Tras nuestro despertador natural, como no, recogemos todos los bártulos y nos vamos a desayunar. Igualmente todo riquísimo, a esas horas, vemos que se marchan los masais del equipo que ha pasado la noche en vela controlándolo todo. Tras desayunar y devolver las llaves, a las 7:30 cruzamos por última vez el puente del basecamp rumbo a nuestro último alojamiento, el Mara Sarova. Según salimos, nos cruzamos con un pájaro secretario, todo chulo el tío andando
Y más adelante, un monton de coches. Que habrá? Nos preguntamos. Pues esto, el señor y la señora simba.
Y muy juguetones y acaramelados. En plena acción los pillamos.
Es curioso verlos y escuchar sus rugidos al acabar y sobre todo lo tontona que se pone la leona después, retozando como un lindo gatito.
Se mueven de sitio y Kasimba los sigue. Y como no podía ser menos, en primera fila. Justo delante de nosotros, si bajamos, los pisamos.
Y ahí siguen ellos, a lo suyo. Seguimos hacia adelante, y otra leona que andaba por detrás, pasa por entre las manadas de cebras y ñus tan tranquila, y ellos sin inmutarse.
Debe tener la tripa llena. De camino al sarova, tenemos la oportunidad de ver a un ave que hemos visto muchas veces, pero no tan cerca como esta, la carraca.
Preciosa, con unos colores que brillan como el metal. Y desde allí a visitar un poblado masai. Esta visita también es opcional, son 3000 chelines por persona. Aunque podamos verlo en la tele, en un documental, la realidad in situ lo supera. Supondo que ellos son felices viviendo así, aunque tampoco conocen otra cosa. Pero que vida! El poblado formado por 300 individuos vive en unas minicasas, por llamarlas de alguna forma, colocadas en circulo. Estas casas las hacen con excremento de vaca y arena mezclado, hechas por las mujeres. Y todo lo que seria digamos el patio, es donde duerme el ganado en la noche. Imaginaros!
Te van explicando su forma de vivir, y te enseñan sus danzas de bienvenida,
sus saltos, que el que más salte se lleva el premio, la novia! Algunos saltaban tela...
Te enseñan como hacer fuego
Las mujeres y niños se acercaron a mi, me decían sus nombre y me daban la mano.
Pero lo que más nos impresionó fueron el interior de las casas.
No más de cuatro metros cuadrados, por la noche las terneras pequeñas también duermen dentro. Con una minúscula ventana, bueno, agujero, allí cocinan y duermen hasta 7 u 8 personas. Aquí eso es impensable! No estuvimos mucho dentro, menos mal. Porque esa falta de luz, y el calor y el picor del humo en los ojos, pufff una vida la verdad muy dura, que por lo menos la que escribe este diario, seria incapaz de llevar.
Y cambio radical! Desde aquí, muy cerca, llegamos al Mara Sarova!
Nos reciben como siempre. He de deciros que en todos los alojamientos había wifi gratis, unos con mejor cobertura que otros, pero en todos. Mientras nos preparan la tienda, aprovechamos a conectarnos con el mundo, hoy esperamos mensajes que es el cumple de mi marido!! Suerte estar en este entorno! El hotel está en una zona muy bonita, en plena vegetación, pero si bien, fue el que menos nos gusto.
Es enorme, con muchas tiendas, y eso implica mucha gente, y contando con que a nosotros nos gustan más los sitios mas pequeños…la tienda era bonita pero comparándola con la del basecamp, nada que ver.
Lo que no nos pareció muy bien, es que en un sitio tan grande, por la tarde de 16 a 18 y por la noche de 0 a 4, te corten la luz. Además las mosquiteras del techo del baño, debía estar rotas, porque vimos pequeños excrementos por la encimera del lavabo. Pero bueno, el entorno, si era muy bonito y al fin y al cabo, estábamos poco en los hoteles. Nos vamos a comer, buffet también pero con mucha gente. Las vistas desde la terraza del restaurante muy bonitas
Se acercaron a saludarnos y a comer…..
La comida como en el resto del buffet, siempre muy picantes, cuidado si no te gusta, porque a ellos les debe de encantar, mucha sopa, arroz, vegetales, pescado…aquí el agua 250 chelines. Damos una vuelta por la piscina y los alrededores hasta las 16, hora a la que hemos quedado con Charly y Kasimba.
Nada más salir del hotel, nos encontramos con una manada de búfalos
y cual es nuestra sorpresa cuando vemos a una bufala que está empezando a dar a luz
estuvimos cerca de una hora por allí por si teníamos la suerte de verlo, pero parece ser que no llevaba mucha prisa, asi que nos marchamos. Si ahora tuviese que volver, no elegiría esta zona, ya que al ser muy boscosa y con la hierba altísima no se ven apenas animales o los ves muy lejos.
Un poco decepcionados, tras haber tenido tantos a las puertas de la otra zona, Charly nos dice que si queremos ver más leones, que nos sentemos para ir más rápido porque están un poco lejos. Asi que haya vamos. Al menos al final, merecio la pena. Leonas y cachorros comiendo, aunque algún cachorro ya debía tener la tripa llena y se entretuvo jugueteando con una ramita.
Justo al lado, otro montón de leones, machos jóvenes a los que les empezaba a salir su melena.
Desde allí volvemos sobre las 18:30 al hotel. Justo antes de cenar, unos guerreros masais visitan con sus danzas la recepción.
Y desde la cena, nos marchamos a dormir. Al llegar a la cama, tenemos una bolsa de agua caliente y la cama lista.[/size]
Hoy volvemos a quedar a las 7:30 para comenzar el safari. Hoy también tenemos dia completo con picnic. Como siempre no llegamos tarde, nuestro despertador avícola se encarga de ello. Asi que a la hora dicha estamos ya en el coche. Nuestro destino hoy es llegar hasta Sand River. Como ayer le comentamos a Charly que esta zona nos había gustado menos, decide volver hacia la zona de Talek para pasar por allí el dia y luego acercarnos hacia el rio. Y es que menuda diferencia, no paramos de ver manadas y manadas de ñus, cebras, elefante, cobos de agua, algunos grupos de elants también…
Nos cruzamos con una familia de facóqueros
y ahora que los tenemos muy cerca es graciosísimo verlos comer, de rodillas! Como tienen el cuello muy corto, parece ser que así comen más comodos, pero que no se levantan para coger comida de un poco más alla, parece que anden de penitencia!
Los dejamos porque parece ser que a lo lejos hay algo. Y si. Simbas! 2 machos y una hembra. Tumbados a la sombra porque el calor ya aprieta.
Aquí parece que como vas en el coche debajo del techo, estás a salvo del sol, pero para nada, solo con el aire que te va dando al ir moviéndote, yo uno de los días me confié y me quemé. Asi que cuidadin con el sol! A lo que iba, 2 leones y una leona tumbados a la sombra de unos matojos, debían estar descansando de un buen atracón, porque su respiración y su gorda tripota les delataba.
Al final uno de ellos optó por levantarse un poco, tampoco mucho no se hernie….
Estos si que estaban literalmente en el camino. Y según dejamos a estos amigos tumbados a la bartola, otra sorpresa, otro leopardo, en este caso hembra, encaramada y descansando en un árbol cercano.
Y más adelante otros guepardos tumbados a la sombra también.
A primeras horas de la mañana o a finales de la tarde encontramos más activos a los animales, porque a las horas centrales del dia, con más calor, su única meta es buscar donde sobrellevar el calor de la sabana bajo el cobijo de una sombra. Llegamos de nuevo hasta el rio mara, donde seguimos viendo a los hipos tan fresquitos en el agua.
Decidimos que ya es hora de comer y nos ponemos a buscar una sombra, no vamos a ser menos que los animales! . en lo alto de una cima, rodeados de una manada de ñus, montamos el chiringuito.
Sacamos las mantas y los picnics y cuando todo esta colocado, Charly grita: corred, subid al coche! Joder que susto! Nosotros pensamos que algo venia. Y que va! Un sorpresón! A menos de 300 metros tenemos a este fiera
El rino negro. No nos lo podíamos creer! Charly se quedó con todo el chiringuito montado y nosotros nos vamos con Kasimba detrás del rino. Que suerte! Y no entre matorrales, no, en mitad de la hierba!
En una sola mañana los big five, y con el rino negro que es bastante complicado de ver y sobre todo, allí, en medio de la nada! Asi que allí estuvimos un rato, corriendo detrás de él, esta oportunidad no se puede desaprovechar.
Más contentos que unas pascuas, volvemos donde nos espera Charly para comer, le contamos lo bien que le hemos podido ver y pasamos un rato allí comiendo y charlando y como no, con nuestras fotos de rigor,
Mientras nosotros comemos por aqui tambien andan a ver si les cae algo unos cuantos estorninos...
Justo cuando vamos a salir Charly dice que por la emisora están diciendo que ya no ven al rino, le están buscano y se ha metido en los matorrales. Que pena! Pero debe ser nuestro dia de suerte, bajamos la colina y allí está otra vez. De paseo!
Seguimos camino, totalmente extasiados por nuestra suerte, y bajamos hasta otra zona del rio mara, preciosa, donde se encuentra la frontera con el Transmara. Esta parte del rio nos pareció preciosa!
Desde allí llegamos a la frontera con Tanzania, unas piedras marcan la línea imaginaria que une ambos países. Donde estamos! En Kenya o Tanzania?
Llegamos hasta Sand River, que ahora esta prácticamente seco
y lo que se ve al fondo ya es el Serengueti, y a lo lejos más ñus preparando su viaje hacia el mara.
El día ha sido intenso y hemos visto muchos animales, incluso algunos que ni pensábamos, pero el dia no ha acabado. Llegamos al hotel y Charly queda con nosotros a las 20, antes de cenar en recepción. Resulta que ayer, por el cumple de mi marido , yo le había pedido a Charly si le podíamos dar alguna sorpresa, él me dijo que sin problemas, que lo arreglaba todo. Pero al final no pasó nada. Cuando esa mañana nos preguntó y yo le dije que nada de nada se quedó a cuadros el pobre. Se fue a hablar con ellos y al parecer el hotel se había equivocado y fueron a felicitar a otra pareja de españoles que habían llegado al mismo tiempo que nosotros. Pufff!!! Asi que seguimos a Charly y a otro del staff del hotel sin saber a donde vamos. Y cual es nuestras sorpresa cuando llegamos y nos encontramos con esto!
Menuda sorpresa! El hotel y masikio nos invitaban a una cena para nosotros dos frente a la sabana. Flipábamos! No nos lo podíamos creer! Fue todo un detalle! Estábamos alucinados, no sabíamos ni lo que decir. No hacia nada más que repetirle a Charly que no hacia falta esto, yo solo había pretendido un detalle no este detallazo! Asi que allí nos quedamos al calentito de un fuego, frente al mara y con tres personas sirviéndonos.
La cena fue excelente, todo buenísimo, incomparable con el buffet de abajo! Pero cuando acabamos el postre y pensamos ir yéndonos, empieza a venir gente, cantando el jambo bwana y happy birthday con una tarta de cumpleaños.
Mi marido alucinaba y yo con él! Por lo menos 20 personas allí, hasta a bailar nos sacaron…fue un punto y final al dia impresionante. Antes de marcharnos, le pido al camarero si por favor sería posible guardar la tarta que está prácticamente entera para mañana, y sin problemas. Nos marchamos a la cama volando entre algodones. Vaya broche! Y lo que iba a ser una sorpresa para mi marido y su cumple se convirtió en una sorpresa doble!
Hoy es nuestro ultimo dia aquí. Todo lo bueno se acaba. Asi que nos levantamos y al nada tenemos al maletero para recoger nuestra maleta. Nos vamos a desayunar y le pido al camarero si me puede traer la tarta y cuatro cucharas de plástico, ya que nos gustaría compartirla con Charly y Kasimba. A las 7:30 estamos en el coche y nuestros chicos se sorprenden al ver la caja que llevamos y más con lo que contiene. Empezamos nuestro último ratito de safari hasta las 11 o asi que tenemos que dejar la reserva. Volvemos a disfrutar de la magnifica fauna del mara,
buitres, chacales, topis...
nuestros pumbas penitentes,
nos encontramos tambien con unas cuantas leonas agazapadas en la hierba, no sabemos que andarian tramando
avestruces
gacela de grant
una panda de cebras, de las cuales dos no debian estar muy contentas porque tenian una gresca formada entre ellas...
Mientras nos acercamos a un recodo del rio, que Charly llama la piscina de hipopótamos
. Y hombre, aquí andan con sus peculiares baños!
Encaramados a un tronco de un árbol tumbado, los vemos de fabula.
Y al otro lado, un macho solitario, según Charly, probablemente el antiguo alfa está en su jacuzzi particular.
Y nuestra sorpresa viene cuando decide levantarse y dando un tranquilo paseo se subió toda la ladera y salió del rio.
Marchándonos del rio, dejamos a otros cocos tumbados tan agusto
Y animal tras animal, dijimos adiós al mara… o kwaheri Masai Mara! Hasta pronto!
Salimos de nuevo por la puerta de Talek y nos espera otra vez el dichoso camino de cabras del dia de llegada. Pero muy contentos por estos cuatro magnificos días, todo lo que hemos visto y vivido, y gracias a jose Luis que como bien me dijo, acabando en el mara, acababa a lo grande! Y tanto! Volvemos hacia Nairobi, pole pole, aquí todo es pole pole, tranquilo! Lo malo es que sobre la 13, jose Luis llama a Charly porque quiere hablar conmigo. Es para decirme, que como viajamos con turkish, informarme por si no lo se del atentado que acababa de ocurrir en Estambul! Se me pusieron las tripas del revés! Estaban intentando ponerse en contacto con la aerolínea para ver que pasaba con los vuelos. Menos mal que ya había acabado todo lo bueno, si no! Asi que seguimos hacia Nairobi, parando por el camino para comer y disfrutar de la tarta de cumple con nuestros chicos.
Llegamos a Nairobi sobre las 18:30 y directos al restaurante carnivore, ya que tenemos la cena en él. Es un tipo brasileño, de esos que de primero te sirven ensaladas, patata y eso y luego van pasando con diferentes carnes en un pincho y te lo cortan, ternera, pollo, conejo, pavo, avestruz, cocodrilo…
un sitio normal, tampoco nos pareció para tirar cohetes. Está incluido todo menos la bebida, agua a 350 chelines y el postre. Pero con la coña del problema del avión, como aquí hay wifi gratis, veo que en un correo me dicen que hay la posibilidad de cambiar la ruta. Asi que buscamos rápido a Charly y salimos hacia el aeropuerto para ver que pasa. Pero nuestra sorpresa es que hasta la una de la madrugada, nuestro vuelo sale a las 5, no abre ningún mostrador. Charly se empeña en quedarse, pero tras muchos intentos a las 22:30 conseguimos que se vayan. Llegan las despedidas y agradecerles una y mil veces lo bien que se han portado con nosotros y lo que nos han hecho disfrutar del viaje y sobre todo de su compañía. Nos quedamos allí y hasta las 2 no abren, pero al final volamos como teníamos previsto, y todo estaba tranquilo y aterrizamos en Madrid a la hora prevista, a las 17:30. Se acababa nuestra aventura africana
Kenia en 8 díasPequeño viaje de una semana a Kenia para visitar Nairobi y la región de Turkana, fuera de los circuitos habituales y de los grandes parques naturales⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 117
Diario de KeniaEstas son mis vivencias por Kenia⭐ Puntos 3.80 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 113
12 días de Safari en Kenia: Jambo bwana12 días de inolvidable Safari en Kenia visitando los parques nacionales de Masai Mara...⭐ Puntos 4.88 (40 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 102
Volví hace unos días y señalar varias cosas:
1) Al final hice el safari con Mundia, el guía que recomendó @lobster, y no podría haber salido mejor. Tenías toda la razón cuando dijiste que era excepcional. Mucha experiencia y una persona muy muy amable, la verdad es que hemos vuelto encantados.
Ah! Y habla castellano perfecto. De hecho se sabe todas las especies posibles en castellano.
2) Por otra parte, hicimos Naivasha y también quedamos muy contentos. Como aficionado a las aves, pienso que es un gran parque para avistarlas, hay de todos los tipos, y aquí vi unas cuantas espcies... Leer más ...
Buenos días.
No sé si es el hilo adecuado...mi pregunta es:
Dado que consigo los visados para Kenya y Tanzania, puedo entrar y salir más de una vez en ambos países?
Mi intención es visitar
-Llegada a Dar es Salaam (+Zanzibar?)
-Mikumi Park
-Mombassa
-Nairobi para Masai Mara
-Kilimanjaro y Ngorongoro (desde Nairobi)
-Nairobi para vuelo de vuelta
Pero no sé si es factible por el tema de los visados.
Si alguien puede arrojar algo de luz...
Tengo pensado visitar Cresent Island de camino al Masai Mara. Lo recomiendan? Creo que como primer contacto en nuestras vidas con animales salvajes, con la tranquilidad de no haber depredadores, puede ser una buena primera toma de contacto con la que vamos a flipar, caminar entre jirafas, cebras, antílopes, etc.
Luego. En el Masai Mara, dentro del parque, hay alguna zona concreta para visitar? Alguna con vistas bonitas? Es posible entrar en Serengeti aunque sea unos kilómetros por la "frikada" de entrar en Tanzania, o está vigilado?
Mi idea es hacer todo con un guía, y me dejar... Leer más ...
Hola Orlando. Yo recomiendo Crescent Island / Naivasha porque además de caminar entre animales, el tour previo en barquita está genial. Mi opinión está sesgada porque me gustan mucho las aves y se ven muchísimas. Por ejemplo, varios tipos de martines pescadores, incluido el gigante. Disfruté mucho tanto la barca como el paseo en tierra. Tamién hay monos, hienas (vimos una familia) y se ve muy cerca en general.
En el Masai Mara, todo en sí es bonito, pasarás por diferentes entornos y paisajes y sí, hay una zona donde te adentras un poco en Tanzania e incluso hay señales donde se marca la... Leer más ...