Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015

Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 ✏️ Blogs de Japon Japon

Desde Miyajima hasta Nikko, 18 días por Japón pasando por Kyoto, Tokyo, Osaka, Nara, Himeji, Hakone, Nakamura y Yokohama :) Realizado por libre.
Autor: Ikerkaiser  Fecha creación:  Puntos: 5 (6 Votos)
Etapas 10 a 12,  total 23
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  ..  8  siguiente siguiente

Día 7: Kioto Pabellón dorado, Ninna-ji, Nijô-jô, Arashiyama, bosque bambú, Heian

Día 7: Kioto Pabellón dorado, Ninna-ji, Nijô-jô, Arashiyama, bosque bambú, Heian


Localización: Japon Japon Fecha creación: 22/09/2016 21:46 Puntos: 0 (0 Votos)
19 octubre de 2015

Día 7: Tercer día en Kyoto
, Pabellón dorado, Ryôan-ji, Ninna-ji, castillo Nijô-jô, Arashiyama, bosque de bambú, Heian Shrine, Gion, galeria Teramachi y Kioto ramen street


Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 7: Kioto Pabellón dorado, Ninna-ji, Nijô-jô, Arashiyama, bosque bambú, Heian (1)
Mapa de Kyoto: drive.google.com/ ...sp=sharing
En el mapa tendremos en rojo, sitios para visitar y en azul sitios patrimonio de la humanidad.

Fotografías de Kyoto: flic.kr/s/aHskGdtToQ

Nos levantamos sobre las 08:00, nos acicalamos y fuimos tomando el café y algunos dulces que compramos el día anterior. Al llegar a Kioto station, buscamos la salida del autobús número 205, en la C1, y 30 minutos después estábamos bajándonos en la parada kinkau-ji michi / pabellón dorado.

Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 7: Kioto Pabellón dorado, Ninna-ji, Nijô-jô, Arashiyama, bosque bambú, Heian (2)
Kyoto Station

Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 7: Kioto Pabellón dorado, Ninna-ji, Nijô-jô, Arashiyama, bosque bambú, Heian (3)
Taquillas de la estación para equipajes

El pabellón Dorado tiene una entrada de 400 yenes y abre de 09:00 a 17:00, es un edificio original de 1397 y que en 1950 un monje lo quemo. En 1955 se termino la reconstrucción, fiel al diseño original y con un recubrimiento con pan de oro. Las guías recomiendan ir a primera o última hora, nosotros estábamos a las 09:15 y la cantidad de gente ya era considerable y conforme pasaban los minutos más gente llegaba.

Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 7: Kioto Pabellón dorado, Ninna-ji, Nijô-jô, Arashiyama, bosque bambú, Heian (4)
Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 7: Kioto Pabellón dorado, Ninna-ji, Nijô-jô, Arashiyama, bosque bambú, Heian (5)
Pabellón dorado

Una vez dentro es dificilísimo hacer una foto del pabellón dorado sin gente, porque realmente hay hordas de personas, hay un pequeño circuito para tener fotos de distintos sitios. Después se pasea por la parte de atrás del edificio principal, se pasa por un pequeño juego que hay en el suelo, donde la gente tira monedas y además hay una casa de té para probar las bebidas y pastas.

web: www.shokoku-ji.jp/k_access.html

Realmente merece la pena ver el pabellón, solo por el reflejo en el lago de los árboles que hay en la isla de en medio y del pabellón. Nuestra visita duro unos 30 minutos, con este tiempo es suficiente para tener infinidad de foto y pasear. Antes de acceder a las taquillas a mano derecha hay una pequeña montaña con un kanji en el monte e impresiona.

Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 7: Kioto Pabellón dorado, Ninna-ji, Nijô-jô, Arashiyama, bosque bambú, Heian (6)
Montaña con el kanji al lado del pabellón dorado.

Al salir del pabellón dorado había puestos de castañas calientes, nos pareció curioso, luego nos dimos cuenta que por kioto en otras zonas también se vendían las castañas.
Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 7: Kioto Pabellón dorado, Ninna-ji, Nijô-jô, Arashiyama, bosque bambú, Heian (7)

La siguiente parada es el Ryôan-ji, la conexión desde el pabellón dorado se puede hacer en autobús, pero las hordas estaban haciendo cola. Por lo tanto, decidimos hacer el camino a pie, unos 20/ 25 minutos. Cuando íbamos por la mitad del camino vimos que pasaba un autobús y que paraba, comprobé que iba a Ryôan-ji y nos subimos, era el autobús nº59

Una vez en el Ryôan-ji, vemos que hay un estanque y un pequeño puente para ir a una isla que hay en medio, pero el principal objetivo es el jardín zen que es en realidad un jardín seco o kare-sansui. El jardín tiene unos 30 metros de largo y 10 de ancho y es posible contemplarlo desde la baranda del pabellón principal que supuestamente es un mar de arena con 15 rocas. Supuestamente no es posible ver las 15 rocas desde el mirador que hay en el templo, yo lo intente y no conseguí ver las 15. Al igual que en el pabellón dorado se recomienda llegar a primera y última hora para no tener mucha gente, nosotros como estuvimos poco tiempo en el pabellón dorado tuvimos la suerte de que todavía no había mucha gente, pero era difícil sentarse a mirar el jardín seco, tuvimos que esperar 5 minutos para encontrar un par de huecos. También existe un jardín húmedo formado por musgo y la fuente tsukubai que tiene unos caracteres que viene a significar “aprendo sólo para ser feliz”. El precio de entrada son 500 yenes y el horario es de 08:00 a 17:00.

web: www.ryoanji.jp/smph/eng/

Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 7: Kioto Pabellón dorado, Ninna-ji, Nijô-jô, Arashiyama, bosque bambú, Heian (8)
Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 7: Kioto Pabellón dorado, Ninna-ji, Nijô-jô, Arashiyama, bosque bambú, Heian (9)
Ryôan-ji

La siguiente parada era el templo Ninna-ji, que se encuentra a 800 metros del Ryôan-ji, construido en el año 886 aunque sus actuales edificios son del siglo XVII, tiene varios edificios y una pagoda de cinco pisos, tienen una gran cantidad de cerezos y la mayoría del recinto es gratuito. Vimos varios mojes que suponemos de la rama Omura de la escuela Shingon de budismo (según nuestra guía). Esta abierto de 09:00 a 16:30 y la entrada es gratuita (excepto en abril por la floración de cerezos, entonces la entrada es de 500 yenes). Es uno de los templos incluidos en el Patrimonio mundial de la Unesco.

web: www.ninnaji.or.jp/ ..._info.html

Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 7: Kioto Pabellón dorado, Ninna-ji, Nijô-jô, Arashiyama, bosque bambú, Heian (10)
Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 7: Kioto Pabellón dorado, Ninna-ji, Nijô-jô, Arashiyama, bosque bambú, Heian (11)
Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 7: Kioto Pabellón dorado, Ninna-ji, Nijô-jô, Arashiyama, bosque bambú, Heian (12)
Ninna-ji

Aunque entre Ninna-ji y Ryoan-ji haya 800 metros vimos el autobús número 59 y nos montamos en el para ir de uno a otro. Al salir de Ninna-ji, cruzamos la acera para montar de nuevo el número 59, pero en sentido contrario e ir hasta la parada kinkau-ji-michi. Volvimos a la parada del pabellón dorado, de allí cogimos el autobús número 101 en dirección Kioto station. Nuestra siguiente parada era nijojo mae, la parada del castillo Nijo. Tardamos casi una hora desde la puerta de ninna-ji hasta el castillo Nijo.

Nijô-jô, es un castillo de 1603, que abre de 08:45 a 17:00 y un precio de 600 yenes. El castillo tiene suelos de ruiseñor en el interior, mi mujer a la que no le dije nada, al principio pensaba que se trataba de pájaros que había en el jardín, al rato le comente que tenía este tipo de suelo servía para avisar de intrusos y que el sonido era el crujir de la madera.

Antes de atravesar la puerta Karamon, vimos una excursión donde casi todos los niños me recordaban a shin-chan, de repente se acerco el profesor y nos pregunto en ingles si era posible que se hicieran una foto con nosotros, claramente le dijimos que si pero que a nosotros también nos gustaría tener una foto de recuerdo con ellos. Lo curioso es que los niños no se atrevían a tocarnos, solo nos miraban, a uno le dije en ingles que no había problema que no mordíamos pero ni por esas. La foto ilustra esa situación ☺.

Tras pasar la puerta karamon se accede al palacio ninomaru, en algunas de las salas hay maniquis que representan a los vasallos y como se colocaban (sala de las audiencias o Ohiroma Ni no ma). Tiene unas 33 habitaciones/sala, y la mayoría tiene un panel donde indica en ingles que ocurría en cada una de ellas.

El jardín ninomaru es bastante bonito y al final hay un torreón donde es posible subir y hacer unas fotos bonitas del conjunto del castillo Nijô-jô.

Nos hubiese gustado acceder también al Gosho o palacio imperial, pero leí en mis guías que había que ir el día antes y presentar el pasaporte además de rellenar un formulario, todo para conseguir una visita guiada en ingles, que es la única manera de visitar. Por otro lado la mayoría de la visita se realiza en el jardín del palacio imperial, por lo que decidimos ni acercarnos. No sabemos sí la guía tenía razón o no.

Web: www2.city.kyoto.lg.jp/ ...index.html

Al salir del castillo Nijô-jô, fuimos dirección norte hasta el cruce de nishimarutacho para coger el autobús número 93. Lo que pensábamos que iba a ser en un santiamén resulto que fue una espera de 20 minutos para que llegase el autobús, además de que creo recordar que el tiempo para llegar al destino fue de unos 40 minutos, en total una hora larga para llegar al siguiente destino: la parada Arashiyama Tenryuji Mae (Tenruji Temple).

Eran cerca de las 13:30 y estábamos en la estación de Arashiyama, vimos que había un montón de gente, la inmensa mayoría asiáticos. Nuestra idea era conocer el bosque de bambú, dar una vuelta, comer y volvernos. Fuimos primero hacia el templo Tenryu-ji, que se encuentra bastante cerca de donde nos dejo el bus. Se trata de otro templo patrimonio de la humanidad, creado en 1339 y reconstruido en 1900, la entrada es de unos 600 yenes. Nosotros ya llevábamos una buena cantidad de templos en la mañana por lo que decidimos continuar en dirección al rio. Atravesamos el arashiyama park y al llegar al rio estuvimos descansando un rato y haciendo fotos, había incluso barcos antiguos con remos que estaban siendo utilizados, desde allí teníamos también una buena vista del puente togetsukyo, un bonito puente de madera. Al rato decidimos volver por el arashiyama park para ir directos al bosques de bambú, por el camino hay indicaciones para llegar a puntos para tener bonitas fotografías del rio y el paisaje. Pasamos por el kameyama park y siguiendo las indicaciones llegamos a una bifurcación a mano derecha, es donde comienza el bosque de bambú.

Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 7: Kioto Pabellón dorado, Ninna-ji, Nijô-jô, Arashiyama, bosque bambú, Heian (13)
Estación de Arashiyama, la que no es JR
Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 7: Kioto Pabellón dorado, Ninna-ji, Nijô-jô, Arashiyama, bosque bambú, Heian (14)
Puente Togetsukyo y el rio.
Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 7: Kioto Pabellón dorado, Ninna-ji, Nijô-jô, Arashiyama, bosque bambú, Heian (15)
El otro lado del rio

Cuando entras en él, no impresiona mucho, quizás porque la entrada es muy sencilla y hay una gran cantidad de gente. Sin embargo, cuando llevas un rato caminando y vas con menos gente, parece que estas dentro de un bosque y sin embargo llevas andando 200 metros. La desconexión de tanto templo andando entre bambús nos vino muy bien.

Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 7: Kioto Pabellón dorado, Ninna-ji, Nijô-jô, Arashiyama, bosque bambú, Heian (16)
Camino de bambú.
Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 7: Kioto Pabellón dorado, Ninna-ji, Nijô-jô, Arashiyama, bosque bambú, Heian (17)

Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 7: Kioto Pabellón dorado, Ninna-ji, Nijô-jô, Arashiyama, bosque bambú, Heian (18)
Camino de bambú.

Al finalizar el camino, empiezan a aparecer casas y justo con la conexión con la calle principal, a mano izquierda había un pequeño restaurante de cosas para ir comiendo por la calle, fue donde paramos a comprar algo para comer. Comimos algo parecido a lo del día anterior en el pabellón de plata pero además había como un palo con unas bolitas con caramelo encima (o eso me parecía), decidí probarlo como postre y tengo que decir que era como pegar un muerdo a una bola ultra pegajosa y dulce, no fui capaz de comérmelo entero.

Bajamos otra vez por la calle principal hasta la estación arashiyama, donde dentro hay tiendas, restaurantes y me hubiese gustado conocer el pueblo de arashiyama que esta justo a la salida de la estación ya que tiene una especie de museo de locomotoras, pero eran las 15:30 y no teníamos tiempo. Volvimos a subir la calle, cruzamos una vía del tren a pie, giramos a la derecha y llegamos a la estación de Saga arashiyama, una estación JR, y como llevábamos la JR Pass era momento de utilizarla. Una de las cosas que nos llevo a coger el tren, es que el autobús tardo un montón en traernos desde el castillo nijô-jô.

Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 7: Kioto Pabellón dorado, Ninna-ji, Nijô-jô, Arashiyama, bosque bambú, Heian (19)
Comprando el dulce.
Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 7: Kioto Pabellón dorado, Ninna-ji, Nijô-jô, Arashiyama, bosque bambú, Heian (20)
Estación de saga Arashiyama de JR

Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 7: Kioto Pabellón dorado, Ninna-ji, Nijô-jô, Arashiyama, bosque bambú, Heian (21)

De la zona de arashiyama tengo que decir que nos hubiese gustado estar un día mas para estar más tranquilos por allí, para intentar montar en el tren Torokko (romantic train), ir al parque de monos de iwatayama de arashiyama o incluso para conocer el templo saiho-ji.

El tren Torokko, Saga Scenic Railway o romantic vale 600 yenes y es un viaje de aproximadamente una hora (ida 25 minutos y vuelta otros 25) y recorre de arashiyama a kameoka pasando por valles, puentes, túneles y con el rio Hozu a un lado. Supuestamente en verano es posible hacer rafting en modo turismo por el rio.

El templo Saiho-ji es para vivir una experiencia japonesa de caligrafía, hay que reservar con tiempo enviando una tarjeta indicando datos personales y cuando se visita, además de tener un precio elevado, 3000 yenes.

El parque de monos iwatayama cuesta 550 yenes y esta abierto de 09:00 a 17:00, se encuentra tras cruzar el puente de madera y es una colina. Supuestamente desde la cima hay unas excelentes vistas de la ciudad y un paseo entre monos.

Si hubiésemos tenido un día más en Kioto seguramente hubiésemos probado lo del romantic train y visitado el museo de las locomotoras. Para aquellos que tengan un lio de autobuses y tengan la JR Pass, solo hay que salir en Kioto station y parar en Saga arashiyama.

Bueno volvemos a lo que estábamos haciendo, en la estación de Saga arashiyama compruebo en el móvil en la app de hyperdía. Nuestra intención era ir a la estación de Kioto y de allí coger un autobús que nos llevase a la estación de kioto, pero me doy cuenta que en hay una estación de camino en el castillo Nijô-jô y que al lado hay una de autobuses. Compruebo que esos autobuses nos lleven a Heian Shrine de una manera mas corta y de repente estábamos montando en el tren. En 10 minutos habíamos llegado a la parada del Nijô-jô, ese fue el error del día sí al salir del castillo en vez de ir en bus que tardamos una hora hubiésemos ido en tren, podríamos haber aprovechado mejor en Arashiyama y ver algo más.

Paramos en Nijô-jô y justo al salir esta la Niko Eki Mae bus stop, desde la salida A en dirección contraria a las agujas del reloj, nos subimos al número 201. La parada en la que nos bajamos era Okazaki Koen-guchi, a unos 100 metros de entrada de Heian Shrine.

El Heian Shrine o santuario sintoísta Heian Jingu, la entrada es gratuita y la explanda es gigantesca. Antes de entrar a mano derecha hay una gran cantidad de botellas gigantes de shake, cuando llegamos era ya tarde (Sobre las 16:30) y la entrada principal estaba cerrada, pero las entradas laterales estaban abiertas y nos dejaron pasar. La explanada que tiene es muy grande y nos acercamos hasta el jardín shin (600 yenes), que es el jardín donde pasea Scarlett Johansson en Lost in translation. La pena fue que al llegar ya estaba cerrado y no nos quedaban mas días en Kioto. Dimos una vuelta por la explanada y vimos como un monje empezó a indicar que la gente debía salir, por lo tanto nos toco salir. Otra vez nos acordamos de que si hubiésemos ido y vuelto en tren a Arashiyama hubiésemos tenido tiempo para ver el jardín. Lo interesante de este santuario es que se hizo en 1895 para celebrar los 1100 años de historia de la ciudad y que supuestamente es una copia a escala del palacio imperial original, el creado en 794.

Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 7: Kioto Pabellón dorado, Ninna-ji, Nijô-jô, Arashiyama, bosque bambú, Heian (22)

web: www.heianjingu.or.jp

Al salir vemos una enorme tori, que realmente indica la entrada al santuario, nos hacemos unas fotos y nos volvemos a la parada donde habíamos llegado, pero en sentido contrario. Nos volvemos a montar en el bus 201 esta vez en el sentido de las agujas del reloj y nos bajamos en la parada de Gion, la misma que nos paramos el día anterior, justo en la entrada de Maruyama Park.

Nos dirigimos como el día anterior a la zona de Gion, por shijo dori y luego a Hanamikoji dori. Como ya había anochecido un poco, en la calle principal veíamos como había una gran cantidad de personas haciendo fotos, eran las puertas de los restaurantes y en ellas aparcaban los taxis, de los cuales se bajaban geishas. Grabamos un par de videos, hicimos fotos, pero teníamos un montón del otro día. Cuando nos aburrimos, cruzamos el puente Shijo sobre el rimo Kamo pasando por la fachada del teatro Minami-za. Una vez cruzado el rio fuimos por la calle principal y nos metimos en la galería teramachi y en otra galería que esta cerca, tras dar una vuelta por las tiendas fuimos a probar a Nishiki market y tuvimos la suerte de que esta vez las tiendas no habían cerrado. Volvimos a hacer el recorrido del día anterior, hasta llegar al mismo cruce donde cogimos el autobús, pero esta vez dimos un paseo por la zona y luego bajamos hasta la calle Omandokorocho donde si cogimos el bus y nos fuimos para Kioto Station. Desde que dejamos Gion vimos varias tiendas para comprar kimonos pero preferimos dejarlo para cuando estuviésemos en Tokio, mi consejo es comprarlos en Kioto, son muchos más baratos.

web calle comercial shinkyogoku: www.shinkyogoku.or.jp/ ...index.html
Tripadvisor de Teramachi: www.tripadvisor.es/ ...Kinki.html

Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 7: Kioto Pabellón dorado, Ninna-ji, Nijô-jô, Arashiyama, bosque bambú, Heian (23)
Hanamikoji dori

Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 7: Kioto Pabellón dorado, Ninna-ji, Nijô-jô, Arashiyama, bosque bambú, Heian (24)
Minami-za

Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 7: Kioto Pabellón dorado, Ninna-ji, Nijô-jô, Arashiyama, bosque bambú, Heian (25)
Cruzando el puente Shijo

Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 7: Kioto Pabellón dorado, Ninna-ji, Nijô-jô, Arashiyama, bosque bambú, Heian (26)
Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 7: Kioto Pabellón dorado, Ninna-ji, Nijô-jô, Arashiyama, bosque bambú, Heian (27)
Teramachi

Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 7: Kioto Pabellón dorado, Ninna-ji, Nijô-jô, Arashiyama, bosque bambú, Heian (28)
Nishiki market

Una vez en Kioto Station y como íbamos bien de horario comercial fuimos a ver las distintas tiendas de los centros comerciales que hay en la estación. Tras ver cosas curiosas como los precios de las mochilas y uniformes escolares o tiendas de muñecos con figuras de Heidi, vimos que teníamos hambre por lo que fuimos a la planta 10, a la ramen Street para probar como iba eso.

Mapa de ramen Street www.kyoto-ramen-koji.com/ ...map12.html

Ya en ramen Street, primero fuimos viendo los distintos restaurantes y en casi todos, había una pequeña cola en la entrada. La cola se formaba en unos asientos que hay en la puerta de cada uno de los restaurantes, al fin y al cabo hay pocas mesas dentro. Decidimos probar en Araumado, una camarera que estaba en la puerta organizando la fila nos indico como utilizar la maquina para hacer los pedidos, era pulsar el botón ingles, elegir los platos, bebidas, meter el dinero y nos devolvía el cambio y un ticket con el nombre y precio de cada uno de los platos que habíamos pedido. El precio fue de 780 yenes un plato de ramen con cerdo y no se que mas y 300 yenes una coca cola. Tras hacer el pedido en la maquina y después de 3 minutos de cola, entramos en el restaurante, la misma camarera que nos ayudo en la entrada nos busco dos asientos juntos en una mesa común y nos dieron una jarra de agua.

Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 7: Kioto Pabellón dorado, Ninna-ji, Nijô-jô, Arashiyama, bosque bambú, Heian (29)
Tickets de la maquina del restaurante Araumado.

Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 7: Kioto Pabellón dorado, Ninna-ji, Nijô-jô, Arashiyama, bosque bambú, Heian (30)
Acabando el plato

Al lado tenemos a un japonés con su ramen y sorbiendo, a mi mujer le da un pelín de asco pero realmente no es nada del otro mundo, nos traen las bebidas, una coca cola y una cerveza, al rato los platos. La comida para mi gusto es en un tamaño grande y con eso ya habíamos cenado.

Al acabar, dimos un último paseo nocturno por skyway, el mirador y la terraza con el sonido grabado de grillos y bajamos por las escaleras-led. Comprobamos que las animaciones de la noche actual eran distintas a las animaciones que vimos el día anterior. Y nos fuimos andando para el hotel, y como otras veces, paramos en el 7 eleven para tener comprado ya el desayuno.

Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 7: Kioto Pabellón dorado, Ninna-ji, Nijô-jô, Arashiyama, bosque bambú, Heian (31)
Escaleras-Led

Al llegar al hotel nos pusimos los kimonos y nos volvimos a bajar al onsen, esta vez ya era mas tarde que los anteriores días y me encontré solo en él, por lo tanto cogí el móvil e hice unas fotos. Al acabar, me quede un rato esperando en la muerta a mi esposa, resulto que ella también estuvo sola y también hizo fotos, dimos un paseo por la terraza y tomamos la bebida que nos ofrecía cada noche el hotel.

Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 7: Kioto Pabellón dorado, Ninna-ji, Nijô-jô, Arashiyama, bosque bambú, Heian (32)

Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 7: Kioto Pabellón dorado, Ninna-ji, Nijô-jô, Arashiyama, bosque bambú, Heian (33)
Taquillas con pulseras

Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 7: Kioto Pabellón dorado, Ninna-ji, Nijô-jô, Arashiyama, bosque bambú, Heian (34)
Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 7: Kioto Pabellón dorado, Ninna-ji, Nijô-jô, Arashiyama, bosque bambú, Heian (35)

Nos subimos a la habitación y nos sentamos un rato en la terraza a ver la TV japonesa, al rato nos fuimos a dormir. Al día siguiente tocaba viaje a Hakone.

Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 7: Kioto Pabellón dorado, Ninna-ji, Nijô-jô, Arashiyama, bosque bambú, Heian (36)
Última foto nocturna desde las vistas de la terraza de nuestra habitación.

Resumen:
Entradas en templos y castillo:2.000 yenes/persona
Bonobus: 1000 yenes/persona pero compramos para dos días en realidad son 500 yenes/persona/día.
Comidas, cena y 7 eleven: unos 2.000 yenes/persona
Gastos totales: 4.500 yenes/persona
Kms en tren JR: 6,1 precio si no tuviéramos la JR pass 200 yenes/persona
Kms andados: 17 kms
Etapas 10 a 12,  total 23
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  ..  8  siguiente siguiente


Resumen Etapa Kioto hotel

Resumen Etapa Kioto hotel


Localización: Japon Japon Fecha creación: 05/10/2016 22:37 Puntos: 5 (1 Votos)
Kioto tiene mas de mil seiscientos templos budistas y cuatrocientos santuarios sintoístas, además de tener 17 lugares designados patrimonio mundial por la Unesco. Los lugares patrimonio mundial de la Unesco son: castillo (Nijô-jô), santuarios (kamigamo-jinja, shimogamo-jinja y ujimagimi-jinja in uji) y los templos (Byôdô-in, daigo-ji, enryaku-ji, ginkaku-ji, kinkaku-ji, kiomizu-dera, kôzan-ji, ninnan-ji, nishi hongan-ji, ryôan-ji, saihô-ji, tenryú-ji y tô-ji).

Esta cantidad de templos y santuarios que ofrece la ciudad hace muy importante clasificar que es importante ver y que no, para ello depende del gusto del viajero. En mi caso, hice lo que indica la mayoría de las guías, una clasificación por zonas de la ciudad. Luego incluí también otros puntos de interés en cada zona y finalmente nuestro método era ir a cada zona e ir viendo sí nos interesaba o no entrar. También tengo que decir que teníamos apuntado los que pensábamos que era impresdincibles, son los que están en negrita en la siguiente lista:

Barrios de Kioto:

Estación de Kioto
- Torre de Kioto
- Higashi Hogan-ji
- Nishi Hogan-ji
- Estación de Kioto
- Shôsei-en (parque)
- Tô-ji
- Nintendo Koppai

Este de la ciudad:
- Sanjūsangen-dō
- Kiomizu-dera
- Calles de sanenzaka y ninenzaka
- Yumekoubou studio de fotografía.
- Kodai-ji
- Ryozen kannon
- Maruyama park

Noreste de la ciudad:
- Ginkaku-ji
- Tetsugaku-no-michi o sendero de la filosofía
- Chion-in
- Shōren-in
- Heian shrine

Gion y centro:
- Hanamikoji dori
- shijo dori
- Gion corner
- Intentar ver geishas
- Ponto-cho
- Nishiki market
- Teramachi Street y shinkyogoku
- Castillo Nijô-jô
- Sento y palacio imperial
- Museo del manga

Noroeste:
- Ryôan-ji
- Kinkakuji
- Ninna-ji

Este:
- Estación de arashiyama (Museo de locomotoras)
- Tenryu-ji
- bosque de bambú
- Puente togetsukyo
- parque de monos iwatayama
- tren Torokko (Saga Scenic Railway o romantic)

Sur:
- Fushimi inari

En el mapa de google maps que hice para ir orientándome con el móvil incluí varios templos mas y los que faltan patrimonio de la humanidad, pero la mayoría estaban bastante lejos como para intentar ir en dos días y una tarde.

Mapa de Kyoto: drive.google.com/ ...sp=sharing
En el mapa tendremos en rojo, sitios para visitar y en azul sitios patrimonio de la humanidad.

¿Haría falta un día más? Pues nosotros en realidad estuvimos dos días enteros y una tarde, nos hubiera gustado tener una mañana entera mas y distribuirnos mejor las visitas. De esta manera hubiésemos tenido tiempo para hacer el Saga Scenic Railway / romantic train, ver los monos del parque o visitar el templo tenryu-ji, todo esto en la zona de arashiyama. O bien intentar acercarnos al sento/palacio imperial. No hubiese estado mal también tener tiempo para estar en el centro de Kioto para ver las tiendas y centros comerciales de la ciudad, pero nuestro pensamiento fue en Kioto templos y en tokio tiendas y centros comerciales.

El hotel fue el Sakura Terrace Kioto y su web es www.sakuraterrace.jp/en/ la entrada fue el día 17 y la salida el día 20 de octubre de 2015, tanto 3 noches sin desayuno en habitación superior double non smoking, el precio fue de 350 euros. Al llegar ya nos habían cargado la estancia completa en la tarjeta con la que reserve por lo que solo fue hacer el check-in. Un detalle es que llegamos antes de las 15:00 que es la hora de entrada y nos dejaron subir porque la habitación ya estaba preparada. La reserva la hicimos por agota.com

Para comprobar fotos, comentarios y otras cosas pueden utilizar el siguiente enlace www.booking.com/ ...ight_room=

Creo que tuvimos un upgrade en la habitación porque en el correo que les envié para comprobar que la reserva estaba bien les comente que íbamos de luna de miel.

Como ya escribí en el primer dia en Kioto, la habitación era bastante grande, con una pequeña sala con sillones, mesita, tv y muebles de salita. Entre ellos un mueble de tv con varios cajones donde había kimonos para nosotros, unas zapatillas para movernos por el hotel y varios juegos de te con una tetera. Teníamos también una terraza con vistas al templo Tô-ji, en especial su pagoda. El wifi de la habitación iba muy bien y también había un cable lan para conectarte. El cuarto de baño era grande, con bañera y el típico wáter japonés de asiento calefactable y varios chorros. En el cuarto de baño los productos de limpieza, champú, gel, etc… eran shisheido.

Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Resumen Etapa Kioto hotel (1)
Juego de té.

Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Resumen Etapa Kioto hotel (2)
Kimonos y zapatillas.

Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Resumen Etapa Kioto hotel (3)
Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Resumen Etapa Kioto hotel (4)
Lavabo

También había bolsas de tela para llevar productos de higiene, ropa, o el móvil al onsen.

El onsen estaba divido en dos partes, con dos entradas, uno para hombres y otro para mujeres, el de mujeres tenia una clave para entrar que nos facilitaron al hacer el check in. El onsen también esta comentado en el primer día de Kioto.

La zona de restaurante/cafetería era un salón abierto con una terraza con luces y mantas. Cada día teníamos una invitación a una consumición (alcohólica incluidas). El té era gratis 24 horas pero tenías que preparártelo tu mismo. Supuestamente tenía música en directo, sin embargo, cuando llegábamos íbamos primero al onsen y la música acababa temprano, por lo que no llegamos a comprobar si eran buenas o malas las actuaciones.

La ubicación, nosotros creemos que la ubicación era estupenda ya que está a 700 metros de la estación de Kioto y desde allí puedes ir en autobús o tren a cualquier parte de la ciudad, además de que existen una gran cantidad de centros comerciales tanto dentro de la estación como en la salida sur en dirección al hotel.

Resumen:
Entradas en templos, jardin y castillo:4.500 yenes/persona
Bonobus: 1000 yenes/persona pero compramos para dos días en realidad son 500 yenes/persona/día.
Comidas, cenas y 7 eleven: unos 6.400 yenes/persona
Gastos totales por persona (comidas, entradas, bonobus): 11.900 yenes
Kms en tren JR: 54,1 precio si no tuviéramos la JR pass 1040 yenes/persona
Kms andados: 50 kms
Etapas 10 a 12,  total 23
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  ..  8  siguiente siguiente


Día 8: Hakone, ryokan, lago ashi y un volcán en funcionamiento

Día 8: Hakone, ryokan, lago ashi y un volcán en funcionamiento


Localización: Japon Japon Fecha creación: 10/10/2016 08:22 Puntos: 0 (0 Votos)
20 octubre de 2015

Día 8: Hakone, ryokan, baños termales, paseo por el lago ashi y un volcán en funcionamiento que obliga a cancelar parte del plan.

Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 8: Hakone, ryokan, lago ashi y un volcán en funcionamiento (1)
Mapa de Hakone en googlemaps: drive.google.com/ ...sp=sharing
Fotos de Hakone: flic.kr/s/aHskL7cmJe

Nos levantamos a las 07:45, nos duchamos, terminamos de preparar el equipaje y nos fuimos del hotel. Llegamos a la estación de Kioto y junto con mi app de hyperdia y un poquito de ingles reservamos dos billetes en el primer shinkansen que saliese con destino Odawara. El objetivo de Odawara es porque es la estación JR más cercana a Hakone. Este viaje era junto con el de Miyajima el único que me daba un pelín de miedo, por el tiempo y la cantidad de transportes que teníamos que coger. Además se nos sumo un problema más, ya que, desde abril de 2015 había una importante actividad de los volcanes de la zona

Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 8: Hakone, ryokan, lago ashi y un volcán en funcionamiento (2)
Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 8: Hakone, ryokan, lago ashi y un volcán en funcionamiento (3)

El tren era un Shinkasen Hikari 512, que salía a las 8:33 y que llegaría a la estación de odawara a las 10:36. El precio sin JR Pass sería de 7020 yenes más 5060 yenes por reservar, estos precios son por persona. La distancia que recorrimos fue de 429,7kms. Mientras íbamos en el tren, aprovechamos para desayunar e ir leyendo como llegar correctamente hasta nuestro hotel.

Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 8: Hakone, ryokan, lago ashi y un volcán en funcionamiento (4)
Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 8: Hakone, ryokan, lago ashi y un volcán en funcionamiento (5)
Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 8: Hakone, ryokan, lago ashi y un volcán en funcionamiento (6)

El plan de hakone común, el que se encuentra en el foro, en guías y en tour operadores suele ser: pasar una noche en un ryokan con cena tipo kaiseki y desayuno típico también. Generalmente suele ser el día de desconexión en un viaje a Japón.

Nosotros teníamos un primer plan. Hacer una excursión por los lagos del monte fuji y quedarnos a dormir en un ryokan de Hakone. La recomendación en el foro de losviajeros.com para hacer una excursión por los 5 lagos de es www.rutafujitours.tk rutafuji.mex.tl y su correo paseosporjapon@gmail.com. Le envié un correo a principios de julio para hacer una excursión en octubre del mismo año y me respondió amablemente que ya tenia la fecha ocupada y las plazas llenas. Por lo tanto el primer plan había fallado.

La segunda parte del plan era estudiarme tanto en booking, agoda y las siguientes webs cual era un ryokan que nos interesase, lo malo es que no quedaban casi ninguno. También muchos ryokans tradicionales son muy pequeños, con un onsen y tres o cuatro habitaciones. Nosotros buscábamos algo que fuese una experiencia tradicional pero tampoco nos queríamos quedar en una casa en uno de los pueblecitos de hakone. Moraleja: para hacer la excursión y tener el mejor ryokan posible, busca y reserva con más de 4 meses de antelación.

Al final elegimos uno que todavía tenía habitaciones y que era un cruce entre un hotel de cierto tamaño pero también ryokan. Estaba bien situado, con una parada de bus en su puerta y con varios onsen públicos y privados. Por otro lado es al que van la mayoría de tour operadores desde España. Leí críticas en internet y nos pareció que podría estar bien.

Algunas webs para buscar ryokan, sin tener en cuenta las clásicas www.bookingcom o www.agoda.com
www.japanican.com/ .../list/A31/
www.hakonenavi.jp/ ...asics/inn/
japaneseguesthouses.com/ ...rea=hakone

La última parte del plan es que hacer por Hakone, que ver, y cuando lo tenía todo preparado, vía busquedas en el foro, webs y guías, tuvimos un nuevo improvisto.

En verano de 2015 habían aumentado erupciones del volcan y por lo tanto había una gran cantidad de azufre, con los peligros para la salud que eso conlleva (por ejemplo muerte por asfixia). Las autoridades japonesas establecieron distintos niveles en función de la sismicidad y los niveles de contaminantes en la zona. Un mes antes de salir y también cuando llegamos a Japón el hotel Mount view hakone nos escribió varios correos en ingles diciéndonos que habían evacuado a las personas en 3 kms a la redonda de la zona de Owakudani, pero que no había peligro. El hotel se encontraba a 5 kms y nos comentaba que seguían funcionando perfectamente. Nosotros apostamos por seguir nuestra ruta y acercarnos a Hakone.

Nuestra idea antes del viaje y sin tener en cuenta el problema del volcán:
Saliendo desde la estación de Odawara, ir a la estación de Hakone-Yumoto la linea de tren Hakone Tozan Train que nos dejaría en Gora (40 minutos), allí podríamos ir al Hakone Open-air museum (900 yenes) y Gora park (jardín tipo europeo con entrada de 400 yenes). Después coger el Hakone Tozan Cablecar que nos deja en la entrada del teleférico en Sounzan y bajarnos primero en Owakudani, supuestamente tendríamos una buenas vistas y estaríamos rodeados de geiseres, olor a azufre, y los famosos huevos cocidos en el agua con azufre (que tienen un color negro, precio de 6 huevos 500 yenes y que según la creencia popular japonesa largan la vida 7 años al comerlos). Tras pasear por una zona volcánica, volveríamos al teleférico para bajarnos en Togendai-ko y desde allí cogeríamos el barco pirata para cruzar el lago ashi y llegar hasta hakone machi-ko, con la intención de tener fotos con el monte fuji sobre el lago. Al llegar visitaríamos el Hakone checkpoint, el punto de control de la época Edo entre Kioto y Tokio. Después volveríamos en el barco pirata hasta Togendai-ko para montarnos en el autobús Hakone Tozan y bajarnos en la parada de nuestro hotel.

Sí para vosotros ese es un itinerario ideal os recomiendo que leáis los siguientes post, ya que es lo que íbamos a hacer y fueron las fuentes de inspiración para programar ese día.
mimundoviajero.wordpress.com/ ...or-hakone/
blogdetermico.blogspot.com.es/ ...akone.html La parte del blog de térmico la llevábamos imprimida, con los transportes bien señalados.

Esta eventualidad hizo que nosotros mientras íbamos en el tren decidiéramos a tomar un día de descanso total en hakone, ya que el teleferíco estaba cortado y la visita a owakudani estaba prohibida. Por otro lado el hotel nos envió también en el correo instrucciones para llegar de la manera más directa desde Odawara Station hasta su misma puerta. Algo que es muy de agradecer.

Básicamente nos dijeron que fuésemos a la entrada Este de la estación, buscásemos la parada de bus número 4 y que el bus es el Togendai T-lines Bus, además nos indicaron que el tiempo es sobre 40 minutos y que la parada se llama Sengokuhara-bunka-centa mae (仙石原文化センター前). Esa parada es justo la puerta del hotel. Incluso nos enviaron un enlace a la web de los autobuses con los horarios, www.hakone-tozanbus.co.jp/ ...004001.pdf

Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 8: Hakone, ryokan, lago ashi y un volcán en funcionamiento (7)

Ahora si, después de tantos cambios de planes y eventualidades, nuestro día en Hakone fue el siguiente:

Una vez llegamos a la estación de Odawara teníamos que buscar la oficina Odakyu sightseeing service center para comprar la Hakone free pass. La verdad es que es una estación pequeña y rápidamente nos dimos cuenta de donde teníamos que ir, también estaba bien señalado. De todas maneras llevábamos varios pantallazos de la web oficial de cómo llegar.

Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 8: Hakone, ryokan, lago ashi y un volcán en funcionamiento (8)
Oficina Odakyu sightseeing service

La hakone free pass tuvo un coste de 4000 yenes persona y aunque no la íbamos a aprovechar al 100% decidimos comprarla. Solo por no tener que ir a las taquillas a comprar billetes o comprender el lioso método de pago en autobús. El pago en autobús, sí no tienes la hakone free pass, es según la parada en la que te subes y en la que te bajas, y te lo va indicando en una pantalla en japonés. Info sobre como subir y pagar en los buses en la parte de Hakone www.hakone-tozanbus.co.jp/ ...index.html

Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 8: Hakone, ryokan, lago ashi y un volcán en funcionamiento (9)
Hakone free pass

Al comprar la hakone free pass nos dieron unas guías en castellano de donde utilizarla y sitios de interés de la zona, y como nos habían escrito los del hotel, salimos por el este de la estación a la zona de autobuses, a la parada 4 y a esperar a la línea T togendai. Si parece sencillo, resulta que en la parada 4 había una persona cuyo trabajo era preguntar a donde íbamos e indicarnos el autobús correcto. Nosotros le comentamos que íbamos al hotel Mount View Hakone y que sí la parada era la que teníamos apuntada y nos dijo que si, que era el correcto. Más facilidades imposible.

Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 8: Hakone, ryokan, lago ashi y un volcán en funcionamiento (10)
Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 8: Hakone, ryokan, lago ashi y un volcán en funcionamiento (11)
Donde se encuentra el Odakyu sightseeing service.

Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 8: Hakone, ryokan, lago ashi y un volcán en funcionamiento (12)
Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 8: Hakone, ryokan, lago ashi y un volcán en funcionamiento (13)
Localización parada del bus T Togendai

Tras 40 minutos en un paseo por una zona que nos recordaba al Jerte, al fin y al cabo somos extremeños, llegamos al hotel. El paseo en autobús lo hicimos sin ningún otro extranjero con nosotros y pasando por sitios preciosos, al lado de ríos, por bosques, por túneles, en ocasiones en paralelo con los trenes, vamos que el viaje se hace corto.

Una vez dentro del hotel, hacemos el check in, pero nos indican que hasta las 15:00 no pueden darnos la habitación pero que nos guardan las maletas. Les dijimos que saldríamos a dar una vuelta y nos respondieron que cuando llegásemos tendríamos las maletas en la habitación.

Antes de irnos nos enseñaron un poco el hotel, la tienda de recuerdos, la sala de espera, un salón de descanso, el acceso a la zona de restaurante y el acceso a la zona de onsen. Nos recordaron las reglas para utilizar los onsen y que en la habitación encontraríamos yukatas de nuestras tallas. También teníamos que indicar a la hora a la que nos gustaría cenar y el desayuno del día siguiente. Por otro lado podíamos reservar los onsen privados cuando quisiéramos pero nos recomendaban que cuanto antes mejor.

Los onsen que tenían en el hotel eran, kawara (público y que no hacia falta reservar), kin-gyo (una bañera redonda con vistas al bosque de bambú por 2000 yenes y 45 minutos), medaka ( dos bañeras mas grandes que el anterior, con las mismas vistas y un precio de 2000 yenes por 45 minutos) y el onsen privado más grande kaguya, con una pequeña piscina de madera donde caben 2 personas tumbadas, con vistas también a un bosque de bambu y un precio de 3000 yenes por 45 minutos. Nosotros elegimos el onsen kaguya y las horas que quedaban libres eran a partir de las 22:00, reservamos de 22:00 a 22:45. La cena la reservamos para las 20:00, y el desayuno del día siguiente a las 08:30.

Al salir del hotel, fuimos a mano izquierda y a 200 metros encontramos una tienda 24 horas (no un 7 eleven, un lawson), un restaurante italiano y el museo del pequeño principito. No había nada más.

Mi mujer que es una fanática del libro me dijo que nos fuésemos a ver el museo del principito. Su web es www.tbs.co.jp/l-prince/ tiene un precio de 1500 yenes y abre de 9:00 a 18:00. La verdad es que a mi no me apetecía y la comente que entrase ella y yo le esperaba en el restaurante del museo tomando una coca cola. Pero como el recorrido estaba en japonés y en ingles, ella dijo que también pasaba. Nos hicimos unas fotos por la entrada del museo y fuimos a la tienda 24 horas.

Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 8: Hakone, ryokan, lago ashi y un volcán en funcionamiento (14)
Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 8: Hakone, ryokan, lago ashi y un volcán en funcionamiento (15)

En la tienda lawson compramos un par de refrescos y algo de comer, vimos que había una gran cantidad de cervezas japonesas y pensamos que a la vuelta las compraríamos para hacer una cata.

Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 8: Hakone, ryokan, lago ashi y un volcán en funcionamiento (16)
Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 8: Hakone, ryokan, lago ashi y un volcán en funcionamiento (17)

Decidimos ir al lago ashi o ashinoko. Para ello fuimos a la entrada del museo del que tenia otra parada de bus, la línea era la única que pasaba por allí, que era la que nos quedo en la puerta del hotel; la línea T Togendai y solo teníamos que pararnos en la última parada, a unos 15 minutos bus. Tanto en la ida como en la vuelta, se pasa por el jardín botánico de humedales de hakone, donde es fácil encontrar Miscanthus sinensis, "susuki".El "susuki" se puede ver a ambos lados de la carretera, pero en especial en el monte a la izquierda según vas desde el hotel al lago Ashi. La escena recuerda mucho al enfrentamiento de Boss vs Snake, en Metal gear 3.

Al llegar, prácticamente no había mucha gente en la estación de Togendai, que sirve de estación de bus, de barcos y del teleférico (ropeway). El teleférico estaba cerrado por lo del teman del volcán Kamiyama de la zona de Owakudani. Fuimos a la parte superior, donde había una tienda y un restaurante. También había un photocall de doraemond, donde nos hicimos un monton de fotos. Luego fuimos a la parte inferior, donde están los tickets y el acceso del embarcadero, enseñamos la hakone free pass y nos dieron un billete de ida y vuelta para el barco que cruce los 20 kms hasta hakone-machi. Generalmente hay unos 3 barcos, y se realizan 8 salidas desde las 9,40 a as 16.30, la duración del viaje ida y vuelta es de entre 1 hora y 1,30. El precio sin la hakone free pass es de 1000 yenes desde Togendai hasta Hakone-machi, y el viaje ida y vuelta es de 1840 . www.hakone-kankosen.co.jp/ ...oreign/en/ , la web para obtener info.

Nuestro barco era el Victory, de color oscuro y azul y saldríamos sobre las 13:40. Esperamos un rato y fuimos al embarcardero, donde había unos pequeños barcos de pedales con forma de pato/cisne. Comimos lo que compramos en la tienda 24 horas y volvimos a la zona de ticket donde había otro photocall con un timon y disfraces de marineros.

Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 8: Hakone, ryokan, lago ashi y un volcán en funcionamiento (18)

Puede que el barco sea una turistada, pero nos hizo ilusión cruzar el lago ashi en barco, además de que el paseo se hace divertidísimo. Vimos el Kuzuryu-jin ja shrine, la Villa Imperial o Palacio de Hakone (旧函根離宮), construido en 1886 como residencia de verano del emperador Meiji. Llegamos a la parada de hakone-machi y se veía al fondo el monte fuji, hicimos fotos y decidimos no bajar para ver el hakone checkpoint, hoy era el día de descanso. Seguimos hasta Moto-hakone donde vimos el hakone jin ja shrine y fuimos otra vez para Togendai. En el viaje de ida prácticamente no vimos el monte fuji, pero desde que llegamos a hakone machi y hasta togendai vimos perfectamente el monte fuji. Por lo visto es conocido como el monte triste o sad mountain, porque siempre esta escondido entre nubes y es difícil de ver con claridad. Parece ser que tuvimos un poco de suerte.

Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 8: Hakone, ryokan, lago ashi y un volcán en funcionamiento (19)
Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 8: Hakone, ryokan, lago ashi y un volcán en funcionamiento (20)

Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 8: Hakone, ryokan, lago ashi y un volcán en funcionamiento (21)
Kuzuryu-jin ja shrine

Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 8: Hakone, ryokan, lago ashi y un volcán en funcionamiento (22)
Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 8: Hakone, ryokan, lago ashi y un volcán en funcionamiento (23)

Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 8: Hakone, ryokan, lago ashi y un volcán en funcionamiento (24)
Susuki, que recuerda al enfrentamiento de Boss Vs Snake.

Al llegar a la parada de Togendai fuimos a la parada de autobús y justo estaba saliendo uno de la línea T Togendai, nos subimos y fuimos hacia el hotel.

Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 8: Hakone, ryokan, lago ashi y un volcán en funcionamiento (25)
Fachada del hotel.

Llegamos al hotel, y nos indicaron que estaba todo en nuestra habitación, nos acompaño una anciana hasta la habitación y nos enseño las distintas partes de la habitación, además teníamos la ropa para movernos por el hotel, unos yukata de nuestra talla, calcetines, zapatillas y una especie de chaqueta verde. Eran sobre las 16:30 y pensamos que era una buena idea bajar a los onsen públicos, en el hotel tenían el nombre de Kawara.

Una idea que tenia preparada era ir a Hakone Kawokien Yunessun, una especie de balneario-onsen-parqueacuatico, otra turistada. Tiene una parte de onsen tradicional, con su separación para hombres y mujeres y otra parte mas moderna donde se debe ir en bañador y es mixto. Esta parte moderna tiene baños en vino, en té verde, en fideos, en café, en sake, baños interiores, exteriores o en una cueva.

El precio son 3600 yenes por persona y el horario es de 09:00 a 19:00,

www.jnto.go.jp/ ...essun.html
www.tripadvisor.es/ ..._419425293

Pero realmente pensamos que con un onsen público y otro privado en nuestro ryokan ya era suficiente. Fuimos a probar el del ryokan.

El masculino era muy grande, al igual que en el de Kioto había una entrada para quedar las zapatillas y luego una zona de vestuarios con taquillas, metías la ropa y al cerrar la taquilla la llave tenía una pulsera. En el vestuario había lavabos, asientos, secadores, cuchillas, geles, champús y varias cosas de belleza. Fui a la zona de onsen y había un montón de duchas individuales, con su silla de madera y geles y champús. Tras enjabonarme y ducharme fui a la “piscina” que había en el interior tras un rato, fui a la exterior, que tenia una parte techada con madera por si llovía con vistas a un pequeño jardín. La gracia de las dos piscinas es que es agua directamente de la zona de volcanes, por lo tanto tiene muchas sales y sulfatos disueltos.

Al salir, fui a la habitación me cambie por ropa de calle y fui al Lawson donde compre cosas para merendar y cervezas para la cata de cervezas japonesas. Volví a la habitación, me puse de nuevo la yukata e hicimos unas videollamadas a familiares. Al acabar fuimos al salón del hotel donde había una videoconsola y estuvimos un rato viendo la tv japonesa. Nos dieron las 20:00 y fuimos a la cena.

La cena que creo que era de tipo kaiseki, se basaba en unos 12 o 15 platos pequeños, muy bien decorados y una especie de sopa de pollo con fideos y no se que más en el centro. Incluso nos dieron los últimos ingredientes para añadir a la sopa. La gracia de esta cena es que son productos locales y de temporada, además tienen una excelente presentación. Sin embargo, la cena no era apta para nuestro paladar. Por lo tanto como experiencia que hay que probar es recomendable, ahora como cena en si, salvo que seas un experto culinario japonés no te pierdes gran cosa. Otro detalle es que la camarera que nos servia de vez en cuando no hablaba ingles, por lo que enterarte de lo que estas comiendo o pedir algo era una cosa entre divertido y desesperante Sonriente

Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 8: Hakone, ryokan, lago ashi y un volcán en funcionamiento (26)
Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 8: Hakone, ryokan, lago ashi y un volcán en funcionamiento (27)
Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 8: Hakone, ryokan, lago ashi y un volcán en funcionamiento (28)
Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 8: Hakone, ryokan, lago ashi y un volcán en funcionamiento (29)
imágenes de la cena


Terminamos de cenar y regresamos al salón donde había una maquina de helados y compramos para probarlos. Eran cerca de las 22:00 y nos acercamos a recepción, donde nos indicaron que teníamos hasta las 22:45 en el interior del baño y que siguiésemos a un hombre hasta el onsen privado. El acceso se hacia mediante un camino de madera rodeado de piedras. Una vez dentro, había una primera zona para quitarse las zapatillas y para quedar la cesta de la ropa, un lavabo con productos de limpieza (los mismos que en el onsen público) y luego una puerta que comunicaba ya con la piscina de madera.

Sin duda una de las experiencias del viaje fue esta, la de estar tumbado en una pequeña piscina de madera, con aguas que salen ardiendo de la corteza terrestre de una zona montañosa en erupción mientras ves un bosque de bambú. Otra maravilla era el contraste de salir del agua, y al ser por la noche y en octubre hacia frío, y volver a entrar en el baño caliente.

Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 8: Hakone, ryokan, lago ashi y un volcán en funcionamiento (30)
Zona de ducha y aclarado Sonriente
Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 8: Hakone, ryokan, lago ashi y un volcán en funcionamiento (31)
Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 8: Hakone, ryokan, lago ashi y un volcán en funcionamiento (32)
Vistas desde el baño
Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 8: Hakone, ryokan, lago ashi y un volcán en funcionamiento (33)
Bañera de madera con agua de la zona volcánica.

Al acabar nos fuimos a la habitación donde hicimos la cata de cerveza japonesa mientras veíamos la tv y los horarios de trenes con hyperdia.

La conclusión de esta etapa es que el alojarse en un ryokan con una cena típica y con onsen es algo que imprescindible de cualquier viaje a Japón.

En cuanto al resumen, creo que para Hakone lo mejor es el plan que nos toco hacer, descansar. Lo ideal para un día sería, probar los distintos medios de transportes, subir a la zona volcánica, cruzar el lago e ir al ryokan que tengas reservados para la cena kensei y sus onsen.

Si tuviese más de un día o sí volviésemos intentaríamos hacer la excursión de rutafuji.mex.tl y quedarnos por la parte de fuji o incluso ir al parque de atracciones fuji q, que por lo visto es impresionante en cuanto a rollercoaster www.fujiq.jp/en/ . Otra idea hubiese sido parar en Nagoya o incluso visitar la ciudad costera de Atami (por lo de Mazinger Z).

Sobre el hotel, ya he comentado bastante. Es un ryokan a medio camino entre clásico y hotel normal. Con varios onsen (públicos y privados), con el problema de que el desayuno es japonés y con la novedad de la cena kaiseki. Su ubicación es ideal para conocer Hakone y el tracto fue excelente, además tiene la parada de bus justo enfrente, solo pasa una línea con dirección o lago ashi o odawara station, por lo tanto es difícil perderse. Tiene una tienda 24 horas al lado. Las habitaciones, son 33 en total, para una capacidad de hasta 120 personas, las hay de distinto tipo desde las clásicas japonesas con baño compartido a unas un poco más de lujo con onsen privados incluidos. La nuestra fue un upgrade por ir de luna de miel y nos dieron una superior twin room con tatami área (www.mvhakone.jp/ ...klmnop.htm). El resumen del hotel es que es bueno, por ubicación, cena, onsen y tratamiento del personal. El precio fue de precio 1 noche habitación doble con cena especial 249 euros reservado por booking. Si tuviese que volver a hakone intentaría ir a otro hotel, pero por probar otros onsen con otras vistas, por calidad volvería seguro.

Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 8: Hakone, ryokan, lago ashi y un volcán en funcionamiento (34)
Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 8: Hakone, ryokan, lago ashi y un volcán en funcionamiento (35)
Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 8: Hakone, ryokan, lago ashi y un volcán en funcionamiento (36)
Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 8: Hakone, ryokan, lago ashi y un volcán en funcionamiento (37)
Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015 - Blogs de Japon - Día 8: Hakone, ryokan, lago ashi y un volcán en funcionamiento (38)
Fotografías de la habitación.


Más info sobre el ryokan:
www.tripadvisor.es/ ...Kanto.html
www.tripadvisor.es/ ...Kanto.html
www.japan-guide.com/ ...8_008.html

Kms y gastos etapa Hakone:

Kms en tren: 429,9 kms, precio si no tuviésemos la JrPass 12070 yenes persona
Kms bus: 52 kms, sin hakone free pass (3040 yenes, Owadara-hotel, hotel-todengai, togendai-hotel, hotel-odawara)
Kms en barco: 14 kms, sin hakone free pass (1840 yenes)
Kms andados: 4 kms
Gastos en Lawson 24 horas: 1000 yenes/persona
Gastos de Hakone free pass: 4000 yenes/persona
Gastos totales: 5000 yenes/persona
Etapas 10 a 12,  total 23
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  ..  8  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (6 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 148
Total 30 6 Media 28937

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Luna de Miel por libre en Japon Octubre 2015
Total comentarios: 11  Visualizar todos los comentarios
Imagen: CatiKat  CatiKat  06/12/2016 19:48   📚 Diarios de CatiKat
Acabo de leer lo de los símbolos para saber si el tren viene lleno. No los vi en ninguna parte, no se si es que soy muy despistada, que iba medio dormida todo el día o que ya no lo ponen... Pensaría que igual es porque no mirábamos los carteles que había en las estaciones y solo las de los andenes, pero en Osaka si que lo miramos los primeros días y no recuerdo haber visto esos símbolos. Tendré que volver para fijarme mejor Sacando la lengua
Imagen: CatiKat  CatiKat  06/12/2016 22:17   📚 Diarios de CatiKat
Por cierto, hablas de que reservas el nozomi, pero justo ese no entra en el JRP Guiño
Imagen: Ikerkaiser  ikerkaiser  08/12/2016 18:09   📚 Diarios de ikerkaiser
Katicat, muchas gracias por tus comentarios, te respondo los dos últimos ☺

Sobre lo de los carteles, yo los vi en las oficinas para reservar billetes, en los andenes no vi ninguno. Cuando vas a reservar el asiento, hay unas oficinas y en la parte de arriba de los “taquilleros” hay unas pantallas que te indican el número del tren y lo de la disponibilidad. Un ejemplo es la foto que tengo puesto en el diario, te quedo aquí el enlace para que lo veas mejor. www.flickr.com/ ...929510973/ . Otro ejemplo es el video que te pongo aquí, youtu.be/slg5o-6fEZE soy yo mismo (bueno mi espalda) y creo que es cuando hice la reserva para el tren de Nikko, como verás es como te he comentado antes. También puede ser que yo fui en 2015 y tu en 2016 y que ya no este en uso, pero me parece un buen método para saber como esta el tren que quieres y si te interesa hacer cola para reservar o no.

Ahora bien, sobre lo del Nozomi a la vuelta para Osaka, tienes toda la razón del mundo. No viene incluido en el JR Pass. Lo que nos ocurrió es que no había plazas para el shinkasen mas inmediato y no reservamos, enseñamos la JR Pass para entrar a los andenes y nos montamos en el shinkansen en la parte de asientos no reservados. Lo de poner el nozomi es porque tengo fotos de la mayoría de los trenes a los que montamos y asientos, además de guardar los billetes, pero en este caso no hice fotos ni guarde los billetes, para saber que tren cogí, puse las fechas en hyperdia y por el horario intuí que fue ese. Una errata para corregir. Te puedes fijar que en otros trenes que subimos pongo un pantallazo de hyperdia, pero en este caso no puse nada porque no estaba seguro. Como dices en uno de tus comentarios, tendré que volver para fijarme mejor;)

En fin, que muchas gracias por tus comentarios porque hacen que mejore el diario. Mi intención es acabar primero todas las etapas y luego corregir los fallos hasta quedarlo pulido. Si te fijas el párrafo de nozomi hay fallos importantes que indican que hay que corregir, como un “a las” que esta escrito “alas” o un asiento “nos” reservados ☺
Imagen: CatiKat  CatiKat  08/12/2016 18:50   📚 Diarios de CatiKat
Anda, pues no me fijé en las oficinas donde se reservan los billetes. Lo mismo hay en todas, pero ni me fijé Sacando la lengua

Lo del Nozomi lo digo para posibles viajeros, que no se líen. Nosotras nos subimos a uno sin darnos cuenta (las prisas) y lo pasamos un poco mal por si venía un revisor XD
Imagen: Ikerkaiser  ikerkaiser  08/12/2016 23:16   📚 Diarios de ikerkaiser
Yo es que te digo que de verdad ahora mismo, no sé en cual nos subimos. Pero totalmente estoy contigo en editar para reflejar lo de que el nozomi no esta en jrpass con el objetivo de no confundir. Pero prefiero primero acabo las etapas y luego corrijo, porque me conozco y luego no acabo las cosas. Por cierto, muy buenos tus videos sobre el viaje low cost a japon Sonriente
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Japón en 15 días, final de julio 2023.Japón en 15 días, final de julio 2023. Les contaré nuestro viaje a Japón realizado recientemente, escribo ahora que tengo la... ⭐ Puntos 4.94 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 28
Tokio (Japón): en el país del sol nacienteTokio (Japón): en el país del sol naciente 10 días en Diciembre de 2018 y Enero de 2019 por libre y en solitario visitando los... ⭐ Puntos 4.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 22
JAPÓN EN FAMILIA 2013JAPÓN EN FAMILIA 2013 Diario de nuestro viaje a Japon del 26 de junio al 11 de julio de 2013 ⭐ Puntos 4.98 (95 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 12
GUÍA - PRE Y POST - TRIP JAPON: TOKYO DISNEY RESORTGUÍA - PRE Y POST - TRIP JAPON: TOKYO DISNEY RESORT Recopilando info valiosa para un destino mágico ⭐ Puntos 4.90 (29 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 11
Japón 2010Japón 2010 Acompáñanos en nuestro recorrido por el país nipón en primavera de 2010. ⭐ Puntos 4.95 (168 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 10

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Japón: consultas generales
Foro Japón y Corea Foro Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 984
998290 Lecturas
AutorMensaje
gasolines
Imagen: Gasolines
Willy Fog
Willy Fog
15-08-2007
Mensajes: 16601

Fecha: Jue Jun 26, 2025 06:42 pm    Título: Japón planea endurecer los requisitos de entrada de turista

Japón planea endurecer los requisitos de entrada de turistas al país

Japón estudia pedir como requisito de entrada a los turistas un seguro de salud obligatorio. Aunque la medida todavía no tiene fecha de implementación confirmada, tiene como objetivo reducir las cargas a los contribuyentes de los viajeros que dejan cuentas pendientes en los servicios de salud del país.

www.hosteltur.com/ ...-pais.html
xansolo
Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Mensajes: 10951

Fecha: Jue Jun 26, 2025 07:10 pm    Título: Re: Japón planea endurecer los requisitos de entrada de

Debería caer de cajón... Si alguien es tan inconsciente de viajar a Japón sin seguro, que asuma las consecuencias...

... Lo que no entiendo es que un turista genere un gasto médico elevado y le permitan abandonar el país sin abonarlo... Ya incluso abandonar el hospital
Xispigi
Imagen: Xispigi
Silver Traveller
Silver Traveller
04-07-2013
Mensajes: 16

Fecha: Vie Jun 27, 2025 04:42 pm    Título: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Xansolo, muchas gracias por tus consejos. Tenemos claro que queremos ir a Japón pero hay tanto que ver que al inicio es demasiado información.

Si, hemos visto que hay la Golden week del 29 de abril al 5 de mayo, nuestra idea es ir justo después.

Investigaré tus tips Muy feliz
Eiree
Imagen: Eiree
Super Expert
Super Expert
29-07-2022
Mensajes: 681

Fecha: Vie Jun 27, 2025 06:31 pm    Título: Re: Viaje a Japón: consultas generales

@Xispigi, quizás puedas coger ideas de estos hilos de itinerarios;

www.losviajeros.com/ ...hp?t=66368

www.losviajeros.com/ ...hp?t=83062
Xispigi
Imagen: Xispigi
Silver Traveller
Silver Traveller
04-07-2013
Mensajes: 16

Fecha: Sab Jun 28, 2025 03:20 pm    Título: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Eiree Escribió:
@Xispigi, quizás puedas coger ideas de estos hilos de itinerarios;

www.losviajeros.com/ ...hp?t=66368

www.losviajeros.com/ ...hp?t=83062

Muchas gracias Eiree Sonriente
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Japon
Islas Ogasawara - Japón
Oficinas-...
Japon
Rafting en el río Okutama - Japón
Oficinas-...
Japon
Tokio City Pass
Oficinas-...
Japon
MOMIJI EN MATSUMMOTO-14-11-2024
LANENA69
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube