5 noches en la isla de VILAMENDHOO. Atolón Ari del sur. A finales de septiembre de 2015, alojados en water villa. Llegamos a Maldivas después de pasar una semana en el norte de la India. Autor:Padi_85Fecha creación:⭐ Puntos: 5 (50 Votos)
Dormimos como troncos. Sobre las 06:30 amanece en Maldivas y con ello nuestros ojos se abrieron mirando el horizonte desde nuestras camas. Nunca hemos disfrutado durmiendo tanto como aquí.
Todo estaba siendo un sueño pero viviendo en realidad. No era para menos.
Sin chanclas y con bañador y una camiseta fuimos a desayunar en el buffet. En el camino vimos como el personal del resort estaba limpiando todas las piedrecillas que había arrastrado el mar hasta la playa.
Nos pusimos las botas con la tortilla y todo. Un chocolate caliente con cereales, un poco de bollería y fruta. Un desayuno fuerte porque necesitaríamos para coger las fuerzas para adentrar en el reef.
Después de un rato pusimos el material de snorkel y allí fuimos. Entramos por la zona de Water Villas. Hay zonas que tienen una entrada bastante fácil para acceder al reef. Estas zonas están señaladas mediante boyas de color rojo. Son pasillos naturales
donde no hay coral por lo que se accede fácil y sin dañar la vegetación.
De camino ya empezamos ver a un pez ballesta titán en la laguna de las water villas. Parece que está durmiendo…
Un calamar de arrecife
Una raya
Un tiburoncillo. Me encantan estos. Son totalmente inofensivos. Merodean por la isla a todas horas. Luego también se pueden unos tiburones de punta negra más grande en los arrecifes. Estos tampoco hacen nada pero a nosotros ya nos metían bastante respeto.
Así pues nos metimos de pleno en la faena
Impresionante! Peces de todos los colores y tamaños
Una morrena que salió de la nada. Vaya susto nos dio
La caía del reef es espectacular. Había momentos que cuando mirabas abajo y al lado veías el infinito lleno de peces. Es una sensación muy bonita y relajante.
Pez aguja. A éste le tuvimos casi siempre al lado. Siempre estaba merodeándonos. La verdad es que me ponía un poco de los nervios porque una vez vi en el “Monstruo del Río” un pez similar de Amazonas que atacaba entrando por las partes. No había manera de ahuyentarlo
Aquí encontramos al pez titán ballesta. Parece que va flotando sin rumbo fijo pero es muy rápido. Tuvimos la suerte de seguir su estela
A éste hay que dejarle espacio que son muy territoriales
Parrotfish
Vaya mundo que se esconde debajo del agua, impresionante!
Después del paseo marítimo pusimos pie en tierra firme. Cada animal en su sitio jejej
Os recomiendo hacer el esnorkel con una camiseta puesta porque el sol pega y mucho la verdad. Llevad la máxima protección solar porque en las horas centrales del día es cuando más pega. Puede parecer que por estar nublado no te va a quemar pero nada; no os confiéis. Se veía a gente con la espalda muy quemada.
A nuestro parecer las mejores zonas para snorkel son:
-Desde los water villa a la villa 187
-Desde los water villa a la villa 241
-Desde la villa 107 al restaurate Asian Wok.
Pero lo mejor es tirarte directamente desde los Water Villa e ir arrastrado por la corriente poco a poco hasta la otra punta de la isla. Al final acabamos haciendo esto.
Durante todo el trayecto hay zonas señalizadas mediantes boyas donde te indican que hay una pasarela libre de coral para salir.
Cuando salimos del agua dejamos el material de esnorkel en la habitación y cogimos la toalla y la cámara. No pudimos resistirnos a hacer nuestra típica foto :
Pasamos la tarde de relax disfrutando de la fina arena de Maldivas
Este día también había una ceremonia nupcial. El personal cambió el chiringuito del día anterior:
Mientras estábamos de relax en la playa apareció una japonesa con un equipo avanzado de flotabilidad. Por una parte el chaleco salvavidas y por encima otra doble protección hinchable salvavidas. Ver para creer jaja.
Por otra parte en esta foto se puede apreciar cómo está señalado la entrada/salida para ir al reef.
Seguimos disfrutando del día hasta que anocheciera
Tras una cerveza en el Sunset Bar cenamos disfrutando de la comida italiana que tuvimos esa noche.
Tras el paseo romántico por la orilla de la playa escuchando el chapoteo nos resguardamos en nuestra cabaña de amor. Al día siguiente íbamos de excursión a descubrir los animales que escondía las profundidades del mar. Estábamos inquietos pensando en el encuentro con el tiburón ballena; era una de las cosas por la que elegimos esta isla.
Durante la noche los sueños profundos se apoderaron de nosotros y nos llevaron en medio de bancos de peces al fondo marino…
.....pero cuando mejor estábamos apareció el pez aguja y los ojos se abrieron de par en par jajaj Vaya faena! Mecachis la mar!!
Había llegado el gran día, martes día 28 de septiembre de 2015. Íbamos a hacer la excursión llamada “Vila Snorkelling Adventure”. Consiste en hacer una excursión de todo un día de duración (de 09am a 17pm) para intentar ver primero las mantas rayas, luego los tiburones ballena y por último las tortugas. Además, si el tiempo lo permite a la vuelta se pueden ver delfines. Te dan comida y bebida para todo el día. Cuesta 90 $ por persona.
Según su web se hace todos los días de la semana excepto el viernes pero cuando nosotros estuvimos allí ponía bien claro que solo se podía hacer los martes. No garantizan al 100% ver los tiburones ballena pero había que intentarlo. Para que salga adelante esta excursión deben de estar inscritos mínimo 10 y máximo 16 personas. Se apunta en la recepción, donde ofertan las diferentes excursiones que hay. Os dejo algunas que tienen en su web:
Si se hace por separado las excursiones de mantas y tiburones ballena salen algo más caro:
-Las excursiones de mantas y tortugas se pueden hacer a la vez y se hacen el martes, jueves y domingo y cuesta 55 $ por persona. Duración 4 horas. Mínimo 10 personas y máximo 25.
-Las excursiones de tiburón ballena se hacen lunes, miércoles y sábado. Cuestan 55 $ por persona. Duración de 4 horas. Mínimo 10 personas y máximo 25.
Desayunamos fuerte y preparamos todo. Llevamos una mochila con toalla, otra camiseta para luego cambiarnos, protección solar potente, gafas de sol, la GoPro con su GoPole, el equipo de snorkel… nos presentamos antes de las 09h en la recepción.
El día amaneció bastante gris; no había rastro del sol.
A las 09h vino el personal y se presentaron los guías y ayudantes del barco. Tuvimos suerte ya que solo íbamos 8 o 10 personas para hacer esta excursión. Bien! Sin aglomeraciones.
Poco más pasada las 09h el barco zarpó. Al cabo de un tiempo llegamos a Manta Point. Estábamos un poco nerviosos e impaciente para echarnos al agua a descubrir lo que había debajo del agua.
Nos preparamos las aletas y todo y nos tiramos todos al agua cuando el guía nos hizo la señal.
En un principio no vimos nada hasta que de repente avistamos a 2 mantas gigantes.
Pasaron un poco lejos de nosotros y no pudimos disfrutar de pleno. Nadamos y nadamos hacia ellas pero no las vimos otra vez.
Con el primer intento a medias subimos todos al barco otra vez y fuimos a otra zona cercana. El guía otra vez nos hizo la señal y todos al agua!!
8 personas casi en el mismo lugar en el agua. No me convencía. Le hice señas a mi novia que nos apartáramos un poco del resto del grupo y así un minuto después de repente de la nada vino una manta raya enorme de frente directos a nosotros pasando a un metro de nuestros cuerpos. Increíble!! Me subió la adrenalina en unas centésimas! Además justo lo pude grabar. Os dejo los fotogramas del video:
Estábamos muy contentos!
Ya con la sonrisa de oreja a oreja subimos de nuevo al barco a contar nuestras batallitas. Ahora íbamos a la zona de tiburones ballena (whale sharks).De camino empezó a llover de una forma bestial. Pero chaparrones que en ocasiones todo se hacía de noche y estaba negro negro. El barco se tambaleaba…
…qué movidita estaba siendo la excursión. Tras el chaparrón las nubes se disiparon y el sol volvió a pegar de lo lindo. El trayecto a la zona donde se encuentran los tiburones ballena se hizo un poco largo. No sé cuánto tiempo desde Manta point pero fácilmente más de una hora.
El mar estaba picado pero bueno teníamos esperanzas de ver al gran tiburón ballena.
Éramos optimistas: Un poco de información útil sobre este bicho marino:
El tiburón ballena (Rhincodon typus) es el pez más grande que habita nuestros océanos. Llega a alcanzar los 14 metros de longitud, un peso de 20 toneladas y una longevidad de hasta 70 años. Al contrario que la mayoría de los tiburones de su mismo orden (Orectolobiformes), que son bentónicos (viven en o cerca del fondo) el tiburón ballena es una especie pelágica (vive en mar abierto) y puede llegar a sumergirse hasta los 700 metros.
Estos tiburones prefieren aguas cálidas, con temperaturas en torno a 21ºC a 30 ºC. El tiburón ballena necesita aguas cargadas de plancton, su alimento principal. Aunque es pelágico se encuentra habitualmente cerca de la costa, alrededor de lagunas o atolones de coral donde captura su alimento.
El tiburón ballena tiene una ancha y aplanada cabeza con una boca de hasta 1,5 metros que guarda pequeños y numerosos dientes. Su zona dorsal y los costados son grisáceos con tonos marrones, rayas verticales y horizontales blancas. Su vientre, como el de la mayoría de los tiburones, es blanco. Cuenta con dos aletas dorsales situadas muy cerca de una gran aleta caudal.
Se trata de un animal de lentos y parsimoniosos movimientos que dedica gran parte del día a tragar agua cargada de alimento y filtrarla, de la misma manera que se alimentan algunas ballenas. Aunque el plancton es su principal alimento, también ingieren pequeños peces, crustáceos e incluso calamares y atunes. El método de alimentación del tiburón ballena es curioso ya que para tragar el agua sitúa su cabeza en posición casi vertical, con la boca muy cerca de la superficie, moviendo la cabeza de izquierda a derecha. Este comportamiento se puede deber a lo pequeños que son sus ojos situados a ambos lados de la cabeza lo que le proporciona poca visión frontal.
Los tiburones ballena pueblan todos los mares tropicales y realizan una migración cada primavera a la plataforma continental de la costa centro-oeste de Australia, donde se alimentan del desove de los corales del arrecife de Ningaloo. Se cree que los tiburones ballena no tienen patrones fijos de migración y dependiendo de la abundancia de comida se pueden encontrar en zonas costeras del sur y el este de África del Sur, Utila en Honduras, Belice, Australia Occidental, Filipinas, en Mar de Cortés y frente a Isla Mujeres en México, Indonesia, Maldivas, Madagascar, en arrecifes de Mozambique, en Tanzania, Zanzíbar y en el Mar Rojo. Durante sus migraciones en busca de alimento se han llegado a ver hasta 100 ejemplares juntos de este majestuoso tiburón.
Son habituales durante todo el año, aunque es en julio y agosto cuando llegan al máximo de ejemplares en sus aguas.
Con todo esto teniendo en cuenta, las ganas para ver al bicho eran enormes. Cuando llegamos a la zona un ayudante del barco se subió a la cubierta superior y estuvo ahí de pie muy concentrado para localizar el tiburón. No llevan sonda ni nada por lo que encuentran al pez con la mirada. A priori puede parecer que eso tiene que ser dificilísimo, como buscar una aguja en un pajar, pero el color tan transparente del agua y su enorme silueta ayuda a encontrarlos.
Pues allí estuvimos mucho tiempo esperando el aviso del ayudante. Todos en silencio. Pero no llegaba el ansiado aviso.
Tras muchas vueltas y 40 minutos sin encontrarle nos vinimos un poco abajo (yo por lo menos bastante) empezaron a sacar la comida y todo para empezar a comer.
Cabizbajo y con pena yo ya estaba pidiendo a la madre naturaleza que nos ayudara un poco cuando de repente el chico de arriba dio 4 golpes a la cubierta muy fuertes: PUM! PUM! PUM! PUMMM!
La alegría que tuvimos en ese momento no puedo describirla!!!! Sin tiempo a nada, pusimos el material de esnorkel y nos tiramos en medio del mar justo detrás del guía. Subieron las pulsaciones en un momento!
Nada más entrar en el agua y ver al fondo ahí vimos al tiburón ballena! Ahí estaba!! Dios qué grande era! Mi novia y yo nos mirábamos con incredulidad y asombro ante un animal tan bello.
La adrenalina se soltó rápidamente. Teníamos al bicho justo bajo nuestros cuerpos. Era una pena que estuviera sumergida como a unos 6 metros. Pero bueno que nos quiten lo bailado. Allí estábamos con el bicho. Qué preciosidad!
Se deslizaba como si nada. Parecía muy lento pero no dejábamos de dar con ganas a las aletas. Al cabo de dos minutos se giró y se sumergió. Ahí estuvimos siguiendo con total atención su silueta hacia las profundidades
Quedamos muy satisfechos con lo vivido pero queríamos más. Queríamos ver su enorme cabeza, boca…queríamos ver de cerca un poco mejor. Deseábamos tener otro encuentro con el tiburón ballena. Qué decir sobre este “pez”. Es muy muy bonito con sus puntos blancos.
Además estuvimos solos en esta zona por lo que fuimos solo unas 8-10 personas en el agua. Nada de estrés y agobio.
Tras la experiencia vivida subimos otra vez al barco. La gente todavía estaba en el agua esperando ver de nuevo pero ya se había ido. Muchos del barco no sé si tuvieron la oportunidad de verle porque anduvieron lentos a la hora de echarse al agua.
Recomiendo desde aquí intentar echarse al agua justo detrás del guía porque es él quien más rápido llega a la mejor posición. Estad atentos y sed vivos que hay mucha diferencia entre echarse al agua de los primeros o de los últimos.
Contentos y con los ánimos recobrados nos dieron de comer. El guía nos dijo que después de comer intentaríamos verle de nuevo. Bien! Ahí me arrancó una sonrisa jaja
Nosotros comimos directamente con las aletas puestas para en caso de aviso no perder ni un segundo jeje. La verdad es que no molestaban.
Al cabo de una hora, después de comer y tomar un par de cocacolas, escuchamos de nuevo PUM!! PUM! !PUM!! PUM!! Procedentes de la cubierta superior!! Seguidamente el barco aminoró la marcha. Otra vez el corazón empezó a latir con fuerza!
Sin perder ni un segundo nos preparamos las gafas, el tubo y la GoPro y quitaos del medio que voy al mar! jajaj
Mi novia se tiró justo detrás del guía y el siguiente fui yo. Fijaros en la foto como todavía la gente estaba por ponerse el equipo de esnorkel. También si os fijáis, se puede ver al chico del PUM PUM en la cubierta superior como el otro ayudante indicándome por dónde debía de ir para ver al gran tiburón ballena.
Ahora sí, ahora sí! Ahora sí que me subió en serio la adrenalina! Estaba ahí, justo al lado! Pero qué grande era por dios!!!
Al principio iba junto a mi novia pero luego la adelanté un poco. Le di a las aletas con todas mis ganas y fuerzas. Estábamos nadando a la par con el tiburón. Podíamos ver sus aletas, su costado…con total claridad.
Me olvidé de mirar a la cámara si estaba grabando bien o a qué dirección. Solo me concentré en no quitar la mirada de su gran cuerpo y en dar con todas mis fuerzas a las aletas para poder intentar adelantarle un poco para poder ver su enorme cabeza.
Y lo conseguí!! Vaya si lo conseguí!! Aquí casi lloro de la emoción al ver justo a mi lado al gran bicho con total nitidez. Impresionante!! Inolvidable!! No podía quitar la mirada de sus ojos y de su boca
Esta foto, es simplemente un fotograma que he sacado del video que grabé. Toda esta escena la tengo grabada en un video pero casi ni le presté atención al grabarla. El resultado: unas pocas escenas donde se podía ver al completo al tiburón ballena. Fue una pena pero en ese momento solo me concentré en observar y disfrutar del momento. No me arrepiento. Al menos tengo una “foto” decente. Esta foto me transmite mucho
La sensación que vivimos allí en ese momento es indescriptible. El tiempo se paró. Nadaba y nadaba delante de su cuerpo girando el cuello. Ya me quedaba poco aire en los pulmones cuando poco a poco se fue sumergiendo. En ese momento me despedí de él. Hasta luego amigo!! Que sigas así de feliz y tranquilo. Gracias por dejarnos conocerte!!
Estuve bajo el agua hasta que pude. Cuando ya no pude más, tuve que subir arriba a coger aire. Mi novia venía unos metros detrás. Con la mirada nos dimos la enhorabuena y le cogí la mano para festejarlo Mis gafas estaban un poco empañadas, no sé si por la condensación o por la emoción que sentía en el momento…en cualquier caso tengo una cosa clara: había sido una experiencia brutal. Pocas veces he tenido una sensación tan maravillosa. Nos encantan los animales, sentimos fascinación por ellos. Son nuestra debilidad.
Cuando volví a sumergir la cabeza en el agua el tiburón ya se estaba alejando por lo que después del momentazo subimos de nuevo a nuestro barco. Todos estábamos eufóricos. Aplaudimos y todo al ayudante y al guía jaja Son unos cracks! Sobre todo el guía! Yo desde ese momento le llamaba “Fisherman” (hombre pez), qué risas. Era increíble cuánto se sumergía. En el agua intenté ser su sombra. Donde iba él iba yo jeje. Fue un bonito momento entre todos del barco. Además estábamos solos en medio del mar, no se veía a ningún barco ni en la lejanía. Vaya suerte que tuvimos!!
Un apunte:
Las excursiones del tiburón ballena se hacen en el Atolón Ari del sur. En concreto se puede hacer desde las islas: Athuruga, Lily Beach, Vilamendhoo, Ranveli, Maafushivaru, Kuda Rah, Lux Maldives, Vakarufalhi, Centara, Mirihi, Conrad, Angaga y Thudufushi.
También se puede hacer en el Atolón Baa. Concreteamente desde las islas Fourseasons Landaa Giraavaru, Dusit Thani Maldives, Coco Palm, Finolhu, Soneva Fushi, Amilla Fushi y Reethi Beach.
Desconozco si se puede hacer desde una isla local. He visto que se organizan excursiones pero no tengo conocimiento.
Así pues, muy satisfechos después de la experiencia, intentamos asimilar lo vivido y fuimos directos a la zona de Tortugas Carey. Era la guinda del pastel. Nos hacía mucha ilusión poder nadar con estas preciosidades del mar.
Tras un buen trayecto en barco llegamos por fin a la zona y ya más tranquilos nos echamos al agua. Seguimos al guía y en poco tiempo encontramos a una tortuga. Qué cosa más bella:
No son muy grandes pero son una monada. Nadan lentamente y eso te permite estar a su lado
Pasamos un buen rato nadando a su alrededor. Bajaba al coral, se paraba, volvía a subir…
Nadaría todos los días al lado de esta bella criatura. Qué cosa más bonita
Le dejamos a la tortuga tranquila y con el guía y mi novia fuimos los 3 a la caída del reef que había debajo a intentar ver otra tortuga. De camino vimos muchos peces alborotados
Llegamos a la caída del reef y vimos otra tortuga un poco más alejada. La vimos desde la distancia porque ya nos habíamos desviado y no era plan seguirle.
Aquí os dejo una foto del guía “fisherman”sumergido a bastante profundidad
Subimos al barco y dimos por finalizada la excursión. Ahora tocaba un buen trayecto para llegar a nuestra isla. Contentos con la jornada que tuvimos volvimos poco a poco a la isla. El guía nos dijo que en ocasiones se pueden ver delfines a la vuelta, pero no tuvimos esa suerte. Eso ya hubiese sido lo más.
Alrededor de las 17h llegamos a la isla. Tras darle las gracias al fisherman y compañía nos despedimos todos los compañeros del día con una simpática sonrisa.
Había sido un gran día. Parece mentira que se puedan ver esos bichos tan grandes solo con hacer snorkel. A nosotros nos mereció mucho la pena. Teníamos esperanzas y estábamos ilusionados antes de venir para poder ver el tiburón ballena y con mucha suerte la pudimos ver y encima nadar a su lado. Fue una experiencia inolvidable, difícil explicarla con palabras.
Si se hace en buceo la cosa tiene que ser más bonita. No me quiero imaginar lo que tiene que ser poder nadar 10 minutos a su lado. Uff, solo pensarlo me pone los dientes largos jaja
Es verdad que no te garantizan al 100% el ver al tiburón ballena. Ni llevan sonda ni nada. Saben más o menos por donde andan, sus movimientos según la hora del día. Pero desde aquí os animo a que lo intentéis por lo menos una vez. No todos los días se puede ver semejante bicharraco.
En nuestra excursión hizo de todo: chaparrones a lo bestia con el mar bastante picado, luego se disipaban las nubes y salía el sol y el mar se quedaba en calma…vamos movidito salió el día. Además cuando estábamos intentando encontrar al tiburón ballena el mar estaba un poco picado y el barco hasta se tambaleaba, lo que le dificultaba al ayudante la labor de avistar al bicho.
Con el mar totalmente en calma debe de ser mucho más fácil encontrarlos.
Felices, nos duchamos en la habitación y nos preparamos para ir a tomar algo en el Sunset Bar, al lado de la piscina infinity. Estuvimos un largo rato en la mejor compañía tomando unas cervezas frescas mirando al horizonte. Poco a poco el sol se iba poniendo
Es muy bonito ver el atardecer tomando algo desde aquí. Se podía tomar algo en la misma piscina mirando al horizonte. Un plan muy romántico donde las haya.
Aquel atardecer fue aún más especial ya que se nos hacía imposible quitar de nuestra mente aquella imagen tan espectacular que vimos debajo del mar. Creo que nunca vamos a olvidar esas emociones que sentimos.
Era extraordinario ver la gama de colores que se vislumbraba desde aquí; mucho mejor que desde la zona de Water Villa por que las luces del cielo reflejan en el agua de la piscina
Además iluminan la piscina por la noche dando un aspecto paradisíaco. Nos tomamos cada uno 2 cervezas disfrutando de la velada
Todo estaba yendo de película. Veníamos con altas expectativas a Maldivas pero una vez aquí se habían superado. Nos sentíamos en el paraíso. Felices como unos niños; siempre sonriendo y sin preocupaciones de nada.
Estábamos soñando despiertos. Ni en los mejores sueños te puedes imaginar lo que te trasmite esta isla. Una paz continua. Vamos, el paraíso
Tras ver el atardecer en la mejor compañía cenamos en el buffet Ahima y después dimos el paseo nocturno por la orilla de la isla escuchando el chapoteo continuo
Además esa noche había luna llena. Es impresionante de qué manera ilumina de noche toda la isla.
Pues así pasamos las horas restantes, dando un paseo por el agua cogidos de la mano y para rematar luego iluminamos el bajo de nuestra water villa. Tras la velada romántica nos retiramos a soñar con el día vivido
Otro día, pero no otro día cualquiera. Otro día en el mismísimo paraíso! Esto es despertar! Nada más abrir los ojos teníamos el mar a la vista. Casi podíamos tocarlo. Pusimos música a buen volumen. Se escucha muy bien. Desde casa trajimos una USB con música y nos vino genial porque le dio otro toque a la estancia. ¡Esto es vida! Nos decíamos. Esto es vida! Cada canción que escuchábamos allí ahora nos traslada a aquel paraje idílico.
Esto fue la tónica que hicimos los días siguientes hasta dejar la isla.
Desayunamos fuerte y nos preparamos luego para tomar un baño.
No nos cansábamos de ver la imagen postal de la isla desde la pasarela del agua
Esta foto está tomada desde las casetas donde se dan masajes. Está justo al inicio de la pasarela de madera. Nosotros tuvimos 15 minutos de masaje gratis por nuestra reserva. Recomiendo pasar por allí; sus manos te dejan como nuevo
Qué color!! Es increible como en un día la isla adquiere diferentes tonos de colores. Según esté pegando el sol, según la hora del día, si hay nubes...
Qué risas nos echamos intentando hacer esta foto (sacamos unas 7 pero no coincidíamos en el salto jaja
Por las mañanas encontrábamos al personal barriendo las hojas caídas. Hay que decir que siempre dejan la isla impoluta.
En la zona de Asian Wok (zona Beach Villa) se está genial. Una gran playa para disfrutar. Además hay una bonita hamaca colgada de la palmera.
Queríamos llevar la fina arena de Maldivas de recuerdo a casa. Pues llevamos una botella de 1.5 litros llena de arena y otras piedrecillas de coral que arrastraba el mar a la orilla. En casa las hemos puesto en una cajita de cristal para decoración. Queda muy bien. Os recomiendo. Aquí aparezco yo en acción:
Paseamos y paseamos por los bellos rincones que tiene la isla
Como he dicho antes la mejor playa de la isla está situada en la zona de adultos
Qué vida más dura jaja
En cualquier momento nos metíamos en el agua para explorar el reef
Después paseíto y a disfrutar. No hacíamos mucho más pero éramos felices sin hacer nada.
Esta foto nos encanta. La palmera la había visto antes de reservar esta isla en los videos de youtube y blogs. Es uno de los detalles que estábamos buscando a la hora de elegir isla jaja. Recuerdo que al lado había una señora que no dejaba de sonreír… porque hicimos 2-3 intentos…y yo iba y volvía a trepar la palmera y luego otra vez a la cámara a cambiar los ajustes…
Queríamos una foto típica del paraíso con su palmera. Pusimos el trípode, el autodisparador de 30 segundos y a disfrazarse de Tarzán! Jaja. Fue un momentazo. Lo pasamos genial!
Al mediodía íbamos a cambiarnos de ropa a la habitación. En la entrada y por el camino a las Water Villa hay cuencos llenos de agua que se utilizan para quitar la arena de los pies o simplemente refrescar las piernas por que como antes he dicho, al mediodía está muy caliente la pasarela de madera jeje
Por la isla siempre andábamos descalzos. No hay problema para ello. Incluso el suelo de los bares y restaurantes está de arena.
Por la tarde nos íbamos a hacer snorkel o a la piscina a relajarnos
El tiempo pasaba volando entre pasear, meterte un chapuzón, coger un poco de sol, los baby sharks… disfrutamos como nunca. Quien nos diría a nosotros que terminaríamos haciendo realidad este sueño? Ni nosotros mismos creíamos que era real. Demasiado perfecto para ser real
Aiiiiii!!!! Os recomiendo de veras. Esto es un sueño…
Por la tarde noche nos íbamos a al Sunset Bar para tomar algo para ver desde ahí el atardecer. Es un lujo presenciar las últimas luces del día
Con el paso de los minutos el cielo toma diferentes tonos
Mi novia se metió en el agua e intenté hacer una foto decente jugando con su sombra
Con esta imagen paradisíaca terminamos nuestro último día. Al día siguiente estaríamos en la isla hasta las 16:00 porque luego dormiríamos en Male. Si nuestro vuelo internacional saliese el mismo día de la salida del hotel nos habrían llevado por la mañana pero no era el caso. Por lo que el último día casi lo disfrutamos al completo.
Por la tarde hicimos el check out y tras coger el hidroavión vimos una última vez nuestra querida Vilamendhoo; otra isla maravillosa de Maldivas. Estábamos un poco apenados pero bueno, ya habíamos tenido tiempo para disfrutar a tope! Por lo menos eso intentamos.
El vuelo tardó 30-45 minutos en llegar a Male. Nos dejaron en el aeropuerto y acto seguido cogimos un bus regular para ir a un hotel de Hulhumale, el Coral Queen Inn, donde pasamos la noche.
Al día siguiente, muy temprano nos trasladamos en 5 minutos al aeropuerto donde cogimos nuestro avión internacional hacia nuestra casa. De esta forma dimos por finalizada nuestras vacaciones fantásticas
Hola! En un mes estaré en Vilamendhoo. Me ha encantado el diario!! 2 preguntas: ibais por la isla con un trípode y la canon?? Es que suele ocupar mucho el trípode . Y.... en qué parte de la isla está la palmera??? nosotros tb queremos!!
PinkDreams: Muchas gracias por comentar el diario! Me alegra que te haya gustado el diario Un saludo
Naunet: Muchísimas gracias por tus palabras Llevamos trípode SLIK Sprint mini II. No ocupa mucho y lo utilizamos con la reflex Nikon D5100 y la compacta de Canon. Íbamos por la isla con nuestra mochilita pero al tener la habitación tan cerca no es un engorro; para nada. Además somos bastante minuciosos con los encuadres de las fotos jeje. Respecto a la palmera está en la parte oeste según el mapa que subí; sobre la mitad de la isla. Creo recordar que la mejor foto es hacia el mediodía porque luego se queda a la sombra. Pues disfruta al máximo tu estancia en Maldivas!! No querrás volver a casa!! jaja Ya nos contarás el estado actual del arrecife de coral. Un saludo
Padi, descubrí este diario y me los he leido todos del tirón ¡Qué magnífica forma de relatar! Como te comenté en otro, me identifico mucho con vuestra forma de viajar. Ojalá nos contéis pronto vuestra aventura por Vietnam e Indonesia... sois mejor que los libros. Este año nosotros vamos al norte de la India y a Nepal y esperamos vivir esas sensaciones tan estimulantes que experimentasteis vosotros. Maldivas, lo dejamos para otra ocasión, pero seguro que llega
¡Fantástico diario, Padi! te leí para Austria y Dolomitas, también para Islandia... sigues haciendo maravillosos diarios. Enhorabuena y ¡gracias por compartirlo!
MarinaW: Siento no haberte contestado hasta ahora. Gracias por tus palabras. Por falta de tiempo no he podido relatar el magnífico viaje de novios que hicimos a Indonesia y Vietnam y ahora que hemos traido una criatura al mundo ya se me hace imposible jeje. Espero que hayáis disfrutado mucho de vuestros viajes a India, Indonesia... En pocos años esperamos retomar el vicio de viajar. Un saludo!
Salodari: Gracias por tu buen comentario Ahora que veo en tu perfil diarios de viajes realizados con vuestro niño seguro que tomaremos como referencia; tienen muy buena pinta. Seguramente, seguiremos vuestras huellas por los Alpes
Tres semanas en Maldivas sin resortEste va a ser el relato de nuestra experiencia durante tres semanas visitando cinco islas de...⭐ Puntos 4.67 (36 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 258
MALDIVAS, EL PARAÍSO SÍ EXISTE EN LA TIERRAAl igual que con Sri Lanka, os invito a que conozcáis este fascinante destino...⭐ Puntos 4.73 (52 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 84
Feridhoo: la isla más bonita de MaldivasTras tres años consecutivos yendo a islas locales en Maldivas por nuestra cuenta...⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 49
Renacer en MaldivasVuelta a viajar, después de Renacer y después de la Pandemia: Maldivas en Hotel Riu Palace Maldivas.⭐ Puntos 5.00 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 42
Muchas gracias evita, por lo que me cuentas vale la pena hacer alguna zona como Digurath o similar, tal vez me planteo hacer 2-3 días en resort y el resto ver zonas más autóctonas. La verdad es que nos llama mucho la atención maldivas, tengo ganas de ver esas playas edpectaculares. Opciones como Riviera Maya las hemos descartado por el Ssrgazo, y Tailandia la queremos dejar para más adelante.
Y bueno para los adolescentes les gusta bastante el snorkel, motos de agua, buggies, así que aburrirse no creo que se aburran, y si llueve supongo que se puede seguir disfrutando del mar (a no ser... Leer más ...
Hola,
A mediados de septiembre vamos a Maldivas 4 ó 5 días para cerrar el viaje de luna de miel (previo paso por Sri Lanka) y nos gustaría ir a un resort.
Acabamos de ponernos a mirar para ver en qué zona quedarnos y demás y no tenemos ni idea de por dónde empezar la verdad, así que nos gustaría tener algunas opiniones de vosotros.
Lo que buscamos principalmente es que la playa sea buena, dudo que haya playas malas allí :D, pero me explico: viendo fotos de algunos resorts hemos visto que las playas se ven idílicas pero tienen mucho coral que quizás haga incómodo el baño.
Por otro... Leer más ...
Hola,
Si quieres todo incluido, piscina y playa y pedazo de habitación, resort. Si quieres disfrutar de la playa, comer y cenar en el hotel u otro sitio, sin piscina, y habitaciones normalitas, isla local. Eso sí, también pagar 10 veces menos. Pero es lo primero que tienes que tener claro. A partir de ahí, ...
Un saludo
A mediados de septiembre vamos a Maldivas 4 ó 5 días para cerrar el viaje de luna de miel (previo paso por Sri Lanka) y nos gustaría ir a un resort.
Acabamos de ponernos a mirar para ver en qué zona quedarnos y demás y no tenemos ni idea de por dónde empezar la verdad, así que nos gustaría tener algunas opiniones de vosotros.
Lo que buscamos principalmente es que la playa sea buena, dudo que haya playas malas allí :D, pero me explico: viendo fotos de algunos resorts hemos visto que las playas se ven idílicas pero tienen mucho coral que quizás haga incómodo el baño.
Por otro lado no buscamos ningún tipo especial de excursiones ni actividades, aunque si hay donde hacer un poco de snorkel "principiante" se agradece.
Nuestro vuelo de vuelta es a las 19:35 así que no necesitamos estar súper cerca del aeropuerto, aunque tampoco queremos que necesitemos un hidroavión para llegar a Malé, si puede ser en lancha y no muy lejos, mejor.
Y una última pregunta, algún motivo por el que recomendaríais ir a una isla local / "hotel normal (que no sea resort)" antes que a un resort?
No buscamos hacer turismo ni nada de eso, simplemente relajarnos y disfrutar del hotel y la playa, y por eso hemos pensado en ir a un resort en lugar de una isla local.
Buenas, yo si fuera 4 -5 días y como final de luna de miel me iba a un resort de cabeza. Si podéis villa en el agua mejor...que es una maravilla. Piensa que el coral en la playa te lo puedes encontrar igual en isla local que en un resort. Es cuestión de investigar que resorts tienen mejores playas y que os encaje en ubicación y precio.
Gracias!
Al final es lo que hemos noche, 5 noches al resort.
Hemos elegido el Riu Palace - Villa sobre el agua.
La verdad es que es de lo que mejor precio tiene y el hotel se ve con instalaciones bastantes nuevas y la playa se ve bien.
Y el precio, aún siendo de lo mejorcito, también incluye los transportes en avión comercial + lancha.