Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
ROMA. UNA SEMANA ES CORTA EN LA CIUDAD ETERNA

ROMA. UNA SEMANA ES CORTA EN LA CIUDAD ETERNA ✏️ Blogs de Italia Italia

Relato de una ajetreada semana romana que incluyó dos visitas a las ciudades Florencia y Orvieto
Autor: Mogutu  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (22 Votos)
Etapas 7 a 8,  total 8
anterior anterior  1  2  3 

EL COLISEO, LOS FOROS Y TODO LO QUE DIO DE SÍ EL SÁBADO

EL COLISEO, LOS FOROS Y TODO LO QUE DIO DE SÍ EL SÁBADO


Localización: Italia Italia Fecha creación: 01/06/2016 20:05 Puntos: 0 (0 Votos)
Hoy tampoco hay tregua!! Nos levantamos temprano para desayunar y salir pitando hacia el Coliseo, tratando así de llegar antes de que se forme una cola tan importante como la que nos encontramos el jueves. Tomamos el metro en Piazza República y en un santiamén aparecemos por la boca del metro que nos deja frente al Coliseo. Hay un gentío tremendo ya y sólo son las 9:30. Buscamos la cola para los que ya tenemos entrada, igual que hicimos el jueves, y la cola es aún mucho mayor que la que encontramos ese día a las 11:30. Qué horror!!! Trist

[align=center]*** Imagen borrada de Tinypic ***

Resignados a tirarnos un buen rato en la cola nos ponemos en la fila. Curiosamente, la fila para los que van a comprar entradas en el Coliseo (lo que no la tienen como nosotros) es mucho menor, pero como diez veces menor (y no exagero).
Es una de las contadísimas ocasiones en las que la información obtenida del foro ha sido para nosotros totalmente errónea (del foro sacamos la idea de ir al Coliseo con la entrada comprada ya Confundido ).
Mientras estamos en la cola continuamente se nos acercan captadores de diferentes agencias que nos ofrecen visita guiada a los foros y al Coliseo por 15 euros cada uno y que nos ahorrarían la tremenda cola. La verdad es que llega a ser tentadora la posibilidad, la cola no avanza nada y el tiempo por el contrario sí. Nos espera una buena cola!!!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Me pongo a pensar que seguramente, en los días de esplendor del Coliseo, no hicieron nunca colas similares, tendrían más accesos abiertos y la gente se repartiría por ellos.
Para pasar el rato conectamos la audioguía que nos cuenta la historia de la edificación del Coliseo y también nos habla de su exterior. Dejamos la parte que habla del interior para cuando pasemos dentro.
Detrás de nosotros un chico chileno entabla conversación y amistad con otro holandés. No me extraña, llevamos ya más de una hora bajo el sol romano y el que esté sólo se tiene que aburrir bastante.
Poco a poco y, a medida que vamos acercándonos a la entrada, nuestra cola se va acercando a la de los que tienen que comprar entrada hasta que nos ponemos paralelos a ellos. Por esa otra cola también acceden los grupos guiados.

El arco de Constantino visto desde el Coliseo
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Hay un punto en el que ambas filas prácticamente se juntan y hasta casi se mezclan, justo donde empiezan unas barras para separar ambas filas a apenas 40 metros de la entrada. Realmente me parece una organización bastante caótica y eso deben pensar también los “listos” que quieren ahorrarse la cola y que buscan precisamente ese confuso punto para colarse Malvado o muy loco . Es un puñetero caos, las dos filas se juntan y continuamente pasan grupos con guías que atraviesan ambas filas revolviendo aún más a la gente y aumentando la vorágine.
Veo por la izquierda que se nos “pega” una pareja con una niña y que no estaban en la fila, pero como se ponen por detrás no les digo nada.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Una señora italiana que ha salido de la nada, seguida por su marido, dos niños y la abuela, empieza a rebasarme por la derecha disimuladamente, entre las dos filas. Le pregunto si tienen entrada y me dice que sí. Le contesto que yo también y que llevo casi dos horas esperando para entrar y que de mí no se van a colar. Y que si quieren ver una exhibición de cómo los gladiadores destripaban a sus contrincantes, tan sólo tienen que intentar colárseme y les hago allí mismo gratis la demostración Pelea . Parece que no les interesa la idea y se quedan detrás de nosotros y delante de los chicos chileno y holandés que no les dicen nada.

El foro visto desde el Coliseo
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Más adelante, un matrimonio se pone junto a la fila, pegaditos a ella y haciendo como que miran el Coliseo. Disimulan fatal y se les ve el plumero (pegarse a una fila de gente no es la mejor perspectiva para contemplar el Coliseo Riendo ). La gente se les pone a chillar y se marchan avergonzados.
Otra vez por mi derecha me rebasa un señor japonés. Le pego un berrido que le da un pequeño susto. Me contesta azorado “my family, my family” a la vez que señala para atrás y me señala un grupo de unas 6 personas. Le digo “pues tú y tu family a la cola, delante mío no os ponéis” a la vez que gesticulo ostensiblemente Pelea . Mi mujer se muere de risa y me dice que soy el ogro de la cola.
Miro para atrás y entre nosotros y los dos chicos que venían detrás nuestro hay unas 16 personas que se les han colado Chocado . No sé si son despistados o buenos samaritanos pero me resulta inconcebible su actitud.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Es incomprensible que el acceso a un monumento de tal importancia a nivel mundial y con una enorme afluencia de visitantes esté tan caóticamente desorganizado Ojos que se mueven . No hay nadie poniendo orden ni tan siquiera informando (la tarea informativa la cubren los captadores de agencias). Un desastre total.
Por fin accedemos a la zona donde unas vallas separan ambas filas y ya resulta casi imposible que se te intenten colar. Así y todo el señor japonés de antes y una de sus hijas hacen un par de intentos de progreso por mi derecha pero la primera vez un gruñido mío y la segunda un codazo les hacen recular.
Un poco más adelante vemos por fin a los principales causantes de la desesperante cola: dos únicos arcos de seguridad para controlar el acceso de los miles de visitantes de un Sábado Santo en Roma, algo inexplicable.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Por fin, tras dos horas de reloj haciendo cola, accedemos al Coliseo. Conectamos la amena audioguía que nos ayuda a disfrutar mucho más la visita, contándonos datos históricos y haciéndonos imaginar el ambiente que se tenía que vivir allí en los días de su apogeo. Muy recomendable hacer con una de ellas (a mí me la pasó mi cuñado en un pendrive).
Hay bastante gente en el interior y a veces hay que hacer otra vez cola para sacarse fotos en los rincones más fotogénicos y más estratégicamente situados, pero nada significativamente agobiante.

Arco de Tito
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Desde una especie de balcón en la parte del Coliseo que da al Arco de Constantino vemos abajo que alguien ha redirigido la forma de las dos filas de acceso (la de los que tienen entradas y los que tienen que comprar) y ya no transcurren paralelas sino que cada una de ellas forma una curva y sólo llegan a unirse en el punto de acceso a la zona vallada, mucho mejor para evitar conflictos, lios y colones Aplauso .
La visita al Coliseo nos lleva algo así como hora y media. Salimos con idea de ir a visitar los foros.
Le digo a mi mujer que como haya que hacer un solo minuto de cola yo no entro (con las dos horas de espera de antes he tenido de sobra). Vamos al acceso que hay en Vía Sacra, justo frente al Coliseo y hay algo de cola pero no muy exagerada y avanza a buen ritmo así que nos ponemos en fila y en menos de 10 minutos ya estamos dentro. Hace un día precioso y lo cierto es que el foro romano luce espléndido.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Lo primero que vemos es el Arco de Tito (del año 39 d.c.). Conectamos de nuevo nuestra audioguía y nos dejamos llevar sin rumbo por las calles que en tiempos debieron lucir un tremendo esplendor. Es fácil dejar volar la imaginación y ponerse a imaginar la febril actividad que tenía que vivirse allí.
Pasamos un buen rato caminando entre las ruinas de incontables templos y basílicas dejando que nuestra audioguía nos vaya ilustrando en torno a cada edificio (o lo que quede de él).
Vemos mucha gente apiñada en un mirador hasta el que subimos y encontramos unas vistas preciosas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Finalmente, abandonamos el foro por la salida que va a dar a la Avenida de los Foros Imperiales. Allí hay muy poca cola para comprar entradas e inexistente para acceder. Ni siquiera hay arcos de seguridad, sólo un operario con un detector de metales manual.
Empezamos a replantearnos el planning… nos tocaría entonces acercarnos hasta San Pietro in Viencoli (recordad que un par de días antes la encontramos cerrada), pero lo cierto es que el cuerpo nos pedía otra cosa. Tras una intensa semana y un comienzo de día bastante pesado haciendo cola en el Coliseo, nos apetecía disfrutar un poco tranquilos de lo que quedaba de mañana.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Además, temíamos que, por la hora, llegásemos y la encontrásemos de nuevo cerrada. Si a todo ello le sumamos que ya la habíamos visitado en nuestro viaje anterior, decidimos encaminar nuestros pasos hacia la plaza del Pantheon (más correcto sería decir Plaza de la Rotonda) y es que desde que salí de casa tenía en mente un capricho muy simple y sencillito que me apetecía darme en Roma: tomarme un Martini en una de las terrazas ubicadas frente al Pantheon. Así que llegamos a la plaza y pronto vimos una mesa libre en la terraza de un bar llamado Ritorno al passato.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pedimos un par de Martinis y ubicamos las sillas de tal manera que nos diesen una buena perspectiva de la espectacular estampa del Pantheon. El sol daba de plano y se estaba de maravilla en aquella terraza Muy feliz . Seguramente, la plaza de la rotonda, donde se ubica el Pantheon, es uno de mis puntos favoritos de Roma. Me encanta el contraste de las viejas casitas color pastel frente a la solemnidad del templo romano. Pasó el camarero y le pedí otro Martini. Había que estirar ese momento.
Se estaba tan bien que decidimos comer allí mismo, en la terraza. Una ensalada y un par de tortillas.
Ya no teníamos más puntos en nuestro planning, así que sólo nos quedaba pasear sin rumbo por la ciudad eterna (lo cual no es en absoluto mal plan).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nuestro largo paseo nos lleva por calles, tiendas, placitas y llega hasta Piazza Navona y en sus inmediaciones nos sentamos en la terraza del Café de la Place, a contemplar el ir y venir de la gente. Mi mujer toma una cerveza y yo me pido un Chianti Classico San Anacleto que resulta ser un verdadero fiasco. Un vino muy flojo, con el color rojizo característico del vino cosechero o de año, con poco cuerpo y poco sabor, incluso parece tener poco grado. Pero cobrar, bien caro lo cobran (no recuerdo con exactitud, alrededor de 7 euros).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Va atardeciendo y, como casi todas las noches anteriores, nos dirigimos al Trastevere, la zona cuyo ambiente nocturno más nos gusta. Vamos a uno de nuestros bares de cabecera en las noches anteriores, el Café Baylon y trato de sacarme la espina del Chianti de antes con otro vino. Pido, al azar, un vino llamado Shiraz (denominación de origen Pietrapinta) y este vino sí que está bueno!! (y mejor estaría dos o tres graditos más fresco, pero bueno… tampoco vamos a ponernos estupendos). 6 euros me cobran el vinito mientras mi mujer sigue fiel a la Peroni Doble Malta.
Mientras estamos charlando nos fijamos en la habilidad y estilo con que los chavales de la barra sirven las bebidas. Veo un cartel en el que se anuncia: “Rom servido con cioccolato 10 euros” y a continuación, los rones que se ofrecen a ese precio: Sta Teresa, El Dorado, Rum Nation y….. tachááán!!! Zacapa 23!!!! Un ron guatemalteco que me priva. No aguanto la curiosidad y le pregunto al camarero a ver qué es cioccolato y me responde que chocolate. ¡Ron servido con chocolate!. “Qué extraña mezcla” pienso yo “eso hay que probarlo!” y le comento a mi mujer que después de cenar podemos acercarnos a tomar una copa. En ese momento decidimos repetir La Fraschetta donde tan a gusto cenamos un par de noches antes, así que acerco un momentito a reservar.

Isla Tiberina
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Damos un paseito por el concurrido Trastevere. Se nota que es sábado, hay mucha más gente que las tarde/noches anteriores.
Llegamos a la Fraschetta y, como la vez anterior, hay unos momentos de confusión. Nos llevan al comedor del fondo, el desagradable maitre barbudo de la otra vez no nos hace ni caso y luego nos dice que tenemos una hora y media de espera (y eso que habíamos reservado Malvado o muy loco ). Cuando ya iba yo a empezar a discutir, aparece el simpático maitre del comedor de la entrada y nos lleva a sus dominios. Menos mal, el barbudo es un tipo muy arisco.

Comedor interior de La Fraschetta
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cenamos bien, una ensalada mixta, dos bruschettas (una de jamón y otra de alcachofas), pizza y un plato de pasta cuyo nombre no recuerdo (pasta con bacon, queso y carne de cerdo). La cena está amenizada con los continuos toques de bocina Riendo con los que la encargada del horno de las pizzas avisa a los camareros cuando están listas.
Salvo una demora exagerada para traernos la cuenta (unos 25 minutos) y reiteradas llamadas de atención a la camarera para que nos la trajera, todo lo demás muy satisfactorio, como la otra vez. Ahora faltaba el remate final: la copa de ron con chocolate en el Café Baylon. Francamente, me picaba la curiosidad. Y, desde luego, buena sorpresa me llevé. No era ron mezclado con chocolate, sino que me sirvieron una copa de ron acompañado por un platito de chocolate. Mi mujer se tronchaba de risa con mi cara de estupor.

Calles del Trastevere a tope el sábado a la noche
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Muy bien servido el ron, por cierto. En copa ancha, con los hielos aparte por si quisiera echarme (por supuesto, no me eché) y un vasito de agua con gas para ayudar a pasar chocolate y ron. Muy bien servido, sí, pero ella seguía tronchándose.
Por las calles del Trastevere hay mucho movimiento, mucha gente joven, la noche del sábado se deja notar. La plaza Trilussa, ubicada frente al Ponte Sisto, es el claro punto de reunión de los jóvenes. La zona está hasta los topes. Pasamos al otro lado del Tiber y unos chicos y chicas con pinta de llegar tarde a algún lado y con bolsas llenas de botellas nos preguntan por la ubicación de la Plaza Trilussa. Les indicamos sin problemas ya que estamos muy cerca y el camino es practicamente recto.

Plaza Trilussa
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Remoloneamos para ir al hotel, es nuestra última noche en Roma y da pena. No podemos dejar de pasar, una vez más (y van no sé cuántas veces ya) por delante de la Fontana de Trevi, como siempre, escoltada por centenares de visitantes que no se cansan de mirarla y retratarla.
Llegamos al hotel y caemos desplomados en la cama. Estamos agotados (la semana intensa empieza a pasar factura).
[/align]

Etapas 7 a 8,  total 8
anterior anterior  1  2  3 


ÚLTIMO DÍA. ARRIVEDERCI, ROMA

ÚLTIMO DÍA. ARRIVEDERCI, ROMA


Localización: Italia Italia Fecha creación: 01/06/2016 20:17 Puntos: 0 (0 Votos)
Nos levantamos y desayunamos sin prisa. No tenemos muy claro lo que vamos a hacer en nuestro último día en Roma, bueno, mejor dicho, medio día ya que el vuelo despegaba a las 17:00.
Después de desayunar hicimos el check out y pagamos la estancia. Nos atendió el mismo recepcionista sudamericano que nos recibió el primer día, un señor muy amable.

[align=center]Mañana de domingo en Roma
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Le preguntamos donde podíamos dejar las maletas hasta que volviésemos a recogerlas y nos indicó un descansillo en la escalera que sube hasta el primer piso. Dejamos allí nuestro equipaje y salimos a la calle.
Mi mujer propuso acercarnos hasta el mercadillo de Porta Portese, por la zona del Trastevere. No soporto los mercadillos pero a ella le tentaba la idea y para allá que nos fuimos dando un paseo.
Atravesamos el barrío judío que no habíamos pisado antes en nuestra estancia en Roma, una zona que se encuentra muy próxima a la Isla Tiberina y al Teatro Marcelo. Vimos el acceso que llevaba hasta las proximidades del teatro, pero preferimos no entretenernos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Cruzamos el Tiber por el Ponte Palatino y obtuvimos una preciosa perspectiva del Ponte Rotto frente a la isla. Un puente que data del siglo II y que sufrió multiples desperfectos por crecidas del rio y diversas reconstrucciones a lo largo de su historia hasta que, finalmente, en 1598 una inundación tan sólo dejo lo que hoy nos queda del puente (aunque estuvo un tiempo unido a tierra con pasarelas metálicas).
Se trata de una estampa francamente curiosa ver sobre el río el único arco que queda del puente.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llegamos al otro lado del río y caminamos hacia Porta Portese. Pronto vimos el monumento que da nombre a la zona, una puerta que en tiempos formó parte de una gran muralla y que hoy en día, al franquearla en domingo, nos lleva a un enorme mercadillo. La mayor parte del mismo es un mercadillo sin ningún atractivo especial (ropa, cd-s, bisutería, etc) aunque tiene una parte tipo rastro y dedicada a antiguedades y curiosidades.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Estuvimo un rato curioseando entre puestos (mi mujer llegó a hacer una compra de última hora) pero alli tampoco había mucho que ver así que volvimos a atravesar el río a la altura de Santa María in Cosmedin, donde habíamos visitado días antes la boca de la verita. Hacemos un amago de acercarnos a verla de nuevo pero la larguísima cola a sus puertas hace que cambiemos rápido de idea. Así que nos conformamos con contemplar el Templo de Hércules Victor (año 120 a.c.), justo en frente de la iglesia y que, según dicen, es el edificio de mármol más antiguo de Roma.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pasamos una vez más frente a la espectacular fachada del Teatro Marcelo y un poco más adelante vimos las escaleras que suben hasta la Plaza del Campidoglio. Nos apeteció verla por última vez y subimos por lo que casi es en realidad más una cuesta que unas escaleras.
Al empezar a bajar recordamos un comentario que nos hizo un guía bastante simpático y caradura en nuestro anterior viaje a Roma, un comentario que en su día nos hizo mucha gracia (aunque razón no le falta, la verdad) y que hemos recordado alguna que otra vez.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El tio, que tenía un aire a Marcello Mastroianni, estando todo el grupo en el Vaticano a punto de bajar unas escaleras nos comentó lo siguiente: “en esta vida se puede perder el dinero, los amigos, el amor…. Pero lo que nunca se puede perder es la clase. Así que vamos a bajar esta escalera con clase, con elegancia”. Así que fieles al consejo de aquel guía, bajamos del Campidoglio haciendo un poco el tonto, aparentando solemnidad, dando pasos largos y firmes y con el cuello bien estirado Mr. Green . ¿qué pensarían los que se cruzaron en nuestro camino?
Daba pena pensar que eran nuestros últimos minutos en Roma Trist . En ese momento nos dimos cuenta que no nos habíamos despedido de ella, de la Fontana, así que encaminamos nuestros pasos en su dirección. Como siempre estaba a tope.

Tratando de mostrar la Plaza del Campidoglio de las monedas de 50 ctmos
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Yo llegué con un antojo: me apetecía comer el último helado de este viaje a Roma sentado frente a la Fontana y contemplándola. Dicho y hecho. Compré un helado en una de las heladerías próximas y busqué un hueco para sentarme entre las barras que hacen de bancos frente a la fuente. Mientras mi mujer se dedicaba a sacar las últimas fotos e iba de aquí para allá, yo no quitaba la vista de la Fontana, mientras disfrutaba del panorama y del helado. A pesar del gentío y del bullicio de alrededor, me resultó un ratito de lo más agradable.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pero todo lo bueno se acaba y aquel helado y nuestra estancia en Roma también.
Regresamos al hotel, recogimos las maletas y nos despedimos del amable recepcionista sudamericano. Tren desde Termini al aeropuerto y vuelo sin contratiempos.
Hemos vuelto muy contentos de Roma, mucho más que en nuestra primera visita. Por varias razones. Llegamos frescos a la ciudad y no después de un agotador circuito como la primera vez. Además, el hecho de haber estado ya antes en la Ciudad Eterna nos ha permitido hacer un viaje relativamente relajado, pudiendo disfrutar por igual de las visitas culturales y de los gratos ratos dedicados al dolce far niente.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

No todo ha sido perfecto Confundido . No he disfrutado tanto como esperaba de la gastronomía italiana. Posiblemente haya sido culpa nuestra y hayamos fallado en alguna ocasión en la elección de algún restaurante, porque seguro que hay mil sitios donde gozar con la cocina italiana. Habrá que buscarlos en otra ocasión!
También ha sido en este viaje una de las pocas veces que el foro nos ha dado una información errónea que nos ha provocado un transtorno considerable (dos horazas de cola). Pero bueno, nada tan importante como para amargar el viaje, ni mucho menos.
Las dos excursiones fuera de Roma muy recomendables, cada uno en su estilo y en definitiva, un viaje que nos ha dejado un grato sabor de boca (y no hablo del Chiante o la Peroni Mr. Green ) y un país al que, tarde o temprano, tendremos que regresar.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En fin…. una ciudad imprescindible en el bagaje de cualquier viajero. Como dijo Petrarca, “Necio es quien admira otras ciudades sin haber visto Roma”, aunque yo, francamente, me quedo con la frase de otro gran pensador al que admiro desde pequeño, Obelix el galo, cuando dijo aquello de: “Están locos estos romanos!”. Calles abarrotadas, camareros escandalosos, cochecitos embalados por las estrechas callejuelas del centro, caótico acceso a un monumento emblemático, … en fin… uno llega a comprender al galo y aún así, no puedo dejar de reconocer que me gusta el ritmo romano y que me quedo con ganas de volver.

Arrivederci! Amistad

*** Imagen borrada de Tinypic ***
[/align]

Etapas 7 a 8,  total 8
anterior anterior  1  2  3 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (22 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 72
Anterior 0 0 Media 43
Total 107 22 Media 15475

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario ROMA. UNA SEMANA ES CORTA EN LA CIUDAD ETERNA
Total comentarios: 33  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Mogutu  Mogutu  14/11/2016 20:53   📚 Diarios de Mogutu
Qué amable, Guilu!! Mil gracias por tus palabras, me ha encantado leer tus elogioso comentario y más aún saber que el diario te ha servido de entretenimiento y, sobre todo, de ayuda para trazar tu planning. Y estás en lo cierto: es maravillosa y seguro que te encanta. Hasta entonces.... sigue disfrutando con la preparación del viaje y soñando con la ciudad eterna. Un abrazo!
Imagen: Magite  magite  05/06/2017 19:56
Me ha encantado tu diario y yo también agradezco que este lleno de tntas anecdotas divertidas y que hayas contado tantas curiosidades. LO que me hubiera gustado era saber los precios de las cenas, asi por lo menos me podría orientar. Te he dado 5 estrellitas.
Imagen: Mogutu  Mogutu  05/06/2017 20:13   📚 Diarios de Mogutu
Hola Magite!! Gracias por tu comentario y por leer el diario. Me alegra saber que te ha gustado y divertido. He estado mirando en el archivo de fotos de Roma ya que a veces me da por fotografiar las cuentas de los restaurantes, pero no lo hice en este viaje. Tampoco encuentro la libreta donde tomé notas del viaje. En todo caso, me parecieron todos restaurantes muy asequibles. Gracias por tus estrellas!!!
Imagen: Salodari  Salodari  28/01/2018 11:43   📚 Diarios de Salodari
¡Mogutu, cuánto me ha gustado recordar Roma de tu mano! Una semanita, sin duda, muy bien aprovechada. Gracias por compartir el diario. 5***** y un abrazo.
Imagen: Mogutu  Mogutu  29/01/2018 10:55   📚 Diarios de Mogutu
Gracias Salodari! Me hace ilusión que te haya gustado. Siempre animan las palabras de reconocimiento a un diario, pero aún más si éstas vienen de la autora de muchos y muy buenos diarios. Por cierto… tengo que echar un vistacillo al último que estás elaborando. Gracias de nuevo y un abrazo!!!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Su cumbidu, Cerdeña  -  agosto 2.017Su cumbidu, Cerdeña - agosto 2.017 Tour de 12 días por Sardegna ⭐ Puntos 4.17 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 451
Italia y sus pueblos-2018/2019/2023Italia y sus pueblos-2018/2019/2023 DAROS A CONOCER LOS DISTINTOS LUGARES DE ITALIA, UNOS MAS CONOCIDOS QUE OTROS PERO IGUAL DE... ⭐ Puntos 3.83 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 316
Dolomitas en familia, un pequeño bocado en 15 díasDolomitas en familia, un pequeño bocado en 15 días Nuestra aventura italiana en los Dolomitas occidentales en 15 días con... ⭐ Puntos 4.95 (37 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 285
CERDEÑA SEP-2018CERDEÑA SEP-2018 Datos actualizados del viaje ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 260
Sicilia: recorrido básico de ocho días en septiembre.Sicilia: recorrido básico de ocho días en septiembre. Recorrido básico de una semana por los lugares más típicos de Sicilia... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 196

forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viaje a Roma: Consejos - Italia
Foro Italia Foro Italia: Foro de viajes por Italia: Roma, Venecia, Florencia, Milan, Napoles, Pisa, Genova, Asis, Capri, Sicilia, Cerdeña.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 757
2126818 Lecturas
AutorMensaje
Aleni
Imagen: Aleni
Travel Addict
Travel Addict
01-01-2024
Mensajes: 77

Fecha: Sab Ago 17, 2024 07:55 pm    Título: Re: Viaje a Roma: Consejos - Italia

Yo fui hace muchos años en coche desde Madrid. No te sabría decir una ruta exacta porque fue hace como veinte años e iba con mis padres (conducían ellos, claro), pero te puedo decir que pasamos por Cannes, Mónaco, Milán, Venecia y Florencia. No sé si es la mejor ruta, pero queríamos hacer esa ruta por Italia, lo mismo hay otra más rápida. Hicimos una noche más cerca de España en un pueblito francés cuyo nombre no recuerdo, pero tenía alguna reliquia relacionada con María Magdalena (eso lo vimos al llegar allí). Mirando en Google, podría ser Rennes-le-Château, pero eso ya no te lo puedo...  Leer más ...
traveller3
Imagen: Traveller3
Willy Fog
Willy Fog
20-04-2013
Mensajes: 18119

Fecha: Vie Sep 13, 2024 05:27 pm    Título: Re: Viaje a Roma: Consejos - Italia

www.expansion.com/ ...b45a8.html

Parece ser que van a poner entrada de pago para ver la fontana de Trevi
dinodini
Imagen: Dinodini
Indiana Jones
Indiana Jones
03-05-2007
Mensajes: 1728

Fecha: Lun May 19, 2025 09:50 am    Título: Re: Viaje a Roma: Consejos - Italia

Hola, ¿cuales son los palacios mas bonitos para ver en Roma? Me refiero a que sea el mas suntuoso en decoración, no ver in Museo de cuadros. Para ver algún palacio o iglesia es recomendable reservar con antelación? Igual la basilica de San Pedro, que es de acceso gratuito, tiene mucha cola, pero cuando yo fui hace muchos años no recuerdo que lo hubiera. De hacer una escapada de un día, que recomendais? Me interesa a nivel monumental, no de naturaleza u otra cosa. Hace unos años fuimos a Assis, que no me convenció mucho. Orvieto o Perugia están a mas de 2h en tren y me parece eso ya...  Leer más ...
elulo
Imagen: Elulo
Super Expert
Super Expert
11-10-2013
Mensajes: 765

Fecha: Lun May 19, 2025 12:45 pm    Título: Re: Viaje a Roma: Consejos - Italia

Hola dinodini:
Aunque sean también museos, te pongo unos cuantos (hay más):
-Galleria Doria Pamphilj
-Galleria Colonna
-Palazzo Lateranense
-Palazzo Quirinale
-Villa Farnesina
Puedes ver algunas fotos y sus precios en internet y escoger.
pepitogrillo97
Imagen: Pepitogrillo97
Super Expert
Super Expert
19-10-2021
Mensajes: 647

Fecha: Jue Ago 14, 2025 11:33 pm    Título: Re: Viaje a Roma: Consejos - Italia

Hola, estamos por Puglia y tenemos el sábado a las 05:50 el vuelo. Cómo es un viernes noche para entrar a la ciudad (hacia las 22:00) y pasar unas horas? Se puede, o mucho caos? En qué zona céntrica se podría dejar el auto?

Gracias
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Italia
La oreja de Dionisio
Gelena8
Italia
Ortigia
Gelena8
Italia
Mercado de Siracusa
Gelena8
Italia
Mercado de Siracusa
Gelena8
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube