Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017

ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 ✏️ Blogs de Europa Central Europa Central

Once días visitando: Mulhouse, Estrasburgo, Basilea, Colmar, Cataratas del Rin, Baden-Baden, Gengenbach, Friburgo, Lago Titisee...
Autor: Lapilvi  Fecha creación:  Puntos: 4.6 (11 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente

Día 1- Estrasburgo

Día 1- Estrasburgo


Localización: Europa Central Europa Central Fecha creación: 02/09/2017 21:16 Puntos: 5 (2 Votos)
Tras nuestra llegada la tarde anterior al aeropuerto de Basilea, este primer día visitaríamos Estrasburgo. Desde nuestro alojamiento en Mulhouse tardamos 1 hora y cuarto en llegar, por la autopista A35.



ESTRASBURGO


En las ocho horas que estuvimos en Estrasburgo nos dio tiempo más que suficiente para ver el centro histórico, además de sentarnos a comer. Sin extenderme mucho en descripciones, que ya abundan en otros diarios y en miles de webs en internet, incidiré sobre todo en datos prácticos de los sitios que vimos, que señalo con números en el siguiente plano de la ciudad:

ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 1- Estrasburgo (1)



Queríamos haber aparcado en el Parkhaus Centre Historique (1), pero fue una de esas veces que el GPS del coche nos la lió y acabamos un poco perdidos por Estrasburgo, así que al final terminamos en el Parking Saint-Nicolas (2), que nos costó 12,20 € por 8 horas.

Cruzando el río Ill camino del centro desde el parking:

ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 1- Estrasburgo (2)




La Catedral (3): La visita de la catedral es gratis, aunque hay que tener en cuenta que cierra de 14:00 a 16:00.
Si llegáis antes de las 12:00 podéis entrar a ver el “desfile de los doce apóstoles” del reloj astronómico de 1842 que hay en el interior de la catedral. Se entra por el brazo sur del crucero y cuesta 2 €. Nosotros no llegamos a tiempo para ver el “desfile", pero sí vimos el reloj astronómico al visitar libremente el interior de la catedral.

En verano hay un espectáculo de luces sobre la fachada de la catedral cada media hora a partir de las 22:15. Tampoco estábamos ya en Estrasburgo a esa hora, pero supongo que debe de ser bonito.

ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 1- Estrasburgo (3)
ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 1- Estrasburgo (4)
ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 1- Estrasburgo (5)


El reloj astronómico:

ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 1- Estrasburgo (6)
ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 1- Estrasburgo (7)


Subimos a la torre de la catedral. Cuesta 5 € y hay que subir andando 300 escalones, pero creo que merece la pena por las vistas que hay desde allí arriba.

ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 1- Estrasburgo (8)
ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 1- Estrasburgo (9)


La Maison Kammerzell (4), en la Plaza de la Catedral, preciosa edificación medieval de pisos de madera labrada con ricas decoraciones y muy bien conservada. Es Monumento Histórico de Francia desde 1929.

ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 1- Estrasburgo (10)
ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 1- Estrasburgo (11)


El Palacio Rohan (5), en la plaza lateral de la Catedral. Merece la pena dar la vuelta para ver su fachada al canal, que es más elegante y señorial. Se puede entrar al patio libremente.

ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 1- Estrasburgo (12)


La Plaza Kléber (6), una de las más importantes de Estrasburgo, donde se instala cada año el árbol de Navidad.

ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 1- Estrasburgo (13)


La Iglesia de Saint-Thomas (7), de culto luterano, un bello ejemplo del gótico alsaciano. Es interesante entrar porque alberga un montón de mausoleos y monumentos funerarios.

La Iglesia de Saint-Paul (8), también luterana. Nosotros no llegamos hasta ella, sino que nos quedamos en el Pont Royal (9), desde donde hay una bonita vista de su fachada principal con los canales que se bifurcan justo delante.

ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 1- Estrasburgo (14)


La Plaza Gutenberg (10), donde está el Viejo Ayuntamiento. En ella hay un carrusel instalado.

ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 1- Estrasburgo (15)


La Grand Rue (11), calle comercial muy animada, donde hay un montón de restaurantes.

La Petite France (12), para mí lo más bonito de Estrasburgo. Es la zona donde residían los antiguos gremios (pescadores, curtidores, molineros…), un barrio todo de casas típicas de entramado de madera, con las fachadas llenas de flores. Se puede pasear por la rue du Bain aux Plantes y por la Place Benjamin Zix, muy animadas y llenas de lugares donde tomar algo, pero también perderse por las callejuelas más tranquilas.

ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 1- Estrasburgo (16)
ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 1- Estrasburgo (17)
ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 1- Estrasburgo (18)
ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 1- Estrasburgo (19)
ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 1- Estrasburgo (20)
ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 1- Estrasburgo (21)


Es curioso quedarse a observar el funcionamiento del Pont du Faisan (13), antiguo puente giratorio del siglo XIX que aún sigue funcionando: un operario lo acciona manualmente cada vez que llega uno de los barcos de Batorama, para permitir su paso. También es interesantísimo esperar la llegada de uno de estos barcos a la esclusa (14) que hay junto al Pont Saint-Martin y contemplar cómo funciona este ingenioso sistema.

ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 1- Estrasburgo (22)
ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 1- Estrasburgo (23)



Los Ponts Couverts (15), puentes situados sobre la bifurcación del río Ill al este del centro histórico de Estrasburgo. A pesar del nombre, hace dos siglos que ya no tienen tejados. Se conservan cuatro torres que los flanqueaban, restos de las antiguas murallas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


La Presa Vauban (16), situada frente a los Ponts Couverts, también formaba parte de la fortificación defensiva medieval. Merece la pena subir a su azotea (es de acceso libre) y ver la ciudad desde allí. La foto anterior de los Ponts Couverts está tomada desde ahí.



Comer en Estrasburgo. Para empezar el viaje con buen pie queríamos probar las típicas Tartes Flambées alsacianas, así que nos sentamos en la terraza de Troquet des Kneckes (112 Grand Rue), donde vimos que no tenían malos precios. Cuatro Tartes Flambées, una cerveza y las consabidas "carafe d'eau" (jarras de agua gratuitas) nos costaron 33 €.

Las Tartes Flambées no están mal; son como pizzas de masa tan fina que es casi como una lámina de hojaldre crujiente, y todas tienen queso y cebolla como ingredientes básicos. Si prefieres la masa de pan, más gruesa, te gustará más la pizza.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Por cierto, ¡qué pesadez con las avispas a la hora de comer durante todo el viaje! Era sentarnos en cualquier terraza y a los diez segundos ya teníamos una o dos incordiando. Francesas, suizas o alemanas, todas igual de pesadas.

Como postre nos tomamos unos helados en Amorino (11 Rue Mercière, junto a la catedral). Preciosos, como flores con pétalos de colores según los sabores que elijas. Pero caros… a 3,60 € los pequeños. Nos los comimos primero con los ojos y luego los disfrutamos con el paladar, porque estaban buenos de verdad.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Etapas 4 a 6,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


Día 2- Capilla de Ronchamp y Basilea

Día 2- Capilla de Ronchamp y Basilea


Localización: Europa Central Europa Central Fecha creación: 02/09/2017 21:22 Puntos: 0 (0 Votos)
Hoy, viernes, nos levantamos tempranito en nuestro hotel en Mulhouse (Hotel B&B Mulhouse Centre) poder sacar el coche del parking público que hay enfrente antes de las 9:00, que es cuando comienza el horario de pago. Nuestro plan de hoy es visitar la Capilla de Ronchamp y desde ahí dirigirnos a Basilea.


CAPILLA NOTRE DAME DU HAUT DE RONCHAMP

Se trata de la famosa capilla católica, obra maestra de Le Corbusier construida en 1955 y auténtico icono de la arquitectura del S. XX.

Desde Mulhouse tardamos una hora y cuarto hasta Ronchamp. El camino está lleno de travesías de pueblos y se hace un poco pesado.

ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 2- Capilla de Ronchamp y Basilea (1)


Notre Dame de Ronchamp se asienta en una preciosa pradera en lo alto de una colina de gran valor simbólico porque, desde que los celtas establecieron allí un lugar sagrado de culto al sol, siempre ha existido en ese emplazamiento alguna construcción consagrada a una u otra religión. Ha sido siempre lugar de peregrinaje y continúa siéndolo hoy en día.

En 1944, durante la Segunda Guerra Mundial, se libró en esta colina una terrible batalla en la que los soldados franceses lucharon para expulsar a los nazis que habían tomado la posición y se encontraban atrincherados en la antigua capilla que había allí entonces. Los franceses salieron vencedores, pero muchos murieron durante los bombardeos y la capilla quedó totalmente destruida.

Terminada la guerra, se hacía necesario construir un nuevo lugar de culto y fue cuando el encargo recayó sobre Le Corbusier. El arquitecto, agnóstico, rechazó en principio el encargo. Pero, cuando finalmente accedió a visitar el emplazamiento, quedó tan inspirado y enamorado del lugar que no pudo resistirse a construir algo muy especial y tremendamente espiritual.


ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 2- Capilla de Ronchamp y Basilea (2)
ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 2- Capilla de Ronchamp y Basilea (3)



El interior de la capilla:

ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 2- Capilla de Ronchamp y Basilea (4)
ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 2- Capilla de Ronchamp y Basilea (5)
ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 2- Capilla de Ronchamp y Basilea (6)


Junto a la Capilla podemos ver la Pyramide de la Paix, monumento erigido en conmemoración de los soldados franceses que perdieron la vida en la colina en 1944, y que sirve asimismo como pequeño graderío para los fieles que asisten a las misas de peregrinación, que se celebran en el altar exterior.

ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 2- Capilla de Ronchamp y Basilea (7)
ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 2- Capilla de Ronchamp y Basilea (8)


El horario de visita del interior de la capilla es de 9:00 a 19:00 y la entrada cuesta 8 € (los estudiantes sólo 6 €). Es bueno ir por la mañana porque la posición del sol favorece la imagen del edificio.


Por último, para quien le pueda interesar, a unos cien metros hay unas instalaciones diseñadas en 2011 por Renzo Piano, donde reside una pequeña comunidad de las Hermanas Clarisas. El arquitecto actuó con gran humildad y buen criterio relegando su edificaciones a una posición semioculta en la ladera de la montaña en vez de tratar de lucirse con una pieza espectacular que pudiera entrar en competencia con la capilla de Le Corbusier. La entrada que se paga para visitar la capilla de Le Corbusier da derecho también a ver la capilla de esta residencia.


BASILEA

Desde Ronchamp (Francia) nos dirigimos hacia Basilea (Suiza) por la D419, carretera muy bonita que va atravesando pueblecitos encantadores y preciosos paisajes, pero con continuas limitaciones de velocidad de hasta 30 km/hora y radares, que nos hicieron el viaje pesadísimo. ¡Tardamos una hora y tres cuartos en recorrer los 85 Km que hay!

ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 2- Capilla de Ronchamp y Basilea (9)


Además creemos que nos hicieron una foto al pasar por una travesía a 52 Km/h en vez de a los 50 Km/h máximos. Ya veremos si para colmo hemos salido feos... (*)

(*) Edito a posteriori: Efectivamente, unos días después recibimos una carta de Rentalcars diciéndonos que nos cobraban 35 € en concepto de gastos por la gestión de facilitar a Tráfico los datos del conductor, por infracción. Lo que nunca llegamos a recibir fue la notificación de la multa propiamente dicha y no sabemos a cuánto ascendería. No obstante... ¡mucho cuidado con los límites de velocidad en Francia! Nosotros sólo íbamos 2 km/h por encima del límite.

En Basilea estuvimos sólo 5 horas, incluyendo el tiempo que paramos a comer, y es que empezó a llover a raudales y nos era imposible seguir caminando bajo tal aguacero, con lo que decidimos concluir la visita sin haber podido ver la zona del Ayuntamiento y algunas cosillas más que se nos quedaron en el tintero.

En este plano he señalado las cosas que nos dio tiempo a ver:

*** Imagen borrada de Tinypic ***


La Torre Spalentor (nº 9 en el plano) sólo la vimos desde el coche al pasar junto a ella a nuestra llegada a la ciudad.


Aparcamos en el Parkhaus Steinen (1), muy bien situado porque nada más salir bajas unas escalerillas que salvan un importante desnivel que existe entre calles y ya estás en Steinenvorstadt (2), una calle muy comercial que te conduce directamente a la Barfüsserplatz (3). Eso sí, el parking carísimo, como todo en Basilea: 13,50 € por 5 horas.


Barfüsserplatz (3), una de las plazas más importantes de Basilea, centro neurálgico de tráfico y tranvías. Bonita y muy animada, pero un poco estresante porque te acosan tranvías, coches y bicicletas por los cuatro flancos.

ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 2- Capilla de Ronchamp y Basilea (10)
ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 2- Capilla de Ronchamp y Basilea (11)



Fuente Tinguely (4), un estanque con varios surtidores de agua que son máquinas en movimiento muy originales, diseñado por Jean Tinguely en 1977.

ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 2- Capilla de Ronchamp y Basilea (12)
ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 2- Capilla de Ronchamp y Basilea (13)


Las fotos no dicen gran cosa de esta fuente. Lo gracioso es verla en acción.


Elisabethenkirche (5), grandiosa iglesia de piedra blanca con preciosas vidrieras. Es la que se ve asomar al fondo en la foto anterior.


Catedral (6), situada en la parte alta de la ciudad, es de piedra rojiza y tiene un bonito tejado de tejas de colores haciendo dibujos geométricos, algo que hemos visto que se repite bastante en Alsacia y en la Selva Negra. En su interior hay un montón de tumbas y lápidas funerarias de gente insigne, como la de Erasmo de Rotterdam, que está adosada en vertical a uno de los pilares.

ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 2- Capilla de Ronchamp y Basilea (14)
ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 2- Capilla de Ronchamp y Basilea (15)


En la parte de detrás de la Catedral hay una explanada que mira directamente sobre el Rin, desde donde hay muy buenas vistas de los puentes y del otro lado de la ciudad.

ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 2- Capilla de Ronchamp y Basilea (16)
ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 2- Capilla de Ronchamp y Basilea (17)


Barrio de Sant Alban (7), zona de canales que en teoría es algo así como la de Estrasburgo, pero que nos decepcionó un poco porque no tiene ni punto de comparación con lo bonita que es aquélla.
Aquí empezaron a caernos las primeras gotas, luego las segundas y finalmente se desgarraron los negros nubarrones derramando sobre nosotros los millones de litros de agua que nos tenían reservados. Fue entonces cuando decidimos dar por finalizada la visita a Basilea y nos batimos en retirada hacia el parking lo más rápidamente que pudimos, sin tiempo de hacer fotos.

Comer en Basilea: A la hora de comer dimos varias vueltas por el entorno de la Barfüsserplatz en busca de un lugar asequible donde comer, pero era todo carísimo, así que acabamos comprando en un local de comida para llevar llamado Coop toGo, en la propia plaza, y nos sentamos a comerlo en unas escalinatas que había allí mismo. Dos bocadillos y dos ensaladillas envasadas, 27 €. Para beber echamos mano de las botellas de agua que siempre llevamos en las mochilas.

Más tarde, caminando por la calle Gerbergasse, en el número 57, vimos una tienda de dulces típicos de la zona, llamada Läckerli Huus (8). Entramos a husmear y la mujer que atendía nos dio a probar unos trocitos de Läckerli, que son una especie de panecitos glaseados hechos de genjibre, miel y frutos secos. La consistencia es un tanto rara; entre compactos y gomosos. No obstante, nos gustó el de limón y compramos un paquete de medio kilo que costaba 11,90 €.

ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 2- Capilla de Ronchamp y Basilea (18)



La vuelta de Basilea a Mulhouse fue un desastre. En cuanto que salimos de Suíza y entramos en Francia indicamos a Rudolph (nuestra voz femenina del GPS) que nos llevara por autopista (no habíamos comprado la viñeta necesaria para circular por las autopistas de Suiza) y se estuvo riendo de nosotros todo el camino, llevándonos por carreterillas de mala muerte, atravesando todos los pueblos… Nosotros pensábamos todo el tiempo que ya estaríamos a punto de enganchar la autopista, pero nada… A la media hora de camino nos hartamos de tanta tontería, desconectamos a Rudolph y cogimos la primera señal que vimos de autopista. Ese día fue cuando empezamos a sospechar que Rudolph urdía algún complot contra nosotros. Le daríamos algunas oportunidades más, pero no le íbamos a volver a pasar ni una.
Etapas 4 a 6,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


Día 3- Eguisheim, Colmar, Riquewihr y Ribeauvillé

Día 3- Eguisheim, Colmar, Riquewihr y Ribeauvillé


Localización: Europa Central Europa Central Fecha creación: 02/09/2017 21:27 Puntos: 5 (1 Votos)
Este día, sábado, lo dedicamos a los pueblecitos típicos alsacianos. Llevábamos apuntados seis o siete, pero al final descartamos varios para no ir con prisas. Más vale poco bien visto que mucho mal, y además siempre nos entretenemos demasiado en todas partes sacando fotos.

También teníamos prevista la posibilidad de acercarnos al castillo de Haut-Koenigsbourg, pero lo desechamos por la misma razón.

Los pueblos que vimos fueron los que enumero a continuación, y creo que con cuatro es suficiente porque al final es más de lo mismo:


EGUISHEIM

Desde nuestro alojamiento en Mulhouse tardamos media hora en llegar a este primer pueblecito. El Parking que hay a la entrada del pueblo cuesta 3 € para todo el día.

Aquí estuvimos como hora y media, suficiente para ver reposadamente lo más interesante. Cuando llegamos, sobre las 9:30 de la mañana, no había apenas gente y podía verse y fotografiarse todo tranquilamente, pero cuando nos marchamos ya estaba lleno de turistas.

Eguisheim es muy bonito, sobre todo la plaza donde están la capilla y el castillo, pero por supuesto hay que dar toda la vuelta por la calle circundante, que también es preciosa, toda llena de casitas típicas de entramado de madera con flores al más puro estilo de Hansel y Gretel. A la entrada hay un plano del pueblo donde sugieren el circuito que se puede hacer.

ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 3- Eguisheim, Colmar, Riquewihr y Ribeauvillé (1)
ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 3- Eguisheim, Colmar, Riquewihr y Ribeauvillé (2)
ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 3- Eguisheim, Colmar, Riquewihr y Ribeauvillé (3)
ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 3- Eguisheim, Colmar, Riquewihr y Ribeauvillé (4)
ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 3- Eguisheim, Colmar, Riquewihr y Ribeauvillé (5)
ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 3- Eguisheim, Colmar, Riquewihr y Ribeauvillé (6)


En Eguisheim compramos unos Bretzels, para proseguir con la cata gastronómica de la zona. Esperaba algo más sorprendente, pero realmente el sabor es muy parecido al de los clásicos “palitos salados” que conocemos aquí, aunque, al ser más gruesos, por dentro tienen miga blanda.


COLMAR

A continuación nos dirigimos hacia Colmar, donde llegamos en menos de 20 minutos desde Eguisheim. Colmar no es un pueblo, realmente es una ciudad; pero la parte más interesante es, como siempre, el casco antiguo. Y sobre todo la zona conocida como La Petite Venise (La Pequeña Venecia), que es verdaderamente preciosa. Llegamos a mediodía y ya había muchísima gente por todas partes.

Dejamos el coche en un parking llamado “La Montagne Verte”, muy cercano a La Petite Venise. Estuvimos tres horas y media en Colmar, incluyendo el tiempo que invertimos en comer, pero el parking era gratis de 14:00 a 16:00, así que sólo pagamos dos horas (2,60 €). Los domingos este parking es gratis todo el día.

Paseamos por todo el centro, viendo:

La Casa Pfister, en la rue des Merchands 11. Se reconoce por su mirador de dos plantas con galerías haciendo esquina, todo de madera labrada y decorada con pinturas.

ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 3- Eguisheim, Colmar, Riquewihr y Ribeauvillé (7)


La Catedral, o Colegiata Saint-Martin. Llaman la atención sus preciosas cubiertas de tejas esmaltadas en colores, que tanto estamos viendo en esta zona.

ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 3- Eguisheim, Colmar, Riquewihr y Ribeauvillé (8)
ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 3- Eguisheim, Colmar, Riquewihr y Ribeauvillé (9)



La Iglesia de los Dominicos, de estilo gótico renano.


Maison des Tètes, edificio renacentista cuya fachada está decorada con ciento seis cabezas.


La antigua Aduana (Koïfhus), también con un típico tejado de tejas verdes. Pasando por debajo de sus arcos se llega a la Plaza de la Vieja Aduana, muy bonita también.

ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 3- Eguisheim, Colmar, Riquewihr y Ribeauvillé (10)
ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 3- Eguisheim, Colmar, Riquewihr y Ribeauvillé (11)



La Petite Venise, para nuestro gusto lo más atractivo de Colmar. Es un barrio muy lindo, donde el río Lauch forma unos canales flanqueados por casitas tradicionales alsacianas.

ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 3- Eguisheim, Colmar, Riquewihr y Ribeauvillé (12)
ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 3- Eguisheim, Colmar, Riquewihr y Ribeauvillé (13)
ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 3- Eguisheim, Colmar, Riquewihr y Ribeauvillé (14)



El Mercado Cubierto, que está en La Petite Venise. En él se puede comprar todo tipo de productos de alimentación para llevar y también hay algunos puestos para consumir allí mismo. Casi todos los puestos están decorados con cariño y el conjunto resulta muy atractivo.

El Mercado Cubierto, a la derecha:
ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 3- Eguisheim, Colmar, Riquewihr y Ribeauvillé (15)

ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 3- Eguisheim, Colmar, Riquewihr y Ribeauvillé (16)
ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 3- Eguisheim, Colmar, Riquewihr y Ribeauvillé (17)
ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 3- Eguisheim, Colmar, Riquewihr y Ribeauvillé (18)


Estatua de la Libertad (reproducción), situada en una rotonda saliendo del pueblo hacia el norte por la D83, justo al lado de un pequeño aeropuerto. Es un homenaje a Bartholdi, el autor de la estatua auténtica, que nació en Colmar. La vimos de pasada desde el coche pero no le hicimos fotos.


Comer en Colmar. Nosotros comimos en un puesto de quiches del Mercado Cubierto. Cada porción de quiche con ensalada y bebida, 9 €. Las quiches, muy buenas.

ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 3- Eguisheim, Colmar, Riquewihr y Ribeauvillé (19)


RIQUEWIHR

Desde Colmar llegamos a Riquewihr en quince minutos. Es un pueblecito rodeado de viñedos y volcado sobre sí mismo, con una calle principal que asciende en cuesta desde el arco de entrada hasta la torre Dolder, antigua puerta defensiva de la muralla en la parte alta del pueblo.

Es realmente bonito, pero es tan pequeño que pusimos dos horas en el parking (3 €) y nos sobró tiempo, aún parando constantemente para hacer fotos. Hay que dejar el coche en alguno de los parkings que hay justo antes de entrar al pueblo y entrar ya andando por la gran portada que le da acceso.

La portada de acceso a Riquewihr y los viñedos alrededor:
ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 3- Eguisheim, Colmar, Riquewihr y Ribeauvillé (20)

El pueblecito:
ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 3- Eguisheim, Colmar, Riquewihr y Ribeauvillé (21)
ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 3- Eguisheim, Colmar, Riquewihr y Ribeauvillé (22)
ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 3- Eguisheim, Colmar, Riquewihr y Ribeauvillé (23)
ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 3- Eguisheim, Colmar, Riquewihr y Ribeauvillé (24)

La Torre Dolder:
ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 3- Eguisheim, Colmar, Riquewihr y Ribeauvillé (25)


RIBEAUVILLÉ

En diez minutos se llega desde Riquewihr a Ribeauvillé. Aquí pasamos de largo el parking de pago y vimos una calle ancha frente a un parque donde se podía aparcar de forma gratuita.

Es bastante más grande que Riquewihr; se ve que ha crecido ampliándose con barrios más modernos, pero el casco antiguo es también muy bonito, similar a los otros que vimos. Después de los tres pueblos anteriores ya estábamos un poco cansados y además, como ya comenté, realmente es más de lo mismo, por lo que ya no te sorprende tanto.

ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 3- Eguisheim, Colmar, Riquewihr y Ribeauvillé (26)
ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 3- Eguisheim, Colmar, Riquewihr y Ribeauvillé (27)
ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 3- Eguisheim, Colmar, Riquewihr y Ribeauvillé (28)


Una de las cosas más bonitas de Ribeauvillé es la vista del castillo Haut-Koenigbourg como fondo de la perspectiva que forman las fachadas de la calle principal:

ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 - Blogs de Europa Central - Día 3- Eguisheim, Colmar, Riquewihr y Ribeauvillé (29)


En Ribeauvillé vimos un Carrefour Expréss y aprovechamos a hacer algo de compra para los desayunos y cenas de los días siguientes, pues era nuestra última noche en el hotel de Mulhouse y a partir de entonces nos alojaríamos en apartamentos, lo que nos permitiría ahorrar en gastos de comida.
Etapas 4 a 6,  total 14
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (11 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 490
Anterior 0 0 Media 445
Total 51 11 Media 53512

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017
Total comentarios: 12  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Lapilvi  Lapilvi  06/09/2017 22:21   📚 Diarios de Lapilvi
Muchas gracias a ti por leerlo, Marimerpa
Imagen: Spainsun  spainsun  08/09/2017 00:08   📚 Diarios de spainsun
Un gran diario, muy bien armado. Enhorabuena y gracias por compartirlo.
Imagen: Lapilvi  Lapilvi  08/09/2017 19:24   📚 Diarios de Lapilvi
¡Muchas gracias, Spainsun!
Imagen: Dagolu  dagolu  20/09/2017 19:01   📚 Diarios de dagolu
Muchas gracias por compartirlo.
Un viaje bien organizado y que me servira de guia para cuando vaya.
Le tengo ganas a esa zona.

Saludos
Imagen: Lapilvi  Lapilvi  20/09/2017 19:48   📚 Diarios de Lapilvi
Muchas gracias a ti, Dagolu.
Me alegra mucho que mi diario te pueda servir de ayuda.
¡Que disfrutes mucho del viaje cuando te animes!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
9 días en coche de alquiler,2 niñas, Selva Negra, Alsacia,Parques de atracciones9 días en coche de alquiler,2 niñas, Selva Negra, Alsacia,Parques de atracciones 9 intensos días partiendo desde Frankfurt con... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 317
Viaje a Centroeuropa-Verano 2021Viaje a Centroeuropa-Verano 2021 Viaje 13 días Centroeuropa (Austria, Alemania, Suiza Francia) entre el 27-08-21 al 08-09-21 ⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 243
PARIS ALSACIA SELVA NEGRA HOLANDA Y BELGICA 2014PARIS ALSACIA SELVA NEGRA HOLANDA Y BELGICA 2014 Viaje realizado en el año 2014 a Paris, Alsacia Francesa con base en... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 204
Suiza, Austria, Alemania. Agosto 2015Suiza, Austria, Alemania. Agosto 2015 Relato de nuestro viaje de 18 días por Suiza, Austria y Alemania. ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 181
ROADTRIP 2012 - EUROPA CENTRAL - 20 DIAS - 6400 Kms (Selva Negra / Alsacia / HolROADTRIP 2012 - EUROPA CENTRAL - 20 DIAS - 6400 Kms (Selva Negra / Alsacia / Hol Viaje por Europa Central en coche durante 20... ⭐ Puntos 4.75 (24 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 174
forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Itinerarios Selva Negra - Alsacia
Foro Alemania, Austria, Suiza Foro Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1805
534655 Lecturas
AutorMensaje
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22301

Fecha: Lun Jun 09, 2025 05:17 pm    Título: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia

Mensajes sobre alquiler de coche en Basilea movidos a:

Aeropuerto Basilea Mulhouse Friburgo: traslados, alquileres

Tenemos hilos específicos para la CritAir francesa y la pegatina medioambiental alemana. Es mejor hacer las consultas en ellos para que la info no se disperse:

Crit'Air - Pegatina medioambiental - coche en Francia

Alemania en coche - Pegatina Medioambiental / Umweltzonen
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22301

Fecha: Lun Jun 09, 2025 05:23 pm    Título: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia

@coco01, te interesa Parque temático Europa Park-Rulantica -Selva Negra- Alemania
martita2012
Imagen: Martita2012
Silver Traveller
Silver Traveller
14-05-2019
Mensajes: 16

Fecha: Mie Jul 02, 2025 08:27 pm    Título: Re: Parque temático Europa Park-Rulantica -Selva Negra

Hola, este verano vamos a hacer ruta por Alsacia y Selva negra pasando por Europa park, que os parece la siguiente:

Día 1 : Ruta de Barcelona a Sasbachwalden
Día 2: Visita lago Mummel, castillo Schauenburg, Durbach, Offenburg y Gegenbach
Día 3 y 4 : Europa park
Día 5: Ralutica
Día 6: Friburgo
Día 7: Tribert
Día 8: Titisee
Día 9: Estrasburgo
Día 10: Riquewihr, Hunawihr, Kaysersberg, -turckheim , Obernai
Día 11: Colmar y abadia de Murbach
Día 12: Vuelta a Barcelona

Lo encontrais demasido? que modificariais?

Gracias
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22301

Fecha: Mie Jul 02, 2025 08:48 pm    Título: Re: Parque temático Europa Park-Rulantica -Selva Negra

Muevo tu mensaje a este hilo más adecuado Amistad
hesthher
Imagen: Hesthher
Travel Addict
Travel Addict
15-08-2011
Mensajes: 41

Fecha: Vie Jul 25, 2025 09:18 pm    Título: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia

Hola, tengo pensado viajar la primera semana de septiembre del 1 al 8 a la Alsacia y Selva Negra con el siguiente itinerario: Día 1: Valencia->Basilea - Llegada a las 16:30, recogida vehículo de alquiler, y desplazamiento al alojamiento en Mahlberg. Día 2: Friburgo->Todnau - Mañana Friburgo - Tarde en Todnau cataratas y tobogán - Noche en Mahlberg Día 3: Europapark Día 4: Gengenbach->Schiltach-> Schonachbach - Mañana Gengenbach - Tarde Schiltach y Schonachbach - Noche en Mahlberg Día 5: Estrasburgo - Estrasburgo - Noche Colmar Día 6: Colmar->Eguisheim - Mañana...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Belgica
Cultivo de Endivias
Pacha
Belgica
Palacio de Margarita de Austria, Malinas
Pacha
Belgica
Casas típicas del Beaterio Mayor de Lovaina
Bibiana1
Belgica
Dinant - Valonia
Bibiana1
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube