- El Domingo 20 de Diciembre llegamos desde Madrid al Aeropuerto del Prat “T1” a medio día, cogimos el “AEROBUS A1” en la propia terminal (10,20€ ida y vuelta, pagas al conductor en efectivo, además tiene máquinas en la dársena para pagar con tarjeta, y salen cada 5min. Directo a la Plaza Cataluña en 35min, con 2 paradas intermedias)
Nos alojamos en el Hotel Vincci Gala **** (Cerca de la Plaza Cataluña, Muy bien comunicado, limpio y cómodo). Dejamos las maletas y bajamos hacia el Museo Picasso (gratuito Domingo tarde); por el camino pasamos por el Palau de la Música para ver su fachada y horarios de visitas en castellano, y por el Mercado de Santa Caterina, que aunque estaba cerrado por ser Domingo, admiramos su colorida cubierta; En la esquina del mercado vimos el restaurante Cuines Santa Caterina de decoración singular y con mucha gente, y nos quedamos a comer buena cocina de mercado, también se puede tapear en la barra.
Sobre las 15:25 llegamos a la cola para recoger las entradas gratuitas al Museo Picasso (a partir de las 15h.), tras 35min. De espera cogimos para las 16:15h. Al estar en obras la cafetería del museo, nos recomendaron una pequeña y agradable cafetería cercana Café Sabor (C/Barra de Ferro, 7) donde tomamos un rico capuchino.
Tras el Museo fuimos a la Basílica Santa María que abre a las 17:00h, y después entramos en el precioso Barrio Gótico para ver La Catedral, La muralla en la Plaça Nova, la Plaza del Rei, donde está el Museo de Historia de la Ciudad (gratuito domingo tarde), y La Plaza de Sant Felip Neri, donde está el Palau de la Generalitat y el Ayuntamiento. Vuelta al Hotel, pequeño descaso y salida a cenar; por ir a seguro y por cansancio y no buscar, fuimos a la Tagliatella, y a dormir.
- El Lunes tras desayunar fuimos por el Paseo de Gracia para ver la Casa Batlló 9:00h. y La Pedrera 10:15h. no esperamos colas (Las entradas son caras pero merecen la pena, si no solo las fachadas son impresionantes). Seguimos andando hacia La Sagrada Familia, admirando por el camino las fachadas del Hotel Casa Fuster, Casa Comalat y Librería Les Punxes entre otras. Llegamos sobre la 13h. y esperamos 35min. De cola (nos decían que sería 1h.) y entramos para las 13:45h. Yo ya había entrado pero hace 20 años, y sólo puedo decir que me ha vuelto a enamorar, “ESPECTACULAR” y sobre todo con la entrada de la luz por las vidrieras, conviene entrar en las horas centrales del día, para admirar el juego de luces dentro del impresionante templo.
Al salir tomamos el metro para comer por el centro, fuimos a La Fonda (Escudellers, 10) donde lo recomendaron varios foreros, y todo un acierto, Rica comida de mercado con varios precios de Menús; con 3 plantas y llenas. Para el café fuimos al Bosc de les Fades (Passatge de la Banca, 7) con una bonita decoración. Paseo hacia el C.C. Maremagnum (un centro comercial más, salvo por la situación) Y subida por Las Ramblas, contemplando su actividad junto al Mirador de Colom, Palacio Güell, Teatro del Liceu, Mercado de la Boquería y sus bonitos puestos, hasta La Plaza Cataluña. Vuelta al Hotel, pequeño descaso y salida a cenar. Entramos en Ciudad Condal, (Rambla Catalunya, 18), Cenamos de tapeo en la barra, y nos gustó tanto que repetimos al día siguiente.
- El martes fuimos al Castillo de Montjuïc, tomamos el metro hasta Plaza España, y desde allí el autobús 150 hasta el Castillo, con grandes vistas de la zona portuaria y del interior de Barcelona, la zona costera queda un poco tapada con los árboles. Bajamos andando a la Fundación Miró para ver la exposición, a la salida tomamos el autobús 55 hacia Plaza Cataluña, Paseo por Las Ramblas y comimos cerca, en Julivert Meu que nos recomendaron, pero desgraciadamente lo que comimos no nos gustó y nosotros no lo recomendamos.
Tras la decepción fuimos a La Fundación Mapfre (Carrer de la Diputació, 250) Exposición gratuita de pintura, paseo y helado artesano. Vuelta al Hotel, pequeño descaso y salida a cenar a Ciudad Condal, ya reservando mesa, y volvimos a cenar muy bien, con un exquisito trato por parte del profesional personal.
- El miércoles subimos al Parque Güell, pasando antes por el mirador del Bunkers del Carmen, para lo que tomamos cerca del hotel el autobús V17, con última parada en Bunkers del Carmen, de muy bonitas vistas de Barcelona con el mar de fondo, lo único que la bruma que había sobre la ciudad le quitaba encanto. Luego paseo al Parque Güell, recorriendo todos sus bonitos lugares, pero pagando los 8€ para ver una pequeña parte central del parque… “sin comentarios”. Salimos por el lateral del parque para coger el autobús 24 a Plaza Cataluña, repetimos comida en La Fonda, rica paella valenciana y espectacular crema catalana, vuelta al hotel por las maletas y a la Plaza Cataluña para coger la vuelta del “AEROBUS A1” al aeropuerto.
*Para transporte, conviene sacarse el billete T-10 multipersonal, Por 9,95€ tienes 10 viajes en metro o autobús por el centro de Barcelona; por lo que tener plano de metro y autobuses (o bajarse el plano en el móvil) sirve también de bastante ayuda para estudiar los recorridos.
Foros de Viajes |
Tema: Viajar a Barcelona - Qué ver y visitar, rutas |
Foro Cataluña: Foro de viajes a Cataluña (Catalunya): Barcelona, Gerona (Girona), Lérida (Lleida), Tarragona
|
Ir a tema del foro
|
|
Últimos 5 Mensajes de 1300
703129 Lecturas
|
| Autor | Mensaje |
pasanje
 Experto
 28-11-2005 Mensajes: 210
|
Viajamos a Barcelona este fin de semana, vamos a llevar a mi hija a un concierto y ya queremos aprovechar para visitar la ciudad aunque sea poco tiempo.
Nos alojaremos en el hotel Concordia, en la avenida del paralelo, llegaremos el sábado sobre las 12 horas, pero cuando lleguemos no podemos ir al hotel ni aparcar allí, porque el checking es de 15 a 24 horas, así que nuestra idea es irnos con el coche directamente a visitar la ciudad para aprovechar el día. La idea es aparcar en algún parking cercano a la zona que vayamos a visitar y hacer todo el recorrido a pie y ya por la tarde- noche... Leer más ...
|
|
dagolu
 Willy Fog
 11-09-2009 Mensajes: 12631
|
Hola, lo mejor es dejar el coche en el parking del hotel y moverte en transporte público. En coche te costará mucho estacionar además que es caro.
La Sagrada Familia, aunque no entres, vale la pena verla por fuera.
Al Parque Guell, si no entras no vale la pena subir.
La zona de Montjuic vale la pena subir hasta el castillo , hay una buenas vistas de toda Barcelona.
Luego el Paseo de Gracia con la Casa Milà y Batllo.
Y por supuesto la zona de las Ramblas y callejear por el barrio gótico.
Saludos
|
|
pasanje
 Experto
 28-11-2005 Mensajes: 210
|
dagolu Escribió:
Hola, lo mejor es dejar el coche en el parking del hotel y moverte en transporte público. En coche te costará mucho estacionar además que es caro.
Muchas gracias.
¿ Hay algún bono de metro de varios viajes o algún bono turístico que podamos comprar?
La Sagrada Familia, aunque no entres, vale la pena verla por fuera.
Al Parque Guell, si no entras no vale la pena subir.
La zona de Montjuic vale la pena subir hasta el castillo , hay una buenas vistas de toda Barcelona.
Luego el Paseo de Gracia con la Casa Milà y Batllo.
Y por supuesto la zona de las Ramblas y callejear por el barrio gótico.
Saludos
|
|
gasolines
 Willy Fog
 15-08-2007 Mensajes: 16741
|
Echale un vistazo a este post para el tema del transporte publico en Barcelona:
Transporte público en Barcelona
Saludos
|
|
carolco
 Willy Fog
 23-01-2014 Mensajes: 26266
|
El Ayuntamiento de Barcelona exige a Airbnb que retire los anuncios de pisos turísticos ilegales en 48 horas
El Ayuntamiento de Barcelona ha enviado esta mañana una propuesta de convenio a Airbnb, que sustituye al que se firmó en 2018 y que caducó con la entrada en vigor con la normativa europea que obliga a cada Estado a tener un registro único de pisos turísticos.
[i]En la nueva propuesta, a la que la plataforma todavía no ha contestado, el consistorio exige la eliminación de los anuncios ilegales en un plazo de 48 horas. Esto mejora el sistema anterior, que obligaba... Leer más ...
|
|
|