![]() ![]() Nueva Zelanda, Aotearoa: El viaje de mi vida por la Tierra Media ✏️ Blogs de Nueva Zelanda
Viaje durante 21 dias recorriendo los paisajes mas bellos del mundo.Autor: IratxeEowyn Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (15 Votos) Índice del Diario: Nueva Zelanda, Aotearoa: El viaje de mi vida por la Tierra Media
01: Preparativos del viaje
02: Días 1 y 2 - 30/9/-1/10/15: Comienza el viaje
03: Día 3 - 2/10/15 - Llegada a Auckland
04: Día 4 - 3/10/15 - Rotorua: Wai - O - Tapu, Te Puia y Waitomo Caves
05: Día 5 - 4/10/15 - Coromandel: Driving Creek, Hot Water Beach y Cathedral Cove
06: Día 6 - 5/10/15 - Mt Eden, Waitakere Rangers, Piha, Mission Bay, Davenport
07: Día 7 - 6/10/15 - Hobbiton, Rotorua, Mitai Maori Village y Rainbow Springs
08: Día 8 - 7/10/15 - Piopio y Tongariro National Park
09: Día 9 - 8/10/15 - Tongariro National Park, Mangawhero Falls y Gravity Canyon
10: Día 10 - 9/10/15 - Estudios Weta, Aeropuerto, Island Bay y Wellington
11: Día 11 - 10/10/15: Wellington: Mt. Victoria, Museo Te Papa y Cable Car
12: Día 12 - 11/10/15: Ferry Interislander, Helicoptero Mt Sunday y Mt Owen y Nelson
13: Día 13 - 12/10/15: Nelson, Ringmaker, Kayak en Pelorus River y Blenheim
14: Día 14 - 13/10/15: Costa este Pacifico, Kaikoura, Waipara Hills y Christchurch
15: Día 15 - 14/10/15: Edoras, Lagos Tekapo y Pukaki, Twizel y la Vía Láctea
16: Día 16 - 15/10/15: Pelennor Fields, Lake Pukaki, Omarama, Wanaka y Cromwell
17: Día 17 - 16/10/15: Rohan Country (de Otago a Alexandra) y Queenstown
18: Día 18 - 17/10/15: Arrowtown, Lagos Mavora, Garston & Queenstown
19: Día 19 - 18/10/15: Queenstown, Kawarau River, Glenorchy, Paradise y cumpleaños
20: Días 20 y 21 - 19-20/10/15: Queenstown - Sidney - Dubai - Londres - Bilbao
21: Conclusiones finales
Total comentarios: 11 Visualizar todos los comentarios
Etapas 10 a 12, total 21
Tras el ajetro de dias anteriores hoy tocaba un dia digamoslo asi "tranquilo". Uno de los lugares por decirlo asi más "frikis" para cualquier fan de la peliculas de ESDLA, es sin duda los estudios Weta de Wellington, el lugar donde se han rodado parte de las peliculas y se han creado los efectos especiales ya no solos de las dos trilogias de las obra sde Tolkien sino tambien de otras peliculas como Avatar. Los estudios pertenecen en parte a Peter Jackson (director) y Richard Taylor (tecnico creador de efectos especiales) y en los ultimos años su fama y calidad de trabajo ha crecido exponencialmente.
Lo primero que visitamos fue, aunque resulte curioso un aparcamiento. Y digo que es curioso porque como podeis ver, en el se encuentran unas pantallas verdes que en su momento se utilizaron para rodar secuencias tanto de ESLA como de Avatar. ![]() Tras esto, tocaba el turno de visitar los estudios propiamente dichos. Tuvimos un guia fantastico que ademas trabaja alli como artista-diseñador, Matthew David Hopkins, que nos conto muchos detalles sobre como desarrollaron los efectos de las pimeras peliculas, vimos replicas reales, trajes usados en las peliculas, moldes de silicona de pies de hobbits, y tambien otros prototipos de otras peliculas como District 9, Alien vs Predator, King Kong, etc...De la parte interior de los estudios no tengo fotos, ya que estaba prohibido sacarlas debido a problemas de copyright, eso si permitian hacer fotos en el hall con algunas ccopias de replicas como Gollum o Azog. Aqui os dejo unas fotillos. La verdad es que la visita esta muy bien, uno entiende mejor todo el trabajo que hay detras de las peliculas y de los diversos departamentos de artistas. Despues nos dieron una clase practica para que hicieramos nuestra propio molde esculpido, yo hice un buho, o bueno algo que se queria parecer a un buho....jajaja ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Despues nos llevaron a la tienda de Weta Cave donde estan las 3 famosas replicas de los trolls de El Hobbit, y pudimos hacer compras (sin obligacion, cada uno compraba o no compraba lo que le parecia). Os dejo su pagina web: www.wetanz.com/ ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Tras esta mañana tan pintoresca fuimos a comer. El lugar elegido fue el precioso Teatro Roxy, un antiguo teatro reconvertido en restaurante, cerca de Miramar, propiedad de Richard Taylor. La comida fue riquisima, yo por ejemplo comi un plato de pasta exquisito y un postre. Fuera hay una estatua dedicada a Gandalf. En Nueva Zelanda todo el mundo esta muy agradecido a estas peliculas pues muchos pequeños negocios y artistas fueron contratados durante la realizacion de ambas trilogias y han podio ampliar horizontes en sus negocios. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Tras la comida nuestra siguiente parada fue la zona de Island Bay. Disfrutamos de las vistas costeras y visitamos los estudios de cuero de Meniscus. Una pequeña empresa local que realiza productos de cuero: ropa, accesorios, etc...y que ha trabajado no solo en las peliculas de El Hobbit o ESDLA sino en otras como Dracula Untold. Alli nos enseñaron como se trabaja el cuero y pudimos hacer nuestros propios llaveros en cuero nosotros mismos utilizando las maquizas artesanales que ellos usan. Fue una experiencia muy bonita y nos llevamos unos llaveros de cuero hechos por nosotros mismos. Os dejo la pagina web del sitio, por si os interesa: meniscus.nz/ ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Finalmente tras esto nos fuimos a el aeropuerto de Wellington. Y ahora os preguntareis....para que?....Pues bien el aeropuerto de Wellington es famoso, aparte de por los aterrorizadores aterrizajes de sus aviones cuando hay viento, cosa muy habitual en la llamada "ciudad del viento" (si hasta su letrero al estilo Hollywood se da a al fuga por el viento...jajaja) por sus figuras gigantes de: Gandalf y las aguilas, Gollum los trolls y Smaug. La verdad es que es alucinante estar en un aeropuerto donde hay un Gollum gigantesco colgado del techo. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() De vuelta a Wellington seguimos admirando el paisaje costero. Wellington es una ciudad a medio caballo en mi opinion entre Auckland (una ciudad tal y como lo entendemos en España) y Queenstown que es mas un pueblecito costero. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Con todo esto finalizamos el dia. Volvimos al hotel y yo aproveche para dar una vuelta por los alrededores. Me acerque a la zona de Civic Square y donde esta el Museo de Nueva Zelanda el Te Papa Tongarewa , donde se encuentra la famosa escultura del Albatros. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Me acerque al teatro Embassy que es donde se han hecho las premieres mundiales de El Hobbit, pero estaba en obras y su fachada estaba cubierta. ![]() ![]() ![]() ![]() Finalmente acabe en Cuba Street una de las zonas mas pintorescas, con un monton de artistas callejeros, mercadillos, figuras de arte en la calle, etc... ![]() ![]() ![]() ![]() A la noche, la guia nos sugirio que podiamos cenar en uno de los restaurantes mas populares de la ciudad, que estaba a escasos 200 metros de nuestro hotel y que era el favorito de Viggo Mortensen. Se trata del restaurante: The Green Parrot. No era obligatorio ir, pero los que nos apuntamos disfrutamos de una cena fantastica y probe algunas bebidas de alli como el famoso "Lemon & Paroe" y una sidra de fresas y lima deliciosa. No os penseis ademas que el restaurante era de los tipicos normalitos a los que te llevan los guias en los tours. El restaurante estaba a tope de gente cenando, y gente de alli, vamos que tiene su fama y la verdad es que bien merecida. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Nos lo pasamos fenomenal en grupo! ![]() Etapas 10 a 12, total 21
[quote author=IratxeEowyn link=action=profile;u=1360 date=1455827814]
Hoy la primera parte del dia iba a ser bastante tranquila. Durante la mañana el planning era permanecer en el hotel pues ibamos a tener una reunion muy especial con un invitado de lujo: el caligrafo Daniel Reeve, que trabajo en todas las peliculas de ESDLA y El Hobbit escribiendo muchos de los documentos, papeles (como el contrato de Bilbo, etc..) y diseñando el tipo de letra para las entradillas de las peliculas. Este hombre es un gran artista que ha trabajado diseñando mapas, props, etc....para estas y otras peliculas. Primero nos dio una charla donde nos explico parte de su trabajo en las peliculas y despues se dedico a escribir para nosotros todo tipo de cosas, desde frases o quiotes de las peliculas que llevaramos prepradas o cualquier cosa que le pidieramos. Tambien teniamos la oportunidad de comprar alguno de sus trabajos, evidentemente unicos y firmados por el. Realmente fue una charla muy enriquecedora y el hombre es un encanto. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() El contrato original que se uso en las peliculas que Bilbo firma en su viaje en la compañia de Thorin, Escudo de Roble: ![]() Se saco fotos con todos nosotros, en mi caso me escribio estas dos frases que le pedi y ademas me escribio el certificado personalizado de mi estancia en el hotel de Okahune donde estuvimos y que habia sido la habitacion de Sean Astin durante el rodaje, lo que veis es mi nombre en escritura elfica: ![]() ![]() ![]() ![]() Una pequeña muestra de otros trabajos que realizo: ![]() ![]() ![]() ![]() Despues tambien nos visito una diseñadora que trabajo en las peliculas, Stephanie, que nos enseño algunos de sus trabajos: ![]() ![]() Tras un paron para la comida nos fuimos a nuestro siguiente destino, Mt. Victoria donde veriamos dos de las mas famosas localizaciones de rodaje. Las escenas donde los 4 hobbits se esconden debajo de las ramas de un arbol de un Nazgul y otra donde Frodo y Sam oyen a los elfos. En concreto estas dos para que os situeis: ![]() ![]() La primera parada fue donde se encuentra el lugar donde grabaron ese mitico encuentro de los Hobbits con el Nazgul. enr ealidad el arbol ya no existe solo queda el hueco en el camino donde se apostaron los 4 actores para grabar la escena pero es muy curioso porque no deja de ser un camino en el bosque en una zona transiada por gente haciendo footing o andando en bici. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Despues seguimos andando por el bosque, la verdad es que la zona es muy bucolica y llegamos al arbol donde se rodo la otra escena. La verdad es que no es facil llegar, no esta propiamente dentro del camino del bosque sino que hay que adentrase en el, y tuvimos que utilizar una cuerda para bajar la pendiente. El lugar esta algo escondido y según nos indicaron Peter Jackson de pequeño jugaba con sus amigos por la zona por lo que es probable que conociera el sitio por haber jugado en el de pequeño porque a plena vista no esta precisamente. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Nos hicimos las fotos de rigor y despues de ello nos dirigmos a la cima del Mt. Victoria para disfrutar de la vista. La verdad es que el dia era esplendido, sol y nada de viento y eso se que se supone que Wellington es la ciudad del viento. La vista es impresionante, sobre todo el ver a los aviones despegar y aterrizar en un aeropuerto tan pequeño. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() El resto de la tarde era libre. Decidi hacer una visita al Museo Te Papa donde aparte de la exposicion permanente habia una interesantisima exposicion sobre la guerra de Gallipolli. Impresionantes las figuras gigantes recreandoa soldados, enfermeras de guerra, etc... ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() El museo Te Papa es sino el mas importante, uno de los mas importantes de Nueva Zelanda. Cuenta con varias zonas dedicadas a la cultura maori, arte moderno, pintura, etc...Ademas en el ultimo piso del museo hay un mirador desde el que admirar vistas de la zona del puerto donde esta el museo. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Tras el museo tocaba la ultima visita del dia, el teleferico de la ciudad. Fui andando disfrutando de la ciudad de Wellington que me parece que es una delicia. Sit eneis la oportunidad de ir, nos os la perdais merece mucho la pena al menos disponer de un par de tardes como yo tuve para recorrer sus calles y disfrutar del ambiente. ![]() ![]() El teleferico la verdad es que es bastante curioso, sobre todo porque en los tuneles del teleferico hay una iluminacion multicolor que hace del viaje una experiencia muy curiosa. Desde arriba las vistas son preciosas. ![]() ![]() ![]() ![]() Justo al lado del teleferico se encuentra el Jardin Botanico de Wellington. Decidi visitar un rato la zona paseando tranquilamente por el lugar. Se respiraba una paz total, el bosque estaba precioso y para los amantes de las flores es una delicia. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Al atardecer volvi a coger el teleferico para volver al centro y compre algo de comida para cenar en la habitacion. Mañana nos tocaba madrugon porque abandonabamos la isla norte y nos dirigiriamos a la isla sur cogiendo uno de los primeros ferrys de la mañana. El recorrido por la isla norte tocaba a su fin. ![]() Etapas 10 a 12, total 21
Hoy alcanzabamos el ecuador del tour y nos despediamos de la isla norte con bastante pena. Tras despedirnos de nuestro chofer en la isla, el simpatiquisimo Craig nos dirigimos a la terminal de ferries para tomar el ferry y recabar en la isla sur.
He de decir que nunca me habia montado en un barco tan grande y es toda una experienia. En nuestro caso teniamos el desayuno incluido en el ferry y ademas en vez de estar con el resto de pasajeros, la guia nos habia reservado un lounge dentro del barco solo para nuestro grupo por lo cual despues del desayuno buffet pudimos estar tranquilamente solo nosotros con la posibilidad de salir del lounge, dejar las cosas alli, subir a cubierta, volver a bajar....Mucho mejor que estar con el resto del pasaje y mas tranquilo. Un gran detalle por parte de Red Carpet Tours. El viaje son unas 4 horas, lo bueno es que permite disfrutar de unas vistas fantasticas, tanto a la partida de Wellington como a la llegada a la isla sur, mas concretamente a la zona de Picton. Aqui os dejo unas fotos de la salida de Wellington. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Por otro lado lo mas espectacular es la llegada a la isla sur, poder disfrutar de la entrada a Picton navegando entre esos fiordos que se encuentran en la isla sur, es espectacular, ademas a la llegada a la isla sur lucía un sol precioso que iluminaba todo el paisaje: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Tras la llegada a la isla sur nos esperaba el plato fuerte del dia. Una excursion en helicoptero con la compañia Reid Helicopters: www.helicoptersnelson.co.nz/ Esta compañia ha trabajado con Peter Jackson y ellos se han encargado muchas veces de transprotar a los actores y resto dele quipo de rodaje a los lugares mas remotos para grabar escenas. En esta excursion ibamos a visitar dos de las localizaciones mas espectaculares de la trilogia de El Señor de los Anillos: el Mount Olympus donde se rodo la escena en la cual la compañia se esconde debajo de unas rocas de una bandada de pajaros a las ordenes de Saruman y por otro lado Mount Sunday que represento la salida de Minas Moria cuando Gandalf se enfrenta al Balrog y el resto huyen del lugar. Son dos localizaciones muy muy remotas, en medio de las montañas a unos 2000 metros de altura y la unica forma de acceder a ellas es por helicoptero. Esto suponia alrededor de 3 horas de excursion entre ida y vuelta en helicoptero, tiempo para disfrutar de ambos sitios, ya que se realizan dos aterrizajes uno en cada montaña. Vamos, una excursion espectacular por la que merece la pena la inversion. He de decir que comparando precios cuando estuve en Nueva York realice una excursion en helicoptero que apenas duro 15-20 mintuos y comparandola con esta en cuanto a duracion y coste la inversion esta amortizada totalmente, ademas tened en cuenta que en mi caso tuve suerte de disfrutar de un cambio espectacularmente favorable (el dolar neozelandes estaba sobre unos 1,70-1,80 al cambio) por lo que comparandolo no salio tan caro. Lo primero nos acercamos a las oficinas de la compañia donde nos explicaron temas de seguridad y nos dividieron en grupos. Alli tuvimos un curioso encuentro con este curioso animalito y disfrutamos de unas espectaculares vistas, aparte de empezar ya con el aluvion de fotos que sacariamos: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Nos distribuyeron en tres helicopteros, en mi caso tuve muchisima suerte pues me toco ir delante con el piloto, asi que pude disfrutar de unas vistas de quitar el hipo, brutales!!! ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Y asi llegamos a nuestro primer destino, el Monte Olympus, para que os hagais uan idea del lugar, observad donde teniamos que aterrizar: ![]() ![]() Este lugar es casi magico, en la cima de las montañas, donde no hay absolutamente nada ni nadie, excepto nosotros, uno se rpegunta como pudieron rodar alli, pero luego uno entiende que lo que hace a la trilogia de El Señor de los Anillos tan magica es precisamente esto, que las localizaciones que casi parecian de otro mundo eran reales, y que realmente lo que se ve en pantalla es asi en la vida real, realmente Nueva Zelanda es la Tierra Media. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Y por supuesto las fotos de grupo en el lugar de rodaje: ![]() ![]() Y tras esto tocaba la segunda parte de la excursion, si cabe mas espectacular. Ene ste caso habia un pequeño problema pues hacia bastante viento, pero los pilotos fueron muy profesionales, y decidieron subir por encima de las nuebes para sortear las rachas de viento y que pudieramos llegar al segundo destino. Lo conseguimos y el viaje, pese a algo de movimiento, merecio la pena, es que realmente ver Nueva Zelanda desde el aire es para babear, no se puede describir, hay que vivirlo, ni las fotos le hacen justicia: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Llegamos por fin al Mount Owen, a 1875 metros de altura donde disfrutamos de unas vistas espectaculares y pudimos ver de cerca la entrada a Minas Moria. Increible que estos lugares existan en la vida real: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Tras esto nos toco regresar el helipuerto, disfrutando con mas vistas en el viaje de vuelta. Realmente y como he dicho merece totalmente la pena, pagar el precio de esta excursion, que al cambio mas o menos seran entre 300-350€, evidentemente es caro, pero por 3 horas en helicoptero, con dos aterrizajes y todo lo que se ve, esta totalmente amortizado. Pensad que es una experiencia unica en la vida, ademas durante el viaje los pilotos van explicando un monton de cosas asi como anecdotas de los actores ya que trabajaron con ellos durante los rodajes. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Tras ello nos dirigimos a la preciosa localidad de Nelson, una ciudad muy coqueta, pequeña pero encantadora. Estuvimos alojados en el hotel: Trailways Nelson. La habitacion era preciosa y daba a una pequeña zona rodeada de naturaleza y bonitas vistas. Para cenar decidimos ir a un local italiano recomendado por la guia. Fui en grupo con algunas de las chicas del tour y comimos de cine, unas pizzas riquisimas donde podias elegir los ingredientes: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Tras un dia tan intenso tocaba descansar, eso si este dia pude comprobar que realmente Nueva Zelanda es el pais de la nube blanca. ![]() Etapas 10 a 12, total 21
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (15 Votos)
![]() Total comentarios: 11 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |