Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
DÍA 11-04-07-14 Detifoss- Selfoss- Asbyrgi- Godafoss- Akureyri-Husavik- Blonduos

DÍA 11-04-07-14 Detifoss- Selfoss- Asbyrgi- Godafoss- Akureyri-Husavik- Blonduos ✏️ Diarios de Viajes de Islandia Islandia

-- 7 a.m, como de costumbre madrugamos sin hacer sonar el despertador, aunque en esta ocasión, se estaba tan cómodo y el fin del día anterior había sido agotador (una buena sesión de baños termales en los Myvant Natural Bath ; que hicimos apurar...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 10 de 19
ISLANDIA 12 DÍAS EN 4X4

Diario: ISLANDIA 12 DÍAS EN 4X4

Puntos: 5 (4 Votos)  Etapas: 19  Localización: Islandia Islandia 👉 Ver Etapas

-- 7 a.m, como de costumbre madrugamos sin hacer sonar el despertador, aunque en esta ocasión, se estaba tan cómodo y el fin del día anterior había sido agotador (una buena sesión de baños termales en los Myvant Natural Bath; que hicimos apurar la alarma del teléfono móvil. Aunque no queríamos perdernos a las 7:30 como ordeñaban las vacas. Y como un clavo, allí estábamos, aún no habían ni abierto la puerta.
-- Tras coger el mejor sitio que consideramos, con vistas a las cristaleras de las vacas, empezamos a degustar un amplio desayuno bufet. Con productos de elaboración propia como los quesos, algún pan y como no, la leche, leche pura de vaca. No tomamos la recién ordeñada ya que está caliente y a mi gusto es preferible más fresquita. Que también disponían en el desayuno bufete.
-- Tomar esa leche en ese lugar era tan especial, pudiendo ver como las ordeñaban e incluso como transportaban la leche a través de unos conductos a la vista por el interior de la recepción del restaurante. Esa leche, para que os hagáis unan idea, casi se podía "masticar" de lo completa que era. Yo creo que tomaría casi 3/4 de litro, y mi mujer 1/4, así que 1 litro nos zampamos.
-- El día ya podía comenzar bien, teníamos las pilas cargadas (habiendo desayunado salmón ahumado, cordero ahumado, mermeladas, quesos, zumo de naranja, distintos panes y cereales) y nos esperaba una dura sesión de kilómetros marcada por una negativa predicción del tiempo.
-- A las 10 horas dejamos el alojamiento y pusimos rumbo a Detifoss, por la N1 y tomando el desvío que hay justo antes de comenzar la F88 (" las puertas del averno", Askja), la continua aunque ligera lluvia seguía haciendo acto de presencia y la visita a la cascada Detifoss y Selfoss aparentaba ser marcada por las lluvias.
-- Tras alrededor de 1 hora de camino, llegamos al desvío donde indicaba que a 3km llegaríamos a nuestro destino, y a parte de observar un terreno oscuro, del estilo al primer tramo del camino a Askja; ya se podía observar la cortina de agua que emanaba la caudalosa Detifoss, como si un microclima hubiera en ese lugar.
-- Llegamos al parking, y hay que caminar unos 5 minutos, no llueve. Cuando al fin la vimos, impactante la cantidad de agua (entre 200 y 500 metros cúbicos por segundo, según datos de wikipedia), ese microclima que parecía haber, ahí estaba, comenzó a llover. -- Lluvia creada por el halo de agua de la caída del caudal al golpear abajo; la lluvia ficticia no nos detendría en captar fotografías y observarla como se merece, era impresionante. -- -- Tras verla desde 3 puntos distintos, ya con los pantalones empapados (de la parte de arriba llevábamos chubasquero, el pantalón lo dejamos en el coche grrgrrrr) fuimos a la cascada que le precede, Selfoss, más pequeña pero no menos impactante. -- -- Un nacimiento principal de gran caudal de agua, seguido de varios más, tratando de abrirse hueco entre las fallas de la roca que marcaban el curso de la cascada.
Finalizada la visita, fuimos a los baños que hay en el aparcamiento, y son dignos de mención, eran asquerosos. Vale que se agradece un baño en medio de la nada, pero el sistema no es el más higiénico, y para un hombre no hay problema, pero la mujer tiene algún inconveniente más. Eran box portátiles, sin cisterna claro está, y con un depósito que era el propio wc; el cual estaba lleno de orín, heces y papel, apestando.
-- De ahí tomamos rumbo a Asbyrgi, para visitar el gran cañón del que cuenta la leyenda que fue una pisada del caballo del Dios Odín, pues tiene forma de herradura.
-- Durante el camino lo que nos llamó la atención es que comienza a haber más vegetación de lo habitual en Islandia, con excepción de los fiordos del Este (y seguramente los del Oeste, los que no visitaré por falta de tiempo), tras 1 hora de camino, llegamos al aparcamiento e hicimos el tramo que teníamos establecido, Botnstjörn, un pequeño paseo hasta un lago en el centro del cañón. Luego ascendimos un poco más por un lateral, a través de un sendero paralelo y tratamos de captar la geometría del propio cañón, siendo algo difícil. Recomendamos que si se dispone de tiempo cuando se visite el cañón de Asbyrgi, que se haga esta otra "excursión" de unas 3 horas de duración; en el que podrás captar en su totalidad la formación del cañón desde el centro, pero en la parte superior. Esa excursión se llama Klappir.
-- De Asbyrgi ya tomamos rumbo a la que sería nuestra última visita a una catarata en Islandia, Godafoss. A 1 escaso kilómetro de la llegada, en un tramo elevado, una espesa niebla no nos permitía ver a una distancia de 5 metros y eso nos enfureció al suponer que la cascada estaría "inobservable". Porque Islandia si algo tiene de "malo" es que es muy desagradecida; te puedes tirar todo el día haciendo kilómetros para visitar un punto, y aunque la predicción sea favorable, ten por seguro que la probabilidad de que esté nublado o haga llovizna, es elevada.

-- Nuestra suerte fue que ese banco de niebla desapareció al avanzar, y por fin llegamos a nuestro destino. Recorremos los metros desde el parking hasta la primera vista.
-- Espectacular, elegante, "sentada" en semicírculo mirándose entre sí cada una de sus fuentes. Esa era la impresión que nos causó, pero aún quedaba más, tras cruzar el puente que pasa de un lado a otro de la cascada, nos acercamos a un punto de observación más completo, y entonces emitimos el veredicto, Godafoss, haciendo honor a su nombre, la diosa de todas las cascadas. Oxarafoss, Gulfoss, Seljalandfoss, Skogafoss, Hengifoss, Litlanefoss Detifoss y Selfoss ... todas ellas con su características principal que las hace diferenciarse la una de la otra, pero Godafoss, estaba por encima de todas, tenía un poquito de cada una. Y con esa visita, resistiéndonos a abandonar el lugar a pesar el viento y frío que hacía, 6 grados, proseguimos nuestro camino a Husavíc, unos cuantos kilómetros nos esperaban.
-- A la llegada, tras llenar el depósito de gasolina, fuimos al puerto, al bar-restaurante Gamlic Baukur; donde bajo recomendación de Islandia24, tomamos entre otras cosas, la típica sopa islandesa, de cordero. Muy buena y más con el fresco que hacía, alrededor de 5 grados.
-- Cometimos un gran fallo, y es que en una zona costera siempre hay pescado. Teníamos tanta hambre que pedimos 2 hamburguesas (muy buenas también por cierto), y ya con el estómago lleno nos fijamos en una pizarrita que ponía: The catch of the day: bakur cod ... es decir, la cogida del día, ¡¡pescado fresco!!, y encima era bacalao! En los próximos días no nos podía volver a pasar.
-- Y con el estómago lleno hicimos la que sería la penúltima etapa del día, dirección Akureyri, al menos 1 hora de camino. A la llegada, ya no percibíamos esa superpoblación turística, donde en cada arcén, en cada merendero, había un turismo estacionado captando fotografías. Akureyri es una ciudad muy urbana, con pocos atractivos turísticos a nivel paisajístico. Aunque después de la superdosis de paisaje tomada durante los últimos días, venía bien romper un poco la rutina.
-- Dimos una vuelta por el pueblo, sin llegar a pararnos porque aún teníamos que llegar a Blonduós (modificamos la ruta ese día, y sabíamos que iba a ser duro, pero para mañana, hasta Arnastapi, serían menos kilómetros).
-- A la llegada a Blonduós, paramos en la estación de servicio N1 y pudimos ir al baño, pensamos en cenar algo de lo que ofrecían, pero no queríamos guarrear más porque 1 hamburguesa (o perrito) al día es más que suficiente, aunque sea de la mejor ternera islandesa; y nos dispusimos a inspeccionar el pueblo para buscar un lugar donde estacionar nuestra vivienda con ruedas. Durante esta misión, pudimos ver como 2 colonias de patos, de entre 70 y 100 ejemplares, tomaban una zona verde de la localidad como si fuera lo habitual.
-- Tuvimos varias tentativas para "echar el ancla" pero los lugares no nos terminaban de convencer. En un camping que al parecer había que pagar, y no encontramos a ningún responsable, una chica que fregaba los platos a las 23 horas p.m, nos miraba acusadamente hasta que la muy “amable y comprensiva” nos intimidó y nos marchamos a otro lugar.
-- Finalmente y tras varias vueltas, acabamos en una calle frente a un campo de fútbol, y allí pasaban coches con gente muy curiosa, dos grupos de 2 chicas paseando a las 23:30 p.m con el frío y viento que hacía; todos parecían no querer dejarnos dormir tranquilos.
-- Cada vehículo que se aproximaba a nosotros, miraba incesantemente. Claro que el parasol colocado en el parabrisas, llamaba un poco la atención en Islandia, donde el sol no sale muy generosamente. Y añadido a los trastos depositados en los asientos delanteros, ya remataba; no sé qué parecíamos, pero el sueño podía con nosotros y nos daba igual lo que pensaran o si se sentían molestos, allí estaba únicamente un turismo todoterreno bien estacionado. Antes de echarnos a dormir, sacamos nuestro último paquete de jamón ibérico envasado al vacío, y nos fuimos a dormir con buen sabor de boca tras las largas horas de conducción del día de hoy.
-- Nos llamó mucho la atención es que en esta zona, llegando a Husavík y desde ahí en adelante, había gran cantidad de caballos islandeses, y como siempre, todos muy elegantes y variados. No nos cansamos de ver caballos en Islandia, son animales puros.
-- Hay que señalar que la zona del Norte, por la costa hasta la llegada ya al Oeste, no se aprecia tanto visitante, no disponen las carreteras de tantos paradores como desde el Sur hasta el Sureste (incluyo obviamente, aunque casi en el centro a Myvant) No es un lugar cómodo ni recomendable para dormir en el coche, salvo que hayas podido instalarte en un camping.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 2
Total 0 0 Media 1393

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: ISLANDIA 12 DÍAS EN 4X4
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Yennefer  Yennefer  29/10/2014 01:09   📚 Diarios de Yennefer
Tengo muchas ganas de viajar a Islandia y tu relato me ha animado aún más, a pesar de que se me aceleraba el pulso en cada paso de río. Anímate a ponerle fotos que seguro que las tienes preciosas y el diario ganará mucho. Te dejo 5*
Imagen: Anaclock  anaclock  29/10/2014 12:02   📚 Diarios de anaclock
Ya están la etapa con las fotografías, espero que os guste chic@s!!
Imagen: ALFMA  ALFMA  10/01/2015 12:12
anaclock un diario muy bueno con muchísima información.

La única pega es que se hace difícil de la lectura, porque los párrafos son muy largos, cosa que se arreglaría si pusieras los nombres de los lugares turísticos y de las carreteras en negrita.

Aún así me ha gustado mucho y me es muy útil toda la información que das. Te dejo mis 5 estrellas.
Imagen: Anaclock  anaclock  20/01/2015 21:32   📚 Diarios de anaclock
Ya sólo me faltan 2 etapas. Podéis ir viéndolas con más facilidad!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
15 días por Islandia15 días por Islandia Este es un Diario de un viaje a Islandia de 15 días realizado entre el 24 de julio y el 7 de agosto. Haciendo la Ring Road para dar la vuelta a la isla ⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 316
Islandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 díasIslandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 días Nuestra aventura islandesa en 11 días con nuestro hijo de... ⭐ Puntos 4.89 (47 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 301
Islandia, paisajes que parecen de otro planetaIslandia, paisajes que parecen de otro planeta Viaje de 10 días en septiembre de 2022. Vuelta a la isla en sentido horario en un... ⭐ Puntos 5.00 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 250
ISLANDIA: EL PAÍS DE LOS NOMBRES IMPOSIBLESISLANDIA: EL PAÍS DE LOS NOMBRES IMPOSIBLES Recorrido de 12 días completos, en 4x4 por toda la isla, en agosto de 2017, por la... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 221
Vuelta a Islandia con Landmmanalaugar en 9 días.Vuelta a Islandia con Landmmanalaugar en 9 días. Relato del circuito que hice a mediados de julio, dando la vuelta a Islandia... ⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 205


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2010
1422825 Lecturas
AutorMensaje
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 25644

Fecha: Dom Feb 23, 2025 11:32 pm    Título: Play: Alicante y Reikiavik tendrán 5 frecuencias semanales!

Play: Alicante y Reikiavik tendrán 5 frecuencias semanales en verano

Madrid pasará de dos a tres vuelos a la semana con Islandia entre agosto y septiembre

La low cost ya opera en ocho aeropuertos españoles y añadirá Valencia en Mayo:

www.hosteltur.com/ ...erano.html

La aerolínea islandesa de bajo coste Play ampliará su oferta de vuelos entre España e Islandia en 2025 para atender la creciente demanda.

Alicante será uno de los principales beneficiados, con frecuencias diarias a Reikiavik en Semana Santa y cinco vuelos semanales en verano.

Madrid también verá un aumento en su conectividad, con tres vuelos semanales en agosto y septiembre. Esta estrategia forma parte del plan de expansión de la compañía en el sur de Europa.

En respuesta al creciente interés por Islandia como destino turístico, la low cost incrementará su programación en Alicante.

Durante la Semana Santa, operará vuelos diarios, mientras que en la temporada de verano, de Mayo a Julio, la ruta contará con cinco frecuencias semanales.

En otros períodos, la conexión variará entre tres y cuatro vuelos semanales.

La aerolínea busca fortalecer su presencia en mercados clave y mejorar su competitividad en el sector.




Play: Alicante y Reikiavik tendrán 5 frecuencias semanales! (1)

Njóttu!
carrio
Imagen: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
22-02-2007
Mensajes: 11047

Fecha: Lun Abr 28, 2025 10:38 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé Chocado
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1323

Fecha: Lun Abr 28, 2025 11:08 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

"carrio" Escribió:
Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé Chocado

Son de otra pasta. Yo no llego a ese nivel ni de coña, pero por lo menos no le tengo miedo a la oscuridad Riendo
wanderlust
Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Mensajes: 36972

Fecha: Mie Abr 30, 2025 12:28 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

"carrio" Escribió:
Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé Chocado

Náaaa...cuestión de equipamiento adecuado... Guiño



Equipo Camping, Ropa Adecuada para Trekking en Islandia
carrio
Imagen: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
22-02-2007
Mensajes: 11047

Fecha: Mie Abr 30, 2025 03:50 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

"wanderlust" Escribió:
"carrio" Escribió:
Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé Chocado

Náaaa...cuestión de equipamiento adecuado... Guiño



Equipo Camping, Ropa Adecuada para Trekking en Islandia

¡e iba en coche! no penseis q iba a pata o en bici Mr. Green

En el norte, vimos 0 obviamente, pero en el sur si q adelantamos a varios biciliclistas... Vaya mérito con esas carreteras sin arcén jugarse el tipo Confundido
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Islandia
Cascada Gullfoss
Viajesyri...
Islandia
Ruta del Anillo Islandés ( The Ring Road) Septiembre  2023 dia 1
Estrepito2
Islandia
ruta de viaje en camper por Islandia
Viajesmoc...
Islandia
paisaje islandés
Lauiberica
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube