Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
DÍA 6 29-06-14 VIK.REYNISFJARA. DYRHOALEY. SKOGAFOSS. SELDJANDAFOSS. SELJAVALLAL

DÍA 6 29-06-14 VIK.REYNISFJARA. DYRHOALEY. SKOGAFOSS. SELDJANDAFOSS. SELJAVALLAL ✏️ Diarios de Viajes de Islandia Islandia

-- Como de costumbre, me despierto 2 horas antes de lo previsto, pero esta vez me doy media vuelta y dejo que el despertador haga su trabajo. Aunque tampoco fue así, ya que a las 7 a.m ya estábamos en pie, desayunando y gozando de un nuevo...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 5 de 19
ISLANDIA 12 DÍAS EN 4X4

Diario: ISLANDIA 12 DÍAS EN 4X4

Puntos: 5 (4 Votos)  Etapas: 19  Localización: Islandia Islandia 👉 Ver Etapas

-- Como de costumbre, me despierto 2 horas antes de lo previsto, pero esta vez me doy media vuelta y dejo que el despertador haga su trabajo. Aunque tampoco fue así, ya que a las 7 a.m ya estábamos en pie, desayunando y gozando de un nuevo privilegiado y soleado (parcialmente) día.
-- Nos aseamos y vamos a la playa de Vik, nos llama la atención su amplitud, su negra, fina y "limpia" arena, no se queda impregnada en la piel. Al fondo vemos los caprichos de la naturaleza de la playa de Reynisfjara, 3 colosos que emergen del mar para moldear una impactante silueta a lo lejos.
-- Tomamos camino hacia allí, y a la llegada, de nuevo una extensa playa, está protegida a sus espaldas por una inmensa formación rocosa, compuesta en un tramo por las conocidas columnas basálticas, naturales y no trabajadas por el hombre como pueden aparentar. Siendo domingo, tal y como pasó en Landmannalaugar, el incremento de visitantes era notable; sin embargo no excesivo.
-- Ya desde esa posición observamos con más acercamiento los 3 colosos citados, impresionantes elevaciones rocosas que peinan la trayectoria de las olas del mar.
-- A su frente, se divisa un pequeño archipiélago con un arco en la roca, que no pasa inadvertido. Tomamos rumbo a Dyrhoaley, ese era el lugar de ubicación del arco costero.
-- Desde el aparcamiento, se disfrutaba de una preciosa y dominante vista sobre toda la costa desde Dyrhoaley hasta Reynisfjara, divisando claramente una partición de dos playas de arena negra, haciéndolas estar situadas espalda con espalda.
-- Finalizada la visita, ponemos rumbo a la cascada Skogafoss, con una anchura de 25 metros y una altura importante de caída del caudal del agua, nada más y nada menos que 60 metros de altura.
-- Estacionado nuestro vehículo, y contiguo a otro de los extendidos campings, allí se encontraba Skogafoss, franqueado desde el pie hasta la parte accesible de la cabeza, por numerosos visitantes. Nosotros no íbamos a ser menos, y allí fuimos.
-- Desde abajo se apreciaba el golpeo del agua a tal altura; muy violento, cargado con cientos y cientos de litros. Y a medida que ascendías la vista hacia abajo se iba haciendo cada vez más vertiginosa.
-- En la cabeza de la cascada, se apreciaba una gran caída libre, de la que seguro no saldríamos ilesos; por eso no merecía la pena arriesgarse para buscar una buena foto. Cosa que vimos hacer a dos osados visitantes.
-- Un regalo de la naturaleza que nos ofreció el espléndido día que hacía, fue un efímero arcoíris que no tuve tiempo a captar con mi cámara, pero sí con mi retina; una imagen que no te deja indiferente y perdura en tu recuerdo.
-- Finalizada la visita, nos esperaba otra de las cascadas más impresionantes de Islandia, Seljalandfoss, continuando por la N1 hasta observar claramente su desvío.
-- Cuando llegamos, de nuevo un aparcamiento, esta vez aún más abarrotado si cabe, con 3 autobuses y al menos 2 docenas de coches. Aquí si se respiraba un auténtico domingo de buen tiempo en Islandia.
-- Pero dejando de lado la masificación, fuimos a lo nuestro, Seljalandfoss. He de decir que no nos afectó en la visita, la masificación de vehículos citada. Me enfundé en un chubasquero de dos piezas, mi mujer con la pieza de arriba nada más, tomé mi cámara Gopro, y allí fuimos; a bordear por detrás esta participativa cascada, la que te ofrece más que una vista por delante y en ocasiones por los laterales. No era especialmente caudalosa, pero si muy atractiva.
-- Al igual que Skogafoss, estaba protegida por un pequeño semicírculo de altas lomas, que hacen que tenga un aspecto más mágico aún si cabe. Su vista por detrás era de película de ciencia ficción, habíamos pasado al otro lado de la cascada, a un pasadizo secreto, de ahí a que la catalogue como la cascada más participativa; pues juegas con ella, tú la bordeas en 180º y ella te riega sutilmente, que como no vayas provisto de ropa impermeable, acabas bien fresquito.
-- Abandonamos Seljalandfoss y vamos en busca de una piscina de agua caliente, ubicada en un valle montañoso, en principio excluida de las masivas visitas, se llama Seljavallalaug. Tomando la salida en la carretera N1 direccion Reikjavik-Vik, la primera salida de la 242, con el nombre de Raufarfell.
-- Siguiendo las indicaciones de un amable viajero que colgó en su blog cómo llegar, vamos viendo un pequeño trasiego de personas que van y vienen de lo que parece trayecto hacia la piscina. Y efectivamente, la piscina "llena", con unas 15 personas en el agua y algunas otras fuera... tenía elevadas expectativas de que fuera tranquila y mágica, pero se vinieron abajo nada más ver a tanta gente; en su mayoría lugareños. He de decir que era un enclave estupendo con vistas impresionantes, aunque se nota que se ha corrido la voz. Llegado hasta allí, tomo un agradable baño y ponemos rumbo a nuestro alojamiento, esta noche la pasamos en una pequeña granja, GlacierView Ghest House, desde la N1 saliendo de Vik, tomando la 209 con indicación de Hrifunes.
-- Llegamos a las 19h, ya llevamos de nuevo otro atareado día, y al fin recuperado el día robado por culpa de la huelga de controladores aéreos franceses. Pero aunque de la impresión que estos 5 días ya en Islandia, sean muy cargados; las visitas y actividades fueron disfrutando sin relativas prisas de cada regalo de la naturaleza. Si bien, donde sí se notó el tener que recuperar, fue en los kms de conducción, adelantando ruta antes de finalizar el día, para el día siguiente quedar lo mejor ubicados geográficamente.
-- En el Ghest House nos atiende su amable propietaria, Elin, la cual nos lleva a nuestro hogar por una noche, y nos informa que a las 20 horas ser sirve la cena. Una cena que ya previamente habíamos acordado tomar, ya que al ser un establecimiento de hospedería de poquitas plazas y familiar, ellos preparan con mucho cariño el menú y es aconsejable reservar la cena ó desayuno.
-- Con unas vistas a una amplia pradera, asaltada por una blanca y helada cima del glaciar Myrdalsjokull, tiene lugar la cena, compartiendo mesa y mantel con 3 parejas más venidos de Suiza, Holanda y Alemania. Una experiencia muy dinámica, en la que si no es por mi mujer, poca participación hubiera tenido jijiji, mi nivel medio bajo de inglés me permite moverme para no quedarme con una mano delante y otra detrás, pero de ahí a un diálogo de mesa, soy algo duro de oído.
-- Al margen de mi barrera idiomática, la velada fue de lo más agradable, y la cena realmente sublime, Elin y su madre eran las artífices de esa obra de arte gastronómica.
-- Nos sorprendieron con varios entrantes variados, empezando por una crema de patata con toque de jengibre y no recuerdo que más llevaba (aunque estaba espectacular, tuve que repetir), siguiendo con unos tortellinis caseros al pesto, una especie de ensalada con cebolla francesa, queso feta, maíz y algo que ahora no logro recordar; con otro salteado variado muy fresco del que no puedo tampoco aportar datos (había tantos ingredientes varios en la mesa que no pude captarlos todos, tenía mucha hambre y me ceñí a disfrutar), unas patatas al horno, un arroz aromático que regué con unas gotas de salsa de soja, y el plato estrella; fueron 2 tipos de pescado: una tierna y jugosa lubina al limón y otro pesado que no supo darnos el nombre en inglés, ya que era típico de Islandia. Su textura, algo nuca visto ni sentido por nuestros paladares, se deshacía en la boca, se desmenuzaba apoyándole el tenedor con la mínima presión...como dije, sublime. Para acabar, el postre. Una tarta de zanahoria cubierta con una crema de un queso francés con azúcar y algo más, que siguió la tónica de elevada gastronomía casera, y cerró una jornada marcada por el buen tiempo hasta la buena compañía en la mesa.
-- Como dato curioso, comentar que en un momento de la cena me vi solo con los 3 matrimonios en la mesa (mi mujer jugaba con la hija pequeña de uno de ellos), todos hablando Alemán y yo con una cara de no tener ni idea de lo que allí se estaba tratando, ni lo intuía siquiera jajaja.
-- Para ayudar al proceso de digestión, Elin nos preparó un té de menta que ella misma cultiva en su jardín, y tras tomarlo, nos retiramos a dar un paseo por el alrededor del Ghest House y de ahí al sobre, que mañana nos esperaba otra nueva etapa. -- Esta ya, como si no hubiéramos tenido contratiempos, al haber recuperado la ruta como estaba establecida (hubo variaciones en el orden entre el 4 y 5 día, pero se hizo lo previsto).



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 1
Total 0 0 Media 885

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: ISLANDIA 12 DÍAS EN 4X4
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Yennefer  Yennefer  29/10/2014 00:09   📚 Diarios de Yennefer
Tengo muchas ganas de viajar a Islandia y tu relato me ha animado aún más, a pesar de que se me aceleraba el pulso en cada paso de río. Anímate a ponerle fotos que seguro que las tienes preciosas y el diario ganará mucho. Te dejo 5*
Imagen: Anaclock  anaclock  29/10/2014 11:02   📚 Diarios de anaclock
Ya están la etapa con las fotografías, espero que os guste chic@s!!
Imagen: ALFMA  ALFMA  10/01/2015 11:12
anaclock un diario muy bueno con muchísima información.

La única pega es que se hace difícil de la lectura, porque los párrafos son muy largos, cosa que se arreglaría si pusieras los nombres de los lugares turísticos y de las carreteras en negrita.

Aún así me ha gustado mucho y me es muy útil toda la información que das. Te dejo mis 5 estrellas.
Imagen: Anaclock  anaclock  20/01/2015 20:32   📚 Diarios de anaclock
Ya sólo me faltan 2 etapas. Podéis ir viéndolas con más facilidad!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
CONSTRUYENDO: Islandia increíble en 11 días.CONSTRUYENDO: Islandia increíble en 11 días. Recorrido circular en sentido antihorario por pareja y coche de alquiler en el... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 119
ISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGOISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGO Tres años después y con mas ganas que nunca volvemos a... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 65
Islandia en fotosIslandia en fotos Vuelta a la isla en 4x4 en Julio de 2023. Un viaje en familia para disfrutar de la naturaleza: cascadas, lagunas y lenguas glaciares, cañones, geiser, ríos... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 56
ISLANDIA 2025 11 DIAS - 10 N0CHESISLANDIA 2025 11 DIAS - 10 N0CHES Toda la información de ruta de este viaje circular con enlaces a google maps de cada punto... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 47
Islandia - 15 días junioIslandia - 15 días junio Viaje a Islandia durante 15 días, realizado la última quincena de junio de 2025 ⭐ Puntos 5.00 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 44


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2044
1447304 Lecturas
AutorMensaje
yonhey
Imagen: Yonhey
Indiana Jones
Indiana Jones
18-08-2016
Mensajes: 3259

Fecha: Vie Nov 07, 2025 09:19 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Ese número de días es más que suficiente para ver el sur hasta Hofn, y más en junio donde no anochece. Y 3 bases está bien , aunque primero haz un planing aproximado de lo que verás cada día y entonces verás si necesitas 2 o 3 alojamientos.
Un saludo
Yoyalice
Imagen: Yoyalice
Silver Traveller
Silver Traveller
19-08-2022
Mensajes: 17

Fecha: Vie Nov 07, 2025 09:23 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Gracias por contestar. Estoy comenzando la planificación de lo que ver cada sí Sonriente

Mi duda es si son "demasiados" días para ver el sur (en ese tiempo hay gente que se da la vuelta a la isla).
yonhey
Imagen: Yonhey
Indiana Jones
Indiana Jones
18-08-2016
Mensajes: 3259

Fecha: Vie Nov 07, 2025 09:51 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Yoyalice Escribió:
Gracias por contestar. Estoy comenzando la planificación de lo que ver cada sí Sonriente

Mi duda es si son "demasiados" días para ver el sur (en ese tiempo hay gente que se da la vuelta a la isla).

Cuando hagas un poco la planificación verás si te sobra algo y puedes acercarte, por ejemplo a la península de Snaefellness.
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1841

Fecha: Vie Nov 07, 2025 02:15 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Yendo 10 días es algo apurado para dar la vuelta tampoco mucho pero muchos días para no darle vueltas según el planteamiento estandar. Es así de paradójico. De km no hablemos, 6 horas volver de Hofn a Reykjavik directo y 10h30 pasando por el Norte. Los km están ahí sí o sí, aunque si los repites por el sur son doblemente bonitos. Otra solución es no ir a Snaefelness y dar la vuelta. Por otro lado si no das la vuelta tendrías que ir a Landmannalaugar (4x4) y a Snaefelness y son más km por otro lado, por lo que acabarías haciendo los mismos km. Los km te perseguirán salvo que no te...  Leer más ...
yonhey
Imagen: Yonhey
Indiana Jones
Indiana Jones
18-08-2016
Mensajes: 3259

Fecha: Vie Nov 07, 2025 08:38 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

No, al final dormí en el Hali, antes de Hofn, y el siguiente al final ya era al norte de Egilsstadir. El que tenía antes era en Djupivogur, que no me servía para nada.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Islandia
Kerlingarfjöll
Jaizkibel255
Islandia
Kerlingarfjöll
Jaizkibel255
Islandia
Kirkufell
Jaizkibel255
Islandia
Sun Voyager, Reykjavik, Islandia
Yonhey
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube