Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Objetivo Birmania

Objetivo Birmania ✏️ Blogs de Myanmar Myanmar

Bajo este título, escrito bajo un ataque de originalidad sin precedentes, describimos nuestro viaje durante dos semanas por Myanmar, visitando el lago Inle, Mandalay, Bagan, para llegar finalmente a Yangon.
Autor: Nachingo  Fecha creación:  Puntos: 5 (6 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente

09-08-16. Run to the Hill (of Mandalay).

09-08-16. Run to the Hill (of Mandalay).


Localización: Myanmar Myanmar Fecha creación: 23/10/2016 20:31 Puntos: 0 (0 Votos)
Esto de despertarte en un sitio y por medio de un avión dormir en otro es algo que descoloca, ya no sabes en qué día estás, cuándo has visto una cosa u otra…
Puntual a las ocho nos esperaba nuestro chofer, el mismo chaval del día anterior, para llevarnos al aeropuerto de Heho, donde llegamos en unos cincuenta minutos. Gracias a que de equipaje de mano para el viaje llevábamos mochilas dentro de maletas pequeñas, pudimos facturar estas maletas y llevar de mano las mochilas. Y también facturar el paraguas, que como nos explicó muy amablemente el chico de facturación, es un arma peligrosa. No me imagino yo secuestrando un avión a paraguazos, pero bueno, la verdad es que dentro del avión tampoco nos iba a hacer falta…
El caso es que nos ponen la pegatina de la compañía con el destino, y para la sala de espera. En un ratito embarcamos en el avión de línea, que es como un autobús, que va haciendo paradas donde se monta y se baja gente, pero en formato avión. La primera parada la hicimos en Bagan, y la segunda ya fue la nuestra, en Mandalay (pronúnciese Mandaley).
Cuando llegamos, mientras esperamos nuestras maletas (las que hemos facturado en Heho, de lo otro todavía ni hablar) y nuestro arma de destrucción masiva particular en forma de paraguas, me dedico a contar mi historia del extravío al encargado de equipajes perdidos. Muy amable nos indica que tienen una oficina en el centro de la ciudad, donde llevan todas las maletas que llegan, para no tener que subir de nuevo al aeropuerto, que como vamos a tener ocasión de comprobar en breve, hay una buena tirada.
A la salida el gremio de los taxistas lo tienen todo perfectamente estructurado. Taxi privado, 12000. Taxi compartido, 4000 cada uno. Optamos por el taxi compartido, que ya está lleno a falta de dos personas que resultamos ser nosotros dos. El trayecto nos lleva casi una hora, por lo que llegamos al hotel sobre la una de la tarde. Repito mi historia de las maletas una vez más al manager del hotel, quien me asegura que va a hacer todo lo que esté en su mano para resolver mi problema. A las dos salimos a comer a un restaurante justo al lado del hotel, y cuando volvemos para preguntar si hay alguna novedad, el hombre tiene el detallazo de regalarnos dos polos del hotel para aliviar nuestro sufrimiento y que tengamos camisetas limpias para un día más. Ole ahí…
Así que sobre las tres y media, y mediante un taxista avisado por el hotel, emprendemos la marcha camino a las construcciones que hay a pie de la colina de Mandalay. El taxista intenta que le contratemos para el resto de actividades en la ciudad, pero ya lo teníamos todo reservado. No obstante nos da el consejo de que no empecemos a subir a la colina (andando, como queremos subir) más tarde de las cinco y media, pues nos perderíamos la puesta de sol. Y con esta información nos deja en el primero de los cinco edificios: el monasterio Shwenandaw. Aquí, a la entrada, hay que retratarse y comprar los billetes para los monumentos de Mandalay y Sagaing. Es un edificio de madera, precioso, con un montón de tallas en las puertas, en los tejados, en los pilares. Para mi gusto, lo más bonito de la tarde.

Objetivo Birmania - Blogs de Myanmar - 09-08-16. Run to the Hill (of Mandalay). (1)

Objetivo Birmania - Blogs de Myanmar - 09-08-16. Run to the Hill (of Mandalay). (2)

Objetivo Birmania - Blogs de Myanmar - 09-08-16. Run to the Hill (of Mandalay). (3)

Objetivo Birmania - Blogs de Myanmar - 09-08-16. Run to the Hill (of Mandalay). (4)

Justo al lado se encuentra el monasterio Atumashi, que estéticamente no ofrece demasiado, se trata de un edificio prácticamente vacío, pero que mientras le estamos visitando empieza a jarrear con ganas, así que aprovechamos a resguardarnos dentro, lo que le da bastante encanto. A los diez minutos deja de llover y podemos seguir nuestra excursión.

Objetivo Birmania - Blogs de Myanmar - 09-08-16. Run to the Hill (of Mandalay). (5)

Nos dirigimos entonces a la pagoda Kuthodaw, bastante bonita, con una cúpula dorada como se estila por aquí. Las vendedoras fueron más insistentes de lo necesario, así que se quedaron sin clientes.

Objetivo Birmania - Blogs de Myanmar - 09-08-16. Run to the Hill (of Mandalay). (6)

Objetivo Birmania - Blogs de Myanmar - 09-08-16. Run to the Hill (of Mandalay). (7)

Muy cerca también está la pagoda Sandamuni, con un montón de pagoditas blancas, que también nos gustó bastante.

Objetivo Birmania - Blogs de Myanmar - 09-08-16. Run to the Hill (of Mandalay). (8)

Objetivo Birmania - Blogs de Myanmar - 09-08-16. Run to the Hill (of Mandalay). (9)

Objetivo Birmania - Blogs de Myanmar - 09-08-16. Run to the Hill (of Mandalay). (10)

Y por último, la pagoda Kyauk Taw Gyi, fue lo que menos nos gustó de los cinco edificios, que están realmente cerca unos de otros, y que pudimos visitar en unas dos horas. Este edificio recién pintado tenía un montón de luces verdes rodeando las columnas, lo que le daba un cierto toque kitsch.

Objetivo Birmania - Blogs de Myanmar - 09-08-16. Run to the Hill (of Mandalay). (11)

Finalmente, a las seis menos veinte de la tarde, emprendimos la subida a la colina por unas escaleras que junto a la entrada a esta última pagoda. Como previsión habíamos traído unas bolsas de plástico para poder meter las sandalias, de ser necesario, ya que todos los edificios se ven descalzos. Pronto descubrimos que las chanclas es el calzado oficial de Myanmar. Así que aquí hicimos uso de las bolsas y con las sandalias en la mochila comenzamos a subir. Esta subida es todo lo agradable que puede ser subir por unas escaleras con un calor del demonio, una mochila a cuestas y descalzos. De vez en cuando, a lo largo del recorrido, hay un pequeño templito que sirve para coger aire, resguardarse a la sombra, y observar cómo la gente los parece usar como casa, con camas, barreños y demás. La última parte del camino, cuando la escalera se junta con la carretera, ya la hicimos calzados, después de una breve parada para coger fuerzas. Así que después de mucha fatiga llegamos a ver la puesta de sol por dos minutos. Fue suficiente y mereció la pena el esfuerzo.

Objetivo Birmania - Blogs de Myanmar - 09-08-16. Run to the Hill (of Mandalay). (12)

Objetivo Birmania - Blogs de Myanmar - 09-08-16. Run to the Hill (of Mandalay). (13)

Objetivo Birmania - Blogs de Myanmar - 09-08-16. Run to the Hill (of Mandalay). (14)

Objetivo Birmania - Blogs de Myanmar - 09-08-16. Run to the Hill (of Mandalay). (15)

A pesar de los ofrecimientos para coger un taxi decidimos bajar andando, esta vez por la carretera, por ver otro paisaje distinto al de subida, sin darnos cuenta que tras la puesta de sol se suele hacer de noche, y a mitad de camino no veíamos un clavel. Así que una vez abajo intentamos coger dos motos para que nos acercaran al hotel, pero nos pedían 6000, lo mismo que nos había costado el taxi, y les dijimos que ni hablar. Nos lo bajaron a 5000, y les dijimos que tampoco, y nos fuimos de allí para que engañaran a otro, pero no a nosotros. Así que justo abajo, a la salida, pillamos un taxi de verdad, que sentaditos cómodamente y con aire acondicionado, nos llevó al hotel por 5000.
Yo había leído que en Mandalay era relativamente difícil conseguir un taxi, pero mi experiencia no es así. Es relativamente difícil conseguir un taxi si lo quieres en mitad de cualquier calle, pero a la entrada (o salida) de los principales monumentos hay bastantes ofreciendo sus servicios. Eso sí, una vez que te alejas, o vuelves a por él o no hay manera.
Ya de vuelta en el hotel no teníamos noticias de nuestras maletas, así que no nos quedó más remedio que salir a comprar algo de ropa. Fuimos al Diamond Plaza y llegamos justo cuando estaban cerrando, a las ocho y media. Aun así fue suficiente.
Para cenar, de camino habíamos visto un sitio que tenía buena pinta, llamado BBQ, y para allá que fuimos. La verdad es que fue bastante decepcionante. El local estaba hasta arriba, la mayor parte eran extranjeros y los camareros estaban saturados. Les pedí expresamente algo que no picara y cuando me lo traen y empiezo a comer, se me queda dormido el paladar. Se lo digo al camarero y me dice que no pica, y yo abrasado (creo que en parte también por el desengaño de la maleta), así sin terminar nos fuimos de allí a descansar, que habíamos tenido buena paliza.

Gastos del día:
Taxi al aeropuerto Heho: 20.000 K.
Taxi a Mandalay: 8.000 K.
Comida: 7.000 K
Taxi a Mandalay Hill: 6.000 K
Entradas: 10.000 K. p/p
Taxi de vuelta al hotel: 5.000 K.
Cena: 7.100 K.
Etapas 4 a 6,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


10-08-16. Mingun, monasterio Shwe In Bin, templo Mahamuni Buda y mercado Zay Cho

10-08-16. Mingun, monasterio Shwe In Bin, templo Mahamuni Buda y mercado Zay Cho


Localización: Myanmar Myanmar Fecha creación: 24/10/2016 21:39 Puntos: 0 (0 Votos)
Tal como nos dijeron ayer, a las ocho de la mañana estaba puntual nuestro taxista. No se trató del mismo de ayer, pero era igualmente agradable. Llegamos super pronto, a las ocho y veinte. El hombre que se encargaba de los billetes, con los dientes rojos del betel, muy ufano de hablar muy bien inglés, iba preguntando a todos la misma cantinela: pasaporte, nacionalidad, nombre del hotel… Viendo cómo se iba apuntando la gente se nos hizo la hora de zarpar. Para llegar al barco hay que pasar unas pasarelas estrechas de tablones un tanto arriesgadas, pero montan unos palos de bambú que hacen las veces de barandillas, con lo cual si te caes al agua no solo te caes tú sino que arrastras a los que sujetan los bambús…

Objetivo Birmania - Blogs de Myanmar - 10-08-16. Mingun, monasterio Shwe In Bin, templo Mahamuni Buda y mercado Zay Cho (1)

Objetivo Birmania - Blogs de Myanmar - 10-08-16. Mingun, monasterio Shwe In Bin, templo Mahamuni Buda y mercado Zay Cho (2)

El trayecto en barco se hace cómodo, unos cuarenta minutos. Podemos contemplar cómo está de crecido el nivel de las aguas, con campos inundados y árboles sobresaliendo.
A la llegada a Mingun han montado un tenderete para que todo el mundo se retrate según sale del barco. No hay escapatoria posible. Y justo al dejar el tenderete comienzan los vendedores de abanicos, collares y demás, siguiéndote un rato, justo hasta que llegas a la primera esquina, donde ya se ve la pagoda de Mingun, y su característica grieta del terremoto de 1838. Se puede subir a la cima, si bien, como en todos estos sitios, hay que hacerlo descalzo, y aunque la primera parte son escaleras normales, la última parte no es apta para todos los públicos. No obstante las vistas desde arriba merecen la pena. Además en la última parte hay un montón de chavales dispuestos a ayudarte por una pequeña propina para la escuela.

Objetivo Birmania - Blogs de Myanmar - 10-08-16. Mingun, monasterio Shwe In Bin, templo Mahamuni Buda y mercado Zay Cho (3)

Aunque no figura en muchas guías nos pasamos por el edificio de al lado, dedicado a la memoria de la memoria de… ya no me acuerdo, espera que lo miro, que yo no tengo la memoria del señor en cuestión, que recitó 16.000 páginas de escrituras budistas de carrerilla…
Justo al lado está la campana de Mingun, dicen que la más grande del mundo. Bueno, pues una campana sin más. Preferí quedarme haciendo fotos a los niños de fuera…

Objetivo Birmania - Blogs de Myanmar - 10-08-16. Mingun, monasterio Shwe In Bin, templo Mahamuni Buda y mercado Zay Cho (4)

Y ya como colofón nos queda la pagoda Mya Thein Tan (eso dice san google, mi guía la llama Hsinbyume…) Es el edificio que a mí más de ha gustado de todo Mingun, merece la pena venir aquí por verlo. En este edificio coincidimos con un grupo de españoles con los que no hemos venido en el barco. Como también hemos coincidido con algún grupo de italianos, esto me hace pensar que los grupos grandes tienen otras maneras de llegar aquí distintas a las de la plebe…

Objetivo Birmania - Blogs de Myanmar - 10-08-16. Mingun, monasterio Shwe In Bin, templo Mahamuni Buda y mercado Zay Cho (5)

En el camino de vuelta, y dado que sobraba tiempo, paré a tomar un fanta, y a reponer fuerzas, que el calor y la humedad me estaban deshidratando. Mientras, Adela se fue a hociquear a ver si mercaba algo, pero no hubo suerte (o quizás sí, depende cómo se mire). Así que a las doce y cuarto nos encaminábamos hacia la hora estricta de salida, recalcada una y otra vez (luego no fue para tanto, salimos cinco minutos tarde) cuando cruzándonos con una chavala que vendía abalorios, no pudimos por menos que pecar.
El viaje de vuelta se hizo igual de cómodo que el de la ida pero al revés. Quitando ese instante breve e intenso cuando yo, en un raro momento en mí, me había conseguido quedar ligeramente transpuesto, y fui bruscamente despertado por unas salpicaduras de oleaje bravío que me empaparon la camiseta…
A la llegada al puerto nos estaba esperando el taxista de por la mañana, con quien habíamos quedado en que nos pasara a buscar. Esto resultó bastante útil de cara a ahuyentar al resto de amigos que te ofrecen diversos medios de transporte. El siguiente destino fue el monasterio de Shwe In Bin. Se trata de un bonito monasterio de madera tallada, pero habiendo visto el día anterior el de Shwenandaw no nos llamó tanto la atención.

Objetivo Birmania - Blogs de Myanmar - 10-08-16. Mingun, monasterio Shwe In Bin, templo Mahamuni Buda y mercado Zay Cho (6)

Objetivo Birmania - Blogs de Myanmar - 10-08-16. Mingun, monasterio Shwe In Bin, templo Mahamuni Buda y mercado Zay Cho (7)

Así en unos veinte minutos salimos a buscar a nuestro taxista, que estaba de nuevo esperando dispuesto a llevarnos a la pagoda Mahamuni. Dentro del recinto hay un montón de puestos vendiendo budas dorados de todos los tamaños, coronas radiantes, juguetes y artesanías varias. Por supuesto estas tiendas también hay que visitarlas descalzo. Me gustó el ambiente de esta pagoda, llena de fieles aplicando pan de oro en la estatua de buda (solo los hombres, que decimos de los musulmanes, pero estos también tienen lo suyo), ofreciendo incienso y rezando en general.

Objetivo Birmania - Blogs de Myanmar - 10-08-16. Mingun, monasterio Shwe In Bin, templo Mahamuni Buda y mercado Zay Cho (8)

Objetivo Birmania - Blogs de Myanmar - 10-08-16. Mingun, monasterio Shwe In Bin, templo Mahamuni Buda y mercado Zay Cho (9)

Después de perdernos un par de veces buscando nuestra salida, finalmente encontramos a nuestro taxista, quien por última vez nos estaba esperando para llevarnos al mercado Zegyo. Al llegar buscamos un sitio en los alrededores para comer, que ya eran más de las tres, y acabamos parando en uno llamado Min Min, que aparecía en nuestra guía. No estuvo mal, a pesar de que no tenían cerveza.
Así en lo que quisimos llegar al mercado eran casi las cuatro y media. Estaban recogiendo todos los puestos, la mitad de ellos cerrados ya, pero tuvimos la suerte de encontrar uno de telas, que era lo que andábamos buscando, a medio recoger, que nos atendieron divinamente, aunque no quisieron regatear nada de nada…
Al terminar nos acercamos andando al hotel, unos veinte minutos, y cuando llegamos nos dieron la buena noticia de que nuestras maletas ya estaban… en Yangon… Bueno, poquito a poco, no vaya a ser que con las prisas les entre algo… El resto de la tarde lo pasamos descansando en el hotel, de donde no salimos ni para cenar, agotados del calor. La cena fue un poquito cara (como era de esperar) comparada con lo que habíamos gastado hasta ahora, pero tampoco excesivamente, así que sin duda nos mereció la pena.

Gastos del día:
Taxi al ferry: 5.000 K.
Ferry a Mingun: 5.000 K. p/p.
Entrada a Mingun: 5.000 K. p/p.
Cámara de fotos en Mahamuni: 1.000 K.
Tablas de madera en Mahamuni: 32.000 K.
Recorrido en Taxi: 13.000 K.
Comida: 2.900 K.
Cena en el hotel: 28.500 K.
Etapas 4 a 6,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


11-08-16. Sagaing, Ava y Amarapura.

11-08-16. Sagaing, Ava y Amarapura.


Localización: Myanmar Myanmar Fecha creación: 24/10/2016 22:15 Puntos: 0 (0 Votos)
Hoy nos tocaba excursión a las afueras. Habíamos quedado a las 9 con Mr. Lin, contactado a través del foro, y a las 9, o mucho había cambiado, o el que nos esperaba no era él. Efectivamente, se presenta como su primo hermano, y nos dice que va a estar con nosotros los cuatro días que habíamos contratado, que el otro no puede porque está en el Lago Inle. A mí estas cosas no me gustan nada. Si no puede quedar que no quede, o que por lo menos escriba un correo diciendo que si no nos importa que sea su primo o su vecino del 5º o lo que sea, pero de buenas a primeras que nos aparezca el chaval este, que no tendrá culpa de nada, pero que cuando me pregunta que por qué llevo el polo del hotel le cuento la historia de las maletas y se echa a reir, pues no….
Pero bueno, temas aparte la cosa es que nos lleva, como primer destino, a Amarapura, y concretamente al monasterio Bagaya, bastante bonito, de madera tallada, y donde estuvimos completamente solos. De camino nos quiso parar en un taller de trabajo de madera, pero le dijimos que no. Él insistía y le tuve que decir, sí, te he entendido. Un taller. De trabajo. De la madera. Artesanías. No nos interesa.

Objetivo Birmania - Blogs de Myanmar - 11-08-16. Sagaing, Ava y Amarapura. (1)

Objetivo Birmania - Blogs de Myanmar - 11-08-16. Sagaing, Ava y Amarapura. (2)

La siguiente parada es el monasterio Mahagandarion, donde a las diez y cuarto de la mañana salen los monjes a hacer la comida del día, hacen filas y la gente les da arroz en los cuencos. Algunos turistas se agolpaban un poco como si fuesen animales de circo, sin mostrar el más mínimo signo de respeto, así que supongo que los monjes estarán hasta las narices. Muchos llegaban cuando la fila ya se estaba terminando, para no tener que aguantar las fotos…

Objetivo Birmania - Blogs de Myanmar - 11-08-16. Sagaing, Ava y Amarapura. (3)

De ahí nos llevó a un telar, pero había poca animación, ya que según él, es el día festivo para los budistas. Adela entró en una tienda frente al telar y algo mercó…
Luego ya nos encaminamos a Sagaing, pero antes hicimos una parada en uno de los puentes que cruza el río para ver la panorámica.
Según subíamos a la colina de Sagaing nos explicó que allí había más de 500 monasterios. No sé si es una cifra un poco exagerada, pero lo cierto es que tanto en la subida como en la bajada no paramos de ver monjes, y monjas, la mayor parte de ellos, unos chiquillos.
La colina no está mal, pero no tiene nada espectacular. Da la impresión de que es todo moderno. Quizá lo mejor sean las vistas de los alrededores y el río. Aquí el dorado les gusta más que a un tonto un lápiz. La primera parada la hicimos en U Min Thonze. Es una hilera de figuras de buda y ya.

Objetivo Birmania - Blogs de Myanmar - 11-08-16. Sagaing, Ava y Amarapura. (4)

Después fuimos a la pagoda Soon U Ponya, donde hay un buda enorme. Me hace gracia que muchos de estos budas tienen la corona de leds que va cambiando de color, haciendo figuritas. Pero no desentona para nada. Quedaría mucho peor si se lo ponemos a un San Cristóbal, por ejemplo.

Objetivo Birmania - Blogs de Myanmar - 11-08-16. Sagaing, Ava y Amarapura. (5)

Luego de camino hicimos una brevísima parada en una universidad budista, toda como de pastel de crema
Ya se acercaba la hora de comer, y como la siguiente visita era Awa, y allí no hay restaurantes (había uno que estaba cerrado) comimos justo frente al embarcadero, en un sitio frecuentado por locales que le deban buen ambiente. A Awa se cruza en barco. Cuando se llena sale. Y al llegar es casi obligatorio coger un coche de caballos, que no se puede regatear, y cuesta 10.000. Se ven muchas casas inundadas de agua estancada, por la reciente crecida. El carromato tiene bastante traqueteo, pero no resulta muy incómodo. Tienen un buen negocio montado, y las chicas te persiguen hasta en moto, durante parte del camino, para que les compres algo.
El primer sitio que visitamos es un monasterio del que no recuerdo el nombre, y que fue lo que más nos gustó de todo Awa. Es de madera tallada pero peor conservado que el que vimos por la mañana en Amarapura. Nos llamó la atención que había un joven monje recitando las escrituras en una tablet.

Objetivo Birmania - Blogs de Myanmar - 11-08-16. Sagaing, Ava y Amarapura. (6)

De aquí fuimos a la Pagoda Yadana Hsemee, que tampoco ofrece mucho. Para la torre del reloj ni nos bajamos. Por un lado no nos interesaba y por otro creo que le entendí al cochero que era peligroso por el estado en que se encontraba. Así que ya nos encaminamos a la cuarta y última de las paradas de Awa, que es sota, caballo, rey: el monasterio Mahar Aung Mye Bon San. Al contrario que el primero que vimos aquí, que pese a su estado un poco deteriorado daba sensación de antiguo, este otro, más moderno, daba sensación de decadente y no ha soportado demasiado bien el paso del tiempo.

Objetivo Birmania - Blogs de Myanmar - 11-08-16. Sagaing, Ava y Amarapura. (7)

Y esto es todo en Awa, en unas dos horas de visita. Así que mientras esperábamos el barco de vuelta (más bien es una canoa), aguantamos estoicos la insistencia de las chavalas para que les compráramos algo.
Ya en el otro lado nos esperaba nuestro chofer para el último punto del día, el puente U Bein en Amarapura, para ver el atardecer. Llegamos a las cinco de la tarde, y anochecía sobre las seis y media, así que teníamos que estar allí esperando hora y media. Nos dimos un paseo por el puente, que parecía una romería de la gente que había, no se podía dar un paso. Así que entre el agobio y que estaba muy nublado y el atardecer iba a ser un bluf, aguantamos allí un cuarto de hora y nos vinimos de vuelta a Mandalay. El chofer nos llevó a una casa de cambio donde nos dieron el mismo tipo que en el aeropuerto.

Objetivo Birmania - Blogs de Myanmar - 11-08-16. Sagaing, Ava y Amarapura. (8)

Para cenar, tras un breve rato de descanso en el hotel, nos acercamos al Mingalabar, bastante recomendado en tripadvisor, y que nos pillaba a diez minutos andando. Me la volvieron a jugar con el picante, pero rápidamente me trajeron otro plato con otra cosa que ahora de verdad no picaba.
Al llegar al hotel y preguntar si por fin habían llegado nuestras maletas nos dice la chica de recepción que habían salido por la tarde en bus y que llegarían sobre las seis o siete de la mañana.

Gastos del día:
Comida: 4.000 K.
Barco a Ava: 1.200 K. p/p.
Coche de caballos: 10.000 K.
Madera tallada: 21.000 K.
Cambiamos a 1.310 K./€
Cena en Mingalabar: 16.500 K.
Etapas 4 a 6,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (6 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 50
Anterior 0 0 Media 74
Total 30 6 Media 14621

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Objetivo Birmania
Total comentarios: 9  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Nachingo  Nachingo  26/10/2016 07:48   📚 Diarios de Nachingo
Muchas gracias, paisana. El tuyo me vino muy bien en su momento a la hora de aclarar algún tema.
Un saludo.
Imagen: Nessi  nessi  29/10/2017 20:44   📚 Diarios de nessi
Muy bueno tu diario, te dejo 5 estrellitas!
Madre mía que cantidad de imprevistos: maletas, vuelos, Adela pachuchilla...yo creo que se puso mala por el pepino, y no es coña, a mi me pasa como a ti que no puedo ni olerlo, pues este año en Bulgaria, no sé que narices me pasó que me volvía loca con las ensaladas de tomate (que tampoco me gusta crudo) y pepino...pues estuve dos días pero bien fastidiada del estómago, con fiebre y todo...lo que no me ha pasado en ningún viaje comiendo mil porquerías. El pepino tuvo la culpa, seguro!
Imagen: Nessi  nessi  17/01/2018 01:11   📚 Diarios de nessi
Comentario sobre la etapa: 14-08-16 Primer día en Bagan.
Una pregunta: cuanto os costaron los servicios del NO Mr Linn? No lo he visto por ningún sitio.
Muchas gracias!
Imagen: Nachingo  Nachingo  17/01/2018 01:31   📚 Diarios de Nachingo
Comentario sobre la etapa: 14-08-16 Primer día en Bagan.
Hola. Pues repasando los correos, porque mi memoria falla, fueron 220$...
Un saludo y espero que disfrutes de tu viaje...
Imagen: Nessi  nessi  18/01/2018 09:04   📚 Diarios de nessi
Muchísimas gracias, ya no nos queda nada!!!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
MYANMAR, EL RESURGIR DEL AVE FENIXMYANMAR, EL RESURGIR DEL AVE FENIX es una tierra colorida, tranquila, exótica y llena de experiencias. El no va más para los... ⭐ Puntos 4.79 (58 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 173
Descubriendo MyanmarDescubriendo Myanmar 22 días en solitario por este magnífico país ⭐ Puntos 4.82 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 69
MYANMAR: Un país que disfrutarMYANMAR: Un país que disfrutar Viaje de 15 días realizado entre el 26 de Octubre y el 09 de Noviembre de 2019 a Myanmar, un... ⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 60
Myanmar 2015. Un país y miles de templosMyanmar 2015. Un país y miles de templos 5 viajeros por Myanmar, descubriendo un destino muy deseado tras las grandes historias... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 35
MEMORIAS DE BIRMANIA, Junio 2014MEMORIAS DE BIRMANIA, Junio 2014 Recorriendo los lugares principales de Myanmar ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 34

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Recorriendo Myanmar. Itinerarios - Rutas
Foro Sudeste Asiático Foro Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1387
860446 Lecturas
AutorMensaje
Katabatic
Imagen: Katabatic
Super Expert
Super Expert
02-04-2013
Mensajes: 456

Fecha: Sab Feb 01, 2020 01:06 pm    Título: Re: Recorriendo Myanmar. Itinerarios - Rutas

Gracias Nathanian y Markeli. Si os soy sincero, me habéis hecho dudar.Haciendo caso a vuestra experiencia, quizás comience a considerar lo del avión para alguno de los desplazamientos más largos. Dependerá también de lo que me vayan respondiendo los conductores con los que contacte y la forma de encajar los días si lo hago por carretera. Ahora mismo tengo todo en pañales y un poco de agobio, porque voy dando palos de ciego. A ver por dónde se deslía finalmente la cosa. Os mantendré informados y seguro que recurro a vuestra sabiduría más de una vez cuando me asalten dudas.! Gracias de...  Leer más ...
campanilla80
Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
20-03-2012
Mensajes: 16346

Fecha: Sab Feb 01, 2020 01:13 pm    Título: Re: Recorriendo Myanmar. Itinerarios - Rutas

Nosotros hicimos Mandalay-Bagán-Inle-Yangón y el único vuelo que tomamos fue el Inle-Yangón. El resto de trayectos se pueden hacer en bus sin que resulte pesado.
hinari
Imagen: Hinari
Travel Addict
Travel Addict
25-09-2012
Mensajes: 73

Fecha: Sab Feb 01, 2020 01:26 pm    Título: Re: Recorriendo Myanmar. Itinerarios - Rutas

Nosotros hicimos en avión Yangon-Heho y Heho-Bagan. Estuvimos dudando hasta última hora porque tampoco nos gustan demasiado los aeropuertos. Finalmente nos decidimos a hacer los trayectos en avión. No hace falta estar ni una hora antes en los aeropuertos, aprovechamos los días y estuvimos muy descansados. Lo recomendaría.

De esta manera no creo que sea necesario alquilar coche con conductor porque el resto de los trayectos son cortos. Creo que incluso puede salirte más barato, los vuelos no son caros.
chicocheburashka
Imagen: Chicocheburashka
Travel Addict
Travel Addict
09-05-2010
Mensajes: 30

Fecha: Vie Oct 21, 2022 06:33 pm    Título: Re: Recorriendo Myanmar. Itinerarios - Rutas

Está abierto la frontera terrestre en Myanmar con India y Tailandia?
Nathanian83
Imagen: Nathanian83
Willy Fog
Willy Fog
21-05-2015
Mensajes: 15818

Fecha: Lun Oct 24, 2022 04:48 pm    Título: Re: Recorriendo Myanmar. Itinerarios - Rutas

"Chicocheburashka" Escribió:
Está abierto la frontera terrestre en Myanmar con India y Tailandia?

Te he contestado en el hilo de Fronteras:

Fronteras y Visados para y entre países del Sudeste Asiático

Saludos.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Myanmar
Kyaikthanlan pagoda, Mawlamyine.
Yinyin75
Myanmar
Kyauk thanpan pagoda, Kyaikhtiyo.
Yinyin75
Myanmar
Kandawgyi park!
Yinyin75
Myanmar
Mawlamyine!
Yinyin75
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube