Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Península SNAEFELLSNESS - Piscina HOFSOS - Iglesia Grafarkirkja

Península SNAEFELLSNESS - Piscina HOFSOS - Iglesia Grafarkirkja ✏️ Diarios de Viajes de Islandia Islandia

Amaneció el día nublado y con una fina lluvia, adiós al buen tiempo… Tocaba un día ajetreado. Las 3 horas mañaneras dedicaríamos a las zonas pendientes de visitar de la península de Snaefellsness y luego conduciríamos unas 4 horas y media para...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (3 Votos) 📝 Etapa 10 de 21
ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR

Diario: ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR

Puntos: 5 (62 Votos)  Etapas: 21  Localización: Islandia Islandia 👉 Ver Etapas

Amaneció el día nublado y con una fina lluvia, adiós al buen tiempo…

Tocaba un día ajetreado. Las 3 horas mañaneras dedicaríamos a las zonas pendientes de visitar de la península de Snaefellsness y luego conduciríamos unas 4 horas y media para visitar una maravillosa iglesia de turba original y disfrutar relajando los músculos en las aguas termales de la piscina de Hofsos. Posteriormente, otras 2 horas antes de llegar al camping de Systragil, poco después de pasar Akureyri. Incluido en el CampingCard 2015. Sería un día de desplazamiento para luego andar más tranquilo con el coche el resto de los días.


Península SNAEFELLSNESS - Piscina HOFSOS - Iglesia Grafarkirkja - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (1)


Es verdad que la velocidad máxima es de 90 km/h pero al ir casi siempre solo por la carretera era difícil no ir más deprisa. Asfalto perfecto y muchas rectas. Muchas veces íbamos a más de 100 km/h.

Es verdad que con el buen tiempo se le puede comer muchos minutos al GPS pero si pega el viento es mejor no sobrepasar los 90 que allí no es broma los bandazos que pega el coche con viento lateral. Además vimos pocos radares, sólo en núcleos urbanos. Con esto no os quiero animar para que vayáis más rápidos, ni mucho menos!


Tras desayunar y recoger el coche nos paramos en el museo marítimo que estaba justo al lado del camping. Estaba cerrado, normal por la hora que era.


Península SNAEFELLSNESS - Piscina HOFSOS - Iglesia Grafarkirkja - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (2)


De vuelta al coche nos dirigimos hacia la playa Skardvisk. Se trata de una playa preciosa donde se puede ver el contraste entre la arena amarilla y el color negro del manto o corteza de lava de unos 10 metros de altura que un día llegó al mar para enfriarse y petrificarse, proveniente del volcán que está en el centro del parque, en el extremo de la península. Vale la pena dar un paseo de 15 minutos por la playa donde hace poco encontraron la tumba de un vikingo con su espada y todo.

Desde este punto la carretera se empeora mucho para llegar al faro Ondverdarnes, no creo que merezca la pena.


Península SNAEFELLSNESS - Piscina HOFSOS - Iglesia Grafarkirkja - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (3)


Al poco llegamos a Saxhóll, un pequeño cráter de 106 metros de altura que perdura tras una erupción hace 3000 o 4000 años. Se permite subir a la cima. Las vistas de las áreas circundantes eran preciosas: hacia un lado un campo de lava árido (el Neshraun), salpicado por pequeños cráteres; hacia el otro, el impresionante Snaefells.


Península SNAEFELLSNESS - Piscina HOFSOS - Iglesia Grafarkirkja - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (4)


La siguiente parada fue en la playa de arena negra de Djúpalónssandur. (Menudos nombres…) Para llegar hasta allí la carretera atraviesa un campo de lava espectacular. En la playa de Djúpalónssandur hay restos oxidados de un barco dispersados por toda la orilla y una hilera de piedras redondas.


Península SNAEFELLSNESS - Piscina HOFSOS - Iglesia Grafarkirkja - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (5)


En el pasado esta zona fue un importante puerto pesquero y dicen que para trabajar allí, distinguían a los islandeses según el tipo de piedra que fueran capaces de elevar: Fullsterkur (154 kg), Hálfsterkur (100 kg), Hálfdraettingur (54 kg) y Amlódi (23 kg). Alguien había puesto una quinta piedra. Para sacar una foto graciosa levanté la de 23 kg.

Si viniera el harrijasotzaile Inaxio Perurena levantaría sin ningún problema hasta la más pesada. Hace poco ha podido alzar una piedra de 300 kg. Vaya morlaco que está hecho.


