![]() ![]() Viaje de dos semanas por Japón ✏️ Blogs de Japon
viaje de dos semanas por Japón,trenes,comidas,cultura y ocio noctuno en el país del sol nacienteAutor: Noluss Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.6 (7 Votos) Índice del Diario: Viaje de dos semanas por Japón
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 5
Finalmente me animo a contar mi experiencia personal por Japón el pasado septiembre de 2018, un viaje que era mi segunda visita al país. Mi primera visita me dejo un gran sabor de boca y eso que no salí de Tokyo.Estuve 6 días en la capital con una oferta de estas de vuelo+hotel que salen en algunas agencias online.Me gusto tanto que 4 años después decidí volver, con mi pareja y un grupo de 5 amigos mas y hacer un recorrido de dos semanas por el país.
Lo primero que miramos fue el JRP, algo fundamental si te quieres mover por Japón, nos sacamos el de 7 días pues para casi todo el grupo era su primera visita, dividendo el viaje en dos claras etapas, una semana recorriendo el país en tren y otra en Tokyo y alrededores. El itinerario definitivo fue el siguiente. 1.Vuelo Madrid-Roma-Tokyo 2.Llegada a Tokyo y traslado en tren a kyoto 3. Día en Kyoto 4. Nara-Kyoto 5.Kyoto-Osaka 6.Osaka-Nagoya-Takayama 7. Takayama-Nagoya-Tokyo 8.Tokyo 9. Tokyo 10.Tokyo 11.Tokyo 12.Tokyo 13.Tokyo 14.Vuelta El vuelo lo cogimos con Alitalia, era la primera vez que lo cogíamos y personalmente no nos gusto, el avión era muy antiguo y los asientos incómodos. Después escogimos los hoteles, pasando desde algo tradicional en Kyoto algo moderno en Osaka y Takayama y algo mas juvenil en Tokyo. Kyoto: Rinn sennyuji Osaka:WBF Kitasenba east Takayama: Country hotel Takayama Tokyo: Sakura Ikebukuro El total fueron 416 euros por persona 12 noches de hotel, mas vuelo y jrp:1187 Etapas 1 a 3, total 5
Justo después de aterrizar en el aeropuerto de Narita, canjear el jrp en las oficinas y recoger nuestro wifi pocket(fundamental para mi para ayudar con los transportes públicos,horario etc) cogimos nuestro primer shinkansen rumbo a Kyoto a la que llegamos pasadas las 18:30 de la tarde.Después de bajarnos en la estación central, cogimos la linea que nos dejaba en Higashi Oji Dori, una avenida grande,bien comunicada por tren y autobús donde teníamos nuestro alojamiento. Como eramos un grupo de 7 teníamos alquiladas dos casas tradicionales que fueron una autentica maravilla, fue una experiencia maravillosa pasar 3 noches allí.
Justo después de alojarnos nos dirigimos al centro para cenar, concretamente a la estación central, pues alli, dentro de aquel mastodóntico edificio de sino recuerdo mal 14 plantas, hay una de ellas, la 10, dedicada en exclusiva al ramen y ¡QUE RAMEN!, el mejor que comimos en todo el viaje y eso que comimos muchos y muy buenos, pero no como aquel. Tras la cena dimos un paseo por la zona de la kyoto tower y volvimos dando un paseo por el río Kamo. ![]() Al día siguiente y después de dormir sorprendentemente bien en un futón nos encaminamos a fushimi inari. Para ser sincero he de decir que merece solo un día para verlo entero, nosotros estuvimos 4 horas y no llegamos ni a la mitad. Justo tras salir de este maravilloso templo con la ayuda del wifi-pocket cogimos una autobus que nos llevo al pabellón dorado y posteriormente al mercado central de Kyoto, que es realmente espectacular,todo lo que puedas imaginar de pescado existe allí, comimos y bebimos de lo mas raro que vimos y a primera hora de la tarde nos dirigimos al Castillo Nijo y su famoso suelo anti-ninjas, una obra de ingenio contra asesinos silenciosos de mas de 400 años de antigüedad. ![]() ![]() Sobre las 18 de la tarde cogimos otro autobús, esta vez hacia Arashiyama. Me sorprendió mas los alrededores que el propio bosque de bambú, el río, la montaña, las barcazas sobre el agua, los farolillos iluminados al atardecer, un paisaje pintoresco y embriagador que no te imaginas se encuentre allí. Sobre las 20 horas llegamos a casa para ducharnos y salir a cenar, la zona elegida fue Pontocho, el barrio del placer de Kyoto, tiene numerosos bares,pubs y lo mas importante ¡ geishas!, es un sitio peculiar como poco, en el que puedes cruzarte una geisha en una callejón, girar la esquina y ver un pub super animado, no tuve la suerte de visitarlo de día pero de noche no te dejara indiferente. ![]() A la mañana siguiente fuimos a Nara, el día estaba fatal, no dejo de llover en todo momento pero fue inolvidable, el tempo de madera mas grande del mundo alberga el buda mas grande de Japón,¿que mejor presentación que esta?, ciervos, templos y bosques se mezclan para hacer de Nara un lugar mágico, único, el dúo Kyoto-Nara no deja indiferente a nadie, el templo l templo Kofukuji, de cinco pagodas de altura es el mas grande de este tipo que vimos en todo el viaje, una pasada la envergadura que tiene, el santuario kasuga o el templo Horyuji, todo alrededor de un parque majestuoso, lleno de ciervos que te siguen pidiendo comida a donde vayas. Después de comer okonomiyaki(pizza japonesa típica de la zona)volvimos a Kyoto a descansar, por la noche fuimos al santuario yasaka, que abre las 24 horas del día y el cual es bastante amplio y tiene varios edificios que merecen la pena, tras esto nos fuimos a dormir. ![]() ![]() Nuestro última mañana en Kyoto la queríamos aprovechar al máximo así que nos levantamos a las 5 de la mañana y fuimos a Kiyomizu-dera, solo el barrio de casas de maderas y suelos empedrados es una maravilla, al ser tan temprano lo teníamos solo para nosotros, entramos al templo y dimos una vuelta por la zona, el madrugón mereció la pena con creces, la zona es para mi, la que guarda mas esencia del antiguo Japón de toda la ciudad, sobre las 11 volvimos al hotel no sin antes encontramos con una majestuoso Buda blanco que sobresalía entre las casas, hicimos la maleta y nos encaminamos a la estación central, rumbo: Osaka. Etapas 1 a 3, total 5
Por la tarde, después de dejar atrás 3 maravillosos días en Kyoto y Nara nos dirigimos a Osaka, una de las ciudades mas pobladas de Japón pero quizás no tan turística como Kyoto o Tokyo.
Mi experiencia con el futón fue bastante positiva, pero no todos los del grupo pensaban igual así que agradecieron poder dormir en una cama de verdad por primera vez en 4 noches. Después de alojarnos en el hotel comimos unos takoyakis en un puesto callejero, nunca me cansare de comer estas bolas de pulpo( son una delicia), nos dirigimos al barrio de shinsekai, en busca del Japón futurista que no vimos en la etapa anterior. Restaurantes para sumos, eso fue lo que mas nos llamo la atención, reproducciones de cera de lo que comen estos semidioses para los japoneses.Después de dar una vuelta por la zona y subir a la torre(no es gran cosa), nos dirigimos a Dotombori.Allí si, allí vimos ese Japón del futuro, luces leds, ocio,pachinko y restaurantes por todos lados, unas cuantas calle alrededor de un canal que parecen sacadas de una película de ciencia ficción. ![]() A la mañana siguiente nos dirigimos ya si, al castillo de Osaka, imagen mítica del Japón. Un edificio precioso por fuera pero no tanto por dentro, excesivamente reformado, el castillo es una imagen icónica que no puedes dejar escapar. ![]() ![]() Tras visitar el castillo nos dirigimos justo antes de comer al santuario Taisha y su famoso puente, tuvimos la suerte de presenciar una boda tradicional, lo que dio un gran valor añadido a la visita. Para comer decidimos visitar el mercado central de Osaka, el cual logro sorprenderos incluso habiendo visitado su homologo en Kyoto, ostras y cangresos gigantes o el famoso fubu fueron parte de nuestro menú. ![]() ![]() Después de comer nos dirigimos al acuario de Osaka, uno de los únicos del mundo que contienen tiburones ballenas, una maravilla pero no te sorprenderá si as visto otros grandes acuarios del mundo. ![]() Etapas 1 a 3, total 5
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.6 (7 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |