![]() ![]() Una semana en New York ✏️ Blogs de USA
Visita a Nueva York por primera vez.Autor: Pablomofo Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (3 Votos) Índice del Diario: Una semana en New York
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 7
VIERNES 6 DE MAYO
Este día pudimos dormir un poco mas ya que el plan era ir a los outlets de Jersey. Fue una buena decisión pues esa mañana llovió bastante fuerte. El autobús se coge en la Port Authority Bus Terminal, cuesta 14$ ida y vuelta y te deja en la puerta. Al entrar mostrando el pasaporte te dan descuentos para ese día. Allí compramos en Tommy Hilfiger, Calvin Klein, Levis y Timberland. En Timberland por ejemplo compramos dos pares de zapatos a 35$ cada uno. Además de ser outlet esos estaban de oferta. En Levis había 3 pares por 29$ cada uno o sueltos por 39$. En Tommy estaba el descuento especial del dia y nos salio muy barato todo lo que compramos. Por 310$ compramos 10 polos (chico, chica y niño), dos jerséis, un vestido y un bolso. También hay tiendas de converse, nike, etc con buenos precios. Comimos allí y nos volvimos al hotel a descansar para ir por la tarde al WEST VILLAGE y CHELSEA. Afortunadamente dejó de llover. ![]() ![]() Empezamos la tarde en Washington Square Park y de allí caminando por Bleckeer Street hasta Chelsea Market. Pasando por las casas de Friends y Sexo en NY (no vemos la serie pero sabemos que la dueña ha puesto una hucha para donación de una protectora de animales y pasamos a dejar las monedas que vas acumulando en las compras y que no usas porque no conoces el valor) y por Magnolia Bakery donde tomamos unos Cupcakes. También pasamos por una tienda de discos que es famosa porque vive un gato gris y yo quería ver algunos vinilos. Compre unos singles de Springsteen. ![]() ![]() Chelsea Market es espectacular, es tremendo y se mezclan tiendas de comida con tiendas de ropa y de otros tipos, es una pasada pasear y perderse por el por los olores que se mezclan. ![]() ![]() Nada mas salir de allí te encuentras con el High Line que recorrimos entero ya que no es muy largo y nos dejaba cerca de nuestro hotel. Es muy curioso los edificios a los lados del parque con terrazas y ventanas que dan al propio High Line y donde no tienen nada de intimidad. Aun así deben ser pisos carísimos y en general muy modernos. El paseo tiene esculturas, áreas de descanso y graffitis, y muy buenas vistas de la ciudad y sus calles. ![]() ![]() ![]() Aunque no era muy tarde compramos comida para llevar del Whole Food Market, donde tiene comida cocinada y te llenas una caja y pagas al peso, y cenamos en el hotel, ya que al día siguiente nos recogían a las 6 de la mañana para la excursión a Washington. Etapas 4 a 6, total 7
Con unos minutos de retraso nos recogen en la puerta del hotel pasadas las 6 de la mañana. En la Van vamos 14 personas. Y pronto estamos ya de camino con algo de lluvia.
Tras una parada a mitad de camino en el Estado de Delaware llegamos poco antes de las 11 de la mañana a Washington, donde vemos el obelisco desde lejos y tras pasar por el Pentágono hacemos una primera parada en el cementerio de Arlington, donde visitamos la tumba de Kennedy. Muy cerca de allí hacemos una segunda parada en el monumento a Iwo Jima, que es la famosa escultura de los soldados americanos levantando el mástil de la bandera americana. ![]() ![]() ![]() La siguiente parada es el Lincoln Memorial en uno de los extremos del National Mall y desde donde parte la piscina reflectante. Pegados a él están el memorial de la Guerra de Corea y el Memorial de la Guerra de Vietnam. El primero son 19 soldados de gran tamaño formando un triangulo patrullando. A su lado hay un muro reflectante con imágenes grabadas en la piedra. El memorial de Vietnam es un muro con todos los nombres de los soldados fallecidos. En ambos casos hay bastantes veteranos de guerra visitándolos. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() De allí el pequeño autobús nos lleva a la Casa Blanca pasando por bastantes edificio emblemáticos como las oficinas del FBI. En la Casa Blanca que se ve desde lejos hay bastante gente, algunos de ellos manifestándose. ![]() La última parada es en la zona de los Museos, al otro lado del National Mall con los Smithsonian y muy cerca del Capitolio que actualmente están restaurando la cúpula. ![]() ![]() ![]() Allí tenemos tiempo para comer algo y visitar alguno de los museos. Casi todos elegimos el Museo del Aire y del Espacio. Allí dentro comemos en un McDonalds, la única vez que comemos en uno de ellos. En este museo además de numerosos aviones de todo tipo se encuentra la exposición del Apolo XI. El modulo lunar, la cápsula con la que volvieron y numeroso equipo del viaje a la luna incluyendo varias piedras lunares y los trajes.(O por lo menos el atrezzo de la película que grabaron) ![]() ![]() Tras esto mas o menos a las cuatro de la tarde nos vuelve a recoger la Van para regresar a Nueva York, donde llegamos un poco antes de la 9 de la noche. Ya en New York aprovechamos para subir al Top of the Rock, yo de nuevo y mi mujer por primera vez. Nos dieron las entradas para una hora después y por eso cenamos en un Deli por la zona, también comida al peso. Tras un rato por la zona de Rockfeller subimos y después de las vistas nos fuimos al hotel a dormir, que había sido un dia largo. ![]() ![]() ![]() Etapas 4 a 6, total 7
Sexto día de viaje y se empieza a notar el cansancio. Por los días nublados el plan se ha venido y poco abajo y hay que reestructurar algo. Por el cansancio renunciamos a la misa góspel, queda pendiente y nos obliga a volver de nuevo.
Empezamos la mañana en el Metropolitan. Damos una vuelta por el piso de abajo con cosas bastante interesantes, arte griego, romano, egipcio, etc, pero lo mejor esta arriba, en las salas de pintura europea de los siglos XVII a XX. Rubens, Van Dyck, El Greco, Zurbaran, Ribera, Velazquez, Murillo, Goya, Dali, Picasso. Lamentablemente la parte de Miró estaba cerrada según nos comento una trabajadora por falta de personal, tenían que cerrar salas. Impresionistas europeos como Manet, Monet, Gaugin, Cezanne y como no Van Gogh. ![]() ![]() ![]() Tras un almuerzo en la cafetería y unas tres horas (se ve todo muy deprisa) nos vamos al otro lado de Central Park al Museo de Historia Natural. En el museo de historia natural y como estamos muy cansados, tras ver algunos dioramas decidimos ir directamente a la planta 4 donde están los dinosaurios. Dimos una vuelta rápida haciendo fotos y poco mas. Ya era hora de comer y comimos por allí cerca en un restaurante. ![]() ![]() Tras pasar por el hotel y como ya hace sol por primera vez en toda la semana, habíamos visto la previsión los días anteriores, tocaba ir al World Trade Center al observatory. Las entradas las compramos la noche anterior por internet para no hacer cola. El segundo mirador que visitamos y la verdad es que es espectacular desde que pasas el control, el ascensor tanto de subida como de bajada y la recepción en el observatorio. Luego las vistas desde arriba son espectaculares. ![]() ![]() ![]() Se trataba de recuperar las visitas perdidas por el mal tiempo y lo siguiente era pasar el puente de Brooklyn para ver anochecer desde DUMBO. ![]() ![]() ![]() Ese anochecer y las vistas también son visita imprescindible. Igual que la pizza después o mientras ves anochecer. En nuestro caso que íbamos justos de tiempo cenamos tras la puesta de sol en Julianas y como había bastante cola la cogimos para llevar aunque cenamos en la misma puerta de la pizzería. No probamos la de Grimaldis, pero la de Jualianas estaba muy buena. Tras la cena cogimos el metro desde Brooklyn directamente al hotel a dormir. ![]() ![]() ![]() ![]() Etapas 4 a 6, total 7
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |