Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Japón - 14 días de templos y neones.

Japón - 14 días de templos y neones. ✏️ Blogs of Japan Japan

Notas, anécdotas, datos y rarezas de Japón, ese país del que se regresa con muchas más preguntas y enigmas de los que se llevan en la cabeza. Octubre 2017.
Author: Dakota36  Input Date:  Points: 5 (5 Votes)
Journeys 1 to 3,  Total 12
 1  2  3  4  Next Next

DÍA 1: en el aire y en China.

DÍA 1: en el aire y en China.


Aún de camino...
Location: Japan Japan Input Date: 03/01/2018 18:35 Points: 0 (0 Votes)
Volamos con Air China, haciendo escala en Pekín. Los billetes han costado 570 euros y la parada no es especialemente larga. Contamos con la ventaja de aterrizar en el aeropuerto de Haneda, que queda mucho más cerca de Tokio.

Somos dos. Mi acompañante viaja a Japón por segunda vez y por culpa del trabajo ha tenido que correr el riesgo de dejar buena parte de los planes en mis manos. Me sigue hablando. Para mí es la tercera visita y he pasado mucho tiempo ante el ordenador preparando todo.

Hemos invertido 343 euros por cabeza en el Japan Rail Pass. También 63 euros en un wi-fi portátil al que nunca dejaremos de agradecer su ayuda.

Decir que estamos tomando cervezas a las tres de la mañana en Pekín suena bien, pero en realidad estamos en una inmensa terminal del aeropuerto en la que no hay practicamente nadie. Media docena de extranjeros bebemos en el único sitio abierto. Las horas en este desangelado lugar no logran minar en absoluto nuestro entusiasmo, que durante los días siguientes se demostrará a prueba de huracanes y hasta de sentido común.

Japón - 14 días de templos y neones. - Blogs of Japan - DÍA 1: en el aire y en China. (1)

Journeys 1 to 3,  Total 12
 1  2  3  4  Next Next


DÍA 2: Tonkatsu en Shinjuku

DÍA 2: Tonkatsu en Shinjuku


Comienzan los neones y la lluvia...
Location: Japan Japan Input Date: 03/01/2018 18:39 Points: 0 (0 Votes)
Japón - 14 días de templos y neones. - Blogs of Japan - DÍA 2: Tonkatsu en Shinjuku (1)

Con sonrisas de oreja a oreja recorremos el aeropuerto de Haneda para superar las primeras pruebas del viaje. Nuestro nulo conocimiento del japonés y el poco inglés que se habla en Japón siempre pueden hacer pensar que cualquier gestión se convertirá en una odisea, pero el alto nivel de organización y de la atención al cliente hacen que nunca se complique demasiado. Recoger nuestro wi-fi portátil en la oficina de correos resulta sencillo. También es bastante rápido e indoloro activar nuestro Japan Rail Pass. Algo más complicado resulta comprar adaptadores para los enchufes: en nuestro primer intento nos señalan uno en cuya caja pone claramente “Not for use in Japan”. Aclarado que, efectivamente, ese no puede usarse en Japón, resulta que no logramos encontrar adaptadores adecuados en el aeropuerto de Haneda (lo que no quiere decir que no los haya en 8 tiendas) y nos toca hacer paradas en varias tiendas de Tokio hasta que damos con los adecuados.

Vamos en tren hasta la estación de Tokio. Nuestro estimado wi-fi portatíl se hace querer desde el primer momento y nos lleva -google maps mediante- hasta nuestro hogar. Debo señalar que estoy muy en contra de quienes compran casas o hasta edificios para hacer negocio en Airbnb, disparando el precio de los alquileres para la gente que vive en la ciudad, pero no de quienes hacen un uso más razonable de la aplicación. Hablar de gentrificar el centro de Tokio es como hablar de mojar el Océano Pacífico, pero aún así me fastidió descubrir que nuestro piso estaba en un pequeño edificio totalmente dedicado a Airbnb por el propietario. La cama está hecha de un material más duro que el diamante y pronto cogemos cierto cariño a una cortina de ducha que está tan sucia que consideramos que debe tener vida propia. Un lugar nada recomendable, salvo porque es muy barato y bastante cerca de la lonja de Tsukiji, que fue el motivo para elegirlo.

Para este primer día no habíamos planeado nada, porque la hora prevista para soltar la mochila y el previsble jet-lag no prometían muchas aventuras, pero al final decidimos acercarnos a Shinjuku. Nos dejamos llevar como polillas a las luces, dando una vuelta por Kabukichō, ese peculiar barrio rojo que nunca entendimos. Empezó a llover, y cabe suponer que le caímos bien lluvia porque a partir de ahí nos acompañó la mayor parte del viaje.

Japón - 14 días de templos y neones. - Blogs of Japan - DÍA 2: Tonkatsu en Shinjuku (2)

Hicimos una parada en una sala de pachinko, esos ruidosos lugares en los que un montón de gente juega compulsivamente a lo que a que a primera vista parecen tragaperras. No son tragaperras, pero tampoco soy realmente capaz de explicar en que consisten, porque a pesar de haber jugado un rato fuimos incapaces de entenderlo del todo. Nuestra inutilidad llegó hasta el punto de que una empleada de la sala nos tuvo que perseguir para darnos un ticket de premio que nuestra máquina había escupido sin que le hiciéramos caso. Invertimos el ticket de premio en otra máquina, logrando un nivel de ridículo similar

Sí, cenamos tonkatsu. Me dormí en el metro. Nos mojamos volviendo a casa. Todo bien.

Japón - 14 días de templos y neones. - Blogs of Japan - DÍA 2: Tonkatsu en Shinjuku (3)

Journeys 1 to 3,  Total 12
 1  2  3  4  Next Next


DÍA 3: de Tsukiji a Asakusa vengo por toda la orilla. Y después Shibuya.

DÍA 3: de Tsukiji a Asakusa vengo por toda la orilla. Y después Shibuya.


¡Tsukiji, Asakusa y Shibuya!
Location: Japan Japan Input Date: 05/01/2018 13:00 Points: 0 (0 Votes)
Este es el primer día realmente planeado del viaje (no diré “normal” porque -afortunadamente- ninguno lo fue).

Caminamos todavía de noche hacia la lonja de Tsukiji. Hemos pensado no ir a la subasta, porque tras ver fotos y vídeos estuvimos de acuerdo en que no merecía el esfuerzo. La razón fundamental para visitar la lonja es que puede ser la última oportunidad de hacerlo (aunque finalmente el traslado se ha aplazado hasta octubre de 2018). La lonja está bastante sobrevalorada, en mi opinión. Asistir a la subasta supone ir de madrugada y esperar horas para ver algo que en realidad no me parece muy interesante. Si no vas a la subasta no puedes entrar a la lonja hasta las 10 de la mañana, y para entonces ya -literalmente- está todo el pescado vendido.

Lo que sí merece la pena es darse unas vueltas por el llamado “Mercado exterior”, formado por un par de galerías comerciales y numerosos puestos callejeros en los que se puede comer sashimi, erizo de mar, tamagoyaki (tortilla japonesa) con diversos añadidos, ostras enormes (pero de poco sabor) y muchas cosas que no logramos reconocer. Levantarse temprano para pasear por allí es, además, una buena opción para combatir el jet-lag. El ambiente y la comida de estas callejas alrededor de la lonja son una buena forma de comenzar el día. No vayas desayunada.

Japón - 14 días de templos y neones. - Blogs of Japan - DÍA 3: de Tsukiji a Asakusa vengo por toda la orilla. Y después Shibuya. (1)

Al abandonar la lonja vamos al sur, a los cercanos Jardines de Hamarikyu. Asombra estar en unos jardines de estilo clásico con más de 6000 árboles y ver edificios ultramodernos al levantar la vista. Hay una preciosa casa de té, puentes, árboles centenarios... que disfrutaríamos más de no ser porque llueve de nuevo. Entrada: 300 yens.

Japón - 14 días de templos y neones. - Blogs of Japan - DÍA 3: de Tsukiji a Asakusa vengo por toda la orilla. Y después Shibuya. (2)

En el extremo este de los jardines hay un embarcadero. Dos veces por hora un barco va desde este embarcadero al de Asakusa (haciendo antes una breve parada en Hinode) en unos 40 minutos. 740 yens. A pesar de ser un día lluvioso disfrutamos del paseo y escuchamos -tras comprar un par de cervezas en el mismo barco- lo que nos cuenta la audio-guía, que a ratos es interesante y a ratos un poco absurda. Al llegar a Asakusa vemos a nuestra derecha el edificio de la cervecera Asahi, que imita una jarra de cerveza y tiene a su lado el famoso “cagarro de oro”, y detrás el Tokyo Skytree, la “estructura artificial más alta en Japón desde 2010”.

El templo Senso-Ji de Asakusa es una de las visitas imprescindibles de Tokio. Justo enfrente de la Kaminarimon (“Puerta de los Truenos”, entada principal al Senso-Ji) hay un centro de información turística al que entramos para echar un vistazo al conjunto del templo desde su piso más alto y hacer unas cuantas fotos. Espectacular. Nakamise-dori es el nombre de la calle de 250 metros de largo y 89 pequeñas tiendas que lleva hasta el templo, y en la que ya se vendían cosas a peregrinos y visitantes en el periodo de Edo (1603-1868). La paseamos mirando souvenirs y comida mientras nos dejamos abrazar por el ambiente. Damos una vuelta viendo todos los edificios que forman el Senso-Ji, leyendo algo de historia. Son demasiados datos para resumirlos, pero os invito a llevar información cuando vayáis para entender un poco más lo que hay.

Japón - 14 días de templos y neones. - Blogs of Japan - DÍA 3: de Tsukiji a Asakusa vengo por toda la orilla. Y después Shibuya. (3)

Después de comer ramen, fuimos a Shibuya. Saludamos a Hachikō y subimos a un sitio secreto al que hay que entrar casi como ninjas para ver el famoso cruce de Shibuya desde un piso 25 y tomar unas buenas fotos (me temo que es uno de esos secretos que se estropean si los conoce demasiada gente, así que he de callar). Tras ver algunas de las calles más bulliciosas del barrio damos una vuelta por la colina de los 'Love hotel', que resulta menos llamativa de lo esperado, y nos acercamos a Flying Books, una librería curiosa en la que se puede tomar una cerveza.

Después nos dirigimos a un bar muy peculiar: Ginza Panorama. Se trata un pequeño local con una docena de taburetes cuyo principal atractivo es que se encuentran alrededor de una increíble maqueta de trenes que ocupa más o menos la mitad del establecimiento. No hace falta ser un gran fan de los trenes para que tomarse una copa allí sea una experiencia entretenida.

Japón - 14 días de templos y neones. - Blogs of Japan - DÍA 3: de Tsukiji a Asakusa vengo por toda la orilla. Y después Shibuya. (4)


Teníamos un par de locales más en mente pero llegó la hora de cenar. Después decidimos tomar una última copa en Shibuya, y lo hacemos en el Bellovisto, en la planta 40 del Cerulean Tower Tokyu Hotel. Las vistas son espectaculares, y el bar no tiene nada que envidiar al que aparece en la película 'Lost in translation'. Eso sí, hay que decir de este bar lo mismo que del resto de los que he conocido en Japón: las copas no son lo suyo.

Nos mojamos otro poco al volver a casa. Todo bien.
Journeys 1 to 3,  Total 12
 1  2  3  4  Next Next


📊 Statistics of Travelogue ⭐ 5 (5 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 17
Previous 0 0 Average 59
Total 25 5 Average 16441

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary Japón - 14 días de templos y neones.
Total commentaries: 6  To visualize all the commentaries
Image: Dakota36  Dakota36  07/01/2018 14:16   📚 Travelogues of Dakota36
Comment about journal: DÍA 3: de Tsukiji a Asakusa vengo por toda la orilla. Y después Shibuya.
Me alegro mucho de que te guste, gadiemp. En un rato saldrá otra entrega Smile
La primera vez que fui a Japón no lo hice con mucho entusiasmo, pero me encantó. He vuelto dos veces. Y ya estoy pensando en el cuarto viaje.
Y gracias por el tip de las fotos!
Un abrazo.
Image: Marimerpa  marimerpa  09/01/2018 07:07   📚 Travelogues of marimerpa
Te está quedando muy bien el diario. Con ganas de leer más, te adelanto las estrellas.
Image: ALFMA  ALFMA  12/01/2018 18:57
Un diario muy ameno y diferente a los demás. Me está encantando leerlo, espero las siguientes entregas!! ufff que recuerdos. Te pongo las 5*
Image: Sargazo12  sargazo12  02/04/2018 17:17
Comment about journal: DÍA 8: Fushimi Inari, Kiyomizu-dera y ceremonia del té
Me gusta mucho tu diario...¡y espero más !...Interesante lo que cuentas y la forma de hacerlo, divertida y amena.
Te has ganado las 5 estrellitas.
Un saludo.
Image: Andy2012  andy2012  09/05/2018 21:45
Me encanta este diario!! me encantaria volver a japon fue uno de mis mejores viajes y ya me anoto para ir magome y Tsumago. Espero que lo termines!! gracias por compartirlo! mis 5 puntos!
CREATE COMMENT AT BLOG


👉 Register HERE

Diarios relacionados
JAPÓN en Invierno. Una propuesta de 18 díasJAPÓN en Invierno. Una propuesta de 18 días Mi itinerario revisado; un recorrido habitual de Osaka a Tokio. ⭐ Points 4.92 (13 Votes) 👁️ Visits This Month: 109
Viaje a Japon, un sueño hecho realidadViaje a Japon, un sueño hecho realidad Diaro día a día, de nuestro viaje a Japon. En Agosto de 2009, un sueño que hicimos... ⭐ Points 4.55 (11 Votes) 👁️ Visits This Month: 88
Japón en familia - Agosto 2024Japón en familia - Agosto 2024 Viaje a Japón, 3 personas, 2 adultos y 1 niño de 9 años, del 2 al 20 de Agosto del 2024. ⭐ Points 5.00 (19 Votes) 👁️ Visits This Month: 85
GUÍA - PRE Y POST - TRIP JAPON: TOKYO DISNEY RESORTGUÍA - PRE Y POST - TRIP JAPON: TOKYO DISNEY RESORT Recopilando info valiosa para un destino mágico ⭐ Points 4.90 (29 Votes) 👁️ Visits This Month: 78
Inolvidable agosto en JapónInolvidable agosto en Japón Sobreviviendo 18 días explorando ciudades, pueblos y parques en Japón ⭐ Points 5.00 (12 Votes) 👁️ Visits This Month: 78

forum_icon Community Forums
Pais Topic: Viaje a Japón: consultas generales
Forum Japón y Corea Forum Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 1081
1010203 reads
AuthorMessage
flotas
Image: Flotas
Indiana Jones
Indiana Jones
15-09-2010
Messages: 4356

Date: Tue Nov 04, 2025 06:01 pm    Subject: Re: Viaje a Japón: consultas generales

No sé si te refieres al cambio, a partir de noviembre 2026, del sistema "tax-free" de las compras. Ahora te lo descuentan directamente en las tiendas. A partir del cambio, te lo cobran en la tienda y habrá que solicitar la devolución en el aeropuerto. Lo otro que se está comentando es un incremento en la tasa de salida del país (departure tax), que esta incluido en el billete de avión. Actualmente son 1000 yenes (5.50 euros), y quieren equipararla a otros países. Por ejemplo, Alemania cobra entre 15 y 40 euros para vuelos a países cercanos, y unos 70 euros a países más...  read more...
xansolo
Image: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Messages: 11503

Date: Tue Nov 04, 2025 08:13 pm    Subject: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Igual leíste, creo que se comentó por ahí, que sí que habrá alguna tasa turística en el precio del alojamiento, yo lo leí para Kioto, no sé si afectará a algún sitio más. Va a ser a partir de marzo 2026 y la tasa va a ser en función del precio del alojamiento. Desglose del nuevo impuesto turístico en Kioto (a partir de 2026) Alojamientos de lujo: $65 USD por noche. (10.000 yenes) Habitaciones entre 50,000 y 99,999 yenes: 4,000 yenes (aprox. $22.70 USD) por noche. Habitaciones entre 6,000 y 19,999 yenes: 400 yenes (aprox. $2.27 USD) por noche. Alojamientos más económicos: 200...  read more...
Nineta1975
Image: Nineta1975
Experto
Experto
28-12-2023
Messages: 107

Date: Tue Nov 04, 2025 09:09 pm    Subject: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Vale, gracias por la info. Ya me veía haciendo números.

Si ya hemos pagado el billete, creeis que nos podrán aplicar este extra??

Jolín con los alojamientos, pero si, yo al menos no iré a uno de lujo, ja ja ja.

El yen, creo que está subiendo de precio, igual en junio el cambio de euros a yenes, estará más equiparado... Me alegro por ellos, pero si pasa, no me alegraré por mi.
xansolo
Image: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
25-09-2014
Messages: 11503

Date: Tue Nov 04, 2025 10:14 pm    Subject: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Si vas en junio mi recomendación es que no esperes a la lotería de ver cómo está el yen en junio. Si no la tienes, ve haciendo una revolut o similar, y ve cambiando ya euros por yenes... Vigila a como va el cambio y cambia los días que veas que está mejor. En xe.com puedes ir viendo como va el cambio, incluso te hacen gráficos para que veas como va en la escala que quieras, semanas, meses, años... Yo de ti, iría vigilando la evolución de vez en cuando, y, cada mes, cambiaría el máximo que te permita la tarjeta sin tener que pagar comisiones. Hace unos días creo que se registró el...  read more...
Nineta1975
Image: Nineta1975
Experto
Experto
28-12-2023
Messages: 107

Date: Tue Nov 04, 2025 10:27 pm    Subject: Re: Viaje a Japón: consultas generales

Gracias Xansolo, si, si tengo la revolut. Ya miraré de hacer cambio, poco a poco. Gracias
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Japan
20251010_104020
Mayrit63
Japan
20251011_114334
Mayrit63
Japan
20251018_111624
Mayrit63
Japan
img_20240910_191207786
Wilifox46
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube