15 días por Islandia Este es un Diario de un viaje a Islandia de 15 días realizado entre el 24 de julio y el 7 de agosto. Haciendo la Ring Road para dar la vuelta a la isla ⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 315
Islandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 díasIslandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 días Nuestra aventura islandesa en 11 días con nuestro hijo de... ⭐ Puntos 4.89 (47 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 298
Islandia, paisajes que parecen de otro planetaIslandia, paisajes que parecen de otro planeta Viaje de 10 días en septiembre de 2022. Vuelta a la isla en sentido horario en un... ⭐ Puntos 5.00 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 239
ISLANDIA: EL PAÍS DE LOS NOMBRES IMPOSIBLESISLANDIA: EL PAÍS DE LOS NOMBRES IMPOSIBLES Recorrido de 12 días completos, en 4x4 por toda la isla, en agosto de 2017, por la... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 220
Vuelta a Islandia con Landmmanalaugar en 9 días.Vuelta a Islandia con Landmmanalaugar en 9 días. Relato del circuito que hice a mediados de julio, dando la vuelta a Islandia... ⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 203


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2010
1422788 Lecturas
AutorMensaje
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 25644

Fecha: Dom Feb 23, 2025 11:32 pm    Título: Play: Alicante y Reikiavik tendrán 5 frecuencias semanales!

Play: Alicante y Reikiavik tendrán 5 frecuencias semanales en verano

Madrid pasará de dos a tres vuelos a la semana con Islandia entre agosto y septiembre

La low cost ya opera en ocho aeropuertos españoles y añadirá Valencia en Mayo:

www.hosteltur.com/ ...erano.html

La aerolínea islandesa de bajo coste Play ampliará su oferta de vuelos entre España e Islandia en 2025 para atender la creciente demanda.

Alicante será uno de los principales beneficiados, con frecuencias diarias a Reikiavik en Semana Santa y cinco vuelos semanales en verano.

Madrid también verá un aumento en su conectividad, con tres vuelos semanales en agosto y septiembre. Esta estrategia forma parte del plan de expansión de la compañía en el sur de Europa.

En respuesta al creciente interés por Islandia como destino turístico, la low cost incrementará su programación en Alicante.

Durante la Semana Santa, operará vuelos diarios, mientras que en la temporada de verano, de Mayo a Julio, la ruta contará con cinco frecuencias semanales.

En otros períodos, la conexión variará entre tres y cuatro vuelos semanales.

La aerolínea busca fortalecer su presencia en mercados clave y mejorar su competitividad en el sector.




Play: Alicante y Reikiavik tendrán 5 frecuencias semanales! (1)

Njóttu!
carrio
Imagen: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
22-02-2007
Mensajes: 11047

Fecha: Lun Abr 28, 2025 10:38 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé Chocado
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1323

Fecha: Lun Abr 28, 2025 11:08 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

"carrio" Escribió:
Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé Chocado

Son de otra pasta. Yo no llego a ese nivel ni de coña, pero por lo menos no le tengo miedo a la oscuridad Riendo
wanderlust
Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Mensajes: 36972

Fecha: Mie Abr 30, 2025 12:28 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

"carrio" Escribió:
Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé Chocado

Náaaa...cuestión de equipamiento adecuado... Guiño



Equipo Camping, Ropa Adecuada para Trekking en Islandia
carrio
Imagen: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
22-02-2007
Mensajes: 11047

Fecha: Mie Abr 30, 2025 03:50 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

"wanderlust" Escribió:
"carrio" Escribió:
Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé Chocado

Náaaa...cuestión de equipamiento adecuado... Guiño



Equipo Camping, Ropa Adecuada para Trekking en Islandia

¡e iba en coche! no penseis q iba a pata o en bici Mr. Green

En el norte, vimos 0 obviamente, pero en el sur si q adelantamos a varios biciliclistas... Vaya mérito con esas carreteras sin arcén jugarse el tipo Confundido
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube