Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
19-Noviembre al 9-Diciembre de 2016: Indonesia, 21 días por libre

19-Noviembre al 9-Diciembre de 2016: Indonesia, 21 días por libre ✏️ Blogs of Indonesia Indonesia

20 días en la temporada de lluvias, por Java, Bali, Lombok, y Kalimantan
Author: Antonion  Input Date:  Points: 5 (3 Votes)
Journeys 1 to 3,  Total 13
 1  2  3  ..  5  Next Next

Preparación. Planning. Impresiones. Gastos

Preparación. Planning. Impresiones. Gastos


Location: Indonesia Indonesia Input Date: 16/12/2016 14:06 Points: 0 (0 Votes)
El viaje se gestó por el mes de marzo, viendo que los precios de los vuelos no eran muy caros me tiré a la compra de ellos sin prestarle más atención. Después estuve día tras día, mes tras mes, leyendo por doquier. En este aspecto he de decir que si bien al principio fue todo una etapa de aprendizaje, luego, a la hora de querer organizar el viaje vino la confusión, precisamente de cómo montarlo todo. Y cuanto más leía...peor. Hasta tal punto que el mismo día que nos íbamos estaba dándole vueltas a qué hacer en Bali o Lombok, pues en realidad lo que mejor llevábamos preparado fue Java.

He de decir que las primeras semanas todos los nombres relacionados con Indonesia me sonaban a chino (ciudades, costumbres, volcanes...) pero poco a poco me familiaricé, hasta que llegó un momento que mentalmente veía el mapa con todos estos nombres "raros" bien colocaditos.

Animo a las personas que lean este diario y que se aventuren a ir por libre a que no le den muchas vueltas a la preparación y "encasillamiento" de los días. La incertidumbre, el miedo a lo desconocido está presente, es cierto, pero no deja de ser más que eso. Todo se ve de otra manera una vez que estás en el lugar y vas vivendo el día a día. Para nosotros los dos-tres primeros días fueron los días de nervios, de lo desconocido, pero luego...todo sobre ruedas. Y eso que hablar inglés se nos da tan bien como hablar en euskera Very Happy

He de decir que si bien es cierto que algo llevaba reservado: hotel los dos primeros días, vuelos i/v a Kalimantan y guía para hacer el tour de Tanjung Puting, cierto es también que el llevar reservado este tour desde España no facilitó las cosas, al contrario, pues el guía nos falló en el último momento y tuvimos que improvisar y buscar otro una vez en el aeropuerto de Pangkalanbuun, algo que no resulta para nada complicado. Lo cual refuerza mi opinión sobre no programar muchas cosas antes de llegar al destino.


Material de apoyo:

- Mapas físicos, la Lonely Planet (leí y después de releer otra vez mi opinión es que no es necesario gastar dinero en adquirirla. Incluso a la hora de tomar alguna decisión puede hacer que te decantes por algo que luego no te guste, como nos pasó a nosotros a la hora de elegir un alojamiento.

- Maps.me (aplicación para el móvil) para las rutas en moto. A día de hoy estupenda aplicación offline para navegar offline (google maps también pero tuve bastantes problemas)

-Agoda. La app para móvil de la famosa web de alojamiento, que me vino muy bien.

-Tarjeta de datos Simpati, de la compañía Telkomsel. 12GB nos costó 90.000rp (aprox 6€). Para el que le interese, las hay de menos gigas. A nosotros nos sobró mucha tarjeta.

El plan de viaje:

En el plan inicial íbamos a ir 4 días a Bali y 3 a Lombok, pero al tercer día de Bali nos cansamos y decidimos dar ese día a Lombok. También hubo un pequeño cambio de plan en el día 7, Banyuwangi. Queríamos hacer el Ijen sin madrugar y a la bajada tirar para Sukamade, pero la organización nos dijo que era imposible hacer las dos cosas en el día. En esa etapa contaré algún detalle más.

Día 1: Sáb. 19-nov. Llegada a Jakarta (Java). Vuelo a Solo
Día 2: Dom. 20-nov. Java. Solo
Día 3: Lun. 21-nov. Java. Solo -> Yogyakarta
Día 4: Mar. 22-nov. Java. Yogyakarta
Día 5: Mie. 23-nov. Java. Yogyakarta -> Malang
Día 6: Jue. 24-nov. java. Malang -> Zona Bromo -> Probolinggo -> Banyuwangi
Día 7: Vie. 25-nov. Java. Banyuwangi -> Playa de Sukamade
Día 8: Sáb. 26-nov. Java. Sukamade -> Banyuwangi -> Bali (Ubud)
Día 9: Dom. 27-nov. Bali.Ubud. Gunung Kawi, Tirta Empul, Pura Kehen
Día 10: Lun. 28-nov. Bali. Ubud. Tanah Lot. Jatiluwih. Danu Bratan
Día 11: Mar. 29-nov. Bali. Ubud. Mt.Batur, Trunyan
Día 12: Mie. 30-nov. Bali -> Lombok (Kuta).
Día 13: Jue. 01-dic. Lombok. Kuta. Playas alrededor
Día 14: Vie. 02-dic. Lombok. Poblado Sasak-Sade, Sukarare, playas cercanas a Kuta
Día 15: Sáb. 03-dic. Lombok. Playa rosa (Pink beach)
Día 16: Dom. 04-dic. Lombok. Relax playa Tanjun Aan
Día 17: Lun. 05-dic. Lombok -> Java (Surabaya)
Día 18: Mar. 06-dic. Java. Surabaya -> Pangkalanbuun (Kalimantan). Tanjung Puting
Día 19: Mie. 07-dic. Kalimantan. Tanjung Puting
día 20: Jue. 08-dic. Kalimantan. Tanjun Puting -> Semarang (Java)
Día 21: Vie. 09-dic. Java. Semarang -> Jakarta.
Día 22: Sáb. 10-dic. Regreso a las 00:01

Llevábamos en la hoja de ruta muchas visitas y excursiones para hacer (Merapi, norte de Lombok, Rinjani, Ijen) con los posibles contactos respectivos buscados desde casa, pero como bien predijimos, no todo fue posible, debido a las distancias, los transportes y el tiempo (la estación de lluvias), o debido al cambio de planes, como nos pasó en Bali o Banyuwangi.

El tiempo:

Temperatura de 30º-34º con una bochornosa humedad, dando la sensación de hacer más calor.
En el interior de Bali: Ubud y zonas de montaña, más fresquito En Lombok si bien por el día temperaturas altas, a la noche se quedaban muy bien: sobre 22º pero con humedad (que no falte)

En cuanto a las lluvias, todos los días llovió: los primeros días alguna tormenta de 1/2 - 1 hora al caer la tarde, que según ibamos adentrándonos en diciembre eran más pronunciadas, llegando ya en Lombok a estar toda una tarde y parte de la mañana siguiente lloviendo. Eso sí, dandonos respiro en la noche Sad . (Si no llueve mucho, ésto no debería ser un problema porque con el calor, un chubasquero y unas chanclas vas apañado: si te mojas los pies, enseguida se secan).

Impresiones:

-No me gustó:
La gran contaminación debido al gran tráfico soportado, la basura en muchas playas y calles, y lo peor, el no poder pasear por ciudades porque los pasos de cebra no se respetan, y las aceras... o no existen o están tomadas por comercios, talleres o cualquier cosa que se precie para estorbar al caminante, lo que nos obligaba a coger cualquier medio de transporte para ir de un lado a otro, aunque éstos estuvieran relativamente cerca. Tampoco me hizo gracia pagar 10.000rp por aparcar en cada playa de Lombok. Si en Bali pagas 2000rp por aparcamiento..¿están espabilando muy rapidamente en Lombok?

-Lo que más me gustó:
El buen trato de la gente, la alegría que tienen, la vida tranquila que llevan. En cuanto a islas, dejando aparte Tanjung Puting, que no podemos decir que con este tour conociéramos algo más de Borneo, Java es la ganadora por la diversidad que ofrece.

Gastos en transporte: (para 2 personas y considerando el cambio de 1 euro a 15000rp)

Vuelos:
-Internacionales con seguro de cancelación: 1.114'65€
-Domésticos comprados en España. Surabaya->Pangkalanbuun, Pangkalanbuun->Semarang: 236'4€
-Domésticos comprados en Indonesia. Bali->Lombok, Lombok->Surabaya, Semarang->Jakarta: 2.024.000rp (143€)

Total vuelos: 1493'65€

Trenes:
-Solo -> Yogyakarta (Ekonomik)...........: 16.000rp (1€)
-Yogyakarta->Malang ((Executiff).........: 500.000rp (35'60€)
-Probolinggo->Banyuwangi (Ekonomik): 188.000rp (13'5€)

Total tren: 50'10€

Autobus Banyuwangi->Denpasar: 200.000rp (14'25€)

Total transporte internacional y doméstico: 1.558€

Los gastos de taxi los incluiré en el día que se originaron.

Tours contratados: Como he dicho, llevábamos apalabrado desde aquí (no pagado) el de Borneo, que luego nos salió mal. Para los otros, contacté con ellos (ya los llevaba anotados) el día antes para concretar:

-Guía en Solo (ver etapa): 700.000rp
-Puthunk Setumbu y Candi Selogriyo (ver etapa Borobudur): 260.000 + 350.000 respectivamente.
-Malang-Bromo-Probolinggo (Javatransport): 1.400.000 (2p)
-Playa de Sukamade (Osingvacations): 3.450.000 (2p)
-Borneo (negociado allí): 4.500.000 (2p)
Journeys 1 to 3,  Total 13
 1  2  3  ..  5  Next Next


Día 1: 18-19 Nov 2016: Madrid->Jakarta->Solo

Día 1: 18-19 Nov 2016: Madrid->Jakarta->Solo


Location: Indonesia Indonesia Input Date: 02/01/2017 18:13 Points: 5 (1 Votes)
Viernes 18:
El avión sale a las 16:20 de Barajas. Tras salir del trabajo a las 13:30, nos dirigimos al aeropuerto. Una vez allí, realizamos el checking sin problema ninguno en cuanto al equipaje. He de decir que de equipaje llevábamos tan solo dos mochilas, pues no queríamos facturar: mi mujer una de 30 lts y yo una de 40 lts, y que excedían algo más en peso y en medidas de lo permitido por Qatar Airways, pero no nos pusieron ninguna pega.
Después de comer algo y hacer tiempo, llega la hora de embarcar: pasaportes, papeles, quítate lo metálico, póntelo..., otro control, otra vez quita y pon... patatín patatán. Asqueroso todo ésto, y ya en el avión, los asientos que llevamos son los últimos en clase turista y que lo bueno que tienen es que solo hay dos asientos en vez de tres y un gran espacio entre la ventanilla y el asiento correspondiente, muy práctico para dejar bolsos, manta, almohadilla o lo que venga bien.

He de decir que la compañía Qatar Airways nos pareció muy correcta tanto a la ida como a la vuelta. Una mantita, una almohada, calcetines, set de limpieza de dientes y antifaz. Y dos comidas en cada vuelo: uno nada más salir y otro sobre dos horas antes de llegar, pantalla en el respaldo de cada asiento con juegos, películas y demás cosas de entretenimiento.

Tras un primer vuelo inicial de unas 6'5 horas, llegamos al aeropuerto de Doha cerca de las 23:00h (00:30, hora local). Tenemos un par de horas de escala para contemplar lo que hacen los petrodólares convertidos en aeropuerto, pero no sin antes pasar por lo que toca: controles, pasaporte, quita pon..patatín patatán. Depués, y tras localizar en la pantalla de salidas la puerta de embarque de nuetro próximo vuelo nos damos un pequeño paseo por el aeropuerto.

Sábado 19:

A las 2h 45' salimos destino Jakarta. El vuelo sale puntual y llega a Jakarta con un pequeño retraso: cerca de las 16:00 hrs (hora local). 8 horas y media más las 6 y media del primer vuelo hacen un total de 15 horas efectivas. (Más las 2 del tránsito). Lo curioso del viaje es que fue un día con muy poquitas horas de luz. Se le va ganando horas al día. Lo contrario que en el regreso. Otra vez más de lo mismo: pasaporte, quita pon, visado...etc

Pero aún nos quedaba otro vuelo hasta Solo (Surakarta), que llevábamos reservado desde España. El vuelo salía a las 18:10. Aquí nos perdimos un poco (gracias tal vez a que llevábamos las mochilas como equipaje de mano, que si no... no sé yo). Ya afuera el clima nos dio el primer bofetón de calor. Nos "reacondicionamos al nuevo clima", pero no sirvió de mucho: en poco tiempo estábamos empapados. Teníamos que localizar la parada del shuttle bus para ir a la terminal 1 y nos liamos un poco, pero con la ayuda del personal conseguimos dar con él y tras unos 15 min. Nos bajamos en la terminal 1. Tras localizar la zona de check in correspondiente a nuestra compañia (Lion Air: zona 1A) y de nuevo pasar los controles, hacemos el chek in, pasamos por un precioso arco tipo rococó de madera policromada, y subimos a la zona de las puertas de embarque, (otra vez controles....). Allí vemos que en las pantallas aparecía otra puerta de embarque diferente, y que los propios agentes nos indican que es un error. Nos sentamos a esperar.

Mientras tanto, le escribí un mensaje al guía que mañana nos llevaría a visitar Candi Sukuh y Cetho y para ver si podía venir a recogernos al aeropuerto de Solo. He de decir que en la conversación que mantuve con él desde España me pedía 200.000 rp por venir a recogerme al aeropuerto y llevarme al hotel, cosa que me pareció demasiado cara, y le dije que no, pero en este trance de espera del aeropuerto estaba tan cansado que no quería plantearme el asunto de buscar transporte al hotel una vez llegáramos a Solo. Lo cual luego no fue nada complicado y mucho más barato.

Siguiendo con nuestra espera y en el último momento hacen otro cambio de gate, que,... ¡¡ porque uno va avispado !! Uno ve a la gente que está sentada esperando no sé qué (como nosotros)... dicen algo en indonesio por megafonia y toda la gente se empieza a menear, a levantarse, a irse para otro lado. Entonces le enseño el billete a un agente y ya me confirma mis temores de cambio de gate. Y rápidamente embarcamos.

Aún así, salimos diez minutos antes hacia Solo, y aterrizamos sobre las 19:00 (en este vuelo éramos unos extraños: no había más extranjeros que nosotros).

Resumiendo: salimos de Madrid el viernes 18 a las 16:20 y llegamos a Solo el sábado 19 a las 19:00. Teniendo en cuenta las 6 horas de diferencia serían la 13:00 en España, hacen un total de 21 hrs de trajín.

Este aeropuerto de Solo es pequeño. Aunque llevábamos todo el dinero en metálico, sacamos en el cajero 1.000.000 rp, pues era sábado y algo tarde, y no vimos o no había casa de cambio.

En el mismo hall hay un stand de taxis que les dices dónde quieres ir y te cobran una una tarifa preestablecida según el destino, algo que realmente resulta interesante pues te quitas regateos, o si vas con taxímetro, el exceso de pasos en atascos y paradas.

Tras asignarnos el taxi, en 10 min. lo cogemos (el mismo stand de taxis recuerdo tenía un sofá para esperar).

En algo más de 20 min. nos deja el taxista en el Amarelo Hotel, nuestro alojamiento para las dos primeras noches, no sin antes comprobar lo que mucho se dice de estas ciudades: el excesivo tráfico sobre todo de motocicletas, la forma tan arriesgada de conducir que tienen, los viajeros por "vehículo": toda una familia en la moto, o madres con su hijo atado al pecho, conduciendo con una mano y con la otra ocupada en el móvil, eran un vivo ejemplo de lo que se convirtió en la rutina del transporte indonesio.

Ya en el hotel, tras pedir la habitación e indicarles que sólo teníamos una noche reservada y que queríamos hacer otra noche más, nos duchamos, que buena falta nos hacía, y salimos a dar un paseo por el mercado de Ngarsopuro, al lado del hotel, mercado nocturno que solo lo ponen los sábados por la tarde. Eran sobre las 21:00, algo tarde ya, pero aún pudimos pasear algo y ver el ambiente de estos mercados. Muchos de los puestecillos vienen a ser como los occidentales: camisetas, pulseras, cosas de regalos, pero otros tienen rasgos típicos: preparados de comidas artesanía y cosas así. Ya nos empezó a chocar la forma de ser indonesia, las costumbres:saludos, sonrisas por doquier, pero lo que era llamativo no era el mercado, éramos nosotros. Allí no había nadie extranjero. Las miradas iban todas dirigidas a nosotros, Y en especial a mi pareja: pelo largo, rubio y rizado, ojos verdes,...eso fue lo llamativo para nosotros, que nos miraban incrédulos (y que al día siguiente comprobamos de nuevo). Solo-Surakarta es una ciudad que no está acostumbrada a extranjeros.

Después del pequeño paseo nos vamos a cenar a una calle adyacente, y probar nuestro primer warung. Tras intentar comunicarnos con los chicos que lo llevaban para elegir plato (pues sea dicho que si yo apenas me expreso en inglés allí no hacía falta más que saber hablar indonesio), elegimos al azar algo que luego parecía ser como un nasung goreng y luego otra cosa que yo creo que eran como algas salteadas, y todo estuvo muy bueno, para acabar con 2 batidos de fresa acompañado todo por la primera tormenta de lo que sería algo habitual en todas las vacaciones. Eso sí, nosotros allí en la terraza de la acera mientras llovía, porque de frío nada de nada.

Sobre las 22:30 nos vamos al hotel a dormir, que ya estaba bien de viaje y de cansancio en este primer día, y al día siguiente teníamos que levantarnos a las 7 de la mañana.

-Precio de la cena: 53.000rp. Al cambio no llegó a los 4 € los dos!!! El warung creo que se llamaba Hegià.

-Precio del taxi Aeropuerto -> Amarelo Hotel: 85.000 rp.
Journeys 1 to 3,  Total 13
 1  2  3  ..  5  Next Next


Día 2: Dom. 20-Nov. Java. Solo: Candi Sukuh, Cetho, Grojowan

Día 2: Dom. 20-Nov. Java. Solo: Candi Sukuh, Cetho, Grojowan


Location: Indonesia Indonesia Input Date: 05/01/2017 13:45 Points: 0 (0 Votes)
A las 7 de la mañana, sonando el despertador y arrastrando cansancio, jet lag, y no sé qué más cosas de nuestra primera noche, nos preparamos a afrontar nuestro primer día y nos vamos a desayunar. Un buen desayuno de buffet libre, muy bueno y variado de platos indonesios y algo occidental, sobre todo dulces: crepes, croissants.

A las 8 nos espera en el hall del hotel Angus, el guía (junto con su mujer que por cierto era muy simpática). Y tras las presentaciones nos vamos a ver Candi Sukuh y Candi Cetho, dos templos dedicados a la fertilidad y situados a unos 40 kms al este de Solo, en las laderas del Gunung Lawu, a unos 900 y 1.500 metros de altitud respectivamente, lo cual quiere decir que es conveniente traer una chaquetita. Pero antes hablamos de cambiar dinero, y como no es posible por ser domingo, él se ofrece a cambiarnos rupias por euros sin ningun tipo de comisión. Y la verdad es que salió bastante bien.

Tras algo más de una hora, entre callejear por Solo y empezar a sorprendernos por los paisajes javaneses, llegamos a Candi Sukuh. El templo en sí es pequeño. Piramidal, con gran similitud a los templos mayas (valga la comparación) y alusiones sexuales en sus relieves o estatuas, muchas de ellas sin cabeza (¿?). Al final del corto recorrido del recinto se encuentra el templo, rodeado en todo el camino por esculturas, relieves y ruinas. Y unas esculturas de enormes tortugas planas dan acceso a la escalera de subida a lo que es el templo en sí. Desde arriba, si miramos en la dirección por la que se accede al mismo, está alineado todo él con trasfondo del Merapi.
19-Noviembre al 9-Diciembre de 2016: Indonesia, 21 días por libre - Blogs of Indonesia - Día 2: Dom. 20-Nov. Java. Solo: Candi Sukuh, Cetho, Grojowan (1)

19-Noviembre al 9-Diciembre de 2016: Indonesia, 21 días por libre - Blogs of Indonesia - Día 2: Dom. 20-Nov. Java. Solo: Candi Sukuh, Cetho, Grojowan (2)

19-Noviembre al 9-Diciembre de 2016: Indonesia, 21 días por libre - Blogs of Indonesia - Día 2: Dom. 20-Nov. Java. Solo: Candi Sukuh, Cetho, Grojowan (3)

Salimos dirección a visitar Candi Cetho por una carretera con vistas muy agradables, con las campos de té por alrededor. Tras unos 20 minutos llegamos al mismo. Eran cerca de las once de la mañana. A diferencia de Sukuh, este templo es mucho más visitado. Tal vez por ser domingo y ser mediodía. Pero el turismo que vimos era todo local, extranjeros con rasgos occidentales no vimos a nadie. Comprobamos lo que sería algo habitual en todo el viaje: hacerse fotos con nosotros, sobre todo con Lola, mi compañera de pelo rubio y ojos verdes, lo cual les llamaba mucho la atención, según nos comentó luego el guía.
19-Noviembre al 9-Diciembre de 2016: Indonesia, 21 días por libre - Blogs of Indonesia - Día 2: Dom. 20-Nov. Java. Solo: Candi Sukuh, Cetho, Grojowan (4)

19-Noviembre al 9-Diciembre de 2016: Indonesia, 21 días por libre - Blogs of Indonesia - Día 2: Dom. 20-Nov. Java. Solo: Candi Sukuh, Cetho, Grojowan (5)

El conjunto del templo, a diferencia de Sukuh, es más grande, con un estilo balinés muy palpable. Pero al igual que el otro, con representaciones que indicaban también que era un templo donde se veneraba la sexualidad o fertilidad.
19-Noviembre al 9-Diciembre de 2016: Indonesia, 21 días por libre - Blogs of Indonesia - Día 2: Dom. 20-Nov. Java. Solo: Candi Sukuh, Cetho, Grojowan (6)

Los terrenos que lo comprenden se extienden por unos centenares de metros. Una larga, y empinada escalera central, que se nos antoja interminable, comunica todas las secciones, separadas por esas puertas llamativas que se alzan puntiagudas al cielo, pero poco a poco y según vamos avanzando, pasando de sección en sección por los tramos de escalera, nos presentamos al final del mismo -sin darnos cuenta y disfrutando de todo el recorrido- en la parte más alta del templo. Sin lugar a dudas un sito nada desdeñable y muy recomendable para visitar. Lejos del calor y de las masas turísticas de Borobudur y Prambanam.
19-Noviembre al 9-Diciembre de 2016: Indonesia, 21 días por libre - Blogs of Indonesia - Día 2: Dom. 20-Nov. Java. Solo: Candi Sukuh, Cetho, Grojowan (7)

Después de visitar estos dos templos perdidos del turismo, ponemos rumbo a Air terjun Grojowan Sewu. Una impresionante cascada en un entorno natural típico javanés. Tras unos 40 minutos en coche, (y no es que estuviera muy lejos, pero las curvas y la estrecha carretera no son para correr) llegamos al lugar y previo pago hacemos solos la ruta bien marcada por un sendero empedrado (Angus, el guía nos espera en la recepción). Caminamos con cuidado pues la gran humedad hace que las piedras estén muy resbaladizas. Y entre un enorme bosque tropical se va adentrando el camino hasta que al cabo de una media hora llegamos a la cascada.
19-Noviembre al 9-Diciembre de 2016: Indonesia, 21 días por libre - Blogs of Indonesia - Día 2: Dom. 20-Nov. Java. Solo: Candi Sukuh, Cetho, Grojowan (8)

Impresionante la caida que tiene, apreciándose más al observar el "tamaño" de la gente -que no era poca- y que se acercaba por las rocas hasta el pie de la misma. Aquí también tuvimos la oportunidad de sorprendernos con lo que fue la primera colonia de monos que vimos. Y tras pasar un buen tiempo en este entorno y hacer las fotos de rigor (también con los lugareños), regresamos al aparcamiento.
19-Noviembre al 9-Diciembre de 2016: Indonesia, 21 días por libre - Blogs of Indonesia - Día 2: Dom. 20-Nov. Java. Solo: Candi Sukuh, Cetho, Grojowan (9)

He de decir que este pequeño trekking puede hacerse en un circuito circular, entrando por la izquierda de la cascada y saliendo por la derecha, y tras una buena subida del camino, regresa a los aparcamientos. Nosotros por desconocimiento solo llegamos a la parte alta, y volvimos a bajar para salir por el mismo lado, pero luego en el aparcamiento vimos el mapa con las indicaciones.

Pasaban ya de las dos de la tarde cuando el guía nos dijo de ir a visitar un lago cercano: Telaga Serangan, eso sí, pagándole 100.000rp más de lo establecido. Y tras algo menos de media hora allí nos presentamos, y comimos. En realidad no sé qué comimos: como unos pinchos morunos de pollo diminutos y otra cosa que no recuerdo...regado todo ello con un buen plato de arroz. Y es que la carta estaba escrita en indonesio y fue el propio guía quien lo pidió.

Después de comer dimos un paseo por la orilla del lago, que no tiene nada de especial, y lo que sí tiene son puestos de venta de recuerdos, camisetas...lo típico. Aquí lo mismo: mucho turismo local pero ningún extranjero y nosotros éramos el centro de atención. Y ya al anochecer volvemos a Solo, tras una hora larga de regreso.

A las 7 y pico de la tarde estamos en el hotel. Nos despedimos de Angus, avisándole de que mañana prescindíamos de su servicio (pues se había ofrecido a hacernos la ruta que teníamos pensado hacer por libre: por 600.000rp llevarnos a ver Prambanam, visitarlo y luego dejarnos en el alojamiento Lotus 2, cerca de Borobudur).

Tras la ducha de rigor, comentar el día y todo eso, nos ponemos a ver cómo hacemos para el día siguiente: transporte en tren a Yogya, que dista a una hora, y luego cómo llegar desde Yogya a el homestay Lotus 2. No lo teníamos claro y decidimos que sobre la marcha, una vez que estuviéramos en Yogya ya veríamos.

Para la cena había buscado en google maps un warung que tenía renombre (al menos en la Lonely Planet) y resulta que estaba cerca del hotel... y del sitio donde la noche anterior -nuestra primera noche- cenamos. Así que fuimos para allá. Eran cerca de las ocho y media, pero estaba cerrado ya
(era algo tarde para cenar, según las costumbres locales) así que vimos el mismo warung de la noche anterior abierto y allí que fuimos. Los chicos se sorprendieron y entre sonrisas y sonrisas pedimos nuestra cena: un nasu goreng. Nos sentamos en la terraza montada en la acera y acto seguido se pone a diluviar... justo lo que dura la cena. Bonita velada.

Ya sobre las diez y media de la noche nos vamos al hotel. Apenas hay gente por la calle un domingo a esas horas. Y a dormir, que al día siguiente nos toca un día ajetreado.

GASTOS DE ESTANCIA Amarelo Hotel:
-Primera noche (pagada desde España): 20€
-Segunda noche, pagada allí: 350.000rp (aprox 23€)
Cabe señalar que en este hotel reservar por internet sale más barato que presencialmente.

CONTACTO Y PAGO GUÍA
Angus: +62811295991 (también Whasapp).
-Precio: 600.000rp + 100.000rp acordadas después por visitar el lago. TOTAL 700.000rp

VISITAS TEMPLOS Y EXCURSIONES:
-Candi Sukuh: 25.000rp pp. Aparcamiento: 5.000rp
-Candi Cetho: 25.000rp pp. Aparcamiento: 5.000rp
-Air terjun Grojogan: 15.000rp pp. Aparcamiento: 5.000rp
-Parking Lago: 10.000rp.

-COMIDA: 117.000rp (para 4 personas. Invité al guía y a su mujer)
-CENA: 52.000rp en Warung Hegia

IMPRESIONES DE LA ETAPA: Muy buenas impresiones de este primer día. Totalmente recomendable Candi Cetho. Prescindiría de la visita al lago
Journeys 1 to 3,  Total 13
 1  2  3  ..  5  Next Next


📊 Statistics of Travelogue ⭐ 5 (3 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 63
Previous 0 0 Average 98
Total 15 3 Average 18927

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

Image: Marimerpa  marimerpa  19/12/2016 12:39   📚 Travelogues of marimerpa
Buen comienzo, el planning pinta bien. Ánimo con la continuación del diario.
Image: Laredo-viajero  laredo-viajero  19/12/2016 13:03
Buen comienzo...esperamos nuevas "aventuras".
Saludos.
Image: Rosoll  rosoll  10/01/2017 18:47   📚 Travelogues of rosoll
Creo que tu díario nos será muy util a los que estamos comenzando la planificación del viaje....gracias
CREATE COMMENT AT BLOG


👉 Register HERE

Diarios relacionados
UNA AVENTURA LLAMADA INDONESIAUNA AVENTURA LLAMADA INDONESIA En Agosto de 2015 viajamos a Indonesia unos 18 dias y visitamos :Yogyakarta,Prambanan ,y Borobudur,Malioboro,Kalimantan central ,Parque nacional Tanjung... ⭐ Points 4.90 (73 Votes) 👁️ Visits This Month: 635
6 Aviones, 3 barcos y 2 trenes, empezando en Estambul y terminando Kuala Lump6 Aviones, 3 barcos y 2 trenes, empezando en Estambul y terminando Kuala Lump MARAVILLOSO VIAJE EN FAMILIA DE 23 DIAS POR EL... ⭐ Points 0.00 (0 Votes) 👁️ Visits This Month: 423
Bali, Gili y LombokBali, Gili y Lombok Casi 4 semanas en Bali, Gili y Lombok con stopover en Singapur _ Agosto 2024 ⭐ Points 4.69 (13 Votes) 👁️ Visits This Month: 348
Malasia, Indonesia y Singapur en vivo y en directoMalasia, Indonesia y Singapur en vivo y en directo 33 días de viaje contados en directo. Presupuesto medio. ⭐ Points 4.92 (38 Votes) 👁️ Visits This Month: 327
INDONESIA 2016 - 21 días entre orangutanes, templos y playas.INDONESIA 2016 - 21 días entre orangutanes, templos y playas. Otro año y otro destino muy diferente al del año anterior, donde... ⭐ Points 4.76 (33 Votes) 👁️ Visits This Month: 273

forum_icon Community Forums
Pais Topic: Recorrer Indonesia: Java, Lombok, Sumatra, Sulawesi...
Forum Sudeste Asiático Forum Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 1855
1182422 reads
AuthorMessage
SUKE
Image: SUKE
New Traveller
New Traveller
13-06-2025
Messages: 6

Date: Tue Jul 08, 2025 04:02 pm    Subject: Re: Recorrer Indonesia: Java, Lombok, Sumatra, Sulawesi...

Gracias Monicavi! 6 semanas es para disfrutar a tope! ya iré actualizando a la vuelta...
Kemen
Image: Kemen
Indiana Jones
Indiana Jones
27-05-2007
Messages: 1224

Date: Mon Aug 04, 2025 03:25 pm    Subject: Re: Recorrer Indonesia: Java, Lombok, Sumatra, Sulawesi...

Hola Suke Te puedo asegurar que Bukit Lawan no tiene nada de auténtico. Tiene la parte buena que está próximo a Medan, así que la inversión de tiempo es pequeña. Si quieres ver orangutanes rodeada/o de decenas de personas, mientras les ponen comida para que bajen y pueda hacerte un selfie es un lugar correcto. Si quieres hacer un avistamiento de orangutanes sin interacción humana, entonces Ketambe y algún otro pueblo de alrededor es el destino. Cierto es que cuando vas. ABukit no es temporada alta y habrá menos turismo. También es cierto que en Bukit los verás y en Ketambe se ven...o...  read more...
SUKE
Image: SUKE
New Traveller
New Traveller
13-06-2025
Messages: 6

Date: Tue Aug 05, 2025 11:35 pm    Subject: Re: Recorrer Indonesia: Java, Lombok, Sumatra, Sulawesi...

Muchas gracias por la información, lo tendré en cuenta para la próxima Wink . Vamos ahora en agosto, que tengo entendido que es temporada seca, así que espero que podamos verlos.
Kemen
Image: Kemen
Indiana Jones
Indiana Jones
27-05-2007
Messages: 1224

Date: Wed Aug 06, 2025 12:19 pm    Subject: Re: Recorrer Indonesia: Java, Lombok, Sumatra, Sulawesi...

Perdona pues, se me cruzaría el mensaje creí entender que ibais en noviembre.
noelcc
Image: Noelcc
New Traveller
New Traveller
04-08-2025
Messages: 1

Date: Mon Aug 25, 2025 04:00 am    Subject: Re: Recorrer Indonesia: Java, Lombok, Sumatra, Sulawesi...

Hola, mi pareja y yo vamos a indonesia del 14 al 28 de septiembre. Tenemos una serie de dudas sobre el itinerario y de como cerrarlo.
Llegamos el 14 y pillamos vuelo a malang para ir a bromo el 15. Luego tren a yogyakarta (16, templos y tren a semarang). 17 3d2n klotok.
A partir de aquí...todas las dudas.
Días en bali, lombok, ir hasta lubuan y hacer crucero hasta lombok...alguien que nos pueda ayudar a decidir? No vamos buscando playa ni nada super organizado. Cuál es el mejor sitio para perderse?
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Indonesia
PEOPLE OF BALI PENGLIPURAN
Martuxi78
Indonesia
Jatiluwih paddies
Martuxi78
Indonesia
CASCADA Ayung River, Bali
Martuxi78
Indonesia
Fishing on Lake Bratan
Martuxi78
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube