Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa ✏️ Blogs of Spain Spain

Diario que recoge algunos de nuestros viajes a Asturias. Hay un poco de todo: rutas en coche, senderismo, pueblos, playas y, naturalmente, mucho, mucho paisaje. Iré añadiendo lugares que visitamos antes o visitaremos en el futuro para que sea mas completo. Espero que os guste y resulte de utilidad.
Author: Artemisa23  Input Date:  Points: 4.8 (16 Votes)
Journeys 10 to 12,  Total 14
Prev. Prev.  1  2  3  4  5  Next Next

COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA

COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA


Location: Spain Spain Input Date: 13/10/2016 20:24 Points: 5 (3 Votes)
En sus 56 kilómetros de costa, el Concejo de Llanes tiene cerca de 40 de playas, algunas de las cuales están consideradas entre las más bonitas no solo de Asturias sino también de España. Así que, antes de llegar a nuestro hotel de la jornada, quisimos aprovechar para conocer las más destacadas o, al menos, de las que más habla la gente y los medios. Nuestra idea era solo ver las panorámicas, no bañarnos.

Este es el mapa de la ruta que hicimos según Google Maps.
Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (1)

Playa de Cuevas del Mar.

Está situada en la desembocadura del río Nueva, a 3 kilómetros del pueblo de Nueva y junto al núcleo rural de Cuevas. Con 125 metros de longitud, es de arena y piedras sueltas, de forma triangular y con todo tipo de servicios, chiringuito incluido. El acceso por carretera es muy fácil ya que el coche llega hasta allí mismo. Hay un aparcamiento a pocos metros del túnel escavado en la roca que conduce hasta la playa. Con estas características, es fácil adivinar que se encuentra muy concurrida en época veraniega.

Acceso a la playa.
Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (2)

Lo que hace singular a esta playa son las caprichosas formas que el oleaje ha labrado en las grandes rocas y el acantilado que la rodean, formando peculiares cuevas y orificios, bajo y dentro de los que, incluso, se puede pasar. Para apreciarlo, es preciso que la marea esté lo más baja posible. Esta playa forma parte del paisaje protegido de la costa oriental asturiana.

Primera vista de la playa.
Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (3)

Las cuevas.
Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (4)

La playa desde el mar.
Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (5)

Aunque el día estaba nublado, como hacía buena temperatura, había mucha gente. Para acercarme a las rocas, tuve que meterme en el mar hasta más arriba de las rodillas, menos mal que el agua no estaba “demasiado” fría.

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (6)

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (7)

Merece la pena echar un vistazo.

Playa de Gulpiyuri.

Tenía mucha curiosidad por ver esta playa, que ha sido elegida varias veces entre las cinco más bonitas de España. Fue declarada Monumento Natural por el Principado en el año 2001, debido a su “singularidad geológica y paisajística, ya que se trata de una playa interior, sin mar, situada a 100 metros tierra adentro respecto al borde costero”, según reza el panel informativo que vimos al llegar. También ponía que se ha formado sobre una dolina marina, que es una depresión producida por el hundimiento del techo de las cavidades subterráneas que se producen por la acción erosiva del mar sobre las rocas, de naturaleza caliza en la costa de Llanes.

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (8)

El agua del mar entra por un agujero de unos diez metros y forma una playa de unos 40 metros que solo existe con marea baja, porque cuando está alta la arena desaparece bajo el agua, quedando como una especie de piscina salada. Para llegar a ella hay que ir hasta la playa de San Antolín, dejar el coche en el aparcamiento y acercarse caminando unos 500 metros por un camino arenoso rodeado de prados.

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (9)

Confieso que cuando la vi me quedé un tanto chafada. La marea estaba muy baja y toda ella era arena ya que el agua apenas asomaba por el túnel natural que la trae desde el mar. Apenas se veía una ola chiquitita, que buscaban ávidos los bañistas/turistas para mojarse las pantorrillas o hacerse la correspondiente foto.

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (10)

No discuto su singularidad y su interés geológico, y quizás mi opinión hubiese cambiado de ver la playa con agua, pero tal como estaba lo cierto es que me llevé una decepción. Seguramente es mejor verla cuando la marea está alta, aunque entonces en vez de agua falte arena Wink .

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (11)


Como la playa de Gulpiyuri no nos había dejado muy satisfechos precisamente, decidimos seguir caminando por el sendero que alcanzaba la línea costera tras una ligera subida. En lo alto vimos un panorama de cortantes aristas rocosas que se asomaban al mar; en algunos agujeros se oía como hervir el agua. Quizás son bufones parecidos a los de Pria, ya que toda la zona está llena de ellos. Mucho más al fondo se adivinaba otra playa, creo que es la de la Huelga. Si vais a ver Gulpiyuri, merece la pena alargar un poco el paseo hasta aquí. Son solo unos minutos y el salvaje panorama bien vale echar un vistazo.

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (12)

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (13)

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (14)

Playa de Torimbia.

Ya con el coche, continuamos camino hacia nuestra siguiente playa, la de Torimbia, que se encuentra en el núcleo de Niembro, y es una de las que aparecen de continuo en todos los rankings de playas más hermosas de España. Está clasificada como playa natural y se puede practicar el nudismo. Hay que llegar al pueblo y luego seguir los indicadores que conducen hacia una pista asfaltada que trepa por el acantilado hasta alcanzar un collado a una considerable altura, en el Cabo Prieto. La pista concluye en un aparcamiento, a partir del cual hay caminar si se quiere alcanzar el arenal.


Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (15)

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (16)

Si no se va con intención de bañarse, desde el propio aparcamiento sale un sencillo sendero que lleva hasta un mirador que hay en la punta del cabo, de camino al cual se van divisando unas fantásticas vistas de la playa. En realidad, el mirador es todo ese camino. Esta sí me pareció una playa bonita de verdad, hay quien asegura que es la más bella de Asturias y no seré yo quien lo ponga en duda.

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (17)

Además, todo el entorno es precioso.

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (18)

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (19)

Playa de Toranda.

Y por el mismo esfuerzo, el mirador ofrece también una vista fantástica sobre otra playa, la de Toranda, muy cerca de Niembro, no tan pintoresca como la de Torimbia, pero muy bonita también, especialmente por el paisaje que la rodea.

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (20)

Ni que decir tiene que aconsejo subir a este mirador. Vale la pena.

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (21)

Ensenada de Niembro. Barro. Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores.

Este lugar lo había visto en unas fotos y me empeñé en ir. Se encuentra en la ensenada de Niembro, en la ría de Barro. Desde Niembro, se llega por la carretera LLN-11 en dirección a Llanes. No tiene pérdida porque la misma carretera llega hasta un mirador donde se puede contemplar la pequeña península junto al borde de la ría donde se asienta la Iglesia parroquial del pueblo de Barro, con el cementerio adosado a su parte posterior. Fue financiada por indianos, que encargaron su diseño al arquitecto José Pérez y Martínez, quien llegó a ser arquitecto personal de José Bonaparte durante su reinado en España, y una de cuyas obras fue el Arco del Triunfo de la Puerta de Toledo de Madrid. Mi empeño en pasar por allí no era tanto por la Iglesia en si como por el bucólico panorama que presenta su estampa a lo lejos, especialmente cuando se refleja sobre el agua de la ría. Lamentablemente, la marea estaba muy baja y el reflejo apenas existía. Sin embargo, no se puede negar que ofrecía una bella imagen.

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (22)


LLANES.


Llanes siempre ha sido uno de mis poblaciones asturianas favoritas. No sabría decir muy bien por qué, quizás fue el recuerdo de aquel almuerzo junto al puerto durante mi primer viaje a Asturias, en un restaurante donde me pusieron las mejores navajas a la plancha que he comido nunca, pero que lamentablemente ya no existe. ¡Qué ricas! No se me olvidan. Aquel día se puso a llover de tal modo que tuvimos que correr a comprar unos chubasqueros de plástico en un bazar de los de “todo a cien”. Esa zona no ha cambiado demasiado y nos pareció que la tienda todavía está, aunque, claro, las pesetas se han convertido en euros.

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (23)

En principio, había reservado alojamiento para dos noches en Arriondas, pero luego lo pensé mejor y trasladé a Llanes nuestra última noche en Asturias, ya que pese a ser uno de mis pueblos favoritos nunca habíamos dormido allí. El cambio me costó algunos euros porque cuando lo decidí, apenas quedaban hoteles con habitaciones libres. Al final, reserve en el Hotel Don Paco, de tres estrellas, muy bien ubicado, a cinco minutos caminando de la playa y el puerto, pero sin los agobios de esa zona. Quizás resulte un poco caro (nos costó 96 euros, claro que era uno de agosto y sábado nada menos), pero el edificio (un antiguo convento del siglo XVII reformado) es magnífico, tiene una terraza con jardín y cuenta con habitaciones modernas y comodísimas; además, ofrece aparcamiento gratuito para los clientes a 50 metros, lo cual se agradece mucho en Llanes, sobre todo en un fin de semana de agosto. Además, nos entregaron un mapa turístico. En fin, que nos gustó.

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (24)

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (25)

Se había hecho bastante tarde y decidimos quedarnos a cenar en el restaurante del hotel, que está ubicado en la que fue capilla del antiguo convento: una maravilla de sitio, La cena estuvo muy bien, aunque no fue barata, como era lógico suponer (56 euros, dos platos cada uno, vino y un postre).

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (26)

Ya era noche cerrada cuando salimos a dar una vuelta por Llanes. Aún había mucha gente cenando o tomando unas sidras en las terrazas, pero en cuanto dejamos el centro atrás, pudimos caminar tranquilamente, disfrutando de una noche apacible, con buena temperatura. Recorrimos la Avenida de Toró hasta el mirador y dimos la vuelta cuando llegamos a la senda que baja a la playa,. No conocíamos la villa de noche y nos fuimos encontrando con estas imágenes nocturnas.


Sus edificios:
Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (27)

Sus calles:
Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (28)

La zona del puerto:
Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (29)

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (30)

A la mañana siguiente, nos levantamos temprano y desayunamos en una cafetería cercana al hotel. Queríamos tener tiempo de dar un paseo tranquilo antes de salir rumbo a Santander. El tiempo se había portado muy bien con nosotros durante todo nuestro viaje a Asturias: aunque habíamos tenido algunos días nublados, no había caído ni una gota de lluvia, así que los paraguas y los chubasqueros yacían olvidados en el maletero del coche. La cosa, sin embargo, podía cambiar porque, aunque hacia buena temperatura y no llovía, la mañana amaneció con el cielo cubierto y, a lo lejos, se atisbaban unas nubes negras que no presagiaban nada bueno. Había que aprovechar mientras se mantuviera la tregua. Pero antes de iniciar el recorrido, quise conocer un poquito de la historia de Llanes.

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (31)

Lateral de la muralla medieval.
Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (32)

Llanes es una villa marinera, capital del Concejo del mismo nombre, situada en la zona oriental de Asturias, entre la sierra de Cuera, que linda con los Picos de Europa, y el mar Cantábrico. Recibe mucho turismo por su rico patrimonio monumental y por la belleza de las playas del concejo (38 en una longitud de 50 kilómetros de costa), que habitan en un singular paisaje kárstico labrado por la erosión de su terreno calizo. Su casco viejo, declarado Conjunto Histórico-Artístico, se desarrolló en torno a la desembocadura del río Carrocedo que forma la ría, en torno a la cual se encuentra su puerto pesquero.

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (33)

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (34)

Toda la zona estuvo habitada ya en tiempos prehistóricos, de los que existen numerosos testimonios como los yacimientos de las cuevas del Cueto de la Mina, la Riera, Bricia, etc. Se asegura que la zona de Llera, cerca de Posada, fue la más densamente poblada de Europa durante el paleolítico. En la Edad Media, formó parte de las tierras de Aguilar y dependía del castillo de Soberrón, en la sierra de Cuera, cuyos restos aún se conservan. Hacia 1225 Alfonso IX fundó la puebla de la villa de Llanes y Alfonso X el Sabio la dotó de un fuero y, para su defensa, inició la construcción de una muralla que no sé terminó hasta el siglo XV. Entretanto, Llanes perteneció a varios señores, siendo objeto de disputa entre los nobles y la realeza,; al mismo tiempo, prosperó por la importancia que adquirió su puerto pesquero, lo que la convirtió en un destacado centro mercantil, donde, como en otras localidades de la costa asturiana,, fue muy prolífico el comercio relacionado con la captura de la ballena. A partir del siglo XVIII la economía local comenzó a decaer conforme lo hacía su puerto como consecuencia del reclutamiento de los pescadores para servir en la Armada Real y, también, por las continuas guerras: los franceses la ocuparon varias veces, y en 1809 incendiaron buena parte de sus edificios. A partir de 1920 se produjo una emigración masiva, sobre todo a América, que casi redujo su población a la mitad en los años ochenta. Actualmente, el concejo cuenta con unos 14.000 habitantes y su economía se basa en el sector turístico, así como en la agricultura, la ganadería y la pesca e industrias asociadas, como conservas y salazones.

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (35)

Un paseo por Llanes.

Entre los edificios de interés turístico más importantes de Llanes se pueden citar la Casa del Cercau, palacio renacentista del siglo XVI con capilla adosada y galerías abiertas, la Iglesia de Santa María del Conceyu, de estilo gótico, construida entre los siglos XIII y XV pero remodelada varias veces, el Palacio Gastañaga, del siglo XV, el Palacio Posada Herrera, del siglo XVII, y el Palacio de los Duques de Estrada, del siglo XVII, que quedó en estado ruinoso después de ser incendiado por los franceses durante la Guerra de la Independencia. Está vallado y no se puede visitar, pero se ve muy bien desde el Paseo de San Pedro; y siempre queda la opción de meter la cámara por un agujero que hay en la puerta de la valla Mr. Green .

Palacio de los Duques de Estrada e Iglesia de Sta. María del Conceyu.
Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (36)

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (37)

Además, tenemos la torre del castillo, de planta circular y con almenas, que representa el elemento más característico de las murallas, que fueron erigidas a partir del siglo XIII. Uno de sus lienzos se conserva en buen estado. Como mejor se aprecia es desde el Paseo de San Pedro.

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (38)

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (39)

El antiguo Convento de la Encarnación, que ocuparon monjas agustinas. Se conserva parte de la fachada, aunque lo más destacado es la portada de la Capilla barroca del siglo XVII. Como he mencionado antes, ahora es un hotel de tres estrellas, precisamente en el que nos habíamos alojado.

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (40)

En la intersección de las calles Posada Herrera y Mayor se encuentran varios edificios notables, como el antiguo ayuntamiento, que también albergó la cárcel y fue reformado a finales del siglo XVIII, y el Casino con un diseño ecléctico, mezcla de modernismo y barroco francés, muy característico de principios del siglo XX. Fue inaugurado en 1910 con financiación de indianos y está declarado Monumento Histórico-Artístico.

Ayuntamiento Viejo.
Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (41)

Casino.
Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (42)

Al final del paseo del muelle está la Playa del Sablón, y subiendo unas escaleras llegamos hasta el Paseo de San Pedro, que tiene unas preciosas vistas de la villa, el puerto, la playa del Sablón, la costa y la sierra de Cuera. No dejéis de dar un paseo por allí, merece la pena.

Vista de la Playa del Sablón.
Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (43)

Paseo de San Pedro y vistas.
Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (44)

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (45)

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (46)

En este paseo, como en todo Llanes, hay menciones a escenarios de películas famosas, con las que se puede hacer una interesante ruta cinematográfica.

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (47)

Vista de la playa del Sablón, las murallas, el Palacio de los Duques de Estrada y el casco antiguo.
Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (48)

También caminamos por la Plaza del Fuerte, con sus cañones que siguen apuntando al mar, y que ofrecen, como no, preciosas panorámicas, algo nostálgicas en un día tan gris.

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (49)

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (50)

Y, por fin, una de las actuaciones más impactantes y, a la vez, controvertidas de los últimos tiempos en Llanes: los Cubos de la Memoria. Inaugurada en 2001, esta decoración artística de la escollera del puerto fue realizada por el artista vasco Agustín Ibarrola, que pintó los bloques de hormigón realizando una interpretación personal del paisaje, el modo de vida y la cultura de sus habitantes.

Los cubos de la memoria en primer plano; al fondo el faro y la Capilla de la Virgen de Guía.
Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (51)

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (52)

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (53)

Supongo que habrá opiniones diversas, pero a mi me gustó, sobre todo combinando los bloques coloridos con el paisaje marinero de Llanes.

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (54)

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (55)

Y con un nuevo paseo por la zona del muelle, finalizamos nuestra visita a uno de mis pueblos asturianos favoritos, que nos despidió con un cielo completamente negro. Eso sí, ni una gota en nuestro periplo de este año.

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (56)

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - COSTA ORIENTAL: LLANES Y SUS PLAYAS:CUEVAS DEL MAR, GULPIYURI, TORIMBIA, TORANDA (57)

FINAL DEL VIAJE. CONCLUSIONES Y AGRADECIMIENTOS.

Y aquí se acaba este diario porque, aunque proseguimos nuestro viaje por tierras santanderinas, el periplo asturiano terminó en Llanes, y, como siempre, Asturias nos dejó con muchas ganas de volver para conocer sitios nuevos (el Principado es extenso) y repetir otros de los que no nos cansamos.

Por cierto que faltan reseñas de las dos ciudades más grandes, Oviedo y Gijón, que también conocemos. Sin embargo, hace mucho de la última vez que las vimos y los relatos estarían incompletos y las fotos muy desfasadas. Se quedan para otra ocasión.

Para terminar, me gustaría agradecer al foro y, en especial, a los foreros que escriben habitualmente en los distintos hilos de Asturias (prefiero no poner sus nombres porque seguro que me olvidaría de alguno y no quiero Amistad ), sus pistas y consejos para preparar este itinerario; de verdad que me han sido sumamente útiles y me han ayudado a sorprender, incluso, a algún que otro asturiano. Mr. Green

Sin embargo, seguiré poniendo etapas de otros viajes que hemos hecho y que haremos por Asturias para completar este diario.

Journeys 10 to 12,  Total 14
Prev. Prev.  1  2  3  4  5  Next Next


RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA.

RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA.


En cualquier viaje a Asturias siempre hay que pensar en hacer esta ruta senderista, una de las más emblemáticas de España.
Location: Spain Spain Input Date: 22/09/2018 22:09 Points: 0 (0 Votes)
RUTA DEL CARES (o Senda del Cares), entre Poncebos (Asturias) y Caín (León).
Esta es la ruta más habitual, que supone 24 kilómetros de recorrido total (ida y vuelta desde Poncebos a Caín o viceversa), y entre 7 y 8 horas de marcha.

Poco nuevo se puede decir de esta ruta a pie, una de las más conocidas de nuestro país, obligada para todo senderista que se precie y que incluso quieren hacer, y de hecho hacen, muchas personas que ni siquiera son aficionados a patear por el campo o la montaña. Por lo tanto no puede faltar en un diario de viaje por España, que incluye caminatas.

Esta ruta la hemos hecho mi marido y yo dos veces, con algunos años de intervalo, aunque en ambas ocasiones fue durante el mes de julio. Y es que, teniendo en cuenta las fechas de vacaciones que nos podemos permitir, nos gusta julio para visitar Asturias. Curiosamente, en la primera ocasión hizo un día de pleno sol y mucho calor, mientras que la vez siguiente amaneció un día bastante fresco y muy nublado, incluso amenazando lluvia. Para este pequeño relato me voy a centrar en esta última porque es de la que conservo fotos de cámara digital, aunque también he añadido dos o tres de nuestra primera excursión, con fotos escaneadas, de menor calidad, pero en las que se aprecia el tono marrón que adquiere la piedra cuando le da de lleno el sol frente al grisáceo de los días nublados.

De camino a Caín aparece esta especie de roca-puente.
Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. (1)


Además de este recorrido, teníamos planeado hacer alguna otra ruta por la zona, como la subida a la base del Pico Urriellu (Naranjo de Bulnes), cuyo relato lo tenéis en la etapa número 13 de este diario. Así que reservamos alojamiento para dos noches en el Hotel Arcea, Mirador de Cabrales, de dos estrellas, en Poncebos, junto inicio de la ruta, lo cual es una gran ventaja. Nos dieron una habitación amplia y correcta en relación con el precio que pagamos, que fue de 45 euros por noche sin desayuno.

Hay que tener muy presente que en Poncebos la carretera suele llenarse de vehículos que la gente aparca en la cuneta para hacer la ruta, y en verano la fila puede llegar a ser kilométrica, con lo cual el camino (ya largo de por sí) se alarga más todavía. Así que un consejo: madrugad para dejar el coche lo más cerca posible del inicio del sendero porque no es muy agradable unir, por ejemplo, un kilómetro más de subida al tramo más duro de la senda, que es, precisamente, el comienzo, unos dos kilómetros todo cuesta arriba. Pero vayamos por partes.

Poncebos.
Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. (2)

Un poquito de historia de esta ruta, que la tiene y es interesante.

Esta mítica ruta se localiza en la Garganta del río Cares y está considerada una de las más bonitas de España por su paisaje, ya que transcurre por un sendero excavado en la roca caliza y elevado sobre el río (a diferentes niveles), en el que se cruzan túneles y puentes, con el Cares siempre presente más o menos cerca de nosotros.

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. (3)

El antiguo sendero de comunicación entre Poncebos y Caín era sumamente peligroso y desaparecía en muchos tramos por lo que apenas se utilizaba. Entre 1915 y 1921 se abrió otro, excavado en la roca, para construir canalizaciones de agua y, sobre todo, para el mantenimiento de la Central Hidroeléctrica de Camarmeña-Poncebos. Se mejoró y amplió a mitad de siglo con la creación de puentes que salvaban abismos de hasta 60 metros. La complicada orografía del inaccesible cañón dificultó mucho la construcción del camino, obligó a utilizar dinamita y los obreros tuvieron que trabajar colgados de cuerdas en muy penosas condiciones. Once de ellos murieron en los numerosos accidentes laborales que se produjeron. Cuando hagamos la ruta, no vendría mal recordar las vidas que quedaron segadas aquí, para la construcción del camino que recorremos.

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. (4)

La ruta auténtica es lineal (ida y vuelta por el mismo sitio) y va desde Puente Poncebos en Asturias hasta Posada de Valdeón en León, pasando antes por Caín, también en León. Sin embargo, como este itinerario sería demasiado largo para hacerlo en un solo día, lo normal es acortarlo, de modo que Caín se convierte en el punto habitual de fin o comienzo de la ruta, dependiendo del sentido en el que se haga. Desde Poncebos hasta Caín hay unos 12 kilómetros, que se pueden hacer en tres horas y media o cuatro horas, dependiendo del ritmo de la marcha. El camino es sencillo siempre teniendo en cuenta que se trata de una ruta en montaña y hay que llevar el calzado adecuado (unas botas ligeras serán suficientes en condiciones meteorológicas normales). El tramo más duro es el inicial, partiendo de Poncebos, ya que hay un trecho de unos dos kilómetros de subida bastante pronunciada; luego ya es casi llano hasta Caín. De vuelta, ese mismo tramo al final, ya de bajad,a se hace bastante largo pues se convierte en una especie de rompepiernas por las piedras y el cansancio acumulado durante la jornada.

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. (5)

Por todo lo dicho, la dificultad del recorrido hay que considerarla moderada, más que nada por su distancia y duración total (24 kilómetros y entre 7 y 8 horas de caminata). Además del calzado apropiado, no hay que olvidarse de llevar gorra, protector solar y agua; la comida es opcional porque hay bares y restaurantes en Caín con lo cual podemos ahorrarnos ese peso. También habrá que llevar un chubasquero y prendas de abrigo en invierno o dependiendo de la previsión meteorológica que siempre es preciso consultar: en fin, lo normal en cualquier caminata de esta longitud. Manteniendo las debidas precauciones, no es una ruta peligrosa, siempre teniendo presente que se camina a gran altura por un sendero que mide de ancho entre metro y medio y dos metros sin protecciones laterales y se pasa por puentes y túneles, con lo que hay que tener mucho cuidado sobre todo con los niños pequeños. Respecto al tema del vértigo, no me atrevo a afirmar nada puesto que es una cuestión sumamente delicada y muy personal; además, he leído y oído argumentos para todos los gustos sobre esta ruta. Yo diría que no es excluyente, pero, repito, no me atrevo a asegurarlo por si acaso.

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. (6)

Hay personas que llevan dos coches, se dividen en dos grupos, uno que sale de Poncebos y otro de las proximidades de Caín adonde pueden llegar los vehículos, y se intercambian las llaves a mitad del recorrido, para hacer solamente la ida, evitando la vuelta; o quien sale de Caín camina lo que le apetece y vuelve, evitando el tramo más duro. También hay servicios de vehículos todo terreno y taxis para devolver a los turistas a su lugar de origen, aunque desconozco el precio. Eso ya es decisión de cada cual, aunque tomándolo con calma y disfrutando sin más de la caminata, en condiciones físicas normales se puede hacer el recorrido completo en una jornada sin mayores dificultades, parando a comer normalmente en Caín ya que Poncebos es el punto más habitual de inicio de la ruta (también puede hacerse al revés). Pero, repito, esto ya tiene que juzgarlo cada cual dependiendo de sus propias fuerzas y de otras circunstancias, por ejemplo si se va con niños pequeños. No deja de ser una ruta de montaña y es algo que hay que tener siempre presente para evitar percances, que en este lugar se producen todos los años.

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. (7)

Nuestro recorrido.

El día amaneció muy nublado, pero no hacía frío (estábamos en verano), así que no hizo falta llevar ropa de abrigo ni chubasquero porque las previsiones meteorológicas eran optimistas y el cielo iría abriendo con el paso de las horas. En realidad, fue una suerte que estuviese nublado. Habíamos hecho la ruta anteriormente un día con sol y calor, y, comparando después, aquél día resultó bastante más duro que éste. Aunque era temprano, ya había bastantes coches aparcados en la cuneta de la carretera, pero pese a estar en julio, al ser día laborable tampoco el sendero iba atiborrado, como suele ocurrir los sábados y festivos.

Tradicionalmente la senda se inicia en Poncebos.
Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. (8)

El primer tramo (dos kilómetros más o menos) es todo hacia arriba (300 metros de desnivel) y se hace duro para que mentir. Quizás sea porque la dificultad arranca desde el mismo inicio, sin dar tiempo a que el cuerpo se adapte. Lo bueno es que sabes que superado ese trecho el camino se convertirá después en un fantástico paseo (aunque sea un paseo muy largo) para disfrutar. Los paisajes son espectaculares y eso compensa todo el esfuerzo.

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. (9)

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. (10)

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. (11)

Conforme se gana altura, el río va quedando casi enterrado en el fondo del desfiladero, donde se vislumbar una serpenteante línea azul que va formando cascaditas en su rápido descenso entre las piedras. Las picudas moles calizas de color gris claro moteadas de manchas verdes enmarcan parajes de vértigo y pequeños reguerillos de figuras humanas avanzan como procesiones de hormigas en la lejanía, acompañando el sendero que camina afín con la roca, embebido en ella. Es el momento perfecto para pararse a hacer fotos, la mejor excusa para descansar y contemplar el paisaje.

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. (12)

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. (13)

En los Collaos se acaba la subida. En adelante ya todo será un sendero llano que se distingue a simple vista, caracoleando entre la pared rocosa. Impresionantes las vistas que dejamos por detrás y las que nos aguardan por delante, con el sol luchando por ganarle la partida a las nubes en el horizonte.

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. (14)

En la zona de Cullembru, las vistas del desfiladero hacia Caín son magníficas. Poco después pasamos el límite entre las provincias de Asturias y León.

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. (15)

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. (16)

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. (17)

Luego aparecen los puentes: Bolín y el de los Rebecos, éste es realmente vertiginoso y espectacular. Si se tiene vértigo, hay que pasarlo deprisa sin mirar abajo, aunque lo mejor es detenerse en medio y posar para la más típica de las fotografías de la ruta. Por cierto, que hay un letrero con el número máximo de personas que soporta el puente (que no recuerdo). Así que cada uno que espere su turno.

Puente Bolín.
Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. (18)

Puente de los Rebecos.
Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. (19)

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. (20)

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. (21)

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. (22) Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. (23)

Los túneles ya se encuentran en un nivel cercano al agua y suponen un punto culminante en el recorrido, teniendo en cuenta que aquí se estrecha mucho el desfiladero y se percibe la sensación de ir caminando en el vacío, sobre el agua. Estos túneles no dan claustrofobia porque tienen muchas “ventanas” al exterior, con lo que no es necesario llevar linterna. Eso sí, casi nadie se libra de pisar un charco o recibir alguna buena salpicadura de agua. Pero eso forma parte de la aventura y en verano hasta se agradece.

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. (24)

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. (25)

Ya llegando a Caín, tras pasar por su presa, se desciende al nivel del río y el valle se abre hasta alcanzar el caserío. Se puede comer de bocata junto al río o apuntarse a uno de los menús asequibles que ofrecen en alguno de sus sencillos restaurantes. Nosotros llevábamos bocadillos, pero al ver los potajes caseros que estaban sirviendo preferimos dejar el embutido para merendar y sentarnos tranquilamente en una mesa a la sombra, disfrutando de la comida y del entorno. Por supuesto, en julio hay que llegar temprano para encontrar sitio porque ni decir tiene que son establecimientos pequeños y suelen estar muy concurridos. No sé cómo ocurrió, pero se me borraron las fotos que hice en Caín, así que no puedo poner ninguna, lo siento.

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. (26) Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. (27)

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. (28)

Después de dar una pequeña vuelta para bajar la comida, emprendimos el regreso pues aún quedaban unas cuantas horas de marcha. Ya por la tarde hay menos gente en el sendero y las cabras se sitúan en lugares estratégicos, normalmente a la salida de algún túnel, con la intención de recibir algún pequeño obsequio de los turistas. Algunas son especialmente atrevidas y posan con todo su descaro para salir impecables en la foto. A cambio piden su recompensa y no dudan en tomarla de tu mano si es preciso. Les encantan las galletas, aunque hay que tener cuidado porque algunas se entusiasman y tampoco conviene darles demasiadas chucherías, que luego se vuelven comodonas y los inviernos son largos por aquí. Y también hay que tener cuidado porque una cosa es que ellas se ofrezcan y otra muy distinta acosarlas y molestarlas, algo que nunca debe hacerse porque incluso puede resultar peligroso (las he visto dar buenos topetazos a excursionistas imprudentes si se sienten amenazadas)

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. (29)

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. (30) Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. (31)

El retorno se hace un poco largo, sobre todo al final, pero el paisaje parece cambiar por la tarde y hay tiempo para parar y hacer nuevas fotos con diferente luz y otra perspectiva, mirando hacia adelante o hacia atrás.

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. (32)

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. (33)

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. (34) Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - RUTA DEL CARES (ASTURIAS-LEÓN). UNA CAMINATA EMBLEMÁTICA Y CONCURRIDA. (35)

Journeys 10 to 12,  Total 14
Prev. Prev.  1  2  3  4  5  Next Next


BASE PICO URRIELLU (NARANJO DE BULNES) DESDE PANDÉBANO (Asturias). Ruta a pie.

BASE PICO URRIELLU (NARANJO DE BULNES) DESDE PANDÉBANO (Asturias). Ruta a pie.


Ruta senderista desde Sotres a la base del Picu Urriellu (Naranjo de Bulnes).
Location: Spain Spain Input Date: 22/09/2018 22:15 Points: 0 (0 Votes)
En otro de nuestros viajes a Asturias hicimos, por fin, una excursión a la que teníamos muchas ganas: la subida a la base del mítico Pico Urriellu, también conocido como el Naranjo de Bulnes, el más emblemático de los Picos de Europa. Nos alojamos en Poncebos, en un hotel de dos estrellas llamado “Arcea Mirador de Cabrales”. Es un establecimiento acorde con su categoría, que, sobre todo, tiene la ventaja de estar justamente en la entrada del Desfiladero del Cares, lo cual resulta muy conveniente para realizar la más famosa ruta senderista asturiana, que igualmente emprendimos por segunda vez durante esa estancia en Asturias. Pero esta etapa se refiere a la ruta hacia la base del Pico Urriellu.

Bonito paisaje en Poncebos:
Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - BASE PICO URRIELLU (NARANJO DE BULNES) DESDE PANDÉBANO (Asturias). Ruta a pie. (1)

Pese a estar en pleno mes de julio, no nos hizo un tiempo especialmente veraniego, pero nos respetó la lluvia con lo cual pudimos hacer las caminatas que teníamos previstas. Nos levantamos temprano, desayunamos y cogimos el coche para dirigirnos hacia el pueblecito de Sotres, punto de referencia para el inicio de nuestra ruta. Sin embargo, nosotros elegimos la versión corta de la caminata, y en vez de comenzar en el mismo pueblo, decidimos hacerlo en los llamados Invernales de Texo. Para ello, antes de llegar a Sotres, tras una cerrada curva a la izquierda, se toma una pista que surge a la derecha, dirigiéndose en bajada hacia Aliva y el valle del río Duje. Se sigue esta pista hasta unas cabañas, donde se pueden dejar los vehículos. Desde aquí el camino es necesariamente a pie.

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - BASE PICO URRIELLU (NARANJO DE BULNES) DESDE PANDÉBANO (Asturias). Ruta a pie. (2)
Lucía un tenue sol que alegraba el inicio de la caminata, pero que no nos dejaba muy tranquilos de cara al resto de la jornada, ya que veíamos un montón de nubes sobre los picos hacia donde nos dirigíamos. En los pastizales, había caballos que incluso se dejaron acariciar.


Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - BASE PICO URRIELLU (NARANJO DE BULNES) DESDE PANDÉBANO (Asturias). Ruta a pie. (3)

Enseguida alcanzamos el Collado de Pandébano, al que se llega siguiendo el sendero o acortando por las marcas que dejan el paso de las vacas. Al fondo, el panorama seguía incierto, pues cuando estuvimos en esta zona en una ocasión anterior, la vista del Pico Urriellu era ya impresionante y ahora no se apreciaba gran cosa entre las nubes. No sabíamos que nos encontraríamos arriba.

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - BASE PICO URRIELLU (NARANJO DE BULNES) DESDE PANDÉBANO (Asturias). Ruta a pie. (4)

Continuamos en ascenso hasta la majada de La Tenerosa, donde se inicia el camino artificial que llega hasta Vega Urriellu. Atravesamos la Cuesta Sierra, sobre el monte La Varera, y llegamos al Collado Vallejo, tradicional gran mirador de la zona. Hasta este punto, el camino resulta muy llevadero y los paisajes son preciosos, si bien en esta ocasión las vistas desde el Collado Vallejo no eran tan espectaculares como deberían a causa de las nubes bajas, que nos impidieron, por ejemplo, divisar el mismo Pico. Sin embargo, se apreciaba una parte de la Vega, antiguo valle glaciar esculpido en épocas prehistóricas., y también se divisaba, a lo lejos, el valle y los senderos que conducen a Bulnes.

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - BASE PICO URRIELLU (NARANJO DE BULNES) DESDE PANDÉBANO (Asturias). Ruta a pie. (5)
Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - BASE PICO URRIELLU (NARANJO DE BULNES) DESDE PANDÉBANO (Asturias). Ruta a pie. (6)
Después de un descanso, disfrutando del panorama, seguimos la senda, ahora en suave bajada durante un rato. Superamos un espolón rocoso y, al fin, entre nubes bailarinas surgió el boceto de la silueta que tanto deseábamos contemplar: el Pico Urriellu. La mole acechaba sobrecogedora en medio de la niebla.

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - BASE PICO URRIELLU (NARANJO DE BULNES) DESDE PANDÉBANO (Asturias). Ruta a pie. (7)
Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - BASE PICO URRIELLU (NARANJO DE BULNES) DESDE PANDÉBANO (Asturias). Ruta a pie. (8)
Entonces empezamos la ascensión más dura de todo el recorrido, un trayecto en zig-zag que se hace realmente largo e, incluso, penoso porque parece no acabarse nunca. Sin embargo, poco a poco iba a haciéndose más visible la mole del coloso, lo que sin duda animó nuestras piernas y nuestro ánimo.


Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - BASE PICO URRIELLU (NARANJO DE BULNES) DESDE PANDÉBANO (Asturias). Ruta a pie. (9)

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - BASE PICO URRIELLU (NARANJO DE BULNES) DESDE PANDÉBANO (Asturias). Ruta a pie. (10)

Llegamos a la base en el momento preciso. En la parte derecha, había tantas nubes que apenas se veía la vega, pero a la izquierda, despejó lo suficiente para permitirnos disfrutar del pico en todo su esplendor. Aquel fue un momento especial: por fin habíamos hecho realidad la caminata que llevábamos tanto tiempo planeando y que hasta entonces no habíamos podido realizar por unas u otras razones. Y no pudimos por menos que recordar un conocido poema anónimo: “No me llames naranjo, que naranjas no puedo dar. Llámame Pico Urriellu que es mi nombre natural”.

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - BASE PICO URRIELLU (NARANJO DE BULNES) DESDE PANDÉBANO (Asturias). Ruta a pie. (11)
Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - BASE PICO URRIELLU (NARANJO DE BULNES) DESDE PANDÉBANO (Asturias). Ruta a pie. (12)
Fuimos a comer al Refugio. Llevábamos bocatas, pero tampoco nos vino nada mal el cuenco de caldo que nos ofrecieron. Cuando volvimos al exterior, apenas nos dio tiempo de divisar a un par de escaladores colgados de la pared, intentando coronar sus 550 metros: en un par de minutos, los que tardé en intentar enfocarlos con la cámara, el pico desapareció entre las nubes para no volver a aparecer. Al menos habíamos tenido la suerte de verlo durante un rato.


Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - BASE PICO URRIELLU (NARANJO DE BULNES) DESDE PANDÉBANO (Asturias). Ruta a pie. (13)
Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - BASE PICO URRIELLU (NARANJO DE BULNES) DESDE PANDÉBANO (Asturias). Ruta a pie. (14)
Emprendimos el descenso entre un mar de nubes, que convertía las rocas en figuras fantasmagóricas. Por fin, divisamos el sol, abajo, en Pandébano, donde el tiempo era mucho mejor. Mirando hacia atrás, sólo veíamos sombras y nubes, en un paisaje no por ello menos espectacular.

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - BASE PICO URRIELLU (NARANJO DE BULNES) DESDE PANDÉBANO (Asturias). Ruta a pie. (15)

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - BASE PICO URRIELLU (NARANJO DE BULNES) DESDE PANDÉBANO (Asturias). Ruta a pie. (16)

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - BASE PICO URRIELLU (NARANJO DE BULNES) DESDE PANDÉBANO (Asturias). Ruta a pie. (17)

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - BASE PICO URRIELLU (NARANJO DE BULNES) DESDE PANDÉBANO (Asturias). Ruta a pie. (18)

En total, tardamos cinco horas y cuarenta y cinco minutos, contando con media hora para la comida y paradas para fotos. La distancia recorrida entre ida y vuelta está en torno a los 14 Km, según he leído en algunas guías. Con buen tiempo, es un recorrido bastante asequible para quien esté acostumbrado a caminar por el campo, sin especiales dificultades técnicas, pero con un tramo final de subida bastante duro hasta la zona del Refugio. No obstante, en invierno el asunto será diferente y habrá que tener mucha precaución en ciertas zonas con la nieve y el hielo.

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - BASE PICO URRIELLU (NARANJO DE BULNES) DESDE PANDÉBANO (Asturias). Ruta a pie. (19)

Ya de vuelta desde Sotres a Poncebos, nos encontramos con este paraje mágico asturiano, de los que aparecen en las postales

Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa - Blogs of Spain - BASE PICO URRIELLU (NARANJO DE BULNES) DESDE PANDÉBANO (Asturias). Ruta a pie. (20)

Journeys 10 to 12,  Total 14
Prev. Prev.  1  2  3  4  5  Next Next


📊 Statistics of Travelogue ⭐ 4.8 (16 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 129
Previous 0 0 Average 598
Total 76 16 Average 65597

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary Recorriendo Asturias: coche, senderismo y canoa
Total commentaries: 27  To visualize all the commentaries
Image: Meha  meha  31/08/2017 18:42   📚 Travelogues of meha
Comment about journal: PLAYA DEL SILENCIO, CABO VIDIO Y CUDILLERO.
Acabo de decidir irme a la costa asturiana este fin de semana y me han venido de perlas tus relatos para refrescar la memoria. En los últimos años apenas he pasado de puntillas por la costa cuando voy a Asturias y me vienen muy bien todos los detalles.
Un saludo
Image: Salodari  Salodari  13/08/2022 22:02   📚 Travelogues of Salodari
Qué rutas tan chulas. Algunos sitios los conozco, otros los viviré ahora contigo. Un abrazo Amistad
Image: Artemisa23  artemisa23  14/08/2022 17:38   📚 Travelogues of artemisa23
Muchas gracias, Salo. Seguiré subiendo etapas de este último viaje y de otros anteriores. Tengo muchas cosas pendientes sobre Asturias. Qué pases unas vacaciones estupendas. Un abrazo.
Image: Salodari  Salodari  16/09/2022 14:57   📚 Travelogues of Salodari
Comment about journal: SENDA DEL DESFILADERO DE LAS XANAS Y PUEBLO DE BANDUXO (BANDUJO).
Qué buenos recuerdos. Hicimos Las Xanas con el terremotín cuando tenía 6 meses, aunque no llegamos a Pedroveya. Se me ha hecho la boca agua y acabo de comer!
Un abrazo y unas estrellas Amistad
Image: Artemisa23  artemisa23  17/09/2022 14:03   📚 Travelogues of artemisa23
Comment about journal: SENDA DEL DESFILADERO DE LAS XANAS Y PUEBLO DE BANDUXO (BANDUJO).
Hola, Salodari. Atenta a todo, como siempre. Bueno, ya tan pequeñín y por esas tierras...! No me extraña que ahora vaya delante de todos. Estoy muy retrasada con las etapas, que se me están acumulando. A ver si voy avanzando según tenga algo de tiempo. Muchas gracias. Un abrazo.
CREATE COMMENT AT BLOG


👉 Register HERE

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Points 4.79 (101 Votes) 👁️ Visits This Month: 1068
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Points 4.89 (19 Votes) 👁️ Visits This Month: 807
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Points 5.00 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 475
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Points 5.00 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 365
4 días en Ávila4 días en Ávila 3 noches en Ávila capital en pareja con nuestro hijo de 15 años ⭐ Points 5.00 (5 Votes) 👁️ Visits This Month: 278
forum_icon Community Forums
Rutas-Itinerarios Topic: Itinerarios, rutas por Asturias
Forum Asturias Forum Asturias: Viajar a Asturias: Oviedo, Gijón, Picos de Europa, Avilés, Cangas, Cudillero
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 1339
698124 reads
AuthorMessage
Arkano
Image: Arkano
Super Expert
Super Expert
04-03-2012
Messages: 504

Date: Wed May 07, 2025 01:22 am    Subject: Re: Itinerarios, rutas por Asturias

Alfrito y Michi, eso me parece, que es un poco "apretado" aunque vamos entre semana y en coche.
Iremos a los lagos tranquilamente y visitaremos el Santuario sin prisa, y ya veremos sobre la marcha si hay tiempo para ir a las Arenas o a Sotres, o lo dejamos para el día siguiente.
Muchas gracias por vuestra opinión.
michi_ast
Image: Michi_ast
Indiana Jones
Indiana Jones
20-09-2016
Messages: 1297

Date: Wed May 07, 2025 12:13 pm    Subject: Re: Itinerarios, rutas por Asturias

"Arkano" wrote:
Alfrito y Michi, eso me parece, que es un poco "apretado" aunque vamos entre semana y en coche.
Iremos a los lagos tranquilamente y visitaremos el Santuario sin prisa, y ya veremos sobre la marcha si hay tiempo para ir a las Arenas o a Sotres, o lo dejamos para el día siguiente.
Muchas gracias por vuestra opinión.

Además si, ojalá, tienes buen tiempo, aunque llevamos unos días que poco sol hay, vas a echar más tiempo del que crees que vas a estar!
Josefaz
Image: Josefaz
Travel Addict
Travel Addict
29-07-2017
Messages: 34

Date: Sun Jun 22, 2025 10:16 pm    Subject: Re: Itinerarios, rutas por Asturias

Buenas a tod@s, este mes de julio voy a hacer un viaje a Asturias con la familia, mi mujer, mi niña de 8 años y bebe de casi 2. Aunque somos de Cádiz, vamos a coger una autocaravana en Madrid y desde ahí empezamos el viaje de 7 días (sabado a sabado). Al ir con niñas queremos mezclar el conocer pueblos, naturaleza (lagos de Covadonga) pero también ir a playas y actividades para niños, como el descenso del Sella, la idea es descansar en campings familiares con piscina etc. He estado bicheando el foro, haciéndome idea de los sitios mas reseñables, pero me pierdo un poco con las...  read more...
beatrizsd46
Image: Beatrizsd46
Experto
Experto
23-07-2021
Messages: 197

Date: Sun Jun 22, 2025 11:05 pm    Subject: Re: Itinerarios, rutas por Asturias

Hola Josefaz, conocer desde el Oriente hasta el Occidente en 7 dìas me parece algo complicado. Me centrarìa en el Occidente y centro, o bien Oriente y centro. Como hablas de conocer algo de los Picos de Europa cogerìa Oriente y algo del Centro de Asturias. En Picos de Europa teneìs el camping " Picos de Europa" ( me parece q se llama asi) esta en Avìn y esta muy bien, lo podeìs usar de base si estaìs por el interior y luego en la costa esta el camping de Ribadesella, los dos tienen piscina. En la zona centro ya me pierdo en cuanto al tema del camping. Actividades con niños aparte del...  read more...
Josefaz
Image: Josefaz
Travel Addict
Travel Addict
29-07-2017
Messages: 34

Date: Thu Jul 03, 2025 08:06 pm    Subject: Re: Itinerarios, rutas por Asturias

Gracias Beatriz por tu respuesta, voy a poner el plan que he preparado pero en el hilo de 7-8 días por Asturias, que creo que es el más adecuado.

Saludos
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Spain
Folk dance and typical Clothes
Spainsun
Spain
isla_santa_clara
Vvb75
Spain
Last time at the Teide
Thekat
Spain
10002-pict0818
Spainsun
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube