![]() ![]() Viajando por Libre en Costa Rica y Bocas ✏️ Blogs de Costa Rica
Recorriendo Costa rica y Bocas del Toro de forma libre y económica.Autor: Gonga Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.5 (2 Votos) Índice del Diario: Viajando por Libre en Costa Rica y Bocas
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 10
TORTUGUERO- PUERTO VIEJO
Desplazamientos: El día anterior reservamos una lancha que nos trasladó desde Tortuguero hasta Moín por 35 dólares cada una y tardamos 3 horas y 15 minutos. Una vez en el puerto de Moín, cogimos una minivans con el resto de turistas que ibamos, y por 10 dólares nos dejó en la puerta de nuestro hotel en Puerto Viejo. Nuestro alojamiento en Tortuguero fue en La casa de Rolando.Precio: 102euros, 3 noches dos pax Que hacer en Puerto Viejo: El dia de nuestra llegada, hicimos la compra en uno de los grandes super que tienen y visitamos los alrededores de Puerto Viejo. Es un ambiente totalmente diferente a Tortuguero, ves mucha gente, muchos bares diferentes con terracitas mirando al mar, ambiente reggae... La playa de Puerto Viejo está muy descuidada, con mucha suciedad. Nuestro segundo día, cogimos un autobus prontito hacia Cahuita. Tardamos unos 20 minutos creo recordar y nos costo 730 colones. Una vez estamos en Cahuita, visitamos el pueblo y entramos en el Parque Nacional de Cahuita por la entrada del pueblo, llamada kelly Creek entrada gratuita!!!! (Según leímos, la entrada por el Puerto Vargas no es gratuita, pero no puedo confirmarlo). Estuvimos todo el día por el parque, por sus increíbles senderos y playas, donde prácticamente no encontramos a nadie. La ruta tiene unos 7 km y la mayoría del recorrido vas de forma paralela a la playa, por lo que puedes realizar parones para refrescarte. Recomiendo encarecidamente la visita a este parque, fue uno de los que más me gustó en mi recorrido por Costa Rica. Tuvimos muy cerca monos carablanca, cangrejos con colores muy llamativos, y una serpiente oropel. Algunas de las zonas el mar tenia un arrecife de coral espectacular, y se veia en la arena corales secos. Una vez que terminas el recorrido del parque, hay una zona de lavabos donde puedes bañarte con agua dulce y cambiarte, pero si vas en autobús como fue nuestro caso, aun te quedan por delante un par de kilómetros hasta la parada de autobús. (Dato muy importante a tener en cuenta para que no os suceda como a nosotras...que perdimos nuestro autobús y no había otro hasta dentro de casi 3 horas y sin reservas de agua!!!!! ) Menos mal que unas chicas ticas, pararon su coche y nos llevaron hasta Puerto Viejo y eso que no estábamos haciendo auto stop! que majas y saladas que eran! Parque Nacional Cahuita. Horario: Lunes-Viernes 8:00/16:00, Sábado y Domingo 7:00/17:00 Al día siguiente alquilamos unas bicis por 5 dólares cada una durante todo el día,y nos pusimos en camino hacia Manzanillo visitando la costa: Playa Uva y Playa Gandoca. Aconsejo que alquiléis las bicis y os pongáis en camino a primera hora de la mañana, ya que el sol aprieta desde bien pronto! Pasamos el día recorriendo estas playas , viendo a la gente pescar y disfrutando de la soledad de las playas y paisajes. Para los que no quieran ir en bici, existe la opción de coger el autobús que te desplaza hasta Manzanillo, pero de esta forma no disfrutas de las playas que hay por el camino y que están prácticamente desiertas. Otras opciones disponibles en los alrededores de Puerto Viejo: Parque Nacional Gandoca-Manzanillo, entrada gratuita y situado a 12 km al suroeste de Puerto Viejo, al sur de Manzanillo., Reserva de animales. Durante la estancia en puerto viejo destacamos los atardeceres desde las terrazas que dan al mar, increíble!!, con sus cócteles y jugos de frutas, y nos gustó también la Marisquería Mopri, en concreto su sopa de Marisco. Aquí os dejo un video que he elaborado de Puerto Viejo, espero que os guste: Etapas 4 a 6, total 10
PUERTO VIEJO- BOCAS DEL TORO
Desplazamientos: Cojímos el primer autobús que salia hacia Sixaola, a las 6:30 de la mañana y costó 1130 colones. Una vez en Sixaola hay que pagar el impuesto de salida, que son unos 6,30euros y rellenar un formulario, pasamos el puente y ya estamos en Guabito (Panama), donde pagamos la tasa de entrada, unos 4 $, y bajando unas escaleras sellamos la entrada en nuestro pasaporte.Te pueden pedir un billete de salida de Panama, que puedes justificar con una copia de tu vuelo de regreso. Una vez terminados todos los tramites, decidimos ir desde Guabito hasta el puerto de Almirante en minifurgo con otros turistas...pero tuvimos que esperar un buen rato hasta que se lleno el transporte. Precio 10$ Lancha Almirante- Bocas del Toro 5$ 1 hora de recorrido Alojamiento: Selinas Hostel (Isla Colón) en habitación compartida de 4 personas, 3 noches, dos pax por 155$ Excursiones:En esta parte del viaje no estabamos sola, nos acompañaron unos amigos y con ellos contratamos las excursiones con la agencia Under Sea porque era la única agencia que ofrecía deep snorkel, y aunque saliese algo más caro nos apetecía probarlo. Nos hizo algo de descuento de grupo! EXCURSIÓN TOUR CAYO ZAPATILLA, desde las 10:00 hasta las 17:00, Paseo por manglares, avistamiento de osos perezosos en una isla desde la lancha, avistamiento de delfines, snorkel en Cayo Coral y finalmente visita de Isla zapatilla y deepsnorkel. Recomendaciones con el deepsnorkel: Exigir que podáis realizarlo 4 personas a la vez, ya que si sois más, como ocurrió en mi caso, dentro del agua os chocáis y no podéis disfrutar de la experiencia. Precio 50$ con comida y bebida incluida. EXCURSION TOUR ISLA COLÓN, desde las 10:30 hasta las 16:00, Visita Isla de los pájaros y tiempo para sumergirse en las aguas, Playa estrella y deep snorkel en esta misma playa (Nos encantó y decidimos repetir!!!), y snorkel en una zona de corales y un barco hundido. Precio 30$ Se pueden coger lancha-taxi que te lleva a cualquier parte de las Islas negociando el precio. Nosotras fuimos a pasar la tarde a Isla Careneno ida y vuelta cada una por 4$. Recomendaciones: Aprovechar en Isla Zapatilla para comer langosta, están muy bien de precio y ves como las sacan del mar y las hacen en el momento!! Otra recomendación es ir a cenar al Capitán Caribe, situado al lado del Selinas Hostel! Tienen unas hamburguesas y un ambiente increíble!!! Ahí os dejo un video: Etapas 4 a 6, total 10
BOCAS DEL TORO- SAN JOSE
Desde Isla Colón cogimos la lancha hasta Almirante con la misma compañía (tener en cuenta que hasta que no se llena no sale a realizar el recorrido) Precio 5$ Desde Almirante hasta Guabito cojimos una minifurgo con otros turistas por 15$ dos personas. Relizamos los mismos tranmites que al entrar en Panama pero a la inversa: Visita al puesto de inmigración en Panama, pago de la tasa para la salida , inmigración y tasas de entrada en Costa Rica (No recuerdo que costó las tasas de entrada y salida). Una vez que estuvimos en Sixaola, preguntamos por la estación de autobuses, y de ahí cojimos un autobús Sixaola- San José por 13$ y tardamos aproximadamente 8 horas, ya que llovía y se formó mucha presa (atasco) Etapas 4 a 6, total 10
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.5 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |