![]() ![]() Contrastes de Nueva York - Septiembre 2015 ✏️ Blogs de USA
Viaje a Nueva York, 8 personas, del 11 al 16 de Septiembre del 2015.Autor: Artie82 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (3 Votos) Índice del Diario: Contrastes de Nueva York - Septiembre 2015
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 10
Último día en la ciudad de los rascacielos y nos toca visitar, quizás, el lugar más famoso de la ciudad, el que más veces ha salido en películas, series, etc... Central Park.
Previo desayuno en el Starbucks de la estación de PATH en Grove ST, Jersey, ponemos dirección a Columbus Circle, uno de los puntos más importantes de la ciudad: el kilómetro 0. Desde aquí se miden las distancias en la ciudad de Nueva York. En dicha rotonda, cosa extraña en una ciudad tan cuadriculada como Nueva York, encontramos un monumento en honor a Cristóbal Colón. ![]() En este punto uno de los compañeros se separaría del grupo, ya que pondría rumbo a Boston antes que nosotros. Andando, decide dar una vuelta por Central Park por su cuenta y coger el tren a mediodía dirección Massachusetts. En la propia rotonda se nos abalanza un chico, medio vestido de rapero, ofreciéndonos bicicletas a precios que nadie puede ofrecer; 15$ todo el día. En un principio dudamos, pero viendo los precios que se barajan en Central Park y después de haberlo debatido, decidimos ir con él a su tienda. La idea de las bicicletas ya estaba hablada con anterioridad, sólo había que manejar precios y el estado de las bicicletas. Una vez agenciadas las bicicletas, y gracias a un mapa que nos dan en la tienda, decidimos el itinerario a seguir. Central Park dispone de un 'circuito exterior' por donde pasean bicicletas, taxis, vehículos... y unos caminos interiores donde sólo se puede acceder andando. Decidimos, por unanimidad, subir en bicicleta hasta el Museo Guggenheim y hacer alguna foto al exterior. Para mí, el de Bilbao tiene mucho más encanto. Una vez dejamos atrás el Guggenheim, seguimos dirección norte, ya que el 'circuito' es de una sola dirección para los que vamos en bicicleta o vehículos. Llegamos a un pequeño lago, llamado Harlem Meer. ![]() Siguiendo nuestro camino, pasando por lo que parece ser una piscina vacía, llegamos a la zona llamad Loch, donde encontramos una serie de cascadas. Parece ser que esta zona debería de haber sido un gran lago, que al final no es tan grande, y la gente suele venir aquí porque es un buen punto de observación de pájaros. ![]() ![]() ![]() Después de descansar un momento, ya que esta zona se encuentra en alto y había un repecho subiendo con las bicicletas, llegamos a la parte de atrás del gran lago de Central Park, The Reservoir. ![]() O también conocido como Jacqueline Kennedy Onassis Reservoir. El lago ocupa casi todo el ancho del parque, teniendo habilitado un circuito alrededor suyo para los amantes del 'running'. Siguiendo dirección sur, llegamos a The Lake, un pequeño lago lleno de gente paseando en barca. Se trata del 2o lago más garnde de Central Park, por detrás del Reservoir. ![]() De vuelta a Columbus Circle, y con la primera vuelta al parque finalizada, decidimos ir a un centro comercial en la propia rotonda donde nos aconsejaron, a un compañero nuestro, ir a comer. Se trata de un recinto donde compras la comida por peso, teniendo una gran variedad de alimentos que escoger: ensaladas, pasta, carne, pescado... Todo lo vas guardando en cajitas de carton y, al llegar a la caja, te lo pesan y pagas lo obtenido. Bebida a parte. Allí mismo disponen de un sitio apartado para comer, con cubiertos, mesas y sillas. El sitio se llama Whole Foods Market Columbus Circle, ubicado en el centro comercial justo enfrente de Columbus Circle. Una vez repuestos, nos dirigimos de nuevo al parque y retomamos el mismo camino que esta mañana, pero ahora nos desviamos hacia Belvedere Castle. Este castillo tiene la peculiaridad de ser el punto más alto de Central Park, además de ser, en la actualidad, la sede del Observatorio Meteorológico de Nueva York. ![]() Aprovechando que estamos en medio de Central Park, dejamos el castillo atrás y nos dirigimos, medio a pie medio en bicicleta, a uno de los puntos fuertes del día: el Museo Americano de Historia Natural. ![]() ![]() Se trata del Museo de Historia Natural más grande e importante del mundo, con una gran variedad de fósiles y biodiversidad. Nada más entrar nos encontramos con uno de los fósiles de dinosaurio más raros del mundo, un Barosaurus. ![]() El Museo dispone de 42 salas que, sinceramente, es difícil ver en 1 sólo día. Y menos en medio día como fuimos nosotros. Os recomiendo hacer un filtro de lo que más os interese y marcaros un recorrido, si no perderéis mucho tiempo yendo de un lado a otro. Por cierto, el museo cierra a las 17.45h! Y nos pilló por sorpresa, así que tampoco vimos las salas con toda la calma necesaria. Lo que sí era, para mí, de visita obligada, es la sala más grande del mundo en cuanto a fósiles de dinosaurios se refiere. Cual visitante de Jurassic Park, te encuentras rodeado de los animales más grandes que poblaron la Tierra entonces. ![]() Como he mencionado antes, el museo también dispone de la más importante variedad de Biodiversidad del mundo, figuras de animales de cera, esqueletos, etc. ![]() ![]() Por otro lado, también dispone de una sala muy lúdica sobre el origen del hombre. Si se cree en la teoría de la evolución, esta sala es de obligada visita. ![]() Estuvimos más o menos casi 2 horas, y lo que nos dejamos por ver da para otra visita a la ciudad de Nueva York. Una vez nos echaron del museo, sentados en las escaleras del mismo, vemos que hay 2 cámaras de rodaje en la misma calle. Y así, sin más, aparece el coche de Las Cazafantasmas, película que se está rodando durante estos días. Así que, ya vamos haciendo nuestros primeros pinitos en Hollywood! ![]() Una vez devueltas las bicicletas, y previo consenso nada fácil, decidimos ir, otra vez, a ChinaTown, a hacer unas últimas compras de regalos, souvenirs y, si cae, algún que otro reloj (pero no). Cenamos en un japonés en la propia Chinatown y, una vez cenados, de vuelta al apartamento, dejando atrás la ciudad que nunca duerme por última vez. Mañana sería día de compras... Etapas 7 a 9, total 10
Primer día de nuestro viaje a Nueva York en el que no pisaremos Manhattan. Y precisamente, el último que estaremos en la ciudad.
Quedamos 7 de los 8 que empezamos el viaje, y nos dividimos en 2 grupos. 4 se irán a correr al parque que hay justo detrás del apartamento, llamado Liberty State Park, mientras que 3 de nosotros nos tomaremos la mañana con calma. Gracias a una app un compañero encontró una ruta de running que les acercaba a la isla que se encuentra al lado de Liberty Island, una isla que se llama Ellis Island. Desde el apartamento hasta la isla, conectada con Jersey por un puente, hay más o menos unos 4-5km, así que en total vienen a ser casi 10km. ![]() Las vistas que se tienen desde Ellis Island de la Estatua de la Libertad nada tienen que envidiar a las que se obtienen desde el Ferry de Staten Island. ![]() ![]() Durante su recorrido, en Liberty State Park, encontraron un memorial llamado Liberation, en honor a los supervivientes del holocausto nazi, donde se puede ver a un soldado cargando en brazos a uno de los ya mencionados supervivientes. ![]() Una vez estamos todos de vuelta (unos desayunados y otros cansados), varios de nuestros compañeros se dirigen a coger la furgoneta que previamente habíamos reservado para dirigirnos a Boston. Una vez volvemos a estar todos juntos, y antes de ponernos en dirección a Massachusetts, tiramos dirección sur a uno de los Outlets más famosos de Jersey: The Mills at Jersey Gardens. www.simon.com/ ...ey-gardens Aprovechamos y hacemos nuestras compras de ropa, calzado, regalos... todo bastante bien de precio, incluyendo grandes marcas (Levi's, Ralph Lauren, Tommy,...). Después de quemar la VISA (o MASTERCARD) y coger comida en un Burguer King, volvemos a la furgoneta y ponemos rumbo a Boston. Nos cuesta 2 horas dejar atrás el Skyline de Nueva York; entre el tráfico y el Sygic que nos lleva por donde quiere, nos resignamos a que llegaremos a Boston de noche, ya que habiendo salido del Outlet a las 14.30h, dejamos Nueva York por completo casi a las 17.00h. Y así dejamos atrás La Gran Manzana. Una visita fugaz pero intensa, en muy buena compañía, y que, quién sabe, a lo mejor volvemos en el futuro... Etapas 7 a 9, total 10
![]() Compañía: Iberia Fecha: 19 de Septiembre de 2015 Hora: 17.40h Clase: Business Itinerario Boston - Madrid Salida: 17:40h - Llegada: 06:30h Avión: Airbus 330 Otra vez sin necesidad de facturar maletas, embarcamos rápido, previo paso por la sala VIP de Air France; parece que Iberia no tiene sala propia. Una vez en el avión, ahora sí con multimedia on-board en español, veo 1 capítulo de The Flash y un poco de Mad Max, mientras ceno. Una vez acabo de cenar, un solomillo que estaba buenísimo, a dormir, aprovechado que voy en Business y mi asiento se transforma en cama. Afortunadamente consigo dormir unas 5-6 horas, así que cuando me despierto ya están sirviendo el desayuno. Después de desayunar no tardamos mucho en aterrizar, puntuales. La atención del personal de a bordo, perfecta. Madrid - Barcelona Salida: 07:45h - Llegada: 09:00h Avión: Airbus A321 El traslado de la terminal internacional al puente aéreo, en Barajas, nos lleva unos 10-15 minutos, sin contar aduanas. Aquí dejamos a otro compañero, que vive en Madrid. Nos despedimos y tomamos rumbo al avión, ya que no nos sobra mucho tiempo. El avión sale con 15 minutos de retraso, pero llegamos puntuales a Barcelona y sin contratiempos. En Barcelona, al no haber facturado maletas, nos separamos los que no y los que sí han facturado. A la salida me esperan mi mujer y mi hijo, de 7 meses, al que tanto he echado de menos. Etapas 7 a 9, total 10
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |