Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños ✏️ Blogs of Belgium Belgium

Escapada de varios días visitando alguno de los lugares menos conocidos de Flandes y resto de Bélgica: Lovaina, Amberes, Bruselas, Lier, Malinas.
Author: Nathanian83  Input Date:  Points: 5 (10 Votes)
Journeys 4 to 6,  Total 9
Prev. Prev.  1  2  3  Next Next

LOVAINA (LEUVEN) PARTE II, ciudad de estudiantes, beguinas y un escarabajo

LOVAINA (LEUVEN) PARTE II, ciudad de estudiantes, beguinas y un escarabajo


Itinerario y visitas realizadas en la ciudad de Lovaina.
Location: Belgium Belgium Input Date: 19/01/2019 00:10 Points: 0 (0 Votes)
Comenzamos la segunda parte de la visita a Lovaina, podéis leer el comienzo de la misma en la etapa LOVAINA PARTE I, ciudad de estudiantes, beguinas y un escarabajo. Como nos habíamos levantado temprano y no habíamos podido desayunar mucho, decidimos parar a comer temprano, coincidiendo que estábamos en el famoso DOMUS, restaurante que teníamos apuntado por sus comentarios y experiencias de otros foreros.

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - LOVAINA (LEUVEN) PARTE II, ciudad de estudiantes, beguinas y un escarabajo (1)
Restaurante Domus

A parte del encanto del sitio y su buena comida local, Domus es conocido porque en este restaurante elaboran su propia cerveza artesanal. No os puedo comentar mi experiencia en la materia porque no me gusta la cerveza pero, es curioso saber que la cerveza la almacenan en unas tolvas que tienen en un local adjunto al restaurante y estas están conectadas directamente con la barra del Domus.

El restaurante está muy céntrico, en la calle Tiensestraat, 8. Nosotros no tuvimos problemas para encontrar sitio, es cierto que tienen mucha capacidad, pero algunos días puede ser complejo conseguir una mesa libre.

Pero no todo es cerveza, Domus es un sitio en Lovaina en el que podréis probar comida típica, a un precio no muy elevado y bastante buena. En la carta tenéis mucha variedad, podéis pedirla en castellano. Nosotros pedimos un stoofvlees que es carne estofada con cebolla y cerveza y también probamos sus famosas alitas de pollo un poco picantes. Estaba todo bueno y a un precio razonable, todo por menos de 30€.

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - LOVAINA (LEUVEN) PARTE II, ciudad de estudiantes, beguinas y un escarabajo (2)FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - LOVAINA (LEUVEN) PARTE II, ciudad de estudiantes, beguinas y un escarabajo (3)

Por último, comentar que en Domus también tenéis la opción de realizar visitas guiadas en las que se explica el proceso de fabricación de sus dos tipos de cerveza, la rubia Pilsen Con Domus y otra ámbar la Nostra Domus. En la visita se puede hacer solo una degustación o combinar la degustación de cerveza con comida en el restaurante. En el enlace que os he dejado arriba podéis ver las visitas que hay disponibles.

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - LOVAINA (LEUVEN) PARTE II, ciudad de estudiantes, beguinas y un escarabajo (4)
Interior Domus

Desde Domus nos fuimos paseando tranquilamente hasta el edificio de la Biblioteca por calles con mucho encanto. Nos dimos de bruces con el M-Museum, uno de los museos más importantes, sino el más importante, de Lovaina. El propio edificio mezclando arquitectura clásica con moderna da una pista de lo que os podéis encontrar en el interior, una mezcla de arte contemporáneo y obras antiguas.

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - LOVAINA (LEUVEN) PARTE II, ciudad de estudiantes, beguinas y un escarabajo (5)
M-Museum

Desde el museo llegamos enseguida a la Biblioteca de la Universidad que se encuentra en la plaza Monseigneur Ladeuzplein. Esta plaza es muy famosa en época de Adviento es aquí y en la adjunta plaza Herbert Hooverplein donde se monta el mercadillo de navidad, pero desgraciadamente comenzaba la semana siguiente de irnos.

A parte del famoso mercadillo en esta plaza encontramos un elemento "extraño", el Totem. Esta aguja de 23 metros de altura, frente a la Biblioteca de la Universidad, tiene en su punta superior un gran escarabajo. Esta obra la realizó Jan Fabre por encargo de la Universidad de Lovaina y representa la unión y cooperación entre la ciudad y la universidad, como celebración del 575 aniversario de la segunda.

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - LOVAINA (LEUVEN) PARTE II, ciudad de estudiantes, beguinas y un escarabajo (6)
Monseigneur Ladeuzplein

Nuestro principal interés no es tanto el "vanguardista" Totem, sino la Biblioteca, en la que gracias al Hi Belgium Pass podemos acceder gratuitamente, aunque solo porque el tesoro de la Iglesia de San Pedro está de obras y lo compensan con esta visita. En caso de no tener el pase, la visita cuesta 7€ y en mi opinión merece la pena. En la entrada te entregan una audioguía.

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - LOVAINA (LEUVEN) PARTE II, ciudad de estudiantes, beguinas y un escarabajo (7)
Biblioteca de la Universidad

Aunque la Universidad de Lovaina se inaugura en el siglo XV, no es hasta un siglo después que se inaugura la biblioteca. En la primera guerra mundial la biblioteca fue destruida por completo y se perdieron más de 300.000 volúmenes, algunos de ellos góticos y del renacimiento.

Varios países formaron un comité y aportaron fondos para ayudar con la reconstrucción de la biblioteca, principalmente Estados Unidos, que cambió de la Oude Markt a la actual ubicación. Durante la segunda guerra mundial fue destruida de nuevo y por segunda vez fondos internacionales ayudaron a su reconstrucción.

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - LOVAINA (LEUVEN) PARTE II, ciudad de estudiantes, beguinas y un escarabajo (8)FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - LOVAINA (LEUVEN) PARTE II, ciudad de estudiantes, beguinas y un escarabajo (9)

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - LOVAINA (LEUVEN) PARTE II, ciudad de estudiantes, beguinas y un escarabajo (10)

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - LOVAINA (LEUVEN) PARTE II, ciudad de estudiantes, beguinas y un escarabajo (11)

Una de las partes más impresionantes de la biblioteca es su sala de lectura de madera, donde se puede ver gente estudiando.

Otro de los atractivos de la biblioteca es su torre panorámica a la que se puede acceder por una escalera de caracol de piedra al principio y posteriormente metálica. En los distintos pisos de la torre se pueden ver exposiciones de fotografías que muestran la historia de la biblioteca, sus destrucciones y reconstrucciones. Es una subida que merece la pena ya que desde la torre se tienen las mejores vistas aéreas de la ciudad.

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - LOVAINA (LEUVEN) PARTE II, ciudad de estudiantes, beguinas y un escarabajo (12)

Nos dirigimos a nuestra segunda actividad incluida en el Hi Belgium Pass, la visita guiada al Ayuntamiento. Esta visita es diaria, a las 15:00 y cuesta 6€, aunque es gratis con el pase. Las visitas son en inglés y neerlandés. Si se tiene el pase está bien hacer esta visita, en caso contrario mi opinión es que lo mejor del Ayuntamiento es su exterior, dentro destacan por encima de todo su Salón Gótico y otras estancias como la Sala del Gabinete, la Sala del Alcalde de la ciudad, así como una sala con cuadros de todos los alcaldes que ha tenido la ciudad, desde la época francesa.

La visita comienza en el patio interior al que se accede por la Oficina de Turismo en la calle Naamsestraat. Este patio tiene vistas de la parte trasera del edificio principal del Ayuntamiento que da a la Grote Markt, aunque en su fachada interior no está decorado. Desde el patio se da uno cuenta que el Ayuntamiento son varios edificios, aunque el más importante sea el de las estatuas. Desde el patio cruzamos las puertas de acceso del Ayuntamiento que están en la plaza principal.

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - LOVAINA (LEUVEN) PARTE II, ciudad de estudiantes, beguinas y un escarabajo (13)
Soportal del Ayuntamiento

Desde ahí accedimos primero a la planta superior donde destaca por encima de todo la Sala Gótica. En esta sala se reunía la corporación del ayuntamiento y aún se pueden ver los asientos de cada concejal. Destaca en el salón la bóveda de madera y el gran tríptico que representa La Justicia del Emperador Otón III. En la tabla de la izquierda del tríptico se narra "El suplicio del inocente" en el que una emperatriz intenta seducir a un conde fiel. Ésta al verse rechazada, lo acusa injustamente de adulterio y lo hace decapitar. En la tabla de la derecha se ve a la condesa, con la cabeza de su marido en una mano y en la otra sujeta un tronco ardiente sin quemarse, superando así una modalidad del Juicio de Dios. De esta forma la mujer demuestra la inocencia de su marido y el Emperador Otón III castiga a su mujer quemándola en la hoguera, imagen que se puede ver al fondo de la segunda tabla. La verdad es que las historias en la Edad Media eran bastante sangrientas...

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - LOVAINA (LEUVEN) PARTE II, ciudad de estudiantes, beguinas y un escarabajo (14)
Salón Gótico

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - LOVAINA (LEUVEN) PARTE II, ciudad de estudiantes, beguinas y un escarabajo (15)
Tríptico de Dirk Bouts

También se visitan en la planta superior la Sala del Gabinete y la Sala del Alcalde, que cuenta con los retratos de los siete caballeros que fundaron las siete estirpes de leyenda y además los cuadros de San Pedro y la Virgen, patrones de la ciudad.

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - LOVAINA (LEUVEN) PARTE II, ciudad de estudiantes, beguinas y un escarabajo (16)
Sala del Gabinete

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - LOVAINA (LEUVEN) PARTE II, ciudad de estudiantes, beguinas y un escarabajo (17)
Sala del Alcalde

La planta baja es una sucesión de salones palaciegos, en mi opinión con menor interés que la planta superior en la que se puede ver un primer salón con retratos de todos los alcaldes desde el año 1790. El siguiente es el salón donde se celebran las bodas civiles de la ciudad. El tercer salón, apodado imperial por su chimenea, cuenta con un retrato de Felipe II.

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - LOVAINA (LEUVEN) PARTE II, ciudad de estudiantes, beguinas y un escarabajo (18)FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - LOVAINA (LEUVEN) PARTE II, ciudad de estudiantes, beguinas y un escarabajo (19)

La visita dura una hora justa y como he dicho, si no se tiene mucho tiempo en la ciudad es prescindible ya que el verdadero atractivo del Ayuntamiento es su exterior. Pusimos rumbo al hotel deshaciendo el camino que habíamos hecho esta mañana por la calle Bondgenotenlaan. Antes nos paramos en la Grote Markt a disfrutar su decoración navideña y algunas casetas que habían montado con animales.

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - LOVAINA (LEUVEN) PARTE II, ciudad de estudiantes, beguinas y un escarabajo (20)

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - LOVAINA (LEUVEN) PARTE II, ciudad de estudiantes, beguinas y un escarabajo (21)

Hicimos el check in sin problemas y por primera vez vimos nuestra habitación, muy funcional, aunque fue el tiempo justo ya que queríamos ir a Bruselas para ver nuestro primer mercadillo de navidad.


Idea Páginas de referencia...

Visit Leuven

Erasmus en Lovaina


Journeys 4 to 6,  Total 9
Prev. Prev.  1  2  3  Next Next


BRUSELAS (BRUXELLES), magia en Navidad

BRUSELAS (BRUXELLES), magia en Navidad


Visita nocturna a los mercadillos navideños de Bruselas.
Location: Belgium Belgium Input Date: 19/01/2019 04:56 Points: 0 (0 Votes)
No nos detuvimos mucho en la habitación, lo justo para deshacer las maletas y refrescarnos un poco. En apenas cinco minutos llegamos a la estación de tren desde el hotel, lo que lo hace muy cómodo. La frecuencia de trenes entre Lovaina y Bruselas es muy buena, lo que hace que la ciudad universitaria sea una visita muy cómoda si estáis alojados en Bruselas y no disponéis de coche. En poco más de media hora estábamos en la Estación de Bruselas Central, muy cerca de nuestro primer objetivo que era ver la Grand Place iluminada por Navidad.

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - BRUSELAS (BRUXELLES), magia en Navidad (1)
Estación de Lovaina

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - BRUSELAS (BRUXELLES), magia en Navidad (2)
Estación Bruselas Central

Personalmente Bruselas es una ciudad que me gusta, no es la mejor ciudad europea que conozco, pero si tiene su encanto y cosas interesantes que ver y hacer. Esta vez la visitamos en época navideña y nos resultó mucho más atractiva, con mucha actividad y vida en la calle y por supuesto con sus famosos mercadillos navideños.

Desde finales de noviembre hasta comienzos de año en Bruselas tiene lugar el evento Winter Wonders y sus famosos Mercadillos Navideños. El evento se centra en la Grand Place, los alrededores de la Bolsa, la Plaza de la Monnaie y la Plaza de Sainte-Catherine.

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - BRUSELAS (BRUXELLES), magia en Navidad (3)

Uno de los centros del Winter Wonders es por supuesto la Grand Place y está fue nuestra primera parada. En mi caso era ya la tercera vez que estaba en esta grandiosa plaza, centro geográfico e histórico de la ciudad. En navidad en la plaza se instala un árbol de navidad imponente, así como un Belén bastante realista, pero por encima de todo destaca el espectáculo de luz y sonido que hacen que tengas una perspectiva distinta de los edificios más emblemáticos de la plaza como el Ayuntamiento, la Casa del Rey o las distintas casas gremiales.

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - BRUSELAS (BRUXELLES), magia en Navidad (4)
Árbol de Navidad en la Grand Place

El árbol es un regalo de la región de Valonia a la ciudad de Bruselas, es una conífera noruega y mide más de 22 metros.

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - BRUSELAS (BRUXELLES), magia en Navidad (5)
Belén de la Grand Place

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - BRUSELAS (BRUXELLES), magia en Navidad (6)
Hotel de Ville

El espectáculo de luces, proyectadas en 360º sobre las distintas casas gremiales, evocaba este año a la aurora boreal. No sabemos cómo es ver la aurora boreal en directo, pero el espectáculo es impresionante.


FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - BRUSELAS (BRUXELLES), magia en Navidad (7)

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - BRUSELAS (BRUXELLES), magia en Navidad (8)
Casas gremiales

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - BRUSELAS (BRUXELLES), magia en Navidad (9)
Museo de la Villa de Bruselas

Después de disfrutar del gran ambiente de la Grand Place nos dirigimos andando tranquilamente hasta la Bolsa. Lo primero que destacamos fue la gran diferencia con la última vez que habíamos estado en ese sitio, justo tras los atentados que tuvieron lugar en Bruselas en el año 2016 y tras los cuales las escaleras de este imponente edificio sirvieron de altar improvisado. Ahora por encima de todo se respiraba alegría y ambiente navideño.

El edificio neorrenacentista de la Bolsa se elimina en estas fechas y se instalan puestos que rodean el edificio, destacando los que se instalan y el ambiente de la Plaza de la Bolsa, desde la cual se pueden observar las maravillosas columnas corintias y el frontón del edificio, así como, las escaleras de entrada flanqueadas por dos leones, uno de ellos mirando al cielo, simbolizando la subida de la Bolsa y el otro con la cabeza agachada, simbolizando las consecuencias de la caída de los valores bursátiles.

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - BRUSELAS (BRUXELLES), magia en Navidad (10)

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - BRUSELAS (BRUXELLES), magia en Navidad (11)

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - BRUSELAS (BRUXELLES), magia en Navidad (12)

En los mercadillos nos encontramos caseta con múltiple artesanía, otros de perfumes, juguetes y sobre todo comida. En la etapa de Itinerario y datos prácticos expliqué un poco lo que nos encontramos en los distintos mercadillos que tuvimos la oportunidad de visitar. Esta noche descubrimos el salmón a la brasa, que además nos encantó cómo se prepara y su sabor, altamente recomendable.

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - BRUSELAS (BRUXELLES), magia en Navidad (13)
Salmón a la brasa

Paseando llegamos a la Plaza de Saint Catherine, otra de las ubicaciones principales en Navidad en Bruselas. En la pequeña plaza se instalan unos pocos mercadillos y atracciones para los más pequeños y se hace un juego de luces sobre la fachada de la Iglesia de Saint Catherine. Esta iglesia se construyó sobre una capilla anterior que data del siglo XIII. La iglesia actual se construye a mediados del siglo XIX y es una mezcla de estilos, románico, gótico y renacentista.


FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - BRUSELAS (BRUXELLES), magia en Navidad (14)
Plaza de Saint Catherine

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - BRUSELAS (BRUXELLES), magia en Navidad (15)
Interior iglesia Saint Catherine

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - BRUSELAS (BRUXELLES), magia en Navidad (16)FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - BRUSELAS (BRUXELLES), magia en Navidad (17)

Junto a la Plaza Saint Catherine está la Marche aux Poissons, donde antaño se extendía el largo muelle de la ciudad de Bruselas que llegaba hasta la actual Iglesia de Saint Catherine. Fue el lugar que más nos gustó de la ciudad, con muchos puestos y gran ambiente, con mucha gente disfrutando del vino caliente en la calle. Es en este punto donde se instala la gran noria en el extremo más alejado de la plaza rectangular.

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - BRUSELAS (BRUXELLES), magia en Navidad (18)

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - BRUSELAS (BRUXELLES), magia en Navidad (19)

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - BRUSELAS (BRUXELLES), magia en Navidad (20)
Marche aux-Poissons

Mientras caminábamos hacia la plaza de Saint Catherine encontramos una pizzería que se llama Nona que nos gustó mucho. Cuando volvimos más tarde había cola esperando, así que decidimos quedarnos. Tienen un horno de leña donde dicen que preparan la verdadera pizza napolitana, tendré que ir a Nápoles para comprobarlo. Utilizan ingredientes orgánicos y en general nos gustó, aunque hay mucho bullicio en el local.

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - BRUSELAS (BRUXELLES), magia en Navidad (21)

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - BRUSELAS (BRUXELLES), magia en Navidad (22)FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - BRUSELAS (BRUXELLES), magia en Navidad (23)

De vuelta a la estación de tren de Bruselas Central pasamos por la Plaza de la Monnaie donde se encuentra el Teatro Real de la Moneda y en Adviento se instala una pista cubierta de patinaje.

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - BRUSELAS (BRUXELLES), magia en Navidad (24)
Plaza de la Monnaie

Nuestra última visita en este recorrido exprés de tarde por Bruselas fueron las Galerías Saint-Hubert, que destacan por tener una de las mejores iluminaciones de navidad de todo Bruselas. Estas galerías están divididas en tres zonas, la Galería de la Reina, la Galería del Rey y la Galería de los Príncipes. Os recomiendo que os paséis por las galerías, que compréis algo ya es cosa vuestra Smile

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - BRUSELAS (BRUXELLES), magia en Navidad (25)
Galerías Saint-Hubert

Dábamos por finalizada nuestra pequeña visita a los mercadillos navideños de Bruselas. Creo que la ciudad en época de Adviento gana mucho y tiene mucho encanto. Llevábamos un día de muchas visitas, así que nos dimos una ducha y caímos rendidos.


Idea Páginas de referencia...

Visit Brussels


Journeys 4 to 6,  Total 9
Prev. Prev.  1  2  3  Next Next


LIER (LIERRE), ciudad de los cabeza de oveja

LIER (LIERRE), ciudad de los cabeza de oveja


Itinerario y visitas realizadas en la ciudad de Lier.
Location: Belgium Belgium Input Date: 28/01/2019 01:05 Points: 0 (0 Votes)
Nos despertamos con fuerzas renovados después del día anterior de mucho caminar sobre todo por Lovaina, pero también por los distintos puestos y atracciones navideñas de Bruselas. Hoy tampoco nos íbamos a librar de patear bastante, en este caso las ciudades de Lier y Amberes, pero comencemos por el principio.

El desayuno en el Park Radisson de Lovaina es bueno, bastante completo con fruta, gran variedad de pan y algunos platos calientes. No somos de desayunar muy abundante, así que para nosotros fue suficiente.

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - LIER (LIERRE), ciudad de los cabeza de oveja (1)

Llegar a Lier desde Lovaina es muy sencillo ya que hay un tren directo que en apenas 40 minutos conecta ambas ciudades.

Question Un poco de información...

Lier se sitúa entre canales en la ribera del río Nete, a medio camino entre Lovaina, Malinas y Amberes y a apenas 40 minutos de Bruselas. Se tienen constancia de asentamientos en la zona desde la época romana en el siglo VIII se construye una iglesia tras la muerte de San Gummarus que constituye la base de la actual ciudad.

Durante la Edad Media, Lier se dedica principalmente a la producción textil y al ganado y es en el siglo XV cuando según la leyenda se comienza a conocer a sus habitantes como los Schapenkoppen o cabezas de oveja y esto se debe a que el duque Juan II quiso agradecer la ayuda de la ciudad en la batalla contra Malinas y les dio a elegir entre la construcción de una universidad o un mercado de ganado. La población de Lier eligió la segunda opción y el duque resignado dijo: "¡Qué cabezas de oveja!".

¿Os imagináis donde terminó construyéndose la Universidad? Pues si..finalmente fue construida en Lovaina en el año 1425 y se convirtió en la primera de todo Flandes.

En el año 1495 alberga el matrimonio de dos personajes históricos muy conocidos en España, Juana de Castilla y Aragón (Juana la loca), hija de los Reyes Católicos y Felipe, duque de Borgoña que será conocido más tarde como Felipe el Hermoso.

Lier se sume en un letargo de años que sumado al saqueo que sufre durante la Primer Guerra Mundial por las tropas alemanas, la llevan a un lento declive. El autor flamenco Timmermans la devuelve a la ciudad en 1916 al publicar su obra Pallieter, que pasa a ser el nuevo apodo de los habitantes de Lier, que no deja de ser el personaje principal de la obra del mismo nombre.

Actualmente la ciudad de Lier es conocida por la fabricación de instrumentos musicales.

Arrow Nuestra ruta por la ciudad...

El día amanece nublado y durante nuestro viaje hasta Lier comienza a llover de forma suave aunque afortunadamente para cuando comenzamos nuestra visita. Nuestro punto de inicio es la Grote Markt. Hay que tener en cuenta que en el año 1914 durante la primera guerra mundial, la ciudad fue gravemente dañada y más de 1.400 casas fueron destruidas. Esto dio lugar a una iniciativa por parte de los habitantes de la ciudad para reconstruir la misma siguiendo patrones de arquitectura clásica flamenca. Esto es lo que podemos ver en su Grote Markt, en la que destaca por encima de todos ellos el Ayuntamiento de estilo rococó y construido en el año 1741 y su campanario del año 1369 como bien se puede ver en uno de sus lados.

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - LIER (LIERRE), ciudad de los cabeza de oveja (2)
Ayuntamiento y Campanario

El campanario, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, está adosado a la pared trasera del Ayuntamiento y antaño servía como punto desde el que se anunciaban los acontecimientos importantes de la ciudad. En lo alto del campanario hay cuatro torres que son del siglo XX, aunque respetando el aspecto medieval de este.

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - LIER (LIERRE), ciudad de los cabeza de oveja (3)
Campanario de Lier

Detrás del Ayuntamiento visitamos la Capilla de Santiago del siglo XIV. Las tropas españolas destinadas en Flandes tuvieron un acuartelamiento en Lier y utilizaban esta capilla como parroquia de ahí que también sea conocida como "Capilla Española". Su actual nombre se debe a que se encuentra en el Camino de Santiago, la que se conoce como Vía Brabántica.

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - LIER (LIERRE), ciudad de los cabeza de oveja (4)FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - LIER (LIERRE), ciudad de los cabeza de oveja (5)

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - LIER (LIERRE), ciudad de los cabeza de oveja (6)
Capilla de Santiago

Otro de los edificios destacados de la plaza es la Casa de los Carniceros o Vleeshuis, construida a comienzos del siglo XV ha tenido varios usos a lo largo del tiempo como sala del gremio de los carniceros, tribunal o prisión. Los leones que flanquean la escalera de entrada tienen una inscripción, SPQL (Senatus Populusque Lyrensis o El Senado del Pueblo de Lier).

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - LIER (LIERRE), ciudad de los cabeza de oveja (7)
Vleeshuis

Estuvimos un buen rato paseando por la plaza, admirando los edificios y su arquitectura e impresionados por la restauración que tuvo lugar tras la primera guerra mundial.

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - LIER (LIERRE), ciudad de los cabeza de oveja (8)FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - LIER (LIERRE), ciudad de los cabeza de oveja (9)

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - LIER (LIERRE), ciudad de los cabeza de oveja (10)FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - LIER (LIERRE), ciudad de los cabeza de oveja (11)

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - LIER (LIERRE), ciudad de los cabeza de oveja (12)

Pusimos rumbo hacia la plaza Zimmer donde se encuentra otro de los puntos más destacados de la ciudad, la Torre Zimmer, pero antes nos encontramos con la Gevangenenpoort o Puerta de los Prisioneros. Es uno de los pocos vestigios de la muralla original de la ciudad del siglo XIV. Hasta el año 1930 fue utilizada como prisión, de ahí su nombre. Tuvimos mala suerte porque la puerta estaba siendo restaurada.

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - LIER (LIERRE), ciudad de los cabeza de oveja (13)
Gevangenenpoort

Junto a la puerta está la Zimmerplein, punto importante de la ciudad que ye en ella se encuentra la Zimmertoren, torre que formaba parte de la antigua muralla del siglo XIV y en cuya fachada hay un reloj astronómico con 11 esferas, construido por el relojero Zimmer, local de Lier. Este reloj se construyó para conmemorar el centenario de Bélgica como país independiente.

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - LIER (LIERRE), ciudad de los cabeza de oveja (14)

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - LIER (LIERRE), ciudad de los cabeza de oveja (15)
Zimmertoren

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - LIER (LIERRE), ciudad de los cabeza de oveja (16)
Plaza Zimmer

Todos los días a mediodía el mecanismo del reloj se pone en funcionamiento y a través de una trampilla que se abre, aparecen cuatro autómatas que representan las cuatro etapas de la vida. El interior de la torre es un museo que se puede visitar, en la primera planta hay un estudio astronómico y planetario y en la segunda se encuentran los engranajes que hacen funcionar el reloj astronómico.

Desde la plaza fuimos al otro punto que es Patrimonio Mundial de la UNESCO, el Beguinaje. Este no es tan grande como el de Lovaina, pero tiene un gran encanto. Construido a mediados del siglo XIII consta de una calle principal y muchos callejones, con una iglesia, la de Santa Margarita del siglo XVII en el centro de este.

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - LIER (LIERRE), ciudad de los cabeza de oveja (17)

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - LIER (LIERRE), ciudad de los cabeza de oveja (18)FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - LIER (LIERRE), ciudad de los cabeza de oveja (19)

En el beguinaje hay un Calvario en un jardín rectangular en el que se puede ver una escultura de una Piedad, un antiguo convento y una enfermería. La Iglesia de Santa Margarita, en el interior del beguinaje, está dedicada a Santa Margarita de Antioquía, patrona del beguinaje de Lier. La Iglesia comenzó a construirse y se finalizó en el siglo XVII, aunque la sección superior de la fachada, así como el campanario no se finalizaron hasta un siglo después.

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - LIER (LIERRE), ciudad de los cabeza de oveja (20)
Iglesia Santa Margarita

La entrada al beguinaje en piedra azul también es monumental. En la parte superior hay una estatua en terracota de San Begga y a la izquierda hay una estatua policromada de Nuestra Señora del Remedio. La última beguina murió en el año 1994.

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - LIER (LIERRE), ciudad de los cabeza de oveja (21)
Entrada al Beguinaje

Salimos de ese lugar de paz y tranquilidad que se respira en el beguinaje y llegamos al Parque de la Ciudad, un interesante parque que se encuentra fuera de los muros de la ciudad, formado por pequeños estanques, puentes y canales que lo rodean. Es un sitio perfecto para que los habitantes de Lier se relajen, aunque mucho estrés y bullicio no vimos la verdad.

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - LIER (LIERRE), ciudad de los cabeza de oveja (22)

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - LIER (LIERRE), ciudad de los cabeza de oveja (23)

Aunque hace frío y el día no nos acompaña, llovizna por momentos, el paseo por el parque es agradable y en épocas más cálidas debe ser uno de los grandes atractivos de la ciudad. En este paseo nos encontramos con una curiosa escultura que evoca la leyenda por la cual los habitantes de Lier reciben el apodo de "cabeza de ovejas".

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - LIER (LIERRE), ciudad de los cabeza de oveja (24)
Escultura dedicada a los cabeza ovejas

Regresamos al centro de Lier cruzando de nuevo el río Nete y llegamos a una de las iglesias más importantes de Flandes, la Iglesia de San Gummarus, patrón de la ciudad. La iglesia se construye en el siglo XIV y su torre del siglo XVIII tiene más de 400 campanas y 83 metros de altura. Es una lástima que estuviese cerrada porque se dice que el interior es extraordinario. Fue en esta iglesia en la que en 1496 se celebró la boda de Felipe el Hermoso y Juana de Castilla.

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - LIER (LIERRE), ciudad de los cabeza de oveja (25)

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - LIER (LIERRE), ciudad de los cabeza de oveja (26)

En la plaza junto a la iglesia hay una escultura de Cristo Rey en conmemoración de la finalización de la primera guerra mundial. A parte de esto en la plaza pasa desapercibido una casa denominada la Deense Port, de principios del siglo XVI en la cual vivió el rey destronado de Dinamarca Christian II.

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - LIER (LIERRE), ciudad de los cabeza de oveja (27)
Deense Port

Nos dirigimos a la estación de tren para poner rumbo a Amberes donde pasaríamos el resto del día y de camino nos topamos con una curiosa casa blanca que a posteriori descubrimos que es uno de los símbolos de Lier, la Casa De Fortuin. Esta casa construida probablemente en el siglo XVII, se usó en un inicio como almacén de grano, depósito de carbón e incluso como fábrica de limonada. La veleta dorada que tiene representa la diosa fortuna con el cuerno de la abundancia. En la actualidad alberga uno de los restaurantes más importantes de la ciudad.

FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños - Blogs of Belgium - LIER (LIERRE), ciudad de los cabeza de oveja (28)
Casa De Fortuin


Nos despedimos de esta pequeña pero muy interesante ciudad, una pequeña joya escondida entre las grandes ciudades flamencas en la que hay mucho por descubrir.


Idea Páginas de referencia...

Visit Lier


Journeys 4 to 6,  Total 9
Prev. Prev.  1  2  3  Next Next


📊 Statistics of Travelogue ⭐ 5 (10 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 148
Previous 0 0 Average 154
Total 50 10 Average 15434

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary FLANDES: tesoros escondidos y mercadillos navideños
Total commentaries: 15  To visualize all the commentaries
Image: Nathanian83  Nathanian83  26/02/2019 16:41   📚 Travelogues of Nathanian83
Hola sinmiraranadie! Te va a gustar el viaje. Liviana y Malinas se pueden combinará perfectamente y son dos ciudades muy interesantes. Amberes tiene para más de medio día, nosotros dedicamos un día, aunque puedes combinarlo también con Malinas. Combinar Amberes y Lovaina me parece más complicado aunque hay gente que lo hace.
Image: Magrat1976  Magrat1976  27/02/2019 09:26   📚 Travelogues of Magrat1976
Por fin puedo pasarme por aquí! Enhorabuena por el diario, ya pueden estar contentos los de la Oficina de Turismo que te lo has currado un montón (como siempre).

No conozco toda esa zona (solo Bruselas), pero cuando vaya ya tengo claro donde encontrar la información para organizar el viaje Smile Felicidades y estrellas!
Image: Nathanian83  Nathanian83  27/02/2019 10:38   📚 Travelogues of Nathanian83
Muchas gracias @Magrat! Anímate y añádelo como posible destino de la saga navideña. Con los mercadillos además es un destino muy recomendable Smile
Image: Miguelmha  miguelmha  29/07/2023 17:56
Comment about journal: Conclusiones y Agradecimientos
Fenomenal artículo. Voy para Gante, Lovaina y Bruselas y me ha parecido magnífico. Gracias por ello
Image: Nathanian83  Nathanian83  29/07/2023 18:20   📚 Travelogues of Nathanian83
Gracias a ti miguelmha!
CREATE COMMENT AT BLOG


👉 Register HERE

Diarios relacionados
NOS VAMOS A FLANDES. Seis días visitando Bruselas, Gante y BrujasNOS VAMOS A FLANDES. Seis días visitando Bruselas, Gante y Brujas Ruta de seis días visitando Bruselas, Gante y Brujas. Del 6... ⭐ Points 4.80 (20 Votes) 👁️ Visits This Month: 522
DESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y BruselasDESCUBRIENDO FLANDES: cuatro días en Brujas, Damme, Gante y Bruselas Escapada de tres noches a Flandes y Bruselas en el mes de... ⭐ Points 5.00 (15 Votes) 👁️ Visits This Month: 205
BRUSELAS BRUJAS Y GANTE,¡¡NO HAY DIETA QUE LO AGUANTE!!BRUSELAS BRUJAS Y GANTE,¡¡NO HAY DIETA QUE LO AGUANTE!! Semana santa 17-4-2014,5 dias Viendo Bruselas y su Grand Place... ⭐ Points 4.74 (42 Votes) 👁️ Visits This Month: 185
BRUJAS, LA CAPITAL DE FLANDESBRUJAS, LA CAPITAL DE FLANDES En este diario contaremos nuestra experiencia por esta diminuta y pintoresca ciudad de Bélgica, capital de la provincia de Flandes Occidental. También os... ⭐ Points 5.00 (3 Votes) 👁️ Visits This Month: 172
Semana Santa de ruta por BélgicaSemana Santa de ruta por Bélgica Visitando cuatro de las ciudades más bonitas de Bélgica, y dos parques temáticos, siempre en... ⭐ Points 5.00 (11 Votes) 👁️ Visits This Month: 169

forum_icon Community Forums
Region_Isla Topic: Flandes - Consejos para Viajeros
Forum Holanda, Bélgica y Luxemburgo Forum Holanda, Bélgica y Luxemburgo: Foro de Holanda, Bélgica y Luxemburgo. Amsterdam, Bruselas, Brujas, Gante, Flandes y Valonia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 475
118179 reads
AuthorMessage
upheka
Image: Upheka
Super Expert
Super Expert
31-07-2013
Messages: 346

Date: Wed Aug 18, 2021 11:43 pm    Subject: Re: Flandes - Consejos para Viajeros

Sí! Supongo que Brujas en Navidad y de noche debe ser bastante bonito.

Gracias!
speto76
Image: Speto76
Super Expert
Super Expert
28-04-2009
Messages: 394

Date: Tue Aug 24, 2021 10:28 am    Subject: Re: Flandes - Consejos para Viajeros

Yo creo que disfrutar del ambiente navideño en esas ciudades debe de ser precioso, yo lo disfrute con mi pareja en Estrasburgo y Colmar. Conozco esas ciudades y si ya son bonitas de por si, en esa época bastante mas. Solo tienes que ver fotos en Google.
upheka
Image: Upheka
Super Expert
Super Expert
31-07-2013
Messages: 346

Date: Tue Aug 24, 2021 01:51 pm    Subject: Re: Flandes - Consejos para Viajeros

"speto76" wrote:
Yo creo que disfrutar del ambiente navideño en esas ciudades debe de ser precioso, yo lo disfrute con mi pareja en Estrasburgo y Colmar. Conozco esas ciudades y si ya son bonitas de por si, en esa época bastante mas. Solo tienes que ver fotos en Google.

Gracias por vuestras respuestas! Al final nos hemos animado a ir en diciembre Smile
Brigantina
Image: Brigantina
Moderador de Zona
Moderador de Zona
09-05-2009
Messages: 33580

Date: Tue Aug 24, 2021 01:59 pm    Subject: Re: Flandes - Consejos para Viajeros

Llego tarde, pero me sumo a la opinión de ir en diciembre. El ambiente de mercadillos navideños es muy chulo, yo viajé cuatro veces a Alemania, una a Budapest y otra a Alsacia y no me canso Very Happy
ANGEMI
Image: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
09-08-2009
Messages: 31638

Date: Wed Mar 15, 2023 05:32 pm    Subject: Highlights de la agenda cultural 2023 en Flandes

Highlights de la agenda cultural 2023 en Flandes

Highlights de la agenda cultural 2023 en Flandes (1)

Cada año, la agenda cultural en Flandes deleita a los amantes del arte y la pintura con muestras de alta calidad en torno a sus Maestros y otros grandes artistas internacionales. Desde marzo hasta noviembre tiene lugar en Amberes por primera vez el festival Baroque Influencers.

Además, aún estamos a tiempo de visitar la gran retrospectiva dedicada a Rombouts en el MSKde Gante, museo que acaba de cumplir ¡225 años!, descubrir la faceta como cartógrafo del pintor Pourbus en Brujas, o disfrutar hasta finales de junio en el Palacio de Busleyden con la selección de perlas ocultas, obras que a través de los siglos Malinas ha aportado a varias disciplinas artísticas. Pero habrá que esperar al otoño para descubrir una nueva perspectiva sobre Dieric Bouts, pintor estrechamente vinculado a Lovaina, ciudad que le dedica una gran exposición y festival urbano. Además, el recientemente inaugurado KMSKA de Amberes organizará Bold Faces la primera muestra dedicada a las representaciones de cabezas y rostros que intrigaron a los artistas de los Países Bajos en los ss. XVI y XVII. Será también momento de visitar en el MAS la selección de 100 obras maestras procedentes de colecciones flamencas, o disfrutar con los esbozos y dibujos de los grandes maestros en el museo Plantin-Moretus. Y antes de acabar el año, a mediados de diciembre, Ostende dará el pistoletazo de salida al año temático dedicado al pintor James Ensor que se desarrollará durante 2024, Ensor 2024. Más adelante iremos informando sobre los detalles que tanto Ostende, su ciudad, como Amberes han previsto para conmemorarle.

Información sobre eventos, arte y patrimonio en Flandes en www.visitflanders.com


Bouts 2023, nuevas perspectivas en Lovaina

Dieric Bouts (ca. 1410-1475) siguió la estela de Jan Van Eyck y Rogier Van der Weyden y está considerado como uno de los principales Maestros Flamencos. Pasó la mayor parte de su vida en Lovaina, marco idóneo que en aquellos días vivía una época dorada gracias a su universidad.

Este otoño el pintor será el protagonisa en Lovaina gracias a la retrospectiva que le dedicará el museo M -nunca antes se habían reunido tantas obras del pintor en su ciudad-, y al festival urbano Bouts 2023. New perspectives que llevará al visitante por varios lugares de la ciudad, como la Iglesia de San Pedro en donde aún se conservan dos obras del artista que fueron creadas para ella: La Última Cena y El Martirio de San Erasmo.

Del 20 de octubre de 2023 al 14 de enero de 2024

visitleuven.be/en/bouts

www.mleuven.be/ ...eric-bouts



Pourbus. Master of Maps en el Museo Groeninge, Brujas

En 1561 el Franconato de Brujas encargó al artista Pieter Pourbus un mapa de su territorio, carreteras, vías fluviales y pueblos. Diez años más tarde, el pintor-cartógrafo entregó su obra magna, a caballo entre la pintura y la cartografía, que al haber sido creada justo antes de la Guerra de los Ochenta Años y posterior industrialización tras la que el paisaje costero cambiaría para siempre, se ha convertido en el último y valioso testimonio del paisaje medieval en torno a Brujas. La exposición analiza por primera vez la detallada obra, reconstruyendo el contexto histórico y cultural en el que se creó, así como la obra cartográfica del pintor principalmente conocido por sus retratos.

www.museabrugge.be/ ...terpourbus

Museo Groeninge, Brujas
Hasta el 16 de abril de 2023


Theodoor Rombouts. Virtuoso of Flemish Caravaggism en Gante

El Museo de Bellas Artes de Gante (MSK), el más antiguo de Bélgica, ha cumplido 225 años y uno de los principales hitos de la celebración es la exposición "Theodoor Rombouts. Virtuoso of Flemish Caravaggism", primera muestra monográfica dedicada a este maestro flamenco. Si en su día el legado de este reconocido artista fue prematuramente eclipsado por el de los grandes maestros del barroco en Amberes, Rubens y Van Dyck, la exposición organizada por el MSK en Gante revela la personalidad de Rombouts (1597-1637) y coloca su obra en una nueva perspectiva.

www.mskgent.be - www.visitgent.be

MSK Gent - Museo de Bellas Artes de Gante
Hasta el 23 de abril de 2023



Perlas ocultas, 7 siglos de obras maestras de Malinas

El Palacio de Busleyden está cerrado este año por renovación; no obstante en él sí se puede visitar la exposición "Perlas ocultas", que muestra lo mejor que ha aportado la ciudad de Malinas a varias disciplinas artísticas a través de los siglos. Algunas de estas obras se muestran al público por primera vez y están expuestas de tal manera que el visitante podrá caminar entre ellas descubriendo no solo su belleza, sino las historias que se ocultan tras ellas.

www.hofvanbusleyden.be/ ...as-ocultas

Hof van Busleyden, Malinas
Hasta el 25 de junio de 2023



Bold Faces, exposición en el KMSKA de Amberes

Primera gran exposición que explora las cabezas y rostros que tanto intrigaron a los artistas de los Países Bajos en los ss. XVI y XVII, y los muestra en toda su diversidad. Esta desenfadada y accesible exposición en el KMSKA -el Museo Real de Bellas Artes de Amberes- se basa en una innovadora investigación académica, y presenta unas 76 obras entre las que se hallan 62 prestigiosos préstamos de maestros flamencos (Metsijs, Bruegel, Rubens, Van Dijck, Jordaens, Brouwer) y destacados artistas internacionales (Durero, El Bosco, Barocci, Rembrandt, Vermeer).

kmska.be/en/bold-faces

Del 20 de octubre de 2022 al 21 de enero de 2024


Rare & Indispensable, 100 obras maestras de las colecciones flamencas en el MAS

Magritte, Bacon, Ensor, Moore, Jordaens, Rubens... son algunos de los nombres mundialmente conocidos que se expondrán en el MAS en otoño de 2023. La imperdible exposición "Rare and indispensable" reúne una selección de la lista de Obras Maestras de Flandes -prestadas temporalmente al MAS por museos, iglesias, bibliotecas y colecciones privadas-, que en esta ocasión pueden admirarse juntas en una sala del museo, en un sorprendente viaje por la historia del arte que congrega en el mismo lugar cuadros de Hugo van der Goes, Rubens, Magritte, Ensor y Bacon, con plata preciosa, manuscritos medievales o un mueble Pierre Gole, ebanista del rey Luis XIV. Todo ello en honor del 20 aniversario del "Decreto sobre Obras Maestras de Flandes".

mas.be/ ...ispensable

MAS - Museum aan de Stroom, Amberes
Del 31 de octubre de 2023 al 25 de febrero de 2024



From scribble to cartoon, en el museo Plantin-Moretus

Del garabato al cartón, dibujos de Bruegel a Rubens en las colecciones flamencas es una exposición que congrega los 85 más bellos dibujos de maestros antiguos procedentes de colecciones flamencas, y ofrece una asombrosa y representativa visión del arte del dibujo en nuestra región durante los ss. XVI y XVII.

museumplantinmoretus.be/ ...le-cartoon

Museo Plantin-Moretus, Amberes
Del 17 de noviembre de 2023 al 18 de febrero de 2024



y en diciembre... Inicio del Año Ensor 2024

En 2024 se cumplirán 75 años del fallecimiento del pintor James Ensor (1860-1949). Para conmemorar al artista, Ostende, la ciudad en la que nació, vivió, trabajó y murió, y Amberes, cuyo museo KMSKA alberga la mayor colección de obras del pintor, organizan Ensor 2024, un año temático que incluirá grandes exposiciones y atractivos proyectos.

El fin de semana del 16 de diciembre de 2024 arranca el Festival urbano en Ostende, con la inauguración de la exposición Rose, Rose, Rose à mes yeux! James Ensor y la naturaleza muerta en Bélgica 1830-1930 en el Mu.ZEE de la ciudad, que se extenderá hasta el 14 de abril de 2024. Tras los primeros nueves meses de exposiciones y eventos en Ostende, a partir de octubre 2024, Amberes toma el relevo con cinco exposiciones entre las que destaca In your wildest dreams. Ensor beyond impressionism, que tendrá lugar en el KMSKA del 28 de septiembre de 2024 al 19 de enero de 2025.

Por su parte, en Bruselas, ciudad en la que Ensor estudió durante tres años, en 2024 el museo KBR le dedicará la exposición James Ensor: inspired by Brussels, del 22 de febrero al 2 de junio de 2024.

www.ensor2024.be

www.antwerpen.be/ensor2024

www.visitflanders.com/ ...ames-ensor


Información facilitada por la Oficina de Turismo de Flandes: www.visitflanders.com/es/
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Belgium
waterloo
Oficinas-...
Belgium
recreacion_batalla_de_waterloo
Oficinas-...
Belgium
img_4681_-_copia
Abaquo
Belgium
img_0128
Trilobites65
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube