![]() ![]() Mis días de safari en Uganda, Kenia y Zanzíbar.. Os lo intento contar ✏️ Blogs de Africa Este y Centro
Relato de 18 días por las montañas de Uganda en busca de sus gorilas, parques de Kenia de Safari y unos últimos días de descanso en Zanzíbar.Autor: Ramonzales Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (6 Votos) Índice del Diario: Mis días de safari en Uganda, Kenia y Zanzíbar.. Os lo intento contar
Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 11, total 11
Miércoles 14 de Octubre
![]() Nos levantamos temprano para ver el amanecer y luego nos vamos a desayunar. ![]() ![]() Con Milton hemos quedado en hacer un safari de 8 a 13 y comer en el Kilima para seguir disfrutando de las vistas. El día anterior habíamos comentado con Milton la enorme suerte que habíamos tenido todos estos días, pero que solo nos faltaba por ver el rinoceronte negro. Es un especie técnicamente extinguida. En Masai Mara apenas hay 30, y el tiempo de cría es de unos 5 años, por lo que un hipotético proceso de recuperación es extraordinariamente lento. Esto sumado a que el kilo de cuerno de rinoceronte negro se paga a 35.000$ hace que las opciones de recuperación sean prácticamente nulas. Salimos y la obsesión de Milton es localizar a uno para que podamos haber visto todo. Damos vueltas y vueltas por la zona de arbustos que es donde se encuentran a gusto, pero sin suerte. ![]() Lucía se desespera un poco y Milton me pregunta qué hacemos. Decidimos intentar una vuelta más. Terminando esta ronda Milton se pone como loco al ver a una hembra de rinoceronte negro saliendo de los arbustos en dirección a la sabana con una pequeña cría. ![]() Es un animal impresionante. ![]() ![]() Felices de haberlo visto nos vamos en dirección al río Mara a ver qué tal las cosas por allí y si hay algún grupo con intención de cruzar. ![]() Vemos un grupo de coches en torno al río por lo que todo apunta a que vamos a tener suerte. Efectivamente, hay un grupo muy grande de gacelas asomándose mientras vemos como se acercan multitud de topis, ñus y cebras. ![]() ![]() No nos lo podemos creer. Sin embargo, una y otra vez repiten la misma acción. Se acercan a la orilla y se vuelven todos alejándose unos 200 metros del río. ![]() ![]() ![]() Así que esta pobre gacela así como otra que le intenta seguir se quedan como aperitivo de los cocodrilos. ![]() ![]() Es increible la facilidad de los cocdrilos para destrozarlas en un momento y comérselas. ![]() Tras ésto, toda la manada sale huyendo del río pero vemos que no terminan de desaparecer en el horizonte. ![]() ![]() Así que ese es nuestro plan de hoy. Esperar a ver si se terminan de animar. De manera que decidimos aguantar sin comer para ver si tenemos la suerte de ver un cruce. Una persona de otro coche nos acerca una bolsa de comida para que podamos sobrevivir. Menos mal! En estas, nos asomamos a otra zona de cruce y vemos que han cruzado unos 10 ñus pero que queda un gran ñu en el río atrapado por una pata por un cocodrilo. La lucha es impresionante aunque con la pata destrozada, el ñu no tiene opciones. Todo se acaba cuando aparece otro cocodrilo y atrapa al ñu por la cabeza para hundírsela. Impresionante la escena. Volvemos al cruce inicial y todo sigue como estaba hasta que finalmente unas 10 gacelas intentan cruzar. Contamos que 7 lo consiguen y 3 acaban cayendo. No hemos podido ver un gran cruce de gacelas, ñus y cebras pero estamos emocionados de todo lo que hemos visto. Nos retiramos como a las 5 de la tarde, y como no, las jirafas nos dejan otra estampa espectacular de Masai Mara. ![]() ![]() Ya por la noche estaba nublado, así que esta vez nada de estrellas. Cervecita y a dormir que mañana toca madrugar y volar hacia Amboseli, el último parque que vamos a conocer. Etapas 10 a 11, total 11
![]() Jueves 15 de Octubre. Nos levantamos temprano para salir a las 6:30 a hacer nuestro último safari con Milton. Claramente es el safari menos provechoso porque apenas vemos nada por la zona en que nos movemos. Volvemos al hotel a las 9:00 y así nos da tiempo a desayunar, descansar un poco y hacer el check out. Me queda la impresión de que nos han cobrado un poco caras las bebidas pero tampoco le damos más vueltas. Nos despedimos de Milton en el aeródromo de Masai Mara, que consta de una pequeña choza como sala de espera y una hora después ya estábamos aterrizando en Amboseli. ![]() Nos recibe Erick un Masai loco por los elefantes y directamente nos vamos a hacer nuestro primer safari sin pasar por el lodge. El terreno en Amboseli es completamente distinto al de Samburu y Masai Mara. ![]() Allí llega toda el agua que cae en el Kilimanjaro, por lo que está lleno de lagos de poca profundidad donde se meten los elefantes a comer. ![]() ![]() ![]() Es muy parecido a la marisma de Doñana y, de hecho, hay muchísima variedad de aves acuáticas. ![]() El principal atractivo de este parque lo conforman la enorme cantidad de elefantes junto con las vistas al Kilimanjaro. El problema con el Kilimanjaro es que siempre suele estar cubierto de nubes y normalmente sólo se deja ver por las mañanas. ![]() ![]() ![]() Nos asomamos al llegar y efectivamente está cubierto. Nos pasamos la tarde viendo elefantes y aves acuáticas. Erick también aprovecha para hacer sus propias fotos. ![]() ![]() ![]() Cuando nos damos cuenta, las nubes se han apartado y nos permiten ver el Kilimanjaro junto con los elefantes. ![]() Es, al fin y al cabo, la típica foto de Amboseli, así que aprovecho para hacerlas yo también. ![]() ![]() Se nos hace tarde y hacemos fotos también de la puesta de sol que se ve espectacular desde este parque. Sin duda, y en parte debido a que hasta entonces siempre nos habíamos encontrado con nubes al atardecer, sacamos de aquí las mejores fotos. La verdad es que se trata de un sitio muy especial y con mucho encanto. Finalmente llegamos a nuestro camp en Amboseli, Tortilis Camp, y alucinamos con él. No tiene nada que sea exageradamente diferente del resto pero está lleno de detalles que te hacen sentir que estás en un gran camp. El lounge y restaurante están arriba del cerro en el que se ubica mientras que las habitaciones están en la base. A media ladera se encuentra la piscina que nos parece super apetecible. Nos enseñan nuestra habitación (número 16 que es la última de todas) y nos dicen que por favor no tardemos mucho en subir ya que la hora de la cena empieza en media hora. Subimos y aprovechamos para tomarnos una cerve en el lounge con unas vistas espectaculares y viendo anochecer. Aparece Morera, otro Masai que se nos presenta y nos dice que se va a encargar de que disfrutemos de estos días. A continuación nos dice que le acompañemos a cenar pero en lugar de llevarnos al la zona de cenar, nos dirige hacia abajo por la cuesta de piedra que nos lleva hacia las habitaciones y piscina. Apenas hemos bajado 10 metros y vemos que sobre esa cuesta, hacia la izquierda, hay un mini desvío con un pequeño espacio en el que hay una mesa para dos, un fuego y una botella de champán en una hielera. Ahí ya sí que alucinamos de verdad. Sin duda la cena que más hemos podido disfrutar hasta entonces y eso que llevamos un viaje de cine. Qué felicidad. Todo preparado por la responsable del camp, Ianna, que sabía que estábamos de viaje de novios. Una vez terminamos nuestra cena, le dimos las gracias tan efusivamente como pudimos y luego nos fuimos a dormir, que estábamos fritos y llenos de ganas por volver a meternos en el parque. Etapas 10 a 11, total 11
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (6 Votos)
![]() Total comentarios: 9 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]()
![]() |