Península SNAEFELLSNESS - Piscina HOFSOS - Iglesia Grafarkirkja - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (6)


Paseamos por la bella playa y subí un poco al extremo izquierdo para tener una mejor panorámica. Resultaba curioso el contraste entre el color de la chaqueta de mi novia y el negro de la playa. Para los interesados, desde esta playa se puede llegar caminando por un sendero señalizado hacia el este en 1km al puerto pesquero de Dritvik.


Península SNAEFELLSNESS - Piscina HOFSOS - Iglesia Grafarkirkja - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (7)


Península SNAEFELLSNESS - Piscina HOFSOS - Iglesia Grafarkirkja - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (8)


Tras recoger unas pequeñas piedras redondas de recordatorio para la casa emprendimos el viaje por la carretera 54 para conocer la costa norte de la península. Pasamos por el pueblo de Ólafsvik; le dedicamos 5 minutos a la iglesia modernista del pueblo. Una chulada.


Península SNAEFELLSNESS - Piscina HOFSOS - Iglesia Grafarkirkja - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (9)


La carretera por la costa se hace muy entretenida pasando por Grundarfjördur.

Península SNAEFELLSNESS - Piscina HOFSOS - Iglesia Grafarkirkja - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (10)


Península SNAEFELLSNESS - Piscina HOFSOS - Iglesia Grafarkirkja - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (11)


Una vez dejado atrás la península de Snaellfsness tomamos la ring road para conducir unas horas por tierras con paisajes tierra negra y en muchos km sin ver ni un pueblo ni construcción alguna. En mucho tiempo ni rastro de coches. En momentos parecía que estábamos solos en la isla.

Dejamos atrás la península de Vatnsnes y en Blönduós echamos gasoil al coche.


Mi novia se pasó casi toda la jornada dormida con la calefacción puesta y yo con la mirada hacia el horizonte viendo esas tierras tan insólitas e inhóspitas. No comprendo todavía como puede dormirse tan rápido en el coche jaja. Le basta 5 minutos. Ya puede ser carretera asfaltada o de baches que cuando le da al botón de “modo sleep” ya no hay vuelta atrás jajaj.

Ya cerca de Varmahlíd tomamos la carretera 76 en dirección a Hofsos. Poco antes de llegar a Hofsos vi una pequeña iglesia en medio de la nada y un camino cerrado con una valla. Parecía interesante por lo que decidí dar media vuelta 1 km más adelante.


Península SNAEFELLSNESS - Piscina HOFSOS - Iglesia Grafarkirkja - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (12)


La entrada del camino efectivamente estaba cerrada por una valla pero no ponía nada de prohibido el paso o zona privada. Ponía simplemente que al pasar se cerrara la valla. Tras abrir la valla desperté a mi novia y mientras llegábamos a la pequeña iglesia de turba se le iluminaron los ojos ante esa belleza en tan emplazamiento mágico.

El lugar estaba señalizado como Grafarkirkja. Estaba acompañado de panel informativo. Había un pequeño parking donde dejar el coche y luego un pequeño caminito para llegar a pie.
La iglesia es una chulada…

Península SNAEFELLSNESS - Piscina HOFSOS - Iglesia Grafarkirkja - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (13)


Por lo visto solo 5 iglesias de turba permanecen de pie en Islandia y ésta es la más antigua de todas.

Se cree que es la iglesia más antigua de Islandia, pero también la más pequeña. Al parecer el edificio en el que se asienta es del siglo XVII aunque anteriormente ya había allí una pequeña ermita.

Heart
Península SNAEFELLSNESS - Piscina HOFSOS - Iglesia Grafarkirkja - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (14)


Remontando a su historia hay que decir que uno de los pastores más queridos y poeta, Hallgrímur Pétursson, nació en esta finca llamada Grof, en 1614 antes de que la iglesia original fuera construida en este sitio. A raíz de ello la gran iglesia Hallgrímskirkja de Reykjavik lleva su nombre.


La iglesia, hecha en madera y con cubierta vegetal, tiene un interior muy coqueto. Su emplazamiento, el hecho de visitarla en completa soledad, de tener que abrir y cerrar nosotros mismos las puertas hizo que fuera una visita que nos gustara muchísimo.


Península SNAEFELLSNESS - Piscina HOFSOS - Iglesia Grafarkirkja - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (15)


La iglesia se encuentra a unos 5 km antes de Hofsos. En el mapa aparece como Gröf. No la perdáis. Una visita obligada. Si entráis seguramente encontraréis nuestra firma en el libro de visitas Muy feliz


Tras pasar casi unos 45 minutos en la iglesia cogimos el coche para ir a Hofsos. Nada más entrar en el pueblo hay un cartel señalizando la piscina. No hay pérdida. El pueblo pesquero de Hofsos apenas tiene reclamo turístico si no fuera por la piscina que tiene al borde del mar. La piscina fue construida en 2012 y es una de las más modernas del país. Se encuentra en sintonía con el fiordo y las vistas son impresionantes. La entrada cuesta 550 isk /3,6 € por persona.


Península SNAEFELLSNESS - Piscina HOFSOS - Iglesia Grafarkirkja - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (16)


Tiene una piscina termal bastante grande con el agua templada, otra pequeñita para los peques y un jacuzzi con la temperatura del agua bastante alta. Ahí sí que pasamos tiempo.


Península SNAEFELLSNESS - Piscina HOFSOS - Iglesia Grafarkirkja - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (17)


Mientras el viento frío nos pegaba en la cabeza el resto del cuerpo teníamos super caliente. Cómo nos costó salir de ahí jeje. Cuando los dedos de la mano empezaron a desfigurar dijimos que ya era suficiente jaja no antes. Alternamos la piscina templada y jacuzzi con periodos de 15 minutos. No es recomendable pasar más tiempo en el jacuzzi. Además había juguetes de agua (balón, colchoneta de agua…) para el disfrute de la gente con lo que es perfecta para ir con los niños.


Tras ducharnos en sus instalaciones y dejar la idílica piscina atrás cogimos el coche para retroceder los casi 50 kilómetros hasta tomar de nuevo la ring road. Teníamos 175 km y 2 horas justas de trayecto hasta el camping Systragil.

La tarde avanzaba, ya era las 17h de la tarde. Cruzamos todo el valle de Oxnadalur antes de llegar a las inmediaciones de Akureyri. Esta subida separa a la región norte oeste con el norte este. Brutal el descenso de temperatura durante el ascenso. El paisaje era sumamente agreste; apenas vimos tráfico. Solo algunas construcciones aisladas y muchas de ellas abandonadas.

Dejamos atrás Akureyri, decidimos no visitarla...


Península SNAEFELLSNESS - Piscina HOFSOS - Iglesia Grafarkirkja - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (18)


...y en poco tiempo llegamos al camping Systragil. Está incluido en el CampingCard 2015. Plantamos la tienda, cenamos con el campingas y a descansar sobre la hierba antes de ir a dormir. Nos costó 2307 isk / 15 €. El día siguiente la vecina cascada de Godafoss sería nuestra primera visita.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 5
Anterior 0 0 Media 17
Total 15 3 Media 9174

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR
Total comentarios: 65  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Default https Avatar  filistru  27/08/2018 10:36   📚 Diarios de filistru
Muchas gracias por tu diario Padi_85. Nos ha sido superútil para organizar nuestro viaje a Islandia de este verano, que también ha sido increible!!!
Imagen: Padi_85  padi_85  26/11/2018 17:19   📚 Diarios de padi_85
landare: Eskerrikasko!! Me alegro de que te haya sido útil el diario y que hayáis realizado el trekking Guiño

alberana: Gracias por tu buen comentario. Nos alegra muchísimo que gracias a nuestro diario os decidisteis hacer el trekking completo. La verdad es que es una de las cosas que más nos a aportado en lo personal gracias a la experiencia vivida y es lo que hemos intentado transmitir en el diario para futuros viajeros. Con comentarios tan buenos como el vuestro nos sentimos recompensados por el tiempo invertido en realizar el diario. Muchas gracias! Guiño

filistru: Muchísimas gracias por tu comentario. Me alegro de que habéis disfrutado de Islandia, la verdad es que deja huella
Imagen: Migueldp77  migueldp77  07/10/2019 15:06   📚 Diarios de migueldp77
Gran viaje. Gracias por aportar tanta información. Sigo sumando lugares al boceto de itinerario.
Imagen: Chufina  Chufina  23/04/2021 21:51   📚 Diarios de Chufina
Madre mía qué maravilla de trekking, no lo conocía y me ha entrado una necesidad imperiosa de coger la mochila e ir para allá!! Tenia planes de volver a Islandia en algún momento y definitivamente el trekking encabeza esos planes ahora. Muchas gracias por compartir tu experiencia.
Imagen: Magrat1976  Magrat1976  22/07/2021 16:22   📚 Diarios de Magrat1976
Me ha encantado tu diario, el trekking me ha parecido espectacular.

Muchas gracias por compartir!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
2º Viaje a la Tierra del Hielo y Fuego de 21 días (en construcción, con videos)2º Viaje a la Tierra del Hielo y Fuego de 21 días (en construcción, con videos) Tres años después y con mas ganas que nunca... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 627
Islandia - 15 días junioIslandia - 15 días junio Viaje a Islandia durante 15 días, realizado la última quincena de junio de 2025 ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 585
ISLANDIA en los tiempos del CoronavirusISLANDIA en los tiempos del Coronavirus Viaje de 16 días en coche 4x4 de alquiler recorriendo fiordos, glaciares, volcanes... ⭐ Puntos 5.00 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 290
Islandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 díasIslandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 días Nuestra aventura islandesa en 11 días con nuestro hijo de... ⭐ Puntos 4.89 (47 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 214
ISLANDIA: EL PAÍS DE LOS NOMBRES IMPOSIBLESISLANDIA: EL PAÍS DE LOS NOMBRES IMPOSIBLES Recorrido de 12 días completos, en 4x4 por toda la isla, en agosto de 2017, por la... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 195


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2021
1437258 Lecturas
AutorMensaje
david121spain
Imagen: David121spain
Silver Traveller
Silver Traveller
17-08-2014
Mensajes: 13

Fecha: Sab Ago 09, 2025 05:59 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Pues estaba mas o menos como en la foto que han puesto, con "diamantes" pequeñitos, y sólo un par mas grandes, de 1,5 metros aproximadamente. Pero desde luego, no había ninguno que fuera enorme, no sé si eso es habitual o no. Además, hacía mucho viento y frío, y había mucha gente. Pero vale la pena visitarlo de todos modos. No sé si antes había muchos mas diamantes, o depende de la época del año, pero tanto la laguna como la playa deben visitarse, vale la pena la experiencia. En el agua sí había algunos icebergs mas grandes, por lo que quizás tiene que ver con las mareas, no lo sé. Aún...  Leer más ...
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1671

Fecha: Sab Ago 09, 2025 09:02 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Gracias, si pones fecha (mes y año) ya lo bordas Aplauso
Murglys
Imagen: Murglys
Indiana Jones
Indiana Jones
04-04-2008
Mensajes: 2962

Fecha: Dom Ago 10, 2025 06:36 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Este forero acaba de regresar de Islandia hace unos pocos días. Precisamente con su mensaje se inició la reciente conversación sobre la Diamond Beach:

Viajar a Islandia: dudas y consejos

A propósito, el año que estuvimos nosotros por ahí en julio (2017) apenas había diamantes. Eso sí, cuando fuimos en invierno (también en 2017, febrero-marzo) ... Chocado (he elegido fotos en las que aparezcan personas para que se aprecie mejor el tamaño de los bloques de hielo... Algunos sobrepasaban los 2 metros de altura)

Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos (1)

Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos (2)

Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos (3)

Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos (4)
david121spain
Imagen: David121spain
Silver Traveller
Silver Traveller
17-08-2014
Mensajes: 13

Fecha: Dom Ago 10, 2025 12:03 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Disculpa, he estado del 25 de julio al 3 de agosto de 2025. En la diamond beach estuve el 30 de julio.
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1671

Fecha: Dom Ago 10, 2025 02:53 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Tal vez unos pocos mensajes deberían ir al hilo de Jokulsarlon Avergonzado Muchísimas gracias a todos por vuestra información y fotos Aplauso Yo tengo que comentar que lo que vi en agosto 2013 tal vez el 20 de agosto, aprox, es parecido o incluso mejor que lo que @Murglys has visto en invierno de 2017 según las fotos. Alguna vez hace años pensé un poco sobre esto, depende de muchos factores para que haya muchos y grandes cubitos: - Mucha nieve porque el caudal de un glaciar depende de la nieve que caiga en la cabecera y empuje todo el conjunto. No obstante, creo que esto opera en el...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Islandia
paisaje islandés
Lauiberica
Islandia
Cañón del Río Jokulsa
Lauiberica
Islandia
Jokulsarglufur
Lauiberica
Islandia
Puerto de Húsavik
Lauiberica
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube