![]() ![]() Viaje Norte de España (2017): 22 días ✏️ Blogs of Spain
Viaje para disfrutar del norte de España: Navarra, País Vasco, Santander, Asturias y Galicia, volviendo por León, Burgos, Zaragoza, y visitando nuestro querido Delta del Ebre para ponerle el broche al viaje :-)Author: OBarcelona Input Date: ⭐ Points: 4.8 (5 Votes) Index for Blog: Viaje Norte de España (2017): 22 días
01: Día 1 Barcelona – Pamplona – Zarauz
02: Día 2 Surf en Zarauz – Guetaria – Zumaya - SanSe
03: Día 3 Guernica – Santimamiñe – Urdabai – Playa de Laga
04: Día 4 San Juan de Gaztelugatxe – Castro Urdiales – Playa de Sonabia – Cabárceno
05: Día 5 Cuevas de Altamira - Santillana del Mar – Playa de Santa Justa – Santander
06: Día 6 Parque de la Naturaleza de Cabárceno
07: Día 7 Descenso río Sella – Cangas de Onís
08: Día 8 Lagos de Covadonga
09: Día 9 Senda del Oso
10: Día 10 Playa de las Catedrales y Ribadeo
11: Día 11 Lugo y Acantilados
12: Día 12 A Coruña y Fisterra
13: Día 13 Cascada de Ézaro, Mugía, Camariñas y Catoira
14: Día 14 Isla de Arousa
15: Día 15 Santiago de Compostela
16: Día 16 Playa de la Lanzada, O Grove, Isla de la Toja y Torres del Oeste
17: Día 17 A Ladeira - Playa dunas de Corrubedo y Torre do Río
18: Día 18 Islas Cíes
19: Día 19 Poblado celta de Santa Tecla, Valença do Minho (Portugal), Orense y León
20: Día 20 León – Burgos – Zaragoza
21: Día 21 Delta del Ebro
22: Día 22 Delta del Ebro y a casa
Total commentaries: 4 To visualize all the commentaries
Journeys 16 to 18, Total 22
Desayuno con tarta casera de Berta y hacia la Playa de la Lanzada.
Llegamos fácil y en la segunda rotonda, a la altura del observatorio de aves hay un parking gigante con acceso directo a la playa. Encontramos sitio bastante cerca y nos disponemos a conocer y disfrutar de la Playa de la Lanzada, sus dunas y olas. Una playa laaaaaargaaaa con mucha gente paseando. ![]() ![]() ![]() Jugamos con las olas, con las palas, con alguna alga superoriginal y disfrutamos mucho. Llegando la hora de comer, volvimos al coche y nos dirigimos a O Grove. Teníamos intención de comer en el Bar O Peirao, Avenida Luis Casais 39, O Grove, pero no recuerdo si ese día habían cerrado por algún motivo o ya no tenían plaza, así que optamos por el Pop Pizza y Pasta, Avenida Beiramar 134, 36989, O Grove, Tel: 986 73 39 11, y nos encantó. Nos apetecía comer algo de comida italiana y descansar un día de marisco; pedimos pizza, pasta y carne, y todo nos gustó mucho ![]() Les felicitamos, descansamos un poco y continuamos con el camino. Viendo el paseo decidimos ir andando a la Isla de la Toja, recorrerla circularmente y volver por el paseo. ![]() ![]() Llegando a la Isla de la Toja, ya se aprecia un paisaje algo diferente... ![]() ![]() ...paseamos por toda la isla, y se aprecia que seguro que fue un destino turístico de primer nivel, pero que esto ha quedado ya en el pasado..., casas algo envejecidas, y poca gente y muchos apartamentos vacíos... Eso sí, la visita a la tienda de la Toja y a la Ermita da Toxa o Capilla de las Conchas, obligadas ![]() ![]() Volvimos paseando al coche y dirección a Catoira, para ver las Torres del Oeste. ![]() Con este nombre, que parece sacado de una película de Tolkien, nos sorprendieron los restos de unas torres con historia muy ligada a Catoira y a los vikingos. Justo bajo el viaducto, que atraviesa el río Ulla, se encuentran las ruinas de la antigua fortaleza: "Castellum Honesti". Fueron levantadas en el s. XII por orden del arzobispo Gelmírez, con la misión de cerrar el paso a las expediciones escandinavas y sarracenas que se dirigían a Compostela. Durante el s. XVIII las murallas aún se mantenían en pie y sirvieron para defenderse de los ataques ingleses. Posteriormente cayeron en el abandono hasta quedar en el estado actual en el que se encuentran. Las Torres del Oeste fueron declaradas Monumento Nacional y son parte de la Romería Vikinga, que se celebra cada verano, en agosto, y donde se recuerda el pillaje de los guerreros normandos sobre los pueblos costeros de la ría de Arousa. ![]() ![]() ![]() ![]() Pudimos ver también los decorados que iban a usar en unos días en la Romería Vikinga ![]() Después fuimos a cada y preparamos una pequeña gincana para una familia amiga que se iba a alojar en Os Migueliños también, unos días más tarde ![]() ![]() ![]() Cena en casita y a preparar las maletas, que mañana nos despedíamos de Berta y Manolo, con un muy grato recuerdo de ellos, de su casa y de sus tartas ![]() Journeys 16 to 18, Total 22
Último desayuno en Os Migueliños, despedida y maletas al coche dirección A Ladeira - Playa dunas de Corrubedo.
![]() Aparcamos sin problemas unas calles por encima del acceso a la praia A Ladeira. No hay muchos espacios para aparcar, pero si se va pronto, no debería haber problema para encontrar sitio. ![]() ![]() ![]() Un agua preciosa, un azul increíble y de un frío intenso ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Para comer cogimos el coche y fuimos al restaurante Benboa, Travesia do Torreiro 1, Ribeira, Puerto De Corrubedo, 15969 Corrubedo, Tel: 981 86 51 28. Pudimos aparcar en el párking que tienen justo en frente. Nos encantó Benboa!!! Muy buena la comida, originales y sabrosos los platos; muy buen servicio y un lujo poder escoger el pescado en su lonjita, para que te lo cocinen después ellos a la brasa. Totalmente recomendable! Además, una pasada como tenían los lavabos, simulando como si estuvieras en un submarino. ![]() Paseamos un poco por el pequeño puerto al salir... ![]() ...y nos dirigimos al Hotel Rural Torre do Río, San Andrés de César, 1, 36653 A Baxe, Pontevedra, Tel: 986 54 05 13, donde dormiríamos dos noches. Espectacular el hotel, precioso el enclave, las instalaciones. Muy clásicas las habitaciones, supercompletas y muy cómodos los colchones. ![]() ![]() ![]() Y una auténtica pasada los jardines y la piscina con agua de río y cascada!!! ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Nos bañamos todos, claro, tanto por la tarde, como por la noche, con las luces de la piscina interiores encendidas, haciendo buen uso de los albornoces que nos dejaban en la habitación para ello ![]() Y conocimos a una de las estrellas del viaje... a WILLY!!!! ![]() Ese día cenamos en Torre do Río, una cena muy buena y un servicio muy grato. Journeys 16 to 18, Total 22
Hoy tocaba una de las visitas que más ilusión nos hacía del viaje: ¡¡¡¡Visitar las Islas Cíes!!!!
Tras un variado y muy completo desayuno en el Hotel Rural Torre do Río nos dirigimos a Vigo. Habíamos decidido coger el ferry desde Vigo, para poder visitar un poco la ciudad a la vuelta. Aparcamos en el Centro Comercial A Laxe, Rúa Cánovas del Castillo, 1, 36202 Vigo, justo al lado de la terminal de ferries. Habíamos cogido el ferry de Naviera Mar de Ons, la salida a las 11:00 y la vuelta a las 18:00. Para garantizarnos billete, lo habíamos comprado con más de un mes de antelación. Canjeamos los billetes en las taquillas y fuimos a la cola para embarcar, pasando por varios vendedores ambulantes de sombreros de todo tipo..., lo que presagiaba un buen día de sol ![]() Ya en el ferry el viaje se hizo corto y muy placentero. Pudimos sentarnos en la cubierta superior, y es totalmente aconsejable. Irá bien una chaquetilla, pero las vistas y el aire lo valen ![]() ![]() ![]() Llegamos al embarcadero de las Islas Cíes y nos encontramos con la Praia de Rodas, que une las dos islas, la Illa de Monteagudo y la Illa do Faro. ![]() Fuimos a la caseta de información, y tras conocer el detalle de la isla, nos decantamos por la Praia de Figueiras. ![]() PRECIOSA!!! Una playa muy bonita y más recogida que la de Rodas..., que nos enamoró nada más verla ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Eso sí, con el agua más fría de todo el viaje!!! Pese a eso, tras jugar a palas primero para tener más calor aún, nos metimos todos en el agua, e incluso nadamos la playa de lado a lado y buceamos por las rocas!!! Una pasada de bonito, de peces, de agua superlimpia y... de fría ![]() Nos lo pasamos BOMBA!!! Llevábamos agua fría, fruta y bocadillos, con lo que estuvimos disfrutando de la playa hasta la hora de marcharnos, a punto de dejar la playa, giramos la vista e hicimos una última foto de despedida: ![]() Y al ferry..., esta vez visitamos la cubierta superior, pero nos quedamos en la de dentro, en una mesa para los cuatro. ![]() De vuelta a Vigo, dejamos las bolsas de playa en el coche y fuimos a visitar la calle de las ostras (Rúa Teófilo Rodríguez), de la que tan buen recuerdo tenía. ![]() La encontré cambiada (normal, después de 30 años!!!), pero nos encantó el ostreiro que encontramos, aquí lo tenéis posando con el camarero del bar de al lado... ![]() Muy simpático, todo un dandy... Nos pusimos las botas de ostras!!! Buenísimas!!!! Aún recuerdo su sabor... ![]() Totalmente aconsejable la visita!!!! Tomamos también algo más en el restaurante la Marina, Pescadería, 5, Calle de las OSTRAS, 36202 Vigo, Tel: 628 62 53 43, (el del camarero del polo naranja). Nuestra opinión es que lo especial de la calle son las ostras, y sin duda, las del ostreiro son las mejores y a buen precio. Los bares, ya son harina de otro costal, el producto es bueno, sí, pero cuidado con los precios..., algo de tapeo, bien, pero para cenar, probablemente buscaría otra marisquería o restaurante de Vigo... Después callejeamos un rato por el casco vello, pasando por el Mercado da Pedra, la Concatedral de Santa María, y varias calles muy auténticas, como la Rúa dos Cesteiros ![]() ![]() De postre y ya acabando el paseo, tomamos unos creps y unos helados en la Heladería la Cumbre, Praza da Princesa, 3, 36202 Vigo, ¡¡¡Nos encantaron!!! Acabada la visita de Vigo, vuelta al Hotel Rural Torre do Río y algunos nos animamos a repetir baño nocturno en la piscina ![]() ![]() Journeys 16 to 18, Total 22
📊 Statistics of Travelogue ⭐ 4.8 (5 Votos)
![]() Total commentaries: 4 To visualize all the commentaries
CREATE COMMENT AT BLOG
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |