![]() ![]() Costa vasca en autocaravana: De Zumaia hasta San Sebastián - Semana Santa 2017 ✏️ Blogs de España
Un recorrido en autocaravana por la costa vascaAutor: Yolioseja Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (2 Votos)
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 6
Esta Semana Santa nos vamos con nuestra autocaravana a recorrer la costa vasca, desde Zumaia hasta San Sebastián. Hace un tiempo fabuloso y nos acompaña nuestra sobrina y su perrita Yena, así que esta vez Yuca va a estar muy acompañada. Además es la primera vez que viajan con nosotros en la autocaravana.
![]() ![]() El itinerario que queremos hacer es el siguiente: ![]() Preparamos maletas y salimos por la tarde, después de trabajar, con la intención de dormir ya en el primer punto de la ruta. ¡¡¡ Comienza la aventura ¡!! Etapas 1 a 3, total 6
BAKIO
Llegamos sobre las 20:00 horas, después de una travesía sin complicaciones. Aparcamos en el área de AC y nos vamos a dar una vuelta por el paseo marítimo. Es pequeñito pero agradable. ![]() Al fondo se ve la ermita de San Juan de Gaztelugatxe, donde vamos a ir mañana. Nos vamos a dormir, que estamos cansados. Área AC de Bakio: 43.427665, -2.804464 Etapas 1 a 3, total 6
ERMITA DE SAN JUAN DE GAZTELUGATXE
Nos levantamos y vamos al parking que está al lado del restaurante Eneperi, donde hay un mirador con unas vistas preciosas a la ermita. Como es pronto tenemos sitio. A la vuelta está todo completo, ¡¡ hay un montón de gente!!. La ermita está construida encima de un pequeño islote, es impresionante. ![]() Al final de la escalinata podrás posar tu pie sobre la huella que según dicen dejó allí San Juan Bautista, trae buena suerte. En lo alto nos encontramos una pintoresca ermita y sobre todo unas espectaculares vistas al mar Cantábrico. Es costumbre tocar la campana de la ermita tres veces y pedir un deseo, antiguamente lo hacían para pedir fertilidad y ahuyentar malos espíritus o dolores de cabeza. ![]() Hemos subido y ha sido un poco fatigoso, el tramo de escaleras (241) y la vuelta hasta el parking con una subida muy pronunciada, pero merece la pena porque es precioso. BERMEO Decidimos ir al área de Bermeo a comer, se puede vaciar y llenar el depósito de agua y descargar el wáter químico. El área está bastante llena pero encontramos sitio. Está al lado del cementerio y se ve muy tranquila. Área AC de Bermeo: 43.42306, -2.72556 Como todavía es temprano, nos acercamos al pueblo, el área está muy cerca del centro y damos un paseo por el puerto. Es precioso, con las casitas pintadas y los barcos de pesca de distintos colores. ![]() Hay además varios bares alrededor del puerto y es aquí donde la gente local queda a tomar algo y comer unos pintxos. ![]() El conocido como “Casino” es el majestuoso edificio que se eleva en el extremo oeste del Parque Lamera. Construido en 1894, el edificio se asemeja a un palacio francés y fue diseñado por el arquitecto español Severino de Achúcarro. ![]() Volvemos a la autocaravana, comemos y nos echamos una pequeña siesta. Queremos ir a Mundaka, pero el parking está completo, así que seguimos hasta Lekeitio. LEKEITIO Hemos tenido que esperar en el área a que saliera alguna autocaravana, porque estaba todo completo. A los quince minutos hemos tenido suerte y hemos podido aparcar. El área tiene para descargar aguas grises y WC gratis. La carga de agua es con fichas. Tiene una zona de picnic y está situada muy cerca del centro del pueblo. Área AC de Lekeitio 43.35833, -2.50722 Nos vamos a dar una vuelta, llegamos al puerto y nos relajamos viendo la isla de San Nicolás y bebiendo unas cervezas. A la isla se puede acceder a pie en la marea baja, la pasarela con la cual accedes, queda totalmente cubierta por el mar. Si tienes la oportunidad de subir a la cima de San Nicolás, te verás recompensado con un bonito mirador que ofrece unas vistas impresionantes de Lekeitio, sus playas y el resto de la costa vasca. ![]() El puerto de Lekeitio es probablemente el rincón más pintoresco de la localidad. Aunque en la actualidad no cuenta con una enorme cantidad de grandes barcos pesqueros como hizo en el pasado, definitivamente no ha perdido ni una pizca de su encanto. La mezcla de los barcos en el agua rodeados por las estrechas casas con coloridos balcones y contraventanas de madera forman la imagen más característica de Lekeitio. ![]() La iglesia es muy bonita, pero no hemos podido entrar porque estaban oficiando misa. ![]() ![]() Regresamos a la autocaravana, cenamos, vemos una peli y a dormir. Etapas 1 a 3, total 6
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (2 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |