Abrimos los ojos, y nos damos cuenta que estamos durmiendo a las puertas del famosísimo Parque Natural de Yosemite. Había leído tanto sobre este parque, tanta gente diciendo lo maravilloso e increíble que es, que no terminaba de creerme que por fin hoy lo íbamos a conocer.
*Tengo que contaros, antes de empezar con el relato, que el mismo día que aterrizamos en Los Ángeles recibimos una mala noticia, y es que algunos de mis amigos foreros me avisaban que en Yosemite había un incendio y que se había cerrado temporalmente la entrada por la Tioga Road.
Me puse súper triste pensando en la mala suerte que habíamos tenido, pero mis increíbles amigos foreros me dijeron que no desesperara, y que aún quedaban días para que nosotros llegásemos, así que quizás controlaban el fuego, y se restablecía la normalidad.
Total, que yo igualmente escribí un email al hotel de Lee Vining, preguntando por el fuego, y me dijeron que no temiera que no parecía grande y que seguramente en pocos días abrirían de nuevo la carretera.
Total, que en unos días, estando en Monument Valley, vimos por internet que el fuego se había controlado, y volvían abrir la Tioga Road!!!! Así que no tendríamos ningún problema para entrar!!!
Deciros, que todas las noticias importantes sobre el parque, posible cierres de carreteras, o alguna incidencia se cuelgan diariamente en la página web del parque, y ahí es dónde tenéis que coger toda la información que necesitéis.
Dicho esto, tocaba disfrutar todo lo posible de este maravilloso parque!!!
Desayunamos unos muffins y unos zumos que habíamos comprado el día anterior, y nos pusimos enseguida rumbo hacia la Tioga Road.
La idea era entrar en el parque e ir parando con el coche en los diferentes lagos o miradores del principio, luego ir hasta Glacier Point y Taft Point, y finalmente llegar al Curry Village para hacer el check-in y ya pasar allí la tarde por los alrededores.
*Consejo: Llevar algo de comida en el coche para poder hacer un tentempié o algo durante el día, nosotros no nos acordamos de comprarla, y nos arrepentimos de no haberla llevado, ya que acabamos comiendo a las 16h de la tarde.
Os voy a ir dejando planos de cada tramo del parque que visitamos y fotos para que os hagáis una pequeña idea de lo bonito que es.
TRAMO 1: De Lee Vining hasta Tioga Pass (la entrada del parque)
Justo cuando empiezas la carretera de Tioga Road, antes de llegar hasta la caseta de la entrada al parque te encuentras con dos grandes lagos. Que aunque estemos en verano y las cascadas estén secas, los lagos por suerte tienen agua y se ven preciosos.
El primero es ELLERY LAKE y el segundo TIOGA LAKE. Los dos son espectaculares, la típica imagen que encuentras en internet sobre Yosemite.
TRAMO 2: De Tioga Pass hasta Toulomne Meadows.
Una vez pasamos la caseta de entrada del parque y enseñamos nuestro pase anual, entramos sin problemas y fuimos con el coche admirando la increíble carretera por la que estábamos pasando. Paramos en un pequeño desvío dónde vimos que pasaba un río para hacernos algunas fotos y ver la zona.
No es cuestión de que os marquéis lugares específicos en el mapa (sólo los más importantes), el resto es cuestión de ir con el coche y que paréis dónde más os guste, ya veréis que puedes parar en muchos lugares dónde dejan trocitos de carretera adaptados para poder parar el coche y no molestar en la carretera.
TRAMO 3: De Toulomne Meadows hasta Olsmted Point, pasando por Tenaya Lake.
En Toulomne Meadows tenéis un centro de visitantes, restaurante, etc…por si queréis pedir planos, tomaros algo o ir al baño. Nosotros decidimos no parar y seguir adelante, ya que de planos íbamos sobrados jeje
Llegamos a TENAYA LAKE, sin duda el lago más bonito que vimos, y es que simula una playa, y las vistas de las montañas y del alrededor del lago son preciosas. Aquí nos detuvimos un buen rato, ya que aunque el agua estaba bastante fría, no pudimos resistir las ganas de meter los pies en ella y relajarnos un rato.
Cuando nos fuimos había gente que iba con bañador y se metía en el lago, nosotros no nos atrevimos tanto jeje pero reconozco que el agua estaba tan limpia que daban ganas de darse un buen bañito.
Si vais temprano, la zona está preciosa sin apenas gente.
Finalmente llegamos a Olmsted Point, uno de los lugares más bonitos en cuánto a vistas del parque. Y desde dónde se puede apreciar el Half Dome.
En el lago y en Olmsted Point estuvimos mucho rato haciendo fotos y disfrutando. Fue uno de los momentos mágicos que nos estaba dando el día.
TRAMO 4: De Olsmted Point hasta Bridalveil Fall.
Desde Olmsted Point continuamos toda la carretera del tirón hasta la entrada del valle, unos 45minutos más o menos.
Justo en la entrada veremos una gasolinera “Crane Flat Gas Station”, dónde es más caro repostar, pero es una posibilidad por si vais apurados.
En este cruce dejamos la Tioga Road (120) y nos adentramos en la Big Oak Flat Road, dónde se encuentran las BRIDEALVEIL FALLS, que son unas cascadas, pero con la mala suerte de que en verano no baja casi nada de agua, vamos unas gotitas de nada, así que aunque intentamos verlas, fallamos en el intento porque no había nada nada de agua
Hay un corto trail hasta la base de las cascadas. En total son unos 20 minutos entre ir y volver desde dónde se deja el coche en un estacionamiento.
Ya veis lo seca que estaba…
TRAMO 5: Bridalveil Falls - Tunnel View – Taft Point – Glacier Point
Llegados a este punto, podríamos haber ido a dejar las maletas al Curry Village, pero el check-in no se puede hacer hasta las 5pm de la tarde, así que decidimos ver todo el parque y ya volver a Curry Village para comer, y quedarnos por la zona.
Para llegar a Taft Point y Glacier Point, tenemos que coger primero la Wawona Road y desviarnos en la Glacier Road.
La Glacier Road, es una carretera difícil llena de curvas y bastante larga.
Pueden haber unos 45 minutos desde Bridalveil Falls hasta Taft Point.
Y de Taft Point hasta Glacier Point unos 10-15 minutos.
Contar que hay que hacer la ida y la vuelta, ya que en Glacier Point se acaba la carretera. Es decir, contar unas 3 horas para toda la visita.
El primer punto de parada era TUNNEL VIEW, está justo antes de entrar hacia la Wawona Road, es fácil de ver porque hay muchos coches parados.
Las vistas son muy bonitas, se pueden apreciar el Capitán y su acantilado de 1000m, el Half Dome, las Cathedral Rocks…
Hicimos unas fotos y nos volvimos a meter en el coche, empezábamos, para mí, la visita estrella del parque!
En el camino por la Glacier Road pudimos admirar la increíble carretera rodeada de árboles gigantes, y además vimos animalitos!!! Y CUIDADO con los OSOS!!!
Llegamos a Taft Point, bueno en realidad llegamos al estacionamiento para poder dejar el coche, y desde ahí hacer el trail hasta llegar a Taft Point.
RECOMIENDO 100% hacer este trail!!!
Desde el parking de la carretera que sube a Glacier Point (está a mano izquierda) hasta el mirador del Taft Point hay aproximadamente 1,5kms. El camino es sencillito (bastante llano y con mucha sombra). El camino es el Pohono Trail.
El principal atractivo de Taft Point son las fisuras gigantes en la alta roca de granito, que caen directamente hasta el fondo del valle en algunos puntos.
Terminamos el trail, os pongo unas fotos para que veáis que no es complicado…
Y llegamos al mirador…
El mirador es ESPECTACULAR!!!!
Creo que no hay palabras suficientes para describirlo…
Mejor una imagen que mil palabras, no?
Decir que hay dos miradores, uno con una valla dónde te puedes coger para no caer al vacío, y otro dónde no hay valla…nosotros no nos atrevimos a asomarnos a este último…pero ya os digo que había un grupo de 4 personas haciéndose fotos allí…. Demasiado peligroso lo vi!
Eso sí….ESPECTACULAR!
Sólo llegar y verlo merece la pena!
Y para que os hagáis una idea de la magnitud y de lo “peligroso” que está la zona, y dónde hay que tener mucho cuidado, fijaros en los agujeros que forman las rocas con caída libre hacia el valle…
Volvimos por el mismo camino, y nos subimos al coche, en dirección a Glacier Point, aquí ya empezamos a tener hambre (serían sobre las 2pm de la tarde), y claro no llevábamos nada de comida, así que hubiera estado bien hacer un pequeño picnic en esas rocas!
Llegamos a Glacier Point, aquí ya se notaba mucha más gente, y aunque pudimos aparcar, habían muchos coches.
Fuimos a los miradores….y de nuevo quedamos ASOMBRADOS!
Digamos que el mirador viene a ser como una especie de terraza prácticamente colgada a casi 1000 metros por encima del valle.
Acabamos de hacer todas las fotos que quisimos y que pudimos, y de nuevo nos subimos al coche, era la hora de volver por la misma carretera y llegar hasta Curry Village, queríamos comer!!!
TRAMO 6: De Tunnel View a Yosemite Valley (Curry Village)
Llegamos a Curry Village, y como el check-in no podíamos hacerlo hasta las 5pm, y eran sobre las 3.30pm, decidimos dejar el coche en el aparcamiento del cámping y irnos a comer.
Os dejo los restaurantes/cafeterías que tenéis dentro del Curry Village, para que os hagáis una idea de dónde podéis comer/cenar o desayunar.
- Hamburguesería (Meadow Grill de 11h a 17h)
- Pizzería (Pizza Deck de 12h a 22h)
- Cafetería (Coffe Corner de 7h a 11h).
Decidimos comer hamburguesa y cenar pizza. Así que nos fuimos hasta Meadow Grill. Y la verdad es que nos sorprendieron los precios y la calidad. Estaba bastante bueno y muy bien de precio!
20$ por pareja, dos hamburguesas con patatas y bebida.
La hamburguesa nos sentó de fábula…teníamos muchísima hambre!
Eran las 4.45pm más o menos cuando terminamos de comer, y decidimos ir hacia recepción a ver si nos dejaban hacer el check-in antes, pero nos encontramos con una cola bastante larga en la puerta esperando todos hacer el check-in, así que nos pusimos a la cola y esperamos nuestro turno.
Es el único “pero” que le veo al cámping Curry Village, que el check-in es muy lento, y se forma una cola enorme si no llegas antes de las 5pm!
Así que os aconsejo llegar una media horita antes para así luego no tener que esperar mucho.
Hicimos el check-in, nos dieron el plano del cámping y nos dieron las llaves de nuestra tienda.
Nosotros habíamos reservado una Tienda de lona. Hay varios tipos de alojamientos dentro del cámping, tiendas, bungalows, cabañas con y sin baño privado… los podéis ver en su web.
Además del Curry Village, tenéis otros alojamientos dentro del mismo parque de Yosemite.
Yo personalmente os recomiendo nuestra opción, ya que es una experiencia diferente y única. Dormir en una tienda en el mismo corazón del parque es muy chulo!
Y sobretodo RESERVAR CUÁNTO ANTES en Yosemite, si queréis dormir dentro del parque, ya que se suele llenar enseguida, y cuánto antes tengas tu reserva mejor, ya que así te garantizas dormir dentro.
Os dejo fotos de nuestra tienda.
Los baños los teníamos a un par de minutos caminando, y estaban muy limpios y la verdad es que me sorprendieron. Hay varios en todo el parque, y en ningún momento vimos aglomeraciones de gente.
Dimos una vuelta por el cámping y decidimos ir a ver un poco Yosemite Valley (los alrededores del cámping), ya que aún no había anochecido (es lo bueno de viajar en verano, que anochece tarde).
Intentamos ver si había alguna cascada con agua, pero no fue posible, todas las cascadas estaban secas, así que fuimos hasta Swinging Birdge (puente de madera), dónde hay unas bonitas vistas y se puede dar un bonito paseo, además nos sorprendió ver que había gente que se metía en el río para nadar. Y no es que el río estuviese mal, ya que estaba limpísimo, pero el agua estaba bastante fría la verdad jeje
Este lugar era muy bonito, con unas preciosas vistas.
Estaba anocheciendo y decidimos volver al cámping.
*Nota: Llevar linterna en el cámping ya que hay muy poca luz de noche.
Fuimos a la tienda un rato, y luego nos fuimos a la zona dónde se supone que hay wifi, pero no pudimos conectarnos, suponemos que había mucha gente intentándolo a la vez.
Así que decidimos ir a cenar.
Esta vez cenamos en el Pizza Deck, unas pizzas buenísimas y de nuevo muy bien de precio!
Como habíamos comido tarde no teníamos mucha hambre, así que compartimos una pizza individual para cada dos, de precio fueron 20$ las dos pizzas con bebida para 4 personas.
Antes de meternos en la tienda ya para dormir fuimos al baño, para no tener que levantarnos a mitad de la noche.
Fue una noche agradable, es verdad que cuando alguien sale de su tienda y camina al lado de la tuya se escucha, y te despiertas, también hace bastante frío de noche.
Es muy diferente la temperatura de día y de noche. Os recomiendo llevar un pijama más abrigado para esa noche.
Pero en general dormimos muy bien y descansamos. Fue una experiencia única, que sin duda volvería a repetir.
El cámping está perfecto, limpio y con todos los servicios que necesites.
En la tienda tenéis sábanas, mantas y toallas.
Y sobretodo, antes de que se me olvide!
En la puerta de la tienda tenéis una caja antiosos, no asustaros, porque no es nada del otro mundo!
Pero tener en cuenta que en el coche no debéis dejar NADA de comida ni que haga olor, ya que pensar que el cámping está en medio del parque y de la naturaleza, es decir si un oso huele lo que tienes en el coche no se va andar con tonterías para abrir el coche jeje
Total, que nosotros metimos en la caja antiosos los neceseres y las cositas que teníamos que podían ser de olor.
No tuvimos ningún problema con ningún oso! Jejeje
Era la hora de dormir y descansar que al día siguiente nos esperaba otro duro día de carretera lleno de nuevas aventuras!
Fue una noche distinta al resto, pero ya os digo que 100% recomendable!
Dormir en medio del parque de Yosemite, con toda la naturaleza rodeándote, realmente no tiene precio!
Nos levantamos muy temprano, pues nos quedaba por delante un largo día de carretera y visitas.
Esta noche llegábamos a San Francisco, pero antes íbamos a visitar Muir Woods (segunda opción, tras ver que Mariposa Grove está cerrado hasta 2017) y Sausalito.
Fuimos a darnos una duchita en los baños del cámping (como ya comenté, todo muy limpio e incluso en la misma ducha tenían jabón por si tu no llevas), nos vestimos, recogimos las cosas y antes de llevarlas al coche fuimos a desayunar.
Desayunamos en la misma cafetería del Curry Village. Y CUIDADO! Porque hay dos cafeterías, una que es de buffet y otra que es normal. La de buffet es más cara, pero nosotros no nos dimos cuenta hasta terminar de desayunar de que existía la segunda opción.
Igualmente, el buffet tampoco es un precio exagerado, y estaba todo muy bueno. Eso sí, pagas por producto, no es un buffet libre.
Nos salió por 16$ la pareja.
Desayunamos unos zumos de naranja, unas tortitas, unos huevos con tostadas, unos muffins…
Todo muy rico!
Fuimos a la tienda a acabar de recoger las maletas, las llevamos al coche y antes de salir hicimos el check-out en recepción.
Era hora de empezar el último día en coche de esta increíble ruta por el oeste americano!
Hay unas 4 horas y media desde Curry Village hasta Muir Woods. Pero a mitad del camino decidimos ir primero a Sausalito y luego a Muir Woods, aunque lo lógico hubiera sido alrevés, pero queríamos comer sí o sí en Sausalito, entonces lo hicimos primero y luego tranquilamente ya tendríamos tiempo de ir a Muir Woods.
Llegamos a Sausalito sobre la 1pm del medio día. Y aparcamos el coche en el parking del puerto.
Justo frente al sitio dónde íbamos a comer y que tantas ganas teníamos de probar, ya que muchos foreros me habían hablado muy bien de esta hamburguesería.
Se llama HAMBURGUERS, tiene el toldo de color verde y su dirección exacta es: 737 Bridgeway, Sausalito.
No puedo confirmar que sean las mejores hamburguesas que me he comido nunca, pero si puedo decir que estaban buenísimas! Se acercan mucho a unas hamburguesas perfectas! La hamburguesa de toda la vida con una calidad muy buena!
Llegas al sitio (sólo tienen 3 o 4 mesas, así que dentro es casi imposible comer), pides tu hamburguesa (con los ingredientes que quieras) y ves hacerlas delante de ti en una parrilla estupenda.
Pedimos las hamburguesas con unas patatas y un refresco, y nos los fuimos a comer justo frente al puerto.
Los chicos de la hamburguesería hablan español y eran muy simpáticos, ellos mismos nos aconsejaron comerlas en el parque de enfrente sentados en unas mesitas que hay con las vistas de San Francisco de fondo.
Os dejo plano de la hamburguesería, el parking dónde dejamos el coche y el parque dónde comimos.
Una comida inigualable, con unas vistas preciosas!
Después de comer fuimos a dar una vuelta por toda la orilla, hasta llegar a las casitas famosas encima de la montaña y las casas flotantes.
Simplemente dimos un paseo y volvimos al parking.
Es un pueblo muy bonito, nos encantó, pena que no tuviésemos más tiempo para disfrutarlo, pero aún nos quedaba mucho por hacer ese día.
El paseo fue muy agradable, además hacía un tiempo increíble!
Nos subimos al coche y pusimos el GPS en dirección MUIR WOODS.
Como ya he comentado antes, Muir Woods fue la opción que escogí después de ver que Mariposa Grove estará cerrado hasta 2017.
Los dos son parques nacionales dónde puedes encontrar las famosísimas secuoyas.
A nosotros Muir Woods nos encantó, tanto porque es un parque pequeño (fácil de visitar) como porque la naturaleza que posee es preciosa.
La dirección exacta para llegar es: 1 Muir Woods Rd. Mill Valley, CA 94941.
Se tarda aproximadamente unos 20 minutos desde Sausalito, así que llegamos enseguida. Eso sí, tener cuidado porque está en una pequeña montaña y os podéis equivocar de entrada. Pero bueno, con el gps se llega bien y cuando llegas a la entrada está señalizado.
Para este parque sirve el PASE ANUAL de parques nacionales, así que no hay que pagar nada.
Os dejo un plano del parque, que os podéis descargar en su página web, y que además os darán en la entrada:
Ya veis en el plano que hay varios recorridos. Nosotros hicimos sólo uno de ellos, el de color rojo. Más o menos tardamos unas una hora y media en hacerlo. Si tenéis más tiempo podéis hacer el recorrido más largo.
Os cuento que el parque está lleno de árboles gigantes (no soy una entendida en árboles así que si escribo algo incorrecto perdonarme), pero no todos los árboles son de enorme tamaño (tipo secuoyas), sino que la mayoría de árboles son muy muy muy altos (tanto que casi ni les ves el final), y sólo algunos son muy anchos.
Y creo que en Mariposa Grove, hay más cantidad de árboles anchos.
Igualmente, es impresionante verlo! Nunca había visto unos árboles tan tan enormes y tan tan altos!!
Antes de empezar el recorrido fuimos a los baños, y ya empezamos el recorrido circular. Hay un paseo circular que recorre el parque, metido en la naturaleza, es muy agradable pasear por él.
Os dejo fotos de todo el recorrido que hicimos para que veáis exactamente de lo que os hablo.
Salimos del parque, y pusimos rumbo, a nuestro último destino de esta Road Trip!!!
No podía creer que al día siguiente ya fuésemos a dejar el coche, el viaje estaba llegando a su fin…pero bueno, no vamos a adelantar acontecimientos!
Todavía nos queda disfrutar de SAN FRANCISCO!!!!
En verano anochece tarde, así que la idea era entrar por el famosísimo GOLDEN GATE (por la puerta grande vamos!), e ir a sus miradores y aprovechar que tenemos coche para verlo bien y no tener que volver en los próximos días andando.
Dimos en el pleno y tuvimos muchísima suerte!!!!
El puente se veía sin niebla!!!
Os explico un poco como funciona el tema de los miradores del Golden Gate, a un lado y al otro del puente, y os dejo planos para que lo ubiquéis y lo tengáis más claro.
Por un lado tenemos dos miradores principales fuera de la ciudad de San Francisco, o almenos, los dos mejores miradores que yo vi, y uno ya pasado el puente, es decir, dentro de la ciudad de San Francisco.
- VISTA POINT
- BATTERY SPENCER
- FORT POINT
De los dos, si me tengo que quedar con uno es BATTERY SPENCER sin dudarlo, pero si tenéis tiempo y podéis ver los dos mejor, ya que son dos perspectivas diferentes del puente.
CUIDADO!!! Ya que a nosotros nos pasó, y por eso os aviso.
De camino al mirador VISTA POINT, no nos dimos cuenta de la salida y nos metimos de lleno en el puente, tuvimos que atraversarlo, dar la vuelta y volver.
En realidad eso no tiene ningún problema, porque dar la vuelta es sencillo, pero el PUENTE GOLDEN GATE SE PAGA, para entrar (no para salir).
El precio cada vez que entras es de 6$, y el pago se hace a través de internet, es decir, en el mismo puente no veréis ninguna caseta tipo peaje (que sería lo lógico), pero supongo que para acelerar el tráfico lo hacen de esa manera.
Total, que entráis en la web (tenéis hasta 48h más tarde de pasar el puente), ponéis los datos del coche y de vuestra tarjeta y se supone que así lo pagáis.
Pongo “se supone”, porque yo a día de hoy aún no he recibido ninguna notificación de pago en mi tarjeta. Así que aunque hice bien el trámite y me enviaron un email con la confirmación, no he visto que me lo hayan cobrado.
Tengo otra teoría igualmente sobre este asunto, y es que el día que íbamos hacia Bryce Canyon, un camión que iba delante nuestro pisó una piedra, y está voló hasta nuestro coche, ocasionando un pequeña rotura en el cristal (la rotura era minúscula), pero claro, la compañía de coches nos acabó cobrando la fianza.
Entonces mi teoría es que el pago del peaje de Golden Gate lo pagamos en esa fianza también.
Pero no puedo asegurarlo porque no lo sé.
Sea como sea, tuvimos que entrar por el puente dos veces (6$ x dos, así que se supone que debíamos pagar 12$), ya que nos equivocamos de salida.
Lo que teníamos claro, es que pese habernos equivocado y tener que pagar dos veces no íbamos a perder esa oportunidad de ver el maravillos Golden Gate por 6$ más!
Total, que volvimos hacia atrás, y ya por fin entramos en el mirador VISTA POINT!
Tanto en Vista Point como en Battery Spencer tenéis un pequeño aparcamiento gratuito dónde dejar el coche, en cambio en Fort Point es de pago, pero nosotros no pagamos, ya que vimos que no había vigilancia en ese momento y nos la jugamos un poco, pero vamos que en Fort Point estuvimos menos rato que en los otros dos miradores.
No había niebla (o muy poca), pero el viento que hacía era impresionante! Además se notaba que habían menos grados que en Sausalito, y eso que están al lado!!!
Como ya os dije en post anteriores, os recomiendo que aunque sea verano y la mayor parte del tiempo vais a tener mucha calor, hay lugares dónde el frío se hace notar, y los cambios bruscos de temperatura son muy fuertes, así que os aconsejo ropa más de abrigo (pantalón largo, sudaderas…).
Aunque nosotros tuvimos muchísima suerte en San Francisco con el tiempo, lo normal es que llueva y que haya niebla y frío. Así que ojalá todos tengáis suerte, pero por si acaso ropita de abrigo para San Francisco!
Además deciros que me impresionó muchísimo de SF, que puedes estar en un sitio con mucho viento y frío, caminar 10minutos y no hacer ni frío ni viento… Vamos es como una locura de ciudad en cuánto al tiempo.
Igual que en el Golden Gate Bridge, tanto en Vista Point como en Battery Spencer vimos el puente divinamente, cruzamos el puente y de repente en Fort Point vemos que la niebla ya se está apoderando del puente, y eso en apenas 20-30minutos.
Vista Point nos pareció precioso, pero no lo disfrutamos demasiado por el viento que hacía que era casi insoportable. Os dejo fotos.
Del viento que hacía decidimos subirnos al coche e ir al siguiente mirador, BATTERY SPENCER, y aquí no hacía tanto viento, hacía sol y el puente se veía perfecto!!!
Sin duda, el mejor mirador!
Qué bonito y que maravilla….estábamos en SAN FRANCISCO!!!!
Cuando ya tuvimos suficiente con estas vistas, decidimos volver a cruzar el puente y ahora ya sí disfrutarlo, porque la primera vez que lo cruzamos íbamos estresados buscando la salida de los miradores jeje
Llegamos a Fort Point, dejamos el coche en el aparcamiento (sin pagar), y nos fuimos hacernos fotos! La niebla ya empezaba a asomarse…
Volvimos a subirnos al coche, y pusimos la dirección de nuestro apartamento en el GPS….y a conducir por San Francisco!!!!
Me sorprendió lo bien que se conduce y el poco tráfico que se veía en general (tanto en el puente como en la ciudad no vimos grandes aglomeraciones de coches). No sé si fue casualidad o que siempre es así.
El apartamento reservado fue a través de la web HOMEAWAY, y es que al ser 4 personas, estuve buscando alojamiento de todo tipo a buen precio, y San Francisco es caro no…lo siguiente, CARÍSIMO!
Así que cuando vi que los hoteles se me disparaban, empecé a mirar apartamentos, y de casualidad vi este que tenía buena pinta y a buen precio, comparado con todo lo demás que vi!
803,70$ por 4 noches para 4 personas! Casi 402$ por pareja.
Os dejo el link del apartamento por si os interesa, ya que sirve tanto para 4 adultos, como para familias con niños.
No es que esté súper bien ubicado, pero está en un barrio muy tranquilo, y nosotros nos movimos siempre en transporte público, y no tuvimos problemas. Tienes paradas de bus muy cerca del apartamento, supermercado, y el apartamento está en perfecto estado, limpio y moderno.
El apartamento tiene un comedor con una camá y un sofá cama (igual de cómodo que la cama), una cocina y un baño, además de una pequeña terracita.
Los dueños viven en la vivienda de arriba, así que cualquier problema podéis comunicaros con ellos fácilmente.
Os dejo fotos del apartamento y un plano de su ubicación:
La dirección es: Annapolis Terrace Street, San Francisco
Llegamos, y la dueña nos estaba ya esperando. Le dije por email más o menos a la hora que llegaríamos.
Nos enseñó el apartamento y nos explicó cómo funcionaba la lavadora, la cocina, y bueno un poco lo básico.
Nos dejó planos de SF, y además nos dijo dónde teníamos un par de supermercados muy cerca para poder comprar por si queríamos hacer alguna comida en el apartamento.
Fue muy amable, y además hablaba español!
Al hacer la reserva hicimos un pago de 10$, y nos dijo que el resto se lo dejáramos en un sobre en la entrada que ella lo recogería al final de la estancia, que podíamos pagar cuando quisiésemos.
Todo el trato fue inmejorable!
Estaba casi anocheciendo ya, y estábamos realmente cansados de todo el tute del día, así que decidimos ir al supermercado a comprar y quedarnos esa noche en el apartamento a descansar, y al día siguiente ya empezaríamos de visita con la ciudad!
En el supermercado nos sorprendieron los precios, y es que ya sabemos que Estados Unidos en general es caro, pero San Francisco es carísimo!!!
Compramos los desayunos, que haríamos todo en el apartamento, la cena de ese día y algo para picar y llevar en las mochilas.
No compramos más comidas/cenas, porque cada día ya iríamos decidiendo dónde lo haríamos.
Nos fuimos a descansar…. ESTAMOS EN SAN FRANCISCO!!!
CITY HALL – VISITOR CENTER – TIENDAS – UNION SQUARE – FISHERMAN’S WARF - ALCATRAZ
Nos despertamos en San Francisco, estamos a 26 de agosto.
Hemos dormido de fábula, las camas son comodísimas y no hay ruidos ni nada, el barrio es muy tranquilo.
Desayunamos, lo que compramos el día anterior, y nos disponemos a empezar el día.
Para este primer día tenía las entradas reservadas para Alcatraz, pero la visita no era hasta las 15.50h, así que teníamos toda la mañana para hacer visitas.
Lo primero es dejar el coche, hemos estado con él 12 días completos, pero ya es hora de despedirnos. En San Francisco hemos decidido visitarlo todo en transporte público por ahorrar dinero, ya que para aparcar en el apartamento no tenemos problemas (es gratuito), pero tener el coche 3 días más sí que conlleva más gasto.
En vez de dejarlo en el aeropuerto, puse que quería dejarlo en la ciudad de San Francisco, y en la misma reserva ya me salía la dirección para dejarlo. Está en el centro, así que desde allí empezaremos la ruta del día.
Llegamos a Dollar (nuestra compañía de alquiler de coche), que está ubicada en:
364, O'Farrell Street, San Francisco.
La mayoría de empresas de alquiler están al lado.
Dejamos el coche, y aunque llevábamos una pequeña rotura en el cristal delantero no dijimos nada, ya que el hombre ni la vio, y pensamos que quizás de esa manera nos ahorrábamos la fianza.
Inocentes de nosotros! Jeje
Unas semanas más tarde recibimos el cobro de la fianza por el banco.
Ni tan siquiera la reclamamos, porque leyendo las condiciones de alquiler que firmamos el primer día, vimos que si pasan ese tipo de incidencias se quedan con la fianza.
Vamos…que no sé para qué sirve pagar un seguro en un alquiler de coche!
Sea como sea, el coche finalmente nos salió más caro, pero la verdad es que de todas las veces que hemos alquilado coches nunca nos había pasado, y son cosas que tampoco las puedes prever. Lo importante es que esa piedra no rompió mucho más el cristal, y que lo poco que hizo no nos fastidió nada del viaje.
Estamos en el centro de San Francisco, así que vamos aprovechar la mañana para pasear por esa zona.
Visitar el City Hall, ir al visitor center a comprar el Muni Pass, ver el cambio de dirección manual del cable car, ver las tiendas, ir a Union Square y básicamente llevarnos una idea principal de San Francisco.
Os dejo plano de lo que hicimos esa mañana:
Vamos caminando hasta el City Hall, y ya empezamos a darnos cuenta del problema enorme que sufre la ciudad.
No quiero indagar mucho en el tema, porque considero que es un tema lo suficientemente grave y difícil como para criticar o hablar de ello con desconocimiento, pero quiero dejaros plasmado en unas líneas nuestras impresiones, que fueron durante toda la estancia en San Francisco (sobre todo el centro y la zona del puerto), pero que no volveré a nombrarlo, ya que tampoco quiero que mi diario sea una crítica constante de este problema.
Los homeless (gente pobre que vive en la calle), están por todas partes, el centro está completamente lleno de ellos.
Es un tema que nos chocó bastante, ya que ya íbamos avisados de que el problema es muy grande, pero realmente no llegué a imaginar que lo fuera tanto.
He estado en ciudades grandes (París, Nueva York, Londres, incluso aquí en Barcelona…) y jamás he visto lo que vi en San Francisco.
Todo el centro turístico estaba lleno de homeless.
Es una imagen que te impacta, porque por un lado piensas que es gente pobre y que alguien debería de hacer algo por ellos, y te sientas mal. Pero por otro lado, tú estás allí de turismo, y claro hubo varios momentos en los que realmente no nos sentimos nada cómodos.
Gente pobre, drogada, bebida…y sobretodo vi que era gente que necesita tratamiento psiquiátrico.
Llegamos a la conclusión de que quizás es tan caro un tratamiento en Estados Unidos, que gente que aquí necesitan un tratamiento los tenemos internados en centros, y allí no pueden optar a ello, así que acaban en la calle.
Las calles además estaban sucias en la mayoría de casos, ya que lógicamente esta gente vive en ella.
Los vimos cómo se lavaban y duchaban en fuentes en medio de plazas. Como hacían incluso sus necesidades en medio de la calle…
Fue una imagen que nos llevamos muy mala en ese sentido.
La ciudad de San Francisco me pareció espectacular, es preciosa, tiene barrios preciosos, casas maravillosas, el puerto me pareció de los más bonitos que he visto nunca, nos los pasamos genial, y tuvimos mucha suerte con el tiempo, pero tengo que reconocer que el tema de homeless me chocó muchísimo, y que ahora que lo veo desde la distancia es una ciudad a la que volvería, pero en ese momento reconozco que hubo momentos que me decepcionó, ya que me choca mucho ver como una ciudad tan liberal, tan moderna y tan auténtica puede tener ese problema tan grave en sus calles y no hacer nada.
Como resumen, decir que en San Francisco tuve sentimientos encontrados, la ciudad me pareció bellísima, pero los homeless son un problema muy grave para la ciudad. No me pareció excesivamente insegura como ciudad, pero sí que hay que tener un cuidado, y además en ciertas calles/barrios mejor no entrar.
Dicho esto, ya no vuelvo a hablar sobre este tema en lo que queda de diario y volvemos a las visitas turísticas!
Llegamos al City Hall (ayuntamiento) que está frente a un pequeño parque.
Su cúpula es una de las más grandes del mundo con 90m.
Se puede entrar de manera gratuita.
Nosotros entramos y realmente es muy bonito.
Cogimos la calle Market Street, y fuimos paseando por ella viendo varias tiendas, hasta llegar al VISITOR CENTER.
Allí íbamos a adquirir el MUNI PASS.
El Muni Pass es un bono de transportes que permite el uso ilimitado de los transportes de la red Muni (metro, autobuses y tranvías) y del Cable Car histórico.
Es importante saber que no puede utilizarse para el transporte en BART, por lo que no es válido para llegar al aeropuerto.
Existen tres tipos de Muni Pass:
1 día 14$
3 días 22$
7 días 28$
* REVISAR precios en la página web oficial, ya que cada año los suben, así que no fiaros mucho de estos precios que os he puesto, ya que son los que nosotros tuvimos en Agosto de 2015.
Realmente merece mucho la pena su adquisición si no tienes coche en la ciudad, ya que en San Francisco, a parte de las grandísimas cuestas que existen los puntos de interés están alejados unos de otros, así que vas a tener que usar transporte público bastante a menudo.
Para adquirir el Muni Pass, uno de los mejores sitios para adquirirlo es en el Visitor Center (900 Market Street, San Francisco).
Nosotros compramos el pase para 3 días, es decir 22$ por persona.
Te dan una tarjeta grande, tipo tarjetas del bingo, y tienes que rascar el círculo del día y del mes en que vas a usarlo, siempre tienen que ser consecutivos. Y esta tarjeta la enseñas en los diferentes transportes.
Pedimos unos planos de la ciudad, y nos pusimos de nuevo en marcha. Vimos el punto dónde empieza el Cable Car, justo al lado del Visitor Center, y dónde se hace el cambio de dirección, pero antes de pararnos a verlo, decidimos seguir adelante a ver lo que nos quedaba, y a la vuelta lo veríamos, ya que para ir a Fisherman’s Wharf vamos a ir en el Cable Car!
Fuimos dando un paseo por las tiendas que íbamos viendo y entrando en ellas, y puedo decir que ya cayeron algunas compras!!
Entre las tiendas importantes que visitamos fueron la CONVERSE, la APPLE STORE, o la DISNEY STORE.
Digamos que las de Nueva York son más impresionantes, pero estas no están mal.
Seguimos nuestro paseo y llegamos a Union Square, uno de los centros neorálgicos de la ciudad.
Fue denominada “unión” porque fue el lugar elegido para las manifestaciones de apoyo al Ejército de la Unión durante la Guerra Civil.
Hoy día se celebran multitud de conciertos, manifestaciones, eventos…
Y aunque cabe destacar que la mayor parte de la plaza y de calles alrededor de la plaza estaba en obras, la plaza me pareció bastante bonita, no muy grande, la verdad, en las fotos parece mucho más grande.
Además en un lado de la plaza hay un símbolo que me encantó!
Una estatua de un corazón grande! Nos hicimos muchas fotos en él!
Después de Union Square decidimos volver a la primera parada del Cable Car de Market Street, y allí ver el cambio de dirección manual y cogerlo para llegar hasta Fisherman’s Wharf.
Os dejo plano del Cable Car:
El cambio de dirección manual del Cable Car tampoco tiene mayor secreto, pero bueno, es gracioso verlo en directo.
Además subirte en el cable car es una experiencia única!!!
Hicimos mucha cola para poder subirnos, casi 1 hora esperando….
Pero la verdad que mereció la pena!
Fuimos bajando y subiendo calles con el cable car muy empinadas!
El cable car nos dejó muy cerquita del Pier 39, y justo dónde nos dejó pudimos hacernos unas fotos más con el cable car!
Llegamos a Fisherman’s Wharf!
Andamos hasta unos puestecitos dónde decidimos comer el típico bocadillo de cangrejo.
Precio: 22$ por dos personas, bocadillos + refrescos
Y a mí que me encanta el pescado y el marisco, reconozco que no acabó de convencerme del todo.
Nos lo comimos con unos refrescos en unos bancos con vistas al mar.
Por cierto, si coméis en este plan, CUIDADO con las gaviotas!!! A mí una casi se me lleva el bocadillo!!! jajajaja
Estábamos justo al lado de los famosos submarino Pampanito y el Barco Jeremiah O’Brien, en el muelle 45.
El submarino fue uno de los grandes protagonistas de la II Guerra Mundial.
Y el barco de Jeremiah O’Brien fue uno de los buques del desembarco de Normandía, que trató de dar suministro a las tropas estadounidenses y aliadas.
Los dos se pueden visitar por dentro pagando la entrada, pero nosotros con verlos por fuera tuvimos suficiente. Aunque reconozco que me creó curiosidad verlos por dentro (quizás en un futuro viaje…).
Eran ya las 2.30pm de la tarde, y teníamos la reserva para Alcatraz a las 3.50pm, así que nos fuimos directos hacia el muelle 33, ya que preferíamos tener que esperar, que no llegar con el tiempo justo.
Andamos desde el muelle 45, hasta el muelle 33, pasando de largo por el 39 (Pier 39), que es el más famoso, pero ya volveríamos luego y nos quedaríamos a cenar.
Os dejo un plano de Fisherman’s Wharf, para que ubiquéis bien los diferentes muelles.
Llegamos a las taquillas de Alcatraz, y enseñamos los papeles de reserva que llevamos y nos dicen que esos ya son los tickets, y que nos podemos poner a la cola.
NOTA: Tenéis que RESERVAR las entradas para Alcatraz por internet, sin reserva es casi imposible acceder, ya que normalmente se agotan las entradas.
La página web es:
Entráis, escogéis el día y la hora y las compráis.
Sólo se pueden comprar con 90 días de antelación.
Nosotros intentamos comprar para la última hora de la tarde por eso de ver atardecer en el barco, pero cuando fui a cogerlas ya no quedaban. Así que escogí la última hora de la mañana, las 3.50pm. Y realmente aunque el horario nocturno es mejor porque hay menos gente, y además te dejan acceder al hospital (en el horario diurno no dejan), la hora que nosotros escogimos me pareció fabulosa, ya veréis con conseguí fotos sin nadie, y además pillamos parte del atardecer.
Lo bueno es que luego tuvimos tiempo de pasear por el Pier 39.
La visita dura más o menos 2 horas, no te ponen límite, sino que hay varios ferrys de vuelta, así que podéis coger el que queráis. Nosotros volvimos en el último ferry de horario diurno, ya os digo que estuvimos 2 horas y fue más que suficiente.
Las entradas salen por 30$ por persona, 37$ si cogéis horario nocturno.
Y merece 100% la pena una visita a Alcatraz!
Para mí es una visita indispensable en San Francisco!
Nos pusimos a la cola, y aunque había mucha gente, daba igual porque íbamos todos al mismo sitio.
Nos subimos en el ferry, y empezamos a alucinar con las increíbles vistas que se consiguen desde el ferry de San Francisco y de la isla.
Y aunque hacía sol, y parecía que hacía calor, de repente empezó a levantarse el viento de una manera asombrosa, tanto que no podíamos estar al aire libre en el ferry, tuvimos que resguardarnos dentro y ponernos las sudaderas. Mucho frío y mucho aire! Menos mal que íbamos con pantalón largo!
Consejo: Ropa de abrigo para visitar Alcatraz. Es una pasada el viento que hace!
Llegamos a la isla, y ya sólo bajar y poner los pies en tierra te impresiona, estamos frente a una de las prisiones más famosas del mundo, por ser entre los años 1934 y 1962 una de las prisiones de máxima seguridad del mundo, dónde se enviaban a los prisioneros considerados incorregibles y muy peligrosos.
Algunos de los presos más conocidos son Al Capone “Scarface”, George “Machine Gun” Kelly o Robert Straud “El hombre pájaro de Alcatraz”.
Los presos de Alcatraz intentaron fugarse en catorce ocasiones del peñón aunque, el intento de fuga más importante, ocurrió en 1962 cuando Frank Morris y los hermanos Anglin consiguieron huir y aún hoy día no se han encontrado sus cuerpos. Aunque se cree que murieron en las frías aguas.
Fue una fuga controvertida ya que hicieron un agujero en cada una de sus celdas y dejaron en las camas unas cabezas que habían fabricado ellos mismos para que los guardias no notaran su ausencia.
Os darán un audioguía, que podéis poner en español dónde os explican todas y cada una de las fases más importante de esta cárcel, incluida la última fuga.
La audioguía es espectacular!!! Os recomiendo llevarla y escucharla atentamente. Está muy bien resumido y además está explicada por auténticos funcionaros y prisioneros de la prisión de Alcatraz.
Empezamos la visita.
Fuimos pasando por los pasillos de celdas, incluídas las celdas reservadas a los más peligrosos, el patio de recreo (dónde hacía un viento espantoso), visitamos también las habitaciones de los funcionarios y los directores, pudimos salir a la calle a ver las vistas de San Francisco (los presos no tenían ese privilegio), la cocina, y acabamos la visita viendo las auténticas celdas de los presos que se fugaron, con una réplica de cómo se encontraron la celda los funcionarios por la mañana, cuando fueron hacer recuento y se dieron cuenta de que no estaban.
Os dejo fotos de toda la visita.
Sólo decir, que la visita me pareció increíble! Nos encantó! El audioguía fue perfecto, y la visita fue interesantísima. Sin duda RECOMENDABLE 100%!
Acabamos el recorrido, dejamos el audioguía y fuimos a subirnos al último ferry que llegaba, antes de que empezara la hora nocturna.
Nos hicimos unas últimas fotos con el cartel de Alcatraz…
Y de vuelta a ver San Francisco, esta vez el sol ya estaba más bajo y quedaba un paisaje precioso. Eso sí…el viento era horrible!
Llegamos de nuevo al muelle 33, y ya se notaba mucho mejor el tiempo, no hacía tanto viento como en el ferry y en la isla. Es una pasada los cambios de clima en San Francisco!
Eran poco antes de las 7pm de la tarde, e íbamos a conocer el famoso Pier 39!
Fuimos andando desde el Pier 33 al Pier 39, viendo las fantásticas vistas que nos iba a dar este atardecer en San Francisco.
Llegamos al Pier 39, y fuimos directos a ver a los famosos animalitos que allí viven. Los leones marinos!!!! Viven en el mismo muelle, y aunque nosotros no vimos especialmente muchos (supongo que por la época), hay veces que todas las plataformas están llenas de ellos.
Nos encantó esa imagen de verlos allí dormidos y tranquilos mientras el sol iba bajando poco a poco…
Decidimos ir a dar una vuelta por todo el muelle lleno de tiendas y restaurantes. Compramos algunas cosas, y nos maravilló lo bonito que es ese muelle! Nada que ver con el de Santa Mónica!
Lo tienen súper bien cuidado, las vistas son preciosas, y el muelle en sí es como si te metieras dentro de una película, además de noche se va iluminando todo y queda un ambiente súper romántico y agradable.
Al final me alegré de no haber tenido entradas para Alcatraz nocturno, ya que de esta manera pudimos disfrutar del muelle muchísimo a esas horas que se pone muy bonito.
Para esa noche teníamos una cena sorpresa preparada, y es que lo dejamos en Los Ángeles para probarlo aquí. El BUBBA GUMP!!!
Entramos, pedimos mesa, nos dijeron que esperásemos un poquito, y enseguida entramos.
El restaurante nos encantó, está súper bien decorado. Pedimos la cena, y estaba todo buenísimo! Eso sí, es un poco caro, pero una noche es una noche!
Nos salió por 70$ para dos personas.
Eran sobre las 11pm de la noche, decidimos coger un taxi hasta el apartamento, porque el puerto de nuestro apartamento está lejos, y en transporte público íbamos a tardar media vida y había que hacer varios transbordos, así que con taxi fuimos directos.
El taxi fueron 20$ para los 4. Pero acordamos el precio antes de subirnos, le dijimos dónde teníamos que ir y que nos dijera precio y nos dijo que eso eran 20$.
Fue un primer día en San Francisco inolvidable, la ciudad nos estaba encantando, y además el tiempo estaba siendo estupendo!
Estábamos muy cansados, así que a dormir y a descansar, que mañana será un nuevo día en San Francisco!
Gracias por el ofrecimiento,ten cuidado que si te hago caso puedo ser muy plasta,sino preguntale a Nari o a Artabra,jeje que las tengo amargadas de las dudas
Saludosss
Muchísimas gracias por tus comentarios y recomendaciones!! Me están siendo de gran ayuda. Hay mucha gente que se lo curra un montón y hace diarios súper completos, pero lo que más me gusta de los tuyos es que todo te encanta y te emociona y hace que todavía tenga más ganas de verlo todo!! A veces leo comentarios negativos de algún sitio, y me digo "voy a ver qué dice La Novia Cadáver, a ver si es tan malo el sitio". Y claro, si tú ya dices que no te ha gustado, entonces descartadísimo. Gracias de nuevo!!!
Por cierto, una pena que no se vea prácticamente ninguna imagen, excepto en las primeras etapas. Igual se han roto los enlaces o ha habido un problema con el servidor.
Me alegra poderte ayudar en tu viaje con nuestra experiencia
Una pena lo de las fotos... me ha pasado en varios diarios
Pero tarda tanto en subirse las fotos que ahora mismo no tengo tiempo de reformarlo.
A ver si saco un hueco y lo actualizo... pero ya me ha pasado varias veces, realmente el funcionamiento de subir fotos es muy lento y cuando hay alguna cosa en la web se van todas y es una pena porque cuesta mucho trabajo subirlas
Cualquier cosa que te pueda ayudar para tu viaje aquí estoy
Gracias a ti y al resto de compañeros del foro por todo el esfuerzo y altruismo en crearlos. Entiendo perfectamente que volver a guardar las fotos sería un trabajo ingente y más si te ha pasado en varios diarios, un palazo, vaya. Seguramente los administradores tienen herramientas más ágiles para publicar las fotos y evitar hacerlo de una en una. Si te decides a volver a cargarlas, ponte en contacto con ellos por si te pueden ayudar.
Con fotos o sin ellas, me estás ayudando mucho!!!
Boston y ChicagoAprovechando una oferta de LEVEL nos vamos a Boston y también a Chicago con un vuelo de American Airlines, en donde podemos disfrutar de estas dos ciudades...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 169
Alcatraz y Muir Woods cerrados por la razón above mentioned.
Menos mal que Muir Woods lo vi a la ida hace más de un mes, y que Alcatraz no me atraía lo más mínimo (ni compartir momentos con las "hermanas" en la lavandería ).
Lo que me fastidia es que vuelvo a perderme la fleet week por los pelos. Pero tengo el aniversario del Fisherman wharf ahí mismo, como consolidación.
Qué faena, ojomagico! os afecta en más visitas planificadas? no quiero ni imaginarme planificar un viaje como este durante meses, años y que pase esto y no puedas ver los parques!
Qué faena, ojomagico! os afecta en más visitas planificadas? no quiero ni imaginarme planificar un viaje como este durante meses, años y que pase esto y no puedas ver los parques!
Tranqui. No nos afecta a ninguna visita planificada. Alcatraz no nos mola el rollo carcelario y Muir Woods ya lo vimos hace un mes cuando llegamos. Lo malo es que me quedé ya sin coche, solo me queda Frisco, y en una semana de días estoy en el curro eguein