![]() ![]() VOLVEMOS A SUIZA! + PUY DU FOU, ORADUR SUR GLANE, SAINT EMILION...Y ASTURIAS ✏️ Blogs de Suiza
21 días de aventuras con nuestra camper, saliendo de Gandía, por Suiza, Puy du Fou, Oradur Sur Glane, algo de Aquitania, y ya en territorio nacional: Asturias, León y regreso al levante.Autor: Suga Fecha creación: ⭐ Puntos: 4 (3 Votos) Índice del Diario: VOLVEMOS A SUIZA! + PUY DU FOU, ORADUR SUR GLANE, SAINT EMILION...Y ASTURIAS
01: DAIMÚS-CAMBRILS-LLINARS DEL VALLÉS
02: LLINARS DEL VALLÉS- CHAMONIX MONT BLANC- ECLIPSE DE LUNA EN SAVIESE (Suiza)
03: SAVIÈSE-GRÄCHEN-DOMODOSSOLA (Italia)
04: HOHSAAS Y KREUZBODEN - ZERMATT- LLEGADA A BEATENBERG
05: BRIENZ ROTHORN BAHN- PADDEL SURF EN EL BRIENZERSEE
06: OESCHINENSEE- PASEO POR KANDERSTEG
07: CASTILLO DE OBERHOFEN-DISFRUTANDO DE LA FIESTA NACIONAL EN BEATENBERG
08: ALPEN TOWER-RUTA DEL ENANITO DE MUGGESTUTZ
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 15
Bueno pues a grandes rasgos (hubo variaciones) este ha sido nuestro recorrido este verano, a lo largo de 21 días desde Daimus a Cangas de Onís y una semana más dedicada solo a León, la tierra de mi marido, donde pasamos 7 días entre el pueblo y la capital. Y regresamos finalmente donde empezamos: Daimus; para finalizar el verano. La primera etapa ya la conocéis lo que habéis leído mis tres veranos anteriores en Suiza. Este año paramos en Cambrils a comer con unos amigos y en Rubí a merendar con otros, y finalizamos pasando la noche en Llinars con la familia, algo que se ha convertido en un clásico y a lo que nos va a costar renunciar. Etapas 1 a 3, total 15
¿Otra vez a Suiza? fue la pregunta más escuchada en los últimos meses...pues sí, otra vez, y es que en Suiza hay "muchos mucho" de cosas que nos gustan: mucho chocolate, mucho queso, muchos lagos (nunca estarás a más de 20km de uno), mucha naturaleza, muchas montañas (ocupan el 60% de su territorio) y mucha tranquilidad, mucha paz.
Este año queremos acelerar la llegada a Suiza, además estamos a finales de Julio, por lo que apenas hay campos de lavanda en la Provenza, que siempre era un motivo por el que dedicar unas horas a esta zona de camino a Suiza. El tiempo es bueno para los próximos días y queremos ver el eclipse de luna y la llamada luna de sangre en terreno suizo. Así que kilómetros y kilómetros, parando apenas a comer, hasta llegar a CHAMONIX MONT BLANC, otra parada clásica en nuestros viajes. Paseo por la villa y con ayuda del park4night empezamos a buscar donde dormir con nuestra camper. Cruzamos la frontera ya de noche, compramos la vignette en uno de los pocos restaurantes que quedan abiertos a esas horas, y nos encaminamos hacia la zona de Sion. En Suiza hay pocas áreas en las que pernoctar con autocaravana o furgo, pero esta la descubrimos y la subrayamos en negrita para repetir. Se trata del área de Savièse, con unas vistas espectaculares del valle de Sion; junto a la oficina de turismo y con baños y duchas abiertos hasta las 8 de la tarde. Ah! y gratuita! Allí contemplamos el espectáculo de la luna de sangre mientras cenábamos unos bocatas que llevábamos preparados y después a dormir, el exceso de kilómetros nos había dejado rotos. La calidad es muy mala, lo siento. Etapas 1 a 3, total 15
Aunque amanece nublado y llovizneando, el día tiene pinta de despejar un poco, así que le damos tiempo al cielo y mientras nos vamos duchando, desayunando y recogiendo la camper.
Estas son las vistas desde el área. Desde allí mismo salía una ruta preciosa a través de puentes colgantes y algunas grutas, pero los días de mal tiempo la cierran, y hoy era uno de esos días...y eso que estaba a punto de despejar. Hoy tenemos planeado pasar el día en GRÄCHEN, no os voy a contar nada sobre esta localidad porque el año pasado que también la visitamos os detallé la experiencia, que estuvo pasada por agua. En esta ocasión el objetivo es HANNIGALP y el Parque de Sisú, para llegar tienes que subir en el conocido como teleférico de los cuentos. Aparcamos como el año pasado en la plaza del pueblo, entramos a la oficina de turismo y pedimos realizar la ruta de los juegos de Ravensburguer. Pagas 7chf.- y un depósito (creo q fueron 30 o 50chf.-) y te dan esta mochila repleta de todo tipo de juegos, del estilo de los Juegos Reunidos a los que jugábamos los niños de los 80 vaya. También incluye un pequeño monopoly, juegos tradicionales,puzzles...de todo. A los peques les dan un collar con las rutas que hay y debes elegir una (las hay desde media hora de duración a otras que te llevan todo el día) y pasar por todos los puntos donde indica el mapa que hay juegos Ravensburguer. En cada juego que superas hay un marcador para señalarlo en tu recorrido, y al terminar lo entregas en la oficina de turismo y les dan un regalito. Está tan bien preparado todo que en la mochila incluso venían unas llaves de una taquilla para que dejes la mochila si la oficina estuviese cerrada (eso sí, luego tienes que volver a por la fianza). Nosotros cogimos la mochila con la idea de pasar la mañana en el parque de Sisú (ya que el año pasado no pudimos visitarlo por culpa de la lluvia) y dedicar la tarde a los juegos Ravensburguer. Incluso pasar la noche con la camper en algún camping cercano. Así que nos dirigimos a la estación del teleférico de los cuentos que sube a Hannigalp: Si subes en una cabina con la ilustración de un cuento clásico, al iniciar el viaje se escucha la narración del mismo. Eso sí...en alemán...así que para nosotros, como si no escuchásemos nada, una pena. Arriba y a escasos metros del teleférico nos esperaba el parque de Sisú prácticamente vacío; y aunque nublado, hacía calor y se podía disfrutar de la montaña. El parque pese a todo lo que había leído, lo encontré un poco abandonado, me explico: en el mapa anunciaban una zona de indios con tipis, tótems y demás y solo estaban los tótems. En el circuito de donuts la hierba había crecido tanto que los donuts no resbalaban todo lo que hubiésemos querido, pero bueno, Hugo lo pasó en grande, que era el objetivo. En esta segunda foto podéis ver los donuts (podías elegir entre engancharlos a ese artilugio, darle a un botón y que aquello diera vueltas cual tiovivo; o bien llevarte el donut y hacer el circuito) Para realizar el recorrido, una cinta transportadora subía al padre, al donut y a la criatura dentro, hasta lo alto de un sendero y desde allí los padres bajaban corriendo y tirando del donut, muy divertido la verdad. Cuando llevábamos como una hora probando toboganes, exclusas, donuts y demás entretenimientos nos sorprendió la lluvia. Y lo que empezó como un simple chispeo prontó se convirtió en un día gris con el cielo cerrado y agua sin parar. Nos refugiamos en el restaurante de montaña que hay junto al parque y comimos el plato del día. Está claro que la lluvia nos la tiene jurada en Grächen. Pero no nos íbamos a dar por vencidos tan rápido; bajamos al pueblo con la esperanza de que abajo lloviese menos, pero nos equivocamos, llovía tanto o más que arriba. Así que iniciamos el recorrido de los juegos Ravensburguer con los chubasqueros y dispuestos a no dejarnos arruinar la tarde por la dichosa lluvia. Los dos primeros juegos los hicimos tranquilamente (elegimos la ruta más corta que era por el centro del pueblo) pero después nos tocó correr porque la tarde empeoraba y había ratos que caía incluso granizo. Regresamos a la oficina de turismo a entregar la mochila porque aquello no tenía pinta de mejorar, y tras recuperar la fianza le entregaron a Hugo como premio un tupper con el logo de Grächen. Ya en la furgoneta, y tras consultar las webcam de toda la zona y comprobar que no iba a parar de llover en toda la tarde, decidimos cruzar la frontera hacia Italia y visitar DOMODOSSOLA y pasar por allí la noche...es lo bueno de llevar la casa a cuestas, que duermes donde quieres. En poco más de una hora y cuarto y tras pasar el puerto de Simplon el tiempo empezó a despejar y nada más cruzar la frontera italiana el sol volvía a lucir...habíamos acertado!! Aparcamos muy cerca de la zona peatonal, y recorrimos sus calles hasta llegar a la Plaza del Mercado, donde está la mayor concentración turística, y es la típica estampa de plaza italiana de las películas. Paseamos, nos tomamos unos helados italianos deliciosos, y lo mejor de todo...cenamos a un precio irrisorio hasta hartarnos. En Casa Pizza (Vía Briona), y por 13 euros los 3 casi no pudimos terminar las pizzas, bebida incluida!! La tarde caía, así que fuimos a buscar un área para pernoctar que estuviese de camino a Suiza, y elegimos la de Crevoladossola. Gratuita, con agua, al lado de un río y de unas pistas de fútbol, con merenderos...y allí jugando con Hugo, anocheció y pasamos la noche muy tranquilos junto a un par de autocaravanas. Etapas 1 a 3, total 15
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |