Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR

ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR ✏️ Blogs de Islandia Islandia

Trekking de Landmannalaugar a Skogar y posterior vuelta a la isla en un coche turismo por libre durante 16 días en agosto de 2014.
Autor: Padi_85  Fecha creación:  Puntos: 5 (62 Votos)
Etapas 16 a 18,  total 21
anterior anterior  1  ..  4  5  6  7  siguiente siguiente

Parque Nacional Skaftafell – Cascada SVARTIFOSS – Mirador SJORNARNIPA – VIK

Parque Nacional Skaftafell – Cascada SVARTIFOSS – Mirador SJORNARNIPA – VIK


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 04/01/2015 17:42 Puntos: 5 (3 Votos)
La noche fue movidita. A partir de las 04h empezó a llover con ganas hasta que por fin a las 07h cesó. Nosotros, en nuestra cueva sin pestañear. Dormidos profundos como unos bebes.

A las 07:30 el despertador del móvil nos despertó. Una miradita hacia fuera y aiba! Se había aclarado todo el cielo. Había que aprovechar la ocasión con lo que rápidamente desayunamos y recogimos la tienda de campaña, otra vez mojada. Todos los días cuando llegábamos al camping primero teníamos que dejar extendida la capa exterior del camping para que se secara. El ritual de cada día.


Esta mañana la dedicaríamos plenamente al Parque Nacional de Skaftafell.

El Parque Nacional de Skaftafell se encuentra entre el pueblo de Kirkjubaejarklaustur y Hofn. Es el segundo parque nacional más grande de Islandia detrás de Thingvellir y se encuentra a los pies del gran Vatnajokull. La joya de la corona del parque Skaftafell y su mayor atracción turística es su pequeña cascada enmarcada entre columnas basálticas hexagonales llamada Svartifoss o también llamada cascada negra.


Sobre las 08:20 emprendimos la ruta hacia la cascada Svartifoss (1.6 km) desde el mismo camping. El sendero está perfectamente señalizado.

ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - Parque Nacional Skaftafell – Cascada SVARTIFOSS – Mirador SJORNARNIPA – VIK (1)


ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - Parque Nacional Skaftafell – Cascada SVARTIFOSS – Mirador SJORNARNIPA – VIK (2)


Esta cascada tiene su origen en las aguas del deshielo del glaciar Svnafellsjökull. Durante el trayecto de subida hay otros saltos de agua como la cascada Hundfoss (cascada de los perros).


Una vez te aproximas a la cascada realmente merece la pena el camino. Svartifoss no destaca por el gran caudal que posee sino por su entorno único rodeado de columnas basálticas negras de origen volcánico y un poco de verde vegetación dando color a una estampa preciosa.

ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - Parque Nacional Skaftafell – Cascada SVARTIFOSS – Mirador SJORNARNIPA – VIK (3)


Parece una cueva tallada en mano. Preciosa. Además fuimos a primera hora del día y no había nadie. Pusimos el trípode y nos hicimos una foto...

ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - Parque Nacional Skaftafell – Cascada SVARTIFOSS – Mirador SJORNARNIPA – VIK (4)


Observamos la cascada por todos los ángulos posible. Nos acercamos bastante y con el trípode pudimos hacer algunas fotos. La pena fue que una manta grande de nubes se acercara y le hizo esconder al sol.

Un truquito para lograr una foto con el efecto de seda de día con una cámara réflex, siempre acompañado de un trípode:

-Con un filtro de Densidad Neutra, filtros ND, que lo que hacen es bloquear el paso de la luz sin modificar el color. Y ajustar una velocidad de disparo lenta. Ejemplo: MODO A y un valor entre f11 y f22.
-Si no se dispone de filtro de Densidad Neutra, que fue nuestro caso, hay que quitarle unos cuantos pasos a la exposición (en nuestro caso bajamos hasta el tope, -5, porque la luz era de día) y una velocidad lenta de 1,3 segundos en MODO A.

Si no se consigue el resultado esperado, intentar cambiar ligeramente esos valores y acertaréis.


Una vez visitada la fotogénica cascada atravesamos el pequeño puente y hacia la izquierda seguimos el sendero hasta el mirador de Sjónarsker (0.4 km desde el puente). Desde aquí pudimos imaginar la magnitud de catástrofe del Jökulhlaup que tuvo lugar en 1996.

ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - Parque Nacional Skaftafell – Cascada SVARTIFOSS – Mirador SJORNARNIPA – VIK (5)


Jökulhlaup es el nombre que da lugar a un fenómeno devastador. Se trata de una inundación glaciar provocado por una erupción volcánica subglaciar. En el año 1996 la erupción del Grímsvötn, bajo del hielo Vatnajökull hizo que la magma avanzara por la corteza terrestre y hacia el cielo, causando la erupción de una grieta del subsuelo de 4 km de largo conocida como Gjálp.

El lago subglacial en la caldera de Grímsvötn empezó a llenarse con agua del hielo fundido en la erupción. Por este motivo el hielo se elevó y la reserva Grímsvötn se vació en una inmensa jökulhlaup, liberando 3000 millardos de litros de agua en unas pocas horas. El agua, que arrastró icebergs del tamaño de edificios de tres pisos, destruyó el puente Gígjukvísl de 375 metros de largo y el puente de Skeidará de 900 metros, ambos en el Skeidarársandur.

En el mismo centro de visitantes se puede ver un video de la erupción y los enormes bloques de toneladas de hielo abalanzándose por Skeidarársandur. Ver el video, pone los pelos de punta.


Retrocedimos hasta la cascada de Svartifoss para ir al mirador de Sjornarnipa por un sendero con poco pendiente.

ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - Parque Nacional Skaftafell – Cascada SVARTIFOSS – Mirador SJORNARNIPA – VIK (6)


Llegamos en alrededor de 35 minutos al mirador. Desde aquí había impresionantes vistas sobre el glaciar Skaftafellsjökull. Pedazo de glaciar. Comimos con este paisaje de fondo.

ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - Parque Nacional Skaftafell – Cascada SVARTIFOSS – Mirador SJORNARNIPA – VIK (7)


De vez en cuando si las nubes dejaban, se podía ver a gente en la lejanía que iba al monte de Kristinartindar. Itinerario nº 13 de la guía Rother. La subida será de traca, las vistas desde allí arriba deben ser grandiosas.

ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - Parque Nacional Skaftafell – Cascada SVARTIFOSS – Mirador SJORNARNIPA – VIK (8)


ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - Parque Nacional Skaftafell – Cascada SVARTIFOSS – Mirador SJORNARNIPA – VIK (9)


Tras pasar más de una hora mirando al horizonte bajamos al camping por el sendero que va bordeando el glaciar. Tras menos de una hora de bajada llegamos al camping. Casi era la 13h. Una foto del camping y el centro de interpretación:

ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - Parque Nacional Skaftafell – Cascada SVARTIFOSS – Mirador SJORNARNIPA – VIK (10)


Nos duchamos y cogimos el coche ya en dirección a Vik.

ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - Parque Nacional Skaftafell – Cascada SVARTIFOSS – Mirador SJORNARNIPA – VIK (11)


De camino nos paramos en el puente de Skeidará donde tuvo lugar el jökulhlaup de 1996. Los campos arenales ocupaban una gran superficie.

ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - Parque Nacional Skaftafell – Cascada SVARTIFOSS – Mirador SJORNARNIPA – VIK (12)


Dejamos atrás las lenguas glaciares para adentrar en zonas más verdes. De camino paramos en la granja de Núpsstadur.

ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - Parque Nacional Skaftafell – Cascada SVARTIFOSS – Mirador SJORNARNIPA – VIK (13)


En ella hay una pequeña capilla construida en el siglo XVII con piedra y turba. La capilla de Nupsstadur tiene la peculiaridad de ser una de las pocas iglesias de Islandia hechas con turba. Fue construida en 1650 y dedicada a San Nicolás. Se abandonó en 1765. En 1930 el Museo Nacional de Islandia se hizo cargo de ella reparándola y restaurándola. La visita a la granja de Nupsstadur tiene el añadido de encontrarse en un precioso entorno rodeado de montañas. El único problema que existe en Nupsstadur es que la granja está habitada aún, siendo propiedad privada y teniendo el acceso vallado con una gran puerta de hierro cerrada, por lo que estando al borde de la Ring Road y sin posibilidad de aparcamiento cerca, su visita es bastante complicada. Mala suerte para nosotros.


Tras la visita fallida paramos en Dverghamrar. Se trata de formaciones de columnas basálticas de seis lados llamadas Rocas de los enanos. Este extraño y bello paisaje fue moldeado a finales de la Edad de Hielo.

El coche se puede dejar en un parking justo al lado de la ring road. Es una visita interesante. La cascada Foss queda muy bonito de fondo.

ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - Parque Nacional Skaftafell – Cascada SVARTIFOSS – Mirador SJORNARNIPA – VIK (14)


ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - Parque Nacional Skaftafell – Cascada SVARTIFOSS – Mirador SJORNARNIPA – VIK (15)


Tras la visita ahora si fuimos directos al pueblo de Vik y Myrdal. Nada más llegar al pueblo nos dirigimos hacia arriba dirección a la iglesia Reynir para tener una buena panorámica de todo el entorno.

ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - Parque Nacional Skaftafell – Cascada SVARTIFOSS – Mirador SJORNARNIPA – VIK (16)


Nos llamó la atención Reynisdrangur. Son 3 formaciones basálticas en mitad del mar. El más alto mide 66 metros y la leyenda popular los atribuye a 3 troles (Skessudrangar, Landdrangar y Langhamrar) quienes al ser sorprendidos por el sol quedaron convertidos en piedra. Verdad o no le dan un aire místico al puebo.

Pero no todo era bonito en Vik…el tiempo era de perros y el viento cada vez pegaba con más fuerza. Decidimos resguardarnos del mal tiempo en el restaurtante Sudur Vik.
www.tripadvisor.es/ ...egion.html

ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - Parque Nacional Skaftafell – Cascada SVARTIFOSS – Mirador SJORNARNIPA – VIK (17)


Es un lugar sencillo con un diseño interior rústico. Tomamos 2 cafés y estuvimos con WIFI gratis más de una hora esperando que el tiempo se amainara un poco pero nada de nada, la cosa iba empeorando aún más.


Decidimos coger el coche y visitar la playa de arena negra de Reynisfjara para visitar la increíble formación de columnas basálticas que quitan el hipo llamada Reynishverfi.

ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - Parque Nacional Skaftafell – Cascada SVARTIFOSS – Mirador SJORNARNIPA – VIK (18)


ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - Parque Nacional Skaftafell – Cascada SVARTIFOSS – Mirador SJORNARNIPA – VIK (19)


Impresionaban la verdad; había una cueva al lado con más formaciones basálticas. Lástima que el tiempo no nos dejaba disfrutar merecidamente como es debido pero esto es Islandia!

ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - Parque Nacional Skaftafell – Cascada SVARTIFOSS – Mirador SJORNARNIPA – VIK (20)


Debido al viento fortísimo no podía sacar ni una foto decente. A lo lejos pudimos ver perfectamente el arco de Dyrholaey y para allá nos dirigimos luego en coche.

Tras 10 minutos subimos en coche al faro donde se podía ver el arco de Dyrholaey, un promontorio de 120 m de altura que se adentra en el mar, que hace honor a su nombre (literalmente puerta-agujero).

ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - Parque Nacional Skaftafell – Cascada SVARTIFOSS – Mirador SJORNARNIPA – VIK (21)


ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - Parque Nacional Skaftafell – Cascada SVARTIFOSS – Mirador SJORNARNIPA – VIK (22)


Este es un sitio ideal para ver los frailecillos, scuas, alcas… pero nosotros no tuvimos tanta suerte porque llegamos tarde al sitio. Dicen que los frailecillos abandonan los acantilados de Islandia alrededor del día 16 de agosto de cada año, como un reloj suizo.

Aquí ya el viento que pegaba era ya muy serio. Nos desplazaba como 2 muñecos. Chillando ni nos oíamos. El mar estaba totalmente enrabietado.


Con un festival de viento y lluvia dimos por finalizada la jornada y decidimos ir al camping del pueblo y pusimos la tienda entre unos arbustos para protegernos del viento. Al llevar faldones la tienda, pusimos encima todo lo que encontramos para que la tienda fuera más estable, menos mal…

ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - Parque Nacional Skaftafell – Cascada SVARTIFOSS – Mirador SJORNARNIPA – VIK (23)


Las horas restantes del día pasamos en una caseta maja que tenía disponible el camping para los usuarios. Había como 8 mesas grandes y una cocina equipada. Todo dios estuvimos resguardados allí hasta la hora de dormir.

La noche se presentaba muy movidita. Por una parte la lluvia, muy intensa en toda la noche y por la otra el viento, que pegaba unos bandazos increíbles. Con los tapones en los oídos nos adentramos en nuestra pequeña mansión dispuestos a ganar la batalla a todas las adversidades allí presentes.

Etapas 16 a 18,  total 21
anterior anterior  1  ..  4  5  6  7  siguiente siguiente


Cascada y museo de SKOGAR– SELJALANDSFOSS – Baño natural HRUNALAUG – GEYSIR

Cascada y museo de SKOGAR– SELJALANDSFOSS – Baño natural HRUNALAUG – GEYSIR


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 04/01/2015 18:01 Puntos: 5 (3 Votos)
Las vacaciones iban llegando a su fin pero todavía quedaban cosas interesantes a visitar. Este día se presentaba muy tranquilo.

ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - Cascada y museo de SKOGAR– SELJALANDSFOSS – Baño natural HRUNALAUG – GEYSIR (1)


Tras coger el coche llegamos a la cascada de Skogar en 25 minutos. El viento había cesado pero no la lluvia.

ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - Cascada y museo de SKOGAR– SELJALANDSFOSS – Baño natural HRUNALAUG – GEYSIR (2)


Visitamos la cascada de Skogafoss. No tenía el mismo color de la semana pasada cuando vimos con un radiante sol acompañado de arco iris. Por lo menos habíamos tenido esa suerte. En esta ocasión pasamos unos 10 minutos delante de la cascada y luego fuimos al Museo de Skogar que se sitúa en los alrededores. Skógasafn, un pequeño museo de historia y cultura popular compuesto de tres áreas diferenciadas:

ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - Cascada y museo de SKOGAR– SELJALANDSFOSS – Baño natural HRUNALAUG – GEYSIR (3)


La primera de ellas se encuentra en el edificio principal, donde hay una sección dedicada a la pesca, con una impresionante barca presidiendo la sala que construida en el siglo XIX, y diversos materiales y utensilios, otra sección dedicada a la agricultura tradicional y hasta un museo de historia natural, con esqueletos y animales disecados por un tal Þórður Tómasson.

ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - Cascada y museo de SKOGAR– SELJALANDSFOSS – Baño natural HRUNALAUG – GEYSIR (4)


ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - Cascada y museo de SKOGAR– SELJALANDSFOSS – Baño natural HRUNALAUG – GEYSIR (5)


En el exterior del edificio (pero en el interior del museo) hay recreaciones de los edificios típicos islandeses, con los tejados cubiertos de turba y hierbas. Entre ellas hay un edificio de madera traído de Noruega, una pequeña iglesia, escuela, taller…

ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - Cascada y museo de SKOGAR– SELJALANDSFOSS – Baño natural HRUNALAUG – GEYSIR (6)


ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - Cascada y museo de SKOGAR– SELJALANDSFOSS – Baño natural HRUNALAUG – GEYSIR (7)


ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - Cascada y museo de SKOGAR– SELJALANDSFOSS – Baño natural HRUNALAUG – GEYSIR (8)


ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - Cascada y museo de SKOGAR– SELJALANDSFOSS – Baño natural HRUNALAUG – GEYSIR (9)


ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - Cascada y museo de SKOGAR– SELJALANDSFOSS – Baño natural HRUNALAUG – GEYSIR (10)


ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - Cascada y museo de SKOGAR– SELJALANDSFOSS – Baño natural HRUNALAUG – GEYSIR (11)


ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - Cascada y museo de SKOGAR– SELJALANDSFOSS – Baño natural HRUNALAUG – GEYSIR (12)


Por último, para finalizar la visita al museo, tras el edificio principal se encuentra el Museo del Transporte, que recrea mediante diversas maquetas e instalaciones cuál ha sido la evolución de los medios de transporte y telecomunicaciones en Islandia.

ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - Cascada y museo de SKOGAR– SELJALANDSFOSS – Baño natural HRUNALAUG – GEYSIR (13)


Pasamos 2 horas y media visitando cada rincón del museo. Animo a cualquiera a visitarlo, es muy interesante. Entrada 1750 isk/ persona. 11,4 €.

ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - Cascada y museo de SKOGAR– SELJALANDSFOSS – Baño natural HRUNALAUG – GEYSIR (14)


Tras la visita fuimos a visitar la cascada Seljalandsfoss, situado a 20 minutos en coche desde Skogar.

Nada más llegar al sitio desde la ring road se divisa la elegante cascada.

ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - Cascada y museo de SKOGAR– SELJALANDSFOSS – Baño natural HRUNALAUG – GEYSIR (15)


Comparando con la cascada de Skogafoss, este salto de agua no es tan espectacular; no lleva una gran corriente de agua pero llama la atención porque puedes darle la vuelta a través de un sendero que rodea la cascada.

ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - Cascada y museo de SKOGAR– SELJALANDSFOSS – Baño natural HRUNALAUG – GEYSIR (16)


Es muy curioso estar casi bajo la cascada. El sendero se aproxima bastante a la caída con lo que hay que llevar chubasquero si o si porque el spray que desprende la cortina de agua cala de arriba abajo.

Uno de mis juguetes del garaje, jeje:

ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - Cascada y museo de SKOGAR– SELJALANDSFOSS – Baño natural HRUNALAUG – GEYSIR (17)


Tras la visita nos encaminamos con el coche hacia la “secreta” poza termal Hrunalaug, situada cerca del pueblo de Fludir. Es totalmente al aire libre y gratuito. Una hora de trayecto nos esperaba.


Antes de llegar a Selfoss hay que tomar el desvío hacia la derecha por la carretera 30 en dirección al pueblo de Fludir. Justo en la entrada del pueblo hay que tomar un pequeño desvío a la derecha dirección Hruni por una buena pista de tierra, por la carretera 345. Al cabo de 3-4 kilómetros se llega a la iglesia de Hruni.

ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - Cascada y museo de SKOGAR– SELJALANDSFOSS – Baño natural HRUNALAUG – GEYSIR (18)


El camino sigue por su derecha y llega a un cruce donde hay un pequeño paso canadiense.

ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - Cascada y museo de SKOGAR– SELJALANDSFOSS – Baño natural HRUNALAUG – GEYSIR (19)


Se debe girar a la derecha (hay un pequeñito cartel que pone Solheimar). Tras una pequeña recta de menos de 500 metros se llega a un pequeño parking. Dejar el coche y en 2 minutos se llega a la poza por un sendero a pie.

ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - Cascada y museo de SKOGAR– SELJALANDSFOSS – Baño natural HRUNALAUG – GEYSIR (20)


La poza es una maravilla. Tiene 2 zonas: una pequeña donde caben apenas 3 personas (la mejor) y la otra a la derecha de la caseta con cabida para 6 personas. El agua está super calentita. Esa caseta se puede aprovechar para cambiarse de ropa. Qué bien se estaba: Muy feliz

ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - Cascada y museo de SKOGAR– SELJALANDSFOSS – Baño natural HRUNALAUG – GEYSIR (21)


Estuvimos casi 2 horas en ese sitio único. Apenas coincidimos con 6 personas. Llevamos cerveza islandesa y de esa forma tan especial disfrutamos de la velada. La sensación de libertad que se siente allí metido en la poza caliente en medio de las montañas es la leche.

ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - Cascada y museo de SKOGAR– SELJALANDSFOSS – Baño natural HRUNALAUG – GEYSIR (22)


Como nos parecía carísimo bañar en Blue Lagoon buscamos una mejor alternativa para nuestros bolsillos ajustados y el resultado valió la pena. Para disfrutar en pareja es perfecta.


Tras “entrar en calor” y rejuvenecer los cuerpos nos dirigimos al camping de Geysir, situado a 20 minutos de trayecto en coche.

Plantamos la tienda y tras cenar dimos una pequeña vuelta por la zona de Geysir. El camping está justo al lado por lo que se puede ir a pie tranquilamente. No está incluido en la Campincard 2015.

ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - Cascada y museo de SKOGAR– SELJALANDSFOSS – Baño natural HRUNALAUG – GEYSIR (23)


La entrada es totalmente gratuita. Nos quedamos totalmente pasmados al ver la primera vez la columna de agua que sale disparada del suelo. Increíble. Chocado

ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - Cascada y museo de SKOGAR– SELJALANDSFOSS – Baño natural HRUNALAUG – GEYSIR (24)


Pasamos unos 15 minutos en la zona y regresamos al camping. A la mañana siguiente la visitaríamos en condiciones como se merece.

A la noche fuimos al Hotel Geysir para tomar algo.

Etapas 16 a 18,  total 21
anterior anterior  1  ..  4  5  6  7  siguiente siguiente


GEYSIR - cascada GULLFOSS - P.N. THINGVELLIR - REYKJAVÍK - GRINDAVIK

GEYSIR - cascada GULLFOSS - P.N. THINGVELLIR - REYKJAVÍK - GRINDAVIK


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 04/01/2015 18:23 Puntos: 5 (2 Votos)
Último día de vacaciones en Islandia, qué rápido había pasado todo; no era posible por dios!! Trist

Este día lo dedicaríamos a conocer el círculo dorado. A primera hora del día fuimos a visitar la zona de géiseres.


El sitio está acordonado y con paneles informativos. Según vamos andando un chorro de agua se explosiona al cielo ante nuestras incrédulas caras. Wuuuaaaauwwww!! Es lo que nos salió de nuestra boca al ver semejante fuerza de la naturaleza.

La actividad geotermal que había bajo nuestros pies era descomunal.

ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - GEYSIR - cascada GULLFOSS - P.N. THINGVELLIR - REYKJAVÍK - GRINDAVIK (1)


ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - GEYSIR - cascada GULLFOSS - P.N. THINGVELLIR - REYKJAVÍK - GRINDAVIK (2)


¿Cómo entra en erupción un géiser?
Se trata de un proceso sencillo. Tenemos que tener en cuenta las rocas volcánicas que calientan continuamente el agua. El agua superficial se va enfriando mientras que el agua más profunda se está calentando.

Cuando el agua del fondo empieza a hervir las burbujas de vapor salen hacia la superficie, topándose con el agua fría que actúa como la tapa de una olla a presión. Están luchando el agua caliente para salir al exterior y el agua fría que contiene esa fuerza.
Pero llega un momento en el que el agua fría no aguanta la presión y se rompe la tensión superficial, haciendo que la presión se libere y el agua caliente salga al exterior a través de una explosión.


El más activo y frecuente de los géisers de la zona es Strokkur. Eclosiona aproximadamente cada cinco minutos y puede alcanzar una altura de unos 20 metros. Nosotros intentamos verlo desde varias posiciones y distancias. Para hacer fotos es mejor alejarse un poco, ya que ves la magnitud del chorro, además se puede captar mejor en la foto.

ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - GEYSIR - cascada GULLFOSS - P.N. THINGVELLIR - REYKJAVÍK - GRINDAVIK (3)


ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - GEYSIR - cascada GULLFOSS - P.N. THINGVELLIR - REYKJAVÍK - GRINDAVIK (4)


ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - GEYSIR - cascada GULLFOSS - P.N. THINGVELLIR - REYKJAVÍK - GRINDAVIK (5)


Tranquilamente vimos hasta 10 explosiones del Strokkur. No todos los días se pueden estas maravillas de la naturaleza.

Sin embargo, Strokkur es un poco como el premio de consolación. La verdadera estrella del mundo de los géisers es el Gran Geysir que está al lado “dormida”.

Geysir es capaz de lanzar agua hirviendo a más de 80 metros de altura pero sus erupciones son muy espaciadas, incluso pasando años entre explosión y explosión. Desde inicio del siglo XX y debido a los productos químicos y piedras que los turistas introducían para provocar su erupción quedó dormido.

ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - GEYSIR - cascada GULLFOSS - P.N. THINGVELLIR - REYKJAVÍK - GRINDAVIK (6)


ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - GEYSIR - cascada GULLFOSS - P.N. THINGVELLIR - REYKJAVÍK - GRINDAVIK (7)


En el año 2000 y debido a un terremoto, su chorro llegó a alcanzar los 122 metros durante 2 días siendo considerado desde entonces el geiser más alto en la actividad junto al géiser Steamboat, en el Parque Nacional de Yellowstone.

Había fotos de la época en la tienda de al lado. Increíble las dimensiones del chorro.

Por la zona nos podemos encontrar otras pequeñas pozas termales y riachuelos.


Justo enfrente se encuentra la cafetería y venta típica de suvenires para reponer fuerzas tras la larga espera de Geysir y ahí termino nuestra visita a esta área Termal.

Esta visita tiene que ser imprescindible para los que vienen a Islandia; al igual que la laguna de Jökulsarlón esta zona de géiseres es imperdible.

ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - GEYSIR - cascada GULLFOSS - P.N. THINGVELLIR - REYKJAVÍK - GRINDAVIK (8)

Tras la visita fuimos a la cercana cascada de Gullfoss. Siguiendo por la carretera 35 desde Geysir, llegamos a Gullfoss en unos 15 min aproximadamente, en este sentido de circulación encontramos una indicación para salir a la izquierda de la carretera que nos lleva al enorme parking que hay allí esperando a todos los visitantes que se acercan a ver este inmenso torrente de agua.

La cascada de Gullfoss (la cascada dorada) cae en dos saltos (de 11 y de 21 metros) en una grieta de 32 metros de profundidad, que mide unos 20 metros de ancho y 2,5 kilómetros de largo. El caudal medio en esta catarata es de 140 metros cúbicos por segundo en verano y 80 en invierno. El máximo flujo de agua medido es de 2.000 metros cúbicos.


Desde el propio parking sale una escalera que baja hasta una terraza natural, junto al cañón por el que parece que la cascada desaparece tras dos saltos de agua consecutivos, y que es ya el primer mirador.

ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - GEYSIR - cascada GULLFOSS - P.N. THINGVELLIR - REYKJAVÍK - GRINDAVIK (9)


Desde este mirador sale un sendero que nos lleva hasta una roca grande en la que comienza a caer el agua de la cascada para tener así otra perspectiva que nos permite ver la profundidad del cañón y el curso que lleva el agua tras su estruendosa caída. Para llegar hasta aquí hay que prestar atención ya que las rocas están mojadas y es fácil resbalar.

ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - GEYSIR - cascada GULLFOSS - P.N. THINGVELLIR - REYKJAVÍK - GRINDAVIK (10)


ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - GEYSIR - cascada GULLFOSS - P.N. THINGVELLIR - REYKJAVÍK - GRINDAVIK (11)


Nos encantó esta cascada. La fuerza que llevaba era tremenda pero en este sentido nos quedamos con la apabullante Dettifoss.


Tras finalizar la visita fuimos al Parque Nacional de Thingvellir primero por la 35 y luego por la pista de tierra 365.

Þingvellir fue declarado Parque Nacional en 1928 debido a su importancia histórica, así como por su especiales características tectónicas y volcánicas.


Þingvellir está situado en la orilla norte de Þingvallavatn (lago de la explanada de la asamblea), el lago más grande de Islandia. El río Öxará atraviesa el Parque y forma una cascada en el Almannagjá, llamada Öxarárfoss. Junto con la cascada de Gullfoss y los géiseres de Haukadalur, Þingvellir forma parte de la ruta turística más famosa de Islandia, el Círculo Dorado.



La deriva continental puede ser observada claramente en este lugar, visible en las fallas que atraviesan la región. La más grande de todas ellas, Almannagjá, forma un cañón de considerables proporciones. Esta es la causa de los habituales terremotos que se perciben en esta zona. Parece mentira pero en este lugar el continente europeo se separa del norteamericano casi 10 milímetros por año. En este sitios se puede apreciar perfectamente la placa tectónica euroasiática y la placa norteamericana

ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - GEYSIR - cascada GULLFOSS - P.N. THINGVELLIR - REYKJAVÍK - GRINDAVIK (12)


ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - GEYSIR - cascada GULLFOSS - P.N. THINGVELLIR - REYKJAVÍK - GRINDAVIK (13)


Alguna de las fracturas están llenas de agua clara. Entre ellas, a Nikulásargjá se la conoce como Peningagjá (cañón de los peniques), ya que su fondo está repleto de monedas. La leyenda dice, como en tantas otras fuentes y ríos en el mundo, que al lanzar una moneda y pedir un deseo, si se ve la moneda al tocar el fondo, el deseo se hará realidad.

ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - GEYSIR - cascada GULLFOSS - P.N. THINGVELLIR - REYKJAVÍK - GRINDAVIK (14)


La cascada Öxarárfoss:

ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - GEYSIR - cascada GULLFOSS - P.N. THINGVELLIR - REYKJAVÍK - GRINDAVIK (15)


Þingvellir fue designada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2004.
Dentro del parque junto al lago, y en la misma falla principal, está la bandera islandesa izada en un mástil que marca el punto donde se reunió por primera vez el parlamento (los vikingos) más antiguo del mundo allá por el año 930 de nuestra era. En estas reuniones de la asamblea se celebraban juicios y también se promulgaban leyes. En el año 1944, y justo también en este punto conocido como la Roca de la Ley, se proclamó la independencia de Islandia.

ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - GEYSIR - cascada GULLFOSS - P.N. THINGVELLIR - REYKJAVÍK - GRINDAVIK (16)


Tras pasear por la gran falla y disfrutar de todo el entorno cogimos el coche y fuimos a Reykjavik para pasar las últimas horas de nuestras vacaciones en Islandia.

ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - GEYSIR - cascada GULLFOSS - P.N. THINGVELLIR - REYKJAVÍK - GRINDAVIK (17)


Paseamos por sus alegres calles, tomamos algo, vimos un pequeño concierto en directo…después de tantos días de casi soledad chocaba un poco con la vida ajetreada de la “ciudad”: contaminación acústica, tiendas, las calles abarrotadas de gente…pero bueno esto era lo normal.

ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - GEYSIR - cascada GULLFOSS - P.N. THINGVELLIR - REYKJAVÍK - GRINDAVIK (18)


ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - GEYSIR - cascada GULLFOSS - P.N. THINGVELLIR - REYKJAVÍK - GRINDAVIK (19)


Tras pasar unas horas fuimos sobre las 19h al camping de Grindavik, justo situado junto al mar. Tenía una pequeña casa donde había mesas, calefacción y una cocina equipada para los usuarios. Sería la última noche. El bajón era inevitable, ya no sonreíamos tanto jeje. Nos costó pasar la noche 2500 isk/16.2€.

ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - GEYSIR - cascada GULLFOSS - P.N. THINGVELLIR - REYKJAVÍK - GRINDAVIK (20)


ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR - Blogs de Islandia - GEYSIR - cascada GULLFOSS - P.N. THINGVELLIR - REYKJAVÍK - GRINDAVIK (21)

Etapas 16 a 18,  total 21
anterior anterior  1  ..  4  5  6  7  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (62 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 189
Anterior 0 0 Media 344
Total 309 62 Media 110748

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR
Total comentarios: 65  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Default https Avatar  filistru  27/08/2018 10:36   📚 Diarios de filistru
Muchas gracias por tu diario Padi_85. Nos ha sido superútil para organizar nuestro viaje a Islandia de este verano, que también ha sido increible!!!
Imagen: Padi_85  padi_85  26/11/2018 17:19   📚 Diarios de padi_85
landare: Eskerrikasko!! Me alegro de que te haya sido útil el diario y que hayáis realizado el trekking Guiño

alberana: Gracias por tu buen comentario. Nos alegra muchísimo que gracias a nuestro diario os decidisteis hacer el trekking completo. La verdad es que es una de las cosas que más nos a aportado en lo personal gracias a la experiencia vivida y es lo que hemos intentado transmitir en el diario para futuros viajeros. Con comentarios tan buenos como el vuestro nos sentimos recompensados por el tiempo invertido en realizar el diario. Muchas gracias! Guiño

filistru: Muchísimas gracias por tu comentario. Me alegro de que habéis disfrutado de Islandia, la verdad es que deja huella
Imagen: Migueldp77  migueldp77  07/10/2019 15:06   📚 Diarios de migueldp77
Gran viaje. Gracias por aportar tanta información. Sigo sumando lugares al boceto de itinerario.
Imagen: Chufina  Chufina  23/04/2021 21:51   📚 Diarios de Chufina
Madre mía qué maravilla de trekking, no lo conocía y me ha entrado una necesidad imperiosa de coger la mochila e ir para allá!! Tenia planes de volver a Islandia en algún momento y definitivamente el trekking encabeza esos planes ahora. Muchas gracias por compartir tu experiencia.
Imagen: Magrat1976  Magrat1976  22/07/2021 16:22   📚 Diarios de Magrat1976
Me ha encantado tu diario, el trekking me ha parecido espectacular.

Muchas gracias por compartir!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
ISLANDIA 2025 11 DIAS - 10 N0CHESISLANDIA 2025 11 DIAS - 10 N0CHES Toda la información de ruta de este viaje circular con enlaces a google maps de cada punto... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 742
ISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGOISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGO Tres años después y con mas ganas que nunca volvemos a... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 540
Islandia - 15 días junioIslandia - 15 días junio Viaje a Islandia durante 15 días, realizado la última quincena de junio de 2025 ⭐ Puntos 5.00 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 471
Islandia Agosto 2022Islandia Agosto 2022 13 días recorriendo Islandia en 4x4 ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 277
Islandia en fotosIslandia en fotos Vuelta a la isla en 4x4 en Julio de 2023. Un viaje en familia para disfrutar de la naturaleza: cascadas, lagunas y lenguas glaciares, cañones, geiser, ríos... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 273

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2031
1443503 Lecturas
AutorMensaje
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1750

Fecha: Lun Sep 15, 2025 04:20 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Bienvenida. ¿Has visto / comido muchos arándanos silvestres?

LorenaLorena
Imagen: LorenaLorena
Silver Traveller
Silver Traveller
20-01-2019
Mensajes: 11

Fecha: Mie Sep 17, 2025 09:06 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Hola

Estoy iniciándome en la preparación del viaje a Islandia...ir entre el 5 y 21 de junio, qué implicaciones tiene? No podría ir a ver Landma!? Y Askja ? Por el tema de carreteras cerradas, verdad? Serían las únicas "atracciones" que no podría ver o...hay algo más que se me escapa?

Gracias!
yonhey
Imagen: Yonhey
Indiana Jones
Indiana Jones
18-08-2016
Mensajes: 3201

Fecha: Mie Sep 17, 2025 06:57 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

LorenaLorena Escribió:
Hola

Estoy iniciándome en la preparación del viaje a Islandia...ir entre el 5 y 21 de junio, qué implicaciones tiene? No podría ir a ver Landma!? Y Askja ? Por el tema de carreteras cerradas, verdad? Serían las únicas "atracciones" que no podría ver o...hay algo más que se me escapa?

Gracias!

Al menos Landmannalaugar supongo dependerá del estado de las carreteras, y en cualquier caso al final del viaje probablemente sí, yo este año fui el 16 o 17.
silbol
Imagen: Silbol
New Traveller
New Traveller
17-09-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mie Sep 17, 2025 08:59 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Buenas noches y gracias de antemano. Viajamos a Islandia del día 29 de diciembre al 4 de enero, estamos empezando a preparar la ruta y nos surgen las primeras dudas. Nos gustaria subir hasta diamod beach y Hofn, para eso tenemos dos días, haciendo diferentes paradas a otros sitios de interes. La duda que nos surge es que nos gustaria pasar la nochevieja en Reikiavik, pero para eso tendriamos solo el día 31 para ir desde Hofn A Reikiavik, según google maps son unas 6 horas, pero en invierno también seran 6 horas o necesitaremos invertir mas tiempo? Ya imaginamos que dependera de la...  Leer más ...
LorenaLorena
Imagen: LorenaLorena
Silver Traveller
Silver Traveller
20-01-2019
Mensajes: 11

Fecha: Jue Sep 18, 2025 04:43 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Gracias! De ser así, haré el recorrido en sentido "horario" Una duda menos
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Islandia
Kerlingarfjöll
Jaizkibel255
Islandia
Kerlingarfjöll
Jaizkibel255
Islandia
Sun Voyager, Reykjavik, Islandia
Yonhey
Islandia
Auditorio Harpa, Reykjavik, Islandia
Yonhey
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube