![]() ![]() Katmandú y Annapurnas ✏️ Blogs de Nepal
Viaje a Nepal, visita¡ando Kathmandu y realizando el trekking de los annapurnasAutor: Finuco Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (6 Votos) Índice del Diario: Katmandú y Annapurnas
01: Prologo y preparativos
02: Día 10 , 11 Madrid – Katmandú
03: Día 12 Katmandú
04: Día 13 Bhaktapur y Katmandú
05: Día 14 Hacia Pokhara
06: Día 15 Pokhara – Nayapul – Banthanti (1ª etapa)
07: Día 16 Banthanti – Ghorepani (2ª etapa)
08: Día 17 Ghorepani – Poon Hill – Tadapani (3ª etapa)
09: Día 18 Tadapani – Chomrong (4ª etapa)
10: Día 19 Chomrong – Himalaya (5ª etapa)
11: Día 20 Himalaya – Annapurna Base Camp (Santuario de los Annapurnas) (6ª etapa)
12: Día 21 Annapurna Base Camp (ABC) – Bamboo (6ª etapa)
13: Día 22 Bamboo – Jhinu (8ª etapa)
14: Día 23 Jhinu- Nayapul (9ª etapa)
15: Día 24 De Pokhara a Katmandú
16: Día 25 Katmandú
17: Día 26 Katmandú (último día)
Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
Etapas 16 a 17, total 17
Día 25 Katmandú
Canta el gallo, pero nos da igual, media vuelta y a seguir durmiendo. Nos levantamos cogemos los trastos y andando a la plaza Durbar, el camino desde Thamel hasta Durbar Square es muy ameno. Se pasa por varios templos y algún mercado que hacen las delicias de los aficionados a la fotografía, como un servidor. Esta vez no hay tanta gente, también es pronto, compramos la entrada y para adentro. He de decir que se puede pasar sin entrada, eso si no por la entrada principal. Uno puede dar un rodeo y entrar por otro sitio. La entrada vale para varios días siempre que la selléis, una vez que estéis dentro. Nosotros decidimos pagar, pensamos que parte del dinero que recaudan, aunque sea pequeña sirve para la restauración de la plaza. La plaza Durbar de Katmandú es una de las tres plazas Durbar que se encuentran en el valle de Katmandú. Las tres plazas son Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. *** Imagen borrada de Tinypic *** Durbar Square lugar donde vive la diosa Kumari. Se trata de una niña de la casta Shakya, la casta de Buda. Es venerada por hinduistas y budistas nepalíes. La plaza ha notado bastante el terremoto, pero aún quedan bastantes construcciones realmente bonitas en pie. Al entrar te ofrecerán insistentemente una visita guiada, por todos lados aparecen guías, siendo algunas veces realmente pesados por lo que sino quieres un guía te recomiendo que digas no firmemente. Pero la plaza Durbar no solo son edificios, los nepalíes no tienen que pagar entrada, y se respira vida en ella, mujeres que pasan con sus coloridos saris hacia los mercados de alrededor, a veces porteando cosas en la cabeza, mujeres que venden flores para las ofrendas, rickshaw que paran junto a ti para ofrecerte un paseo, santones que te saludan para ver si se ganan unas rupias con la foto, gente sentadas en las escaleras charlando, en fin un lugar que no hay que perderse. Salimos de la plaza Durbar y decidimos coger un taxi hacia Patan, donde también visitaremos la plaza Durbar. De esta manera veremos las tres plazas Durbar, Katmandú, Patan y Bhaktapur. Como viene haciendo Ana en este viaje ella negocia el taxi y sigue estando muy firme a la hora de negociar con el taxista. Patan ciudad que esta pegada a Katmandú y separada de ella por el rio Bagmati. Nos bajamos del taxi, y la primera impresión no ha sido por desgracia, nada buena. Aquí si que el terremoto a dejado huella, lo que queda en pie esta casi todo apuntalado. Pero aun así merece la pena. Damos un pequeño paseo, tomamos un tentempié y volvimos a Katmandú. *** Imagen borrada de Tinypic *** Después de comer decidimos ir de compras, nos acercamos a la tienda de montaña nepalí (Kaemp 8848), como hacemos montaña queríamos comprar algo diferente, no de las marcas archiconocidas. Compramos dos chalecos de plumas, tienen muy buena pinta por 40 euros cada uno. La señora, que ya conocíamos nos dice que nos hace el 5% de descuento. No, respondimos, nos ofrecías el 10%, antes de ir al trekking, ¡ah si! responde, no saben nada. Salimos de la tienda y decidimos volver al hotel para dejar las compras, para luego visitar otra vez la estupa de Boudhanath. Ana me comenta que Nima esta en la agencia junto al hotel, subo a saludarle, me comenta que sale para la zona del Kanchenjunga, (otro ocho mil) no paras le contesto, si acabas de llegar. Tiene que aprovechar la temporada alta de trekkings, esta dura poco. Tienen que trabajar todo lo que puedan antes de que entre el invierno, ya que como nos comenta entre bromas que se le pasa durmiendo. *** Imagen borrada de Tinypic *** Vuelve a negociar Ana, cosa que agradezco, esta desconocida. El taxista nos deja en la puerta, pero decidimos no entrar por esta. Andamos un poquito y por un callejón para adentro. Si por el mediodía la visita es una pasada estar aquí cuando anochece aún es mejor. Lleno de gente, todos girando alrededor de la estupa, haciendo girar los molinillos que portan en la mano, o los que están en la parte inferior de la estupa. No se cuantas vueltas pudimos dar. De vez en cuando nos sentábamos en un banco, mirando como la gente gira. Y como leí, no recuerdo donde, Boudhanath no solo se ve, Boudhanath se escucha, se toca y se huele. Boudhanath un lugar que sin duda no hay que perderse al atardecer. Volvemos con las pilas cargadas a cenar a un italiano, cervecitas y a dormir. Etapas 16 a 17, total 17
Día 26 Katmandú (último día)
Hoy es nuestro último día, decidimos que volveríamos a Durbar Square dando un paseo, además de que tenemos los tickets sellados. Eso hicimos volver a Durbar Square y dar un largo paseo por la ciudad, nos queremos empapar de Katmandú. Sobre las siete, tenemos que volver al hotel para que el transfer nos lleve al aeropuerto. Salimos puntuales del hotel, de camino recogemos en otro hotel a unos chicos de Pamplona, que han hecho el mismo trek, unos días antes que nosotros y que también se van mas que satisfechos *** Imagen borrada de Tinypic *** Bueno esto es todo amigos… Namaste !!! Agradecimientos: A mi hijo, estuvo el mes antes sin coger la bicicleta por miedo a tener otro accidente y fastidiarnos el viaje. Como siempre a la guía Lonely Planet Al foro los viajeros del que tanta información sacamos A Txavi de Torrelavega por la información que me dio. A Quique Lerones, gracias Quique, sin tu ayuda no hubiera salido tan bien este viaje. A Mikel de Asians Adventure Trek Como no, a Nima y Dao, teneis un sitio en nuestro corazón. A Zaira, del Corte Ingles, la cancelación del viaje anterior, fue mucho más fácil. Y como no, a mi querida Ana, Namaste Ana, con tu compañía es más fácil todo. Bueno eso es todo amigos Namaste!!! Nepal… Hasta siempre… Más fotos de forma temporal en:Portfolio Mas viajes e información en mi blog:Con la camara a cuestas Salud y rock and roll Etapas 16 a 17, total 17
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (6 Votos)
![]() Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |