Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Tres semanas en USA: Nueva York y costa Este

Tres semanas en USA: Nueva York y costa Este ✏️ Blogs de USA USA

Tres semanas en USA: 5 días en Nueva York y road trip por los Estados de Florida, Georgia, Tenesse, Mississipi, Alabama y Luisiana en un Ford Mustang descapotable.
Autor: Ruth200es  Fecha creación:  Puntos: 5 (3 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 22
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  8  siguiente siguiente

Diario de USA, día 6: Brooklyn, Coney Island y Burguer Joint

Diario de USA, día 6: Brooklyn, Coney Island y Burguer Joint


Localización: USA USA Fecha creación: 25/10/2018 13:15 Puntos: 0 (0 Votos)
VIERNES 22 SEPTIEMBRE 2017

Nos levantamos sobre las 8:30, desayuno y ducha. Decidimos cruzar el puente de BROOKLYN a pie para luego visitar sus zonas más famosas. Cogimos el metro pero nos confundimos de puente, pues cogimos la naranja hasta el Manhattan Bridge. Al salir a superficie, en pleno barrio de China Town, nos dimos cuenta del error así que nos tocó caminar hasta el CITY HALL y allí comenzar la caminata por el puente que nos interesaba.

Estaba abarrotado de gente así que igual hubiera sido mejor idea cruzar por el otro… Eso sí las vistas son espectaculares pero la cantidad de gente cruzándose a pie y en bici hacían complicado sacar buenas fotos.

Al llegar al otro extremo cogimos a la izquierda para conocer el barrio de DUMBO. Luego nos metimos hacia la orilla, en un punto en donde se veían los dos puentes espectacularmente bien. Continuamos por el agradable parque ajardinado y entramos en una especie de fábrica reconvertida llamada ST. ANN’S WAREHOUSE, con tiendas, restaurantes, oficinas, etc., prácticamente enfrente del famoso carrusel de JANE’S. Subimos al edificio reconvertido para ver el skyline, desde donde había unas vistas preciosas.

Seguimos bordeando el río y nos encontramos con un puesto de LUKE’S LOBSTER así que no dudamos en pedir dos menús de lobster roll: bocadillo de bogavante, bebida, ensalada de col y bolsa de patatas fritas para cada uno, pagando 54,43$. Nos sentamos en la parte trasera del chiringo, en la terraza, a la sombra del puente de Brooklyn, un lugar muy agradable con buen tiempo. Aquí podéis ver más fotos del local.

Cuando marchamos del local había una hermosa cola de personas esperando para pedir los lobster roll, parece que llegamos justo a tiempo. Caminamos a continuación por BROOKLYN HEIGHTS desde donde hay las vistas más increíbles del downtown que pudimos observar.

Callejeamos por las bonitas calles de Brooklyn hasta que encontramos una parada de metro, concretamente creo que era Court ST. Por cierto, si visitáis Brooklyn, os recomiendo que os descarguéis un pdf del metro de NY completo que hay en su web, pues en los mapas turísticos esta zona apenas sale. Nos maravillaron las casas y sus calles, cada vez tengo más claro que si volviese a NY me alojaría en esta parte, eso sí, cerca de una boca de metro.

Cogimos el metro hacia el sur, tomando dirección hacia CONEY ISLAND, que anteriormente fue una isla de Brooklyn pero ahora está unida con la tierra. El viaje fue largo, pues había muchas paradas y además hubo un pasajero accidentado así que los trenes se pararon. A cambio nos dieron como solución el poder tomar el bus 82, que nos dejó en nuestro destino. Queríamos visitar la BREWERY de Coney Island, que hacían visitas guiadas a las 14, 16 y 18 horas. Llegábamos justos a la de las 16 pero resulta que cuando por fin la encontramos no había nadie más interesado así que simplemente nos aconsejaron tomar dos cervezas y un compañero nos daría una explicación dentro de un rato.

Así fue, al tiempo apareció un joven que nos explicó todo el proceso y cómo se decidieron a montar la empresa hace 5 años, más o menos. Actualmente cuentan con bodegas en varios puntos de USA. Tras la explicación pagamos las cervezas (14$) y nos fuimos hasta la playa para ver las numerosas atracciones que hay al borde de la misma.

Es una visita genial, pues tiene aire de película, con rancias atracciones, pero todavía en uso. Había gente pero sin agobiar en absoluto. Nos perdimos entre las atracciones, pues la entrada es libre, sólo hay que pagar si quieres montar en alguna de ellas, directamente en la entrada de cada una. Continuamos por el paso de madera que bordea la playa, un lugar tranquilo, lleno de bonitos graffitis y gente disfrutando del buen tiempo. Me encantó la visita a Coney Island, me pareció un lugar mágico.

Antes de abandonar la zona cogimos un par de perritos y una cerveza (18,21$) en el puesto más famoso y original de NATHAN’S. Aquí se celebra el concurso anual de comedores de perritos que igual habéis visto alguna vez en las noticias. Nos los comimos en la terraza pero el viento era tan fuerte que acabó por tirarnos el vaso grande de cerveza…

Estábamos molidos de caminar así que ya no visitamos el famoso barrio de Williamsburg, pues además había muy mala conexión de metro con esa zona. Decidimos por tanto volver a Manhattan en la línea amarilla, lo que nos llevó alrededor de una hora de metro en la que no pude evitar dormirme. Bajamos en la parada 57ST, pues queríamos probar las hamburguesas de BURGUER JOINT, un chiringo que se encuentra en el hall del lujoso hotel LE PARKER MERIDIAN.

La entrada al local se encuentra en un pequeño hueco a la derecha de la recepción, justo detrás de la columna. No nos esperábamos que fuese allí pero vimos de casualidad a gente entrando y saliendo así que los seguimos.

Una vez dentro comprobamos que se trata de una única sala, muy oscura (pues no tiene ventanas) en la que la gente hace cola y alguno que otro se sienta a comer en las pocas mesas que hay. Hicimos la cola para finalmente pedir dos cheesburguer al punto, patatas fritas, una cerveza y un agua con gas, pagando 36,77$. Nos gustó más que la de Five Guys pero nos pareció caro para lo que realmente era. Tuvimos suerte y conseguimos dos sitios para sentarnos en una mesa alta compartida. Aquí podéis ver más fotos del local.

Volvimos para el hotel pasando por TIMES SQUARE, como todas las noches que estuvimos en NY, aprovechando para escuchar un fantástico concierto de música callejera justo debajo de la obra de Roy Lichtenstein. Me gustaron tanto que les compramos el disco por 10$, sin embargo cuando lo escuchamos nos dimos cuenta de que estaba muy mal grabado, se oye fatal.

Bailamos un buen rato con un montón de gente que escuchaba atentamente la música, nos divertimos muchísimo, pues eran canciones muy conocidas en todo el mundo. Tras el baile volvimos al hotel y a dormir, pues calculo que caminamos más de diez kilómetros.
Etapas 7 a 9,  total 22
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  8  siguiente siguiente


Diario de USA, día 7: NY-Miami-Cabo Cañaveral

Diario de USA, día 7: NY-Miami-Cabo Cañaveral


Localización: USA USA Fecha creación: 25/10/2018 13:17 Puntos: 0 (0 Votos)
SÁBADO 23 SEPTIEMBRE 2017

Nos levantamos a las 8:30, nos duchamos y desayunamos. Hoy abandonábamos Nueva York para volver a Miami y comenzar allí el road trip. El avión no salía hasta las 15:30 del Aeropuerto de Newark así que teníamos que aprovechar las últimas horas en la Gran Manzana.

Nos acercamos caminando a la Biblioteca de NY, que estaba muy cerca del hotel, en donde nos dijeron que había una visita guiada gratuita a las 11 así que nos anotamos pero, como faltaba un rato, nos desplazamos hasta la tienda de Lego de la plaza Rockefeller para comprar unos recuerdos.

Luego fuimos hasta Times Square porque Pelayo quería coger una gorra de NY en una tienda especializada en donde también las bordaban al gusto (35$).

Se nos hizo tarde así que volvimos prácticamente corriendo hacia la Biblioteca, llegando a la misma sobre las 11:05. Cuando entramos por la puerta, sudando la gota gorda del calor que hacía, nos percatamos de que acababa de empezar así que nos unimos sigilosamente al grupo.

La guía era una señora francesa muy mayor que se enrollaba como las persianas y se centraba poco en la información interesante. Al rato decidimos, por primera vez en nuestras vidas, abandonar la visita, pues duraba una hora pero con esta mujer iba a ser el doble y nosotros no disponíamos de tanto tiempo.

Al final vimos el edificio por nuestra cuenta: Sala de los mapas, Sala grande, muñecos en los que se inspiraron para crear a los Winnie the Pooh (parte infantil), etc. Si tenéis un rato merece la pena entrar y deambular por sus magníficas salas.

Volvimos al hotel para coger las mochilas de la consigna, dándole al trabajador 2$ de propina, y compramos algo de comer en Ambrosia, el coreano de enfrente: dos bocadillos y dos cervezas (25,29$).

Caminamos entonces a Bryant Park, desde donde se suponía que salía el Air Bus hacia Newark. Al rato Pelayo se dio cuenta de que no estábamos en la calle 42, que era donde nos había dejado, sino en la 6ª. Nos cambiamos rápidamente y al poco apareció un bus, la conductora nos dijo que no era allí exactamente el punto de recogida, que había que cruzar la calle y caminar un poco más así que nos dimos prisa porque ya nos empezábamos a ir con el tiempo justo. A los pocos segundos apareció el bus, le mostramos los tickets y subimos. Durante el viaje, de alrededor de una hora, nos comimos los bocadillos del coreano, que estaban muy ricos.

Al llegar no pudimos hacer el check in en las máquinas del aeropuerto, ni tampoco pudimos hacerlo on line desde el hotel la noche anterior así que finalmente tuvimos que acercarnos al mostrador de Spirit. Resulta que como el vuelo de ida no lo habíamos cogido (pues no nos dio tiempo por error mío al desconocer que había dos aeropuertos en Miami y tuvimos que comprar otro para el día siguiente) la empresa nos habían cancelado el de la vuelta sin preguntar…

Total, que tuvimos que pagar en ese momento 158$ para recomprar nuestro propios billetes, a mayores de los 236$ que habíamos pagado previamente. Con un gran enfado los pagamos, pues esa noche teníamos que estar recogiendo el coche de alquiler en Miami.

Pasamos los controles de seguridad y subimos al avión, que iba a menos de mitad de ocupación, lo que nos indignó aún más… Podéis comprobarlo en la foto, en la que la tripulación está ya explicando las medidas de seguridad.

Tras dormir prácticamente todo el viaje, llegamos al aeropuerto de Fort Lauderdale sobre las 18 horas. Una vez allí preguntamos en un mostrador de información dónde estaba la empresa Alamo, con la que habíamos reservado el coche de alquiler, respondiendo que había que coger un bus gratuito que nos llevaría al edificio de las empresas de alquiler de vehículos, y es que están todas juntas en una terminal aparte. Así fue, rápidamente el bus se llenó de gente, arrancó y nos dejó en la terminal Rent a car. Salimos rápidamente del bus, para evitar colas, pero al llegar a Alamo vimos que ya había unas cuantas personas delante.

Mientras esperábamos en la cola aproveché para escribir un mail a la compañía Spirit y explicarles mi indignación (en español), reclamando los 158$ que habíamos tenido que pagar a mayores en el aeropuerto. A a los pocos días me contestaron diciendo que nos devolvían 118$ (la mitad de los 236$ que pagamos inicialmente…), menos da una piedra…

La cola avanzaba rápido y finalmente nos tocó el turno, atendiéndonos un trabajador muy amable (el nuestro hablaba sólo inglés pero había otros latinos que hablaban también español). Primero comprobaron la reserva que había hecho Pelayo desde España, rellenamos los papeles y aclaramos las dudas (cada peaje que atravesemos se cargará a la tarjeta bancaria que facilitemos a la empresa, y además se hará un cargo adicional ese día de 4$).

Finalmente pagamos 707,22$ por reservar un Mustang descapotable del 23 de septiembre al 6 de Octubre (15 días) con seguro a todo riesgo. Esto significa que el cochazo valía 40$/día, lo que nos pareció un gran precio.

Un chaval joven nos llevó al garaje y allí nos mostró nuestro coche, sin más explicaciones. Era rojo, espectacularmente bonito y cómodo. Al rato tuvimos que pedirle que nos explicase cómo funcionaba la capota. Una vez solucionado el percance y tras hacer un montón de fotos del coche,(por si el día de la entrega teníamos problemas) arrancamos y salimos del aeropuerto en dirección al Hotel Regency con el fin de recoger las maletas que teníamos en consigna.

Siguiendo el GPS enseguida llegamos al hotel, recogí rápidamente las maletas mientras Pelayo esperaba en el coche y tomamos dirección hacia el Motel 6 de Cocoa Beach, en Cabo Cañaveral, en donde teníamos habitación reservada para esa noche.

El viaje hasta destino nos llevó algo más de 3 horas (322 kilómetros), parando únicamente a cenar por el camino. Nos costó encontrar algo abierto, de hecho sólo vimos un McDonalds así que allá entramos y pedimos dos menús (Big Mac para Pelayo y yo uno especial de guacamole, queso y pan texano), pagando 15$.

El Motel 6 Cocoa Beach pertenece a la cadena Motel 6, y es el típico de las películas, con dos plantas y recepción. Nos atendió una señora un poco extraña pero amable, cobrándonos 78,04$. Aparcamos el coche delante de la habitación y entramos, viendo que era bastante amplia, con las comodidades justas para una noche. La cuestión es que la wifi no era gratuita, había que pagar 3$ al día, cosa que nos extrañó. Nos duchamos y a dormir.

Total Kilómetros Road Trip = 322 km
Etapas 7 a 9,  total 22
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  8  siguiente siguiente


Diario de USA, día 8: Cabo Cañaveral-Jacksonville

Diario de USA, día 8: Cabo Cañaveral-Jacksonville


Localización: USA USA Fecha creación: 25/10/2018 13:18 Puntos: 0 (0 Votos)
DOMINGO 24 SEPTIEMBRE 2017

Me desperté pronto porque entraba luz en la habitación y además había bastante ruido, provocado por los propios alojados. Por cierto, aquí os dejo el enlace a la opinión que escribí sobre el Motel 6 Coca Beach en Tripadvisor.

Al rato también se despertó Pela así que nos acercamos hasta recepción para preguntar por un sitio para desayunar, recomendándonos Ihop, que es una cadena que hay por USA, fácilmente reconocible por su forma de casita con tejado azul. El local estaba a unos metros del hostal, en la avenida principal, así que no tardamos más que unos minutos en llegar. Cuando llegamos había cola así que tuvimos que apuntarnos en la lista, sin embargo avanzaba rápido, en 5-10 minutos nos asignaron mesa.

Pedimos dos desayunos completos, que incluían salchichas o bacon, huevos fritos o revueltos, patata rallada y un plato dulce (Pelayo escogió tortitas y yo crêpes). Para beber tomamos agua y café, trayendo el termo a la mesa así que nos servimos todo lo que quisimos. Pagamos 22,53$, lo cual me pareció más que razonable. El servicio fue muy atento y amable, se nota que las propinas están a a la orden del día. Podéis ver más fotos del local en este enlace.

Tras el desayuno volvimos al hotel y recogimos las maletas, devolviendo la llave en recepción. Aquí podéis ver la opinión que escribí en Tripadvisor sobre este motel. Pusimos entonces rumbo al Centro Espacial Kennedy de la Nasa, en Cabo Cañaveral, que fue creado para el programa tripulado a la Luna llamado Apolo. Actualmente estas misiones están inactivas, pero continúan con misiones no tripuladas en la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral.

Una vez en el recinto tuvimos que pagar 10$ para dejar el coche aparcado, además de 107$ por las dos entradas de adulto. Por recomendación de la chica que nos cobró en el parking, cogimos primero el bus que lleva a los visitantes a dar una vuelta por todo el parque para ver los cohetes, el recinto donde se montaban, las plataformas, etc.

Cada bus va con un conductor que ejerce de guía, pero el nuestro tenía un acento que a mí me costaba entender. El guía iba alternando con vídeos que ponía en las televisiones que sí eran más sencillos de entender. El bus nos dejó en el Centro Apolo, en donde nos proyectaron un interesante vídeo sobre la carrera espacial y la lucha con Rusia. Tras el vídeo se abrieron las puertas y ante nosotros apareció uno de los verdaderos Apolo. En su momento retornó a la tierra separado en varias piezas que posteriormente engarzaron, realmente impresionante.

En esta enorme sala había además trajes de astronauta, objetos que estos utilizan en sus viajes, piedras lunares (de hecho se puede tocar una de ellas), cápsulas, reconstrucciones, etc. Pelayo aprovechó para comprar una preciosa gorra de la Nasa, con letras bordadas, en una de las tiendas por 35$.

Luego cogimos el bus de vuelta y visitamos el Complex, en donde asistimos a un show llamado “Science on a Sphere”, en la que un guía explicó las misiones de la Nasa hasta la actualidad, también con un acento complicado, durante 20 minutos, basándose de una esfera en la que se proyectaban imágenes. Luego vimos un video en 3D muy chulo, en el Imax Theatre, de 40 minutos.

Más tarde visitamos la nave Atlantis, muy interesante, que cuenta con un simulador de lanzamiento, juegos, un montón de interesante información, etc. Allí compré una camiseta de la Nasa por 18$.

No paramos de ver cosas, de hecho ni siquiera comimos (sólo un paquete de emanems y una bolsa de patatas fritas que compramos allí por 7$). Rápidamente nos dieron las 18 horas y el parque cerró, una pena porque aún nos quedaban cosas por ver. Os recomiendo que, si vais un sólo día como nosotros, entréis lo más pronto posible para aprovechar la jornada. Podéis ver más fotos de nuestra visita pinchando aquí.

Seguimos por tanto nuestro viaje, recorriendo el Estado de Florida en dirección Norte. Decidimos dormir en Jacksonville, tramo que nos llevó un par de horas, parando sólo a echar gasolina (30$). Por el camino, gracias a la tarjeta Vodafone de Pelayo, pude reservar una habitación de hotel a través de Booking que incluía parking, desayuno y piscina por 73’23$: Ramada, de la cadena Super 8. Al llegar nos sorprendió, pues era un hotelazo estupendo, con gran parking, bonita recepción, personal amabilísimo, etc.

Hicimos el check in y preguntamos por un sitio para cenar, pues ya eran las 21 horas y empezaba a cerrar todo. El chico de recepción nos recomendó un restaurante hindú que estaba muy cerca del hotel así que nos fuimos directos, sin subir las maletas al cuarto. Se llamaba 5th Element y la verdad es que nos encantó. Fue buena señal ver que todos los comensales eran hindúes excepto nosotros. Esto fue lo que pedimos:

-aperitivo, cortesía de la casa
-samosas
-naan de ajo
-Pollo tikka masala con arroz
-Rogan josh (cordero) con arroz

Bebimos una botella de vino tinto de California, Merlot Kenwood, pagando 50,24$ por todo, lo que nos pareció buen precio, pues todo estaba muy bueno y el servicio fue muy atento.

Tras la cena volvimos al hotel, sacamos las maletas y subimos a la habitación, que era amplísima y contaba con una cama enorme, TV, nevera, microondas, sofá, baño grande, etc. Vamos, una relación calidad precio excelente. Me duché y fui para la cama, durmiéndome en menos de un minuto. Pelayo aprovechó para ver un rato la NFL hasta que se durmió.

Total Kilómetros Road Trip = 322 + 290 = 612 km
Etapas 7 a 9,  total 22
anterior anterior  1  2  3  4  5  ..  8  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 152
Total 15 3 Media 11730

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Tres semanas en USA: Nueva York y costa Este
Total comentarios: 3  Visualizar todos los comentarios
Imagen: PABLOEING  PABLOEING  25/10/2018 16:45   📚 Diarios de PABLOEING
Comentario sobre la etapa: Preparativos del viaje
fotossssss
Imagen: Marimerpa  marimerpa  31/10/2018 09:21   📚 Diarios de marimerpa
Un gran viaje, gracias por compartirlo. Me uno a la petición de fotos aquí en el diario, hace más fácil su lectura.
Imagen: Kuiyibo  kuiyibo  05/07/2019 18:12   📚 Diarios de kuiyibo
Que pedazo de viaje! Buenos datos, buena lectura, faltaron las fotos. Aunque vaya que se gastaron un pastón!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Dos semanas en el Deep South de Estados UnidosDos semanas en el Deep South de Estados Unidos Road Trip por Louisiana, Mississippi, Tennessee y Alabama, con ciudades... ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 33
Driving me ... USADriving me ... USA Este blog describe nuestro viaje por Estados Unidos durante 1 mes y 17.000 kilómetros. ⭐ Puntos 4.88 (32 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 28
RUTA 61 (De Chicago a New Orleans)RUTA 61 (De Chicago a New Orleans) Esta es mi ruta de 15 días en coche por la histórica Ruta 61 (Ruta del Blues). ⭐ Puntos 5.00 (29 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 28
USA DE COSTA A COSTAUSA DE COSTA A COSTA Recorrido en coche de 10.500 km. NY - LA. 5 semanas descubriendo buena parte de USA ⭐ Puntos 4.67 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 21
De Chicago a Nueva Orleans por el Mississippi, Ruta 61De Chicago a Nueva Orleans por el Mississippi, Ruta 61 Un viaje diferente al año anterior, donde pudimos conocer un poco más de... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 21

forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Rutas Costa Este de USA
Foro Nueva York y Noreste de USA Foro Nueva York y Noreste de USA: Foro de Nueva York y Costa Este de USA: Washington DC, Boston, Chicago, Niagara... Excursiones, transportes, hoteles, visitas, restaurantes.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1473
738507 Lecturas
AutorMensaje
jajsuscrip
Imagen: Jajsuscrip
Indiana Jones
Indiana Jones
03-08-2007
Mensajes: 1316

Fecha: Mie Jun 05, 2024 11:46 pm    Título: Re: Rutas Costa Este de USA

Muchas gracias @Carolco, aunque ahora, la cosa se complica Sonriente Ya tenemos los billetes, con TAP, que nos han salido genial de precio, a 400 eur mas o menos, del 9 al 28. He notado que a mi marido le hace ilusión pasar por Texas, tras tragarse como 50 videos en youtube. Lo ve muy diferente a New York, Chicago o el resto. Las cataratas no le llaman tanto y para variar de tanta ciudad, al final, casi seguro que incluyo Texas. He recompuesto todo el plan, y aunque parezca una locura, tampoco lo es tanto, al tener que tirar de vuelos internos para conectar las tres zonas, y en...  Leer más ...
pcana
Imagen: Pcana
Super Expert
Super Expert
07-04-2007
Mensajes: 395

Fecha: Dom Nov 17, 2024 10:28 pm    Título: Re: Costa oeste o costa este USA : cual elegir?

Muy buenas, de antemano lo siento si éste no es el sitio adecuado para poner el post pero no encuentro el adecuado. Agradezco a los administradores que lo muevan si es necesario. Tengo un itinerario en mente para febrero y sería el siguiente: Vuelo España Boston y 2 noches allí. 5 noches en Nueva York. 2 noches en Washington. 2 noches en Miami y la vuelta en un crucero de Royal Caribean con final en Barcelona. Mirando el tema con mi pareja hemos decidido estar solo en Miami una noche, justo la de antes del embarque así que tendriamos 1 noche mas que sumar a las ciudades anteriores (yo...  Leer más ...
Nceba
Imagen: Nceba
New Traveller
New Traveller
28-07-2025
Mensajes: 2

Fecha: Mar Jul 29, 2025 09:47 am    Título: Re: Rutas Costa Este de USA

Hola! Planeo viaje Costa Este en Septiembre. Alguien me echa una mano rápida?? Por trabajo falta de tiempo para organizarlo como me gustaría,se agradecería, con respuestas breves,me vale! Resumen. 17 días completos. Éste recorrido ,que tal? 3 días New York 2 días Sleepy hollow-Newport-Cabo cod-Boston-Salem.. 2 días Niagara-Finger lakes 1 día Lancaster 1 día Washington 2 días Philadelphia Vuelo a Orlando. 2 días Parques (cabo Cañaveral igual) Bus a Miami 2 días Miami Preguntas: -Transporte: Todo en coche o algo en transporte público? Compañía económica coche para coger y...  Leer más ...
tonymuley
Imagen: Tonymuley
Travel Addict
Travel Addict
27-01-2012
Mensajes: 36

Fecha: Mar Jul 29, 2025 10:09 am    Título: Re: Rutas Costa Este de USA

Todo depende de cómo le guste viajar a cada uno, pero creo que intentas abarcar demasiado en 17 días. Yo el año pasado hice Chicago-Indy-Niagara-Toronto-Montreal-Quebec-Cape Cod-Boston-NY en 28 días y acabé con la lengua fuera. Yo me centraría los 17 días en visitar la zona noreste con más calma y dejaría Florida para otro viaje (nosotros estamos organizando Florida para uno de estos años en 3 semanas visitando los parques, Miami, Cayos, etc.). Respecto a Niágara, son casi 7 horas de coche. Claro que si vas en avió a Buffalo, entre vuelo, llegada al aeropuerto, recogida de coche de...  Leer más ...
laury1984
Imagen: Laury1984
Experto
Experto
09-05-2013
Mensajes: 202

Fecha: Mie Jul 30, 2025 10:09 pm    Título: Re: Rutas Costa Este de USA

Hola! Como te ha dicho el compañero, es demasiado para los días que tienes... No sé si ya tienes cogidos todos los vuelos o aún no, ni si es tu primera vez en NY. Pero suponiendo que sí a ambas cosas, haría algo así: 5 días NY 6º día: NY - Finger Lakes 7º día: Finger Lakes - Niagara (para ver las cataratas de noche) 8º día: Niagara (verlas de día) - Lancaster (6 horas de coche) 9º día: Lancaster - Washington 10º día: Washington 11º día: Philadelphia 12º día: Vuelo a Orlando (entiendo que lo cogéis desde Philadelphia) 13 y 14: Parques 15: Cabo Cañaveral 16 y 17: Miami En...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
USA
Russian River
Alejandria
USA
South Fork Campbell
Alejandria
USA
Flattop Mountain Trail
Alejandria
USA
Glaciar Matanuska
Alejandria
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube