![]() PERÚ CON ADITIVOS: IGUAZÚ E ISLA DE PASCUA ✏️ Blogs de Peru
Viaje por el sur de Perú, visitando Lima, Arequipa, Valle de Colca, Titicaca, Cuzco, Machupichu, Ollantaytambo y Nazca, además de las Cataratas de IguazúAutor: Margi Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (4 Votos) Índice del Diario: PERÚ CON ADITIVOS: IGUAZÚ E ISLA DE PASCUA
01: ¡¡¡NOS VAMOS A PERÚ!!!
02: EL LARGÚISIMO VIAJE HASTA NUESTRO DESTINO
03: CATARATAS DE IGUAZÚ: LADO ARGENTINO
04: CATARATAS DE IGUAZÚ: LADO BRASILEÑO
05: AREQUIPA: LA CIUDAD DE LOS VOLCANES
06: AREQUIPA: LA CIUDAD BLANCA
07: VIAJE HASTA EL VALLE DEL COLCA: PATAPAMPA Y CHIVAY
08: EL VALLE DEL COLCA
09: DE CHIVAY A PUNO
10: LAGO TITICACA: ISLAS DE UROS Y TAQUILE
11: DE PUNO A CUZCO: ALTO DE LA RAYA, PUCARA, RAQCHI Y ANDAHUAYLILLAS
12: CUZCO: LA CAPITAL DEL IMPERIO INCA
13: EL OTRO VALLE SAGRADO
14: MACHU PICCHU E INTI PUNKU
15: MACHU PICCHU-HUAYNA PICCHU-CUZCO
16: OLLANTAYTAMBO-CUZCO
17: CUZCO-LIMA-ISLA DE PASCUA
18: LIMA-ISLAS BALLESTA-NAZCA
19: LÍNEAS DE NAZCA-LIMA
20: DESPEDIDA DE LIMA Y REGRESO A CASA
Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 20
Día 4, 26 de agosto: Presa de Itaipu y Cataratas de Iguazú (lado brasileño)-Lima
Este día por fin no madrugamos porque nos recogen a las 9:30, pero como seguimos con jet-lag sí lo suficiente para sacar tarjetas de embarque del vuelo de esta tarde a Lima y del de mañana a Arequipa. Por desgracia el día también amanece nublado, más que ayer, por lo que dudamos de poder hacer el vuelo en helicóptero sobre las cataratas, que era una de las cosas que más ilusión nos hacía. Cuando llegó el de la agencia le preguntamos y nos dijo que sí que volaríamos, aunque no estaba muy seguro. Como estaba poco claro, decidimos ir primero a la presa de Itaipu. Curiosa por el tamaño, por ser la que más energía eléctrica produce del mundo, por ser un proyecto entre dos países y por el autobombo que se dan. Lo peor, que la visita se hace en un autobús y el primer tramo lo hicimos al descubierto en el techo, pasando un frío horrible. El embalse es tan grande que no se ve su fin. Lo que sí vimos a la vuelta, es Ciudad de Este, famosa por las compras, ya que pasamos por la zona en la que está la frontera entre los tres países: Argentina, Brasil y Paraguay.
Una vez terminada la visita, cuando nos recogieron para llevarnos al lado brasileño de las cataratas ya nos confirmaron que sí podríamos volar (nos dio un subidón enorme).
El lado brasileño tiene las mejores vistas de las cataratas, a pesar de que no estás tan cerca de ellas como en el lado argentino. Aunque la superficie de parque natural es mayor en Brasil, la mayoría de las cataratas se encuentran en Argentina. Lo peor es que hacía frío, llovió y estuvimos destemplados todo el día. Después de comer finalmente conseguimos volar. El vuelo es muy cortito, sólo diez minutos, pero impresionante.
Desde aquí un paso rápido por el hotel y después al aeropuerto para volar a Lima, donde llegamos de noche. ALOJAMIENTO LIMA: Manhattan Inn: http://www.hmanhattan.com/es/ AGENCIA EN ARGENTINA: Río Selva: http://www.rioselva.com.ar/ Etapas 4 a 6, total 20
Día 5, 27 de agosto: Lima-Arequipa
Madrugón enorme, a las 3:45 h nos recogen para ir al aeropuerto, porque el vuelo sale de Lima a Arequipa a las 5:30 para llegar a las 7:00. Estos primeros días están resultando una paliza por los viajes en avión. Esto nos pasa por haber organizado el viaje tarde y por tanto deprisa, pero bueno, creo que hemos escarmentado. Cuando llegamos al aeropuerto de Arequipa nos sorprende la impresionante vista que se tiene de los tres volcanes que rodean a la ciudad: Misti, Pichupichu y Chachani, todos ellos nevados. Se nota un poco la altitud al caminar, te cansas más, pero no hemos tenido ningún otro síntoma. Descubrimos al llegar que nuestro hotel, el Casa Andina Classic tenía un shuttle desde el aeropuerto, así que transporte solucionado. El hotel está muy céntrico y tiene una relación calidad/precio excelente. Llegamos al hotel a dejar el equipaje, aún no podíamos disponer de la habitación así que nos vamos a ver la plaza de Armas, muy grande con una catedral muy luminosa, nada que ver con la europeas. El casco histórico de Arequipa es Patrimonio de la Humanidad, así que cualquier paseo por esta ciudad resulta muy agradable y con rincones preciosos. Después visitamos el museo Sanctuary, que es donde se encuentra la momia Juanita y donde se exponen las manifestaciones culturales incas, especialmente las relacionadas con los sacrificios humanos y los enterramientos. Muy interesante. Visitamos la Iglesia de la Compañía (preciosa) y tomamos una cerveza en un soportal de la primera planta en la misma plaza de Armas, desde donde se tenía una vista perfecta de la catedral con los volcanes al fondo. Nos gusta la Cusqueña, rubia, pero también la negra, muy dulce.
El tiempo es excelente, aunque se nota que el sol pega fuerte, porque estamos muy cerca del Ecuador y a mucha altitud. Hay que usar crema solar todo el rato, aunque por la noche la temperatura baja bastante (es invierno).
¡Qué bonito el Misti! Tras pasar por el hotel a tomar posesión de nuestra habitación nos vamos a la que se supone que una de las mejores picanterías de la ciudad Tradición Arequipeña y sin embargo ha resultado un fracaso, no nos ha gustado nada la comida y menos aún el servicio. Y diréis, ¿qué es una picantería? Pues en origen, una picantería era donde se servían comidas picantes, refiriéndose principalmente a las situadas en Arequipa. Con el tiempo, debido a la tradición culinaria del Perú, han ido evolucionando hasta convertirse en restaurantes en los que se come platos típicos de la zona.
Por la tarde masaje y cena en la cafetería del hotel, otro día que llega la noche y estamos agotados. Estos madrugones nos están matando. ALOJAMIENTO AREQUIPA: Casa Andina Classic: http://www.casa-andina.com/destinos/arequipa/classic-arequipa/ TURISMO EN AREQUIPA: http://www.peru.travel/es-pe/donde-ir/arequipa.aspx Etapas 4 a 6, total 20
Día 6 Martes, 28 de agosto: Arequipa
Por fin descansamos bien y dormimos mucho, por primera vez desde que estamos de vacaciones, y ¡ya van 6 días!. Como estamos descansados y tenemos una cerca, llevamos la ropa a la lavandería. Una vez entregada la ropa caminamos por el barrio de San Lázaro, que es el más antiguo de la ciudad, donde vivieron los primeros españoles, caracterizado por sus casas blancas hechas con sillar, una roca de origen volcánico de color blanco. El sillar está presente en toda la arquitectura de Arequipa, por eso le llaman la Ciudad Blanca. Como era temprano, no se veía a prácticamente nadie por la calle, aunque los días siguientes tampoco encontramos mucho turismo por esta zona de Perú. Seguimos paseando hasta llegar al famoso Monasterio de Santa Catalina, que con sus 500 años aún está precioso.
Es peculiar en todos los sentidos, no parece un monasterio y de hecho, la vida que las monjas-señoritas que allí vivieron, al menos en una época, debió de ser todo menos monástica. Realmente es una especie de ciudad en miniatura, ya que cada monja tenía su propia casa en lugar de vivir en celdas y hay calles, todas con nombres de ciudades españolas.
La verdad es que es un sitio precioso y muy tranquilo. Nos acompañó una guía voluntaria que nos dio una explicación genial sobre la historia del monasterio. Después te piden un donativo, pero merece la pena ir con un guía, es muy interesante.
Tras la visita al convento subimos caminando al mirador de Yanahuara desde donde se ve la ciudad y los volcanes. El camino es a través de calles llenas de coches que provocan tanta contaminación que dificulta respirar. Por cierto, subiendo hacia aquí hemos visto la primera alpaca.
Después de disfrutar de las vistas desde el mirador fuimos a un supermercado a hacer una compra de comida de emergencia (chuches y frutos secos), que hay que ir reponiendo fuerzas a lo largo del día, y visitamos las tiendas de lana de alpaca, para ir comparando. Después, en una tienda de empanadas con una pinta espectacular nos paramos a comer (qué bien se come en Perú, en cualquier sitio) y después a comprar lana de alpaca: bufandas y una mantita. Recogimos la ropa de la lavandería y bastante cansados pasamos por el hotel. Tiene una terraza desde la que hay unas vistas estupendas del Misti, así que hemos hecho más fotos.
En cuanto a la lana de alpaca hay que tener cuidado con lo que se compra, porque no todo es de calidad aunque te lo vendan a precio alto. Luego, hay diferentes calidades. Aún así, las prendas de lana buenas salen a mejor precio que aquí (no en sitios turísticos, obviamente). Ahora no recuerdo los sitios donde compramos, pero sí que preguntamos en el hotel y en la oficina de turismo para que nos dijeran una buena tienda. Lo que sí son carísimas son las prendas con lana de vicuña. También es cierto que el tacto no tiene color.
Finalmente vamos a cenar a Chicha, el restaurante de Gastón Acurio (habíamos reservado por la mañana). Buenísimo y baratísimo, donde nos tomamos el primer Pisco. Otro día largo, largo, así que a descansar de nuevo, que mañana nos espera el valle del Colca.
ALOJAMIENTO AREQUIPA: Casa Andina Classic: http://www.casa-andina.com/destinos/arequipa/classic-arequipa/ TURISMO EN AREQUIPA: http://www.peru.travel/es-pe/donde-ir/arequipa.aspx Etapas 4 a 6, total 20
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (4 Votos)
![]() Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |