Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
GEYSIR - cascada GULLFOSS - P.N. THINGVELLIR - REYKJAVÍK - GRINDAVIK

GEYSIR - cascada GULLFOSS - P.N. THINGVELLIR - REYKJAVÍK - GRINDAVIK ✏️ Diarios de Viajes de Islandia Islandia

Último día de vacaciones en Islandia , qué rápido había pasado todo; no era posible por dios!! Este día lo dedicaríamos a conocer el círculo dorado. A primera hora del día fuimos a visitar la zona de géiseres. El sitio está acordonado y con...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (2 Votos) 📝 Etapa 17 de 21
ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR

Diario: ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR

Puntos: 5 (62 Votos)  Etapas: 21  Localización: Islandia Islandia 👉 Ver Etapas

Último día de vacaciones en Islandia, qué rápido había pasado todo; no era posible por dios!! Trist

Este día lo dedicaríamos a conocer el círculo dorado. A primera hora del día fuimos a visitar la zona de géiseres.


El sitio está acordonado y con paneles informativos. Según vamos andando un chorro de agua se explosiona al cielo ante nuestras incrédulas caras. Wuuuaaaauwwww!! Es lo que nos salió de nuestra boca al ver semejante fuerza de la naturaleza.

La actividad geotermal que había bajo nuestros pies era descomunal.

GEYSIR - cascada GULLFOSS - P.N. THINGVELLIR - REYKJAVÍK - GRINDAVIK - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (1)


GEYSIR - cascada GULLFOSS - P.N. THINGVELLIR - REYKJAVÍK - GRINDAVIK - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (2)


¿Cómo entra en erupción un géiser?
Se trata de un proceso sencillo. Tenemos que tener en cuenta las rocas volcánicas que calientan continuamente el agua. El agua superficial se va enfriando mientras que el agua más profunda se está calentando.

Cuando el agua del fondo empieza a hervir las burbujas de vapor salen hacia la superficie, topándose con el agua fría que actúa como la tapa de una olla a presión. Están luchando el agua caliente para salir al exterior y el agua fría que contiene esa fuerza.
Pero llega un momento en el que el agua fría no aguanta la presión y se rompe la tensión superficial, haciendo que la presión se libere y el agua caliente salga al exterior a través de una explosión.


El más activo y frecuente de los géisers de la zona es Strokkur. Eclosiona aproximadamente cada cinco minutos y puede alcanzar una altura de unos 20 metros. Nosotros intentamos verlo desde varias posiciones y distancias. Para hacer fotos es mejor alejarse un poco, ya que ves la magnitud del chorro, además se puede captar mejor en la foto.

GEYSIR - cascada GULLFOSS - P.N. THINGVELLIR - REYKJAVÍK - GRINDAVIK - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (3)


GEYSIR - cascada GULLFOSS - P.N. THINGVELLIR - REYKJAVÍK - GRINDAVIK - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (4)


GEYSIR - cascada GULLFOSS - P.N. THINGVELLIR - REYKJAVÍK - GRINDAVIK - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (5)


Tranquilamente vimos hasta 10 explosiones del Strokkur. No todos los días se pueden estas maravillas de la naturaleza.

Sin embargo, Strokkur es un poco como el premio de consolación. La verdadera estrella del mundo de los géisers es el Gran Geysir que está al lado “dormida”.

Geysir es capaz de lanzar agua hirviendo a más de 80 metros de altura pero sus erupciones son muy espaciadas, incluso pasando años entre explosión y explosión. Desde inicio del siglo XX y debido a los productos químicos y piedras que los turistas introducían para provocar su erupción quedó dormido.

GEYSIR - cascada GULLFOSS - P.N. THINGVELLIR - REYKJAVÍK - GRINDAVIK - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (6)


GEYSIR - cascada GULLFOSS - P.N. THINGVELLIR - REYKJAVÍK - GRINDAVIK - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (7)


En el año 2000 y debido a un terremoto, su chorro llegó a alcanzar los 122 metros durante 2 días siendo considerado desde entonces el geiser más alto en la actividad junto al géiser Steamboat, en el Parque Nacional de Yellowstone.

Había fotos de la época en la tienda de al lado. Increíble las dimensiones del chorro.

Por la zona nos podemos encontrar otras pequeñas pozas termales y riachuelos.


Justo enfrente se encuentra la cafetería y venta típica de suvenires para reponer fuerzas tras la larga espera de Geysir y ahí termino nuestra visita a esta área Termal.

Esta visita tiene que ser imprescindible para los que vienen a Islandia; al igual que la laguna de Jökulsarlón esta zona de géiseres es imperdible.

GEYSIR - cascada GULLFOSS - P.N. THINGVELLIR - REYKJAVÍK - GRINDAVIK - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (8)

Tras la visita fuimos a la cercana cascada de Gullfoss. Siguiendo por la carretera 35 desde Geysir, llegamos a Gullfoss en unos 15 min aproximadamente, en este sentido de circulación encontramos una indicación para salir a la izquierda de la carretera que nos lleva al enorme parking que hay allí esperando a todos los visitantes que se acercan a ver este inmenso torrente de agua.

La cascada de Gullfoss (la cascada dorada) cae en dos saltos (de 11 y de 21 metros) en una grieta de 32 metros de profundidad, que mide unos 20 metros de ancho y 2,5 kilómetros de largo. El caudal medio en esta catarata es de 140 metros cúbicos por segundo en verano y 80 en invierno. El máximo flujo de agua medido es de 2.000 metros cúbicos.


Desde el propio parking sale una escalera que baja hasta una terraza natural, junto al cañón por el que parece que la cascada desaparece tras dos saltos de agua consecutivos, y que es ya el primer mirador.

GEYSIR - cascada GULLFOSS - P.N. THINGVELLIR - REYKJAVÍK - GRINDAVIK - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (9)


Desde este mirador sale un sendero que nos lleva hasta una roca grande en la que comienza a caer el agua de la cascada para tener así otra perspectiva que nos permite ver la profundidad del cañón y el curso que lleva el agua tras su estruendosa caída. Para llegar hasta aquí hay que prestar atención ya que las rocas están mojadas y es fácil resbalar.

GEYSIR - cascada GULLFOSS - P.N. THINGVELLIR - REYKJAVÍK - GRINDAVIK - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (10)


GEYSIR - cascada GULLFOSS - P.N. THINGVELLIR - REYKJAVÍK - GRINDAVIK - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (11)


Nos encantó esta cascada. La fuerza que llevaba era tremenda pero en este sentido nos quedamos con la apabullante Dettifoss.


Tras finalizar la visita fuimos al Parque Nacional de Thingvellir primero por la 35 y luego por la pista de tierra 365.

Þingvellir fue declarado Parque Nacional en 1928 debido a su importancia histórica, así como por su especiales características tectónicas y volcánicas.


Þingvellir está situado en la orilla norte de Þingvallavatn (lago de la explanada de la asamblea), el lago más grande de Islandia. El río Öxará atraviesa el Parque y forma una cascada en el Almannagjá, llamada Öxarárfoss. Junto con la cascada de Gullfoss y los géiseres de Haukadalur, Þingvellir forma parte de la ruta turística más famosa de Islandia, el Círculo Dorado.



La deriva continental puede ser observada claramente en este lugar, visible en las fallas que atraviesan la región. La más grande de todas ellas, Almannagjá, forma un cañón de considerables proporciones. Esta es la causa de los habituales terremotos que se perciben en esta zona. Parece mentira pero en este lugar el continente europeo se separa del norteamericano casi 10 milímetros por año. En este sitios se puede apreciar perfectamente la placa tectónica euroasiática y la placa norteamericana

GEYSIR - cascada GULLFOSS - P.N. THINGVELLIR - REYKJAVÍK - GRINDAVIK - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (12)


GEYSIR - cascada GULLFOSS - P.N. THINGVELLIR - REYKJAVÍK - GRINDAVIK - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (13)


Alguna de las fracturas están llenas de agua clara. Entre ellas, a Nikulásargjá se la conoce como Peningagjá (cañón de los peniques), ya que su fondo está repleto de monedas. La leyenda dice, como en tantas otras fuentes y ríos en el mundo, que al lanzar una moneda y pedir un deseo, si se ve la moneda al tocar el fondo, el deseo se hará realidad.

GEYSIR - cascada GULLFOSS - P.N. THINGVELLIR - REYKJAVÍK - GRINDAVIK - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (14)


La cascada Öxarárfoss:

GEYSIR - cascada GULLFOSS - P.N. THINGVELLIR - REYKJAVÍK - GRINDAVIK - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (15)


Þingvellir fue designada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2004.
Dentro del parque junto al lago, y en la misma falla principal, está la bandera islandesa izada en un mástil que marca el punto donde se reunió por primera vez el parlamento (los vikingos) más antiguo del mundo allá por el año 930 de nuestra era. En estas reuniones de la asamblea se celebraban juicios y también se promulgaban leyes. En el año 1944, y justo también en este punto conocido como la Roca de la Ley, se proclamó la independencia de Islandia.

GEYSIR - cascada GULLFOSS - P.N. THINGVELLIR - REYKJAVÍK - GRINDAVIK - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (16)


Tras pasear por la gran falla y disfrutar de todo el entorno cogimos el coche y fuimos a Reykjavik para pasar las últimas horas de nuestras vacaciones en Islandia.

GEYSIR - cascada GULLFOSS - P.N. THINGVELLIR - REYKJAVÍK - GRINDAVIK - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (17)


Paseamos por sus alegres calles, tomamos algo, vimos un pequeño concierto en directo…después de tantos días de casi soledad chocaba un poco con la vida ajetreada de la “ciudad”: contaminación acústica, tiendas, las calles abarrotadas de gente…pero bueno esto era lo normal.

GEYSIR - cascada GULLFOSS - P.N. THINGVELLIR - REYKJAVÍK - GRINDAVIK - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (18)


GEYSIR - cascada GULLFOSS - P.N. THINGVELLIR - REYKJAVÍK - GRINDAVIK - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (19)


Tras pasar unas horas fuimos sobre las 19h al camping de Grindavik, justo situado junto al mar. Tenía una pequeña casa donde había mesas, calefacción y una cocina equipada para los usuarios. Sería la última noche. El bajón era inevitable, ya no sonreíamos tanto jeje. Nos costó pasar la noche 2500 isk/16.2€.

GEYSIR - cascada GULLFOSS - P.N. THINGVELLIR - REYKJAVÍK - GRINDAVIK - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (20)


GEYSIR - cascada GULLFOSS - P.N. THINGVELLIR - REYKJAVÍK - GRINDAVIK - ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR (21)




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 2
Anterior 0 0 Media 13
Total 10 2 Media 6723

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR
Total comentarios: 65  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Default https Avatar  filistru  27/08/2018 10:36   📚 Diarios de filistru
Muchas gracias por tu diario Padi_85. Nos ha sido superútil para organizar nuestro viaje a Islandia de este verano, que también ha sido increible!!!
Imagen: Padi_85  padi_85  26/11/2018 17:19   📚 Diarios de padi_85
landare: Eskerrikasko!! Me alegro de que te haya sido útil el diario y que hayáis realizado el trekking Guiño

alberana: Gracias por tu buen comentario. Nos alegra muchísimo que gracias a nuestro diario os decidisteis hacer el trekking completo. La verdad es que es una de las cosas que más nos a aportado en lo personal gracias a la experiencia vivida y es lo que hemos intentado transmitir en el diario para futuros viajeros. Con comentarios tan buenos como el vuestro nos sentimos recompensados por el tiempo invertido en realizar el diario. Muchas gracias! Guiño

filistru: Muchísimas gracias por tu comentario. Me alegro de que habéis disfrutado de Islandia, la verdad es que deja huella
Imagen: Migueldp77  migueldp77  07/10/2019 15:06   📚 Diarios de migueldp77
Gran viaje. Gracias por aportar tanta información. Sigo sumando lugares al boceto de itinerario.
Imagen: Chufina  Chufina  23/04/2021 21:51   📚 Diarios de Chufina
Madre mía qué maravilla de trekking, no lo conocía y me ha entrado una necesidad imperiosa de coger la mochila e ir para allá!! Tenia planes de volver a Islandia en algún momento y definitivamente el trekking encabeza esos planes ahora. Muchas gracias por compartir tu experiencia.
Imagen: Magrat1976  Magrat1976  22/07/2021 16:22   📚 Diarios de Magrat1976
Me ha encantado tu diario, el trekking me ha parecido espectacular.

Muchas gracias por compartir!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
2º Viaje a la Tierra del Hielo y Fuego de 21 días (en construcción, con videos)2º Viaje a la Tierra del Hielo y Fuego de 21 días (en construcción, con videos) Tres años después y con mas ganas que nunca... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 505
Islandia - 15 días junioIslandia - 15 días junio Viaje a Islandia durante 15 días, realizado la última quincena de junio de 2025 ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 481
ISLANDIA en los tiempos del CoronavirusISLANDIA en los tiempos del Coronavirus Viaje de 16 días en coche 4x4 de alquiler recorriendo fiordos, glaciares, volcanes... ⭐ Puntos 5.00 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 251
Islandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 díasIslandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 días Nuestra aventura islandesa en 11 días con nuestro hijo de... ⭐ Puntos 4.89 (47 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 165
ISLANDIA: EL PAÍS DE LOS NOMBRES IMPOSIBLESISLANDIA: EL PAÍS DE LOS NOMBRES IMPOSIBLES Recorrido de 12 días completos, en 4x4 por toda la isla, en agosto de 2017, por la... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 154


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2021
1436458 Lecturas
AutorMensaje
david121spain
Imagen: David121spain
Silver Traveller
Silver Traveller
17-08-2014
Mensajes: 13

Fecha: Sab Ago 09, 2025 05:59 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Pues estaba mas o menos como en la foto que han puesto, con "diamantes" pequeñitos, y sólo un par mas grandes, de 1,5 metros aproximadamente. Pero desde luego, no había ninguno que fuera enorme, no sé si eso es habitual o no. Además, hacía mucho viento y frío, y había mucha gente. Pero vale la pena visitarlo de todos modos. No sé si antes había muchos mas diamantes, o depende de la época del año, pero tanto la laguna como la playa deben visitarse, vale la pena la experiencia. En el agua sí había algunos icebergs mas grandes, por lo que quizás tiene que ver con las mareas, no lo sé. Aún...  Leer más ...
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1664

Fecha: Sab Ago 09, 2025 09:02 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Gracias, si pones fecha (mes y año) ya lo bordas Aplauso
Murglys
Imagen: Murglys
Indiana Jones
Indiana Jones
04-04-2008
Mensajes: 2962

Fecha: Dom Ago 10, 2025 06:36 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Este forero acaba de regresar de Islandia hace unos pocos días. Precisamente con su mensaje se inició la reciente conversación sobre la Diamond Beach:

Viajar a Islandia: dudas y consejos

A propósito, el año que estuvimos nosotros por ahí en julio (2017) apenas había diamantes. Eso sí, cuando fuimos en invierno (también en 2017, febrero-marzo) ... Chocado (he elegido fotos en las que aparezcan personas para que se aprecie mejor el tamaño de los bloques de hielo... Algunos sobrepasaban los 2 metros de altura)

Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos (1)

Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos (2)

Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos (3)

Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos (4)
david121spain
Imagen: David121spain
Silver Traveller
Silver Traveller
17-08-2014
Mensajes: 13

Fecha: Dom Ago 10, 2025 12:03 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Disculpa, he estado del 25 de julio al 3 de agosto de 2025. En la diamond beach estuve el 30 de julio.
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1664

Fecha: Dom Ago 10, 2025 02:53 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Tal vez unos pocos mensajes deberían ir al hilo de Jokulsarlon Avergonzado Muchísimas gracias a todos por vuestra información y fotos Aplauso Yo tengo que comentar que lo que vi en agosto 2013 tal vez el 20 de agosto, aprox, es parecido o incluso mejor que lo que @Murglys has visto en invierno de 2017 según las fotos. Alguna vez hace años pensé un poco sobre esto, depende de muchos factores para que haya muchos y grandes cubitos: - Mucha nieve porque el caudal de un glaciar depende de la nieve que caiga en la cabecera y empuje todo el conjunto. No obstante, creo que esto opera en el...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Islandia
paisaje islandés
Lauiberica
Islandia
Cañón del Río Jokulsa
Lauiberica
Islandia
Jokulsarglufur
Lauiberica
Islandia
Puerto de Húsavik
Lauiberica
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube