Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
SUDÁFRICA 2015 y 2016: Re-cuer-DOS de Kruger y ballenas en Hermanus (por libre)

SUDÁFRICA 2015 y 2016: Re-cuer-DOS de Kruger y ballenas en Hermanus (por libre) ✏️ Blogs de Sudáfrica Sudáfrica

Esta es la historia de dos “fatiguitas” muy amantes de la fauna, de la naturaleza y de la fotografía que tras viajar el año pasado a Sudáfrica sufrieron una terrible adicción, se quedaron con ganas de más bichos y… tras unos meses de duro síndrome de abstinencia…decidieron repetir ;-) Por si a alguien le es de utilidad compartimos nuestras Memorias de Sudáfrica, memorias de dos viajes a nuestro aire…similares pero diferentes.
Autor: Isla74  Fecha creación:  Puntos: 5 (33 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente siguiente

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN


Localización: Sudáfrica Sudáfrica Fecha creación: 20/05/2016 10:46 Puntos: 5 (3 Votos)
Esta es la historia de dos “fatiguitas” muy amantes de la fauna, de la naturaleza y de la fotografía que tras viajar el año pasado a Sudáfrica sufrieron una terrible adicción, se quedaron con ganas de más bichos y… tras unos meses de duro síndrome de abstinencia…decidieron repetir Guiño
Por si a alguien le es de utilidad compartimos nuestras Memorias de Sudáfrica, memorias de dos viajes a nuestro aire…similares pero diferentes.

NOTA: Siento que con el tiempo las fotos se hayan perdido en el ciber espacio Trist da mucho coraje y es una faena... Trist por ello finalmente decidí comenzar un blog personal. Allí tienes todas las fotos y mucha info de nuestros 6 safaris en Kruger...y de muchos de nuestros viajes. Te lo dejo por aquí a mano por si te apetece leerme por allí Te cuento de viajes

VIAJE I: Sudáfrica 2015: Kruger y el fin del mundo
Safari en Kruger y ballenas en Hermanus

Apenas dos semanas en Sudáfrica con el objetivo principal de disfrutar de su fauna y sus paisajes. Visitamos por libre el Parque Nacional Kruger y luego volamos al Sur para observar ballenas en Hermanus y admirar algo de la Península del Cabo.

Viaje realizado en pareja del 5 al 18 de septiembre 2015


VIAJE II: Sudáfrica 2016: Parque Nacional Kruger (Sur)
¿Repetimos?

Avistar fauna es muuuuy emocionante, tremendamente endorfínico… y de nuevo volvimos al Sur del P.N. Kruger a disfrutar de sus enormes ventanales al Jurásico y de las indescriptibles emociones, y sensaciones, que proporcionan los encuentros con los animales en su hábitat.

Viaje realizado en pareja del 14 al 24 de abril 2016


VIAJE III: ...Yyyy volvimos una tercera vez en 2016 Guiño . Para conocer de este último viaje donde combinamos Namibia y Kruger del 22 de noviembre a 12 de diciembre de 2016 pincha aquí SUDÁFRICA 2015 y 2016: Re-cuer-DOS de Kruger y ballenas en Hermanus (por libre) - Blogs de Sudáfrica - INTRODUCCIÓN (1) NAMIBIA & KRUGER por libre: 21 días Very WILD

Riendo ...y volvimos una cuarta Muy feliz y una quinta Riendo puedes leer toda la info de Kruger en mi blog Te cuento de viajes

SUDÁFRICA 2015 y 2016: Re-cuer-DOS de Kruger y ballenas en Hermanus (por libre) - Blogs de Sudáfrica - INTRODUCCIÓN (2)

Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente siguiente


PREPARATIVOS detallados

PREPARATIVOS detallados


Localización: Sudáfrica Sudáfrica Fecha creación: 20/05/2016 10:59 Puntos: 5 (3 Votos)
Nos gusta viajar a nuestro aire y sin duda Sudáfrica es un país que se presta a ello; cómodo, fácil y sencillo. Así que nada de agencias, ni paquetes de safaris que encarecen innecesariamente un accesible y asequible destino. Nosotros teníamos muy claro que alquilaríamos coche y que usaríamos algunos vuelos internos para cubrir largas distancias.

Cuando preparábamos el viaje una de las primeras preguntas que nos surgió fue ¿qué fechas son las mejores para visitar Sudáfrica?...creo que la respuesta más correcta es: depende. Depende de lo que quieras ver y/o hacer Guiño

En nuestro primer viaje teníamos clarísimo que queríamos avistar ballenas en el Sur y para ello nuestras fechas debían coincidir sí o sí con ellas: de junio- a octubre (principios de nov). Y para el segundo viaje elegimos las fechas con una mezcla de improvisación, manta liada a la cabeza y de huecos en la agenda.

Habrá quien quiera disfrutar de las aves y deberá consultar las fechas/zonas de migración, o hacer surf… o disfrutar de los viñedos pletóricos…o del espectáculo botánico único que ofrece la floración del fynbos por esas australes latitudes…


SUDÁFRICA 2015 y 2016: Re-cuer-DOS de Kruger y ballenas en Hermanus (por libre) - Blogs de Sudáfrica - PREPARATIVOS detallados (1)


A modo de resumen, os comento que se diferencian dos estaciones; la húmeda y la seca. No olvidar/tener en cuenta que al ser Hemisferio Sur las estaciones son contrarias/inversas a las nuestras.
Para el tema del “bicheo”, en general, en la estación húmeda hay más vegetación y quizás se hace un poco más complicado la búsqueda de animales. En cambio, en la estación seca la vegetación es algo más escasa, lo cual facilita algo la búsqueda de animales, y quizás, al haber menos agua, en los pocos existentes, aumenta la concentración de fauna alrededor de ellos y la posibilidad de avistamiento. Hay más horas de luz, y menos mosquitos. Pero en realidad cualquier momento, estación, puede ser bueno para bichear en Kruger Guiño

Primavera: Del 1 de sep al 30 nov. Tª mín promedio= 16.3ºC ; Tªmáx promedio=30.2ºC. Tª promedio estacional= 23.3ºC

Verano: 1 dic a fin de feb. Tª mín promedio= 20.2ºC ; Tªmáx promedio= 32.3ºC. Tª promedio estacional= 26.3ºC

Otoño: 1 mar a 31 may. Tª mín promedio= 15.6ºC ; Tª máx promedio= 29.4ºC. Tª promedio estacional= 22.5ºC

Invierno: 1 jun a 31 agosto. Tª mín promedio= 9.1ºC ; Tª máx promedio= 25.8ºC. Tª promedio estacional= 17.5ºC


SUDÁFRICA 2015 y 2016: Re-cuer-DOS de Kruger y ballenas en Hermanus (por libre) - Blogs de Sudáfrica - PREPARATIVOS detallados (2)



Vuelos: Para volar a Sudáfrica lo habitual es elegir entre volar a Johannesburgo (Joburg) (JH) o volar a Ciudad del Cabo (Cape Town) (CT). En nuestro primer viaje, en el que recorreríamos Kruger y el Sur del país, elegimos JH para llegar y CT para regresar. Volamos con Emirates haciendo escala en Dubai. Compramos en su web. Todo ok. Duración aprox. unas nueve horas.

Para los vuelos internos existen varias compañías locales con precios muy buenos lo cual es muy interesante pues permite acortar distancias y ganar tiempo. Nosotros usamos Kulula para volar de JH a CT. Compramos a través de su web. Todo ok.

Para el segundo viaje volamos a JH con Turkish haciendo escala en Estambul. Nosotros esta vez teníamos claro que, si encontrábamos un precio razonable, volaríamos hasta el cercano aeropuerto internacional de Nelspruit o hasta alguno de los aeródromos del Parque. Y así fue, reservamos y volamos con Southafrican airlines desde JH al pequeño aeropuerto de Skukuza y fue todo un acierto. Si se dispone de poco tiempo puede ser esta una opción muy interesante, en una hora aprox. estás en el corazón del Parque recogiendo allí mismo el coche de alquiler.

Tener en cuenta que en los vuelos internacionales puede ser una opción elegir largas escalas que pueden servir para tener un breve minicontacto con un país. Por ejemplo Turskish airlines ofrece incluso un servicio turístico gratuito para visitar brevemente la ciudad de Estambul. En su web podéis ver los horarios, la duración, diseño de los diferentes itinerarios y como solicitar el servicio.

Hay otras opciones y compañías… por ejemplo volar a JH a través de diferentes ciudades europeas como Londres, Berlín… o incluso la comodidad de un vuelo sin escalas con Iberia que parece que, desde agosto 2016, retomará su ruta directa desde Madrid a Johannesburgo.

Coche de alquiler y carnet de conducir: Se necesita el carnet de conducir internacional. (Se obtiene en Tráfico entregando una foto y aprox. 10€ a fecha de 2015 y tiene una duración de un año)… Recordar que se conduce por la izquierda pero no supone un problema pues tu cerebro bilateral se acostumbra relativamente rápido Guiño

SUDÁFRICA 2015 y 2016: Re-cuer-DOS de Kruger y ballenas en Hermanus (por libre) - Blogs de Sudáfrica - PREPARATIVOS detallados (3)

Para alquilar en el primer viaje nos decidimos por la compañía local Bidvest y en el segundo por Budget.
Si lees las críticas pasa como con todas… que siempre hay un “pero” pues todas las compañías lo tienen. A nosotros nos ha ido muy bien con ellos. Serios, formales, no muy tiquismiquis en la revisión a la entrega, el mejor precio que encontramos, amplia cobertura de seguro y con una fianza “relativamente” baja.

Para recorrer Kruger no es necesario alquilar todo terreno, el estado de carreteras y pistas es bastante bueno y tampoco se gana demasiada altura para los avistamientos. En ambas ocasiones optamos por uno de la categoría D, nos dieron en el primer viaje un Nissan Almera y en el segundo un Volkswagen Polo sedan.
Y si te planteas la opción de elegir un coche con techo solar...te comento que está prohibido por las normas del parque sacar parte del cuerpo por ventanillas y techos.

Nosotros llevamos a Jenny al viaje que, por si alguien no la conoce aún de otros diarios, es la feliz muchacha que vive dentro de nuestro GPS Guiño . No es imprescindible el GPS pues la señalización es suficiente y correcta, pero es cierto que llevar uno puede facilitar la vida sobre todo fuera del Parque.
Y aunque, en general las carreteras son buenas...dentro del parque hay que tener cuidado con los pinchazos... y fuera del parque precaución con algunos baches asesinos.

Al parecer, se puede visitar otros países como la vecina Swazilandia, siendo necesario comunicarlo a la compañía del “rent a car” para incluir una tarjeta/permiso de circulación previo pago de tasas.

SUDÁFRICA 2015 y 2016: Re-cuer-DOS de Kruger y ballenas en Hermanus (por libre) - Blogs de Sudáfrica - PREPARATIVOS detallados (4)

Todas las gasolineras que usamos dentro del Parque aceptaron tarjeta de crédito (te traen el datafono). En algunas hay cajeros automáticos (ATM). Y en muchas servicio de limpieza de coche.

Adaptador de Enchufes/clavijas: Se necesita un adaptador específico de tres tomas/clavijas. Por lo que leí no merece la pena marearse en buscarlo aquí en España, al parecer no es fácil encontrarlo y ojo que no valen los universales. Nosotros optamos por comprarlo en el supermercado nuestra primera mañana de avituallamiento. (En la tienda Vodafone del aeropuerto nos pidieron por él R200 en el supermercado fueron solo R25). Con tanto “cablerío” de cámaras, móvil, gps, ipad… recomendable llevar algún multiplicador.

Vacunas: Consultar en el centro de salud/sanidad exterior.
Determinadas zonas del país poseen riesgo de malaria (incluida una parte del Kruger). Recomiendan seguir la profilaxis adecuada (repelente, ropa larga, tomar Maralone según prescripción médica).

Pasaporte y Visado: Pasaporte sí, pero no se necesita visado para estancias inferiores a 90 días.

Moneda: La moneda sudafricana es el Rand (R). A fecha de 2015, 1 € = R13 aunque durante el viaje subió a R15 y nos beneficiamos al pagar con la tarjeta suponiendo, sin querer, un pequeño ahorro. A fecha de 2016 1€= R17.

En el primer viaje optamos por sacar algo de dinero de un cajero automático (ATM) a nuestra llegada al aeropuerto de JH y en el segundo viaje sacamos en el cajero automático (ATM) de la oficina bancaria que hay en el campamento de Skukuza. La mayoría de compras lo pagamos con tarjetas (súper, gasolineras, restaurantes).

Idioma: Hay 11 lenguas oficiales en Sudáfrica, pero que no cunda el pánico que entre ellos está el inglés. A veces, puntualmente, cuesta entender pero con nuestro inglés nivel Tarzán o sea básico y ganas… creemos que se puede Guiño

Telefonía: En el aeropuerto de JH se puede comprar una tarjeta de voz y datos en cualquier tienda Vodafone o similar. Cuando la compras existe una opción en la que, si devuelves la tarjeta, te reembolsan el dinero que no hayas gastado.

¿Algo específico para llevar?: Además de la cámara de fotos of course Guiño , importante llevar unos prismáticos, porque te serán útiles no solo para buscar/avistar la fauna sino para disfrutar del mundo animal en una realidad casi virtual y desconocida…y como a veces estarás muy cerca con ellos verás hasta las garrapatas de los leones Guiño
Según equipos fotográficos puede resultar práctica una bean bag.
Una linterna/frontal puede ser útil en los campamentos (la iluminación de los caminos, por suerte, es tenue y en algunos campamentos rústicos no hay electricidad)… además puede servir para buscar fauna nocturna junto a la valla perimetral electrificada del campamento, en los árboles junto al bungalow… Guiño
Tampoco está demás un repelente de mosquitos eléctrico. Aunque según fechas pueden verse más o menos mosquitos, y aunque la mayoría de alojamientos tienen mosquiteras en puertas y ventanas, el aparato no ocupa mucho y puede venir bien… aunque reconozco que no lo hemos usado.
Un pareo ocupa poco y es muy versátil (para hacer más cómoda la tapicería del coche en la que pasarás horas, abrigar cuello/oído en safaris descubiertos,...)
Una gorra/gorro se puede agradecer.

Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente siguiente


INFORMACIÓN GENERAL Parque Nacional Kruger

INFORMACIÓN GENERAL Parque Nacional Kruger


Localización: Sudáfrica Sudáfrica Fecha creación: 20/05/2016 11:11 Puntos: 5 (3 Votos)
Información general Parque Nacional Kruger

Es importante no subestimar el tamaño del Parque. Posee aprox. 350 km de largo y 60 km de ancho y un total de 11 puertas (entradas/salidas). Las zonas norte y sur son similares pero albergan diferencias, siendo por ejemplo el norte algo más montañoso, un paraíso para los ornitólogos y el sur el paraíso de los amantes de los felinos o cats… Y como imaginas/supones es el sur la zona más visitada del parque sobre todo cuando se dispone de poco tiempo.

Para buscar información sobre Kruger nada mejor que nuestro completo foro donde podrás encontrar desde mapas, recomendaciones…diarios y opiniones de viajeros y también podrás usar la completa web de Sanparks.

Sanparks
es la empresa pública que gestiona los parques naturales en Sudáfrica incluido Kruger.
En su web se obtiene una completísima información de los distintos parques/reservas naturales de Sudáfrica (mapas, flora, fauna, carreteras, foro, horarios, normas, meteorología…) y además, la página, funciona como central de reservas para reservar/contratar los distintos alojamientos y actividades dentro del Parque.

www.sanparks.org


Tasa de conservación/Wild card:
Para entrar en los parques sudafricanos hay que pagar a diario la llamada “conservation fee”, o lo que es lo mismo una entrada diaria. El precio de dicha tasa varía de un parque a otro y se puede pagar allí mismo o antes de viajar a través de la web de Sanparks cuando reservas. Pero existe la interesante posibilidad de adquirir una tarjeta, Wild Card, que incluye la entrada a diferentes parques (incluso descuento en el cable-car que sube a Table Mountain).

A fecha de sep. 2015 el precio de la tarjeta era de 215 € para dos personas y una validez de un año. Parece algo cara pero compensa cuando se va a visitar por ejemplo el P.N Kruger más de cinco-seis días pues el precio diario de la tasa era por persona de 20€ aprox. Si además se visitan otros parques/reservas como Table Mountain, Boulders, Los Cabos, Wilderness… se amortizará la tarjeta un poco más pues muchas entradas están incluidas. Y si se vuelve al año siguiente…pues aún se amortiza más Guiño

La tarjeta se puede adquirir in situ en cualquiera de las entradas del Parque o a través de la web de Sanparks. Te la envían por correo ordinario pero cuentan las malas lenguas que la tarjeta no suele llegar casi nunca a tiempo… pero da igual que no la tengas físicamente, lo importante es un código/número que aparece en el documento digital que te envían y que has de llevar impreso. Nosotros la solicitamos en agosto 2015 y nos llegó a finales de septiembre 2015…no tardaron tanto Guiño .

En la entrada (gate) por la que accedas por primera vez al Parque te hacen una especie de checking y es importante no perder la documentación que te entregan pues te la pedirán a tu salida del Parque.

Ya en la puerta de entrada posiblemente puedas comprar unos útiles y económicos “cuadernos de campo” donde vienen completos mapas, teléfonos de interés por si las emergencias y prácticas ilustraciones de la fauna para identificar las especies. Son baratos y están disponibles en varios idiomas (español incl. aunque puede ser útil tenerlo en inglés). También los venden en los supermercados de los campamentos principales del parque.

SUDÁFRICA 2015 y 2016: Re-cuer-DOS de Kruger y ballenas en Hermanus (por libre) - Blogs de Sudáfrica - INFORMACIÓN GENERAL Parque Nacional Kruger (1)

Normas del P.N. Kruger:

Dentro del parque está terminantemente prohibido circular de noche sin guía/ranger por ello es importante consultar y tener en cuenta los horarios de apertura/cierre de puertas y campamentos. Varía según las estaciones/horas de luz. Para nosotros, en septiembre y en abril, ha sido de seis de la mañana a seis de la tarde.

Según el cuaderno de Parque:

SUDÁFRICA 2015 y 2016: Re-cuer-DOS de Kruger y ballenas en Hermanus (por libre) - Blogs de Sudáfrica - INFORMACIÓN GENERAL Parque Nacional Kruger (2)

Además de los horarios hay que tener muy en cuenta que la velocidad de circulación máxima dentro del Parque es 50 Km/h en carretera asfaltada y 40km/h por pista…La velocidad mata fauna y existen controles policiales con radares dentro del parque… con lo cual tener en cuenta que se puede tardar bastante en recorrer pequeñas distancias. También hay imprevistos como grandes manadas, por ejemplo de búfalos o elefantes que crucen/corten la carretera,… inoportunos pinchazos,… o un “atasco leonino” con coches más o menos desordenados disfrutando de leones… Y además, el tiempo vuela, los marcianos te abducen,…y es muy fácil que se te eche el tiempo encima. Cuidado con los horarios.

El incumplimiento de las principales normas del Parque conlleva multa (sanción económica). Cualquier usuario del parque puede denunciar a los infractores con matrículas, fotos o videos.


+ Normas del Parque:

-La entrada al parque corre bajo tu propia cuenta y riesgo
-Debe conducir por los caminos indicados y permanecer siempre dentro del vehículo, salvo en los lugares autorizados.
-Está prohibido circular fuera del horario establecido
-Prohibido sacar el cuerpo o partes por techo solar o ventana
-Prohibido circular por caminos no autorizados o designados
-Respetar los límites de velocidad.
-No des comida a la fauna
-No se admiten mascotas
-No se permite fumar ni encender fuego (excepto en zonas autorizadas)
-No tirar basura
-El parque es una zona libre de ruidos.
-El uso del móvil solo está permitido en los portones de entrada y en los campamentos o solo en caso de emergencia.
-Armas de fuego deben ser declaradas a la llegada al parque.
-Consultar con su médico sobre la profilaxis de la malaria.

Y os dejo por aquí una tabla orientativa de distancias sacada del cuaderno del Parque calculada para una velocidad intermedia de 25km/h que puede ser más real/aprox. que la que ofrece el google maps.


SUDÁFRICA 2015 y 2016: Re-cuer-DOS de Kruger y ballenas en Hermanus (por libre) - Blogs de Sudáfrica - INFORMACIÓN GENERAL Parque Nacional Kruger (3)

Sin duda el parque es una increíble reserva natural con una muy correcta gestión que facilita la torpe visita del turista inexperto. Un parque perfecto para recorrer en coche completamente a tu aire o dejarte llevar recurriendo a las actividades que empresas públicas y privadas realizan. Y con una amplia oferta en alojamientos aptas para todos los bolsillos que merecen un capítulo propio…el siguiente Guiño

Etapas 1 a 3,  total 8
 1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (33 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 7
Anterior 0 0 Media 71
Total 164 33 Media 21415

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Aritz306  aritz306  08/01/2017 18:22
enhorabuena por el pedazo diario!

muchisimos datos utiles, claros y directos
es justamente lo que queremos ver-leer los viajeros que vamos a este lugar.
gracias por tu ayuda y animo con el siguiente/s diarios
Imagen: JackieBrown  JackieBrown  20/12/2017 19:51
Espectacular diario!! se han puesto los pelos de punta al leer lo de las ballenas!! muchas gracias por compartir vuestra experiencia y tanto datos prácticos.
Imagen: Isla74  Isla74  20/12/2017 20:19   📚 Diarios de Isla74
Muchísimas gracias Jackie Brown Muy feliz me alegro que te haya gustado y parecido útil el diario. Pero sobre todo me alegra que te haya emocionado el relato de las ballenas Muy feliz . Gracias por dejarme tu huella, siempre me hace mucha ilusión Amistad Cualquier duda ya sabes por donde ando. Un abrazo.
Imagen: Salodari  Salodari  04/10/2018 21:36   📚 Diarios de Salodari
Maravilloso! Me voy empapando sobre este destino, al que iremos cuando terremoto sea más paciente, para que lo disfrute de verdad Muy feliz Uff, y al papá... le daría algo.
Superútil la info y las emociones entre líneas enganchan. Gracias por compartir Amistad
Te dejé antes 5***** como 5 soles. Un abrazo krugeriano Amistad
Imagen: Isla74  Isla74  04/10/2018 22:19   📚 Diarios de Isla74
Muchísimas gracias mi linda @Salodari Sonriente tus letras me vienen genial para motivarme Muy feliz precisamente hoy he estado escribiendo sobre Kruger, me traigo entre manos una super guía para el blog, para organizar toda la info que anda dispersa por aquí, por los tips, por allí,...Es un curro curioso Muy feliz pero tus letras me motivan a seguir dándole a las teclas Guiño mil gracias por tu compañía y estrellas.
El papá y tu lo fliparéis Muy feliz y para el pequeño gran Terremoto en modo consciente será toda una experiencia inolvidable Muy feliz buscar fauna, es un juego ¿y quién mejor que los niños para jugar y disfrutar del juego Guiño ? seguro que lo disfrutará mucho Muy feliz Un Krugerabrazo enorme mi querida Salodari Amistad
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
17 DÍAS EN SUDÁFRICA POR LIBRE17 DÍAS EN SUDÁFRICA POR LIBRE Diario práctico con fotos y gastos diarios. ⭐ Puntos 4.95 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 45
Navidad y Fin de Año Sudáfrica 2024Navidad y Fin de Año Sudáfrica 2024 Viaje realizado en familia, 2 adultos con 2 niñas de 14 y 10 años respectivamente. Hemos... ⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 38
Shosholoza Sudáfrica 2011Shosholoza Sudáfrica 2011 Tras coronarnos campeones del mundo, este país se merecía una visita. ¡¡¡Y qué país!!!14 días entre la península de El Cabo, Hermanus, viñedos, tiburones y... ⭐ Puntos 5.00 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 32
Por el norte de SUDÁFRICA. Montañas, playas, fauna y sus gentesPor el norte de SUDÁFRICA. Montañas, playas, fauna y sus gentes Durante 16 días visitaremos el norte de la extensa república... ⭐ Puntos 5.00 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 21
15 DIAS DE NOVIEMBRE DE 2012 POR SUDAFRICA15 DIAS DE NOVIEMBRE DE 2012 POR SUDAFRICA VIAJE DE 15 DIAS VISITANDO BLYDE RIVER CANYON, KRUGER, CAPE TOWN Y ALREDEDORES, Y LA... ⭐ Puntos 4.96 (23 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 20

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Sudáfrica
Foro África del Sur Foro África del Sur: Foro de Viajes del Sur de África: Sudáfrica, Namibia, Zimbabwe, Bostwana, Mozambique
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1301
632716 Lecturas
AutorMensaje
venecia1
Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-04-2009
Mensajes: 13537

Fecha: Vie Jun 06, 2025 05:17 pm    Título: Re: Viajar a Sudáfrica

Gracias al comentario de @Ymyr, me he acordado del viaje de @Tere28, del que nos dejó diario.

Re: Viajar a Sudáfrica (1) Sudáfrica y Seychelles 2018 - Una Honeymoon llena de vida
Re: Viajar a Sudáfrica (2) Seychelles-2ª parte de nuestra luna de miel. Se puede pedir más?
Abdelkrim
Imagen: Abdelkrim
Willy Fog
Willy Fog
03-04-2008
Mensajes: 11949

Fecha: Sab Jun 07, 2025 08:31 am    Título: Re: Viajar a Sudáfrica

Era lo que pensé ayer; las playas de Seychelles son magníficas y están en la ruta del África Austral. Pero no son ni mucho menos “playas desiertas” si es eso lo que uno busca, más bien tienen una “ocupación media”, ni vacías ni demasiado llenas. Las playas realmente paradisíacas y vacías, que cada vez supongo habrá menos, están en otros países, en zonas despobladas por falta de recursos y por tanto también falta de servicios médicos, todo suele ir unido.
Ymyr
Imagen: Ymyr
Super Expert
Super Expert
03-11-2012
Mensajes: 495

Fecha: Dom Jun 08, 2025 09:16 am    Título: Re: Viajar a Sudáfrica

Y ahora que lo pienso, otras buenas playas con vuelo directo desde JNB son las Mauricio
Pin82
Imagen: Pin82
Travel Addict
Travel Addict
07-03-2020
Mensajes: 70

Fecha: Dom Jun 08, 2025 09:47 am    Título: Re: Viajar a Sudáfrica

Buenos días a todos!! Este año aún sin viaje por varias circunstancias... Acabamos de ver unos vuelos con entrada por Johannesburgo y salida x Sudáfrica para el día 1 de agosto...los q sois expertos lo veis una locura? Por lo que he leído y verificado los campamentos kruger están ya a tope y sería suerte en anulaciones...sino se consigue campamento entiendo hay que dormir en las afueras y cada día entrar, me da miedo empañe la experiencia... Sería limpio allí del 2 de agosto aterrizar al 16 volver a coger vuelo vuelta, según os leo podríamos hacer ruta panorama, kruger, alrededores cape...  Leer más ...
venecia1
Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-04-2009
Mensajes: 13537

Fecha: Lun Jun 09, 2025 06:23 pm    Título: Re: Viajar a Sudáfrica

Para Kruger es cuestión de echar un vistazo de forma continua para ver lo que se va quedando disponible. Ayer mismo consulté para unos amigos de mi marido que se plantean ir a finales de agosto, y había disponibilidad dentro del parque para todos los días que estarían allí. Me sorprendió porque había hasta un día en Lower Sabie que suele ser de los más complicados. Es también tener un poco de suerte, pero siendo un poco flexible en los lugares en los que quedarte, pienso que podrías hacerlo. Para ver si puedes hacer el viaje a estas alturas yo consultaría disponibilidad y precios de...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube