Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
SELVA NEGRA; UNA SEMANA EN COCHE CON LOS NIÑOS

SELVA NEGRA; UNA SEMANA EN COCHE CON LOS NIÑOS ✏️ Blogs de Alemania Alemania

Una semana en agosto de ruta por la Selva Negra alemana, nuestra experiencia y consejos para ayudar a futuros viajeros a disfrutar de esta preciosa región
Autor: Viole79  Fecha creación:  Puntos: 3 (2 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 7
 1  2  3  siguiente siguiente

LLEGADA A ALEMANIA, BARCELONA - BAD PETERSTAL Y ALOJAMIENTO

LLEGADA A ALEMANIA, BARCELONA - BAD PETERSTAL Y ALOJAMIENTO


Localización: Alemania Alemania Fecha creación: 16/08/2015 12:57 Puntos: 0 (0 Votos)
Este agosto por fin nos hemos decidido a hacer un viaje que hace bastante tiempo que teníamos en mente; la Selva Negra alemana, la región Baden-Wurttemberg, la parte más oriental del país y que colinda con la frontera francesa. Nosotros decidimos llevarnos nuestro propio coche al viajar con nuestros peques (7 y 4), así podríamos llevar el equipaje y todas las cosas necesarias para nuestra estancia. O hago un poco de resumen y cuatro pinceladas de consejos por si os pueden facilitar los preparativos:

- Elección del hotel: reservé el hotel con bastante antelación a través de internet, y para la ubicación escogí más o menos la zona central de la Selva Negra, de cara a que se convirtiese en "estación base" y desde allí irnos moviendo. El pueblo escogido es Bad-Peterstal (también Bar Peterstal - Griesbach, son dos pueblos que están muy juntos y funcionan como unidad a nivel burocrático), que por otro lado resultó ser un acierto absoluto porque tiene todo el encanto de la zona. Nos alojamos en el Gastehaus Bächle, pero os hablaré de ello más adelante, merece mención especial!. Desde nuestra casa teníamos 1130 km por delante, y decidimos hacerlos de noche para que a los peques no se les hiciese el viaje tan pesado.

- Combustible y peajes: nosotros pagamos peajes desde la salida de casa (es lo que tiene vivir en Catalunya) y en Francia también pasamos por tres importantes de camino a nuestro destino (al fin y al cabo hay que cruzar el país de punta a punta), en este caso son unos 85 euros de subida y lo mismo de bajada. El combustible depende de cada vehículo, pero deciros que el precio del carburante pese a lo que se suele decir, en Francia lo encontramos igual que en casa y en Alemania incluso más barato, eso de que el diésel está a dos euros, ná de ná!

- Guías de viaje; yo siempre me guío para mis viajes por los foros y diarios de esta misma página, pero me marché armada con varias guías que cogí en la biblioteca, aunque al final tampoco les di demasiado uso, básicamente para la información más histórica

- Autopistas y carreteras: excepto los últimos 30 km del camino los hicimos por autopista, así que el tráfico era fluido, sobretodo vigilad en Francia con el tema radares porque aunque están señalidazos y el limite de velocidad es un poco superior al nuestro, si te pasas....las sanciones son muy altas y se pagan al momento....que no os amargue el viaje! además, por toda Francia hay señales luminosas que avisan a tu matrícula de que vas "Trop Vite"...así que a levantar pie del acelerador! En Alemania las autopistas de varios carriles no suelen tener límite de velocidad, eso sí, el carril izquierdo se reserva a quien lo de todo, los demás, a la derecha por favor!!! Los últimos 30 km como os decía los hicimos por carretera comarcal, bien pavimentada y en buenas condiciones, pero obviamente atraviesa muchos pueblecitos (sobretodo en pueblo respetan escrupulosamente el límite de 50 km/h), así pudimos ir admirando el paisaje, cada vez más acorde a la zona a la que íbamos

- Hotel: por fin llegamos al hotel Bächle, está en la zona de montaña del pueblecito, y su propietaria, Ingrid, es un auténtico encanto. No habla demasiado inglés, pero se esfuerza para intentar entenderse y hacer que sus huéspedes estén lo más confortables posible. En el mismo hotel (que también es su casa) tiene habitaciones y el comedor del desayuno (que estaba incluido en el precio), pero al llegar nos comentó que como íbamos con niños había pensado que estaríamos más cómodos en un apartamento también de su propiedad dos calles más arriba, y allí que nos acompañó....más de lo que pensábamos....un apartamentito con vistas increíbles de todo el pueblo y la montaña con una habitación, cocina equipada a tope, baño, y una terracita con mesas y sillas que nos sirvió para nuestras cenas a la fresca! Lo único que allí no se estila usar sábanas como nosotros y usan el cubre colchón y nórdicos...yo lo sabía por las críticas del hotel, así que me llevé de casa. Desembalamos las cosas y empezamos nuestra aventura!!!
Etapas 1 a 3,  total 7
 1  2  3  siguiente siguiente


BAD PETERSTAL Y ESTRASBURGO

BAD PETERSTAL Y ESTRASBURGO


Localización: Alemania Alemania Fecha creación: 16/08/2015 17:01 Puntos: 0 (0 Votos)
Por fin ya instalados, y como es la hora "alemana" de comer (las 13h), nos dirigimos al pueblo para buscar algún sitio. Por recomendación de Ingrid, primero vamos al pequeño supermercado, Erika. Allí encontramos de todo, de precio más o menos como en España, y sobretodo una carne fresca buenísima y un montón de productos típicos, así que compramos un poco de todo para tener el apartamento bien surtido. Justo enfrente del súper encontramos un pequeño restaurante, que está ambientado y reúne a un montón de motoristas, que está la mar de bien, lo único que no pudimos comer en la terraza porque empezó a chispear justo en ese momento, pero bueno, el interior del local era muy vistoso, cuidado al detalle y la comida riquísima, Se podía escoger entre la carta, o el menú del día, que es de un plato único, eso sí, los alemanes tienen la costumbre de acompañar el plato principal de una buena ración de patatas y ensalada, así que te quedas más que bien. Comimos los cuatro por unos 40 euros, y bien llenos, cogemos el coche y nos vamos a Estrasburgo, Francia, confiando en que la lluvia nos dé tregua.
Estrasburgo está a unos 50 km del hotel, casi todo por carreteras nacionales, sobretodo la B28 que es la que comunica esa zona de la Selva Negra con el Este. Por el camino cayó el diluvio universal (tardamos casi una hora en llegar), lo que hizo que encontrásemos bastante caravana, pero el trayecto mereció la pena, sobretodo el cambio de país encima del Rhin, que aquel día estaba espectacular con tanta lluvia. Una vez llegamos al centro de Estrasburgo dejó de llover, y metimos el coche directamente en un párking del centro para empezar a pasear. Nosotros no somos mucho de museos ni grandes monumentos, nos centramos en pasear y disfrutar de las ciudades y del ambiente, y eso es lo que hicimos, dedicamos la tarde a pasear por sus bonitas calles, hasta la imponente catedral (no pudimos entrar porque estaba en obras) y después hasta Le Petit France, el barrio pescador que tiene muchísimo encanto y unas preciosas casas. Todo muy cuidado, con mil flores, y un ambiente tranquilo....tan tranquilo que a las 19h no encontramos ningún sitio para tomar una cerveza y acabamos en un Mc Donald's para poder tomar un café....pero bueno siempre es socorrido. Acabamos de dar nuestro paseo y de vuelta al hotel a descansar, ha sido un día muy intenso!
Etapas 1 a 3,  total 7
 1  2  3  siguiente siguiente


FURWANGEN - TRIBERG - GUTAH - WOLFEBARG - SCHILTARG

FURWANGEN - TRIBERG - GUTAH - WOLFEBARG - SCHILTARG


Localización: Alemania Alemania Fecha creación: 17/08/2015 21:38 Puntos: 0 (0 Votos)
Empezamos el día soleado, así que decidimos desplazarnos hacia el sur para iniciar nuestro recorrido por una de las zonas más turísticas. Reponemos fuerzas con el super-desayuno a la alemana del hotel y nos vamos hacia Furtwangen, primer punto de nuestro destino, a unos 60km aproximadamente, todos por carretera comarcal y los primeros 9 a través de un bosque frondoso "made in" Selva Negra total, para nosotros mucho mejor que la famosa carretera que conecta el norte, en algunos puntos ni siquiera se cuela la luz, y además va atravesando pueblecitos con mucho encanto. En Furtwangen está el museo de relojes más importante de la zona, nosotros al final decidimos no entrar y ver un poco el pueblo, aprovechando para tomar un café en una panadería del centro, donde compramos unos panecillos buenísimos para comer más tarde. El pueblo merece una vueltecita pero poco más, eso sí, los paisajes de llegada son preciosos. Dejamos el coche en zona azul, con 30 céntimos te da para una hora casi. De aquí nos desplazamos a Triberg, a 7km, en Furtwangen preguntamos en la oficina de turismo y la chica nos comentó que había tres parking disponibles para acceder a las famosas cataratas, y al final optamos por el que está en el centro del pueblo y no es excesivamente caro (creo que tres horas salieron por cuatro euros o así). De ahí aprovechamos para ir visitando el pueblo y sus tiendas de relojes de cucú, y vimos además uno muy grande que hay en la fachada de una de ellas. De ahí accedimos a las cataratas, hacía buen día y había bastante gente, los niños no pagaron y nosotros 4 euros cada uno, pero merece la pena la visita, el ascenso es suave y después las vistas merecen la pena....eso sí, ardillas ni una! De ahí nos fuimos a un italiano en el centro a comer, buen precio y buenas raciones, pero la mala experiencia del viaje fue que el camarero engordó la cuenta con una bebida que no habíamos pedido y luego dijo que el tarjetero no funcionaba....en fin, que el muchacho quería enbolsarse el exceso de la cuenta...y al final lo dejamos en tablas. De ahí ponemos rumbo al cucú más grande del mundo, que en contra de lo que todo el mundo piensa no está en el centro, sinó a la salida del pueblo, dirección Gutach, justo antes del túnel....por suerte llegamos justo a tiempo de la salida del pajarito, a parte de eso, que es curioso, tampoco merece mucho más la pena la visita. De ahí seguimos dirección Gutach, pueblo con encanto, merece la pena una vuelta, aunque no vimos a nadie con el traje regional. Por último parada a tomar un helado (a los alemanes les pirran, los comen a todas horas y hay heladerías por todas partes) en Wolfach, en mi opinión de los pueblos más bonitos que vimos, y también con canales por el suelo, a parte estaban de fiesta mayor y estaba todo engalanado. De ahí al hotel y a la piscina del pueblo; al ser turistas los hoteles de la zona te hacen una tarjeta con la que no se paga en la piscina municipal y tampoco en la línea de trenes y autobuses de la Selva Negra, todo un descubrimiento! la piscina estupenda, muy buenas instalaciones, minigolf, vóley playa, tobogán, trampolines, en medio de la naturaleza....eso sí, el agua helada!! Un refrescón y nos vamos otra vez por nuestra querida carretera autóctona, esta vez hasta Schiltarg...uno de los pueblos en mi opinión más bonitos....confluyen dos ríos en él y es muy natural y con encanto...eso sí, a las 7 de la tarde no había absolutamente nadie en la calle, así que tranquilidad absoluta, aunque no encontramos ni un sitio para poder tomar algo....así que de vuelta al apartamento, cena y a descansar que mañana toca otro día duro!
Etapas 1 a 3,  total 7
 1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 3 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 3
Anterior 0 0 Media 62
Total 6 2 Media 14790

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario SELVA NEGRA; UNA SEMANA EN COCHE CON LOS NIÑOS
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  17/08/2015 13:03   📚 Diarios de marimerpa
Bueno comienzo de diario, ánimo con la continuación. ¿Le pondrás unas fotos?
Imagen: Viole79  viole79  18/08/2015 10:16   📚 Diarios de viole79
Hola Marimerpa, aún estoy intentando descargar y organizar las fotos correctamente....seguramente las añadiré conforme vaya organizando etapas, espero que te ayude mi experiencia! un saludo
Imagen: Marimerpa  marimerpa  06/09/2015 20:00   📚 Diarios de marimerpa
Me ha gustado mucho, una zona preciosa a la que le tengo ganas. Si necesitas ayuda con las fotos, no dudes en preguntar. Te dejo 5 estrellas en el diario.
Imagen: Viole79  viole79  15/09/2015 19:51   📚 Diarios de viole79
Gracias Marimerpa! mi objetivo es ayudar a futuros viajeros, intentaré colgar fotos, a ver si me aclaro jaaja.....y gracias por tu valoración, qué ilusión!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
ALEMANIA Y ALSACIA. Como verlas y disfrutar en viaje organizadoALEMANIA Y ALSACIA. Como verlas y disfrutar en viaje organizado Diario de un circuito organizado por Alemania y Alsacia en julio... ⭐ Puntos 4.77 (61 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 33
15 días por la Selva Negra y la Alsacia Francesa15 días por la Selva Negra y la Alsacia Francesa Un maravilloso viaje para descubrir la Selva Negra en su estado puro y la... ⭐ Puntos 4.80 (25 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 31
BERLIN EXPRESSBERLIN EXPRESS Lo imprescindible de la capital ⭐ Puntos 4.31 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 30
Berlín, Munich, Colonia, Frankfurt, Rothemburgo, Dresden, Selva Negra, NurembergBerlín, Munich, Colonia, Frankfurt, Rothemburgo, Dresden, Selva Negra, Nuremberg Viaje de 12 días por Alemania visitando... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 29
SELVA NEGRA Y ALSACIA EN COCHESELVA NEGRA Y ALSACIA EN COCHE Ruta en coche por la Selva Negra y la Alsacia ⭐ Puntos 4.79 (48 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 26

forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Selva Negra y Lago Titisee: Rutas, Que Visitar -Alemania
Foro Alemania, Austria, Suiza Foro Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 606
1001487 Lecturas
AutorMensaje
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11384

Fecha: Mie Ago 06, 2025 05:16 pm    Título: Re: Selva Negra y Lago Titisee: Rutas, Que Visitar -Alemania

Hola, @yedgo . Por si te ayuda, en este tip BADEN-WÜRTTEMBERG (Selva Negra, ...) - Diarios - Itinerarios de 5 a 10 días tienes enlaces a los diarios que han escrito otros forofos contando su viaje. Leyendo los diarios que puedas y cogiendo como itinerario base el itinerario del que más te guste o más se adapte a tus ritmos de visita y con la ayuda de un mapa (como este...  Leer más ...
rope39
Imagen: Rope39
Super Expert
Super Expert
30-12-2013
Mensajes: 912

Fecha: Vie Ago 08, 2025 07:43 pm    Título: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia

Buenas. Estoy empezando a planificar un viaje a Alemania y estoy muy perdida. Algunas cosas a visitar estar lejos de otras y no se si será mejor entrar por un aeropuerto y salir por otro o no. . Esto seguramente, aún no he mirado, hará que el alquiler del coche se dispare de precio. Os pongo los lugares que fijos se quieren visitar y si podéis recomendarme que opciones será mejor para ir reservando con cancelación. El viaje será del 7 al 12 o 13 de agosto del 2026. Zona selva negra.( algún pueblo, cascada todtnau, tobogán Todtnau, …) Europa park Stuttgart. Museo de Porche y otro más...  Leer más ...
javiky13
Imagen: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Mensajes: 6625

Fecha: Sab Ago 09, 2025 10:07 am    Título: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia

No son tantos días, para ver lo que quieres. Además si llegas por Dusseldorf, que es Weeze, estas lejos. Desde Bilbao hay vuelos a Stuttgart directos, creo que solo son viernes y lunes. Para el tema de vuelos yo voy mucho, 4 de cada 5 veces a Madrid, al final, me sale igual que ir a un aeropuerto que tenga vuelo y luego desplazarme a donde quiero ir. Te recomendaria centrarte en un lado, querer ir desde la zona de Frankfurt/Duseldorf hasta la zona de Friburgo en 4 /5 días reales y ver todo, no lo veo factible. Si quieres ir a la zona de Stutgart ver el museo, pueblos de la zona (Calw...  Leer más ...
jiturbe
Imagen: Jiturbe
Super Expert
Super Expert
19-03-2009
Mensajes: 835

Fecha: Jue Ago 21, 2025 11:29 am    Título: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia

Como te dicen, estás queriendo abarcar una zona demasiado grande para tan pocos días (no estamos hablando ni de una semana entera).

Yo también intentaría conseguir vuelo a Stugttart ver Stuttgart y el Museo (tienes el de Porsche y también el de Mercedes. No sé si vas con críos pero mi hijo mayor que ha estado en los dos con el instituto dice que le gustó más el de Mercedes porque era más interactivo). Y a partir de allí centrate solo en la zona de Stuttgart o ya bajar hacia Friburgo/Selva Negra
arminguez
Imagen: Arminguez
New Traveller
New Traveller
28-07-2022
Mensajes: 8

Fecha: Mar Ago 26, 2025 09:44 am    Título: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia

Opino lo mismo que los demás, quieres abarcar mucho para pocos días y desde luego, el aeropuerto Düsseldorf Weeze te pilla muy a desmano. Yo también intentaría a Stuttgart o esperaría a que Easyjet planifique los vuelos para 2026. Este año han ofertado uno desde Abril hasta Octubre de Bilbao a Basilea con muy buenos precios. Desde Basel estás a 1 hora de Friburgo, Todtnau...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Alemania
Gruta artificial de los jardines del palacio de Linderhof
Marsa34
Alemania
Neues Rathaus (Nuevo Ayuntamiento Hannover)
Cpujades
Alemania
El Palacio de Linderhof
Marsa34
Alemania
Torre Gehry (Hannover)
Cpujades
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube