Pensábamos pasar calor, (nos llevamos pantalones cortos, camisetas sin mangas...)
Ahora ya sabemos que el febrero de Dubái son unos 26º aprox. Nada de tirantes ni pantalones muy cortitos, más bien pañuelito al cuello donde de la sombra y chaqueta por las noches.
Cogimos (en Go To Gate) un vuelo de British Airways con escala en Londres Heathrow (cuidado con el tiempo de la escala, la nuestra era de 1:30h y sobretodo en la ida tuvimos que correr mucho mucho. Hay que cambiar de terminal, tienes que coger un bus y un tren además de pasar dos controles de seguridad).
El vuelo nos costó 355€ x persona y lo cogimos porque los horarios me parecieron los mejores para aprovechar al máximo la estancia, ya que el primer día a las 09:00 ya estábamos en DUBAI y a la vuelta el vuelo no salía hasta las 02:30 de la mañana con lo que tenias todo el día por delante.
Pues como decía a las 09:00 de la mañana llegamos a Dubái, era viernes y allí es el día festivo por lo que el metro no habría hasta las 10:00. Intentamos coger un bus lanzadera (Sky Bus lo llaman ellos) que hay desde el aeropuerto a los hoteles pero después de estar un rato buscando y preguntando no lo encontramos así que decidimos esperar el metro.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Antes de subir al metro cambiamos dinero en el mismo aeropuerto (recomendamos cambiar poco ya que el pago con visa es aceptado en la mayoría de sitios.)
Existen varias tarjetas: Roja: Indicada para estancia muy corta. El precio por trayecto varía entre 2 y 6,50 AED. Se puede recargar para un máximo de 10 trayectos y el coste inicial de la tarjeta es de 2 AED. Es válida para ser utilizada en el metro y en el autobús. Dorada: Igual que la tarjeta plateada pero el coste por trayecto es el doble. Permite utilizar los vagones Gold Class (VIP). Azul: Interesante sólo para aquellos que vayan a trabajar en Dubái. Plateada: El precio de la tarjeta es de 25 AED e incluye 19 AED de saldo. El coste por trayecto varía según la zona a la que vayas (1 zona = 3AED, 2 zonas = 5AED) y se puede utilizar tanto en el metro como en el autobús. Admite recargas ilimitadas durante 5 años y es nuestra opción recomendada.
El metro funciona de la siguiente manera: pasas la tarjeta por la máquina de la entrada (te indica el saldo que tienes) y al salir otra vez (donde veras lo que te ha costado el viaje y el saldo restante). Destacar que debes tener en cuenta el saldo que tienes en cada momento, no sabemos qué ocurre si no te llega el saldo para pasar el torno de la salida.
Recordar no montaros en el vagón de las mujeres (señalado con una franja rosa) ya que son 100AED de multa. Aunque de los 5 días que duro nuestra estancia no vimos revisor alguno.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A las 10:00 cogimos el metro y fuimos dirección a la parada DUBAI INTERNET CITY que es la que se encuentra más cercana a nuestro hotel.
El hotel que elegimos fue ATANA HOTEL **** de reciente construcción (4 noches 450€ con desayuno incluido en Booking)
En DUBAI los hoteles son caros y tienes mucho donde elegir, después de estar allí mi recomendación es que este cerca del metro por que siempre tienes que utilizar-lo para moverte de un punto a otro.
Después de andar unos 7 minutos llegamos al hotel (800 pasos aprox, mi mujer los conto jijiji ), dejamos las maletas y sin perder el tiempo nos pusimos manos a la obra para empezar a conocer la ciudad, no teníamos muchos días y había que aprovechar al máximo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Pongo este mapa con el recorrido porque leímos en algún foro LO COMPLICADO QUE ERA ENCONTRAR EL HOTEL !!! Ya veis la complicación!
Cogimos el metro hasta la parada de Jumeirah Lakes Torres, allí andamos unos 30 minutos hasta llegar al Hotel Burj Al Arab que está considerado el único hotel de 7 estrellas del mundo. Desde su construcción ha sido catalogado como el mejor hotel del planeta por muchos expertos hoteleros.
No puedes acceder al hotel, a no ser que te hospedes en el o tengas reserva para comer allí. Así que solo pudimos hacer la foto del exterior.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A continuación se encuentra el Hotel Jumeirah otro hotel de lujo, en este sí que pudimos entrar y ver un poco las instalaciones pero bueno no perdimos mucho tiempo porque no deja de ser un hotel.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al salir del hotel continuamos andando hasta llegar a la playa Jumeirah, desde donde hicimos unas cuentas fotos al Burj Al Arab.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Deshicimos el camino pasando otra vez por los los hoteles hasta llegar al zoco Madinat Jumeirah (aconsejan visitar-lo de noche por su iluminación pero nosotros lo vimos de día y era bastante chulo). Allí comimos algo ya que ya era tarde.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al salir cogimos un taxi hasta la parada de metro de Dubái Marina (el recorrido fue de unos 12 kilómetros y el taxi nos costó unos 25 AED)
Queríamos ir a ver la Palmera Jumeirah y el hotel Atlantis que se encuentra al final de la palmera y para llegar tienes que coger el monorraíl.
En la parada de metro Dubái Marina hay conexión con el tranvía. Una vez llegas a la parada del tranvía de Palm Jumeriah haces cambio y coges el monorraíl que te lleva hasta el mismo hotel.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Mientras organizábamos la ruta costaba entender tantos cambios de transporte pero luego se ve mas claro.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Dimos un paseo por los alrededores del hotel donde hay como una especie de paseo marítimo, desde donde se puede ver el SkyLine de Dubái. Después entramos al hotel para ver-lo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Como ya era de noche fuimos a la zona de Dubái Marina con la intención de cenar allí.
Esta zona está en el corazón del "nuevo Dubái", es un agradable distrito ubicado en torno a un canal artificial de 3,5 kilómetros de longitud que ofrece acceso al mar desde sus dos extremos.
Está compuesto por numerosos rascacielos que forman torres residenciales, centros comerciales y lujosos hoteles. El canal de Dubái Marina está rodeado por un agradable paseo, Dubái Marina Walk, una zona repleta de restaurantes con acogedoras terrazas que ofrecen todo tipo de cocina. Ideal al caer la tarde. Dubái Marina es una de las mejores zonas de la ciudad para pasear. Cuando llega la noche la zona se viste de luz y color para ofrecer un entorno agradable en el que, además de pasear, es posible cenar o tomar algo con un ambiente de lo más animado.
Allí cenamos en un Libanes que hay en el mismo paseo con unas vistas al puerto y a los rascacielos espectaculares que al estar iluminados dejan unas fotos de postal.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de cenar cogimos de nuevo el metro y nos fuimos a nuestro hotel.
Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Las agencias de viajes y los turoperadores podrán vender vacaciones con la garantía de que están recomendando una de las ciudades más seguras del mundo: Dubái.
Las agencias de viajes y los turoperadores podrán vender vacaciones con la garantía de que están recomendando una de las ciudades más seguras del mundo: Dubái.
Dubai, el centro comercial de los Emiratos Árabes Unidos, lanzó esta semana un programa de trabajadores virtuales de un año de duración para atraer a profesionales calificados que trabajan a distancia que buscan mudarse:
Así es Palm Fountain, la fuente más grande del mundo
Dubai no tenía suficiente con el Burj Khalifa como el edificio más alto del mundo, por eso ahora han construido esta monumental fuente.
Esta fuente con luces multicolores y chorros de agua está ubicada en The Ponte, el área costera de Palm Jumeirah de Dubai. Su presentación, además, fue transmitida en vivo para todo el mundo que quisiera ver por primera vez como accionaban sus imponentes chorros de agua.
El centro de Dubái se prepara para un gran espectáculo de Fin de Año
Emaar, el desarrollador principal del Burj Khalifa, celebrará el Fin de Año con una gran obra maestra de fuegos artificiales y espectáculo de luz y láser en el edificio más alto del mundo en el centro de Dubái.
Para garantizar la salud pública y la seguridad de todos los visitantes, Emaar implementará varias medidas preventivas, incluyendo cámaras térmicas, distanciamiento social, pagos sin contacto y la limpieza y desinfección frecuentes y profundas, de conformidad con las directrices y directivas del Gobierno de Dubái.
Ya sea en el centro de Dubái o viendo online o en televisión desde todo el mundo, el público tiene garantizado un espectáculo para todas las edades que vivirá mucho tiempo en la memoria.
El Emaar NYE 2021 se transmitirá en vivo en todo el mundo y se transmitirá en vivo a partir de las 08:30 pm hora local en una web específica.
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: