![]() ![]() Una semana entre Praga, Viena y Budapest ✏️ Blogs de Europa
Hemos descubierto estas 3 grandes ciudades imperiales, cada una con su estilo pero a cuál más bonita.Autor: Davilo5 Fecha creación: ⭐ Puntos: 3 (1 Votos) Índice del Diario: Una semana entre Praga, Viena y Budapest
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 10
¡Hola viajer@s! Ya estoy de vuelta por aquí después de haber visitado 3 grandes ciudades. Lo primero de todo es agradeceros como siempre todos los consejos que podemos encontrar en esta comunidad. [PLANNING] 18 Mayo: Salida desde Málaga (22:15 h). Llegada a Praga (1:30 h). 19-21 Mayo: Praga. 21-23 Mayo: Viena. 23-26 Mayo: Budapest. [GASTOS - 2 personas: 1010 €] Billetes de avión : 395 € Tren de Praga a Viena: 38 € Tren de Viena a Budapest: 44 € Hotel Residence Tabor (3n con desayuno): 168 € Hotel Ibis Budget Wien Messe (2n con desayuno): 138 € Hotel Budapest B&B (3n con desayuno): 162 € Parking Aeropuerto Málaga: 40 € Traslado Aeropuerto Praga-Hotel: 25 € 18 Mayo Este día empezaba nuestra ruta aunque en verdad no se pudiera aprovechar nada por el horario del avión. Aunque nos vino bien porque esa mañana trabajábamos ambos. Como siempre que salimos desde Malaga, usamos el parking de larga estancia. Unos días antes me di de alta en el servicio de Aena Club Cliente (gratuito) y reservé para que saliera a mejor precio. Gracias a ser del Club te hacen un descuento de 5€ y wifi gratis en la terminal. La compañía elegida fue SmartWings y el vuelo fue muy puntual. Nada mas despegar nos dieron un vaso de agua que se agradeció. El check-in lo hice desde su misma web sin ningún problema e imprimí las tarjetas de embarque aunque ya no hace falta, ya que puedes usar el mismo móvil para validar. El tema del traslado desde el aeropuerto de Praga hasta el hotel sí que tuve que mirarlo mucho por la hora en la que llegábamos. No entiendo que no haya transporte público hasta el último vuelo que llegue. Es un tema a mejorar. Miré multitud de empresas de traslado e incluso Uber, pero al final me decidí por el traslado que me ofreció el mismo hotel. Imaginé que habría menos problemas por averiguarlo ellos mismos y así estar pendientes de nosotros, y de precio sólo salía un poco más caro que otras compañías. Finalmente, salió bien la jugada puesto que sólo tuvimos que esperar unos 5 minutos en la terminal a que llegara el muchacho a recogernos. Llegamos sobre las 2 de la mañana al hotel (una de las razones por la que pillamos éste, aparte del precio y que tenía una parada de tranvía en la misma puerta, fue por la recepción 24 horas), hicimos el check-in rápidamente y nos fuimos a la habitación a intentar descansar que el día siguiente iba a ser bastante duro por las horas que eran. Tan sólo comentar que el hotel forma parte de otro (Golden City) que es donde está la recepción, la sala del desayuno y la sala para dejar las maletas gratuitamente. Está justamente en frente del nuestro. El edificio se ve muy viejo pero la habitación estuvo muy bien. Bastante amplia y el wifi iba bastante rápido. El desayuno muy completo con embutidos, yogures, cereales, salchichas, sopa, zumos, fruta, dulces, ... Etapas 1 a 3, total 10
19 Mayo
Pues después de descansar lo que pudimos, nos cruzamos al otro edificio a desayunar, y aprovechamos para hacer dos gestiones que teníamos pendientes y podíamos hacer en el mismo hotel; cambiar moneda y comprar billetes de transporte público. El hotel actualiza el precio de la moneda cada día (lo tienes marcado en un letrero en recepción) y te cobran el 4% de comisión. Creo que estaba bastante bien. En cuanto a los billetes de transporte tienes varias opciones (Nosotros usamos los dos primeros). * 24 czk por 20-30' (tranvía/metro ) sin posibilidad de trasbordo. * 32 czk por 90' con trasbordo. * 110 czk por un abono diario. * 310 czk por un abono de 3 días. Teníamos pensado llegarnos a ver el Mercado de Agricultores que se instala en la orilla del río (en torno a la casa Danzante). Su horario son los sábados de 8 a 14h. Cogimos el tranvía que teníamos justo en frente del hotel y nos paramos en la parada de Karlovo Namesti. Allí aprovechamos para ver gente haciendo yoga en el parque y la iglesia de San Ignacio. Ya de camino hacia la Casa Danzante, entramos en la Catedral de San Cirilo y Metodio para ver la cripta que tiene una gran historia dentro de ésta ciudad. Además es gratuita la entrada. En cuanto a la Casa Danzante es una pasada la arquitectura que tiene. Es posible subir a la azotea donde hay un bar que tiene que tener unas buenas vistas al Castillo de Praga (he leído que te obligan a consumir, lógico), aunque nosotros seguimos nuestro camino al Mercado.
En el Mercado vivimos un ambiente muy guapo, todo lleno de puestos de comida, bebida, ropa, jabones, etc. Todo ello mezclado con los barcos de recreo que hay varados en los muelles. ¡Incluso había un concierto de música folclórica checa! Os lo recomiendo totalmente. La siguiente parada es el a veces olvidado Castillo de Vysehrad. Se supone que suele estar vacío, porque los turistas no suelen llegarse por aquí, prefiriendo el otro Castillo. Pero nos encontramos que había una especie de festival mostrando todas las obras de restauración de diferentes edificios que han estado haciendo recientemente por toda Rep. Checha. Estaba a reventar aquello. También había varios puestos de comida y de venta de ropa y bisutería. Dentro del complejo puedes visitar aparte de los jardines que hay allí, la Basílica de San Pedro, la Rotunda y el cementerio. El horario es hasta las 18h., excepto el cementerio que cierra a las 19h. En el cementerio puedes encontrar personajes muy ilustres de la cultura checa, incluyendo unas tumbas de lo más artísticas. La Basílica, se supone que cuesta 50 czk entrar, aunque a nosotros no nos cobraron nada (no sabemos por qué).
Después de toda esta mañana, era hora de comer por la zona y el elegido fue: U Kroka (Vratislavova 12/28). Nuestra primera experiencia con la gastronomía checa fue excelente. Pedimos queso al horno, una ensalada y Svíčková, acompañado de 2 cervezas. Todo por unos 30€. Se puede pagar con tarjeta de crédito, e indicando antes la propina que les quieres dar. Con el buche lleno, nos volvimos hacia la orilla del río y llegamos hasta admirar el National Theatre (una belleza). Cruzamos el río hacía la pequeña isla Střelecký ostrov y nos encontramos con que había más música en directo. Desconocemos si tanto festival era por algo organizado para éste fin de semana o es que habitualmente es así. Una gozada! Después de un rato tirados en el césped escuchando música y disfrutando del ambiente, seguimos cruzando hacia la otra orilla del río Moldava. Aprovechamos y nos tomamos un café en Café in 7th Heaven (Zborovská 124/68), un local bastante apañado. Llegamos a la isla artificial de Kampa y pudimos ver los Crawling Babies, antes de pasar por el famoso Muro de John Lennon y visitar, sin llegar a entrar, el Museo de Franz Kafka para ver las figuras "meonas". Tanto ver esta fuente, nos dió sed y nos paramos en Cafe Club Míšeňská (Míšeňská 71/3), un auténtico remanso de paz su patio para tomarnos unas cervezas.
Ahora sí, ya tocaba cruzar el Puente de Carlos, aunque antes, estuvimos viendo algunas tiendas de marionetas en la zona que hay justo abajo de él (SHOP Marionety Truhlář). Había algunas increíbles, dignas de admirar. Qué decir del puente que no se haya dicho ya. Es un museo al aire libre y la cantidad de gente que cruza de un lado para otro da miedo. Justo al llegar a la otra orilla, se encuentra la torre del Puente (100 czk, hasta las 22h.), justo la torre que teníamos pensado subir pero preferíamos subir cuando hubiera anochecido y para eso todavía quedaba un rato, así que mañana lo intentaríamos de nuevo (finalmente mañana tampoco iba a ser el día). A lo que sí entramos (y no lo teníamos pensado) fue a la Iglesia de San Francisco de Asís. Es gratuita y como en casi todas las iglesias que hemos visto éste viaje, ofrecen conciertos por la tarde para darle más uso (en torno a 15-20€). Justo empezando la calle Karlova, se encuentra el Palacio Colloredo-Mansfeldský. Es un palacio para nada conocido por los turistas y la entrada sólo cuesta 1 czk. Yo tenía bastantes ganas de entrar a verlo, pero cierra a las 18:30h y nosotros llegamos sobre las 19h así que ya estaba cerrado. Una pena. Seguimos por la calle Karlova, que tenía un ambientazo con muchos bares y sus terrazas, y como hacía muchísima calor nos compramos unos helados en Crème de la Crème (Husova 231/12). Os lo recomiendo totalmente, porque me recordaron mucho a los de Italia. Con los conos en la mano, encaminamos ya hacia la Plaza de la Ciudad Vieja. Impresionante, aunque una pena las obras de la Torre y del Reloj en sí. Aunque también es un punto a favor, que hayan instalado una pantalla donde está el reloj, para que cuando dé las horas en punto puedas ver cómo es su funcionamiento normalmente. Algo es algo. Los otros puntos "calientes" de la plaza son la Iglesia de Tyn y la Iglesia de San Nicolás. Estas dos iglesias tendríamos que dejarlo para mañana, ya que a ésta hora estaban cerradas ya. Iba anocheciendo poco a poco (¡cuántas horas de luz hay para aprovechar en ésta epoca!) y el plan era acabar el día por la zona de la plaza de Wenceslao. De camino fuimos pasando por el Teatro Estatal para conoceer a la Estatua de la Conciencia, la iglesia de San Gallen (sólo por fuera) y el Palac Lucerna, para así poder comparar la estatua original de Wenceslao y la creada por David Černý. A estas horas estabamos ya muertos, después de todo un día sin parar y habiendo descansado tan poco, aún así nos obligamos a tomarnos unas cervezas, que nos lo habíamos merecido, aunque sin acompañarla de comida. Ya picaríamos algo en el hotel. El bar elegido fue Restaurace U Pinkasů (Jungmannovo nám. 15/16) que tiene una terraza en un patio de una iglesia. Para llegar allí usamos un atajo y nos metimos por los jardines Franciscanos, tranquilidad total en mitad de lo más turístico de Praga. Etapas 1 a 3, total 10
20 Mayo
Antes de empezar a explicar el día que echamos, os voy a contar brevemente el porqué de nuestro planning por si os puede ayudar en algo. Teníamos abiertas varias opciones para el día de hoy, y otras dudas que hasta el mismo momento tendríamos la posibilidad de elegir un camino u otro. Lo primero, la opción a entrar en las sinagogas y al cementerio judío se nos había esfumado antes de viajar. Mirando horarios vimos que los sábados cierran por el Sabath, entonces nos quedaba el domingo y el lunes pero nos coincidió un festivo judío (Shavout). ¡Vaya mala suerte! Esto nos daba la mañana libre porque daríamos una vuelta ya por la tarde noche por el barrio judío aunque fuera por echar un vistazo por allí. Otra visita importante era el Castillo de Praga. Viendo unos vídeos en Youtube de un guía autóctono, además de aconsejar más el Castillo de Vysehrad, te daba el consejo de no pagar por el Castillo de Praga, si no quieres entrar a todos los edificios. Por ejemplo, para entrar a la Catedral, hay acceso gratuito hasta un cierto punto (último acceso a las 16:40h), y a partir de las 17h es gratuito el acceso al Callejón del Oro. Así que iríamos después de comer hacia aquella zona. Otra de las dudas que teníamos era si ir, a Petrín junto con el Monasterio de Strahov ó hacia la zona de los jardines de Vrtbovská y los del Senado, en su momento. Pero eso sí lo decidiríamos sobre la marcha cuando estuvieramos en la bifurcación. Empezó el día y nos fuimos directamente a la Torre de la Pólvora y a la Casa Municipal. En ésta última entramos para echar un vistazo por dentro, aunque no estuvimos mucho tiempo. Para quien quiera subir a la Torre de la Pólvora, su horario es hasta las 22h y cuesta 100 czk (exactamente igual que la Torre del Puente). Caminando seguimos hasta la Plaza de la ciudad vieja, porque nos habían quedado pendientes las dos iglesias que se encuentran aquí. La primera a la que entramos fue la Iglesia de Tyn ya que el horario era más reducido (10-12h.). Se accede por un callejón que está en el Caffe Italia, es gratuita aunque se pide un donativo de 25 czk. Justo al salir, vimos que se acercaban las 12 de la mañana, por lo que nos fuimos hacia la pantalla instalada en el reloj. Aún sin ver el reloj, estaba lleno de turistas, preparados para ver "la función". Hombre, como ya dije, no tendrá el mismo encanto, pero es un detalle poder ver el funcionamiento de artilugio tan famoso como éste.
La siguiente parada era la Iglesia de San Nicolás, también gratuita (No confundir con la de Malá Strana). Para hoy domingo, el horario era de 12 a 16h. Cuando íbamos a entrar, había misa por lo que no dejaban entrar a los turistas de momento, así para hacer algo de tiempo nos dirigimos hacia el Mercado de Havelské tržiště. Echamos un rato viendo las cosillas que venden y tenemos que admitir que compramos algún souvenir. También aprovechamos para ver unos de los monumentos que hay a Franz Kafka (calle Spálená 22). Espectacular la cabeza giratoria. De vuelta ya pudimos ver la Iglesia de San Nicolás tranquilamente. [CONSEJO. CAMBIO DE MONEDA:] Si en vuestro hotel no os cambian moneda o directamente el cambio no es muy bueno. Yo tenía apuntado la oficina eXchange (Kaprova 14/13), que está justo al lado de la iglesia, aunque después no tuvieramos la necesidad. Con éste cupón se supone que tienes un mejor cambio.
Al salir, no era muy tarde pero aprovechamos para comer ya. Y el elegido fue Sylvius & Cocktail Bar (Linhartská 134/2), justo por detrás de la plaza de la ciudad vieja. Cuando llegamos estaba sólo una mesa ocupada, pero se fue llenando con el paso del tiempo. Se puede pagar con tarjeta de crédito. Pedimos codillo con diferentes mostazas y Gulášová (usando como recipiente un pan horneado). El codillo estaba bueno aunque no era muy grande pero la Gulášová estaba buenísima. Ahora era el momento de dirigirnos hacia Malá Strana. Terminamos decidiendo eliminar del planning la zona de Petrin y el Monasterio porque no nos iba a dar tiempo a todo lo que teníamos planeado y eso nos iba a llevar bastante tiempo. Y escogimos los jardines del Senado en vez de los Vrtba (69 czk, hasta las 19h).
Cruzamos de nuevo por el Puente de Carlos y seguimos por la calle Mostecká, hasta llegar a la otra Iglesia de San Nicolás (hasta las 17h, 70 czk). No llegamos a entrar, en vez de eso, nos paramos un rato en la plaza Malostranské náměstí, que había otro pequeño festival con varios food trucks y varios grupos cantando. ¡Esto era una maravilla! Después de ese ratejo, visitamos los jardines del Senado (Valdštejnská zahrada) que cerraban a las 18h y son gratuitos. Son preciosos, con varias esculturas y adivinad! Otro escenario montado con canciones folclóricas. Ahora sí era momento de ir al Castillo, subiendo por la calle Nerudova, nos encontramos con Creperie U Kajetána (Nerudova 248/17) y ya no podíamos dilatar más en el tiempo el probar los Trdelník. Había mucha gente comprándolos en la misma puerta para llevar pero nosotros nos metimos dentro hasta un pequeño patio que tienen al fondo. Pedimos uno relleno de helado con banana junto con una limonada de jengibre para intentar refrescarnos algo de la calor sofocante que hacía. Muy buenas ambas cosas.
[Trdelník] Cerca de la plaza de la ciudad vieja, cuando íbamos con nuestro helado, vimos el sitio que hacían los Trdelnik más grandes que vimos en todo el viaje. Porque íbamos con el helado, si no hubiéramos caído seguro. En cuanto a la calidad, ya nos lo contaréis si los probáis ahí. Era en la calle Karlova 454/46. Ahora sí habíamos llegado al Castillo, primero pasas por un control en la parte izquierda de la puerta principal. Nosotros cuando llegamos no había mucha cola. Después de pasar el control, lo primero que quisimos hacer fue entrar a la Catedral ya que como indiqué antes, sólo se permite el acceso hasta las 16:40h, pero ay la suerte nos volvía a ser esquiva. Había personal en la puerta para indicar que no se podría acceder por hoy. Así que estaba la opción de verla mañana antes de irnos o dejarla pasar. Ya con más tranquilidad porque no teníamos horarios, nos dedicamos a pasar por los recovecos del recinto incluyendo el Callejón de Oro con sus casitas de colores. Finalmente nos dimos un paseo por los jardines que hay en la parte Sur hasta volver a llegar por donde habíamos entrado. Es una pasada también toda esa zona, con mucha tranquilidad a éstas horas de la tarde. Nuestra idea era ir a Garden Café Taussig (Vlašská 25) a tomarnos unas cervezas, ya que teníamos buenas referencias en cuanto a barato y a las vistas que tienen del Castillo desde el jardín que hay. Pero cierran a las 19h y eran algo más de las 18h, así que mientras llegabamos era casi hora de cerrar. Cambio de planes y nos íbamos de nuevo hacia la zona del puente de Carlos, a tomarnos esas cervezas pendientes al CAFÉ CLUB MÍŠEŇSKÁ (Míšeňská 71/3). No estuvimos mal en el patio que tiene, aunque las vistas no eran las mismas seguramente. Después del descanso, en vez de volver a cruzar por el puente de Carlos, nos fuimos al que está más al norte, el puente Mánes. Desde aquí tuvimos unas vistas impresionantes del atardecer de Praga. Nada más cruzarlo, nos encontramos con el Rudolfinum, imponente edificio donde tiene que ser memorable ver algún concierto. No era nuestro caso. A nosotros nos tocaba dar un paseo por el barrio judío, ya que no nos dejaban entrar a las sinagogas iríamos a verlas por fuera. Incluso pudimos ver de nuevo a nuestro colega Franz.
Se nos fue un buen rato con el paseo por el barrio judío, y ya era hora de cenar algo. Lo intentamos en Krčma (Kostečná 4) pero estaba todo reservado, por lo que nos fuimos un poco más lejos hasta Restaurace Haštalský Dědek (Haštalská 731/20). Pudimos pagar con tarjeta de crédito. Es muy recomendable porque es bastante barato. No teníamos mucha hambre por lo que pedimos unas cervezas, una ensalada y queso frito, todo por 14€. Ya era de noche así que ya podíamos hacer lo que nos faltaba por hacer hoy. Ver la zona del río iluminada. Cruzamos por Rudolfinum de nuevo, y coincidió que salía el público del concierto que hubiera. Había bastante contraste, gente mayor muy arreglada como gente joven no tan elegantemente vestida. Unas cuantas fotos al entorno iluminado del río junto con el Castillo de fondo y a coger el tranvía de vuelta. ¡Casi se nos había acabado Praga y ni nos habíamos enterado! Etapas 1 a 3, total 10
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 3 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |