Hoy nos levantamos con la sensación de que veremos algo diferente. Toca ir a Harlem a ver una misa Gosspel.
Lo hemos visto en tantas películas, nos lo ha explicado tanta gente... pero es algo que, pese a que no se sea católico o creyente, hay que ver. Luego puede gustarte o no, pero recomiendo 100% asistir a una.
Una vez todos listos, nos dirigimos al Starbucks que hay enfrente del PATH a desayunar. Aprovecho y hago mi videoconferencia diaria con mi mujer y mi niño (7 meses) para poder verlos y hablar un rato.
Ponemos dirección WTC y cogemos el metro hasta la 125. Una vez allí, 10 minutos andando hasta nuestro primer punto del día: The Gosspel Bethel Assembly.

Llegamos un poco tarde, sobre las 11.30h, y habría que estar allí ANTES de las 11.00h para que te dejen entrar sin problemas. A nosotros nos llevaron a una sala donde emitían la misa en una TV, pero no era esa nuestra idea. 'Llorando' un poco a una de las feligresas, conseguimos hacernos un sitio y poder asistir a dicho evento.

Vuelvo a decir, es algo diferente, divertido y entretenido, y puedes abandonar tu sitio siempre que te apetezca, no te obligan a quedarte toda la misa. Eso sí, no te olvides de poner algo en el cepillo!
Una vez fuera decidimos abandonar Harlem por donde hemos venido, el metro. Nos acercamos a la estación en la 116 y nos dirigimos a Penn Station, más concretamente al Madison Square Garden. Pese a que no habíamos reservado el tour, dadas las fechas no era difícil conseguir una entrada.
El Tour es divertido si te gustan los eventos deportivos ya que, pese a algún mitín político o concierto, el Madison es un multiusos de los deportes donde se han celebrado peleas de boxeo, partidos de baloncesto (NY Knicks y WNBA), partidos de Hockey (NY Rangers), etc... Durante todo el tour te van explicando la historia del Pabellón, anécdotas, los eventos más importantes y reconocidos... y te explican algunos de los entresijos del estadio, como por ejemplo cuantos 'cuartos de la cerveza' hay. Además, el guía es de lo más divertido, ya que ha asistido a muchas de las grandes noches que ha vivido este mítico edificio. El tour es exclusivamente en inglés.



Los guantes firmados por Muhammad Ali
Una vez acabado el tour, casi las 15.00h de la tarde, decidimos que hay que ir a comer. Justo al lado hay un bar-restaurante muy famoso alrededor del mundo (aunque sólo lo conocía yo, de los 8 que éramos) al cual decidimos ir a probar. Hooters.

No deja de ser un restaurante deportivo, con TV's por todas partes emitiendo partidos de la NFL (en ese momento). La peculiaridad es que las camareras (sólo hay chicas) van con atuendo más que ajustados y pequeños. Pantalones cortos enseñando cacha, tops ajustados dejando poco a la imaginación... Puede sonar ciertamente machista, pero a recalcar que en el restaurante había tanto chicos como chicas, y todos disfrutando del fútbol americano sin ningún problema.
En cuanto a la comida, puedo decir que, por nuestra parte, fue la mejor hamburguesa que hemos comida en NY. Y la atención de Mallory, nuestra camarera, inmejorable.
Salimos de Hooters y nos dirigimos al segundo observatorio de nuestra visita a NY: Rockefeller Center (también conocido como Top of the Rock).
De camino, nos encontramos con el edificio Chrysler, para mí uno de los más bonitos de la ciudad, sobre todo de noche. No subimos porque entre el Empire State, el Rockefeller y, más adelante, el WTC, son muchos los edificios donde gastarnos el dinero.
En cuanto al edificio Chrysler, decir que se edificó en la época de auge de los rascacielos, allá por los años 30, y llegó a ser, por entonces, el más alto de la ciudad, gracias a los cristales superpuestos y a la aguja.

Muchos, como yo, podréis reconocer las gárgolas donde se posa Spiderman tanto en los cómics como, posteriormente, en las películas.
Poco a poco nos acercamos al Top of the Rock, pero hacemos una parada imprevista: Nintendo World! Justo en la base del edificio, en la Rockefeller Plaza, una tienda de la que no tenía conocimiento.
Puesto que iba sin maleta que facturar, no pude comprar nada, pero informaros que los amiibos están a 10$, los juegos de la WiiU MUY baratos,... si se tiene tiempo, dinero y espacio en la maleta, totalmente recomendable!

Una vez salimos, enfilamos al Top of the Rock.

La única y gran diferencia de las vistas entre el Top of the Rock y el Empire State es la vista que se tiene de Central Park. Recomiendo ir con luz del día, ya que por la noche lo único que se vería sería una gran mancha oscura en medio de la ciudad, debido a la poca iluminación de Central Park.
Lamentablemente, una vez arriba, se pone a llover (único día que nos pasaría esto), así que hacemos varias fotos, asistimos a una pedida de mano


No sin antes hacer una foto a una de las más famosas catedrales de la ciudad, St. Patrick's Cathedral. Desde arriba es una belleza arquitectónica, y desde dentro igual de bonita, contrastando su estilo neogótico con los rascacielos que la rodean.



Construída para dar cabida a los más y más fieles cristianos irlandeses que iban llegando a la ciudad, alrededor del 1860, debemos agradecer a estos mismos feligreses irlandeses sus donaciones de entonces, ya que si no no existiría dicha catedral.
Después de admirar semejante belleza, y ya bien caída la noche pese que no eran ni las 19.00h de la tarde, nos dirigimos a la Avenida más famosa de la ciudad, la 5th Av.
Dior, D&G, Louis Vuitton... y como no, Tiffany & Co son algunas de las muchas tiendas de artículos de lujo que encontramos en sus aceras. Obviamente no entramos a ninguna, ya que damos por hecho los precios abusivos que podemos encontrar en cada una de ellas, pero sí hacemos fotos.

Y andando andando, llegamos a Times Square, otra vez. Esta vez nos paramos a hacer algunas compras y regalos, en tiendas como M&M's, I




Una vez hechas las compras y revisados los teatros, nos volvemos al apartamento ciertamente cansados, ya que hoy ha sido un día de andar y andar.
Una vez en Jersey, paramos en un Subway a comprar un bocadillo y nos dirigimos al apartamento, a ducharnos, cenar y descansar. Mañana será otro día.