Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
ROMA. UNA SEMANA ES CORTA EN LA CIUDAD ETERNA

ROMA. UNA SEMANA ES CORTA EN LA CIUDAD ETERNA ✏️ Blogs de Italia Italia

Relato de una ajetreada semana romana que incluyó dos visitas a las ciudades Florencia y Orvieto
Autor: Mogutu  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (22 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 8
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente

FLORENCIA

FLORENCIA


Localización: Italia Italia Fecha creación: 01/06/2016 19:21 Puntos: 0 (0 Votos)
Hoy toca madrugón, que nos vamos a Florencia. Ya estuvimos un par de días en nuestro anterior viaje por Italia, pero nos apetece un montón repetir visita. Para ello, hemos comprado on line en la web de tren Italia 2 billetes ida y vuelta (58 euros cada uno) para el tren de alta velocidad que une Roma y Florencia en hora y media. Para sacarle chispas al día compramos billetes para el tren que salía a las 8:50 y para volver el de las 22:10. No tenemos intención de entrar en museo alguno (ya digo que es nuestra segunda vez en la ciudad), tan sólo nos apetece pasear por sus calles y contemplar otra vez sus monumentos.

[align=center]Sta Maria Novella
*** Imagen borrada de Tinypic ***

El tren es una maravilla Aplauso , va a una media de 250 km/h, los asientos son numerados, tiene wifi gratis (hay que registrarse en una web), enchufes para recargar aparatos….
Cumpliendo el horario llegamos a Florencia sobre las 10:30. Al salir de la estación nos damos de frente con Sta Maria Novella y aunque no la teníamos en nuestro planning, decidimos entrar a verla (5 euros por cabeza nos cobran la entrada). Accedemos al interior del templo y al claustro.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Que nadie se me ofenda Avergonzado , pero hablando desde el punto de vista de un iletrado en arte como yo, la iglesia nos deja más bien fríos y no comprendemos que cobren entrada (máxime cuando en templos como la Basílica de San Pedro, San Juan de Letrán o el mismo Duomo de Florencia la entrada es libre).
Enfilamos por Via de Panzani, una calle animada y comercial hacia el centro de la ciudad y vamos a parar frente a la fachada del Duomo de Florencia, la catedral di Santa María di Fiore.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Posiblemente la catedral con el exterior más bonito de cuantas he visto en mi vida (y llevo unas cuantas). Una maravilla su fachada en las que se mezcla marmol verde, rojo y blanco. En seguida uno busca una buena perspectiva para contemplar la cúpula de Brunelleschi. Y frente al Duomo, el Baptisterio, con las puertas del paraiso, de Ghiberti.
Mientras yo me alejo del monumental conjunto para tratar de buscar una buena perspectiva veo a mi mujer que se aproxima al baptisterio a curiosear y me llama. Me acerco y me enseña cómo por la puerta destinada a que salgan los visitantes del baptisterio se puede curiosear tranquilamente y ver el edificio por dentro. No es igual que estar dentro, pero nos ahorramos la importante cola que hay del otro lado.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Entramos después en el Duomo, donde no hay que hacer ningún tipo de cola y el acceso es gratuito (aunque teníamos noticias en sentido contrario Ojos que se mueven ). La nave central del templo está acordonada y no se puede acceder a ella, suponemos que por la inminencia de las celebraciones de Semana Santa. El interior es muy austero y no nos entretenemos demasiado y salimos pronto de allí.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos dirigimos hacia la Piazza de la Repubblica, una amplia explanada presidida por la columna de la abundancia y donde lo que más llama la atención es el gran arco. Un tio vivo clásico y espectacular ocupa también un puesto preponderante en la plaza.
Marchamos de la plaza y vamos hasta la iglesia de Orsanmichele, con un exterior muy peculiar para ser una iglesia pero es que originariamente el edificio fue un almacén o mercado de granos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Accedemos a visitar el bonito interior de la pequeña iglesia y nos vamos después hacia el Mercato Nuevo, una logia porticada atestada de puestos que venden sobre todo artículos de piel (cazadoras, bolsos, maletines, cinturones, etc). El comercio del cuero no sólo se ve en el mercato sino por toda Florencia y es que los productos de piel y cuero de la ciudad gozan de muy buena fama. Curioseamos entre puestos y encontramos el porcellino, una fuente con una figura de un jabalí. La costumbre dice que hay que frotar el morro del animal y después depositar una moneda en su boca.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Si la moneda cae y se cuela entre las rejillas del desagüe, ello quiere decir que volverás a la ciudad.
Si por el contrario la moneda no se cuela…. lo que la gente hacía era volverla a coger y colocarla de nuevo en la boca del sufrido bicho una y otra vez hasta que se acababa por colarse Mr. Green . Así que, finalmente, todo el mundo vuelve por narices o por hocicos a Florencia.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Bueno, dejamos allí al Porcellino hasta nuestra próxima visita a Florencia (si es que se cumple el sortilegio de las monedas Guiño ) y vamos hacia la Piazza della Signoria, donde destaca sobre el resto de los edificios el Palazzo Vecchio con su torre que alcanza los 95 metros de altura y que fue edificado para servir de vivienda al máximo mandatario de la ciudad. A las puertas del palacio se encuentra, entre otras célebres esculturas, el David de Miguel Ángel, aunque el que contemplamos hoy en día es tan sólo una réplica del original.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al lado del Palacio se levanta la loggia della signoria (su verdadero nombre es logia dei lanzi) bajo cuyos arcos encontramos entre otras esculturas el Perseo de Benvenuto Cellini y el rapto de las Sabinas.
Pero hay mucho más que ver en la plaza, es una maravilla pasear por ella y contemplar entre otras cosas, la fuente de Neptuno. A mí me gusta especialmente el rincón de la plaza que forman varias casas en torno a la estatua ecuestre de Cosme I.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos planteamos entonces cómo se verá la bella Florencia desde los 95 metros de altura de la torre de Arnolfo (en el Palazzo Vecchio) así que entramos en el edificio y compramos entradas para subir (10 euros por cabeza).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Hacemos una primera parada en la terraza del palacio y contemplamos la plaza desde allí arriba, pero preferimos subir aún más. Las vistas desde arriba del todo son una auténtica maravilla. Ni más ni menos que Florencia en 360º (desde los diferentes lados de la torre). Por un lado vemos el Duomo, por otro la Santa Croce, por otro los Uffizzi, también el Ponte Vecchio…. Preciosas vistas Muy feliz , ha merecido la pena subir.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Bajamos de la torre y volvemos a pasear por la Piazza della Signoria contemplando edificios, esculturas y el trajín de la gente. La verdad que cuesta marcharse de allí. Finalmente, atravesamos el pasillo de la galería de los Uffizzi, muy afeado por unos andamios y buscamos el puente más famoso de los que atraviesan el rio Arno y, posiblemente, uno de los más conocidos del mundo: el Ponte Vecchio.
Hay un recodo de la acera que resulta especialmente adecuado para sacarse unas fotos con el rio y el puente detrás, así que aprovechamos para sacarnos unas cuantas con ayuda de una espontánea familia que se prestan a oficiarnos de fotógrafos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Atravesamos el puente que está en su totalidad acaparado por negocios de joyería. Sabida es la vieja historia que cuenta que en el puente se reunían negocios de pescaderos, carniceros, etc y los fuertes olores que producían los establecimientos molestaban hasta tal punto a Ferdinando I que éste ordenó que tan sólo se estableciesen en el puente orfebres y joyeros. Mi mujer pasa un buen rato entretenida en tiendas y escaparates mientras yo me aburro como una ostra, hasta que decido acercarme a un grupo de turistas que están recibiendo en castellano explicaciones sobre el puente y sus alrededores. Así por lo menos mato el rato a la vez que me ilustro.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cuando ella se cansa de pulular y sufrir entre joyas, vagamos un poco sin rumbo y nos perdemos por las calles de Florencia.
De repente, por una calle empieza a aparecer mucha gente comiendo bocadillos, gente sentada en la acera comiendo bocadillos, otros apoyados contra la pared también con bocadillos, todo el mundo con bocadillos… ¿qué pasa aquí? Un poco más adelante encontramos la explicación, hay dos establecimientos, uno frente a otro, llamados igual: All´Anticuo Vinaio, y que tienen dos colas importantes de personas que esperan a hacerse con un buen bocata. Se trata de la calle Via dei Neri. En la puerta de una de los locales un cartel dice algo así como que son los establecimientos con más críticas positivas de la web tripadvisor. Me apetecería probar uno de aquellos bocatas pero no me apetece nada hacer cola, así que seguimos paseando. Unos metros más adelante vemos otro local que parece mezcla entre tienda y bar y decidimos entrar a tomar algo. El sitio se llama La Prosciutteria,
también está en Via dei Neri como las anteriores y entrar resultó un completo acierto.

La Prosciutteria
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Según entramos, a la derecha encontramos el mostrador con embutidos, encurtidos, quesos… y al fondo hay unas 5 o 6 mesas donde hay gente comiendo y bebiendo. Le decimos al chico que nos atiende que queremos 2 cervezas y nos comenta que nos tenemos que servir nosotros: cogerlas de la nevera, abrirlas y servirlas. Es entonces cuando reparo en un cartel que dice que no tienen licencia de restaurante y por ello no pueden servir las bebidas, ni ofrecer un menú.
El sitio es francamente chulo, con un aire muy típico y auténtico (seguramente colaboran a darle mucho “aire” la infinidad de embutidos diferentes que cuelgan del techo).
Veo la pinta que tienen los bocatas de las mesas vecinas y me levanto a pedir uno (mi mujer dice no tener hambre). El chico me explica (cada vez domino más el italiano) que no tienen menú de bocadillos, pero que me hace el bocata con lo que yo quiera de todo lo que hay en el exhibidor.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Yo le digo que me haga el bocata que él quiera pero que mi única condición es que lleve queso. Me indica que lo primero que se ha de elegir es la carne (o sea el embutido) y me da a probar una loncha de algo parecido en aspecto (no tanto en sabor) al salchichón. Le doy el visto bueno y le añade un cremoso queso y unos tomates secos y me dice que no hace falta nada más. Él es el que sabe así que me dejo llevar. El bocata está de auténtico campeonato mundial. Riquísimo!!! Aplauso Así que animo a mi mujer a que se pida otro, pero ella es más “segurola” y se pide uno de panceta con aceite de trufa que está muy bueno pero que sorprende menos que el mío.

Vistas desde la torre de Arnolfo
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Ah y por cierto, las cervezas que nos pedimos son una Peroni y una que nos comentan que procede de los alrededores de Florencia y que se llama “Math La 16”.
Salimos encantados de La Prosciutteria y pensamos que es hora de seguir con las visitas culturales, así que nos plantamos en la Santa Croce. En la explanada frente a la iglesia un par de músicos ambulantes cuentan con una muy entregada audiencia formada en su mayoría por chicos y chicas muy jóvenes que aplauden a rabiar cada canción. Los músicos (chico y chica) parecen divertidos y contentos y se aprecia muy buen rollito entre músicos y espectadores.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Para acceder al interior de la iglesia hay que pagar, 6 euros por cabeza. Sin duda, lo que más nos llama la atención (y lo que mejor recordábamos de nuestra anterior visita a este templo hace años) es la cantidad de tumbas que alberga y la relevancia de los allí enterrados: Miguel Ángel, Galileo, Ghiberti, Machiavelo, Rossini…. Tambíen está el apabullante cenotafio de Dante (pero, al parecer, sus restos no están aquí). Sentí una rara impresión al estar tan cerca de los restos de Miguel Ángel.
Tras contemplar el resto de la iglesia, salimos al exterior a través de un patio con zonas porticadas en su periferia (no era el claustro). En la explanada frente a la iglesia los músicos de antes seguían disfrutando con su público y viceversa.
Nuestro plan en Florencia no contemplaba mucho más así que comenzamos a callejear sin rumbo y a curiosear en alguna tienda.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Volvimos a pasar por sitios que ya habíamos visitado pero, francamente, no nos importó volver a ver el Ponte Vecchio o la Piazza della Signoria.
Nuestros perdidos pasos nos llevaron hasta la Vía Tuornaboni, una calle en la que abundan los comercios de lujo desorbitado (muchos famosos y carísimos diseñadores). Muy vistoso uno de los extremos de la calle, donde se ubica la Piazza di Santa Trinita y en la que, entre otros edificios, nos llamaron especialmente la atención el Palazzo Spini Feroni (un sobrio edificio del s. XIII y donde ahora tiene su central Salvatore Ferragamo) y también la Colonna della Giustizia.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Comenzaba a atardecer y nos apeteció comer algo, era lo mejor, porque íbamos a llegar tarde a Roma y nos convenía cenar en Florencia. Encontramos un bar que era una rara mezcla entre charcutería, estanco, bar y tienda de vinos y en el que tan sólo había un parroquiano tomándose un café. Pedimos una tabla de embutidos y una ensalada y un par de cañas de cerveza que resultaron estar buenísimas, Birrificio Fiorentino es la marca en cuestión y resultaron de las birras más ricas que bebimos durante esta nuestra estancia en Italia. Recordad el nombre! Guiño

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cuando salimos del bar-tienda ya había anochecido y se nos ocurrió ir hasta el Duomo, para verlo a la luz de la luna. Nos resultó casi tan bonito como de día.
Faltaba ya poco tiempo para dirigirnos hasta la estación del tren y no había mucho más que hacer por allí, así que optamos por tomarnos unas últimas cervezas en un pub irlandés que estaba allí mismo, en la piazza del Duomo. Elegimos unas Castello, elaboradas en San Giorgio di Nogaro provincia de Udine. Nos hizo mucha gracia un gran cartel en la barra que decía “Beer is the answer, but i can´t remember the question” Riendo

Otra interesante tienda de Florencia
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Las cervezas y el tiempo en Florencia se nos acabaron así que nos fuimos a la estación y buscamos nuestra carrozza. No es que nos hubiesen ascendido a príncipe y princesa en nuestra estancia en Florencia, es que vagón de tren en italiano se dice carrozza.
En el viaje de vuelta tuvimos una especie de iluminación. Ojeando la revista del tren, del flecchia rossa, vimos que hace el trayecto Roma – Venecia en muy poco más de 3 horas. No nos habíamos planteado volver a visitar Venecia, porque pensábamos que la distancia requería un viaje de muchas horas, pero 3 horas nos parecía algo muy asumible por pasar un día en Venecia.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al llegar a Roma, empezamos a mirar en las máquinas de la estación precios de billetes de tren a Venecia para los días siguientes pero ya tan sólo quedaban los de clase Bussines y realmente el precio era muy caro. Intentamos más tarde hacerlo on line con el wifi del hotel pero el resultado fue el mismo así que acabamos por descartar la brillante idea. Estaba claro que mucha gente había tenido la misma idea que nosotros para los días festivos de Semana Santa pero ellos habían madrugado más Trist . Así pues, al día siguiente, seguiríamos con el planning inicialmente trazado.
[/align]

Etapas 4 a 6,  total 8
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


OTRO AJETREADO DÍA ROMANO

OTRO AJETREADO DÍA ROMANO


Localización: Italia Italia Fecha creación: 01/06/2016 19:36 Puntos: 5 (1 Votos)
Bueno, va siendo hora de hablar del hotel en el que nos alojamos, el Hotel Zara, un hotelito de 3 estrellas en el que hemos estado a gusto. El hotel está en Via Quattro Fontane 37 y para que os hagáis idea de su ubicación os diré que prácticamente queda equidistante de estación Termini y de la Fontana de Trevi (a ambos puntos unos 10 minutos caminando).

[align=center] Nuestra "moderna" habitación Mr. Green
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos vino bien la cercanía de Termini cuando vinimos del aeropuerto (y claro está, para volver) y también para no madrugar cuando hicimos las excursiones a Florencia y Orvieto. También tiene muy cerca la estación de metro de Piazza della Repubblica.
Como hemos dicho, a la Fontana unos 10 minutillos cuesta abajo, así que a la vuelta se puede tardar un poquito más (y más teniendo en cuenta que prácticamente sólo regresábamos al hotel a la noche, muy cansados ya y tras pasar todo el día pateando la ciudad eterna).
El hotel no es muy grande, tiene tres pisos. La recepción es muy pequeña y estrecha también. Nos recibieron dos personas, y ambos, mal que bien hablaban castellano (uno de ellos, perfectamente, ya que era de origen sudamericano).

Fachada del hotel
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Lo cierto es que íbamos con cierta aprensión Ojos que se mueven ya que pocos días antes de salir se publicaron varias críticas nefastas sobre las habitaciones en cierta web de viajes muy conocida, pero afortunadamente, no coincidieron para nada con nuestra experiencia.
Nos correspondió una habitación triple (aunque sólo íbamos dos) con vistas a un patio interior. Lo cierto es que el estilo y los colores de la habitación y de la colcha son un poco rancios (creo que eran de un extraño verde penicilina) y el conjunto no es muy bonito ni mucho menos moderno, pero todo estaba limpio y en orden. Los techos de la habitación, con empapelados estampados, son muy altos.

Piazza della Minerva (Roma centro)
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Aire acondicionado, calefacción, secador de pelo, una nevera por si queríamos conservar o refrescar algo… En recepción nos proporcionaban planos de la ciudad y el personal se mostraba amable y dispuesto ante cualquier consulta. Todo bien.
El baño, bien también. Amplio y la bañera con cortina en vez de con mampara pero no supuso ningún problema (en algunas de las críticas leímos sobre baños diminutos con platos de ducha que empapaban todo. Nada que ver con nuestra habitación y baño).
Hay wifi gratis en todo el hotel (tanto habitación como zonas comunes).
El desayuno, bastante básico, se servía en un pequeño comedor del primer piso. Teníamos una máquina de zumos (de naranja y de limón) y otra que servía diferentes cafés, leche, chocolate….
La mayor parte del buffet estaba formada por bollería (tartas, croissants, bollos, magdalenas….).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

También había algo de queso y embutido (poquito) y poco más. Para mí, que siempre desayuno café y bollería, más que suficiente, pero comprendo que haya a quien le pueda parecer escaso.
El último día nos guardaron las maletas tras hacer el check out hasta la hora en la que regresamos a por ellas. Eso sí, las dejamos en un descansillo de la escalera sin ningún tipo de resguardo o comprobante de que eran las nuestras (supongo que no habrán tenido problemas hasta ahora con ese funcionamiento).

Teatro Marcelo
*** Imagen borrada de Tinypic ***

El hotel guarda buena relación calidad-precio. A pesar de su buena ubicación, a nosotros acabó por no resultarnos la localización ideal Confundido porque casi todas las noches cenamos en el Trastevere y como no tomábamos buses ni tranvías, pues teníamos una caminatilla de una media hora para regresar.
Bueno, vamos a lo que vamos, que ya hemos desayunado y Roma nos espera ahí fuera.
Esa mañana enfilamos hacia Santa María in Cosmedin pero antes pasamos junto al Teatro Marcelo, que data de los años 13 y 11 a.c. Vemos a gente que pasea junto al teatro pero no vemos el acceso hasta esa zona (hay que dar una pequeña vuelta) y seguimos camino hacia Santa María in Cosmedin, iglesia conocida a nivel popular por albergar en su pórtico la bocca della verita.

Tomo prestada ésta (en la nuestra salimos nosotros)
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cuando estamos llegando ya a la pequeña iglesia aparece de la nada un numeroso y ordenado grupo de turistas orientales que se ubican en perfecta cola para acceder al pórtico. Puf…. Por unos segunditos no hemos llegado antes que ellos. Afortunadamente, la cola va rapidita y en un cuartito de hora podemos meter la mano en la famosa bocca (dice la leyenda que si mientes, la boca de piedra se cerrará sobre tu mano).
Esta losa redonda se encontró en el Tiber en la Edad Media, pero data de mucho antes (dicen que tal vez 2.300 años o más). No se sabe a ciencia cierta cuál fue su función en su origen, si fue una fuente o una tapa de alguna cloaca o vaya usted a saber qué. Lo que todo el mundo sabe es que Gregory Peck engañó a Audrey Hepburn en “Vacaciones en Roma” haciendo ver que la boca le mordía la mano y se la arrancaba.

Interior de Sta María in Cosmedin
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Posamos las manos en las fauces del terrible rostro (todavía no entiendo por qué no me mordió… Mr. Green a lo mejor se quedó sin pilas….) pasamos a ver el interior del pequeño y coqueto templo (s. VI). El acceso es gratuito, aunque junto a la bocca hay un cartel que sugiere donativos.
De allí marchamos a ver el Circo Máximo, una vastísima explanada en la que se celebraban carreras de caballos y cuádrigas. Pero poco más hay que ver por allí. Parece que se va a hacer algún tipo de reforma u obra en la zona del circo, por lo que adivinamos en varios carteles sobre el proyecto expuestos allí mismo. Otros carteles ayudan a hacerse una idea de la verdadera forma que tuvo en tiempos aquel gran estadio.

Sta María in Cosmedin y alrededores
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Así que no nos entretenemos mucho porque tenemos verdaderas ganas de visitar nuestro próximo objetivo: el Coliseo. En nuestra anterior visita a Roma yo no entré a verlo. Después de recorrer Italia de arriba abajo y entrar en cientos de museos, iglesias y monumentos, estaba saturado ya y no me apeteció visitar el Coliseo, algo de lo que llevo años arrepintiéndome. No me explico cómo fui capaz de no entrar….
Habíamos leído en los viajeros que para ver el Coliseo y los foros lo más recomendado era o bien comprar la entrada en los foros (donde las colas son menores) o bien comprarla on line (con un pequeño recargo) y así uno se evita la cola de la gente que llega al Coliseo a comprar la entrada.

Al fondo se ve parte de la tremenda cola
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nosotros la compramos on line (14 euros por cabeza). Así que, muy contentos con nuestras entradas nos acercamos a los accesos del Coliseo. Preguntamos a uno de los guías de agencias particulares que andan por allí cual es la cola para los que ya tenemos entrada y nos indica una cola que se pierde casi detrás del horizonte. Le explico que no, que ya tenemos entrada y me vuelve a indicar la misma cola. Nos quedamos de piedra Chocado Trist . Ha sido una de las pocas veces en las que en uno de nuestros viajes la información obtenida en Los Viajeros es totalmente inadecuada. Y es que era mucho menor la cola de la gente que quería comprar entrada directamente en el Coliseo que la que nos tocaba a nosotros.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

No estamos dispuestos a ponernos en aquella enorme cola y decidimos volver otro día a primera hora de la mañana (en ese momento serían las 11:00 o así).
Así que damos la vuelta al Coliseo y enfilamos hacia San Juan de Letrán, la catedral de Roma. De camino al citado templo, vamos constatando algo que al principio sólo fue una impresión: Roma es la ciudad de los coches pequeños. Es increíble la cantidad de utilitarios de un tamaño muy pequeño que se ven por las calles de la capital italiana, pero resulta también comprensible. Las estrechas callejuelas del centro con sus curvas muchas veces de 90º hacen que sean realmente prácticos y casi necesarios (por no hablar de la facilidad para aparcarlos).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En fin… comentando el tema de los coches y charlando, poco a poco nos vamos acercando a San Juan de Letrán.
Nos confundimos y entramos en lo que resulta ser el espectacular baptisterio pensando que es el acceso a la catedral. No nos entretenemos mucho y rodeamos el enorme edificio buscando la entrada principal.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Frente a la puerta hay una pequeña cola y es que se ha improvisado un control de seguridad para entrar. En una tienda de campaña se han colocado arcos detectores de metales y son miembros del ejército italiano fuertemente armados los que están a cargo del control. Sigo ocultando a mi mujer la noticia de los atentados de Bruselas el martes de esa misma semana. No nos retrasa mucho el pequeño control y entramos en San Juan (acceso gratuito) a través de sus conocidas puertas de bronce. Conectamos entonces la audioguía que llevamos en el móvil y que nos ayuda a disfrutar y entender mucho mejor la visita a la catedral romana. Desde luego, el interior es espectacular y lo primero que nos llama la atención son las enormes esculturas de los 12 apóstoles en las columnas de la nave central.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pero lo que nos deja embobados es la recargada zona del baldaquino y el altar mayor. Según nos cuenta nuestra audioguía, el baldaquino conserva reliquias de las cabezas de San Pedro y San Pablo. Esa zona del templo es impresionante realmente, espectacular.
Al salir de la archibasílica (también detenta ese título) nos alejamos para poder contemplar mejor su formidable fachada coronada por 15 estatuas.
Nos vamos de allí y pasamos junto al obelisco más alto de Roma y que fue traído de Egipto a Roma en el año 357.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos damos una buena caminata por unas calles bastante sosas y anodinas hasta llegar a nuestra próxima meta: San Pietro in Vincoli, la iglesia que guarda la escultura del Moisés de Miguel Ángel y las cadenas con las que cargó San Pedro en Jerusalem. Pero nos llevamos el 2º chasco del día después de la tremebunda cola del Coliseo. ¡La iglesia está cerrada!:eek: Llegamos a las 12:50 y vemos en un cartel que el horario de apertura es de 8:00 a 12:20 y de 15:00 a 18:00. No sé si es el horario de Semana Santa o el habitual.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Desde luego, no nos apetece estar allí dos horas de espera, aunque vemos a bastante gente sentada en las escaleras y con pinta de estar dispuestos a tirarse allí un buen rato hasta que abran. No es nuestra idea. Decidimos volver otro día. En realidad, os adelanto que no lo hicimos. No encontramos momento adecuado para volver y el hecho de que ya la visitásemos en nuestro viaje anterior hizo que nos quedásemos sin visitarla.
Así que otro buen paseo hasta Santa María Maggiore, otra de las mayores basílicas de la ciudad. Ese día transitamos por calles bastante menos turísticas que las que habíamos pateado hasta entonces, y la cantidad de talleres mecánicos, ferreterías, o pequeños bares denotan que salimos de la zona más eminentemente turística ya que por el centro todo son tiendas y restaurantes enfocados al turismo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En Santa María Maggiore volvemos a encontrar una tienda de campaña con control de seguridad, ahora es la policía en vez del ejército la que se ocupa de él. Lo pasamos sin apenas esperar y entramos en el templo. Nos llama la atención que en la nave central el techo es plano con artesonado de madera, mientras que en las otras dos el techo es abovedado. Llamativo contraste.
Al salir de la basílica nos damos cuenta de que hemos pateado un montón, estamos cansados y es hora de comer, así que elegimos una terracita con buenas vistas ya que está situada al otro lado de la carretera y justo en frente de la fachada de Santa María Maggiore.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Comemos allí pero antes nos tomamos un par de reconstituyentes vermouths (por cierto, nos obsequian con una bandejita de patatas fritas, cacahuetes y galletas). Al ir a pedir al interior del bar doy con un montón de policias y militares que están tomando algo. Es realmente notorio el despliegue de seguridad que hay en la ciudad.
Después de comer comenzamos a andar sin rumbo concreto y se nos ocurre ir hasta il Campo di Fiore, ya que suponemos que aún estará el mercadillo. Y así es, pero nos parece que en este mercado ya queda poca fiore (flores) a la venta y éstas han dado paso a alimentos y viandas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y también a porquería, mucha porquería. No es lógica, por mucho mercado que haya, la cantidad de basura que se desparrama por el suelo (cartones, plásticos, papeles….). Da la impresión de que estos tenderos no son muy curiositos, precisamente Malvado o muy loco . Lo cierto es que no nos gusta nada el mercado y no entendemos cómo puede tener tanta fama y ser considerado un atractivo turístico.
Pero bueno…. no todo nos resulta tan poco atrayente. Hay agradables terrazas así que buscamos una que nos gusta y nos sentamos a tomar algo. Tengo una leve discusión con el camarero ya que le había pedido un Martini y me sirvió un Cinzano. El sabor es claramente diferente y cuando le comento que no me ha servido lo que le he pedido me contesta que es que ellos lo que más sirven es el Cinzano. Me parece maravilloso, campeón, pero no es lo que te he pedido. El tío al final resulta ser majo y se ofrece a cambiarme el vermouth, decido no dar más vueltas al asunto y me quedo con el que tengo (pero queda constancia de que no es correcto servir lo que no se pide).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Algunas estrechas calles de los alrededores de Campo di Fiore nos gustan especialmente, parecen callejuelas de un pueblito en vez de las de una gran capital. Nuestros pasos nos llevan hasta Piazza Navonna donde decidimos entrar a la iglesia con la fachada diseñada por Borromini, Santa Agnese in Agone. El templo, de planta griega, nos resulta sorprendentemente pequeño y por el contrario, su cúpula enorme, sobre todo comparándola con el tamaño de la iglesia.
Seguimos vagando sin rumbo por Roma y damos con las Galerías Alberto Sordi, un centro comercial. Entramos por el acceso de Vía del Corso a echar un vistacito por sus tiendas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Una de las tiendas tiene varios sótanos, enormes por cierto, habilitados como parte del comercio y a mi mujer se le ocurre comentar “aquí, como no excavan los del metro, excavan los de las tiendasRiendo . Razón no le falta.
Entre cervecitas, paseo y alguna compra se nos pasa el resto de la tarde. Ponemos rumbo al Trastevere para ir pensando en cenar.
Roma nos sorprende en ese momento con un regalo espectacular Chocado y es que, desde el puente Garibaldi obtenemos una preciosa vista del Tiber, el puente Sisto y tras él, a lo lejos, la majestuosa cúpula del Vaticano. Impresionantemente bonito.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Entramos en el populoso Trastevere y encontramos un pub con una pinta de lo más atrayente. El local, que se llama Baylon Café, es grande, decorado con un aire muy moderno. Los camareros son chavales jóvenes pero muy profesionales y uno de ellos elabora constantemente cocktails de manera espectacular. Nos pedimos unas cervezas Peroni doble malta que están buenísimas, de las mejores catadas hasta ahora en este viaje.

Una esquina del Baylon Café
*** Imagen borrada de Tinypic ***

En ese momento, consultando el plano entre trago y trago, me doy cuenta de que tenemos que estar muy cerca de la pizzeria La Fraschetta, muy recomendada en el foro. Así que me acerco a reservar mientras mi mujer se entretiene con el cocktelero. Buf, qué mal me ha sonado esto último... Mr. Green
Serían como las 19:30 y no hay mucha gente en la Fraschetta, hablo con un chico y reservo para una hora más tarde. Me gusta la pinta del local, muy típico, con manteles de cuadros, horno de leña, luz muy tenue, ristras de ajos colgando del techo junto a mazorcas de maiz, pimientos y pucheros.
Vuelvo al pub y a las cervezas donde pasamos un buen rato. Decididamente, habrá que volver a este garito en días sucesivos.
Llega la hora a la que he concertado la cena y nos acercamos hasta la Fraschetta

La Frascheta
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al entrar nos mandan pasar al comedor del fondo (el local tiene dos comedores). Al llegar al 2º comedor nos recibe un maitre barbudo con uno modales de lo más peculiares. Nos manda que esperemos en el pasillo y casi ni nos mira a la cara. Al principio nos hizo gracia, pero a medida que pasa el tiempo y va a sentando a otras personas mientras nos manda con malos modos que nos apartemos de donde él mismo nos ha puesto se me empiezan a hinchar un poco las narices Malvado o muy loco .

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tampoco es muy larga la espera, llevamos como 10 minutillos pero es que el pasillo no es el mejor sitio para esperar turno y los aires que se da el tipo, como de centurión romano, mandando a diestro y siniestro sobre camareros y clientes no me gustan un pelo. Finalmente aparece el encargado del otro comedor, del más cercano a la entrada y nos pide que le acompañemos. Éste sí que resulta un tipo simpático y hasta sabe sonreir (no como el barbudo de antes). Pedimos unas croquetas de arroz, una por cabeza, son grandotas (las croquetas, no las cabezas Mr. Green ), una ensalada mixta y un par de pizzas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Mi mujer, que no soporta el queso, le suelta al camarero las únicas palabras que sabe en italiano “senza formaggio” (sin queso) y el amable tipo no pone ninguna pega. Mientras esperamos la cena observo que entra mucha gente italiana (familias, grupos de amigos…) y que son saludados por los camareros con mucha cercanía, como si fuesen clientes muy habituales. Considero muy buena señal que los romanos acudan en cantidad al local. Llegan los entrantes y están buenos, después las pizzas que están de campeonato, churruscaditas por los bordes y por la base, riquísimas. Acompañamos la cena con unas cervecitas y a la hora de pagar nos parece un precio muy adecuado. Salimos contentos del local (a pesar del áspero trato del camarero barbado).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos vamos hasta el pub de días antes, Ombre Rosso, donde no está el trio rockero del otro día sino una cantante femenina y un guitarrista que no tienen nada que envidiar a los rockeros. Son muy buenos también.
Tras pasar un buen rato en el pub, volvemos paseando hasta el hotel. Bueno… volvemos después de perdernos un buen rato por unas solitarias calles romanas. Esa noche aprendo (ya me vale!!! Ojos que se mueven ) que en los mapas ilustrados con dibujos de los monumentos no hay que fiarse de la posición del dibujo en el plano ni tomar es posición como referencia ya que siempre lo van a dibujar de frente o con su vista más conocida.

Animadas noches en el Trastevere
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Yo me dejé llevar por la posición de Il Vitoriano en el plano (que poco tiene que ver con la realidad), en base a ella me orienté y nos perdimos por unas oscuras y muy solitarias calles Trist . Un paseo poco agradable. Qué tarugo soy! Avergonzado
Tras la obligada caminata extra llegamos al hotel y acabamos la jornada (bien cansados, por cierto).
[/align]

Etapas 4 a 6,  total 8
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


VISITANDO ORVIETO

VISITANDO ORVIETO


Localización: Italia Italia Fecha creación: 01/06/2016 19:49 Puntos: 0 (0 Votos)
Viernes ya!! Se nos está escurriendo el tiempo entre las manos! Tempus fugit, que dirían los antiguos pobladores de Roma.
Hoy toca madrugar un poquito más porque a las 8:58 sale de la estación Termini el tren que queremos coger para llegar a Orvieto. Hay varios más a lo largo de la mañana pero es el que más nos gusta por la combinación de horario y por precio (el billete de ida costaba 7,75 euros mientras que otros trenes con el mismo destino pueden costar 17 euros).

[align=center]Orvieto, encaramado en un risco
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Sacamos billete en las máquinas y miramos en el panel informativo el número de andén del tren destino Florencia y que es el que para en Orvieto. Estamos un ratito extrañados en el andén vacío y sin tren alguno hasta que nos damos cuenta que tenemos que caminar unos 300 metros hasta el punto donde está aparcado el tren.

Orvieto
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al subir al tren un operario nos recuerda que hemos de timbrar los billetes en las maquinitas para evitar multas. Qué cabeza la nuestra! Faltan todavía unos minutos para que salga el tren y las máquinas están allí mismo así que timbramos sin agobios.
Llegamos a Orvieto en un viaje que dura un poco más que una hora. Poco antes de llegar a la estación, se ve por el lado izquierdo del tren el cerro sobre el que aparece encaramado Orvieto. Espectacular ubicación aunque no logré una buena foto que lo atestigüe.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Bajamos rapidito y nos dirigimos al kiosko de prensa de la pequeña estación donde sabemos que venden billetes para el funicular que nos subirá hasta el pueblo. En mi ya casi perfecto italiano Mr. Green le digo a la chica del kiosko “duo biglietti funiculare”. Seguro que no se dice así, pero ella me entiende. Cada billete nos cuesta 1,30 euros (compramos billetes para la vuelta también a ofrecimiento de la dependiente). Después la chica nos indica que el funicular está a punto de salir, así que nos apresuramos un poquito. Está hasta los topes, pero cabemos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al bajar del funicular tomamos un bus que está ya esperándonos y para el cual nos sirve el mismo billete del funicular. Este bus nos lleva hasta la plaza del Duomo. Resulta increíble que en un pueblito tan pequeño se levante esta impresionante catedral Chocado . La cuestión se explica al saber que se erigió por orden del Papa Urbano IV para conmemorar un milagro que se dio por la zona.
La fachada es espectacular: el mármol blanco se combina con mosaicos de vivos colores, una preciosidad.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tras quedarnos un rato encandilados con la fachada, entramos a la oficina de turismo que está justo donde nos deja el bus (también había otra oficina a la salida del funicular). En la oficina nos dan un plano de la localidad y unas breves explicaciones. Preguntamos por la visita Orvieto Underground y nos envían al local de al lado. Preguntamos allí los horarios y nos indican que las visitas vienen a durar una hora. No sabemos si hacer la visita o no, ya que una hora de visita en inglés o italiano, idiomas que no dominamos, puede hacérsenos tediosa.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y es que resulta que gran parte de Orvieto está socavado por túneles y galerías. Hay distintas teorías desde la que afirma que los etruscos que habitaban la ciudad de Orvieto temían una invasión romana y en estas grutas buscaban una escapatoria o refugio hasta las que comentan que sólo comenzaron a socavar en busca de acuíferos. Después estas galerías han tenido diversos usos: como bodegas, almacenes, palomares, refugio, etc.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

De momento no compramos las entradas, ya veríamos más adelante si entrábamos o no y nos dirigimos a visitar el Duomo por dentro. Sacamos entradas (3 euros cada uno) que nos permitieron visitar el interior y la capilla de San Brizio, con los famosos frescos de Luca Signorelli.
Al salir del Duomo luce un espléndido solazo que ya amagaba con aparecer minutos antes. Enfilamos por Corso Cavour, que posiblemente será la calle más animada de la localidad, con muchas tiendas y comercios variados. Me llaman la atención unos pequeños embutidos que veo en un escaparate. Bueno, más que los embutidos, el nombre de los mismos, “coglioni di mulo” se llaman, cuya traducción imagino y acierto Riendo (según compruebo después en internet).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La verdad es que los embutidos bien parecen coglionis di mulo por su forma y pienso en volver más tarde y comprar un par de ellos para regalar a algún amigo y echar unas risas (qué pena que cuando volví estaba cerrado y nos fuimos de Orvieto antes de que volviesen a abrir).
Seguimos caminando por la calle comercial y pasamos junto a la Torre del Moro. Se puede subir a la torre y, al parecer, hay ascensor, pero no nos apeteció en aquel momento. En seguida llegamos a la coqueta Piazza della República, con la chiesa de Sant´Andrea y un campanario dodecagonal muy llamativo y el Palazzo Comunale.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Para esas alturas del día ya hemos decidido que no vamos a hacer la visita Orvieto Underground (seguramente interesante, pero con el gran handicap de estar más de una hora oyendo explicaciones en un idioma que no conocemos). Pero tenemos una bala en la recámara, una alternativa que también nos llevará a hacer una visita subterránea: el pozo della cava (en Vía della Cava 28). Se trata de una fundación privada, gestionada por una familia, y que muestra unas cuevas, restos arqueológicos y galerías halladas bajo la posada que regenta la familia.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La entrada cuesta 3 euros por cabeza, y realizamos la visita por nuestra cuenta. Hay paneles explicativos en varios idiomas, entre ellos el castellano. En las cuevas vemos hornos medievales, una bodega, una tumba etrusca, un pozo de 36 metros….
La visita no es que nos fascine precisamente, pero al menos visitamos una pequeñísima parte del subsuelo de Orvieto.
Salimos del Pozzo della Cava y nos perdemos por las callejuelas más próximas. También nos acercamos hasta la zona de la muralla desde donde contemplamos hermosas vistas de los alrededores.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Caminamos sin prisa hacia el otro extremo de la localidad, por la animada Corso Cavour, por donde vemos alguna tentadora terraza que dejaremos para la vuelta. Finalmente llegamos al final de la calle, donde vemos la parada del funicular en la que nos hemos bajado antes (si no queréis esperar al bus desde el centro en unos10/12 minutos caminando a buen paso llegas al funicular).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Junto a la estación está la Fortaleza La Rocca y el Pozzo di San Patrizio, un pozo excavado por orden del Papa Clemente VII, quien a principios del s. XVI escapó de Roma a Orvieto buscando refugio mientras Roma era saqueada. La estratégica situación de Orvieto sobre un risco la hacía prácticamente invulnerable a ataques enemigos, pero era necesario hacerse con un abastecimiento de agua para resistir hipotéticos asedios.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Volvemos por el camino que nos ha traído y pronto encontramos la agradable y soleada terraza que hemos visto al bajar. Es hora de probar el afamado vino blanco de Orvieto. El amable camarero nos recomienda el Orvieto Clasico, un vino que al principio entra afrutado pero que nos deja un gusto seco al final. Está bueno. Sacamos otra rondita ya que se está de maravilla en aquella placita, dejando que el sol nos pegue con ganas y frente a una pequeña iglesia (creo recordar que es la iglesia de Sant´Angelo) y viendo el continuo ir y venir de la gente.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Va siendo hora de comer algo y nos acercamos hasta la Piazza del Duomo. Justo frente a la catedral hay una terraza con una pinta estupenda, la de la Cantina Forest. El sitio tiene una ubicación privilegiada, con unas vistas estupendas de la fachada del duomo y un lateral, así que nos sentamos allí a comer algo. Para acompañar la comida nos pedimos un par de Orvieto Clásicos. Cuando acabamos con ellos le pregunto a la camarera si tiene algún vino de Orvieto más afrutado o más dulce y ella nos anima a probar el Orvieto Amabili. Una vez más, es imposible que entre mi mujer y yo se llegue a un consenso total Guiño : a ella le gusta más el vino Amabili y yo me inclino por el Clásico. Esta terraza será uno de los sitios que recuerde con más cariño del viaje: sentados frente al impresionante Duomo de Orvieto, con un sol espléndido y catando los ricos vinos de la localidad.
Pero todo lo bueno se acaba y es hora de ir pensando en volver. Antes de marcharnos entramos en la Cantina Forest y compramos un par de botellas de vino de su producción (al menos, llevan la etiqueta del local).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Aún nos quedaban cosas por ver en Orvieto (la necrópolis etrusca, por ejemplo), pero optamos por volver de regreso a Roma. Tomamos el bus frente al Duomo y a continuación el funicular que nos dejó frente a la estación de tren. A las 15:30 apareció puntual el ferrocarril que nos llevaría a Roma de regreso.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos gustó la escapada a Orvieto. Habiendo estado ya hace años en Roma, uno se puede permitir esta excursión y visitar un pueblo con mucho encanto. Además, el ambiente y la calma de Orvieto resultan un contraste absoluto con el tremendo bullicio de la las calles romanas.
El viaje en tren es rápido y aprovechamos la cercanía del hotel con respecto a la estación de tren para dejar las botellas en la habitación y también una camiseta de un equipo de futbol italiano que le hemos comprado a nuestro sobrino (como es tradición ya en nuestros viajes).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos encaminamos hacia el centro de Roma y pasamos junto a la Fontana de Trevi (una vez más y no nos cansaremos nunca de verla). La zona está atestada de gente, muchísima más que en días anteriores. Se nota que ha venido mucha gente en los días festivos de Semana Santa.

La Fontana tomada por las hordas turísticas
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Seguimos paseando por las callejuelas romanas hasta llegar al Trastevere, nuestra zona favorita para cenar. Nos tomamos un par de birritas en el Café Baylon y tras un buen rato allí, nos vamos a cenar a una pizzeria que vimos la víspera y cuya pinta nos gustó. Una horita antes o así habíamos pasado por allí a reservar mesa. La pizzería se llama “Ivo a Trastevere”, en Vía San Francesco a Ripa, y os adelanto que en ella vivimos una de los tratos más surrealistas que hayamos recibido nunca en un restaurante Malvado o muy loco .

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Según se entra en el local se ve un horno y la mesa donde preparan las pizzas. El comedor que nos tocó (había otro más), pintado en amarillo, con algún arco, mesas con muy poca separación entre ellas y algunas paredes que simulan piedra, no destaca ni por feo ni por bonito.
Todo el comedor era atendido por dos camareros. Uno de mediana edad y otro más joven, que rondaría los 30. Iban de un lado a otro del comedor a toda velocidad, moviendo sillas por encima de las cabezas de los comensales y hablándose entre ellos a grito pelado de una esquina a otro del comedor. Mi primera impresión fue que nos iban a atender dos Gremlims (y no iba yo muy descaminado Trist ).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El más joven nos tomó la comanda. Mi mujer preguntó si podía seleccionar los ingredientes de su pizza y se llevó un bufido que me recordó a los de los bisontes de las praderas. Pero el tipo consintió (mascullando alguna barbaridad en italiano que no entendimos, pero aceptó).
Uno de los entrantes que pedimos fue una ensalada que vino sin aliñar. Pedimos a los dos camareros alternativamente aceite, sal y vinagre y ni puñetero caso. Pasaban a nuestro lado repetidamente, les llamábamos y nos ignoraban absolutamente, como si no estuviésemos. Seguían chillándose de esquina a esquina del comedor y corriendo entre las mesas con platos y vasos. Mientras allí seguíamos los dos contemplando la ensalada sin aliñar, daba pena la pobre tan desamparada.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Apareció otro espontáneo camarero con cara de no muy espabilado y con la visera para atrás y ante nuestra petición de aliño nos trajo un enorme recipiente de pimienta negra. Casi le doy con él en toda la cabeza. Finalmente me levanto a por el aceite, sal y vinagre y un cuarto camarero me dice que no puedo cogerlo yo, que ya me lo llevan a la mesa. No sabía yo ya si reir o llorar. Le digo que estoy aburrido ya de esperar y me llevo todo a la mesa.
Seguían viniendo y marchando los dos camareros-gremlims por todo el comedor sin hacer caso a nadie salvo para apuntar la comanda. Bueno…. el más joven se entretenía bastante en una mesa pegada a la nuestra, ocupada por 3 chicas. Con ellas sí que charlaba y las miraba a la cara Heart Guiño . El resto de clientes éramos como comensales en un pesebre (nos “echan” de comer y ya no nos hacen ni caso hasta que acabemos).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llegan nuestras pizzas y en la que ha pedido mi mujer (con los ingredientes a su gusto) no aciertan en más de la mitad de las cosas que debía llevar.
Yo cada vez más molesto con los aires casi despóticos con los que tratan a la clientela y ellos para atrás y para adelante por los pasillos del comedor, chillándose, ignorando a los clientes, enfadándose entre ellos, con muy malos modos con todo el mundo…. Y poniendo ojitos a las chavalas…. En una de éstas le tiran por encima una cerveza a un chico de una mesa cercana a la nuestra. Al chico, que también estaba “disfrutando” del trato de los dos fenómenos, creo que le faltó muy poco para empezar a soltar barbaridades.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al de 8 o 9 veces de pedirle la cuenta al camarero más joven conseguí que me hiciese caso (ventajas de estar sentado al lado de la mesa de las chicas, pasaba mucho tiempo allí). Me la trajo, con sus bruscos modales y sin mirarnos ni a la cara. Todo el rato enfadado y murmurando cosas que no entendíamos. Qué personaje más desagradable! Confieso que el tipo me puso a 100 y que cuando salí del comedor le comenté un par de cositas Pelea (que prefiero no recordar aquí).
Después, al salir, le comenté a la maitre en mi “perfecto italiano”: “mangiare buono, servizio una vergogna” (quería decirle: “Comida buena. El servicio, una vergüenza). Ella arguyó que es que había mucha gente y le comenté (ya en castellano) que mirar a las ojos y ofrecer una mínima atención no es problema de que haya mucha o poca gente.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La conversación causó un leve revuelo entre algunos de quienes esperaban junto a la zona del horno para pasar al comedor y también entre los señores que hacían las pizzas que me miraron como indicándome que si no me callaba podía acabar dentro del horno con las pizzas Pelea
La verdad que la cena no fue para criticarla (casi me gusto más que la del Carlo Menta) pero el trato ha sido el más nefasto que hemos sufrido nunca jamás en ningún restaurante. Vaya dos personajes!
Decidimos ir a ver qué tal ambiente hay por la Piazza Navona. Hay bastante ambientillo en alguna de las calles perpendiculares a la plaza, especialmente en Via Tor Millina.

Ambiente nocturno en Via Tor Millina
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Entramos en La Botticella que por fuera parece un antiguo bar romano con mucha solera y por dentro resulta estar decorado con multitud de banderas, camisetas y pancartas de equipos universitarios estadounidenses. En todo caso, resulta un sitio agradable para tomar un par de cañas. Y alguna más cayó aquella noche y en aquella calle antes de marchar a descansar al hotel.
[/align]

Etapas 4 a 6,  total 8
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (22 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 70
Anterior 0 0 Media 43
Total 107 22 Media 15473

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario ROMA. UNA SEMANA ES CORTA EN LA CIUDAD ETERNA
Total comentarios: 33  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Mogutu  Mogutu  14/11/2016 20:53   📚 Diarios de Mogutu
Qué amable, Guilu!! Mil gracias por tus palabras, me ha encantado leer tus elogioso comentario y más aún saber que el diario te ha servido de entretenimiento y, sobre todo, de ayuda para trazar tu planning. Y estás en lo cierto: es maravillosa y seguro que te encanta. Hasta entonces.... sigue disfrutando con la preparación del viaje y soñando con la ciudad eterna. Un abrazo!
Imagen: Magite  magite  05/06/2017 19:56
Me ha encantado tu diario y yo también agradezco que este lleno de tntas anecdotas divertidas y que hayas contado tantas curiosidades. LO que me hubiera gustado era saber los precios de las cenas, asi por lo menos me podría orientar. Te he dado 5 estrellitas.
Imagen: Mogutu  Mogutu  05/06/2017 20:13   📚 Diarios de Mogutu
Hola Magite!! Gracias por tu comentario y por leer el diario. Me alegra saber que te ha gustado y divertido. He estado mirando en el archivo de fotos de Roma ya que a veces me da por fotografiar las cuentas de los restaurantes, pero no lo hice en este viaje. Tampoco encuentro la libreta donde tomé notas del viaje. En todo caso, me parecieron todos restaurantes muy asequibles. Gracias por tus estrellas!!!
Imagen: Salodari  Salodari  28/01/2018 11:43   📚 Diarios de Salodari
¡Mogutu, cuánto me ha gustado recordar Roma de tu mano! Una semanita, sin duda, muy bien aprovechada. Gracias por compartir el diario. 5***** y un abrazo.
Imagen: Mogutu  Mogutu  29/01/2018 10:55   📚 Diarios de Mogutu
Gracias Salodari! Me hace ilusión que te haya gustado. Siempre animan las palabras de reconocimiento a un diario, pero aún más si éstas vienen de la autora de muchos y muy buenos diarios. Por cierto… tengo que echar un vistacillo al último que estás elaborando. Gracias de nuevo y un abrazo!!!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Su cumbidu, Cerdeña  -  agosto 2.017Su cumbidu, Cerdeña - agosto 2.017 Tour de 12 días por Sardegna ⭐ Puntos 4.17 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 436
Italia y sus pueblos-2018/2019/2023Italia y sus pueblos-2018/2019/2023 DAROS A CONOCER LOS DISTINTOS LUGARES DE ITALIA, UNOS MAS CONOCIDOS QUE OTROS PERO IGUAL DE... ⭐ Puntos 3.83 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 310
Dolomitas en familia, un pequeño bocado en 15 díasDolomitas en familia, un pequeño bocado en 15 días Nuestra aventura italiana en los Dolomitas occidentales en 15 días con... ⭐ Puntos 4.95 (37 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 268
CERDEÑA SEP-2018CERDEÑA SEP-2018 Datos actualizados del viaje ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 247
Sicilia: recorrido básico de ocho días en septiembre.Sicilia: recorrido básico de ocho días en septiembre. Recorrido básico de una semana por los lugares más típicos de Sicilia... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 186

forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viaje a Roma: Consejos - Italia
Foro Italia Foro Italia: Foro de viajes por Italia: Roma, Venecia, Florencia, Milan, Napoles, Pisa, Genova, Asis, Capri, Sicilia, Cerdeña.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 757
2126752 Lecturas
AutorMensaje
Aleni
Imagen: Aleni
Travel Addict
Travel Addict
01-01-2024
Mensajes: 77

Fecha: Sab Ago 17, 2024 07:55 pm    Título: Re: Viaje a Roma: Consejos - Italia

Yo fui hace muchos años en coche desde Madrid. No te sabría decir una ruta exacta porque fue hace como veinte años e iba con mis padres (conducían ellos, claro), pero te puedo decir que pasamos por Cannes, Mónaco, Milán, Venecia y Florencia. No sé si es la mejor ruta, pero queríamos hacer esa ruta por Italia, lo mismo hay otra más rápida. Hicimos una noche más cerca de España en un pueblito francés cuyo nombre no recuerdo, pero tenía alguna reliquia relacionada con María Magdalena (eso lo vimos al llegar allí). Mirando en Google, podría ser Rennes-le-Château, pero eso ya no te lo puedo...  Leer más ...
traveller3
Imagen: Traveller3
Willy Fog
Willy Fog
20-04-2013
Mensajes: 18119

Fecha: Vie Sep 13, 2024 05:27 pm    Título: Re: Viaje a Roma: Consejos - Italia

www.expansion.com/ ...b45a8.html

Parece ser que van a poner entrada de pago para ver la fontana de Trevi
dinodini
Imagen: Dinodini
Indiana Jones
Indiana Jones
03-05-2007
Mensajes: 1728

Fecha: Lun May 19, 2025 09:50 am    Título: Re: Viaje a Roma: Consejos - Italia

Hola, ¿cuales son los palacios mas bonitos para ver en Roma? Me refiero a que sea el mas suntuoso en decoración, no ver in Museo de cuadros. Para ver algún palacio o iglesia es recomendable reservar con antelación? Igual la basilica de San Pedro, que es de acceso gratuito, tiene mucha cola, pero cuando yo fui hace muchos años no recuerdo que lo hubiera. De hacer una escapada de un día, que recomendais? Me interesa a nivel monumental, no de naturaleza u otra cosa. Hace unos años fuimos a Assis, que no me convenció mucho. Orvieto o Perugia están a mas de 2h en tren y me parece eso ya...  Leer más ...
elulo
Imagen: Elulo
Super Expert
Super Expert
11-10-2013
Mensajes: 765

Fecha: Lun May 19, 2025 12:45 pm    Título: Re: Viaje a Roma: Consejos - Italia

Hola dinodini:
Aunque sean también museos, te pongo unos cuantos (hay más):
-Galleria Doria Pamphilj
-Galleria Colonna
-Palazzo Lateranense
-Palazzo Quirinale
-Villa Farnesina
Puedes ver algunas fotos y sus precios en internet y escoger.
pepitogrillo97
Imagen: Pepitogrillo97
Super Expert
Super Expert
19-10-2021
Mensajes: 647

Fecha: Jue Ago 14, 2025 11:33 pm    Título: Re: Viaje a Roma: Consejos - Italia

Hola, estamos por Puglia y tenemos el sábado a las 05:50 el vuelo. Cómo es un viernes noche para entrar a la ciudad (hacia las 22:00) y pasar unas horas? Se puede, o mucho caos? En qué zona céntrica se podría dejar el auto?

Gracias
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Italia
La oreja de Dionisio
Gelena8
Italia
Ortigia
Gelena8
Italia
Mercado de Siracusa
Gelena8
Italia
Mercado de Siracusa
Gelena8
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube