Maravilloso país en todos los sentidos. Cómodo para recorrer, visualmente impresionante, gente amable y entrañable....una parte de mi se ha quedado en Sri lanka.
En 15 días de viaje, este fue el recorrido:
ANURADHAPURA
SIGIRIYA Y DAMBULLA
KANDY
ELLA
UDAWALAWE NP
TANGALLE
MIRISSA
UNAWATUNA
GALLE
COLOMBO
Vuelo Madrid-Colombo con Iberia y Sri Lankan Airlines
Duración 15 días
Solo llevamos reservado el hotel de la primera noche en ANURADHAPURA, todo lo demás abierto, incluso una posible escapada a Maldivas que al final no hicimos porque preferimos dedicar más tiempo a Sri lanka
Fechas 29 octubre a 13 noviembre
En este punto, paso a comentar la climatología, ya que un tema al que le di muchas vueltas y me generó alguna preocupación, ya que los meses de octubre y noviembre son el gran misterio climatológico. Según mis indagaciones, estos dos meses son de transición, es decir, el monzón acaba en la zona suroeste y se desplaza al noeste, por lo que el tiempo tiende a ser imprececible y puede llover en cualquier momento en cualquier lado. Pues bien, a pesar de tener algo de lluvia los primeros dias casi a diario, se alternaba con largos periodos soleados sobre todo durante el día, por lo que nunca nos fastidió el viaje. En el sur, llovió durante un dia entero en el que no pudimos disfrutar de la playa, sin embargo los dias siguientes el sol brilló sin descanso y nunca más volvió a llover. Por tanto, no tengáis miedo a viajar en estas fechas, aunque puede pasar de todo.
Transporte:
Mucha gente suele contratar chofer todo el viaje. es muy cómodo y se gana tiempo lo reconozco. Pero recomiendo también el transporte público, es barato, puntual y sobre todo muy divertido! En mi caso, contraté un conductor en el aeropuerto para llegar a ANURADHAPURA y nos quedamos con el para hacer el triángulo cultural, por lo que fuimos rápido y pudimos hacer cosas fuera de ruta, y finalmente en kandy nos despedimos y seguimos en tren, para luego movernos en bus y tuk tuk. En la costa especialmente el bus es muy muy frecuente y muy muy barato, y siempre va lleno de personas que te muestran su mejor sonrisa.
Compras:
En el supermercado o mercados. tanto el té como los potingues y demás, siempre serán mucho más baratos que en el jardín de especias o en las fábricas de te.
Comer:
rotti y kottu los platos estrella. El segundo es exquisito. El desayuno srilanqués también, normalmente hay que encargarlo en el alojamiento el dia antes porque por defecto suelen servir el occidental. Cuidado con algunos platos picantes, cuando pican, pican de verdad!
LLegada al aeropuerto de Colombo (que en realidad está más cerca de Negombo) sobre las 14:00. Después de barajar varias opciones para llegar a ANURADHAPURA ese mismo día (tren, bus o conductor privado) optamos por esta última opción debido al cansancio del viaje y las ganas de llegar a destino. En el mismo aeropuerto y a través de la agencia europcar, conocimos a Raj, un conductor 10 de Negombo que al final se quedó con nosotros 3 días más. Antes de irnos, también compramos una tarjeta sim que nos fue muy util para hacer llamadas locales. Por lo demás, es fácil acceder a la red wifi en cualquier sitio.
El trayecto tiene una duración aproximada de 5 horas. Raj nos ameniza el camino explicándonos cosas del país. Llegamos a ANURADHAPURA de noche. La primera impresión es que es un lugar sin mucho encanto y más pequeño de lo esperado. Paseando por las calles, damos con un mercado de lo más auténtico. Ni un turista. Todos nos miran y sonríen. Venden fruta, verduras y productos de limpieza. Los olores a especias nos invaden y por primera vez me siento en un lugar muy lejano y muy diferente.
Cenamos en un restaurante local recomendado por lonely planet: WALKERS.
Nos alojamos en LAKE WAVE RESORT. Muy básico y algo destartalado pero a muy buen precio y el desyuno srilanqués es exquisito. Ofrecen servicio de alquiler de bicicletas y los propietarios son encantadores. No necesito más para una noche.
Al día siguiente nos dirigimos a la ciudad sagrada. La idea fue recorrerla en bici pero nuestro conductor se ofreció a llevarnos. Al final me alegré de haberlo hecho así. Las distancias no son cortas y los templos y estupas están separadas entre sí. El calor aprieta y el sol abrasa y de esta manera fuimos a los puntos de interés sin dilación, de forma que en medio día ya habíamos recorrido la ciudad sagrada y pudimos salir hacia el siguiente destino: SIGIRIYA.
No dejéis de visitar el Sri Maha Bodhi, en el centro del recinto, más que su impacto visual, destaca el simbolismo de este árbol sagrado, que según cuentan es un esqueje de la higuera donde buda se sentó a meditar, alcanzando la iluminación, por lo que se considera descendiente directo del Bodhi original.
Se pueden ambos en un mismo día, ya que tanto la roca como las cuevas está muy cerca, en mi caso, hicimos Sigiriya por la mañana y Dambulla por la tarde.
Nos alojamos en Sigiriya, en el LION LODGE, recomendación de Lonely planet, y la verdad es que nos encantó, muy buena relación calidad precio, dueños muy agradables y atentos, buen ambiente, limpio y bonito.
De camino a Sigiriya nos desviamos un poco para ver el Buda de AUKANA. Es una estatua de 12 metros de altura, tallada en la misma piedra, que representa a buda de pie. Se encuentra a unos 800 metros del pueblo de Aukana, y es un poco complicado llegar en transporte público. A mi me encantó, me pareció un momento místico ya que no había nadie en el recinto por lo que pudimos visitarlo solamente con la compañia de un agradable monje que nos fue contando la historia del lugar y nos invitó a tomar un te en sus aposemtos, jaj sí, el monje vivía alli.
Una vez que nos instalamos en el hotel de Sigiriya, fuimos a visitar la roca. Siguiendo las recomendaciones de la guía y algunos amigos, decidimos subir a la roca de Pidurangala, a un kilómetro de la roca del león. Las razones fueron las siguientes: menor altura y por tanto menor esfuerzo, precio de la entrada más económico (unos 6 euros comparados con los 30 de la entrada a la gran roca, precios aproximados), y por último, y para mi la razón más importante, son las maravillosas vistas a la roca del león, que, lógicamente, no puedes tener desde la misma. un paisaje maravilloso. Y una subida de lo más agradable, eso si, en el último tramo hay que trepar un poco por las rocas y hacer un poco la cabra montesa. Como anécdota contaré que en mitad del camino, se nos acercó una preciosa perrita negra, que nos acompañó el resto del camino, y nos llevó hasta la cima, gracia a ella no nos perdimos en algunos tramos poco señalizados, nuestro perro guía, fue un momento mágico.
Después nos fuimos a visitar las cuevas de Dambulla, que están bastante cerca. En mi opinión una visita imprescindible, son impresionantes.
De vuelta nos vamos a cenar al restaurante hay debajo de nuestro hotel, RESTAURANTE NIRWANA. Es un lugar al aire libre donde sirven comida tradicional deliciosa, pedimos kottu y arroz frito. El kottu me pareció sublime.
Tuktukeando tres semanas en Sri LankaHe aquí el viaje de una familia que estuvo viajando -o al menos intentándolo- en un tuk...⭐ Puntos 4.83 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 11
Sri Lanka en tuk tuk.Dos semanitas recorriendo esta preciosa isla, con un medio de transporte, hasta ahora desconocido para mi. Conducir este monstruo de la carretera, ha sido...⭐ Puntos 4.90 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 7
SRI LANKA, TRAS LA HUELLA DE BUDA!!Os invito a que conozcáis de mi mano Sri Lanka, conocida como “La Resplandeciente”, isla...⭐ Puntos 4.77 (39 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 6
Sri Lanka 2012Sri Lanka tiene muy pocos diarios en el foro, así que os dejo el mío. Espero que os resulte útil o, por lo menos, entretenido.⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 3
Tienes muchos blog para buscar info ,como el mio , en cuanto a la masificación ,solo hay un sitio interesante y todos queremos ir a verlo y en julio y con poco tiempo disponible ,a si que siempre encontraras gente , tienes sitios alternativos menos visitados pero requiere tiempo disponible , yo siempre viajo solo y en meses alternativos fuera de los masificados , a mi me gustaron las tierras altas , los safaris se puede ir pero no es África ten lo claro , maldivas si vas con agencia ya sabes.... Pero también puedes coger hoteles caros por tu cuenta y baratos minimo 60 $ por noche... Leer más ...
Hola buenos días, estuve en Sri Lanka el pasado mes de Marzo y la verdad que es un país increíble, me paso sobre todo para recomendar a nuestro guía, JERRY. He viajado muchísimo y nunca me he encontrado con un guía como él, atento, pendiente de todo y lo mejor de todo, un tío excepcional y divertido que te hace el viaje super ameno. Él os puede ayudar a organizar el planning, está pendiente de ti 24/7 los días que esté contigo, en los sitios se encarga de las entradas y te da todas las recomendaciones necesarias, mas que fiable. Dejo su teléfono de contacto +94 77 765 7142
Y los que vais o habéis ido con coche conductor ¿como se hace para poder coger el tren? entiendo que el conductor con el coche por un lado y nosotros por el tren. Por favor confirmarlo.
Por otro lado ¿Alguien ha reservado taxi con rlholidays? Gracias a todos por los comentarios
Hola Gahete, sí, tú te subes en el tren con tu mochila y dejas todo tu equipaje en el coche. Tú vas en el tren y cuando llegas, tu conductor y tu equipaje te están esperando en la estación. Muy cómodo, la verdad.