Como desde aquí a Nakuru hay otra buena tirada, quedamos para salir a las 6:30 pero Charly organiza todo para poder desayunar a las 6. Asi que a las 5:30 estamos ya de pie. Con todo dispuesto para marchar. Acercamos nuestra maleta a la recepción porque a estas horas no hay ni el tato fuera! Desayunados y en el coche, decimos adiós a samburu, shaba y buffalo y continuamos camino. Lo malo, otra vez las horas de viaje y vamos observando por las ventanillas los paisajes, unos buenos y otro menos, su forma de vivir nos impacta! A mitad de camino o asi, nos desviamos por un camino de barro. Ahí se ven las buena dotes de Kasimba como conductor! Madre! Que barrizal!
Y lo peor es que es una carretera que la gente usa diariamente para ir y venir. Hasta coches atascados en el barro. Un poco más adelante, paramos en las cataratas Thompson, no de las más grandes que puedas ver pero si en un entorno bonito.
Aquí unos guerreros kikuyus, te persiguen hasta que te hagas una foto con ellos! Literal!
Bueno foto hecha, y como no propina. Yo les di 150 chelines. Por fuera todo lleno de tiendas y más agobio claro. Nos montamos y seguimos camino hasta llegar a Nakuru. Llegamos sobre la 13 o 13:30. Pagamos la entrada al parque y desde aquí hay unas maravillosas vistas del lago.
Salimos hacia nuestro camp que está fuera del parque pero muy cerca, Flamingo Hill Tented Camp. De camino al camp, nos cruzamos con impalas, Cebras, Y nuestros primeros búfalos!
Pero como vamos pegados, derechos al camp, luego habrá tiempo.
Nos dan la bienvenida como siempre, nuestra toallita y nuestro zumo y nos explican las reglas del camp. Eso si, siempre en inglés, pero si no sabes, Charly está a tu lado para explicártelo. Lo que menos me gustó de aquí, es que el agua caliente solo funciona por la mañana y por la tarde, y si por desgracia llegues mas pegado como nos pasó a nosotros, a la vuelta del safari, ducha fría! Nos acompañan a nuestro tent. El camp está ubicado en una zona muy verde, y mi marido al llegar se sorprende al ver la tienda, como él no sabia nada, va de sorpresa en sorpresa!
Unas fotos rapidas y un vistazo rápido y a comer. La comida también es buffet, el agua 250 chelines. Aquí hacen una pan, parecido a la pita, con queso, ajos, hierbas.. buenísimo! Tras comer y dar una vuelta por el camp, mucho verde y también con piscina
A las 16 salimos hacia el lago! La tarde se presenta algo complicada, las nubes han llegado y está bastante feo.cosa que al final acabó como tenía que acabar, lloviendo! No a mantas, pero si mojaba, con la velocidad y como nosotros nos negamos a sentarnos y bajar el techo, pues aquí estamos, tapados como podemos para pasar la tarde!
A las puertas del camp, nuestras primeras manadas, cebras,
impalas
y búfalos, con sus pequeñines, a mi me recordaron mucho a nuestros toros!
Nada mas entrar a la reserva y a pesar de lo difícil parece ser, según Charly, que es ver aquí leones, aquí están nuestras leonas, tan tranquilas
y sus conyuges, los leones, repanchingados como siempre! Que tios más vagos!
Seguimos viendo facóqueros, un ejemplar bien grande…
Mas búfalos…
Más manadas al lado del lago
La vegetación es exuberante aquí, verde y verde…
La pena es ver el lago, la cantidad de agua que ha subido por encima de su lugar original, lo que provoca que sus famosos flamencos hayan decidido buscar otro sitio donde relajarse. Si hay bastantes otras aves,
grullas coronadas……
A lo lejos una familia de jirafas con sus pequeños.
Y según llegamos a una pradera abierta, empezamos a distinguir al famoso habitante de Nakuru, el rino blanco. Tranquilotes y pastando.
Y más adelante se vislumbran una pequeñísima mancha rosa, ni un centenar de flamencos en la orilla, pero lejos!
Desde aquí, en mitad del lago, y cerca de cien metros de la orilla, un cartel indicador, de un antiguo camino todo tapado por el agua. Es una pena!
Seguimos hacia adelante, y nos cruzamos, literalmente, con una jirafa de Rothschild, son muy parecidas a la reticulada pero parece que lleven unos largos calcetines blancos!
Después de disfrutar un rato de mi amiga la giraffe, como decía Kasimba, seguimos y tímidamente, vemos a un eland, o alce de cabo, el antílope más grande que hay.
Se acabó la ruta algo inesperadamente, ya que nos cruzamos con un coche que parece estar estropeado , y como no, allá va Kasimba, con las manos en la grasa! Donde no se meta este hombre!
Pero aun asi, la felicidad se refleja en nuestras caras por los dias que estamos pasando
Volvemos al hotel sobre las 18:30 y después de la ducha, fría, sobre las 19:30 nos vamos a cenar, la noche más fría, porque con el poco agua caída ha refrescado y como el restaurante no tiene ventanas ni nada, si estás cerca de fuera, hacia un poco de fresquito.
La cena es servida en mesa, a la hora de la comida te dan a elegir. Cenamos muy bien, carpaccio y un pescado llamado tilapia, riquísimo! Nos vamos a la cama.
Como hemos quedado en salir de nuevo a las 6:30, 5:30 arriba y a las 6 desayunando. Media hora después ya en el coche y en una hora y algo estaremos en el lago Naivasha para hacer una ruta en barca por el lago. Kasimba nos lleva hasta una zona pegada al lago, donde hay un embarcadero, aquí se paga la excursión del safari en barca por el lago, ésta no está incluida en el viaje, son 3000 chelines por persona. Te dan un chaleco salvavidas. También hay baños, aunque la verdad como según vimos a lo largo del viaje, yo creo que mejor la naturaleza para hacer tus cosas, como los animales…. Mientras Charly y Kasimba se marchan a desayunar, nosotros nos vamos con nuestro guía, en ingles, eso si, a dar nuestra vuelta por el lago. Nos subimos en nuestra barca y salimos.
Aquí también se ve la subida del agua. Hay muchos árboles sumergidos. Aquí se pueden ver varias aves,
pelicanos
Águila pescadora
Pero su estrella es el hipopótamo. Después de ir a una de sus casas, para nuestra desgracias no está, ha salido… pero seguimos en su búsqueda y le encontramos en otra zona del lago.
Es increíble ver a estos animales, y temible porque la verdad imponen, sus bufidos al salir del agua, y eso sin acercarte mucho, porque en cuanto te ven, se meten hacia dentro, y ves las ondas que hacen en el agua y cuando menos te lo esperas, te salen casi al lado.
Tuvimos la suerte de ver a una mama con su cria y nos acercamos prudencialmente a verlos
Tras un rato entre ellos, seguimos con el tour. El guía nos lleva hasta una isla en medio del lago. Nos dice que es una isla privada, donde se rodó parte de Memorias de África, es una isla donde sólo habitan herviboros, gacelas, jirafas, ñus, búfalos…
En esta isla es donde se puede hacer una vuelta a pie, cuesta otros 3000 por persona, nosotros por falta de tiempo no la hicimos, nos tenemos que contentar con verla desde fuera.
Eso si, aquí vemos a otro hipo, tan tranquilo tumbado entre unos matorrales.
Desde allí volvemos al embarcadero mientras un pelicano levanta el vuelo delante de nosotros
El tour ha durado sobre una hora.
A las 9:15 estamos de vuelta en el coche y seguimos hacia nuestro siguiente y ultimo destino, Masai Mara. Nuestro siguiente camp es el basecamp explorer. Sobre las 11:45 estamos entrando en el camino de cabras que Charly nos avisaba y donde tendremos los masajes de Kasimba mejores del viaje, jajaja. Madre mia! Poco más de 70 km en más de dos horas y media. Que suplicio! Pero nos reconforta ir viendo los primeros poblados, los primeros grupos de ñus, jirafas… sobre las 14:30 llegamos al basecamp, el mejor alojamiento del viaje, con todo de ser sencillo, sin piscina, y sin grandes recepciones y lujos, la recepción era una tienda, nos encantó, es una maravilla.
Nos dan la típica recepción, toalla, zumito, explicaciones, rellenar formulario de entrada… y llegamos a nuestro tent, número 15
El camp tiene muy pocas tiendas, todas en círculo, unas con vistas al jardín y otras al rio. Y en el medio el restaurante y bar y ya está.
Cuando llegamos a nuestro tent, mi marido que no sabia nada, flipaba.
La entrada una terraza sobre el rio y con el mara al fondo. Una imagen impresionante! La tienda es enorme! Y guardando el más puro estilo de safari, sencilla, lona, el armario es también de loneta, al igual que donde está la ducha y el baño.
En el exterior tiene otro lavabo y una ducha mirando al rio. Impresionante!
En la tienda tenemos un walkie por si necesitamos algo y una linterna. Y también las botellas de agua que te dejan en todos los camps, para lavarte los dientes. La cama, la mejor de todo el viaje, comodísima. Dejamos las cosas y seguimos admirados cuando llegamos al restaurante y nos acompañan a nuestra mesa, en mitad de una pradera y debajo de un árbol, y al fondo los ñus y una jirafa paseando. Flipas!
y mientras comiamos nos hicieron compañia algunos pajaros como estorninos....y otros
En este camp, la comida es servida en mesa y sin elegir, lo que hay es lo que hay. Pero todo buenísimo, normalmente de primero una sopa y luego carne, pollo o pescado. Todo muy muy rico! El mejor sitio donde comimos. Bueno, es que nos gustó todo todo! Comemos, y tras disfrutar un rato del sitio y las vistas a las 16 hemos quedado para nuestro primer safari en el mara. Al otro lado del puente nos dice Charly. Que puente? Pues éste.
Un puente colgante sobre el rio. Y nuestros amigos los mono por allí claro!
Este camp está justo en el limite de la reserva, pero cruzando el puente ya pisas tierras del mara. Emocionados por lo increíble del sitio, nos subimos y empezamos. Nada más empezar no podemos dejar de quedarnos boquiabiertos, madre mia, la cantidad de animales que hay aquí! Por todos sitios!
Y de todas clases!
Gacela de Thomson
Pumbas
bufalos
eland
Topis
Ñus, montañas de ñus
Este gracioso pájaro, que lleva el agua a sus crias debajo de las alas
chorlitos
Kongonis
Cebras
Avestruces, la avestruz comun, que a diferencia de la somali que vimos en samburu , ésta es rosa en el cuello y las patas
Parece el arca de noe! Que maravilla! Lo más magnifico de este sitio, es verlos en libertad, tan tranquilos, como si no tuviesen que preocuparse nada más que de comer, y de vivir dia a dia. Es lo más impresionante de un safari, el estado de libertad en el que ves los animales, felices y tranquilos. Después de toda la tarde viendo animales y más animales, y los chicos buscando a un leopardo que por lo visto en la mañana había sido visto no muy lejos de allí, cerca del camp, no quiere dejarse ver, asi que empezamos a regresar al camp. A nuestra vuelta nos topamos con las hienas, pobres, a mi parecer no son tan feas como las ponen!
Llegamos al camp sobre las 18:30 y justo cuando estamos acabando de cruzar el puente, Charly nos llama como un loco para que volvamos. Cruzamos a todo correr, madre que meneo de puente, y nos metemos de golpe en el coche. Nos dicen que nos quedemos sentados para ir mas rápido. Les acaba de llamar un amigo que había visto esta maravilla subir al árbol.
El leopardo! Toda la tarde buscándole y ahora, a ultima hora, yéndose la luz, aquí está. Un macho impresionante! Y como no, Kasimba prácticamente debajo de él! Y con una cria de ñu como cena! Pobre! Pero asi es la vida! Impresionante animal! Después de un rato y ya casi sin luz, volvemos al camp, contentísimos por el día e ilusionados con nuestros big five conseguidos! Yupi! Una duchita y a cenar. Aunque en las tiendas hay luz eléctrica todo el dia, afuera no. Otro encanto más para nosotros al menos. Según sales de la tienda, allí tienes a tu masai particular con su linterna y su lanza para acompañarte al restaurante. Se pasan toda la noche vigilando porque este camp no tiene ningún tipo de alambrada electrificada, ellos vigilan que no se cuele ningún animal. Por la noche las mesas están dispuestas debajo del techado, solo alumbradas con velitas. Romanticismo puro! En mitad de la sabana, una mesa con velas y escuchando los animales a lo lejos!
Lo que no se como veian en la cocina, está abierta y se les ve cocinar, pero con minima luz. Eso si, aun asi, no pueden lograr un menú mejor, sopa de vegetales y pollo en salsa riquísimo. Como nosotros siempre bebemos agua, aquí la más barata. No nos la cobraron! El agua era gratis, solo las bebidas. Al lado del restaurante cada noche una hoguera alumbra también la pradera. Bonito se mire por donde se mire!
Contentísimos por el día y el sitio, nuestro masai nos acompaña al tent para descansar. Además cuando vamos a meternos en la cama, como aquí por la noche refresca, y ya abierta, tenemos dos bolsas de agua caliente dentro! Bueno, mañana nos espera un dia largo. Full day safari!
]Sobre las 5:30 abrimos el ojo, quieras o no, porque el despertador natural nos llama, todos los pajaros uno a uno no quieren que nos durmamos y con sus gorgoritos nos dan los buenos días. Mejor despertador imposible! En la noche hemos oído también unas pisadas al lado de la tienda, algún animal de visita! Pero tranquilos, porque aquí la tienda se cierra enganchando las cremalleras con un candado. Pero nos sentimos segurísimos en todo momento. Ningún problema, los masais vigilan siempre. Preparamos todos los achiperres y a las 7 estamos desayunando. También servido en mesa. Patata con judías, salchichas, crepes, tortilla, tostadas, zumo, café…todo muy rico. A las 7:30 cruzamos el puente y alla vamos!
Nada más salir, nos topamos con las hienas acabando su jornada nocturna.llevan un pequeño botín, los últimos restos de un pequeño ñu
Pasamos por donde ayer por la tarde estaba nuestro amigo el leopardo por si seguía por allí. Y premio! Allí seguía, un piso por encima en su casa del árbol pero allí repanchingado.
Y con los restos de su botin al lado
Y una pobre hiena, se acercó al coche a mirarnos porque la llegaba el olor de la pieza que había en el árbol, pero tras un rato olisqueando decidió que le tocaría esperar a que el leopardo diese cuenta de ella y se marcho.
Continuamos y a lo lejos vemos unos cuantos coches. Aquí, donde se ven mas de 3 coches juntos, algo hay. Y en efecto, otro guepardo atravesando la hierba. Todo tranquilo. Y como no, Kasimba nos plantó en primera fila para el espectáculo. Tranquilo pasó por delante de nosotros y siguió su camino.
mientras, un pequeño chacalito espera agazapado
Te choca un poco ver al guepardo caminando tan tranquilote, ya que siempre le asociamos a la rapidez y la velocidad. Pero nada, el con su paseo matutino tan pichi! Más adelante, parada técnica para vaciar y estirar piernas y pisar por primera vez la tierra del mara. Y para hacer un poco el tonto con nuestros chicos!
Seguimos y de nuevo mas elefantes, una manada cerca de unos matorrales. Solos para nosotros.
Y a continuación uno de los momentos mejores del dia, un grupo de leonas y sus cachorros en mitad de la hierba disfrutando de su almuerzo, un ñu.
Allí pegados a ellos, en el silencio, el oir sus respiraciones, como sonaban los huesos al quebrarse, el olor de la carne….fue un momento increíble! Difícil de explicar con palabras! Tras un buen rato disfrutando de un momento, no fácil de ver, seguimos por las verdes praderas viendo un monton de manadas de ñus y de cebras que tuvimos la suerte de ver porque la migración desde el Serengueti ya había empezado a entrar hacia unos días.
Y entre todos ellos una familia de guepardos también con su almuerzo,
Mientras los buitres volvían a esperar su turno, hasta que los gatitos se alejaron y los buitres empezaron tímidamente a aterrizar para comenzar su festín.
Continuamos por praderas llenos de animales
Hasta subir a una loma por la que bajaremos hasta el rio mara. Desde lo alto, unas impresionantes vistas de las llanuras con el rio mara al fondo.
Nos cruzamos con unas grullas coronadas
una garza
Hasta que llegamos al rio
Allí nos esperan tumbados en la arena o retozando en el agua, un montón de hipos
Y más alla cocos al sol
También por aquí ronda una familia de paquidermos
Después de un rato bordeando el rio y disfrutando de las vistas
Nos disponemos a buscar una acacia solitaria donde poder comer. Todas están llenas! Pero nuestros guias no cejan y al final una acacia enorme en la que hay tres coches en grupo se marchan y ocupamos nuestro sitio en la mesa. Eso es un picnic y lo demás son tonterías! Sentados en el suelo de la sabana africana comiendo un refrigerio y solo escuchando el sonido del aire! Experiencia increíble!
El picnic no estuvo mal, agua, zumo, sándwich, pollo, fruta y bollo. Para ser un picnic, estuvo bastante decente. Comenzamos a desandar nuestros pasos que queda mucho camino de vuelta al camp. Al para por donde estaban las leonas con los cachorros por la mañana, vemos que se han llevado la comida a cobijo bajo un arbusto, pero allí siguen con sus mini simbas.
Seguimos y a lo lejos, podemos ver a un elefante enoooooorme, un macho alfa de al menos cuatro metros. Nos acercamos y nos paramos.
Justo pasa por el camino, pero justo al pasar, se para en mitad y mirándonos empieza a menear la cabeza y la trompa, como diciendo, os quitáis u os quito! Coño que acojone cuando empieza a andar hacia nosotros! Que susto! Kasimba arrancó el coche y marcha atrás a toda leche! Se nos pusieron de corbata! Solo quería asustarnos porque enseguida se paró, pero leche que lo consiguió! Aun así fue increíble ver ese magnifico ejemplar, protegiendo su manada, claro!
Según cruzamos uno de los muchos arroyuelos que hay, una grulla que estaba bañándose arranca su vuelo.
Y justo antes de llegar al hotel, divisamos muy cerca una familia de jirafas, la jirafa masai. Es graciosísimo verlas con lo altas que son espatarradas comiendo del suelo.
Después de un dia muy largo y muy intenso, en el que hemos visto muchas cosas, llegamos al camp sobre las 17:30.
Aprovechamos lo que queda de luz, para dar una vuelta por el recinto. Y asomarnos a un mirador que hay por encima de un árbol con vistas al mara, escuchando de fondo a los ñus.
Según volvemos hacia nuestro tent, nos cruzamos con una pandilla de mangostas que parecen querer jugar al escondite con nosotros.
Aprovechamos las ultimas horas desde la terraza del tent, más bonitas imposible!
Y después de una ducha y una buenísima cena, nos vamos a pasar nuestra ultima noche en este maravilloso camp que tanto nos gustó!
Kenia en 8 díasPequeño viaje de una semana a Kenia para visitar Nairobi y la región de Turkana, fuera de los circuitos habituales y de los grandes parques naturales⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 126
Diario de KeniaEstas son mis vivencias por Kenia⭐ Puntos 3.80 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 115
12 días de Safari en Kenia: Jambo bwana12 días de inolvidable Safari en Kenia visitando los parques nacionales de Masai Mara...⭐ Puntos 4.88 (40 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 105
Volví hace unos días y señalar varias cosas:
1) Al final hice el safari con Mundia, el guía que recomendó @lobster, y no podría haber salido mejor. Tenías toda la razón cuando dijiste que era excepcional. Mucha experiencia y una persona muy muy amable, la verdad es que hemos vuelto encantados.
Ah! Y habla castellano perfecto. De hecho se sabe todas las especies posibles en castellano.
2) Por otra parte, hicimos Naivasha y también quedamos muy contentos. Como aficionado a las aves, pienso que es un gran parque para avistarlas, hay de todos los tipos, y aquí vi unas cuantas espcies... Leer más ...
Buenos días.
No sé si es el hilo adecuado...mi pregunta es:
Dado que consigo los visados para Kenya y Tanzania, puedo entrar y salir más de una vez en ambos países?
Mi intención es visitar
-Llegada a Dar es Salaam (+Zanzibar?)
-Mikumi Park
-Mombassa
-Nairobi para Masai Mara
-Kilimanjaro y Ngorongoro (desde Nairobi)
-Nairobi para vuelo de vuelta
Pero no sé si es factible por el tema de los visados.
Si alguien puede arrojar algo de luz...
Tengo pensado visitar Cresent Island de camino al Masai Mara. Lo recomiendan? Creo que como primer contacto en nuestras vidas con animales salvajes, con la tranquilidad de no haber depredadores, puede ser una buena primera toma de contacto con la que vamos a flipar, caminar entre jirafas, cebras, antílopes, etc.
Luego. En el Masai Mara, dentro del parque, hay alguna zona concreta para visitar? Alguna con vistas bonitas? Es posible entrar en Serengeti aunque sea unos kilómetros por la "frikada" de entrar en Tanzania, o está vigilado?
Mi idea es hacer todo con un guía, y me dejar... Leer más ...
Hola Orlando. Yo recomiendo Crescent Island / Naivasha porque además de caminar entre animales, el tour previo en barquita está genial. Mi opinión está sesgada porque me gustan mucho las aves y se ven muchísimas. Por ejemplo, varios tipos de martines pescadores, incluido el gigante. Disfruté mucho tanto la barca como el paseo en tierra. Tamién hay monos, hienas (vimos una familia) y se ve muy cerca en general.
En el Masai Mara, todo en sí es bonito, pasarás por diferentes entornos y paisajes y sí, hay una zona donde te adentras un poco en Tanzania e incluso hay señales donde se marca la... Leer más ...