![]() ![]() 18 días (Singapur,Java, Bali y Gili Air) ✏️ Blogs de Indonesia
Recorrido de 18 días por Singapur, Java (Yogyakarta), Bali (Tour por la isla) y Gili Air.Autor: Jalisca Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.3 (3 Votos) Índice del Diario: 18 días (Singapur,Java, Bali y Gili Air)
03: BALI (TOUR 7 DÍAS)
04: GILI AIR (Lombok)
Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 4
Llegamos por la noche a Singapore por lo que visitamos los alrededores del hotel (Hotel 81 Premier Star, situado en el barrio Rojo) y nos atrevimos a cenar en un restaurante a pie de calle junto a singapurenses a los que parecía no importarles las 20 guindillas del pollo al curry
![]() El día siguiente lo teníamos completo y lo dedicamos completo a patear Singapore (agotador!) Hicimos las visitas típicas que aparecen en toda guía y nos dejamos sorprender por el fanatismo adolescente por los centros comerciales, aprovechando el aire acondicionado. Little India y sobretodo el barrio chino son dignos de ver, contrastan con Marina Bay y los grandes rascacielos. No te vayas sin subir a disfrutar de las vistas nocturnas desde el Marina Bay Sands, espectacular. Anotaciones: -Orchard Road: calle principal, una sucesión de centros comerciales. -Lucky Plaza: puedes acceder al baño por 20ct. -Food Republic: sitio donde encontrarás varios puestos de comida que están muy bien. -En general las pastelerías de Singapur son caras, encontraras muchos 7Eleven para comprar agua o algo de picoteo. -Little India: tienes que entrar al templo principal descalzo. Allí será imposible coger un taxi, ni siquiera paran. -Bosque de luces de Marina Bay (20h-21:30): centro financiero y paseo marítimo. -China Town: Es el más bonito y ordenado que he visto hasta ahora. Etapas 1 a 3, total 4
SINGAPORE-YOGYAKARTA (Java) Air Asia, aprox. 100€ x pax
Volamos con Air Asia, compañía asiática de bajo coste. La capital de Java es Yakarta pero por lo que leímos en los foros es mucho más interesante viajar a Yogyakarta por sus templos y por su ciudad menos explotada (aún así pasear por la calle principal, Malioboro, es un caos). Nos hospedamos en el Hotel ibis Yogyakarta, relación calidad precio muy buena aunque todo depende de la manera que viajes. En el restaurante del hotel se come muy bien y bien de precio. -Restaurante Jaba Jero: tiene una azotea muy tranquila donde comer y el Nasi Goreng es perfecto. Desde España habíamos contratado a un guía de habla hispana para un tour de 1 día. Nos atendió un chico estudiante de 22 años que nos encanto, lo recomiendo. Se llamaba Romy. IRTINERARIO DE UN DIA COMPLETO YOGYAKARTA (65€ en total, monovolumen con aire acondicionado) NO INCLUYE ENTRADAS A TEMPLOS PERO SON MUY BARATAS Recogida en el Hotel o el Aeropuerto. Por la mañana hacer la Visita al templo de Prambanan es el templo de hinduista mas grande de Indonesia del siglo IX RECUERDA A ANGKOR, IMPRESIONANTE y luego hacemos la excursión de la ciudad donde podemos visitar el Palacio de Sultan , el castillo de agua de Sultan y el mercado de los pájaros. Por la tarde nos dirigimos al templo de Borobudur, es un templo de budista mas grande del mundo que esta incluido una de las siete maravillas, y el ultimo, visitamos el templo Pawon y Mendut. ATARDECER PRECIOSO DESDE LA CIMA DEL TEMPLO Translado al Hotel o aeropuerto zunanpw@yahoo.com *Lo único malo de viajar con guía es que no tienes mucha opción para comer que no sea un sitio turístico. Aún asi puedes decirle que quereis comer en Warungs y sitios típicos de allí como hicimos nosotros. Etapas 1 a 3, total 4
YOGYAKARTA-BALI (Denpasar) Air Asia, aprox. 45€ x pax.
Llegamos a Bali por la mañana y nos dirigimos en taxi a Seminyac, nuestra primera para e inicio del tour también contratado desde España. Seminyak es el centro del surf, las compras, la fiesta y los australianos y cabe decir que esta menos masificado que Kuta, ciudad surfera por excelencia. En mi opinión Seminyak merece una visita, aunque sea para tomarte una copa en el famoso Kudeta mientras disfrutas de un precioso amanecer en la playa. Toda esa zona de la playa desde Kudeta hacia la izquierda esta lleno de sitios donde cenar, tomar algo y escuchar buena música en directo. Recomiendo La Plancha, un sitio de tapas riquísimas y asequibles. Lo reconocerás por las sombrillas étnicas de colorines a pie de playa. Allí nos alojamos en el Hotel Harrys, económico y con una pizzería a la leña por si quieres estabilizar un poco tu estómago. En la misma calle (JLDrupadi) hay un sitio perfecto para comer, nosotros fuimos un par de veces. Se llama KZU y es tipo selfservice de comida casera y muchas cosas son vegetarianas. Comimos 3 personas por 13 euros, el zumo de sandía riquísimo. *Recomendación: si vas con tiempo suficiente aprovecha para hacer aquí la mayoría de las compras, en Ubud los precios son desorbitados en cuanto a plata y alguna cosa de más calidad. Nuestro guía nos descubrió una calle perfecta para las compras. Se trata de la carretera que sube hacia los volcanes donde encontrarás todo tipo de tiendas de artesanía donde los comerciantes compran, es decir, al mayor. Allí podrás comprar también puesto que está abierto al público y poca gente lo conoce. Lo único malo? Que no recuerdo el nombre.... Al día siguiente empieza nuestra ruta de 7 días y 6 noches. Yo no soy muy partidaria de los tours pero teniendo en cuenta la cantidad de cosas que hay que ver en Bali y la variedad de clima y entorno que hay en toda la isla me daba pena limitarme a Ubud y a la playa. Primer día Alojamiento en la zona sur de Bali (Nusa dua, Kuta, Sanur, Seminyak). Segundo dia 65 euros. Salimos del hotel hacia el templo de la familia real “Taman Ayun” construido en el año 1634. El templo esta rodeado por un foso artificial. Seguimos subiendo al mercado de las frutas tropicales (candikuning). PEDIR QUE OS LLEVEN AL MERCADO AUTÉNTICO BALINES Un mercado mixto turistico y balines. Se venden las frutas tropicales, las verduras, las frutas tropicales, incluso encontramos unas cuantas artesanias aqui. Desde aqui accedemos al templo del lago bratan en un promontorio del lago en honor a la diosa de agua “dewi danu. Hacemos una breve parada en la hábitat selvatica de los monos macacos. SI OS DEJAN, A NOSOTROS NOS ATACARON Y TUVIMOS QUE SUBIR CORRIENDO AL COCHE. EN UBUD LOS VERÉIS MEJOR. Continuamos al mirardor en dos lagos gemelos y finalizamos con la cascada Munduk. PARA LLEGAR A LA CASCADA HAY BASTANTE RECORRIDO EN COCHE, NO OLVIDAR LA BIODRAMINA PARA PODER DISFRUTAR DEL ENTORNO. Solamente hay dos hotels aqui. Villa cempaka (EN EL QUE NOS ALOJAMOS, VILLA ESPECTACULAR EN MEDIO DE ARROZALES Y CABAÑAS CON BAÑO BALINES) y kebun villas. Tercer dia 65 euros. Senderismo en los bancales de arroz por dos horas. Caminamos en los senderos de arrozales con un paisaje maravilloso. Ademas, podemos explorar la variedad de arboles de clavo, cacao, cafe, vainilla, etc. por la tarde , continuamos hacia Lovina con una parada en el balneario Banjar VALE LA PENA RELAJARSE UN POCO EN AGUAS SULFUROSAS (3000Rp)..Hacemos un bañito en agua sulfurosa que ayuda aliviar las enfermedades dermatologas y terminamos el tour con el monasterio budhista. Se encuentra una replica del templo borobudur aqui. EN LUGAR DE VISITAR LA REPLICA NOS ACERCAMOS A OTRO TEMPLO QUE TAMBIÉN ESTABA DE CAMINO Y FUE ESPECTACULAR. SE LLAMA VIHARA DHARMA GIRI. Puri bagus lovina, lilinlovina, suma hotel, melamun hotel NOS ALOJAMOS EN ESTE, EL MEJOR HOTEL DE TODO EL VIAJE A INDONESIA, kelapa hotel, villa frangipani. Cuarto dia 55 euros. Madrugamos para salir en un barco tradicional (Jukung) en motivo de descubrir la vida salvaje de los delfines. NOS LO OFRECIERON Y ACEPTAMOS, AL PASEAR POR LA PLAYA DEL HOTEL EL DÍA ANTERIOR UN BARQUERO CON UNA BARBA BLANCA HASTA EL OMBLIGO NOS OFRECIO LO MISMO POR UN TERCIO DE LO QUE NOS DIJO ARY. NOS SUPO MAL DECIRSELO PERO LA DIFERENCIA ERA MUY GRANDE. VALE LA PENA HACERLO. YO QUE SOY AMANTE DE LOS ANIMALES VIVI UNA EMOTIVA EXPERIENCIA ESA MAÑANA CON LOS DELFINES. (180000Rp x 3 personas) Volver al hotel y desayunar, salida del hotel para conocer la antigua capital de Singaraja y el templo Beji con la puerta esculpida por estilo autentico de norte. *Creo que fue aquí cuando nos llevaron a una fabrica de plata y a una casa balinesa para ver como vivían. Yo lo descartaría ya que no deja de ser turístico y el hecho de meterme en una casa ajena no me hizo mucha gracia. Mejor ver la vida que hay por las calles. Continuando en coche hacia Kintamani. un mirador para admirar una vista panoramica del volcán humeante Batur y su lago. Después visitamos el Templo madre (Besakih), la meca balinesa, un conjunto que consiste de 23 templos independientes, pero vinculados entre si que ocupan 3km2 en un lugar más sagrado por ubicar en el pie de pico mas alto de bali. Mas tarde, pasamos por la zona rural con un paisaje impresionante de los arrozales. Paramos en el templo de la cueva de murcielagos. Un gruta atestada con unos incalculables murcielagos. ES MUY CURIOSO DE VER, ADEMÁS SEGURO QUE OS ENCONTRAIS CON ALGUN RITUAL YA QUE LOS BALINESES SE PASAN EL DÍA HACIENDO OFRENDAS.) Candi beach cottages, rama candidasa NOS ALOJAMOS EN ESTE, ES TIPO RESORT (DEMASIADO LUJO PARA MI GUSTO), puri bagus candidasa, sea breeze,etc Quinto dia 55 euros. Salida del hotel hacia la piscina real tirgangga que tiene un encanto de humor amarillo. Se encuentra unos pasos en medio de estanque. Al siguiente, nos dirigimos a la aldea originaria tenganan. La única aldea que preserva sus tradiciones como antiguamente. Vamos al Tribunal de justicia, cuyo techo pintado por las pinturas clasicas llamadas kamasan. Cuenta sobre unas leyendas folcloricas balinesas e Indias. Acabamos el dia con la visita al templo de la cueva de elefante. Tunjung mas bungalos, villa padi, villa santun, green field, kajane mua, villa bali EN ESTE NOS ALOJAMOS, EL DUEÑO ES ESPAÑOL Y ESTÁ UN POCO APARTADO DEL CENTRO CAÓTICO DE UBUD (UNOS 5 MIN EN COCHE) PARA PODER DESCONECTAR UN POCO. EN EL RESTAURANTE SE COME MUY BIEN Y SI PODEIS PEDIR LA HABITACIÓN TANAH LOT. Sexto dia Precio es 55 euros. comenzamos el tour con asisitir la representacion de la danza de barong. Vemos una casa tipica balinesa, existe la posibilidad de conocer los pueblos artesanales. NO QUISIMOS HACER NADA DE ESTO. Seguimos al templo del manantial sagrado( tirtaempul). Este templo atrae a mucha gente para purificar la mente y el cuerpo. Y LAS GAFAS DE SOL SI NO TIENES CUIDADO. Vemos los bancales de arroz en tegallalang. Por la tarde, continuamos al templo mas emblematico “ tanah lot” situado en una isleta rocosa en medio del mar. Quizas sea el templo mas visitado y fotografiado. si no premite el tiempo, contemplamos la puesta del sol espectacular. EL TEMPLO EN SI ES ENANO, PERO ES MUY BONITA LA SITUACIÓN. ADEMÁS TODO EL CAMINO HACIA EL TEMPLO ESTA LLENO DE TIENDAS DONDE PUEDES REGATEAR Y COMPRARTE PAREOS Y COSAS PLAYERAS PARA LAS ISLAS A MUY BUEN PRECIO. Alojamiento en ubud. Septimo dia Dia libre. El precio no incluye los hoteles, las entradas ni las comidas. Riasa riasa_hpi_441@hotmail.com *Nuestro guia fue Ary, y Wayan el conductor. Su trato fue espectacular y en todo momento se adaptaron a nosotros. Sin problema nos llevaron a mercados tradicionales donde yo pudiera comprar especias, incienso, telas, y demás cosas a precio local. *Casa Luna Restaurante: muy buen wifi, tartas buenísimas y se come muy rico. Además tiene una zona interior que da a unos jardines muy zen. *Subiendo la calle principal de Ubud desde el Monkey Forest, a mano izquierda, se encuentra un centro de masaje super cutre pero merece la pena darte un masaje si no eres escrupuloso. Las chicas tienen unas manos increíbles y es lo más barato que vas a encontrar. Etapas 1 a 3, total 4
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.3 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 8 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |