![]() ![]() VOLVEMOS A SUIZA! + PUY DU FOU, ORADUR SUR GLANE, SAINT EMILION...Y ASTURIAS ✏️ Blogs de Suiza
21 días de aventuras con nuestra camper, saliendo de Gandía, por Suiza, Puy du Fou, Oradur Sur Glane, algo de Aquitania, y ya en territorio nacional: Asturias, León y regreso al levante.Autor: Suga Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.3 (4 Votos) Índice del Diario: VOLVEMOS A SUIZA! + PUY DU FOU, ORADUR SUR GLANE, SAINT EMILION...Y ASTURIAS
01: DAIMÚS-CAMBRILS-LLINARS DEL VALLÉS
02: LLINARS DEL VALLÉS- CHAMONIX MONT BLANC- ECLIPSE DE LUNA EN SAVIESE (Suiza)
03: SAVIÈSE-GRÄCHEN-DOMODOSSOLA (Italia)
04: HOHSAAS Y KREUZBODEN - ZERMATT- LLEGADA A BEATENBERG
05: BRIENZ ROTHORN BAHN- PADDEL SURF EN EL BRIENZERSEE
06: OESCHINENSEE- PASEO POR KANDERSTEG
07: CASTILLO DE OBERHOFEN-DISFRUTANDO DE LA FIESTA NACIONAL EN BEATENBERG
08: ALPEN TOWER-RUTA DEL ENANITO DE MUGGESTUTZ
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 15
Es 1 de Agosto...Fiesta Nacional en Suiza, las calles y las casas se engalanan con banderas (otra cosa que admiro de este país...nadie te tacha de facha por colgar la bandera de tu país).
En Suiza, no hay una celebración del Día Nacional a nivel nacional, valga la redundancia, sino que es cada Ayuntamiento el encargado de gestionar y programar las actividades que tendrán lugar durante ese día. De hecho, antiguamente no era ni siquiera un día festivo en todo el país, si bien ya desde el año 1994 sí lo es. Nosotros elegimos en primer lugar Thun para ver el ambiente. De momento el día está despejado, así que salimos pronto de casa porque hay pronóstico de que la cosa va a cambiar a lo largo de la mañana. Ya casi somos de la zona, así que aparcamos donde siempre, y nos deleitamos un ratito con otro clásico en Thun, el surf en el río...nos encanta ver como surcan olas sin necesidad de mar. No cuelgo fotos porque otros años ya os las he mostrado. Está todo cerrado, apenas hay abiertos algunos restaurantes para dar de comer a los turistas y poco más. También hay una pequeña feria pero de momento inoperativa y con unos precios en los tickets más que prohibitivos. Así que tras el paseo de rigor como cada verano, dejamos el centro de Thun, recogemos el coche y vamos a visitar el CASTILLO DE OBERHOFEN, que habiendo pasado por la puerta innumerables veces, nunca hemos parado. Allí nos encontramos la sorpresa, había una pequeño biergarten donde celebraban la fiesta nacional. Había puestos de bebida, de salchichas, música...mucho ambiente y mucho suizo. Habíamos planeado comer en casa así que nos centramos en el castillo y sus alrededores. Ya desde lejos llama la atención su Torre del Homenaje, y al acercarte la pequeña torre que sale del agua le da un toque romántico único. El contraste con los Alpes de fondo es espectacular, pero lo contemplamos solo unos minutos porque rápidamente las nubes se iban acercando al lago. Entramos a ver los jardines ingleses pero no el interior del castillo; empezábamos a tener hambre, el día se estropeaba y no nos apetecía demasiado ver armaduras, comedores y demás. Efectivamente llegamos a casa lloviendo, pero la temperatura era bastante buena, así que comimos en la terraza, vimos llover, un ratito de siesta,...y a media tarde el tiempo mejoró y decidimos salir a pasear por Beatenberg. Los dueños de la casa, siempre tan amables, le regalan a Hugo una bandera de Suiza y a nosotros un buen trozo de queso de la zona, y allá que va mi muchacho tan contento con su bandera por el barrio. Lo poco que entendimos en carteles que había pegados por el pueblo era que había juegos y entretenimientos en el parque que hay detrás de la oficina de turismo, así que fuimos a ver qué se cocía por allí...y SORPRESA!!fiestón!! juegos infantiles de todo tipo, pintacaras, talleres de pintura, puestos de comida, música,...parecido a lo que habíamos visto esta mañana en Thun pero más a lo grande y más animado. Así que allí nos quedamos, nos compramos unas raclettes, unas salchichas, cervezas, agua y un pastel (unos 40 euros todo, ya está bien la broma) y disfrutamos como un suizo más. Hubo concierto con trompas de los alpes, desfile de los chicos jóvenes del pueblo tocando cencerros gigantes, danzas folklóricas...bueno todo un espectáculo que compartimos en un gran biergarten sentados en los merenderos junto a los autóctonos de la zona...una experiencia única y muy recomendable. ![]() ![]() ![]() ![]() Cuando salimos de allí empezaba a atardecer y el cielo nos regalaba esta imagen de los tres cuatromiles. La tarde despejaba, mañana volvería a lucir el sol. Llegamos a casa con el tiempo justo para descansar depués de la larga caminata, coger la furgo y bajarnos a Interlaken a ver los fuegos artificiales. Hugo se quedó frito por el camino, así que decidimos acercarnos con la furgoneta a una calle cercana a la gran explanada por la que aún se permitía el tráfico y desde allí contemplamos los fuegos. Estuvieron bien, pero después de ver los de las fallas y las fiestas patronales de diferentes municipios de la costa valenciana....pues los fuego suizos lógicamente...ni fu ni fa!! Etapas 7 a 9, total 15
Hace un año en un concurso de Facebook que organizó la oficina de turismo de Meiringen Hasliberg ganamos dos tickets para subir a ALPEN TOWER.
Nos informamos y vimos que allí arriba no había mucho qué hacer a parte de deleitarte con las vistas de los Alpes suizos, así que como es la estación siguiente a la ruta del enanito de Muggestutz, decidimos hacerla al bajar. Y como ya os he contado la larga y la corta en otros diarios, este año no os aburro más con tanto enano. Pues como os decía, para subir a Alpen Tower tenemos que ir hasta Meiringen, y de allí subir hasta la última estación...PLANPATTEN a 2245m de altura, en media hora más o menos estás arriba. Alpen Tower es el restaurante panorámico que hay en la cima, aunque nosotros ni lo pisamos. El día no era de los completamente despejados y fuimos directos al sendero que comienza tras dejar atrás el restaurante, y poder contemplar las vistas un ratito. Se puede ver, si el tiempo lo permite, el Titlis, el Sustenhorn, y el lago Brienz...una auténtica pasada, y eso que a nosotros el tiempo solo nos dejó verlos unos minutos, enseguida se nubló todo y además hacía bastante frío. Os dejo unas fotos: Cuando dejamos de ver montañas y la niebla nos cubrió, bajamos al piso de abajo del restaurante, donde está el museo del enanito de Muggestutz, con maquetas incluidas, muy bonito. Tras esto, descendimos en el teleférico y el tiempo mejoró notablemente, así que hicimos la ruta del enanito prácticamente con sol, incluso calor. Un par de apuntes sobre el Muggestutzweg… súper masificado, no sé si por ser agosto o por las horas que eran (perdimos bastante tiempo en Alpen Tower la verdad), las casitas los niños tenían que hacer cola... ![]() Y la segunda cosa...comprad queso, está de muerte. Paramos en la quesería, lo probamos y no pudimos resistirnos, además viene etiquetado con la imagen del enanito, ideal para los peques...nos llevamos uno entero!!si no está la familia, tienen un autoservicio, y a buen precio para ser Suiza! Al bajar, estuvimos un ratito en el parque con tirolina que hay junto a las taquillas, cogimos el coche y aparcamos en Meiringen para dar un pequeño paseo por sus calles y comprar algunas cosas en un coop. Volvimos a casa y descansamos en el jardín, mientras Hugo daba de comer a los conejos de Ernst y María. Mañana el día mejoraba de nuevo...menudo verano!! Etapas 7 a 9, total 15
Hoy tocaba Grindelwald, desde el primer año que fuimos no habíamos vuelto y nos apetecía dedicar un día a esa zona taaaan bonita, aunque también más masificada.
Elegimos por precio y accesibilidad el teleférico de PFINGSTEGG, cogimos solo la subida, 16chf.-, ya que nos informamos y vimos una ruta hasta Brand que se hacía en un par de horitas y era accesible con Hugo y terminaba en el hotel Wetterhorn. Una vez allí y en unos 40 minutos mi marido bajaría a Grindelwald a recoger el coche y vendría a buscarnos, así él saciaba sus ganas de senderismo y Hugo podía participar en la ruta, todos contentos. Os pongo foto del mapa con las diferentes rutas, la nuestra figura como una hora de duración , pero nosotros la hicimos en 2 porque además paramos a comer. Y además tengo que decir que fue una ruta súper bonita, sencilla, y sin apenas gente, muy desconocida, así que totalmente recomendable por el precio que tiene. Ya aparcar en Grindelwald nos costó trabajo, uno por la cantidad de obras que había, dos por ser agosto y tres porque aparcar nuestra furgo no es moco de pavo...necesitamos un buen sitio porque es muy grande. Esperamos la cola en la taquilla (que también había bastante) y cogimos el teleférico. Por un momento dudé si sería seguro porque era de Cuéntame total, con sus cortinitas, muy vintage como se dice ahora vaya... Una vez arriba (no hay mucha altitud...1300 metros más o menos) empieza el paraíso de los niños, nunca he visto tanto estímulo infantil junto...juegos de túneles subterráneos, futbolín, castillo hinchable, tractores pequeños para montarse, casitas de madera que simulaban tiendas para jugar a comprar y vender, tirolina, toboganes...y la joya de la corona: rodelbahn!! pensé que no saldríamos de allí en todo el día... Además hay zona de barbacoas, merenderos, restaurante,...y todo ello amenizado con unas bonitas vistas del valle...qué más se puede pedir en Suiza por el módico precio de 16 francos?? Todos los entretenimientos son gratis, a excepción del rodelbahn... pero tampoco es caro, 5,50chf.- cada viaje de adulto con un niño en el mismo trineo. No va sobre raíles, si no sobre una pista de bob, y coge hasta 45km/hora, suuuuper divertido... Tras pasar allí un par de horas, montar en todo lo montable y prometer a Hugo lo "im-prometible", conseguimos sacarle de allí y empezar a caminar... La ruta apenas tiene desnivel, quitando una zona de subida que fue complicada para Hugo, discurre por caminos y no es apta para carritos ni sillas de ruedas. Nada más empezar cruza un río donde aún había nieve del glaciar y te podías meter por debajo...rápido se le olvidaron las atracciones jaja Otro de los puntos fuertes para los peques en esta ruta es cruzar el túnel de Breitlouwina, que aunque tiene luz, es muy tenue y a Hugo le encantó cruzarlo, además en algunos tramos el túnel tiene unas vistas al valle impresionantes. A la altura del restaurante Milchbach, paramos a comer, la subida hasta allí es durilla, ibamos solos, no nos cruzamos con nadie en todo el camino, y Hugo ya iba cansadete, así que lo mejor era comerse el bocadillo de cecina que llevábamos y coger fuerzas. Después ya todo es bajada a través de bosques, bastante empinada pero relativamente fácil. Y finalmente el camino se vuelve a abrir hasta cruzar el río Briggbach, que bajaba con muchísima fuerza. Y siempre con vistas al Wetterhorn y su glaciar: Finalmente llegamos a la meta, el hotel Wetterhorn, donde Hugo y yo nos quedamos descansando en una sombra porque el calor era horroroso. También tiene parque infantil, servicios y paran varios autobuses porque es el final de la carretera. Mientras mi marido bajó hasta Sulz y de allí a Grindelwald, en apenas 40 minutos, si bien es cierto que él va mitad corriendo mitad caminando rápido. Subió a recogernos y nos fuimos a casa a descansar, aunque la ruta no había sido larga estábamos cansados y nos apetecía ver atardecer desde casa. Etapas 7 a 9, total 15
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.3 (4 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |