Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola

Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola ✏️ Blogs de Africa Sur Africa Sur

26 días por libre, en 4x4 con tienda en el techo... una aventura inolvidable.
Autor: Chufina  Fecha creación:  Puntos: 5 (35 Votos)
Etapas 10 a 12,  total 21
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  7  siguiente siguiente

Zambezi y Mahango Game Reserve

Zambezi y Mahango Game Reserve


Localización: Namibia Namibia Fecha creación: 30/10/2016 06:50 Puntos: 0 (0 Votos)
Salimos de Etosha por la Von Lindequist Gate a las 8:35. Nos esperaba un día de muchos kilómetros, aunque por suerte serían por carretera asfaltada hasta casi el final. Decidimos que iríamos del tirón hasta Grootfontein, donde llegamos a las 10:15 y paramos para hacer algo de compra en uno de los mejores y más surtidos Spar que vimos en todo el viaje (incluso compramos algo de comida preparada para no perder mucho tiempo ese día en preparar nosotros la comida). No podíamos comprar mucho porque teníamos la sospecha de que íbamos a atravesar la valla veterinaria ese mismo día y cabía la posibilidad de que nos requisaran la carne roja y las verduras. Aprovechamos también para echar gasolina (a 11.07 N$/L). A eso de las 11:30 salimos de Grootfontein y poco más de una hora más tarde llegamos a la valla veterinaria. Tengo que admitir que no me había preparado esta parte muy bien y no estaba muy segura de lo que se podía y no se podía pasar. Por si acaso, y como ya empezábamos a tener hambre, paramos en unas mesas de picnic que había a 50 metros de la valla y aprovechamos para comernos parte de lo que habíamos comprado en el Spar. También aprovechamos para ir a los baños que vimos al otro lado de la carretera (nos cobraron 1N$ por persona). En la valla simplemente nos preguntaron dónde íbamos (Divundu) pero no nos pidieron ver la nevera ni nada más. Pasamos sin problemas. Desde la valla hasta Rundu hay unos 130 km que se hacen un poco pesados. En esta carretera (B8 entre Grootfontein y Rundu) hay muchos animales domésticos (cabras, perros, burros…) que se pasean tranquilamente de un lado a otro, así que hay que tener mucho cuidado. Se ven mucho poblados y pequeños asentamientos muy muy humildes, y creo que es un buen sitio para parar si lleváis cosas para dar a los niños (lápices, ropa, cuadernos…). Nosotros fuimos tontos y no paramos, pensando que ya pararíamos más adelante, pero luego me arrepentí de no haberlo hecho allí.

A eso de las 5 de la tarde llegamos a Ngepi, donde pasaríamos la noche. Había sido un día largo pero al ser carreteras asfaltadas se había hecho más llevadero. En Ngepi siguen la hora de Botswana y Sudáfrica en lugar de la namibia, de forma que nada más llegar tuvimos que adelantar los relojes una hora. Por cierto, el camino desde la carretera hasta el camping se las trae, unos 4 km muy arenosos (hubo que poner el 4x4) así que estad preparados. Luego cuando llegas allí se te olvida, porque el sitio está genial. Cuando empezamos a organizar este viaje y a plantear la ruta, vimos que lo más sensato era hacer al menos una parada en esta zona entre Etosha y Chobe. Cuando vimos las fotos y los comentarios de Ngepi en internet, decidimos que en lugar de hacer dos paradas (una en Rundu y otra en Divundu, por ejemplo) preferíamos pegarnos la paliza el primer día y llegar a Divundu del tirón para poder pasar dos noche en Ngepi, con un día en medio de relax. Además, así podíamos aprovechar y pasar la primera de las dos noches en una de sus tree houses, la única noche en cama de verdad que pensábamos pasar el todo el viaje (aunque ya sabéis que al final no fue la única). La segunda noche volveríamos a la cruda realidad del camping, pero esa primera noche tocaba disfrutar de la cabaña en el árbol. En Ngepi llevan un rollo muy ecológico y han intentado construir todo de manera sostenible y renovable. Las cabañas están muy bien integradas en el entorno, construidas en altura y rodeadas de árboles en el mismo borde del río Okavango justo antes de su llegada al Delta. Son tremendamente íntimas, aunque hay que decir que no tienen paredes (simplemente unos estores que puedes bajar si quieres) y la cama está mirando al río, de forma que te va dando el sol en la cara según va saliendo. La ducha es exterior y está en el mismo porche, y ahí sí que no hay estor que valga. Claro que los únicos que pueden verte ducharte son los elefantes e hipopótamos del otro lado del río, así que no es un gran problema. Cuando llegamos todavía teníamos un rato hasta la cena, que habíamos reservado en el propio restaurante previamente ya que no íbamos a tener opción de cocinar nada en la tree house, así que aprovechamos para darnos una buena ducha. Lo malo fueron los mosquitos, que al estar ya más al norte y con más calor, y junto al río, los había a patadas. Según caía la noche y bajaba la temperatura los mosquitos desaparecían (de hecho al amanecer no había), pero al atardecer aquello era horroroso. Esa noche cenamos ensalada y pollo en el restaurante del hotel, que está muy bien situado en un porche sobre el río y con unas vistas maravillosas, y aprovechamos el wifi gratis de recepción. También tienen café y té gratis, lo cual está muy bien.

Al día siguiente nos despertaron los primeros rayos de sol y nuestra tree house nos deleitó con unas maravillosas vistas del río al amanecer:

Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Zambezi y Mahango Game Reserve (1)
Amanecer sobre el Okavango

El porche tenía una hamaca muy cómoda y ahí pasamos un rato hasta que nos fuimos a desayunar. El desayuno de ese primer día estaba incluido en la tarifa de la tree house, y eran desayunos muy abundantes y súper ricos, a elegir entre una opción de fruta y cereales, otra de tortilla, otra de huevos revueltos con tostadas… De hecho nos gustó tanto y nos pareció que estaba tan bien de precio, que al día siguiente repetiríamos aunque no estuviera incluido. No recuerdo exactamente cuánto era la cena y cuánto los desayunos, pero al día siguiente pagamos todo junto (4 cenas y 4 desayunos) y fueron 974N$, así que os podéis hacer una idea: unos 16€ por persona, desayuno y cena.

Ese día iba a ser de “relax”, de aprovechar para descansar, para disfrutar de la piscina de Ngepi, y para acercarnos a ver la Mahango Game Reserve, una pequeña reserva a media hora de Ngepi y pegada a la frontera con Botswana donde se pueden ver especies muy diferentes a las que habíamos visto en Etosha (y a las que veríamos en Botswana). Empecemos con la “piscina” de Ngepi, su famosa Hippo & Croc Pool, uno de los motivos por los que quisimos hacer noche en este sitio. Han montado una especie de zona vallada dentro del río a la que llaman piscina, con la peculiaridad de que te puedes bañar rodeado (en teoría) de hipopótamos y cocodrilos. Digo en teoría porque nosotros no vimos ninguno, aunque sí se les oía (los hipos son muy escandalosos!). La verdad es que es una idea curiosa y aunque yo no me bañé, los chicos sí lo hicieron y les gustó la experiencia.

Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Zambezi y Mahango Game Reserve (2)
Piscina de hipopótamos y cocodrilos de Ngepi

Al mediodía nos trasladamos a nuestro campsite para esa noche y nos preparamos la comida. Los campsites están también junto al río, pero no tienen las vistas de las tree houses porque no están en altura sino al nivel del propio río y con toda la vegetación de la orilla en frente. Los baños compartidos están bastante bien y son dignos de ver (una de las actividades que te animan a hacer en recepción es recorrer todos los baños del lugar… algunos son muy muy curiosos!). El camping ofrece excursiones a Mahango, y se pueden combinar con un paseo en mokoro. Nosotros nos pensamos lo del mokoro pero pensamos que sería mejor hacerlo en Moremi (ay ilusos! No sabíamos lo que nos esperaba) así que decidimos que iríamos a Mahango pero en nuestro coche. Después de comer fuimos para allá, y pagamos las tasas de entrada al llegar, que eran un poco más baratas que en Sesriem o Etosha al ser un parque infinitamente más pequeño (40N$ pp + 10N$ por el coche). Este parque es parte del Bwabwata National Park y tiene una carretera principal que lo atraviesa de norte a sur y que conecta Divundu con la frontera con Botswana, y luego un recorrido circular atravesado por dicha carretera:

Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Zambezi y Mahango Game Reserve (3)
Mahango Game Reserve

En la entrada del parque nos recomendaron evitar el loop del lado oeste y centrarnos en el del lado este, que es por donde va el río y es donde más animales se ven. Lo único que se puede visitar en el lado oeste es un waterhole que hay a una media hora de la entrada, y es donde fuimos primero, pero sólo vimos algún elefante y varios kudus y el camino era bastante arenoso así que no nos mereció la pena. Nosotros andábamos detrás de los antílopes “raros”, los que no veríamos en otras partes: roan, sitatunga y sable. Además de estos, en Mahango se pueden ver los más comunes impalas, kudus, bushbuck, ñus, red lechwe, tsessebe… Y por supuesto elefantes, cebras, jirafas, hipopótamos, cocodrilos, facóqueros, y hasta algún leopardo o hiena. Tuvimos bastante suerte y en el lado oeste pudimos ver roans, uno de los antílopes más grandes con machos de hasta 240 cm de altura y hasta 300 kg de peso, y sables, parecidos al roan pero con un pelo más negro que les hace tener una carita muy graciosa.

Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Zambezi y Mahango Game Reserve (4)
Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Zambezi y Mahango Game Reserve (5)
Antílope roan

Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Zambezi y Mahango Game Reserve (6)
Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Zambezi y Mahango Game Reserve (7)
Antílope sable

Vimos incluso un bushbuck pero desapareció tan rápido que no pudimos ni hacer una foto. Fue tan rápido que la verdad es que no estoy segura de si era un bushbuck o un sitatunga… Hicimos el loop este un par de veces, ya que se recorre rápido. El camino es bastante bueno, no es necesario 4x4 si no se va al waterhole. Es un parque pequeñito que se ve rápido pero tiene una sorprendente cantidad de animales, y os animaría a que lo visitarais si tenéis algo de tiempo en la zona.

Esa noche cenamos en nuestro campsite rodeados de mosquitos y a la mañana siguiente abandonábamos Ngepi, que nos había gustado mucho. Es un sitio estupendo para parar en la ruta Etosha-Chobe.

Nos esperaban unos 400 km hasta la frontera entre Namibia y Botswana (Ngoma), así que a las 9 de la mañana estábamos saliendo de Ngepi. Toda esta zona, desde Rundu hasta Ngoma, se conoce como Región de Zambezi, antiguamente llamada franja de Caprivi en honor al canciller alemán Leo Von Caprivi, que negoció la anexión de esta zona a los territorios alemanes para garantizar el acceso de Alemania al río Zambezi y por tanto a la costa este de África (sin saber que en medio se encontraría con unas inmensas cataratas que harían al río innavegable). Es la zona más poblada de Namibia, y también una de las más pobres. La carretera asfaltada que la recorre atraviesa varias áreas de elefantes, por lo que hay que andarse con ojo pues se suelen cruzar en el camino de los coches. A eso hay que sumar las siempre presentes cabras, burros y perros, así que os podéis imaginar que aunque sea asfaltada hay que andarse con mil ojos.

Tardamos 2h 40m en llegar a Kongola y desde allí otra hora y poco hasta Katima, la última ciudad grande namibia que veríamos. Poco antes de la 1 estábamos en Katima y allí aprovechamos para repostar (a 11.07 N$/L), pues teníamos que atravesar el Chobe Riverfront (noche en Ihaha incluida) antes de llegar a Kasane, el siguiente núcleo grande de población, y no queríamos sorpresas con el depósito. Poco antes de llegar a la frontera aprovechamos para comer y a las 14:45 llegamos al paso fronterizo de Ngoma. Al preparar el viaje, tuve muchas dudas con esta parte pues sabía que en la frontera nos requisarían la comida perecedera que lleváramos, pero no íbamos a poder comprar nada más antes de llegar a Ihaha, donde dormíamos esa noche, así que habíamos decidido llevar pasta y una lata de salsa de tomate para cenar ese día. Efectivamente, en la frontera nos quitaron leche, plátanos, tomates, huevos… carne no llevábamos, y la leche que iba abierta nos la pudimos quedar (aunque la cerrada no, será porque la querían ellos?). Los plátanos y los tomates se los dieron a un grupo de monos que estaban ahí esperando sabiendo lo que les iba a caer. Se les veía bien alimentados! En cuanto al pago de tasas fronterizas, otra de mis grandes dudas pues había leído que sólo se podía pagar en pulas (que nosotros todavía no teníamos), tuvimos que pagar P50 de road charge por el coche. Hay que pagar también un seguro a terceros, pero como nuestro coche había pasado por Botswana cuando lo llevaron de Sudáfrica a Namibia para entregárnoslo, ya lo tenía pagado y eso que nos ahorramos. Te dan la opción de pagar el road charge en pulas (50), USD (7) o N$ (70), y también se puede pagar con tarjeta aunque he oído que no siempre les funciona. Ese día funcionaba pero al final pagamos con un billete de 10 USD. Nos devolvieron 2 USD y el tercer dólar nos lo dieron en pulas, pero al cambio que les dio la gana (7P cuando el cambio “oficial” eran 10P/$). Conclusión: lo mejor, si podéis, es pagar directamente en pulas o con tarjeta. Entre unas cosas y otras tardamos algo más de media hora en pasar la frontera. Ya estábamos en Botswana!


Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Zambezi y Mahango Game Reserve (8)
Hasta la próxima, Namibia!

Etapas 10 a 12,  total 21
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  7  siguiente siguiente


Chobe - Riverfront

Chobe - Riverfront


Localización: Botswana Botswana Fecha creación: 13/11/2016 06:36 Puntos: 5 (1 Votos)
Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Chobe - Riverfront (1)
Bienvenidos a Botswana! Este año se celebra el 50 aniversario de su independencia de Gran Bretaña, y el cartelito del 50 estaba por todas partes

Tardamos unos 40 minutos en hacer todos los trámites de la frontera, y a eso de las 15:25 estábamos ya tomando el camino de arena que se adentra por el parque para llegar a Ihaha, nuestro camping de esa noche. Hay una carretera asfaltada que atraviesa el parque desde Ngoma Gate hasta Kasane, pero también puedes meterte por los caminos sin asfaltar y llegar hasta el propio río, mucho más recomendable si se tiene tiempo. En la puerta nos pidieron las reservas y los permisos para el parque, que habíamos imprimido de lo que nos enviaron los de Footprints. Los primeros kilómetros nada más dejar atrás Ngoma Gate son bastante malos, arena profunda y caminos estrechos. Pensaba que nos quedábamos atascados! Luego la cosa mejora un poco pero el principio fue duro. Enseguida buscamos los caminos que nos llevaran al río, y ya intentamos recorrer el resto del camino hasta Ihaha pegados al río. Es un paisaje muy bonito, y vas viendo montones de animales:

Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Chobe - Riverfront (2)
Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Chobe - Riverfront (3)
Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Chobe - Riverfront (4)
Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Chobe - Riverfront (5)
Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Chobe - Riverfront (6)
Fauna en Chobe Riverfront

El parque Chobe está formado por dos zonas muy distintas: el Riverfront, que es la parte que da al río y llega hasta Kasane, desde donde salen los barquitos para los cruceros al atardecer, y la zona de Savuti, más al sur y muchísimo más seca. La presencia o no de agua se nota mucho en el paisaje y los animales que se pueden ver. En el riverfront hay grandísimas manadas de elefantes (dicen que son los elefantes más grandes de África), cebras, búfalos, hipopótamos, cocodrilos, jirafas leones, leopardos… mientras que Savuti es una zona famosa por sus depredadores: leones, licaones (en la parte de Linyanti) y leopardos, que se alimentan de los antílopes, jirafas, cebras y elefantes que también se encuentran en la zona.

Con tanto bicho, tanta arena y tanta parada para fotos al final tardamos más de dos horas en llegar al camping. Ihaha es uno de esos campings súper solicitados de Botswana (junto con los de Moremi y Savuti) que hay que reservar con muchos meses de antelación, o jugártela y ver si hay alguna vacante una vez allí (improbable pero no imposible ni mucho menos). Todos ellos son campings que hasta hace unos años gestionaba el gobierno botswanés pero que acabaron siendo privatizados, y a partir de ahí los precios se dispararon. Ihaha es caro (unos 45€ por noche) teniendo en cuenta que los servicios son limitados y que a priori estás pagando por un trozo de tierra donde aparcar, pero en realidad lo que estás pagando es una ubicación increíble a escasos metros de un río lleno de vida, y las increíbles puestas de sol van incluidas en el precio. Por cierto, los caminos de entrada a Ihaha son también bastante malos, mucha arena y bastante profunda. Cuando hicimos el check in nos dijeron que nada de ir al baño una vez caída la noche, porque había muchos leones y búfalos en la zona. Al principio nos lo tomamos un poco a coña, pero tened en cuenta que era nuestra primera noche en un camping de Botswana, que a diferencia de los namibios no tienen vallas ni verjas ni nada que impida que un león hambriento decida que tienes pinta de su cena para esa noche. De hecho, nos dijeron que los niños más pequeños de no sé cuántos años están prohibidos, porque las hienas no tienen ningún problema en atacarlos al verlos de tamaño pequeño.

Llegamos a nuestra parcela y lo primero que vimos fue una manada gigantesca de búfalos junto a una de elefantes a pocos metros de donde íbamos a pasar la noche. Y luego se fueron acercando más!

Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Chobe - Riverfront (7)
Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Chobe - Riverfront (8)
Vistas desde nuestro campsite en Ihaha

Estaba cayendo el sol y lo primero que notamos fue que había muchísimos bichos, no sólo mosquitos sino también unos insectos voladores bastante gordos que impactaban contra tu cara y resultaban algo desagradables. El problema de tener que depender de linternas frontales por la noche es que automáticamente te conviertes en un imán para los bichos. Decidimos darnos una ducha antes de que se hiciera de noche del todo, pero resulta que no había agua caliente así que fue una ducha bastante rápida. Cuando salí del baño y recorría a pie los escasos 100 metros hasta el coche me encontré con un búfalo a unos 10 metros de mí a mi derecha, mirándome fijamente. Se debía haber despistado de la manada enorme que teníamos tan cerca. Os podéis imaginar que fue un momento tenso, los dos mirándonos fijamente, pero seguí andando hacia el coche intentando no correr y la cosa no pasó de ahí. Obviamente en ese momento nos dimos cuenta de que los consejos de no ir al baño por la noche iban bastante en serio (y de hecho a la mañana siguiente vimos varias huellas de gatito alrededor del coche). Esa noche tuvimos una de las puestas de sol más bonitas de todo el viaje, y eso que la cosa estaba muy reñida:

Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Chobe - Riverfront (9)
Sunset a la Ihaha

En la garita de la entrada también nos habían recomendado que tuviéramos cuidado con los monos, y esa noche hicimos la cena un poco acojonados: monos, elefantes, hienas, búfalos, leones… cualquier visita era posible y el andar cocinando y con la comida y los trastos desperdigados se convierte el misión de alto riesgo. No vimos nada, y nos fuimos a dormir admirando otro excelente cielo estrellado:

Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Chobe - Riverfront (10)
Vistas a la Vía Láctea incluidas en el precio del camping

Con eso de no poder ir al baño andando por la noche (y la opción de ir en coche desechada al tener las tiendas bajadas), aquellos con tendencia a no aguantar toda la noche lo pasaron un poco mal… Os podéis imaginar que un pis rápido junto al coche mientras otro hace guardia con la linterna es la mejor opción dadas las circunstancias…

Por la mañana decidimos desayunar allí tranquilamente disfrutando de las vistas, aunque ya no teníamos a los elefantes ni a los búfalos de la noche anterior. A cambio tuvimos la visita de un mono enorme (y os juro que era enorme) que sin ningún tipo de pudor se acercó a la mesa y nos robó una bolsa de cereales, a pesar de que yo estaba intentando asustarle con una silla. Sobra decir que lo de la silla no funcionó y la única que estaba asustada era yo, no él. Fue un buen recordatorio de que hay que andarse con mil ojos y no descuidarse en ningún momento (aunque nos sirvió de poco porque no sería el último robo a manos de monos que sufriríamos).

Sobre las 8:20 salimos del camping en dirección a Kasane, donde teníamos reservado el crucero al atardecer por el río para ver desde el agua lo que estábamos viendo desde el coche. Como sólo habíamos pagado la park fee de un día, teníamos que salir por la puerta de Kasane antes de las 11 de la mañana, o tendríamos que pagar un día más de tasas, así que teníamos unas dos horas y medias de safari matutino. Decidimos seguir pegaditos al río y tuvimos la enorme suerte de ver lo que se nos había estado resistiendo hasta entonces: una preciosa leoparda bebiendo tranquilamente del río. Nos acercamos muy despacito para no espantarla y a la vez coger buena posición para las fotos:

Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Chobe - Riverfront (11)
Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Chobe - Riverfront (12)
Leopardo en Chobe Riverfront

No nos lo creíamos, por fin habíamos visto un leopardo! Se paseó por delante del coche y se metió entre los arbustos. Parecía que acababa de parir y pensamos que quizás podríamos ver a las crías, así que esperamos un rato por allí siguiéndola con la vista, pero al final la perdimos y tuvimos que seguir adelante. Con el subidón del leopardo, los caminos horribles de arena que nos íbamos encontrando no nos parecían tan malos! Antes de salir del parque vimos muchos animales y paisajes preciosos:

Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Chobe - Riverfront (13)
Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Chobe - Riverfront (14)
Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Chobe - Riverfront (15)
Más fauna en Chobe Riverfront

A todo pasado, creo que el Riverfront es una de las partes que más me gustó de Botswana, y si volviera le daría más días. Es relativamente fácil ver leopardos y leones (aunque nosotros no tuvimos suerte con los leones) y hay muchísima vida, aparte de que la zona es súper bonita. Si dormís en Kasane, no dejéis de hacer un par de full day safaris para adentraros bien en el parque.

Sobre las 10:30 pasadas salimos del Riverfront por la puerta que hay junto a Kasane (Sedudu Gate) y pusimos rumbo al pueblo. Lo primero que hicimos fue acercarnos a la agencia con la que habíamos reservado el crucero por internet, Nkwe Booking Agency. La persona con la que había intercambiado emails, Tebs, estaba allí esperándonos. Una chica muy maja y una agencia muy recomendable. Cuando buscaba opciones, lo único que sabía seguro era que quería un barco pequeño (12 asientos máx.), ya que el recorrido que hacen todos los barcos es prácticamente el mismo pero la gran diferencia está en el número de pasajeros. Queríamos huir de grandes barcos con mucha gente hablando, bebiendo y espantando a los animales (que los había, os lo aseguro). Tebs me había ofrecido un barco de 12 personas por P260 por persona, con las tasas del parque incluidas. Podíamos haberlas pagado nosotros mismos si hubiéramos salido más tarde de las 11, pero entre que no hubiéramos aprovechado mucho más tarde de las 11 por un lado (teníamos que comer y hacer compra antes del crucero de todas formas) y que las tasas son más caras si las pagas tú por libre que si vas con agencia por otro lado (P70 con agencia y P120 por libre), al final decidimos que P260 con tasas era un buen precio y lo dejamos así. Nos dijo que nos vería poco antes de las 3 en el embarcadero del Chobe Safari Lodge, de donde salen casi todos los barcos para el crucero, y que podríamos aparcar allí sin problema. Como teníamos algo de tiempo, aprovechamos para sacar pulas en un cajero, hacer compra para los siguientes días, dejar ropa en la lavandería (P33/kg lavar, secar y doblar, para recoger al día siguiente) y comprar los mapas Shell de Veronica Roodt de Moremi y Savuti tan recomendados en todas parts (curiosamente, en la gasolinera Shell no los tenían y los encontramos en el Spar). Consejo: son efectivamente muy útiles y os aconsejo comprarlos, pero en el Spar de Kasane, porque en todos los demás sitios donde los vimos más tarde eran mucho más caros (nos costaron P40 cada uno, y los llegamos a ver a ciento y pico en Moremi).

También aprovechamos para pasarnos a ver a Willie de Kalrose Tours, que al día siguiente nos tenía que recoger de nuestro camping para llevarnos a ver las cataratas Victoria. La oficina de Kalrose está fuera del propio Kasane, más o menos a mitad de camino entre Kasane y Senyati. La idea era ver a Willie y confirmar la excursión del día siguiente, y luego acercarnos a Senyati a comer, pero se nos hizo tarde y acabamos comiendo junto a la oficina de Willie. Es un tío muy enrollado y no le importó que montáramos el chiringuito allí mismo. Nos confirmó que al día siguiente nos recogería a las 7 en Senyati y después de comer y charla con él un rato pusimos rumbo de nuevo a Kasane para llegar al Chobe Safari Lodge a tiempo.

El barco estaba bastante bien, con un guía jovencito muy majo, y finalmente éramos solo 8 personas a bordo. Tebs nos esperaba allí con unas botellas de agua en una neverita para nosotros (un detalle) y nos dijo que podíamos meter nuestras propias bebidas si queríamos. El crucero dura aproximadamente 3 horas, de 3 a 6, y rodea la isla Sedudu (conocida como Kasikili en Namibia), una isla en medio del río que separa Namibia de Botswana y que ha tenido bastante polémica pues ambos países la reclamaban como propia, hasta que en 1999 la ONU declaró que pertenecía a Botswana. En realidad no tiene residentes, únicamente herbívoros que huyen de los depredadores del parque durante los meses al año que la isla no está bajo el agua. Es una actividad obligada para todo aquel que visite la zona, y yo os la recomiendo encarecidamente. Los elefantes son las grandes estrellas, pero también se ven muchos hipopótamos, cocodrilos, águilas, búfalos, waterbucks… Y por supuesto, una (otra) puesta de sol de esas que no se olvida. La barca se acerca mucho a los animales, sobre todo las barcas pequeñas, incluso a veces demasiado para mi gusto, pero yo creo que están tan acostumbrados que ni se inmutan.

Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Chobe - Riverfront (16)
Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Chobe - Riverfront (17)
Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Chobe - Riverfront (18)
Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Chobe - Riverfront (19)
Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Chobe - Riverfront (20)
Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Chobe - Riverfront (21)
Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Chobe - Riverfront (22)
Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Chobe - Riverfront (23)
Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Chobe - Riverfront (24)
Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Chobe - Riverfront (25)
Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Chobe - Riverfront (26)
Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Chobe - Riverfront (27)
Chobe Sunset Cruise

Muy satisfechos con la excursión, volvimos al Chobe Safari Lodge a recoger nuestro coche y desde allí fuimos ya a Senyati, nuestro camping para esa noche. Este es el único día que tuvimos que conducir algo de noche, pero fue poco y no nos quedaba otra si queríamos dormir en Senyati que está a unos 20 km de Kasane. La carretera está llena de carteles advirtiendo del peligro de conducir de noche porque es zona de paso de animales (elefantes sobre todo), que de noche no se ven y causan muchos accidentes. Willie nos dijo al día siguiente que hasta las 9 de la noche o así no hay tanto problema, pero que más tarde de las 9 empieza a ser más peligroso. Fue casi peor tener que recorrer los casi 2km que separan el camping de la carretera; era un camino de arena profunda y con bastante bache que siendo de noche nos supuso cierto desafío, pero lo solventamos sin problemas. Una vez en el camping nos asignaron nuestra parcela (qué bien estaba este camping!), nos dieron la clave del wifi (que aunque solo funciona de 5 a 9 de la noche, es súper útil y muy bien recibido) y nos recomendaron acercarnos al mirador/búnker. No hacía falta que me lo dijeran pues era el principal motivo de haber elegido este camping: tienen una charca propia frecuentada por elefantes, con un mirador/bar justo enfrente. Hasta ahí, todo normal. Lo excepcional es el búnker de hormigón que han construido bajo tierra justo al nivel del agua de la charca, desde donde puedes ver a los elefantes a un metro de distancia (o menos, si se acercan). Es una auténtica maravilla y solo por eso merece la pena dormir ahí, aparte de que como os digo las parcelas están súper bien y muy completas. Para llegar al búnker hay que bajar unas escaleras justo bajo el mirador, que te llevan a un pasillo un tanto fantasmagórico. Al final del pasillo hay unos taburetes y unas rendijas a la altura de los ojos. Hay que estar muy callado porque estás muy muy cerca de los elefantes, y os juro que impresiona. Hubo un momento que había como 30 elefantes a la vez, y alguno se debió poner tonto y alborotó al resto, y hubo varios que salieron corriendo hacia atrás, hacia el búnker. Cuando ves a esos bichos correr hacia ti y pasarte por encima de la cabeza, literalmente, es bastante difícil no acojonarse. Pero no os preocupéis, doy fe de que el hormigón del búnker aguanta el peso de dos o tres elefantes sobre él. Esa noche pasamos un buen rato ahí abajo, y al día siguiente cuando volvimos de las cataratas también. Os dejo algunas fotos, la primera desde el mirador (la losa que se ve en el suelo es la parte superior del búnker) y el resto desde el búnker:

Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Chobe - Riverfront (28)
Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Chobe - Riverfront (29)
Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Chobe - Riverfront (30)
Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Chobe - Riverfront (31)
Elefantes en Senyati

Os podéis tirar ahí horas y horas, es espectacular, y además siempre hay elefantes, o por lo menos cuando estuvimos nosotros, parecía que se iba un grupo y llegaba otro. Por la noche oíamos hienas pero no vimos ninguna.

La segunda noche, después de la excursión a cataratas, nuestros amigos alquilaron un chalet porque al día siguiente volaban de vuelta a España a medio día pero nosotros nos íbamos a Savuti y queríamos salir pronto. Esa noche hicimos barbacoa en su chalet, que daba a la charca, y comimos a escasos metros de los elefantes sin separación ninguna. Para mí fue una cena tensa, pero es que estos bichos me inspiran mucho respeto. Os dejo una foto para que os hagáis una idea de lo cerca que están:

Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Chobe - Riverfront (32)
Barbacoa en Senyati

Con esto nos despedíamos del Chobe Riverfront. La siguiente parada, siendo ya solo dos, sería Savuti, pero para eso había que superar la prueba definitiva de conducción en arena…

Etapas 10 a 12,  total 21
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  7  siguiente siguiente


Cataratas Victoria

Cataratas Victoria


Localización: Zimbabwe Zimbabwe Fecha creación: 14/11/2016 06:11 Puntos: 5 (2 Votos)
Antes de seguir con Botswana, permitidme un pequeño desvío a Zimbabwe para admirar una de las grandes maravillas de la naturaleza: las cataratas Victoria. Estas famosas cataratas separan Zimbabwe de Zambia creando una cortina de agua de casi 2 km de largo y más de 100m de alto. Son un espectáculo digno de ver y no podíamos dejar de acercarnos, estando tan cerca.

Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Cataratas Victoria (1)
Bienvenidos a Vic Falls

Copiado de wikipedia: David Livingstone, el misionero y explorador escocés, visitó la cascada en 1855 y las bautizó con el nombre de la reina Victoria, aunque son conocidas localmente como Mosi-oa-Tunya, el humo que truena. La cascada forma parte de dos parques nacionales, Parque Nacional de Mosi-oa-Tunya en Zambia y el Parque Nacional de las Cataratas Victoria en Zimbabue, y son una de las mayores atracciones turísticas del África austral. Las cataratas Victoria fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en el año 1989, protegiendo un área de 8.780 ha.

Las cataratas se pueden visitar desde ambos países, pero con diferencias: en época seca (cuando nosotros fuimos), la cantidad de agua en la parte de Zambia es menor y las vistas son menos impresionantes. Pero a su vez, Zambia tiene ciertas ventajas: por un lado, la conocida piscina del diablo está allí, aunque sólo abre a partir de septiembre, cuando el caudal es lo suficientemente bajo como para que no te arrastre la corriente, y por otro lado las actividades de rafting, que tienen muy buena fama y deben ser una pasada. Nos hubiera encantado hacer lo del rafting pero necesitas hacer noche allí, y nosotros íbamos con el tiempo justo para hacer una visita de un día, por lo que nos decantamos por Zimbabwe. En cuanto a cómo ir, es posible ir en coche propio, pero los precios en la frontera por cruzar con el coche sumado a las mordidas de la policía de Zimbabwe hacen que lo más sencillo, cómodo y económico sea contratar un tour con conductor que te lleve y te traiga desde Kasane. Y eso es lo que hicimos, contratar la excursión con Willie de Kalrose tours, un tío genial. La verdad es que después de ver cómo era el panorama en Zim, no me arrepentí para nada de haber cogido un conductor.

A las 7 en punto estaba Willie ya listo para recogernos en Senyati, pero nosotros íbamos un poco retrasados así que le invitamos a un café mientras terminábamos. Salimos a las 7:15 y la primera parada fue en su oficina para hacer el pago (P450 pp). Éramos solo nosotros cuatro así que sería un tour privado. La frontera está a escasos 5 minutos de la oficina de Kalrose, pero lo mejor es ir bien pronto porque el proceso puede ser lento. Para entrar a Zim tuvimos que pagar un visado de USD30 por persona, aunque se podía pagar en euros (30), libras (25), pulas (350) y ZAR (450); también con visa. Desde la frontera hay unos 70 km (unos 45 min.) hasta Victoria Falls, el pueblecito que ha crecido junto a las cataratas a la sombra del turismo. Poco después de pasar la frontera nos encontramos un control de policía armados hasta los dientes (sería para intimidar?). Willie se paró y estuvo charlando con ellos unos minutos, y nos dejaron pasar. Nos explicó que esos controles son habituales y si ven que eres turista con coche propio se inventan todo tipo de excusas para multarte (la matrícula está mal puesta, te falta una luz, necesitas el permiso JU90 que ni existe… cualquier cosa). En cambio a él simplemente le pidieron que a la vuelta les llevara algo de comer. Yo ya había leído sobre esto, así que no me sorprendió mucho. Zim es muy distinto a Namibia y Botswana! Hay muchísima más pobreza, tienen un presidente/dictador que lleva ahí desde el 81 y no le quitan ni rascando con espátula, y ha conseguido devaluar tanto la moneda que los chavales de la calle te intentarán vender billetes de trillones (trillones!! sabéis cuántos ceros son esos?) de dólares zimbabwenses por poco más de uno o dos dólares americanos. La moneda acabó por desaparecer y ahora manejan dólares americanos, pero los billetes de billones y trillones de dólares todavía se usan como reclamo turístico. Dicen las malas lenguas que llegó un momento en que la moneda estaba tan devaluada que si uno iba al banco con uno de esos billetes y pedía el cambio en monedas de un céntimo, el precio real del cobre de las monedas sería desorbitado, otros dicen que directamente no habría cobre suficiente en el mundo para poder producir la cantidad de céntimos necesaria.

Poco después de las 9 llegamos a Vic Falls. Nuestra primera actividad del día sería un brevísimo paseo en helicóptero para admirar las cataratas desde el aire antes de ir a verlas desde tierra. Era una de esas cosas que nos apetecía mucho hacer, y aunque es una actividad cara (USD150 pp) para un vuelo muy rápido (13 minutos), yo creo que merece la pena. Willie nos llevó al helipuerto de ShearWater Adventures, una de las compañías más establecidas en la zona y con mejores opiniones en TA. En el helicóptero íbamos 6 personas creo recordar, y ojo, uno de ellos no tenía ventanilla (yo pensaba que todos tendrían). El recorrido es corto porque tampoco da para más: el helicóptero hace una primera pasada general, luego baja un poco y da una vuelta hacia cada sentido, y vuelta al helipuerto.

Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Cataratas Victoria (2)
Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Cataratas Victoria (3)
Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Cataratas Victoria (4)
Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Cataratas Victoria (5)
Vic Falls desde el aire

Desde el aire se aprecia muy bien la escala de las cataratas y su grandiosidad. También se veía muy bien el puente que separa Zim de Zam y que luego cruzaríamos a pie. En época de lluvias debe ser aún más impresionante, pues lo que nosotros vimos como saltos de agua separados se convierte en una cortina de agua continua de casi 2 km de largo. A nosotros nos encantó la experiencia!

Ya en el suelo, Willie nos llevó al Victoria Falls National Park para que pudiéramos admirarlas desde el suelo. Para entrar hay que pagar otros USD30 de entrada (aceptan visa) por persona. Este parque tiene una serie de miradores a lo largo de los casi 2 km de cascadas, y la idea es ir recorriéndolos de izquierda a derecha, de forma que empiezas en el extremo oeste y terminas en la parte casi de Zambia, junto al puente. Como la parte de Zim es la que más agua lleva, haciéndolo así se aprecia muy bien que las vistas desde Zam no son tan buenas en esta época (también lo podéis ver en las fotos aéreas de arriba).

Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Cataratas Victoria (6)
Devil´s Cataract, en el extremo oeste del parque

Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Cataratas Victoria (7)
Main Falls

Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Cataratas Victoria (8)
Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Cataratas Victoria (9)
La famosa piscina del diablo

Es inevitable mojarse, así que ojo con las cámaras. Las cataratas mueven tal cantidad de agua (incluso en época seca) que la nube de gotitas pulverizadas que asciende desde el fondo es capaz de calarte si te descuidas. El paseo es bastante agradable, una parte se hace entre árboles y otra se hace muy cerca del borde del “precipicio”. Terminas cerca del puente, que es desde donde los más valientes (otros dirían que inconscientes) saltan con una cuerda atada a los pies. Decidimos que era hora de ir a comer pero después de comer nos acercaríamos al puente a ver si pillábamos algún salto. Nosotros no íbamos a saltar, aunque alguna se quedó con ganas…

Willie nos llevó a comer a Mama Africa, un restaurante recomendado en la guía con platos locales y wifi. Comimos bastante bien y no fue excesivamente caro (creo que unos USD20 por persona). Después de comer nos llevó a la entrada del puente, que es también puesto fronterizo entre Zim y Zam, pues el puente separa ambos países. Como no queríamos pagar visado para Zambia, Willie habló con el colega que controlaba el acceso al puente y le dijo que íbamos a volver, así que nos dieron un papelito con un sello de Zimbabwe que nos permitiría volver a entrar al país. Desde ahí hasta el puente hay un paseo a pleno sol y con muchísimo calor, son unos 10 minutos andando hasta que llegas al propio puente. Más o menos hacia la mitad del puente está (en teoría) el cruce de Zim a Zam, con sendos carteles de “Welcome to Zambia” y “Welcome to Zimbabwe” que lo acreditan. Ahí es también donde está el chiringuito montado para los que saltan. Tuvimos suerte y justo pillamos a una americana que iba a saltar. Tenía pinta de ir fumadísima (y luego lo corroboramos porque coincidimos con ella en la frontera con Botswana y Willie se ofreció a llevarla hasta Kasane). La verdad es que yo no saltaría ni loca, además hace unos años una turista australiana saltó y se le rompió la cuerda, pero no sólo sobrevivió a la caída sino también a los cocodrilos, y no le pasó nada. Cuando vimos que la americana iba a sobrevivir y no se le iba a romper la cuerda, nos dimos la vuelta y volvimos a Zimbabwe, donde enseñamos nuestro papelito sellado y pasamos sin problemas.

Después de esto habíamos pensado acercarnos al Victoria Falls Hotel a tomar café, pero se hacía tarde y nos interesaba más el mercado de artesanía local, así que le pedimos a Willie que nos llevara allí. Os recomiendo que si vais a comprar cosas los hagáis allí, porque es donde más variedad vimos (por no decir que en Namibia y Botswana prácticamente no vimos ningún sitio donde comprar). Compramos varias cosillas (regateando mucho, eso sí!) y a eso de las 4 salimos de Victoria Falls, haciendo una última parada en una tienda de bebidas para comprar algo de agua y coca cola. Willie compró una botella de zumo de uva de un litro, que me pareció exagerado, pero resulta que se bebió la mitad y el resto se lo dio a los policías del control, que allí seguían apostados a nuestra vuelta. Lo cogieron tan contentos, y así fue como Willie solventó el problema del control policial Zimbabwense. Con medio litro de mosto! A las 5:20 ya estábamos en Senyati, con tiempo de sobra para aprovechar el maravilloso búnker subterráneo. Al día siguiente tocaba poner a prueba nuestras habilidades de conducción en arena!


Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola - Blogs de Africa Sur - Cataratas Victoria (10)

Etapas 10 a 12,  total 21
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  7  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (35 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 118
Anterior 0 0 Media 362
Total 174 35 Media 56008

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Chusca  Chusca  30/11/2017 13:18
Comentario sobre la etapa: Preparativos
hola Teresa. Ya regresamos de nuestro viaje. Gracias a tu blog y tus consejos ha salido todo genial y hemos disfrutado muchísimo, mil gracias.
Al devolver el coche a Christo le dije que venia recomendado por ti y tiene muy presente quien eres... me dijo que te debe dinero por "un malentendido" con una rueda... ya me sé tu historia... Creo que si se lo recuerdas ahora (y le dices que encima le sigues recomendando clientes) acabara devolviéndote el dinero, prueba suerte. A nosotros nos dijo que no tenia mucho tiempo pero que te lo iba a devolver...
En fin, que muchas gracias por todo. Realmente ha sido de mucha ayuda tu super blog.
saludos.
Imagen: Chusca  Chusca  30/11/2017 13:19
Comentario sobre la etapa: Preparativos
...por cierto, la mujer de Christo es argentina, por lo cual Christo entiende mucho español...
Imagen: Chufina  Chufina  03/12/2017 12:29   📚 Diarios de Chufina
Hola chusca! Me hace mucha gracia que Christo se acuerde de lo de la rueda, igual sí que le vuelvo a escribir a ver si cuela y me devuelve lo que me debe... Me alegro de que el viaje haya salido genial. Es un gran destino!!
Imagen: Avieta  avieta  04/06/2019 15:26
Muchas gracias Chufina por tan estupendo relato, me ha encantado y aunque nosotros lo haremos todo organizado ( tenemos una edad y preferimos ir más tranquilos) como es más o menos el mismo recorrido me va bien para hacerme una idea
Imagen: Chufina  Chufina  05/06/2019 05:27   📚 Diarios de Chufina
Hola avieta, gracias por pasarte a leerlo. Es un gran destino, te encantará. Yo repetiría con los ojos cerrados...
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
BOTSWANA, ZIMBABWE Y CATARATAS VICTORIA: Tras la Senda de los ElefantesBOTSWANA, ZIMBABWE Y CATARATAS VICTORIA: Tras la Senda de los Elefantes Safari de 15 días por el oeste de Zimbabwe y el norte de... ⭐ Puntos 5.00 (33 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 97
Segundo viaje a Sudáfrica, Mozambique y SwazilandiaSegundo viaje a Sudáfrica, Mozambique y Swazilandia Dos semanas de parques naturales y algo de buceo. ⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 70
Kruger_Botswana_Vic Falls por libre: una gran aventura en el Sur de ÁfricaKruger_Botswana_Vic Falls por libre: una gran aventura en el Sur de África Aquí encontrareis un pequeño diario de todo lo... ⭐ Puntos 4.93 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 65
24 días por libre: Sudáfrica, Namibia, Botswana, Zambia y Zimbabue24 días por libre: Sudáfrica, Namibia, Botswana, Zambia y Zimbabue Diario de nuestro viaje de 24 días, totalmente por libre... ⭐ Puntos 5.00 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 63
Sudáfrica - Zimbabue - Botswana - Sudáfrica - TIPs tras la experienciaSudáfrica - Zimbabue - Botswana - Sudáfrica - TIPs tras la experiencia Con la intención de ayudar a futuros viajeros que se... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 54
forum_icon Foros de Viajes
Viajar_Por_Libre Tema: Namibia, Botswana y Cataratas Victoria POR LIBRE
Foro África del Sur Foro África del Sur: Foro de Viajes del Sur de África: Sudáfrica, Namibia, Zimbabwe, Bostwana, Mozambique
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2108
719538 Lecturas
AutorMensaje
jantichm
Imagen: Jantichm
Experto
Experto
18-04-2004
Mensajes: 126

Fecha: Mie Mar 05, 2025 12:14 am    Título: Re: Namibia, Botswana y Cataratas Victoria POR LIBRE

Hola. Yo estoy definiendo un viaje a Botswana por libre, en coche de alquiler,para el verano de 2026, si todo va bien. Antes que nada, dar gracias a toda esta gente que se lo ha currado y ha subido estos excepcionales diarios de viaje. Llevo tiempo leyendo e indagando sobre el viaje en cuestión. Me atrae enormemente hacerlo. Solo hay algunos peros. 1) El primero, el precio. Los lodges en los parques son directamente inasumibles para muchos, y yo entre ellos. Sobre todo si tu pretensión es estar 15 días de viaje. Por lo que veo puede superarse mediante el alquiler con coche...  Leer más ...
miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Moderador de Zona
Moderador de Zona
24-05-2007
Mensajes: 14673

Fecha: Mie Mar 05, 2025 02:00 am    Título: Re: Namibia, Botswana y Cataratas Victoria POR LIBRE

Por consejos sobre conducción y uso de tiendas de campaña en coche no te puedo decir nada, porque yo fui en viaje organizado, pero en cuanto a número de días por Botswana me parece que es apropiado. En mi viaje pasamos 2 días en Makgadikgadi, 2 días en Kasane, 1 día en Savuti, 3 días en el delta del Okavango y 2 días en Khwai. Con las pistas de arena sí que hay que tener cuidado en todos los parques que vas a visitar, aunque nosotros por ejemplo sí que tuvimos algunos problemas en Makgadikgadi (yendo hacia el río Boteti) y en Savuti. En Makgadikgadi no te pierdas si es posible el...  Leer más ...
kalandrakus
Imagen: Kalandrakus
Travel Addict
Travel Addict
14-04-2014
Mensajes: 31

Fecha: Dom May 11, 2025 08:43 pm    Título: Re: Namibia, Botswana y Cataratas Victoria POR LIBRE

Buenas tardes: Después de echar un vistazo por los múltiples mensajes e hilos del foro, hemos elaborado este itinerario de viaje (modificable). Tenemos algunas grandes dudas. En primer lugar, en Chobe (tenemos 2 días y medio), nos gustaría saber si es recomendable establecer base en Kasane e ir desde allí a Savuti (vemos que es mucha distancia) y los demás lugares o merece la pena ir cambiando de lugar para dormir y así tener todo más cerca. Por otro lado, en el Okavangho, estamos un poco indecisos ya que no sabemos si visitarlo con un campamento móvil o en campamentos fijos e ir...  Leer más ...
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95922

Fecha: Lun May 12, 2025 02:15 am    Título: Re: Namibia, Botswana y Cataratas Victoria POR LIBRE

Veo días cortos y días largos... Yo por ejemplo no haria esto: 13 de julio ITINERARIO Swakopmund → Spitzkoppe TIEMPO: 1h:56 min DORMIR Spitzkoppe (ciudad) 14 de julio ITINERARIO Spitzkoppe → Cape Cross: leones marinos. Costa de los esqueletos. TIEMPO: 2h:18 min DORMIR 15 de julio ITINERARIO Cape Cross → Torra Bay TIEMPO: 2h:28 min DORMIR Sesfontein En Spitzkoppe quedate en el parque, no fuera. El 14 y el 15 se hace en un día. Son pocos kilómetros y la carretera es recta. Si te quedas Cape Cross probablemente te vas a aburrir. Yo...  Leer más ...
kalandrakus
Imagen: Kalandrakus
Travel Addict
Travel Addict
14-04-2014
Mensajes: 31

Fecha: Dom May 18, 2025 07:31 pm    Título: Re: Namibia, Botswana y Cataratas Victoria POR LIBRE

¡Mil gracias! vamos a reelaborar esa parte y quizás le demos algún día más a Etosha entrando por Dolomite. A ver si encontramos alojamiento / camping BBB

¿Alguna idea más? siempre son bienvenidas


Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Suazilandia
Buscando leones en Hlane Royal National Park
Trescador
Suazilandia
Rinocerontes en Hlane Royal National Park
Trescador
Suazilandia
Elefante en Hlane Royal National Park
Trescador
Suazilandia
Varano en Hlane Royal National Park
Trescador
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube