![]() ![]() Japón, en agosto y con un grupo de 14 personas ¡Se puede! ✏️ Blogs de Japon
Viaje realizado en verano de 2017 con 14 personas recorriendo la isla de Honshu de norte a surAutor: Loccott Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (11 Votos) Índice del Diario: Japón, en agosto y con un grupo de 14 personas ¡Se puede!
Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 11
Empiezo este diario con una pequeña introducción de como se gestó todo, para poneros en antecedentes y explicar por qué se dedicó tan poco tiempo a lugares que la gente suele visitar más tiempo, como Tokyo.
Todo empezó hace 4 años, cuando a mí me dieron una beca del gobierno japonés para hacer una estancia en Hiroshima y me fui a vivir a Japón. Mis tíos tienen un grupo de amigos que, en cuanto se enteraron de que iba para allá, prometieron ahorrar para venir a verme. Al final, no pudieron venir a verme porque sólo me quedé dos años y entonces yo les prometí que en cuanto pudiera, le acompañaría y les haría de guía. Este verano por motivos de trabajo, tuve que visitar de nuevo Japón, durante el mes de julio, así que les dije que si aun querían venir, que yo me quedaba con ellos en agosto y les montaba una ruta por Japón. Por supuesto ellos dijeron que sí ![]() Como yo había aprovechado bastante para viajar durante los dos años que estuve en Japón, y teniendo en cuenta que a ellos no les interesaba mucho estar demasiado tiempo en Tokyo y sí visitar zonas más rurales y menos trilladas por los turistas surgió este itinerario que os pongo a continuación. Día 1 Madrid-Helsinki-Osaka Día 2 Osaka Día 3 Osaka-Sendai (Visita de Matsushima) Día 4 Sendai-Hiraizumi-Morioka-Sendai Día 5 Sendai-Yamadera-Sendai-Utsunomiya Día 6 Utsunomiya-Nikko-Tokyo Día 7 Tokyo Día 8 Tokyo (excursión a Hakone) Día 9 Tokyo-Nagano-Matsumoto-Kanazawa Día 10 Kanazawa Día 11 Kanazawa-Takamaya Día 12 Takayama-Kyoto Día 13 Kyoto Día 14 Kyoto (excursión a Nara, Uji y Fushimi Inari) Día 15 Kyoto-Miyajima-Hiroshima Día 16 Hiroshima-Osaka Día 17 Osaka-Madrid Los vuelos los reservamos en diciembre con Finnair y salieron por unos 650 euros por persona. En cuanto a los hoteles, nos decantamos por bussiness hotels generalmente cerca de las estaciones de tren, con un precio medio de unos 45-65 euros la habitación doble, excepto en Kyoto, que nos salió algo más caro y Takayama, que dormimos en un ryokan. Para movernos, compramos un Japan rail pass de dos semanas, que en el momento de ir estaba a 365 euros. En total, con comidas, entradas, transporte, hoteles, regalos y demás, salimos a unos 2000 euros por persona. Creo que se podía haber apurado un poco más, pero es que comer nos gusta demasiado ![]() ![]() Como yo estaba ya en Japón desde julio, ellos hicieron el trayecto Madrid-Helsinki-Osaka y yo les estaba esperando en el aeropuerto de Kansai para empezar el tour, como si fuera un guía local ![]() Y ahora sí, empiezo a relatar como fueron nuestros 17 días en Japón Etapas 1 a 3, total 11
Como ya he comentado antes, como yo estaba ya en Japón, me levanté pronto y fui a buscar a mis tíos y sus amigos al aeropuerto de Kansai, pues su vuelo llegaba sobre las 9 de la mañana.
Más o menos a la hora esperada, llegaron los 13 con sus maletas, unas camisetas para conmemorar el evento que nos hicimos y su jet lag. Para ellos ese día iba a tener casi 48 horas. Para mí, que llevaba un mes por tierras niponas, sólo eran las 10 de la mañana ![]() Fuimos enseguida a la oficina de Japan Rail a canjear nuestros pases, y podéis imaginar la cara que puso la empleada que a la que le tocó canjear todos nuestros vouchers, y encima reservar todos los trenes de nuestro viaje, porque siendo 14 personas, en agosto y pillándonos en mitad de nuestro viaje Obon (fiesta de los difuntos japoneses, en la que vuelven a sus casas) no quisimos arriesgarnos. Tras la casi hora que se tiro la mujer para hacer todo el papeleo y darnos nuestros pases y los tickets de la reserva de los trenes (sus compañeros alucinaban), nos dirigimos a Osaka. Para ello, en lugar de coger el expreso Haruka, el de JR, como nuestros pases no se activaban hasta el día siguiente, optamos por coger el servicio rapi:t de la empresa Nankai, mucho más barato y rápido que el de JR, además, más conveniente si te alojas en el centro de Osaka. En sólo 40 minutos nos plantamos en la estación de Nanba, en pleno centro de Osaka, y de ahí a nuestro hotel sólo había 15 minutos en metro. El hotel elegido estaba entre las estaciones de Osaka y Shin-Osaka, así que es bastante conveniente, sobre todo si utilizáis Osaka como base de operaciones. Es cierto que está un poco alejado de la zona de Dotombori o Shin-Sekai, pero es sólo un corto viaje de 10-15 minutos en metro en la línea roja. El hotel en cuestión era el Hotel MyStays Shin-Osaka Conference Center. La habitación doble, sin desayuno nos salió a 40 euros. El hotel está limpio y tiene parada de metro cercana, eso sí, las habitaciones, como en casi todo Japón, son minúsculas. Una vez llegamos al hotel, dejamos las maletas en la consigna de recepción ya que eran sobre la 1, y en Japón no se puede entrar a las habitaciones hasta las 3. El numeroso y variopinto grupo lo conformábamos adultos y adolescentes´creciditos hijos de los adultos, y dos de ellos querían ir al Universal Studios Japan, que se encuentra en Osaka para ver la estupenda y espectacular área dde Harry Potter que abrieron hace unos años. Cómo suele haber bastante cola para entrar en el parque, las entradas ya las llebábamos desde casa compradas así que cuando llegamos al Parque a acompañarlos, ellos sólo tuvieron que entrar a disfrutar del parque. El resto, como ya eran casi las 2, nos compramos unos sandwiches y unos onigiris en un conbini (como echo de menos los combinis ![]() Justo a unos 400 m de Universal Port Aventura hay un pequeño muelle con barcos que te llevan de allí al acuario, que está justo enfrente y se tardan sólo unos 15 minutos. Compramos un billete combinado barco-acuario y nos montamos en el barco a disfrutar de las maravillosas vistas de Osaka desde la bahía. A esas alturas todo el grupo estaba ya pringoso y chorreante de sudor, por suerte yo llevaba ya 1 mes allí y ya me había medio aclimatado, pero el viaje con la brisa marina nos sentó de maravilla ![]() Una vez llegamos a la otra orilla, nos metimos en el acuario. Es simplemente espectacular. Es un edificio donde se hace un recorrido líneal, descendente de unos 800 m, alrededor de un gran tanque de agua, mientras ves acuarios más pequeños de diferentes zonas climáticas de Japón y otros países. Pero el plato fuerte del acuario son los fabulosos tiburones ballena, de los que el acuario tiene 2 ejemplares de más de 10 metros. Una auténtica pasada. Estuvimos cerca de 2h en el acuario (se puede estar mucho más, pero es que aún teníamos unas cuantas visitas pendientes) y como estábamos en Japón y en Osaka, algunos querían comprar algo de tecnología (Cámaras, obetivos...) así que los llevé a la zona de Umeda, al Yodobashi Camera a que frikearan un rato y alucinaran con la cantidad de artefactos que se pueden comprar en Japón. Al final compraron una camara Canon 100 euros más barata que en España, y un objetivo 30 euros más barato. Una vez el ansia consumista fue satisfecha, y teniendo en cuentra que estaba empezando a anochecer nos dirigimos a Dotonbori, a presenciar el encendido del famoso cartel de Glico. La zona de Dotonbori es simplemente espectacular, magnética, te embruja y te atrapa y no puedes dejar de mirar para todos lados. Neones, música estridente, gente de acá para allá, mil olores de comida diferentes, abrazos gratis ![]() Estuvimos allí embobados y alucinando casi 1h y luego callejeamos por los estrechos callejones de la zona. Allí, entre neones, restaurantes y tiendas hay un pequeño templo dedicado a los comerciantes el templo de Mizukake, que merece una visita. Ahí hay una estatua de un semidios budista a la que la gente le echa agua como ofrenda mientras reza, así que está cubierta de musgo y resulta espectacular. Una vez rendimos pleitesía al Semidios, nos dirigimos al barrio de Shin-Sekai, famoso por su torre, y porque se supone que la Yakuza controla casi todos los locales del barrio, o eso dicen los japoneses, que ponen cara de pavor cuando les dices que vas a dar una vuelta por ahí y además a cenar ![]() Una vez dimos una vuelta, hicimos fotos y tomamos el pulso al ambiente, fuimos a cenar a una izakaya que había reservado un par de días antes recomendada por un amigo japonés. Era la primera toma de contacto con las izakayas por parte de todos los integrantes del grupo, menos por mí. Y todos salieron encantados. En algunos locales de Japón, sobre todo en ciertas fechas y si sois un grupo grande combiene reservar. Existe una aplicación para móviles llamada Gurunavi, en inglés y japonés, que es muy útil en estos casos. Una vez cenados y bebidos, y dado que eran casi las 11, y todos estábamos reventados, volvimos al hotel, además, al día siguiente madrugábamos mucho ya que nos íbamos a Sendai!! Etapas 1 a 3, total 11
Hoy tocaba madrugar de lo lindo, pues tocaba un señor viaje en Shinkansen hasta Sendai, la mayor ciudad de la región de Tohoku con más de 1 millón de habitantes, y situada a unos 700 km de Osaka.
Tras despertarnos en torno a las 5.45 de la mañana, desayunar en la habitación nuestro desayuno previamente comprado en un konbini la noche anterior, salimos para la estación de Shin-Osaka. Como estaba a sólo 1 parada de metro de nuestro hotel, decidimos ir andando, ya que sólo eran 10 minutos, y nos ahórrabamos el billete de metro. Por ese precio teníamos para 2 latas de café de máquina ![]() ![]() Eran las 6.30 de la mañana y ya hacía una humedad y calor insoportable, pero esto se supone que es Japón en verano...Nos equvocábamos un poco... El viaje era un poco largo, aunque no se hizo nada pesado. 2h45 min aproximadamente hasta Tokyo, 10 minutos para cambiar de tren, y luego unos 90 minutos hasta Sendai. Por el camino casi todos nos dormimos y aunque yo iba despierto a ver si podía ver el Monte Fuji de camino, estaba increiblemente nublado y no se veía nada de nada. Un poco antes de mediodía llegamos a Sendai. Sendai es una ciudad muy verde y acogedora situada al norte de Tokyo, es la capital de la prefectura de Miyagi y uno de sus platos típicos es el gyutan o lengua de vaca, que luego intentaríamos probar. El hotel estaba a escasos 5 minutos de la estación y su nombre era Hotel Green Pacific. El hotel no era gran cosa, un poco viejo y las habitaciones enanas, pero estaba muy muy cerca de la estación y todo el personal del hotel era encantador. El precio de la habitación doble fueron 55 euros sin desayuno. Una vez dejamos las cosas en recepción del hotel (no cabían en el guardamaletas ![]() Matsushima es un pequeño pueblo costero que, aparte de un par de templos zen muy bonitos, es uno de los tres paisajes de Japón más bonitos. Los otros dos son Miyajima y Amanohashidate, cerca de Kyoto. El paisaje está conformado por una bahía donde hay unas 300 pequeñas islas, todas ellas llenas de pinos. De hecho Matsushima singnifica Isla de pinos. Esta zona estuvo, como la mayor parte de la costa este de Tohoku muy afectada por el tsunami de 2011. Pero en Matsushima precisamente las islas absorbieron gran parte del tsunami y los destrozos por el mismo no fueron tan grandes como en otras zonas. Es por eso que los japoneses consideran a las islas como "sagradas". Aun así aun hoy son apreciables en el pequeño pueblo algunos de los destrozos del tsunami. Tras comer algo rápido en uno de los restaurantes de la estación (bueno, en dos, porqie no cabíamos todos en uno ![]() Cuando llegamos, sorpresa, primero, éramos los únicos occidentales que había por allí, y todos nos miraban con cara de ¿Qué se les habrá perdido a estos 14 por aquí? y segundo, hacía un poco de rasca. A ver, eran unos 20 grados, pero despues de venir del horno de Osaka, llegamos aquí y nos pareció que estábamos en Siberia. Primero visitamos el templo Zuiganji, uno de los mejores templos zen del norte de Japón, pero estaba en obras y cuando pregunté en la taquilla las mismas señoras que vendían los tickets nos recomendaron no pasar al interior. ¡Qué majos son los japoneses! Desde luego no intentan timar a nadie! Justo después nos fuimos a ver el Godaido, un pequeño templo situado sobre un acantilado y el símbolo de Matsushima. Allí nos encontramos con unos escolares japoneses que, alucinados, nos preguntaron, como pudieron que de dónde éramos. Cuando me escucharon hablar japonés pusieron una cara entre sorpresa y susto ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Después de nuestra experiencia con los escolares japoneses, tomamos un pequeño barco que sale cada hora hasta las 5 del muelle, que da una vuelta por la bahía, donde puedes ver todo el esplendor de Matsushima. El circuito dura unos 50 min y es altamente recomendable. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Durante nuestro trayecto, vimos a varias gaviotas que nos seguían, y recordamos que algunis teniamos onigiris y snacks con sabor a gamba, así que se lo íbamos lanzando a las gaviotas y ellas venían detras de nosotros pidiéndo más, haciendo picados para llamar nuestra atención e incluso comiendo de nuestras manos. ¡Fue una pasada! *** Imagen borrada de Tinypic *** Una vez terminamos el paseo, eran cerca de las 6, por el pueblo ya no quedaba casi nadie y empezaba a cerrar las tiendas. Además, la temperatura siguió bajando hasta los 17 grados y aunque parezca increible empezábamos a tener frío...Así que nos volvimos a Sendai. Sendai, al ser una ciudad tan grande tiene mucho ambiente, así que hasta la hora de la cena nos dedicamos a ir de acá para allá, entrando en tiendas de sus galerias comerciales, en sus centros comerciales, vimos un Centro Pokemon ![]() Para la cena, buscamos una izakaya que tuviera especialidades locales, entre ellas la lengua de ternera de la que he hablado anteriormente. Al lado del hotel había una izakaya enorme que tenía nomihodai, una especie de buffet libre de bebidas. Durante dos horas bebes todo lo que quieres, a un precio fijo. En este caso 1500 yenes (unos 12 euros). Tras regatear con las chicas de la entrada a ver si nos hacian una rebaja en el precio porque éramos 14 (lo conseguimos, ya que el precio inicial eran 1800, seguro que luego se arrepintieron) estuvimos nuestras dos horas comiendo y bebiendo la mar de bien. E incluso hicimos amigos y todo, porque nos pusimos (o más bien me puse ![]() Cuando terminamos de cenar, y ella se fue con su amiga, nos retiramos al hotel, que ya eran casi las 12, hacía frío (ya íbamos por los 14 grados) y al día siguiente volvíamos a tener un día ajetreado... Etapas 1 a 3, total 11
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (11 Votos)
![]() Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |