Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto.

Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. ✏️ Blogs de Marruecos Marruecos

Relato de nuestro viaje de 9 días por el sur de Marruecos, con dos jornadas en Marrakech y un circuito de 7 días en 4X4 por las cascadas de Ouzoud, una zona del Atlas, las gargantas de Amellago, Todrá y Dades, la ruta de las mil kasbahs, el Valle del Draa, las dunas, el valle de Ounila y bastantes lugares más.
Autor: Artemisa23  Fecha creación:  Puntos: 5 (18 Votos)
Etapas 10 a 10,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4 

Segundo día en Marrakech. Comentarios y conclusiones.

Segundo día en Marrakech. Comentarios y conclusiones.


Esta etapa la dedico a nuestra último día en Marrakech, en el cual intentamos ver los monumentos más destacados de la ciudad. Y escribo "intentamos" porque no lo conseguimos. También añado mis conclusiones finales de nuestro viaje.
Localización: Marruecos Marruecos Fecha creación: 08/06/2018 19:57 Puntos: 5 (3 Votos)
Sobre las 8 de la tarde llegamos al riad Haraka, donde teníamos alojamiento para las dos siguientes noches. Este riad se encuentra en la zona norte de la medina, así que aparcamos en el exterior de la muralla, cerca de la puerta Bab Yacout. Allí suele haber instalado un mercadillo y se monta un enorme guirigay. No faltó el inevitable gorrilla, señalado un hueco para estacionar. Cogimos las maletas y nos dirigimos a pie hacia el riad, que estaba a unos diez minutos caminando. Menos mal que nos acompañó Jota porque, como suele suceder, encontrar estos alojamientos la primera vez en la medina no es nada sencillo.

Alrededores del riad Haraka.
Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. - Blogs de Marruecos - Segundo día en Marrakech. Comentarios y conclusiones. (1)

Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. - Blogs de Marruecos - Segundo día en Marrakech. Comentarios y conclusiones. (2)

El riad Haraka está un poquito escondido, lo que tiene la ventaja de ofrecer tranquilidad. Las habitaciones dan a un patio central que cuenta con un pequeño estanque salpicado de pétalos de flores. El personal fue muy amable y al llegar nos obsequiaron con un té con pastas. Tras unos minutos de charla, nos despedimos de Jota, que tenía que preparar su siguiente viaje.

Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. - Blogs de Marruecos - Segundo día en Marrakech. Comentarios y conclusiones. (3)

La habitación resultó muy cómoda, con un cuarto de baño bastante amplio y el wifi se recibía bien. Eran más de las nueve de la noche y queríamos cenar algo, así que pensamos que lo más rápido y seguro era dirigirnos a la Plaza Jemaa el Fna. En el riad nos dieron un plano y las correspondientes explicaciones: en teoría, era muy sencillo y rápido, siguiendo la ruta que nos dibujaron a bolígrafo y sin meternos por los zocos. Bueno, pues pese a que intentamos ceñirnos a la ruta, terminamos completamente perdidos y… metidos de lleno en los zocos. Todavía estaban todos los puestos abiertos y había mucha gente en las calles. En fin, un maremágnum como cabía esperar.

Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. - Blogs de Marruecos - Segundo día en Marrakech. Comentarios y conclusiones. (4)

Después de dar infinidad de vueltas sin saber dónde estábamos pues el plano no nos servía de mucho, me acordé de que llevaba descargado el mapa de Marrakech en el móvil, para su utilización sin conexión. GoogleMaps no proporciona el itinerario a pie, pero te posiciona, y marcando el destino consigues orientarte y llegar a donde quieres sin tener que recurrir a la inútil tarea de preguntar y que te respondan gratis. Curiosamente, mientras lo estábamos consultando nadie se dirigió a nosotros para “ofrecernos” su ayuda como guía, lo que sí había sucedido cuando no llevábamos el móvil delante.

Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. - Blogs de Marruecos - Segundo día en Marrakech. Comentarios y conclusiones. (5)

Nos sentamos a cenar en la misma terraza donde comimos el primer día. Todavía funcionaban los puestos de la plaza, pero no nos apetecía nada de lo que ofrecían. Después de ocho días enteros, queríamos comer algo diferente a ensaladas, tajin, cuscús y brochetas. No podíamos aspirar a una ración jamón ibérico o a un pincho de tortilla de patatas con una cervecita, pero… ¿qué tal unos espaguetis y una pizza? ¡Bingo! Cuando terminamos, fuimos a dar otro voltio, evitando a los pesados captadores de los puestos, pero pronto decidimos volver porque había sido un día muy largo y estábamos cansados. Ya estaba todo mucho más tranquilo.

Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. - Blogs de Marruecos - Segundo día en Marrakech. Comentarios y conclusiones. (6)

Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. - Blogs de Marruecos - Segundo día en Marrakech. Comentarios y conclusiones. (7)

Día completo en Marrakech.

Tras el abundante desayuno que nos prepararon, salimos a disfrutar de nuestra última jornada de turismo en Marruecos puesto que al día siguiente vendrían a buscarnos a las nueve y media para llevarnos al aeropuerto, así que no contaba para nada. Teníamos pensadas una serie de visitas que hacer, en especial las Tumbas Saadís, el Palacio el Badi y el Palacio de la Bahía. El cielo estaba nublado, pero hacía buena temperatura y no llovía. Era temprano y los alrededores del riad estaban muy tranquilos. Daba gusto moverse antes de que el caos tradicional envuelva a la medina.

Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. - Blogs de Marruecos - Segundo día en Marrakech. Comentarios y conclusiones. (8)

Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. - Blogs de Marruecos - Segundo día en Marrakech. Comentarios y conclusiones. (9)

Teníamos claro que debíamos ir por el camino más directo para perder el menor tiempo posible. Guiándonos con el teléfono, caminamos por la parte exterior de la muralla, donde las calles son más amplias y más fáciles de seguir, aunque también hay más tráfico. Después de una semana disfrutando de la paz y el silencio del sur, costaba trabajo acostumbrarse a aquel estallido frenético de gente, ruido, humo, coches, motos… De verdad que me prometí no volver a quejarme nunca del ruido (el ruido era tremendo), la contaminación y el tráfico de Madrid. Mr. Green

Niños y niñas, vestidos con chaquetilla blanca, saliendo del colegio o del instituto.
Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. - Blogs de Marruecos - Segundo día en Marrakech. Comentarios y conclusiones. (10)

Ya frente a la mezquita de la Koutobia, seguimos hasta Bab Agnaou y, tras aparecer en la Plaza donde se encuentra la Mezquita de la Kasba, llegamos a las Tumbas Sadíes. Esta zona tiene su encanto y ya nos había gustado el primer día.

Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. - Blogs de Marruecos - Segundo día en Marrakech. Comentarios y conclusiones. (11)

Lo malo fue que se nos había pasado la hora buena y casi a las once de la mañana nos encontramos con los autobuses turísticos y las consiguientes aglomeraciones. Además, tuvimos un problema con el taquillero, que no nos quería cambiar un billete de 100 dh para pagar los 20 de las dos entradas pues nos habíamos quedado sin monedas ni billetes más pequeños. Sin embargo, estaban cobrando entradas a mansalva y el señor disponía de un montón de cambio encima del mostrador que no le daba la gana de utilizar. Cuando estábamos a punto de desistir, vimos que otra pareja daba en la otra taquilla un billete de 100 dh para pagar los 20 de sus entradas y les cambiaron sin problemas. Mi marido montó un cirio de cuidado y al final el taquillero admitió los 100 dh aunque con muy mala cara. En fin, que a veces te tienes que poner un poco impertinente, sobre todo si llevas razón.

Las Tumbas estaban ya a tope de gente.
Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. - Blogs de Marruecos - Segundo día en Marrakech. Comentarios y conclusiones. (12)

Este complejo alberga 66 tumbas reales de la dinastía Sadí, cuyo dominio duró poco más de un siglo, desde 1549, cuando expulsaron a los berimerines, hasta 1668, en que fueron derrotados por los alauíes. Se construyeron entre finales del siglo XVI y principios del XVII, pero no fueron descubiertas hasta el año 1920 por un oficial francés. Destaca su bella decoración, con madera de cedro exquisitamente tallada, estucados y azulejos de colores.

Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. - Blogs de Marruecos - Segundo día en Marrakech. Comentarios y conclusiones. (13)

En cuanto entramos nos dimos cuenta de que nos habíamos equivocado al ir a esa hora (nos lo imaginábamos, pero era cuando mejor nos cuadraba). Estaba hasta los topes de gente y aquello era un caos. El patio no es muy grande y a él dan las puertas de las salas que se pueden contemplar (no se entra en ellas, se ve el interior desde fuera). En tres de esas puertas había bastantes personas, pero no se tardaba mucho en llegar a asomarse para verlo y aprovechar para sacar alguna foto.

Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. - Blogs de Marruecos - Segundo día en Marrakech. Comentarios y conclusiones. (14)

Sin embargo, para asomarse a la Sala de las Doce Columnas, la más decorada, había una enorme cola. Aquí se encuentran las tumbas del sultán Ahmed y de toda su familia, esculpidas en mármol italiano de Carrara.

Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. - Blogs de Marruecos - Segundo día en Marrakech. Comentarios y conclusiones. (15)

Estuvimos dudando sobre si quedarnos o no. Si simplemente hubiese sido cuestión de perder los 20 dh, creo que lo hubiésemos hecho para volver en otro momento, con más tranquilidad, pero como no nos quedaba mucho tiempo, aguantamos unos cuarenta minutos en la fila hasta que nos tocó el turno de asomarnos. Las tumbas son bonitas, sin duda, pero pasarse allí las horas muertas haciendo cola… pues como que se hizo demasiado largo. Consejo: procurad ir a primera hora o a última para evitar las multitudes de los tours organizados.

Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. - Blogs de Marruecos - Segundo día en Marrakech. Comentarios y conclusiones. (16)

Cuando terminamos, decidimos visitar el Palacio el Badi, ya que se halla prácticamente al lado. Sin embargo, vimos con sorpresa que estaba cerrado. ¿Motivo? Nadie supo darnos razón. Menos mal que la zona aledaña es muy agradable de visitar.

Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. - Blogs de Marruecos - Segundo día en Marrakech. Comentarios y conclusiones. (17)

Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. - Blogs de Marruecos - Segundo día en Marrakech. Comentarios y conclusiones. (18)

Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. - Blogs de Marruecos - Segundo día en Marrakech. Comentarios y conclusiones. (19)

De modo que nos encaminamos hacia el Palacio de la Bahía, pero… ¡nueva sorpresa! Nos encontramos con nuestros compañeros de circuito, que nos dijeron que no nos molestásemos en ir porque ellos venían de allí y ¡también estaba cerrado! Pues muy bien, nos estábamos luciendo, teniendo en cuenta que tampoco habíamos podido visitar uno de los edificios más imponentes de la ciudad, la Madraza Ben Youssef, que igualmente está cerrada por obras. En fin… Quisiera decir que así nos quedan cosas por ver para la siguiente vez, pero no tengo nada claro que haya próxima vez en Marrakech.

Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. - Blogs de Marruecos - Segundo día en Marrakech. Comentarios y conclusiones. (20)

Puestas así las cosas, liquidamos las compras que queríamos hacer, muy pocas porque no solemos encontrar nada especialmente interesante en estos sitios y menos aún si hay que ponerse a regatear.
.

De verdad que no sé cómo saque esta foto con la cobra... Y gratis. Riendo Riendo
Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. - Blogs de Marruecos - Segundo día en Marrakech. Comentarios y conclusiones. (21)

Fuimos a comer temprano. Nos habían recomendado el restaurante Nomad, por sus platos marroquíes con un toque de modernidad y por las buenas vistas de su terraza. Está al lado de la Plaza de las Especias, siempre llena de vendedores y gente.

Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. - Blogs de Marruecos - Segundo día en Marrakech. Comentarios y conclusiones. (22)

Conseguimos mesa porque era pronto, la una y cuarto; luego se llenó. La carta tiene un poco de todo y un mucho de la comida que habíamos estado tomando durante ocho días. Así que procuramos innovar en lo posible: ensalada de lentejas, cordero asado y hamburguesa marroquí. Estaba todo bueno, aunque tampoco fue nada excepcional. Nos cobraron 340 dh.

Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. - Blogs de Marruecos - Segundo día en Marrakech. Comentarios y conclusiones. (23)

Y, en efecto, lo mejor fueron las vistas desde las terrazas, especialmente bonita la de la Plaza de las Especias.

Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. - Blogs de Marruecos - Segundo día en Marrakech. Comentarios y conclusiones. (24)

Claro que al ser las calles tan estrechas y estar muchas de ellas cubiertas, el panorama en muchos puntos se reduce a un conjunto de tejados, eso sí, bastante peculiar.


Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. - Blogs de Marruecos - Segundo día en Marrakech. Comentarios y conclusiones. (25)

Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. - Blogs de Marruecos - Segundo día en Marrakech. Comentarios y conclusiones. (26)

Acto seguido, fuimos al Café de France, desde cuya terraza volvimos a contemplar las idas y venidas en la Plaza de Jemaa el Fna: 2 cafés cortados, 40 dh. E

Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. - Blogs de Marruecos - Segundo día en Marrakech. Comentarios y conclusiones. (27)

Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. - Blogs de Marruecos - Segundo día en Marrakech. Comentarios y conclusiones. (28)

Había salido el sol y estaba empezando a hacer calor. Un tanto cansados de recorrer zocos, despedir vendedores y esquivar motos, decidimos dejar la medina para darnos un respiro, así que nos encaminamos hacia los Jardines Majorelle, si bien antes pasamos por el riad para dejar las bolsas.

De camino al riad.
Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. - Blogs de Marruecos - Segundo día en Marrakech. Comentarios y conclusiones. (29)

Como desde el riad no estaba muy lejos, decidimos ir a pie. Cruzamos la muralla por Bab Yacout, en cuyas inmediaciones nos topamos con el mismo mercado callejero que el día anterior. Al lado, se encuentra la Place des 7 Saints, presidida por siete torres de piedra coronadas por un árbol, que representan a los siete santos de Marrakech. Vimos las torres, pero no tenían ningún árbol encima. Aquí el caos de tráfico, el ruido y el humo eran monumentales.

Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. - Blogs de Marruecos - Segundo día en Marrakech. Comentarios y conclusiones. (30)

Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. - Blogs de Marruecos - Segundo día en Marrakech. Comentarios y conclusiones. (31)

Llegamos a los Jardines sobre las cinco y cuarto (cierran a las seis) y entramos directamente, sin colas ni esperas. En el interior había bastante gente pero no multitudes y pudimos recorrerlos tranquilamente en poco más de media hora porque son pequeños.

Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. - Blogs de Marruecos - Segundo día en Marrakech. Comentarios y conclusiones. (32)

Este jardín lo proyectó el pintor y paisajista francés expatriado Jacques Majorelle, en un terreno que adquirió en 1920 junto al estudio donde residía. Permaneció abierto al público desde 1947 hasta 1962, fecha en que murió. Estuvo abandonado hasta que en 1980 lo adquirió el modisto francés Yves Saint-Laurent, que se había trasladado a vivir a Marrakech junto con su pareja Pierre Bergé.

Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. - Blogs de Marruecos - Segundo día en Marrakech. Comentarios y conclusiones. (33)

El jardín cuenta con especies botánicas de todo el mundo, tiene estanques, fuentes, un pequeño canal, una columna romana conmemorativa y un museo. Una de sus señas de identidad es la utilización de colores intensos en la ornamentación, en especial un azul cobalto eléctrico que resulta muy llamativo.

Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. - Blogs de Marruecos - Segundo día en Marrakech. Comentarios y conclusiones. (34)

A esa hora de la tarde, el calor apretaba y se estaba bien a la sombra. Por lo demás, el jardín es bonito, pero no creo que pagar 70 dh por la entrada les compense a personas que no sean muy aficionadas a los jardines.

Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. - Blogs de Marruecos - Segundo día en Marrakech. Comentarios y conclusiones. (35)

Cuando salimos, fuimos por la parte nueva de Marrakech, el barrio de Gueliz, que cuenta con calles amplias y edificios modernos pero sin rascacielos, hasta llegar junto al imponente Teatro Real, obra del arquitecto Charles Boccara, con una gran cúpula e inaugurado en 2001.

Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. - Blogs de Marruecos - Segundo día en Marrakech. Comentarios y conclusiones. (36)

En la misma plaza, justamente enfrente, en la Avenida de Hassan II, se encuentra la Estación de Ferrocarril, la más importante del país. La estación data de 1920, aunque en 2008 se construyó un edificio anexo, que presenta una arquitectura que parece querer aunar los rasgos árabes con la modernidad.

Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. - Blogs de Marruecos - Segundo día en Marrakech. Comentarios y conclusiones. (37)

En toda esta zona se notaba un estilo más europeo, con cafeterías, restaurantes, supermercados, oficinas, etc. Por lo demás, el tráfico seguía siendo terrible, aunque para compensar, nadie te incordiaba. Volvimos por la Avenida Mohamed V hasta la Mezquita de la Koutobia, pasamos por la Plaza 16 de Noviembre y entramos en la medina por Bab Knob, pasando frente al edificio del Ayuntamiento y viendo a nuestra derecha algunos jardines públicos bastante bien cuidados.

Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. - Blogs de Marruecos - Segundo día en Marrakech. Comentarios y conclusiones. (38)

Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. - Blogs de Marruecos - Segundo día en Marrakech. Comentarios y conclusiones. (39)

Para cenar pensábamos sentarnos en alguno de los puestos de la Plaza por aquello de probar, pero cambiamos de idea porque, de verdad, se podía perdonar el bollo por el coscorrón: no nos convencía lo que ofrecían ni la higiene, no era barato precisamente y, lo peor, tendríamos que aguantar el chaparrón (y no de lluvia, precisamente) de estar allí, en exposición, formando parte del caos y tragando humo. Y esas alturas del viaje no estábamos para eso.

Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. - Blogs de Marruecos - Segundo día en Marrakech. Comentarios y conclusiones. (40)

Así que terminamos en el restaurante Argana Glacier, no por nada en especial, sino porque todavía no habíamos visto la Plaza desde esa perspectiva. Al entrar, vimos que había que pasar por un arco de seguridad y los bolsos por un detector. Luego nos enteramos de que éste había sido el restaurante del atentado que en 2011 costó la vida a 17 personas, la mayoría extranjeras, al estallar una bomba que estaba en el interior de un bolso. Cinco años después el restaurante volvió a abrir completamente remodelado. El restaurante se encuentra en la terraza de la tercera planta (en la segunda hay una cafetería). Cenamos tallarines, espaguetis y ensalada de frutas, ya que habíamos desconectado el modo de comida marroquí. Nos costó 198 dh.

Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. - Blogs de Marruecos - Segundo día en Marrakech. Comentarios y conclusiones. (41)

Lo mejor, las vistas cayendo la tarde:

Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. - Blogs de Marruecos - Segundo día en Marrakech. Comentarios y conclusiones. (42)

Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. - Blogs de Marruecos - Segundo día en Marrakech. Comentarios y conclusiones. (43)

Y de noche.

Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. - Blogs de Marruecos - Segundo día en Marrakech. Comentarios y conclusiones. (44)

Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. - Blogs de Marruecos - Segundo día en Marrakech. Comentarios y conclusiones. (45)

Ya no nos hizo falta el navegador del móvil para volver al riad porque nos habíamos aprendido el camino. Así que tranquilamente regresamos, despidiéndonos de la Koutobia y atravesando los zocos.

Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. - Blogs de Marruecos - Segundo día en Marrakech. Comentarios y conclusiones. (46)
Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. - Blogs de Marruecos - Segundo día en Marrakech. Comentarios y conclusiones. (47)

Gracias al wifi, desde el riad hice el check-in online por el teléfono y preparamos el equipaje, puesto que al día siguiente salíamos pronto.

Después de desayunar, un conductor nos vino a recoger a las 9:30. Parecía un poco exagerado, teniendo en cuenta que el vuelo salía a las 13:10 y que el aeropuerto está a menos de 10 kilómetros, pero nos habían advertido que los trámites de salida podían demorarse mucho y que no había arriesgarse.

Vimos los Jardines de Menara, con su fotogénico pabellón, de camino hacia el aeropuerto, adonde llegamos antes de las diez. Para acceder a la terminal hay que pasar por un arco de seguridad y los bolsos y maletas por el correspondiente detector. Además, es importante saber que es obligatorio dirigirse al mostrador de la compañía aérea para que sellen las tarjetas de embarque incluso si no se factura equipaje. Nuestro vuelo aún no figuraba en pantalla, así que aprovechamos para cumplimentar las fichas de salida, que se encuentran en todos los puntos de información. El mostrador de Iberia no abrió hasta las 11:00, así que la espera se hizo un poco larga. Sobre las 11:20 enfilamos hacia el control de pasaportes, en teoría lo más latoso y lento del proceso. Pues nada de eso. No había nadie delante y en cinco minutos habíamos terminado. Eran las 11:30 y ya estábamos dispuestos en la zona de embarque. Así que nos tocó esperar pacientemente. Tomamos unos bocatas y así gastamos los últimos dírhams que nos quedaban. Nuestro avión salió cinco minutos antes de la hora prevista para el despegue y en menos de dos horas habíamos aterrizado en Madrid, lo que ponía el punto final a nuestras vacaciones en Marruecos.

COMENTARIOS Y CONCLUSIONES.

Antes de nada decir que espero no haber cometido demasiados errores al poner los nombres de los sitios. Procuraré ir corriendo los fallos. Las fotos las hice yo (o mi marido) excepto algunas que, como menciono en cada una, tomó Jota, que me dio permiso para ponerlas en el diario.

El resumen que puedo hacer es que el viaje en su conjunto nos gustó mucho y volvimos satisfechos, aunque hubo cosas peores y mejores, como es lógico.

Lo mejor: el circuito por el sur, sobre todo los paisajes con sus contrastes de colores, la arquitectura de barro que se desmorona, los oasis, las gargantas, los valles, las dunas, esas fantásticas kasbahs… Y, también, conocer aunque solo fuera un poquito y de pasada la vida de sus gentes y su entorno. Sin embargo, este viaje no es para todo el mundo. Hay bastantes personas a quienes no les gustan los paisajes áridos y descarnados, ni las construcciones desmoronadas y rotas, ni los pueblecitos con calles sin asfaltar y casas derruidas, sin flores ni ornamentación, muy distintos de aquéllos en que todo está pulcro, impecable y preparado para la foto. Y aquí hay mucho de lo primero y poco de lo segundo. Por lo tanto, que nadie se engañe.

Lo peor: la pesadez de los vendedores en Marrakech, el plúmbeo regateo que no soporto y el ritmo caótico de una ciudad que llega a resultar estresante, aunque en ningún momento tuvimos sensación de inseguridad pese a que había leído y oído opiniones diferentes. Eso sí, hay que guardar ciertas precauciones (como en todos sitios), manteniendo las pertenencias a buen recaudo, y aceptar (al contrario que en otros sitios) que casi nadie que se te ofrezca (tuvimos una experiencia diferente que ya he contado) te dará nada gratis, ni siquiera una dirección, y que procurarán liarte con todo tipo de argucias para llevarte a determinadas tiendas en las que llevan comisión. Pero todo esto se puede manejar sin problemas, aunque aburre el tener que estar siempre con el hacha cargada para decir “no, gracias” o “la, sukran”.

Otra pequeña pega fue la comida, y no me refiero a la comida en sí (excepto algunas especias que no nos atraen, generalmente estaba muy buena y era abundante hasta el punto de que dejábamos casi más de lo que tomábamos), sino que al final se nos hizo muy repetitiva pues ocho días tomando ensalada, tajin (por mucho que varíen el ingrediente principal), cuscús o brochetas dos veces al día llega a saturar, quizás precisamente porque las raciones eran tan abundantes que comíamos más de la cuenta, sobre todo por la noche. Pudimos comprobar que es lo que hay y en todos sitios coinciden los mismos platos porque son los típicos y los que, suponen, demandan los foráneos.

En cuanto a la organización del circuito estuvo muy bien, pero como un diario no es el sitio apropiado para estas valoraciones, copio a continuación el enlace del hilo correspondiente donde he escrito mi opinión sobre nuestra pequeña aventura con Atar Experience.

Atar Experience, antigua Atar Expeditions -Agencia Marruecos

Lo cierto es que antes de ir pensaba que con este viaje Marruecos quedaba liquidado, porque abarcaba todo lo que queríamos ver de ese país. Sin embargo, ahora hemos cambiado de idea y nos ha picado el gusanillo de conocer otras zonas algún día. Así que, ¡hasta la próxima visita, Marruecos!


Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. - Blogs de Marruecos - Segundo día en Marrakech. Comentarios y conclusiones. (48)

Etapas 10 a 10,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4 


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (18 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 104
Anterior 0 0 Media 247
Total 90 18 Media 36609

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto.
Total comentarios: 21  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Artemisa23  artemisa23  12/06/2018 18:21   📚 Diarios de artemisa23
Hola, meha. Muchas gracias por tu comentario y tus puntitos. Esos gusanillos me pican muy a menudo, lástima que no haya tiempo ni disponibilidad para satisfacerlos, jajaja.
Imagen: Spainsun  spainsun  20/06/2018 23:29   📚 Diarios de spainsun
Te dejo mis estrellas. Muchas gracias por este excelente diario, como todos los tuyos.
Imagen: Artemisa23  artemisa23  21/06/2018 19:06   📚 Diarios de artemisa23
Cuánto te agradezco tu comentario y tus estrellitas, spaisun. Para mí es un placer poder compartir estos viajes en el foro: me sirven para recordar y si son útiles a otros viajeros, mejor todavía.
Imagen: Manologic  manologic  29/08/2018 21:00
Muchísimas gracias por compartir vuestras experiencias. Es tan apetecible que ya estamos planificando el viaje para octubre. Insisto, muchas gracias por "perder" el tiempo compartiendo vuestras vivencias.
Imagen: Artemisa23  artemisa23  21/09/2018 23:46   📚 Diarios de artemisa23
Muchas gracias, manalogic. No había visto tu comentario hasta ahora. Ni mucho menos considero perder el tiempo al hacer diarios, más que nada lamento no tener más tiempo disponible para escribirlos, jaja.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Marruecos durante 13 días, con la agencia -Viajes Marruecos 4x4- (Sept. 2017)Marruecos durante 13 días, con la agencia -Viajes Marruecos 4x4- (Sept. 2017) Tenéis la información lo más completa posible en... ⭐ Puntos 4.43 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 667
El Sahara OccidentalEl Sahara Occidental Al Sur del Sur, entre el desierto y el océano, un viaje por el Sáhara Occidental desde Agadir a Dakhla ⭐ Puntos 5.00 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 238
Ruta del Gran SurRuta del Gran Sur 4 amigos, 1 guia berebere, 9 dias, 1 Toyota HDJ100 ⭐ Puntos 3.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 185
Marruecos a ritmo lentoMarruecos a ritmo lento Larga y tranquila ruta por Marruecos en coche de alquiler. Desde los azules Atlánticos hasta las rojas tierras del Sur. Pequeño homenaje a un país muy... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 184
Viaje de dos semanas por Marruecos con 2 adolescentes en 2022Viaje de dos semanas por Marruecos con 2 adolescentes en 2022 Preparación, itinerario y recomendaciones de Marruecos ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 170

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Consejos para Marruecos
Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa: Foro de viajes del Norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia y Libia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1116
685082 Lecturas
AutorMensaje
australs
Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
16-02-2009
Mensajes: 2039

Fecha: Mie Ago 27, 2025 09:34 am    Título: Re: Consejos para Marruecos

iYess Escribió:
Hola!! A ver si podéis ayudarme con algún consejo sobre nuestra primer viaje a Marruecos. Tenemos los vuelos del 30/12 (fez) al 04/01 (Agadir). Somos 5 adultos y 3 niños. Por un lado, ando desesperada con el tema del alquiler de coche, pero eso ya lo he consultado en otro hilo… por aquí, quería pedir consejo sobre la ruta. Esto es lo que había pensado:

Horas de sol en tu viaje : 10 h entre las 8.30 am y las 18.30 pm
Météo durante tu viaje : www.meteomaroc.com
(pleno invierno, frio en Fès habitual con mínimas de 4º y máximas de 16º, ahhh, y posibilidad de lluvia)


30/01 - FEZ
Llegada: 15:00h


Si tu vuelo es puntual llegaras a las 15 hrs ... Pero a Fès, que dista del aeropuerto entre 22/25 km, no creo que llegues mucho antes de las 17 hrs ... Entre desembarcar, controles, alquiler de coche y todas esas cosas que se hacen en los aeropuertos a la llegada... Ademas del propio traslado desde el aeropuerto a la ciudad.

Así que poco o nada de luz diurna vas a tener para empezar tu visita a una ciudad que, en lo relativo a la medina poco y menos ofrece tras la caída del sol y que, como mínimo, requiere un día completo de visita para lo mas elemental a nivel turístico y eso pateando mucho ....


En lo relativo a la conducción en Marruecos, te sugiero este tip : www.losviajeros.com/Tips.php?p=4248

(300km - 3h30min) - 31/01 - CASABLANCA

De centro de Fès a centro de CMN, es decir, la mezquita de Hassan II por citar uno de los lugares mas emblematicos para el turismo en Casablanca, cuenta no menos de 4 hrs ... Y por autopista de peaje, incluido el by pass de Rabat, ah y respetándo los limites de velocidad escrupulosamente porque ese trayecto esta repleto de controles de radar tanto fijos co o móviles ademas de llevar el GPS a toda castaña porque como te despistes, los tiempos se te van a ir al carajo ... Que ya se te irán a poco que encuentres trafico (normal) y retenciónes (normal también) ....

Te sugiero que visites Fès durante el día y salgas hacia Casablanca no antes de las 17 hrs; como todo el trayecto es autopista, no deberas tener ningún problema para circular tras la caída del sol por esa ruta.

PS : Ni idea de lo que pretendes hacer en nochevieja pero en Casablanca hay multitud de ofertas para la cena de San Silvestre, con menus cerrados que incluyen alcohol, todo ello en base a una oferta tanto de restaurantes ( te cito algunos singulares : Le Cabestan, Le Petit Rocher, Le Mercat, Le Lily's, le Umayya, La Taverne du Dauphin, Le 7Ciel, La Table de la Bavaroise, La Avenue Casablanca, Casa Jose, Vieilles Canailles), como en los clubs de música en vivo, (como el Manhattan por ejemplo, una mezcla de gastronomía libano-marroqui con musica en vivo), en una ciudad donde esa oferta es amplia y en la se come muy bien ... A precios razonables y que puedes chequear en internet. Es necesario hacer las reservas con antelación ...



(250km - 2h45min) -> 01/01 - MARRAKESH

Cuenta 3 horas largas de centro a centro como mínimo, aunque sea autopista, porque desde el peaje de Benguerir hasta el centro de Marrakech no vas a invertir menos de media hora (sin trafico porque quizá el día 1 sea light a este respecto y mas si viajas temprano), porque la ruta esta plagada de radares y porque en los accesos a Marrakech viniendo desde Casablanca y a la altura de la Plameraie, tienes dos controles, uno de gendarmería y otro de policía nacional ...

(30km - 1h) -> 02/01 - AGAFAY

Dedica el día a Marrakech y parte hacia Agadir tras la caída del sol, pues toda la ruta es autopista y ni deberías tener ningún problema para circular de noche.

Por ello, te sugiero que prescindas de esta excursión porque Agafay ni es un desierto de dunas pues es una zona montañosa, rocosa y desprovista de vegetación, ni está tan desierto como se vende en las publicidades; esto era así hace 20 años pero ahora está repleto de chiringuitos con sus correspondientes complementos, para el turismo, sobre todo en verano para minimizar el calor agobiante en cotas mas bajas (en invierno, frio); ademas, tu agenda ya esta lo suficientemente apretada compara ir invirtiéndo el tiempo en visitas que, en mi opinión, poco te van a aportar en el conjunto de ese viaje que has organizado.


(240km - 3h) -> 03/01 - AGADIR

Que vistar en Agadir : www.losviajeros.com/ ...tar-Agadir
Video de Agadir :


04/01 - AGADIR
Salida: 15:00h

Poco tiempo para visitar algo mas de Agadir, debido a los horarios de apertura de los lugares mas emblemáticos de la ciudad, si acaso visitar la Kasbah Souss que si esta abierta ba las 9 am y porque queda en la ruta del aeropuerto.

Salida hacia el aeropuerto no mas tarde de las 12 del mediodía; el aeropuerto esta a 25 km al suroeste de Agadir en la ruta de Taroudant y, normalmente, esa ruta tiene bastante tráfico, ademas de estar plagada de controles de radar y de la policía/gendarmeria. Personalmente, conociendo la ciudad, sus histórias y sus atajos, nunca he tardado menos de 20/25 minutos desde el centro de Agadir hasta el aeropuerto ... Y eso que suelo "hacer via" (lo cual no te sugiero por que así me va a mi, pagando multas de tanto en tanto cuando me cazan, que me cazan ... Y con razón).

El aeropuerto de Agadir no esta saturado como el de Marrakech; todos los servicios estan en la planta baja; no hay complicaciones ni es enrevesado. No hay fingers, se sale directamente y a patita hacia la escalerilla del avión. Ryanair tiene embarque prioritario en este aeropuerto. Imagino que volareis con Ryanair, por lo que debereis pasar por los mostradores de facturación para que os pongan el sello en el billete aunque lo lleves impreso con antelación (lo cual os sugiero) y no tengas equipaje a facturar; tampoco suele haber aglomeraciones en los controles de pasaportes y aduanas ... Pero de todos modos, nunca esta de mas ser precavido así que te sugiero que estes en el aeropuerto esas dos horas antes de la salida de tu vuelo ... Por si acaso. Tras pasar los controles de pasaportes y aduanas, encontrareis una zona de servicios repleta de tiendas del tipo Duty Free y varios locales para comer, entre ellos un Pauls café, donde podréis pagar con los dirhams que os hayan sobrado. Ah, y ademas tiene una zona exterior con mesas y sillas para fumadores ... Wifi en abierto y muchas tomas de enchufes para cargar los teléfonos y tablets.

Muchas gracias!!
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95977

Fecha: Vie Ago 29, 2025 01:30 am    Título: Re: Consejos para Marruecos

Dale otro día a Marrakech (que incluso con 2 días se queda corto) y quita Agafay.
iYess
Imagen: IYess
New Traveller
New Traveller
26-08-2025
Mensajes: 7

Fecha: Vie Ago 29, 2025 01:48 am    Título: Re: Consejos para Marruecos

Muchas gracias Australs y Spainsun!! Después de ya tener los vuelos me estaba arrepintiendo por las largas distancias. Con vuestros consejos lo veo algo mejor. Sería algo tal que así: 30/01 - FEZ Llegada: 15:00h 31/01 - CASABLANCA 17:00h (300km - 3h30min) -> 20:30 (Restaurante fin de año) 01/01 - MARRAKESH 15:00 (250km - 2h45min) -> 18:00 02/01 - MARRAKESH 03/01 - AGADIR 10:00 (240km - 3h) -> 13:00 04/01 - AGADIR Salida: 15:00h ¿Cómo lo veis? Mi otro quebradero de cabeza es el coche. ¿Creéis que es mejor coche propio alquilado o contratar los viajes? No...  Leer más ...
australs
Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
16-02-2009
Mensajes: 2039

Fecha: Vie Ago 29, 2025 08:02 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

En mi opinión :

30/01 - FEZ (llegada)
31/01 - FEZ
01/01 - FEZ / Casablanca / MARRAKECH
02/01 - MARRAKECH
03/01 - AGADIR
04/01 - AGADIR (regreso, en aeropuerto a mediodía aproximadamente.)

Dia 1 Enero : marcha tranquilamente de Fès en dirección a Marrakech a la hora que te convenga y para en Casablanca para la visita de la mezquita de Hassan II (que dispone de parking subterráneo de pago) o para aquello que te interese ver ... Y no se te ocurra moverte con los dos coches por Casa y menos sin conocerla por mucho gps que lleves ... Utiliza el tranvía o a patita. Desde la...  Leer más ...
ALROJO
Imagen: ALROJO
Moderador Viajes
Moderador Viajes
24-11-2007
Mensajes: 9790

Fecha: Vie Ago 29, 2025 11:02 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Últimos mensajes movidos al hilo:

Alquiler de coches en Marruecos
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube